SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
CABUDARE – EDO. LARA
Participante: Ana Victoria García
Profesor: José Salcedo
Laboratorio Gerencia II
SAIA “A”
Mayo,2015
Resumen del los Indicadores Financieros:
Los Indicadores Financieros constituyen herramientas de gran utilidad en mundo gerencial, por lo que permiten
medir y evaluar la rentabilidad de la empresa, tomando cuenta los factores externos como las amenazas y
oportunidades, para tomar decisiones operativas, de inversión y de financiación, mostrando la realidad financiera
de la empresa.
El análisis de los indicadores financieros debe estar acompañado por información complementaria de las
características administrativas de la organización, (políticas, planes, estrategias, misión, visión etc.), del
comportamiento del entorno político, social, cultural y económico de la empresa que permite a su vez un análisis de
la competencia, la armonía de todos los aspectos inherentes a la gestión empresarial y el desarrollo de su razón
social junto con los Indicadores y razones financieras constituyen la base para la toma de decisiones encaminadas
a la generación de valores agregados que le permitan al ente económico no solo sobrevivir en el mercado y generar
utilidades, sino crecimiento sostenido y real diferenciador frente a la competencia que impacte en el concepto que
el consumidor final tenga de la misma. Tomar decisiones permite determinar las acciones necesarias para alcanzar
los objetivos, los indicadores constituyen las herramientas necesarias para tomar el curso de acción mas adecuado
para la consecución de estos objetivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo g financiera 2010
Silabo g financiera 2010Silabo g financiera 2010
Silabo g financiera 2010hye HYE
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalsamirasanteliz
 
Manual presupuestario slideshare
Manual presupuestario slideshareManual presupuestario slideshare
Manual presupuestario slideshare
mariana serrano
 
El Balanced Scorecard
El Balanced ScorecardEl Balanced Scorecard
El Balanced Scorecard
leidych79
 
Actividad de fortalecimiento pruebas saber pro regulacion
Actividad de fortalecimiento pruebas saber pro regulacionActividad de fortalecimiento pruebas saber pro regulacion
Actividad de fortalecimiento pruebas saber pro regulacion
SONIAALEJANDRACARDON
 
Planificacion sic ii
Planificacion sic iiPlanificacion sic ii
Planificacion sic ii
PedroMarianoCurkovic
 
Sílabo de Adm. Estrategica Primera Parte
Sílabo de Adm. Estrategica Primera ParteSílabo de Adm. Estrategica Primera Parte
Sílabo de Adm. Estrategica Primera Parte
Mayra Granda
 
Pruebas saber pro fundamentos
Pruebas saber pro fundamentosPruebas saber pro fundamentos
Pruebas saber pro fundamentos
SONIAALEJANDRACARDON
 
Presentacion riesgo inherente final
Presentacion riesgo inherente finalPresentacion riesgo inherente final
Presentacion riesgo inherente final
KEVINRENETUQUERARCHI
 
Control Presupuestario
Control PresupuestarioControl Presupuestario
Control Presupuestario
jhoivertamaro
 
Sílabo primera parte
Sílabo primera parteSílabo primera parte
Sílabo primera parte
Jimena Montes De Oca
 
Guía información
Guía informaciónGuía información
Guía informaciónLaura Mesa
 
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro. eliana molina
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro. eliana molinaActividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro. eliana molina
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro. eliana molina
AndreaMolina1005
 
Exposicion finanzas
Exposicion finanzasExposicion finanzas
Exposicion finanzas
lore_mv_16
 
Aspectos Básicos de la Contabilidad
Aspectos Básicos de la ContabilidadAspectos Básicos de la Contabilidad
Aspectos Básicos de la Contabilidad
DanielaLeon69
 
Contaduría pública
Contaduría públicaContaduría pública
Contaduría pública
natalia cristina gaviria melenje
 

La actualidad más candente (19)

Silabo g financiera 2010
Silabo g financiera 2010Silabo g financiera 2010
Silabo g financiera 2010
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Manual presupuestario slideshare
Manual presupuestario slideshareManual presupuestario slideshare
Manual presupuestario slideshare
 
Contaduria pública
Contaduria públicaContaduria pública
Contaduria pública
 
El Balanced Scorecard
El Balanced ScorecardEl Balanced Scorecard
El Balanced Scorecard
 
Knowledge Communities
Knowledge CommunitiesKnowledge Communities
Knowledge Communities
 
Actividad de fortalecimiento pruebas saber pro regulacion
Actividad de fortalecimiento pruebas saber pro regulacionActividad de fortalecimiento pruebas saber pro regulacion
Actividad de fortalecimiento pruebas saber pro regulacion
 
Planificacion sic ii
Planificacion sic iiPlanificacion sic ii
Planificacion sic ii
 
Sílabo de Adm. Estrategica Primera Parte
Sílabo de Adm. Estrategica Primera ParteSílabo de Adm. Estrategica Primera Parte
Sílabo de Adm. Estrategica Primera Parte
 
Pruebas saber pro fundamentos
Pruebas saber pro fundamentosPruebas saber pro fundamentos
Pruebas saber pro fundamentos
 
Presentacion riesgo inherente final
Presentacion riesgo inherente finalPresentacion riesgo inherente final
Presentacion riesgo inherente final
 
Control Presupuestario
Control PresupuestarioControl Presupuestario
Control Presupuestario
 
Sílabo primera parte
Sílabo primera parteSílabo primera parte
Sílabo primera parte
 
Guía información
Guía informaciónGuía información
Guía información
 
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro. eliana molina
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro. eliana molinaActividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro. eliana molina
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro. eliana molina
 
Exposicion finanzas
Exposicion finanzasExposicion finanzas
Exposicion finanzas
 
Aspectos Básicos de la Contabilidad
Aspectos Básicos de la ContabilidadAspectos Básicos de la Contabilidad
Aspectos Básicos de la Contabilidad
 
Conta
ContaConta
Conta
 
Contaduría pública
Contaduría públicaContaduría pública
Contaduría pública
 

Destacado

Exposicion de los indicadores financieros
Exposicion de los indicadores financierosExposicion de los indicadores financieros
Exposicion de los indicadores financieros
Liz Jimenez
 
Mapa conceptual INDICADORES FINANCIEROS
Mapa conceptual INDICADORES FINANCIEROSMapa conceptual INDICADORES FINANCIEROS
Mapa conceptual INDICADORES FINANCIEROS
joselisereu
 
Mapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosMapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosadirarojas
 
Administracion presupuestaria
Administracion presupuestariaAdministracion presupuestaria
Administracion presupuestaria
JuanCCastillo
 
¡Que es el marketing?
¡Que es el marketing?¡Que es el marketing?
¡Que es el marketing?lucysan
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
Vanessa I. Avila
 

Destacado (7)

Exposicion de los indicadores financieros
Exposicion de los indicadores financierosExposicion de los indicadores financieros
Exposicion de los indicadores financieros
 
Mapa conceptual INDICADORES FINANCIEROS
Mapa conceptual INDICADORES FINANCIEROSMapa conceptual INDICADORES FINANCIEROS
Mapa conceptual INDICADORES FINANCIEROS
 
Mapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosMapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financieros
 
Administracion presupuestaria
Administracion presupuestariaAdministracion presupuestaria
Administracion presupuestaria
 
Indicadores financieros.ejemplo
Indicadores financieros.ejemploIndicadores financieros.ejemplo
Indicadores financieros.ejemplo
 
¡Que es el marketing?
¡Que es el marketing?¡Que es el marketing?
¡Que es el marketing?
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
 

Similar a Indicadores financieros

Mapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financierosMapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financieroslight29
 
Uft Laboratorio de Gerencia II
Uft Laboratorio de Gerencia IIUft Laboratorio de Gerencia II
Uft Laboratorio de Gerencia II
franyeruftyaraure
 
Mapa conceptual indicadores financieros- ldgii
Mapa conceptual   indicadores financieros- ldgiiMapa conceptual   indicadores financieros- ldgii
Mapa conceptual indicadores financieros- ldgii
meche73
 
Mapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollonMapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollon
josemogollonuft
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
edmundo89
 
Indicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptualIndicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptualZoila Angulo
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
yanailert
 
Análisis Foda
Análisis FodaAnálisis Foda
Análisis Foda
SimonLinarez
 
LA FUNCIÓN FINANCIERA
LA FUNCIÓN FINANCIERALA FUNCIÓN FINANCIERA
LA FUNCIÓN FINANCIERA
MERCY DEL SOCORRO JURADO
 
Analisis interno y externo
Analisis interno y externoAnalisis interno y externo
Analisis interno y externo
andreita0095
 
Unidad 1. introduccion a las finanzas
Unidad 1. introduccion a las finanzasUnidad 1. introduccion a las finanzas
Unidad 1. introduccion a las finanzas
Ma Guadalupe Pita Reyes
 
Actividad saber pro b2 s1.
Actividad saber pro b2 s1.Actividad saber pro b2 s1.
Actividad saber pro b2 s1.
emilcebuelvasquiroz
 
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDADLAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDADOdair Triana Calderon
 
La naturaleza de la administración estratégica
La naturaleza de la administración estratégicaLa naturaleza de la administración estratégica
La naturaleza de la administración estratégica
Danny Miranda
 
MC AED22 C1 Arículo ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisiones.pdf
MC AED22 C1 Arículo ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisiones.pdfMC AED22 C1 Arículo ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisiones.pdf
MC AED22 C1 Arículo ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisiones.pdf
JORGE ENRIQUE SANTOS VELANDIA
 
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacion
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacionDiapositivas alistamiento semilleros de investigacion
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacion
sandovalisabella
 
contabilidad social.pptx
contabilidad social.pptxcontabilidad social.pptx
contabilidad social.pptx
Maria Rivero
 
Contabilidad Social.
Contabilidad Social.Contabilidad Social.
Contabilidad Social.
GeraldineHernandez33
 
Programa de auditoria forense
Programa de auditoria forensePrograma de auditoria forense
Programa de auditoria forense
MIGUEL ANTONIO NARANJO PRIETO
 
Analisis financiero herramienta clave para una gestion financiera eficiente
Analisis financiero herramienta clave para una gestion financiera eficienteAnalisis financiero herramienta clave para una gestion financiera eficiente
Analisis financiero herramienta clave para una gestion financiera eficiente
maria flores
 

Similar a Indicadores financieros (20)

Mapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financierosMapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financieros
 
Uft Laboratorio de Gerencia II
Uft Laboratorio de Gerencia IIUft Laboratorio de Gerencia II
Uft Laboratorio de Gerencia II
 
Mapa conceptual indicadores financieros- ldgii
Mapa conceptual   indicadores financieros- ldgiiMapa conceptual   indicadores financieros- ldgii
Mapa conceptual indicadores financieros- ldgii
 
Mapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollonMapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollon
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Indicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptualIndicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptual
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
 
Análisis Foda
Análisis FodaAnálisis Foda
Análisis Foda
 
LA FUNCIÓN FINANCIERA
LA FUNCIÓN FINANCIERALA FUNCIÓN FINANCIERA
LA FUNCIÓN FINANCIERA
 
Analisis interno y externo
Analisis interno y externoAnalisis interno y externo
Analisis interno y externo
 
Unidad 1. introduccion a las finanzas
Unidad 1. introduccion a las finanzasUnidad 1. introduccion a las finanzas
Unidad 1. introduccion a las finanzas
 
Actividad saber pro b2 s1.
Actividad saber pro b2 s1.Actividad saber pro b2 s1.
Actividad saber pro b2 s1.
 
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDADLAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
 
La naturaleza de la administración estratégica
La naturaleza de la administración estratégicaLa naturaleza de la administración estratégica
La naturaleza de la administración estratégica
 
MC AED22 C1 Arículo ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisiones.pdf
MC AED22 C1 Arículo ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisiones.pdfMC AED22 C1 Arículo ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisiones.pdf
MC AED22 C1 Arículo ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisiones.pdf
 
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacion
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacionDiapositivas alistamiento semilleros de investigacion
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacion
 
contabilidad social.pptx
contabilidad social.pptxcontabilidad social.pptx
contabilidad social.pptx
 
Contabilidad Social.
Contabilidad Social.Contabilidad Social.
Contabilidad Social.
 
Programa de auditoria forense
Programa de auditoria forensePrograma de auditoria forense
Programa de auditoria forense
 
Analisis financiero herramienta clave para una gestion financiera eficiente
Analisis financiero herramienta clave para una gestion financiera eficienteAnalisis financiero herramienta clave para una gestion financiera eficiente
Analisis financiero herramienta clave para una gestion financiera eficiente
 

Más de AnaVictoriaGarcia

Victoria garcía
Victoria garcíaVictoria garcía
Victoria garcía
AnaVictoriaGarcia
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
AnaVictoriaGarcia
 
Formulación del proyecto
Formulación del proyectoFormulación del proyecto
Formulación del proyecto
AnaVictoriaGarcia
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
AnaVictoriaGarcia
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
AnaVictoriaGarcia
 
Normas internacionales.jpg
Normas internacionales.jpgNormas internacionales.jpg
Normas internacionales.jpg
AnaVictoriaGarcia
 
Normas internacionales.jpg
Normas internacionales.jpgNormas internacionales.jpg
Normas internacionales.jpg
AnaVictoriaGarcia
 
Trabajo sobre gerencia ii
Trabajo sobre gerencia iiTrabajo sobre gerencia ii
Trabajo sobre gerencia ii
AnaVictoriaGarcia
 
Mandala de estado financiero presupuestado
Mandala de estado financiero presupuestadoMandala de estado financiero presupuestado
Mandala de estado financiero presupuestadoAnaVictoriaGarcia
 
Gerencia,funciones y objetivos
Gerencia,funciones y objetivosGerencia,funciones y objetivos
Gerencia,funciones y objetivos
AnaVictoriaGarcia
 
Gerencia,funciones y objetivos
Gerencia,funciones y objetivosGerencia,funciones y objetivos
Gerencia,funciones y objetivos
AnaVictoriaGarcia
 
Presentación psicologìa social
Presentación psicologìa socialPresentación psicologìa social
Presentación psicologìa socialAnaVictoriaGarcia
 
Compra de Bienes y Servicios en Internet
Compra de Bienes y Servicios en InternetCompra de Bienes y Servicios en Internet
Compra de Bienes y Servicios en InternetAnaVictoriaGarcia
 
Importancia de la educación física
Importancia de la educación físicaImportancia de la educación física
Importancia de la educación físicaAnaVictoriaGarcia
 
Importancia de la educación física
Importancia de la educación físicaImportancia de la educación física
Importancia de la educación físicaAnaVictoriaGarcia
 
Naturaleza de la psicología social
Naturaleza de la psicología socialNaturaleza de la psicología social
Naturaleza de la psicología socialAnaVictoriaGarcia
 

Más de AnaVictoriaGarcia (17)

Victoria garcía
Victoria garcíaVictoria garcía
Victoria garcía
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Formulación del proyecto
Formulación del proyectoFormulación del proyecto
Formulación del proyecto
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Normas internacionales.jpg
Normas internacionales.jpgNormas internacionales.jpg
Normas internacionales.jpg
 
Normas internacionales.jpg
Normas internacionales.jpgNormas internacionales.jpg
Normas internacionales.jpg
 
Trabajo sobre gerencia ii
Trabajo sobre gerencia iiTrabajo sobre gerencia ii
Trabajo sobre gerencia ii
 
Mandala de estado financiero presupuestado
Mandala de estado financiero presupuestadoMandala de estado financiero presupuestado
Mandala de estado financiero presupuestado
 
Gerencia,funciones y objetivos
Gerencia,funciones y objetivosGerencia,funciones y objetivos
Gerencia,funciones y objetivos
 
Gerencia,funciones y objetivos
Gerencia,funciones y objetivosGerencia,funciones y objetivos
Gerencia,funciones y objetivos
 
Presentación psicologìa social
Presentación psicologìa socialPresentación psicologìa social
Presentación psicologìa social
 
Compra de Bienes y Servicios en Internet
Compra de Bienes y Servicios en InternetCompra de Bienes y Servicios en Internet
Compra de Bienes y Servicios en Internet
 
Importancia de la educación física
Importancia de la educación físicaImportancia de la educación física
Importancia de la educación física
 
Importancia de la educación física
Importancia de la educación físicaImportancia de la educación física
Importancia de la educación física
 
Naturaleza de la psicología social
Naturaleza de la psicología socialNaturaleza de la psicología social
Naturaleza de la psicología social
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Indicadores financieros

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES CABUDARE – EDO. LARA Participante: Ana Victoria García Profesor: José Salcedo Laboratorio Gerencia II SAIA “A” Mayo,2015
  • 2.
  • 3. Resumen del los Indicadores Financieros: Los Indicadores Financieros constituyen herramientas de gran utilidad en mundo gerencial, por lo que permiten medir y evaluar la rentabilidad de la empresa, tomando cuenta los factores externos como las amenazas y oportunidades, para tomar decisiones operativas, de inversión y de financiación, mostrando la realidad financiera de la empresa. El análisis de los indicadores financieros debe estar acompañado por información complementaria de las características administrativas de la organización, (políticas, planes, estrategias, misión, visión etc.), del comportamiento del entorno político, social, cultural y económico de la empresa que permite a su vez un análisis de la competencia, la armonía de todos los aspectos inherentes a la gestión empresarial y el desarrollo de su razón social junto con los Indicadores y razones financieras constituyen la base para la toma de decisiones encaminadas a la generación de valores agregados que le permitan al ente económico no solo sobrevivir en el mercado y generar utilidades, sino crecimiento sostenido y real diferenciador frente a la competencia que impacte en el concepto que el consumidor final tenga de la misma. Tomar decisiones permite determinar las acciones necesarias para alcanzar los objetivos, los indicadores constituyen las herramientas necesarias para tomar el curso de acción mas adecuado para la consecución de estos objetivos.