SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestra Especialidad
son las buenas prácticas
de Gestión TI
Quienes Somos
En brindar consultorías, auditorias, entrenamientos y
certificación en estándares y metodologías mundiales
para la industria de las tecnologías de la información.
Compañía especializada
Por que It Service
• Mas de 10 años de experiencia.
• Múltiples casos de éxito en cada uno de nuestros servicios en diversos
países de latino américa.
• Personal altamente calificado y con reconocimientos mundiales.
• Contamos con el aval de múltiples compañías que verifican la calidad
de nuestros servicios.
• Nuestra meta es satisfacer las necesidades del cliente.
Servicios.
Entrenamientos y Certificaciones.
ITIL®
Dirección de
Proyectos
Preparación
Examen PMP®
Scrum Ciberseguridad
ISO 20000
ISO 27000
Service
Desk
TOGAF
Ethical
Hacking
COBIT
Como calcular el
staff ideal de una
mesa de servicio
Introducción
Introducción
• Es indispensable que la organización TI defina
una serie de métricas que permitan determinar
si se han alcanzado los objetivos propuestos así
como la calidad y rendimiento de los procesos y
tareas involucrados para determinar y calcular
el staff indicado de la mesa de sericio.
Contenido del Lecciones
1.
2.
3.
4.
5.
Fórmula
Ejercicio
Variables
Rotación de personal
Calculo de satff de una mesa de servicio
Contenido del Lecciones
6.
7.
8.
9.
10.
11.
Ecuación de rotación.
Indice de rotación.
Plan realista de personal.
Tipo de capacitaciones.
Plan carrera para su staff.
Justificación de costos.
Calculo de Staff en una mesa de servicio
Calculo de Staff en una mesa de servicio.
La cantidad de integrantes del staff del Servicio de Soporte
depende de:
EI Entorno:
Los servicios que Ud. provee
La complejidad de los problemas que Ud. recibe
Las herramientas del usuario
Que tan antiguo es el entorno tecnológico y que tan
rápido Ia base de usuarios está creciendo
Los volúmenes de Llamados
EI perfil del cliente.
Calculo de Staff en una mesa de servicio.
EI Staff:
Nivel de habilidades del staff
Un Analista de Help Desk puede manejar entre 10 y 50 Llamados por día.
Formula
(Número de lIamados Estimados por Mes x Duración Promedio Estimada de Llamados)
(Horas laborables por Mes x Utilización Estimada del Staff x Porcentaje de Ia Disponibilidad del staff)
Ejercicio
Ejercicio
Para el ejercicio anterior nos da un resultado de 4,35.
Variables
Duración del llamado (minutos y % de hora) 3 4 5 6 7 8
#Llamados/Día 8.33% 10.00% 11.67% 13.33% 15.00% 16.67%
100 1.1 1.4 1.6 1.8 2.1 2.3
101 1.2 1.4 1.6 1.8 2.1 2.3
102 1.2 1.4 1.6 1.9 2.1 2.3
103 1.2 1.4 1.6 1.9 2.1 2.4
104 1.2 1.4 1.7 1.9 2.1 2.4
Horas Disponibles al día 105 1.2 1.4 1.7 1.9 2.2 2.4
9 106 1.2 1.5 1.7 1.9 2.2 2.4
107 1.2 1.5 1.7 2.0 2.2 2.4
Ratio de Utilización (%) 108 1.2 1.5 1.7 2.0 2.2 2.5
90% 109 1.2 1.5 1.7 2.0 2.2 2.5
110 1.3 1.5 1.8 2.0 2.3 2.5
Ratio de Ausentismo (%) 150 1.7 2.1 2.4 2.7 3.1 3.4
10% 112 1.3 1.5 1.8 2.0 2.3 2.6
113 1.3 1.6 1.8 2.1 2.3 2.6
114 1.3 1.6 1.8 2.1 2.3 2.6
115 1.3 1.6 1.8 2.1 2.4 2.6
116 1.3 1.6 1.9 2.1 2.4 2.7
Staff sugerido 117 1.3 1.6 1.9 2.1 2.4 2.7
118 1.3 1.6 1.9 2.2 2.4 2.7
119 1.4 1.6 1.9 2.2 2.4 2.7
120 1.4 1.6 1.9 2.2 2.5 2.7
121 1.4 1.7 1.9 2.2 2.5 2.8
122 1.4 1.7 2.0 2.2 2.5 2.8
123 1.4 1.7 2.0 2.2 2.5 2.8
124 1.4 1.7 2.0 2.3 2.6 2.8
300 3.4 4.1 4.8 5.5 6.2 6.9
Indicador de gestión
Rotación de personal
Hay empresas que evalúan la rotación de personal por
departamentos y secciones.
En estos casos cada subsistema debería tener un
cálculo propio del índice de la rotación de personal
Rotación de personal
El cálculo del índice de rotación de personal esta basada en el volumen de entradas y salidas de personal en relación
con los recursos disponibles en cierta área de la organización, dentro de cierto periodo de tiempo y en términos
porcentuales.
La rotación de personal expresa el porcentaje de los empleados que circulan sobre el número medio de empleados,
en el área y en el periodo considerado.
Ecuación de rotación
La ecuación para medir la rotación de personal es la
siguiente:
Índice de rotación de personal =
(((A + D)/2)(100))/EM
A = Admisiones de personal en el área considerada dentro
del periodo considerado.
D = Desvinculación de personal en el área considerada
dentro del periodo considerado.
EM = Promedio de empleados en el período.
Índice de rotación
Un índice de rotación de personal equivalente a cero
demostraría un estado de total estancamiento de la
organización.
Por otro lado un índice de rotación de personal
elevado reflejaría un estado de fluidez y entropía de
la organización que no podría fijar y asimilar
adecuadamente sus recursos humanos.
Índice de rotación
No hay un número que defina el índice ideal de rotación.
Plan realista de personal
 Busca en la Gestión de los Servicios de TI tomar las mejores
decisiones racionales y bien fundamentadas sobre los servicios
de TI y la infraestructura ofrecidos al cliente.
 Mostrar al cliente que paga el servicio de TI el nivel de servicio
que provee la Mesa de Servicio al usuario y su rendimiento.
 Permite que la conformidad con los estándares de
rendimiento acordados sean examinados.
Plan realista de personal
Esté en un constante estado de entrenamiento.
Desarrolle un Plan para reaprovisionamiento de staff
continuo.
Mantenga su cuadro de habilidades y requerimientos
actualizado.
Siempre esté en Ia búsqueda de potenciales empleados.
Aliente Ia rotación con otros departamentos.
Siempre esté atento a posibilidades de carrera de sus
empleados.
Tipos de capacitaciones
Plan carrera para su staff
Justificación de Costos
Razones para la justificación de costos
Un buen análisis de costo / beneficio hará lo siguiente:
• Mostrar el beneficio o retorno que Ia iniciativa
brindará al Servicio de Soporte y al negocio
• Le ayudará a decidir cuáles iniciativas son Ias más
importantes para el negocio
• Le ayudará a probar Ia importancia del propósito
de su iniciativa
Requerimientos para una justificación de costo efectiva
Para maximizar Ia efectividad de su justificación de costos, es
conveniente que haga lo siguiente:
1. Use estimaciones realistas y creíbles.
2. Use mediciones que reflejen el valor del negocio dentro de su
ambiente. Por ejemplo:
Costo del tiempo del cliente
Costo del tiempo del empleado del Servicio de
Soporte
Costo de tiempo que pierde el cliente en dar
soporte a compañeros
Costo de tiempo que pierde en Ia corrección de
errores
Costo por unidad, tal como costo por PC
3. Use una concisa, bien definida organización para su análisis de
costo beneficio
GRACIAS !!!
Los invitamos a seguirnos en las redes sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Transformacion Digital
Plan de Transformacion DigitalPlan de Transformacion Digital
Plan de Transformacion Digital
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
Presentacion drp sir junio 2012 v1
Presentacion drp   sir junio 2012 v1Presentacion drp   sir junio 2012 v1
Presentacion drp sir junio 2012 v1global bis
 
Modelos de Costes para la Gestión de Servicios TI
Modelos de Costes para la Gestión de Servicios TIModelos de Costes para la Gestión de Servicios TI
Modelos de Costes para la Gestión de Servicios TI
G2, Gobierno y Gestión de TI, SL
 
Plan de recuperacion de desastres
Plan de recuperacion de desastresPlan de recuperacion de desastres
Plan de recuperacion de desastresAndres Ldño
 
Arquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de Software
Arquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de SoftwareArquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de Software
Arquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de SoftwareMarta Silvia Tabares
 
Calidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios tiCalidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios ti
Tensor
 
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando CobitAlinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
itService ®
 
Cobit planificar y organizar
Cobit planificar y organizarCobit planificar y organizar
Cobit planificar y organizar
Israel Rey
 
ITIL v3 - Manual Tecnico en Español
ITIL v3 - Manual Tecnico en EspañolITIL v3 - Manual Tecnico en Español
ITIL v3 - Manual Tecnico en Español
Seto Joseles
 
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Walter Edison Alanya Flores
 
Primeros pasos con Talent Open Studio TOS : Importando datos
Primeros pasos con Talent Open Studio TOS : Importando datosPrimeros pasos con Talent Open Studio TOS : Importando datos
Primeros pasos con Talent Open Studio TOS : Importando datos
Heliberto Arias
 
Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
Víctor H Castillo J
 
Gobierno TI
Gobierno TIGobierno TI
Gobierno TI
Pilar Pardo Hidalgo
 
Gobierno de TI
Gobierno de TIGobierno de TI
Gobierno de TI
Doris Suquilanda
 
Help desk
Help deskHelp desk
Proyecto final itil
Proyecto final itilProyecto final itil
Proyecto final itil
juan vera castillo
 
Itil
ItilItil

La actualidad más candente (20)

Plan de Transformacion Digital
Plan de Transformacion DigitalPlan de Transformacion Digital
Plan de Transformacion Digital
 
Presentacion drp sir junio 2012 v1
Presentacion drp   sir junio 2012 v1Presentacion drp   sir junio 2012 v1
Presentacion drp sir junio 2012 v1
 
Modelos de Costes para la Gestión de Servicios TI
Modelos de Costes para la Gestión de Servicios TIModelos de Costes para la Gestión de Servicios TI
Modelos de Costes para la Gestión de Servicios TI
 
Plan de recuperacion de desastres
Plan de recuperacion de desastresPlan de recuperacion de desastres
Plan de recuperacion de desastres
 
Arquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de Software
Arquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de SoftwareArquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de Software
Arquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de Software
 
Calidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios tiCalidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios ti
 
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando CobitAlinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
 
Cobit planificar y organizar
Cobit planificar y organizarCobit planificar y organizar
Cobit planificar y organizar
 
ITIL v3 - Manual Tecnico en Español
ITIL v3 - Manual Tecnico en EspañolITIL v3 - Manual Tecnico en Español
ITIL v3 - Manual Tecnico en Español
 
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
 
Factibilidad Técnica y Económica
Factibilidad Técnica y EconómicaFactibilidad Técnica y Económica
Factibilidad Técnica y Económica
 
Primeros pasos con Talent Open Studio TOS : Importando datos
Primeros pasos con Talent Open Studio TOS : Importando datosPrimeros pasos con Talent Open Studio TOS : Importando datos
Primeros pasos con Talent Open Studio TOS : Importando datos
 
Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
 
Gobierno TI
Gobierno TIGobierno TI
Gobierno TI
 
Gobierno de TI
Gobierno de TIGobierno de TI
Gobierno de TI
 
Como Implentar ITIL
Como Implentar ITILComo Implentar ITIL
Como Implentar ITIL
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Proyecto final itil
Proyecto final itilProyecto final itil
Proyecto final itil
 
Introducción del Centro de Cómputo "Planet"
Introducción del Centro de Cómputo "Planet"Introducción del Centro de Cómputo "Planet"
Introducción del Centro de Cómputo "Planet"
 
Itil
ItilItil
Itil
 

Similar a Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-

metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturaRaul Guzman
 
OKR Canvas - Ágiles 2018
OKR Canvas - Ágiles 2018OKR Canvas - Ágiles 2018
OKR Canvas - Ágiles 2018
Johnny Ordóñez
 
Fundamentos Para Mantener Los Costes De Un Call
Fundamentos Para Mantener Los Costes De Un CallFundamentos Para Mantener Los Costes De Un Call
Fundamentos Para Mantener Los Costes De Un Call
juanbenayas
 
5 elementos de un service desk exitoso
5 elementos de un service desk exitoso5 elementos de un service desk exitoso
5 elementos de un service desk exitoso
Airan Romero
 
Seminaro Mejores Prácticas Servicio al Cliente | ServiceDesk
Seminaro Mejores Prácticas Servicio al Cliente | ServiceDeskSeminaro Mejores Prácticas Servicio al Cliente | ServiceDesk
Seminaro Mejores Prácticas Servicio al Cliente | ServiceDeskagregaonline
 
Que tan agiles somos?
Que tan agiles somos?Que tan agiles somos?
Que tan agiles somos?
Fernando Cuenca
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de PersonalEylin Calderon
 
Productividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentalesProductividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentales
Julio Joana Iglesias
 
Indicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestionIndicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestion
CECY50
 
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos GonzálezCall Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos GonzálezCentro de e-Learning. UTN FRBA
 
Presentacion Ponencia Jcg
Presentacion Ponencia JcgPresentacion Ponencia Jcg
Presentacion Ponencia Jcg
Juan Carlos
 
Administración de la calidad total
Administración de la calidad total Administración de la calidad total
Administración de la calidad total
JhonyAlvarenga1
 
Presentación Webinar Service Desk Metricas KPI´s
Presentación Webinar Service Desk   Metricas KPI´sPresentación Webinar Service Desk   Metricas KPI´s
Presentación Webinar Service Desk Metricas KPI´s
itService ®
 
INDICADORES EN GESTIÓN HUMANA (1).pptx
INDICADORES EN GESTIÓN HUMANA (1).pptxINDICADORES EN GESTIÓN HUMANA (1).pptx
INDICADORES EN GESTIÓN HUMANA (1).pptx
FredyAlexanderDiazPa
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
karlaquintana
 
Guía de auto diagnóstico PYMES
Guía de auto diagnóstico  PYMESGuía de auto diagnóstico  PYMES
Guía de auto diagnóstico PYMES
Ramiro Mazzeo
 
Open innovation amfe coaching
Open innovation amfe coachingOpen innovation amfe coaching
Open innovation amfe coachinglopesanthink
 
Herramientas mejoras de procesos
Herramientas mejoras de procesosHerramientas mejoras de procesos
Herramientas mejoras de procesos
María Gabriela Valdés Zambrano
 

Similar a Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE- (20)

metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufactura
 
OKR Canvas - Ágiles 2018
OKR Canvas - Ágiles 2018OKR Canvas - Ágiles 2018
OKR Canvas - Ágiles 2018
 
Fundamentos Para Mantener Los Costes De Un Call
Fundamentos Para Mantener Los Costes De Un CallFundamentos Para Mantener Los Costes De Un Call
Fundamentos Para Mantener Los Costes De Un Call
 
5 elementos de un service desk exitoso
5 elementos de un service desk exitoso5 elementos de un service desk exitoso
5 elementos de un service desk exitoso
 
Seminaro Mejores Prácticas Servicio al Cliente | ServiceDesk
Seminaro Mejores Prácticas Servicio al Cliente | ServiceDeskSeminaro Mejores Prácticas Servicio al Cliente | ServiceDesk
Seminaro Mejores Prácticas Servicio al Cliente | ServiceDesk
 
Que tan agiles somos?
Que tan agiles somos?Que tan agiles somos?
Que tan agiles somos?
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
 
Productividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentalesProductividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentales
 
Indicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestionIndicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestion
 
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos GonzálezCall Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
 
Presentacion Ponencia Jcg
Presentacion Ponencia JcgPresentacion Ponencia Jcg
Presentacion Ponencia Jcg
 
Tema 1 grupo c
Tema 1 grupo cTema 1 grupo c
Tema 1 grupo c
 
Administración de la calidad total
Administración de la calidad total Administración de la calidad total
Administración de la calidad total
 
Presentación Webinar Service Desk Metricas KPI´s
Presentación Webinar Service Desk   Metricas KPI´sPresentación Webinar Service Desk   Metricas KPI´s
Presentación Webinar Service Desk Metricas KPI´s
 
INDICADORES EN GESTIÓN HUMANA (1).pptx
INDICADORES EN GESTIÓN HUMANA (1).pptxINDICADORES EN GESTIÓN HUMANA (1).pptx
INDICADORES EN GESTIÓN HUMANA (1).pptx
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
 
Guía de auto diagnóstico PYMES
Guía de auto diagnóstico  PYMESGuía de auto diagnóstico  PYMES
Guía de auto diagnóstico PYMES
 
Open innovation amfe coaching
Open innovation amfe coachingOpen innovation amfe coaching
Open innovation amfe coaching
 
Herramientas mejoras de procesos
Herramientas mejoras de procesosHerramientas mejoras de procesos
Herramientas mejoras de procesos
 

Más de itService ®

Dev ops + ITIL / mejor juntos webinar
Dev ops + ITIL / mejor juntos webinarDev ops + ITIL / mejor juntos webinar
Dev ops + ITIL / mejor juntos webinar
itService ®
 
Webinar como lograr ser pmp
Webinar como lograr ser pmpWebinar como lograr ser pmp
Webinar como lograr ser pmp
itService ®
 
Webinars iso 20000 e ITIL, La diferencia
Webinars iso 20000 e ITIL, La diferenciaWebinars iso 20000 e ITIL, La diferencia
Webinars iso 20000 e ITIL, La diferencia
itService ®
 
Como optimizar costo en TI - Webinar free
Como optimizar costo en TI - Webinar freeComo optimizar costo en TI - Webinar free
Como optimizar costo en TI - Webinar free
itService ®
 
La realidad del product owner 2017 | Webinar
La realidad del product owner 2017 | Webinar La realidad del product owner 2017 | Webinar
La realidad del product owner 2017 | Webinar
itService ®
 
ITIL® Practitioner
ITIL® PractitionerITIL® Practitioner
ITIL® Practitioner
itService ®
 
ITIL Practitioner ATO TOOLKIT - Fact Sheet
ITIL Practitioner   ATO TOOLKIT - Fact SheetITIL Practitioner   ATO TOOLKIT - Fact Sheet
ITIL Practitioner ATO TOOLKIT - Fact Sheet
itService ®
 
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TIWebinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
itService ®
 
Agile Service Management
Agile Service ManagementAgile Service Management
Agile Service Management
itService ®
 
Rol y caracteristicas product owner
Rol y caracteristicas product ownerRol y caracteristicas product owner
Rol y caracteristicas product owner
itService ®
 
Identificar Las Necesidades De Un Proyecto A Través De Las Historias De Usuar...
Identificar Las Necesidades De Un Proyecto A Través De Las Historias De Usuar...Identificar Las Necesidades De Un Proyecto A Través De Las Historias De Usuar...
Identificar Las Necesidades De Un Proyecto A Través De Las Historias De Usuar...
itService ®
 
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
itService ®
 
Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1
Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1
Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1
itService ®
 
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-
itService ®
 
Webinar alienar ti con el negocio 2016
Webinar alienar ti con el negocio 2016Webinar alienar ti con el negocio 2016
Webinar alienar ti con el negocio 2016
itService ®
 
Cambios en la Renovación del PMI
Cambios en la Renovación del PMICambios en la Renovación del PMI
Cambios en la Renovación del PMI
itService ®
 
Service Desk Management
Service Desk ManagementService Desk Management
Service Desk Management
itService ®
 
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando CobitAlinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
itService ®
 
Como Lograr Ser PMP
Como Lograr Ser PMPComo Lograr Ser PMP
Como Lograr Ser PMP
itService ®
 
Scrum y Las Tendencias Mundiales
Scrum y Las Tendencias MundialesScrum y Las Tendencias Mundiales
Scrum y Las Tendencias Mundiales
itService ®
 

Más de itService ® (20)

Dev ops + ITIL / mejor juntos webinar
Dev ops + ITIL / mejor juntos webinarDev ops + ITIL / mejor juntos webinar
Dev ops + ITIL / mejor juntos webinar
 
Webinar como lograr ser pmp
Webinar como lograr ser pmpWebinar como lograr ser pmp
Webinar como lograr ser pmp
 
Webinars iso 20000 e ITIL, La diferencia
Webinars iso 20000 e ITIL, La diferenciaWebinars iso 20000 e ITIL, La diferencia
Webinars iso 20000 e ITIL, La diferencia
 
Como optimizar costo en TI - Webinar free
Como optimizar costo en TI - Webinar freeComo optimizar costo en TI - Webinar free
Como optimizar costo en TI - Webinar free
 
La realidad del product owner 2017 | Webinar
La realidad del product owner 2017 | Webinar La realidad del product owner 2017 | Webinar
La realidad del product owner 2017 | Webinar
 
ITIL® Practitioner
ITIL® PractitionerITIL® Practitioner
ITIL® Practitioner
 
ITIL Practitioner ATO TOOLKIT - Fact Sheet
ITIL Practitioner   ATO TOOLKIT - Fact SheetITIL Practitioner   ATO TOOLKIT - Fact Sheet
ITIL Practitioner ATO TOOLKIT - Fact Sheet
 
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TIWebinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
 
Agile Service Management
Agile Service ManagementAgile Service Management
Agile Service Management
 
Rol y caracteristicas product owner
Rol y caracteristicas product ownerRol y caracteristicas product owner
Rol y caracteristicas product owner
 
Identificar Las Necesidades De Un Proyecto A Través De Las Historias De Usuar...
Identificar Las Necesidades De Un Proyecto A Través De Las Historias De Usuar...Identificar Las Necesidades De Un Proyecto A Través De Las Historias De Usuar...
Identificar Las Necesidades De Un Proyecto A Través De Las Historias De Usuar...
 
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
 
Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1
Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1
Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1
 
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-
 
Webinar alienar ti con el negocio 2016
Webinar alienar ti con el negocio 2016Webinar alienar ti con el negocio 2016
Webinar alienar ti con el negocio 2016
 
Cambios en la Renovación del PMI
Cambios en la Renovación del PMICambios en la Renovación del PMI
Cambios en la Renovación del PMI
 
Service Desk Management
Service Desk ManagementService Desk Management
Service Desk Management
 
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando CobitAlinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
 
Como Lograr Ser PMP
Como Lograr Ser PMPComo Lograr Ser PMP
Como Lograr Ser PMP
 
Scrum y Las Tendencias Mundiales
Scrum y Las Tendencias MundialesScrum y Las Tendencias Mundiales
Scrum y Las Tendencias Mundiales
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-

  • 1.
  • 2. Nuestra Especialidad son las buenas prácticas de Gestión TI
  • 3. Quienes Somos En brindar consultorías, auditorias, entrenamientos y certificación en estándares y metodologías mundiales para la industria de las tecnologías de la información. Compañía especializada
  • 4. Por que It Service • Mas de 10 años de experiencia. • Múltiples casos de éxito en cada uno de nuestros servicios en diversos países de latino américa. • Personal altamente calificado y con reconocimientos mundiales. • Contamos con el aval de múltiples compañías que verifican la calidad de nuestros servicios. • Nuestra meta es satisfacer las necesidades del cliente.
  • 6. Entrenamientos y Certificaciones. ITIL® Dirección de Proyectos Preparación Examen PMP® Scrum Ciberseguridad ISO 20000 ISO 27000 Service Desk TOGAF Ethical Hacking COBIT
  • 7. Como calcular el staff ideal de una mesa de servicio
  • 9. Introducción • Es indispensable que la organización TI defina una serie de métricas que permitan determinar si se han alcanzado los objetivos propuestos así como la calidad y rendimiento de los procesos y tareas involucrados para determinar y calcular el staff indicado de la mesa de sericio.
  • 10. Contenido del Lecciones 1. 2. 3. 4. 5. Fórmula Ejercicio Variables Rotación de personal Calculo de satff de una mesa de servicio
  • 11. Contenido del Lecciones 6. 7. 8. 9. 10. 11. Ecuación de rotación. Indice de rotación. Plan realista de personal. Tipo de capacitaciones. Plan carrera para su staff. Justificación de costos.
  • 12. Calculo de Staff en una mesa de servicio
  • 13. Calculo de Staff en una mesa de servicio. La cantidad de integrantes del staff del Servicio de Soporte depende de: EI Entorno: Los servicios que Ud. provee La complejidad de los problemas que Ud. recibe Las herramientas del usuario Que tan antiguo es el entorno tecnológico y que tan rápido Ia base de usuarios está creciendo Los volúmenes de Llamados EI perfil del cliente.
  • 14. Calculo de Staff en una mesa de servicio. EI Staff: Nivel de habilidades del staff Un Analista de Help Desk puede manejar entre 10 y 50 Llamados por día.
  • 15. Formula (Número de lIamados Estimados por Mes x Duración Promedio Estimada de Llamados) (Horas laborables por Mes x Utilización Estimada del Staff x Porcentaje de Ia Disponibilidad del staff)
  • 17. Ejercicio Para el ejercicio anterior nos da un resultado de 4,35.
  • 18. Variables Duración del llamado (minutos y % de hora) 3 4 5 6 7 8 #Llamados/Día 8.33% 10.00% 11.67% 13.33% 15.00% 16.67% 100 1.1 1.4 1.6 1.8 2.1 2.3 101 1.2 1.4 1.6 1.8 2.1 2.3 102 1.2 1.4 1.6 1.9 2.1 2.3 103 1.2 1.4 1.6 1.9 2.1 2.4 104 1.2 1.4 1.7 1.9 2.1 2.4 Horas Disponibles al día 105 1.2 1.4 1.7 1.9 2.2 2.4 9 106 1.2 1.5 1.7 1.9 2.2 2.4 107 1.2 1.5 1.7 2.0 2.2 2.4 Ratio de Utilización (%) 108 1.2 1.5 1.7 2.0 2.2 2.5 90% 109 1.2 1.5 1.7 2.0 2.2 2.5 110 1.3 1.5 1.8 2.0 2.3 2.5 Ratio de Ausentismo (%) 150 1.7 2.1 2.4 2.7 3.1 3.4 10% 112 1.3 1.5 1.8 2.0 2.3 2.6 113 1.3 1.6 1.8 2.1 2.3 2.6 114 1.3 1.6 1.8 2.1 2.3 2.6 115 1.3 1.6 1.8 2.1 2.4 2.6 116 1.3 1.6 1.9 2.1 2.4 2.7 Staff sugerido 117 1.3 1.6 1.9 2.1 2.4 2.7 118 1.3 1.6 1.9 2.2 2.4 2.7 119 1.4 1.6 1.9 2.2 2.4 2.7 120 1.4 1.6 1.9 2.2 2.5 2.7 121 1.4 1.7 1.9 2.2 2.5 2.8 122 1.4 1.7 2.0 2.2 2.5 2.8 123 1.4 1.7 2.0 2.2 2.5 2.8 124 1.4 1.7 2.0 2.3 2.6 2.8 300 3.4 4.1 4.8 5.5 6.2 6.9
  • 20. Rotación de personal Hay empresas que evalúan la rotación de personal por departamentos y secciones. En estos casos cada subsistema debería tener un cálculo propio del índice de la rotación de personal
  • 21. Rotación de personal El cálculo del índice de rotación de personal esta basada en el volumen de entradas y salidas de personal en relación con los recursos disponibles en cierta área de la organización, dentro de cierto periodo de tiempo y en términos porcentuales. La rotación de personal expresa el porcentaje de los empleados que circulan sobre el número medio de empleados, en el área y en el periodo considerado.
  • 22. Ecuación de rotación La ecuación para medir la rotación de personal es la siguiente: Índice de rotación de personal = (((A + D)/2)(100))/EM A = Admisiones de personal en el área considerada dentro del periodo considerado. D = Desvinculación de personal en el área considerada dentro del periodo considerado. EM = Promedio de empleados en el período.
  • 23. Índice de rotación Un índice de rotación de personal equivalente a cero demostraría un estado de total estancamiento de la organización. Por otro lado un índice de rotación de personal elevado reflejaría un estado de fluidez y entropía de la organización que no podría fijar y asimilar adecuadamente sus recursos humanos.
  • 24. Índice de rotación No hay un número que defina el índice ideal de rotación.
  • 25. Plan realista de personal  Busca en la Gestión de los Servicios de TI tomar las mejores decisiones racionales y bien fundamentadas sobre los servicios de TI y la infraestructura ofrecidos al cliente.  Mostrar al cliente que paga el servicio de TI el nivel de servicio que provee la Mesa de Servicio al usuario y su rendimiento.  Permite que la conformidad con los estándares de rendimiento acordados sean examinados.
  • 26. Plan realista de personal Esté en un constante estado de entrenamiento. Desarrolle un Plan para reaprovisionamiento de staff continuo. Mantenga su cuadro de habilidades y requerimientos actualizado. Siempre esté en Ia búsqueda de potenciales empleados. Aliente Ia rotación con otros departamentos. Siempre esté atento a posibilidades de carrera de sus empleados.
  • 28. Plan carrera para su staff
  • 30. Razones para la justificación de costos Un buen análisis de costo / beneficio hará lo siguiente: • Mostrar el beneficio o retorno que Ia iniciativa brindará al Servicio de Soporte y al negocio • Le ayudará a decidir cuáles iniciativas son Ias más importantes para el negocio • Le ayudará a probar Ia importancia del propósito de su iniciativa
  • 31. Requerimientos para una justificación de costo efectiva Para maximizar Ia efectividad de su justificación de costos, es conveniente que haga lo siguiente: 1. Use estimaciones realistas y creíbles. 2. Use mediciones que reflejen el valor del negocio dentro de su ambiente. Por ejemplo: Costo del tiempo del cliente Costo del tiempo del empleado del Servicio de Soporte Costo de tiempo que pierde el cliente en dar soporte a compañeros Costo de tiempo que pierde en Ia corrección de errores Costo por unidad, tal como costo por PC 3. Use una concisa, bien definida organización para su análisis de costo beneficio
  • 32. GRACIAS !!! Los invitamos a seguirnos en las redes sociales