SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicador Valores
Utilidad $
Utilidad por refacciones $
Utilidad por mano de obra $
Horas facturadas Horas
Ocupación del taller %
Nuevos clientes #
Alcance de las publicaciones #
Eficiencia del técnico %
Capacitaciones #
Retrasos Horas
Faltas #
Tiempo de residencia Horas
Tiempo de cotización de refacciones Minutos
Tiempo de residencia Horas
Tiempo de cotización de refacciones Horas
Tiempo de llegada de refacciones Horas
Número de servicios por cliente #
Satisfacción del cliente 1 – 10
Llamadas de seguimiento %
Desviación en la entrega Horas
Garantías Refleja la calidad del trabajo
Complementos Número de complementos
www.reevo.com.mx
En Reevo desarrollamos indicadores y métricas que te ayudarán a tener el control de tu negocio.
Utilidad
Utilidad por
refacciones
Utilidad por
mano de obra
Horas
facturadas
Ocupación del
taller
Nuevos clientes
Alcance de
publicaciones
Eficiencia del
técnico
Capacitaciones Retrasos Faltas
Tiempo de
residencia
Tiempo de
cotización de
refacciones
Tiempo de
llegada de
refacciones
Número de
servicios por
cliente
Llamadas de
seguimiento
Satisfacción del
cliente
Desviación en la
entrega
Garantías
Complementos
Capacitaciones
INDICADORES>>

Más contenido relacionado

Similar a Indicadores

Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV Congres...
Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV  Congres...Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV  Congres...
Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV Congres...
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Gestion de la calidad en el servicio post (1)
Gestion de la calidad en el servicio post (1)Gestion de la calidad en el servicio post (1)
Gestion de la calidad en el servicio post (1)
danielmena
 
Implementar kp is_v040811
Implementar kp is_v040811Implementar kp is_v040811
Implementar kp is_v040811
faau09
 
INDICADORES DE DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑOINDICADORES DE DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
GALVISTEY
 
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITILReduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Software Guru
 
Cierre unidad 1 - Evaluación de rendimiento - Ejercicio VENDELOYA.pdf
Cierre unidad 1 - Evaluación de rendimiento - Ejercicio VENDELOYA.pdfCierre unidad 1 - Evaluación de rendimiento - Ejercicio VENDELOYA.pdf
Cierre unidad 1 - Evaluación de rendimiento - Ejercicio VENDELOYA.pdf
Ingrid Moreno
 

Similar a Indicadores (20)

Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV Congres...
Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV  Congres...Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV  Congres...
Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV Congres...
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-
 
Riesgos erp
Riesgos erpRiesgos erp
Riesgos erp
 
Gestion de la calidad en el servicio post (1)
Gestion de la calidad en el servicio post (1)Gestion de la calidad en el servicio post (1)
Gestion de la calidad en el servicio post (1)
 
Implementar kp is_v040811
Implementar kp is_v040811Implementar kp is_v040811
Implementar kp is_v040811
 
Fundamentos Para Mantener Los Costes De Un Call
Fundamentos Para Mantener Los Costes De Un CallFundamentos Para Mantener Los Costes De Un Call
Fundamentos Para Mantener Los Costes De Un Call
 
12-Unidad 3: PROCESOS TI
12-Unidad 3: PROCESOS TI12-Unidad 3: PROCESOS TI
12-Unidad 3: PROCESOS TI
 
08 Mtp
08 Mtp08 Mtp
08 Mtp
 
Cómo evaluar el desempeño del taller
Cómo evaluar el desempeño del tallerCómo evaluar el desempeño del taller
Cómo evaluar el desempeño del taller
 
Metodología mejora 2
Metodología mejora 2Metodología mejora 2
Metodología mejora 2
 
INDICADORES DE DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑOINDICADORES DE DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
 
fundamentos-de-adm-de-operaciones.ppt
fundamentos-de-adm-de-operaciones.pptfundamentos-de-adm-de-operaciones.ppt
fundamentos-de-adm-de-operaciones.ppt
 
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITILReduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
 
Cierre unidad 1 - Evaluación de rendimiento - Ejercicio VENDELOYA.pdf
Cierre unidad 1 - Evaluación de rendimiento - Ejercicio VENDELOYA.pdfCierre unidad 1 - Evaluación de rendimiento - Ejercicio VENDELOYA.pdf
Cierre unidad 1 - Evaluación de rendimiento - Ejercicio VENDELOYA.pdf
 
DEFINICIÓN DE LOS KPI’S.pdf
DEFINICIÓN DE LOS KPI’S.pdfDEFINICIÓN DE LOS KPI’S.pdf
DEFINICIÓN DE LOS KPI’S.pdf
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
Brochure HQS
Brochure HQSBrochure HQS
Brochure HQS
 
Metricas ITIL
Metricas ITILMetricas ITIL
Metricas ITIL
 

Último

4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
VictorOmarRodrguez
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 

Último (10)

PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 

Indicadores

  • 1. Indicador Valores Utilidad $ Utilidad por refacciones $ Utilidad por mano de obra $ Horas facturadas Horas Ocupación del taller % Nuevos clientes # Alcance de las publicaciones # Eficiencia del técnico % Capacitaciones # Retrasos Horas Faltas # Tiempo de residencia Horas Tiempo de cotización de refacciones Minutos Tiempo de residencia Horas Tiempo de cotización de refacciones Horas Tiempo de llegada de refacciones Horas Número de servicios por cliente # Satisfacción del cliente 1 – 10 Llamadas de seguimiento % Desviación en la entrega Horas Garantías Refleja la calidad del trabajo Complementos Número de complementos www.reevo.com.mx En Reevo desarrollamos indicadores y métricas que te ayudarán a tener el control de tu negocio. Utilidad Utilidad por refacciones Utilidad por mano de obra Horas facturadas Ocupación del taller Nuevos clientes Alcance de publicaciones Eficiencia del técnico Capacitaciones Retrasos Faltas Tiempo de residencia Tiempo de cotización de refacciones Tiempo de llegada de refacciones Número de servicios por cliente Llamadas de seguimiento Satisfacción del cliente Desviación en la entrega Garantías Complementos Capacitaciones INDICADORES>>