SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño Organizacional y Nuevas Formas de Organización Orientadas hacia el Servicio
Objetivos ,[object Object],[object Object]
Ejemplos de buen servicio ,[object Object],[object Object]
Casos de mal servicio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejercicio inicial ,[object Object],[object Object],[object Object]
Organización y servicio Listado de actividades Descripción de proceso Competencias requeridas Elementos de valor Estructura Roles Roles Roles Conceptos  de servicio  [perfil de  Servicio,  valor, etc.] Sistema  de entrega Sistema  de entrega Información  de la  empresa Modelos  de estructura ¿Qué  necesidades  y deseos  tienen los  clientes? ¿Mediante qué procesos y tecnología satisfacemos  necesidades? ¿Qué  actividades  requieren  los  procesos?  ¿Qué  competencias  requieren  las  actividades?  ¿Quiénes  tienen las  competencias?  ¿Cómo  Organizamos a las  personas?  Conocimiento del sector
Temario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Temas Organización  para el  servicio Conceptos de servicio Estructura organizacional
Competitividad Competitividad:  capacidad de una organización para mantener o mejorar su posición en el mercado Características del servicio Competitividad Procesos Organización Tecnología
Competitividad y productividad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Parte 1. Diagnóstico Preliminar En esta parte cada empresa realizará un breve diagnóstico de su organización
En esta parte se expondrán algunos conceptos que pueden ayudar a comprender la dinámica del servicio Parte 2. Conceptos de Servicio
Organización y servicio Listado de actividades Descripción de proceso Competencias requeridas Elementos de valor Estructura Roles Roles Roles Conceptos  de servicio  [perfil de  Servicio,  valor, etc.] Sistema  de entrega Sistema  de entrega Información  de la  empresa Modelos  de estructura ¿Qué  necesidades  y deseos  tienen los  clientes? ¿Mediante qué procesos y tecnología satisfacemos  necesidades? ¿Qué  actividades  requieren  los  procesos?  ¿Qué  competencias  requieren  las  actividades?  ¿Quiénes  tienen las  competencias?  ¿Cómo  Organizamos a las  personas?  Conocimiento del sector
Parte 2: Conceptos de servicio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.1 Características de un servicio
Características del servicio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dimensiones: Manufactura vs. Servicio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.2 El encuentro de servicio
El  encuentro  de servicio ,[object Object],[object Object],[object Object]
Relaciones entre elementos del encuentro de servicio Calidad del servicio =  satisfacción del cliente   =   calidad del servicio  entregado  – el servicio  esperado Potencial de ganancia al proveer el servicio   =   valor  del servicio –  costo  del servicio para el proveedor Valor del servicio al cliente   = calidad del servicio  precio +  otros costos del consumidor al adquirir el servicio Rentabilidad del servicio al proveedor del servicio  = (margen)  x  ( repetición en uso)   inversión
El encuentro de servicio ,[object Object],[object Object],[object Object]
Creando un ciclo auto-reforzado de servicio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.3 El ciclo de servicio Cliente Proveedor del servicio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Incremento en repetición Menor costo de servicio Incremento en la calidad del servicio  Mayor familiaridad con el servicio Incremento en el volumen Menor riesgo percibido Mayor holgura en precios ,[object Object],[object Object],Mayor  satisfacción y  motivación del personal Inversión en mercadotecnia Mayores opciones de inversión Incremento en el margen
2.4 Evaluación de características del servicio (por el cliente)
Lealtad del cliente La lealtad del cliente es la piedra angular de un servicio exitoso. Influye en la lealtad de los empleados y de los proveedores y produce ganancias que inducen la lealtad de los accionistas.
Lealtad del cliente y rentabilidad ,[object Object],[object Object],[object Object]
Retención y utilidades Impacto en utilidades debido a un incremento en el 5% de clientes leales en distintos sectores: Banca de negocios 35% Tarjetas de crédito 125% Distribución industrial 45% Software 35% Administración de inmuebles 40%
Comprendiendo las necesidades del consumidor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conocimiento del cliente del proceso de servicio Necesidades del cliente Complejas Simples Alto  Riesgo percibido y expectativas moderados Bajo riesgo percibido y altas expetativas Bajo Alto riesgo percibido y bajas expectivas Riesgo percibido y expectativas moderadas
Comprendiendo los patrones de evaluación que usa el cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación de bienes y servicios Predominio de cualidades de búsqueda Predominio de cualidades de experiencia Predominio de cualidades de credibilidad Ropa Joyería Muebles Casas Automóviles Restaurantes Vacaciones Cortes de cabello Cuidado de niños Reparación de TVs Servicios Legales Reparación de autos Diagnóstico médico La mayoría de los bienes La mayoría de los servicios Fáciles de evaluar Difíciles de evaluar
Acerca del servicio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El primer encuentro ,[object Object],[object Object]
Desarrollando mejores clientes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagrama de Kano Satisfacción del cliente Nivel de cumplimiento satisfacción crece Insatisfacción crece  Atributos que se dan por hecho (dados) Atributos de encanto Después de este punto, aunque el nivel de cumplimiento de los atributos que se  dan por hecho  aumente, la satisfacción ya no aumenta. No se debe aumentar el nivel de de los atributos de encanto hasta no haber alcanzado un buen nivel de de los atributos que se  dan por hecho .
Comentarios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo: renta de películas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conceptos de servicio ,[object Object],[object Object],[object Object]
Clientes objetivo ,[object Object],[object Object]
Reflexión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.5 Administrando la oferta y la demanda ,[object Object]
Descripción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Capacidad y desempeño ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Capacidad y líneas de espera ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Administrando el comportamiento del cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Administrando el comportamiento del cliente Dificultad  para predecir la demanda Demanda  predecible Baja  capacidad para modificar la demanda “ Perseguir” la demanda con  cambios de capacidad o perder oportunidades de negocio Planificar los inventarios de insumos para acomodar fluctuaciones. Alta  capacidad para modificar la demanda “ Perseguir” la demanda con  cambios de capacidad o con inventarios de demanda (reservaciones y filas) Diseño del servicio, comunicación, distribución, precios y planificar inventarios
Otros ejemplos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Describa la forma en que los siguientes servicios se hacen cargo de las fluctuaciones de la demanda:
Ejercicio 2: diagnóstico del servicio actual ,[object Object],[object Object]
2.6 El sistema de entrega del servicio
Organización y servicio Listado de actividades Descripción de proceso Competencias requeridas Elementos de valor Estructura Roles Roles Roles Conceptos  de servicio  [perfil de  Servicio,  valor, etc.] Sistema  de entrega Sistema  de entrega Información  de la  empresa Modelos  de estructura ¿Qué  necesidades  y deseos  tienen los  clientes? ¿Mediante qué procesos y tecnología satisfacemos  necesidades? ¿Qué  actividades  requieren  los  procesos?  ¿Qué  competencias  requieren  las  actividades?  ¿Quiénes  tienen las  competencias?  ¿Cómo  Organizamos a las  personas?  Conocimiento del sector
Sistema de entrega del servicio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El proceso del servicio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La mezcla de recursos humanos Alta estandarización Baja estandarización Alto contacto con el cliente Servicio masivo (Restaurantes, líneas de autobuses) Servicio profesional (Cortes de cabello) Bajo contacto con el cliente Servicio “fábrica” (Librería en internet Banca por teléfono) Servicio tecnológico (Aclaraciones en banca por teléfono )
Apalancar las competencias de las personas ,[object Object]
Tecnología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La calidad y sus costos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La calidad y sus costos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los costos de calidad en el servicio ,[object Object],[object Object],[object Object]
Los costos de falla interna ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los costos de falla externa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los costos de mantener buena calidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medición de los costos de la mala calidad en el servicio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejercicio 3: Proceso de servicio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Recibir llamada del prospecto Contratar servicio de alimentos Contratar meseros Mostrar instalaciones Acondicionar salón Servir alimentos y bebidas Pagar empleados Cobrar resto Acordar condiciones Contratar música
Hacia adelante Diagnóstico del servicio ,[object Object],Estructura organizacional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Parte 4. Estructura Organizacional En esta sección se presentarán algunos conceptos sobre estructura organizacional adecuados a las MPYMES
Organización y servicio Listado de actividades Descripción de proceso Competencias requeridas Elementos de valor Estructura Roles Roles Roles Conceptos  de servicio  [perfil de  Servicio,  valor, etc.] Sistema  de entrega Sistema  de entrega Información  de la  empresa Modelos  de estructura ¿Qué  necesidades  y deseos  tienen los  clientes? ¿Mediante qué procesos y tecnología satisfacemos  necesidades? ¿Qué  actividades  requieren  los  procesos?  ¿Qué  competencias  requieren  las  actividades?  ¿Quiénes  tienen las  competencias?  ¿Cómo  Organizamos a las  personas?  Conocimiento del sector
Parte 4: Estructura organizacional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.1 Estructura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Organigrama El organigrama es una representación adecuada de la organización para empresas grandes, con muchas personas... recursos humanos operaciones finanzas Director General
Papeles traslapados recursos humanos operaciones finanzas ...pero en las pequeñas y medianas empresas, una persona realiza muchas funciones
4.2 Formas organizacionales Hay muchas formas organizacionales. En las últimas décadas, debido a factores como  internet, outsourcing , etc. las formas organizacionales tradicionales están dejando su lugar a organizaciones como redes.
Formas Organizacionales: Red Papel 5 Papel 1 Papel 2 Papel 4 clientes Proveedores
Formas Organizacionales: adhocracia Actividad 4 Actividad 8 Actividad 1 Actividad 6 Actividad 7 Actividad 3 Actividad 2 Actividad 5 clientes Proveedores de insumos Proveedor X Proveedor Y
4.3 Actividades en la organización Actividades de operación Actividades de planeación o diseño Actividades de coordinación y control Actividades de implantación
4.4 Coordinación La  coordinación  es el proceso mediante el cual las tareas se dividen entre un grupo de personas y las responsabilidades se comunican. Cuando la complejidad del trabajo o el número de interacciones entre los actores son bajos, la  coordinación informal  puede ser adecuada; sin embargo, conforme la complejidad del trabajo aumenta es necesario pasar a formas de coordinación más formales.
Mecanismos de Coordinación Ajuste Mutuo Supervisión Directa Estandarización del Trabajo Estandarización de los resultados Estandarización de Habilidades Ajuste Mutuo complejidad aumenta
Mecanismos de Coordinación Ajuste Mutuo : consiste en coordinar el trabajo mediante la comunicación informal. El control del trabajo yace en las manos de quienes lo realizan. Es la forma de coordinación que se usa en las organizaciones  más simples...  y en las  más complejas. Supervisión Directa : consiste en coordinar el trabajo haciendo que un individuo se responsabilice por el trabajo de otros. Este individuo gira ordenes y monitorea las acciones de los otros.
Mecanismos de Coordinación Estandarización del Trabajo :  El contenido o los procedimientos del trabajo se especifican, generalmente antes de que se realice el trabajo. Esto reduce la necesidad de comunicación. Quien realiza el trabajo sigue instrucciones. Estandarización de los Resultados : Se especifican los resultados del trabajo. Quienes realizan el trabajo pueden seguir cualquier método que quieran siempre y cuando logren el resultado. Estandarización de las Habilidades : Las habilidades y conocimiento se estandarizan especificando el tipo de entrenamiento requerido para desarrollar un trabajo. Esto permite coordinar las tareas aunque los resultados o los procedimientos no se puedan especificar.
4.5 Competencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.6 Agrupación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejercicio 4: actividades en la organización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Agrupación rol 1 rol 2 rol 3 rol 4 Una persona puede desempeñar varios roles, pero debe estar consciente de qué papel está jugando y cuál es su relación con los otros roles Actividad 4 Actividad 8 Actividad 17 Actividad 6 Actividad 7 Actividad 3 Actividad 2 Actividad 5 Actividad 16 Actividad 15 Actividad 14 Actividad 13 Actividad 12 Actividad 11 Actividad 10 Actividad 9
Agrupación rol 4 rol 1 rol 3 rol 2 clientes proveedores bancos ¡Esta es la estructura!
En esta sección cada empresa revisará la estructura actual y propondrá los cambios que considere adecuados de acuerdo al diagnóstico Parte 5: Revisión de la Estructura
Parte 6: Conclusiones y Despedida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacionalCultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacional
Juan Carlos Fernández
 
I Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHHI Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHH
Marianela Portillo
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidad
eikagale
 
Organización y cultura organizacional
Organización y cultura organizacionalOrganización y cultura organizacional
Organización y cultura organizacionalAmii ROse
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalVilnya Payano
 
Semana 1 racionalizacion adminisrtativa 2012
Semana 1 racionalizacion adminisrtativa 2012Semana 1 racionalizacion adminisrtativa 2012
Semana 1 racionalizacion adminisrtativa 2012Augusto Javes Sanchez
 
Proceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión DocumentalProceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión DocumentalManuel Bedoya D
 
Diseños contemporaneos
Diseños contemporaneosDiseños contemporaneos
Diseños contemporaneosKARRINA02
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacionalluismarlmg
 
Diapositivas herramientas de la administración de hoy
Diapositivas herramientas de la administración de hoyDiapositivas herramientas de la administración de hoy
Diapositivas herramientas de la administración de hoy
danypg21
 
Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"
Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"
Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"
federicogalvis
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La OrganizaciónJohispam
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
UNIVERSIDAD CATOLICA
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Anthony Correia
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Maria Laura Boidi
 
Alta Direccion
Alta DireccionAlta Direccion
Alta Direccion
ilsedelfinc
 
Estructura organizacional.
Estructura organizacional.Estructura organizacional.
Estructura organizacional.
yudeilysmota
 

La actualidad más candente (20)

Cultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacionalCultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacional
 
I Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHHI Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHH
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidad
 
Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)
 
Organización y cultura organizacional
Organización y cultura organizacionalOrganización y cultura organizacional
Organización y cultura organizacional
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 
Semana 1 racionalizacion adminisrtativa 2012
Semana 1 racionalizacion adminisrtativa 2012Semana 1 racionalizacion adminisrtativa 2012
Semana 1 racionalizacion adminisrtativa 2012
 
Proceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión DocumentalProceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión Documental
 
Diseños contemporaneos
Diseños contemporaneosDiseños contemporaneos
Diseños contemporaneos
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
O rganizacion formal e informal
O rganizacion formal e informalO rganizacion formal e informal
O rganizacion formal e informal
 
Diapositivas herramientas de la administración de hoy
Diapositivas herramientas de la administración de hoyDiapositivas herramientas de la administración de hoy
Diapositivas herramientas de la administración de hoy
 
Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"
Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"
Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La Organización
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
La cultura organizacional
La cultura organizacionalLa cultura organizacional
La cultura organizacional
 
Alta Direccion
Alta DireccionAlta Direccion
Alta Direccion
 
Estructura organizacional.
Estructura organizacional.Estructura organizacional.
Estructura organizacional.
 

Destacado

Diseño de Organizaciones Competitivas - 2009
Diseño de Organizaciones Competitivas - 2009Diseño de Organizaciones Competitivas - 2009
Diseño de Organizaciones Competitivas - 2009
Carlos Alberto Conti
 
Teorias Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Teorias  Y Proceso Del DiseñO OrganizacionalTeorias  Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Teorias Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Curso de diseño organizacional y procesos / Sesiones I - II - III - Exposito...
Curso de diseño organizacional y procesos / Sesiones I - II - III - Exposito...Curso de diseño organizacional y procesos / Sesiones I - II - III - Exposito...
Curso de diseño organizacional y procesos / Sesiones I - II - III - Exposito...
Rafael Trucios Maza
 
Estructura y Diseño Organizacional
Estructura y Diseño OrganizacionalEstructura y Diseño Organizacional
Estructura y Diseño Organizacionaljimmyfavian
 
Diseño Organizacional y nuevas formas de Organizacions Orientadas al Servicio
Diseño Organizacional y nuevas formas de Organizacions Orientadas al ServicioDiseño Organizacional y nuevas formas de Organizacions Orientadas al Servicio
Diseño Organizacional y nuevas formas de Organizacions Orientadas al Servicio
Alejandro González Rangel
 
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONALDISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONALjoseph251
 
Intelegencia Emocional
Intelegencia EmocionalIntelegencia Emocional
Intelegencia Emocional
lubarragan
 
SeñAlizacion Zero Extres
SeñAlizacion Zero ExtresSeñAlizacion Zero Extres
SeñAlizacion Zero Extresguest8eb4e
 
Teorías y Procesos del Diseño organizacional
Teorías y Procesos del Diseño  organizacionalTeorías y Procesos del Diseño  organizacional
Teorías y Procesos del Diseño organizacional
Dante Pacha
 
EQULIBRIO TRABAJO - FAMILIA
EQULIBRIO TRABAJO - FAMILIAEQULIBRIO TRABAJO - FAMILIA
EQULIBRIO TRABAJO - FAMILIAEDITH BLANCO
 
Act31 organizacion importancia_y_principios
Act31 organizacion importancia_y_principiosAct31 organizacion importancia_y_principios
Act31 organizacion importancia_y_principios
GeRardo Sanchez
 
Balance yo, familia y trabajo
Balance yo, familia y trabajoBalance yo, familia y trabajo
Balance yo, familia y trabajo
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Tipos de personalidades
Tipos de personalidadesTipos de personalidades
Tipos de personalidades
Danielita Cordova V
 
1.2 Importancia de la organizacion
1.2 Importancia de la organizacion1.2 Importancia de la organizacion
1.2 Importancia de la organizacionKarla RuGo
 
UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN La importancia de la autoridad administrativa en la...
UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN La importancia de la autoridad administrativa en la...UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN La importancia de la autoridad administrativa en la...
UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN La importancia de la autoridad administrativa en la...ELYKMARTINEZ
 
Tipos de personalidad (1)
Tipos de personalidad (1)Tipos de personalidad (1)
Tipos de personalidad (1)
SAID0325
 
7448901 importancia-de-la-organizacion
7448901 importancia-de-la-organizacion7448901 importancia-de-la-organizacion
7448901 importancia-de-la-organizacionHugo Chan
 
Departamentos de una empresa
Departamentos de una empresaDepartamentos de una empresa
Departamentos de una empresa
Oscar Neva
 
Equilibrio Entre La Vida Personal Y Profesional
Equilibrio Entre La Vida Personal Y ProfesionalEquilibrio Entre La Vida Personal Y Profesional
Equilibrio Entre La Vida Personal Y Profesional
Williams Cano
 

Destacado (20)

Diseño de Organizaciones Competitivas - 2009
Diseño de Organizaciones Competitivas - 2009Diseño de Organizaciones Competitivas - 2009
Diseño de Organizaciones Competitivas - 2009
 
Teorias Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Teorias  Y Proceso Del DiseñO OrganizacionalTeorias  Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Teorias Y Proceso Del DiseñO Organizacional
 
Curso de diseño organizacional y procesos / Sesiones I - II - III - Exposito...
Curso de diseño organizacional y procesos / Sesiones I - II - III - Exposito...Curso de diseño organizacional y procesos / Sesiones I - II - III - Exposito...
Curso de diseño organizacional y procesos / Sesiones I - II - III - Exposito...
 
Estructura y Diseño Organizacional
Estructura y Diseño OrganizacionalEstructura y Diseño Organizacional
Estructura y Diseño Organizacional
 
Diseño Organizacional y nuevas formas de Organizacions Orientadas al Servicio
Diseño Organizacional y nuevas formas de Organizacions Orientadas al ServicioDiseño Organizacional y nuevas formas de Organizacions Orientadas al Servicio
Diseño Organizacional y nuevas formas de Organizacions Orientadas al Servicio
 
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONALDISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
 
Intelegencia Emocional
Intelegencia EmocionalIntelegencia Emocional
Intelegencia Emocional
 
SeñAlizacion Zero Extres
SeñAlizacion Zero ExtresSeñAlizacion Zero Extres
SeñAlizacion Zero Extres
 
Tipos de personalidades
Tipos de personalidadesTipos de personalidades
Tipos de personalidades
 
Teorías y Procesos del Diseño organizacional
Teorías y Procesos del Diseño  organizacionalTeorías y Procesos del Diseño  organizacional
Teorías y Procesos del Diseño organizacional
 
EQULIBRIO TRABAJO - FAMILIA
EQULIBRIO TRABAJO - FAMILIAEQULIBRIO TRABAJO - FAMILIA
EQULIBRIO TRABAJO - FAMILIA
 
Act31 organizacion importancia_y_principios
Act31 organizacion importancia_y_principiosAct31 organizacion importancia_y_principios
Act31 organizacion importancia_y_principios
 
Balance yo, familia y trabajo
Balance yo, familia y trabajoBalance yo, familia y trabajo
Balance yo, familia y trabajo
 
Tipos de personalidades
Tipos de personalidadesTipos de personalidades
Tipos de personalidades
 
1.2 Importancia de la organizacion
1.2 Importancia de la organizacion1.2 Importancia de la organizacion
1.2 Importancia de la organizacion
 
UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN La importancia de la autoridad administrativa en la...
UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN La importancia de la autoridad administrativa en la...UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN La importancia de la autoridad administrativa en la...
UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN La importancia de la autoridad administrativa en la...
 
Tipos de personalidad (1)
Tipos de personalidad (1)Tipos de personalidad (1)
Tipos de personalidad (1)
 
7448901 importancia-de-la-organizacion
7448901 importancia-de-la-organizacion7448901 importancia-de-la-organizacion
7448901 importancia-de-la-organizacion
 
Departamentos de una empresa
Departamentos de una empresaDepartamentos de una empresa
Departamentos de una empresa
 
Equilibrio Entre La Vida Personal Y Profesional
Equilibrio Entre La Vida Personal Y ProfesionalEquilibrio Entre La Vida Personal Y Profesional
Equilibrio Entre La Vida Personal Y Profesional
 

Similar a Diseño Organizacional

Calidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de SaludCalidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de Saludramosmilagro
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
gentenormal
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
guest78c37d0
 
Calidad del servicio
Calidad del servicioCalidad del servicio
Calidad del servicio
bere03308
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Iso gestionporprocesos
Iso gestionporprocesosIso gestionporprocesos
Iso gestionporprocesos
rampincheira
 
Curso calidad de servicios genérico
Curso calidad de servicios genéricoCurso calidad de servicios genérico
Curso calidad de servicios genérico
Enrique D'Ottone
 
1.5 Calidad de los Servicios y Niveles de Servicio al Cliente.pdf
1.5   Calidad de los Servicios  y  Niveles de Servicio al Cliente.pdf1.5   Calidad de los Servicios  y  Niveles de Servicio al Cliente.pdf
1.5 Calidad de los Servicios y Niveles de Servicio al Cliente.pdf
jazonfabianhp
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Moises Coronado
 
Servicio Excepcional al Cliente
Servicio Excepcional al ClienteServicio Excepcional al Cliente
Servicio Excepcional al Cliente
Jorge Pereira Sr.
 
Evaluacion gs calidad 02jun18
Evaluacion gs calidad 02jun18Evaluacion gs calidad 02jun18
Evaluacion gs calidad 02jun18
Tatiana Trujillo Diaz
 
Calidad De Servicio
Calidad De ServicioCalidad De Servicio
Calidad De Servicio
Nathalia Arevalo
 
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
Nathalia Arevalo
 
Calidad de Servicio
Calidad de ServicioCalidad de Servicio
Calidad de Servicio
INES HURTADO DE MENDOZA
 
Calidad de los Servicios
Calidad de los ServiciosCalidad de los Servicios
Calidad de los Servicios
mabelarco
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
"SERPROVIC" Servicios Profesionales
 

Similar a Diseño Organizacional (20)

Calidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de SaludCalidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de Salud
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
 
Calidad del servicio
Calidad del servicioCalidad del servicio
Calidad del servicio
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
 
Iso gestionporprocesos
Iso gestionporprocesosIso gestionporprocesos
Iso gestionporprocesos
 
Curso calidad de servicios genérico
Curso calidad de servicios genéricoCurso calidad de servicios genérico
Curso calidad de servicios genérico
 
1.5 Calidad de los Servicios y Niveles de Servicio al Cliente.pdf
1.5   Calidad de los Servicios  y  Niveles de Servicio al Cliente.pdf1.5   Calidad de los Servicios  y  Niveles de Servicio al Cliente.pdf
1.5 Calidad de los Servicios y Niveles de Servicio al Cliente.pdf
 
Gerencia del servicio
Gerencia del servicioGerencia del servicio
Gerencia del servicio
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Gerencia de servicios[1]03
Gerencia de servicios[1]03Gerencia de servicios[1]03
Gerencia de servicios[1]03
 
Servicio Excepcional al Cliente
Servicio Excepcional al ClienteServicio Excepcional al Cliente
Servicio Excepcional al Cliente
 
Evaluacion gs calidad 02jun18
Evaluacion gs calidad 02jun18Evaluacion gs calidad 02jun18
Evaluacion gs calidad 02jun18
 
Calidad De Servicio
Calidad De ServicioCalidad De Servicio
Calidad De Servicio
 
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Brochure HQS
Brochure HQSBrochure HQS
Brochure HQS
 
Calidad de Servicio
Calidad de ServicioCalidad de Servicio
Calidad de Servicio
 
Calidad de los Servicios
Calidad de los ServiciosCalidad de los Servicios
Calidad de los Servicios
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 

Más de Juan Carlos Fernández

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
Juan Carlos Fernández
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
Juan Carlos Fernández
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
Juan Carlos Fernández
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
Juan Carlos Fernández
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
Juan Carlos Fernández
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
Juan Carlos Fernández
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
Juan Carlos Fernández
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Juan Carlos Fernández
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
Juan Carlos Fernández
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
Juan Carlos Fernández
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
Juan Carlos Fernández
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
Juan Carlos Fernández
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
Juan Carlos Fernández
 

Más de Juan Carlos Fernández (20)

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Diseño Organizacional

  • 1. Diseño Organizacional y Nuevas Formas de Organización Orientadas hacia el Servicio
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Organización y servicio Listado de actividades Descripción de proceso Competencias requeridas Elementos de valor Estructura Roles Roles Roles Conceptos de servicio [perfil de Servicio, valor, etc.] Sistema de entrega Sistema de entrega Información de la empresa Modelos de estructura ¿Qué necesidades y deseos tienen los clientes? ¿Mediante qué procesos y tecnología satisfacemos necesidades? ¿Qué actividades requieren los procesos? ¿Qué competencias requieren las actividades? ¿Quiénes tienen las competencias? ¿Cómo Organizamos a las personas? Conocimiento del sector
  • 7.
  • 8. Temas Organización para el servicio Conceptos de servicio Estructura organizacional
  • 9. Competitividad Competitividad: capacidad de una organización para mantener o mejorar su posición en el mercado Características del servicio Competitividad Procesos Organización Tecnología
  • 10.
  • 11. Parte 1. Diagnóstico Preliminar En esta parte cada empresa realizará un breve diagnóstico de su organización
  • 12. En esta parte se expondrán algunos conceptos que pueden ayudar a comprender la dinámica del servicio Parte 2. Conceptos de Servicio
  • 13. Organización y servicio Listado de actividades Descripción de proceso Competencias requeridas Elementos de valor Estructura Roles Roles Roles Conceptos de servicio [perfil de Servicio, valor, etc.] Sistema de entrega Sistema de entrega Información de la empresa Modelos de estructura ¿Qué necesidades y deseos tienen los clientes? ¿Mediante qué procesos y tecnología satisfacemos necesidades? ¿Qué actividades requieren los procesos? ¿Qué competencias requieren las actividades? ¿Quiénes tienen las competencias? ¿Cómo Organizamos a las personas? Conocimiento del sector
  • 14.
  • 15. 2.1 Características de un servicio
  • 16.
  • 17.
  • 18. 2.2 El encuentro de servicio
  • 19.
  • 20. Relaciones entre elementos del encuentro de servicio Calidad del servicio = satisfacción del cliente = calidad del servicio entregado – el servicio esperado Potencial de ganancia al proveer el servicio = valor del servicio – costo del servicio para el proveedor Valor del servicio al cliente = calidad del servicio precio + otros costos del consumidor al adquirir el servicio Rentabilidad del servicio al proveedor del servicio = (margen) x ( repetición en uso) inversión
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. 2.4 Evaluación de características del servicio (por el cliente)
  • 25. Lealtad del cliente La lealtad del cliente es la piedra angular de un servicio exitoso. Influye en la lealtad de los empleados y de los proveedores y produce ganancias que inducen la lealtad de los accionistas.
  • 26.
  • 27. Retención y utilidades Impacto en utilidades debido a un incremento en el 5% de clientes leales en distintos sectores: Banca de negocios 35% Tarjetas de crédito 125% Distribución industrial 45% Software 35% Administración de inmuebles 40%
  • 28.
  • 29.
  • 30. Evaluación de bienes y servicios Predominio de cualidades de búsqueda Predominio de cualidades de experiencia Predominio de cualidades de credibilidad Ropa Joyería Muebles Casas Automóviles Restaurantes Vacaciones Cortes de cabello Cuidado de niños Reparación de TVs Servicios Legales Reparación de autos Diagnóstico médico La mayoría de los bienes La mayoría de los servicios Fáciles de evaluar Difíciles de evaluar
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Diagrama de Kano Satisfacción del cliente Nivel de cumplimiento satisfacción crece Insatisfacción crece Atributos que se dan por hecho (dados) Atributos de encanto Después de este punto, aunque el nivel de cumplimiento de los atributos que se dan por hecho aumente, la satisfacción ya no aumenta. No se debe aumentar el nivel de de los atributos de encanto hasta no haber alcanzado un buen nivel de de los atributos que se dan por hecho .
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Administrando el comportamiento del cliente Dificultad para predecir la demanda Demanda predecible Baja capacidad para modificar la demanda “ Perseguir” la demanda con cambios de capacidad o perder oportunidades de negocio Planificar los inventarios de insumos para acomodar fluctuaciones. Alta capacidad para modificar la demanda “ Perseguir” la demanda con cambios de capacidad o con inventarios de demanda (reservaciones y filas) Diseño del servicio, comunicación, distribución, precios y planificar inventarios
  • 46.
  • 47.
  • 48. 2.6 El sistema de entrega del servicio
  • 49. Organización y servicio Listado de actividades Descripción de proceso Competencias requeridas Elementos de valor Estructura Roles Roles Roles Conceptos de servicio [perfil de Servicio, valor, etc.] Sistema de entrega Sistema de entrega Información de la empresa Modelos de estructura ¿Qué necesidades y deseos tienen los clientes? ¿Mediante qué procesos y tecnología satisfacemos necesidades? ¿Qué actividades requieren los procesos? ¿Qué competencias requieren las actividades? ¿Quiénes tienen las competencias? ¿Cómo Organizamos a las personas? Conocimiento del sector
  • 50.
  • 51.
  • 52. La mezcla de recursos humanos Alta estandarización Baja estandarización Alto contacto con el cliente Servicio masivo (Restaurantes, líneas de autobuses) Servicio profesional (Cortes de cabello) Bajo contacto con el cliente Servicio “fábrica” (Librería en internet Banca por teléfono) Servicio tecnológico (Aclaraciones en banca por teléfono )
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. Parte 4. Estructura Organizacional En esta sección se presentarán algunos conceptos sobre estructura organizacional adecuados a las MPYMES
  • 65. Organización y servicio Listado de actividades Descripción de proceso Competencias requeridas Elementos de valor Estructura Roles Roles Roles Conceptos de servicio [perfil de Servicio, valor, etc.] Sistema de entrega Sistema de entrega Información de la empresa Modelos de estructura ¿Qué necesidades y deseos tienen los clientes? ¿Mediante qué procesos y tecnología satisfacemos necesidades? ¿Qué actividades requieren los procesos? ¿Qué competencias requieren las actividades? ¿Quiénes tienen las competencias? ¿Cómo Organizamos a las personas? Conocimiento del sector
  • 66.
  • 67.
  • 68. Organigrama El organigrama es una representación adecuada de la organización para empresas grandes, con muchas personas... recursos humanos operaciones finanzas Director General
  • 69. Papeles traslapados recursos humanos operaciones finanzas ...pero en las pequeñas y medianas empresas, una persona realiza muchas funciones
  • 70. 4.2 Formas organizacionales Hay muchas formas organizacionales. En las últimas décadas, debido a factores como internet, outsourcing , etc. las formas organizacionales tradicionales están dejando su lugar a organizaciones como redes.
  • 71. Formas Organizacionales: Red Papel 5 Papel 1 Papel 2 Papel 4 clientes Proveedores
  • 72. Formas Organizacionales: adhocracia Actividad 4 Actividad 8 Actividad 1 Actividad 6 Actividad 7 Actividad 3 Actividad 2 Actividad 5 clientes Proveedores de insumos Proveedor X Proveedor Y
  • 73. 4.3 Actividades en la organización Actividades de operación Actividades de planeación o diseño Actividades de coordinación y control Actividades de implantación
  • 74. 4.4 Coordinación La coordinación es el proceso mediante el cual las tareas se dividen entre un grupo de personas y las responsabilidades se comunican. Cuando la complejidad del trabajo o el número de interacciones entre los actores son bajos, la coordinación informal puede ser adecuada; sin embargo, conforme la complejidad del trabajo aumenta es necesario pasar a formas de coordinación más formales.
  • 75. Mecanismos de Coordinación Ajuste Mutuo Supervisión Directa Estandarización del Trabajo Estandarización de los resultados Estandarización de Habilidades Ajuste Mutuo complejidad aumenta
  • 76. Mecanismos de Coordinación Ajuste Mutuo : consiste en coordinar el trabajo mediante la comunicación informal. El control del trabajo yace en las manos de quienes lo realizan. Es la forma de coordinación que se usa en las organizaciones más simples... y en las más complejas. Supervisión Directa : consiste en coordinar el trabajo haciendo que un individuo se responsabilice por el trabajo de otros. Este individuo gira ordenes y monitorea las acciones de los otros.
  • 77. Mecanismos de Coordinación Estandarización del Trabajo : El contenido o los procedimientos del trabajo se especifican, generalmente antes de que se realice el trabajo. Esto reduce la necesidad de comunicación. Quien realiza el trabajo sigue instrucciones. Estandarización de los Resultados : Se especifican los resultados del trabajo. Quienes realizan el trabajo pueden seguir cualquier método que quieran siempre y cuando logren el resultado. Estandarización de las Habilidades : Las habilidades y conocimiento se estandarizan especificando el tipo de entrenamiento requerido para desarrollar un trabajo. Esto permite coordinar las tareas aunque los resultados o los procedimientos no se puedan especificar.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81. Agrupación rol 1 rol 2 rol 3 rol 4 Una persona puede desempeñar varios roles, pero debe estar consciente de qué papel está jugando y cuál es su relación con los otros roles Actividad 4 Actividad 8 Actividad 17 Actividad 6 Actividad 7 Actividad 3 Actividad 2 Actividad 5 Actividad 16 Actividad 15 Actividad 14 Actividad 13 Actividad 12 Actividad 11 Actividad 10 Actividad 9
  • 82. Agrupación rol 4 rol 1 rol 3 rol 2 clientes proveedores bancos ¡Esta es la estructura!
  • 83. En esta sección cada empresa revisará la estructura actual y propondrá los cambios que considere adecuados de acuerdo al diagnóstico Parte 5: Revisión de la Estructura
  • 84. Parte 6: Conclusiones y Despedida