SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALES Y HUMANAS
PRESENTADO POR
BUELVAS QUIROZ ENILCE DE JESUS
CURSO
ASOCIATIVIDAD Y COOPERATIVISMO - B2EA_27166553-2374
DOCENTE
CARMEN CECILIA CAÑAS ESCOBAR
SANTRA ROSA DE OSOS – ANTIOQUIA.
2020
Actividad:
1. Tomar una de las competencias específicas (Gestión financiera, Gestión de las
organizaciones, Formulación, Evaluación y gestión de proyectos, Gestión de la calidad) que
se ajuste a la temática del curso que está realizando, dentro de la competencia elegida:
a. Escoger un tema
b. Realizar un mapa mental que ilustre y que resuma el tema elegido.
2. Elegir una de las competencias genéricas (inglés, Lectura Crítica y Comunicación Escrita,
Razonamiento Cuantitativo, Competencia Ciudadana) y realizar un ensayo de una página, de
acuerdo a las pautas dadas en Manual de Escritura.
3. Elegir una de las cátedras que encuentran publicadas en el blog y realizar una infografía
que resuma las ideas centrales de la catedra.
a) Tema escogido: Gestión financiera
b) Enlace para visualizar mapa mental: https://mm.tt/1418851961?t=85ayc5HtzK
2. GESTION FINANCIERA
En un mundo tan globalizado como en el que vivimos, es vital para las empresas realizar una
buena gestión financiera, y una buena administración de sus finanzas. Pero, ¿qué es
exactamente esta actividad y para qué sirve? Se puede empezar diciendo que la gestión
financiera se basa en la administración efectiva de los recursos que posee la organización.
Así, la empresa podrá gestionar sus gastos e ingresos de la forma más adecuada para que
todo funcione correctamente. La gestión financiera debe hacer mayor énfasis en los aspectos
estratégicos, en la medida en que procura crear valor en un entorno competitivo con
oponentes conscientes. Las exigencias opuestas de los participantes, un ambiente dinámico
y complejo, los efectos de la información y las señales financieras, la globalización de los
mercados, el desarrollo del comercio electrónico, las alianzas estratégicas y el surgimiento
de organizaciones virtuales, además de muchos otros aspectos, son el escenario donde al
gerente financiero le corresponde tomar decisiones financieras.
Los cambios acontecidos en el contexto mundial han fundado nuevas reglas en el orden
económico y en los mercados financieros. En el escenario actual, los requerimientos de
diversos conocimientos en materia financiera por parte del sector empresarial son cada vez
mayores. La toma de decisiones financieras en la empresa moderna cumple un rol primordial,
en virtud de su posterior impacto financiero.
Las empresas que se desempeñan en un contexto de alta volatilidad de los mercados y de
riesgos crecientes deben dominar los instrumentos disponibles en el sistema financiero, para
la correcta estructuración de estrategias tendientes a la maximización de los beneficios y a la
minimización de los diferentes riesgos.
La gestión financiera hace referencia a la manera como el gerente financiero debe visualizar
los aspectos de la dirección general y la combinación de factores como la competencia, la
inflación y los avances de la tecnología que suelen exigir un capital abundante. Además, la
importancia que representan las operaciones de gestión financiera internacional es la
principal causa, por la cual los gerentes financieros ahora deben ocuparse de asumir sus
respectivas responsabilidades de dirección general. Estos factores han obligado a las
instituciones empresariales a un grado de flexibilidad para poder sobrevivir en un medio
expuesto a los cambios permanentes.
Quienes utilizan la gestión financiera son los gerentes financieros de cada empresa, dicha
área nos explica cómo él mismo se deberá adaptar al cambio para poder lograr el correcto
planeamiento del manejo de los fondos que posea la empresa; estos aspectos tienen mucha
influencia en la economía general de una empresa. En la medida en que los fondos sean
asignados en una forma equivocada, el crecimiento de la economía se volverá muy lento y
en el caso de que se esté atravesando por una época de escasez económica, esto será causante
del deterioro de toda la empresa en general.
También se puede decir que una de los instrumentos financieros que realiza una parte muy
fundamental en la gestión financiera es el plan general de contabilidad que define los
instrumentos financieros como los contratos que dan lugar a un pasivo financiero o
instrumento de patrimonio en las empresas.
3. INFOGRAFIA
Enlace para visualizar infografía:
https://view.genial.ly/5ea0ed5ed553cd0daa2a66ff/vertical-infographic-genially-sin-titulo
CONCLUSIONES
Partiendo de lo anterior se puede definir el sistema financiero como el conjunto de
instituciones, intermediarios, mercados e instrumentos financieros que tienen como
objetivo principal la canalización del ahorro desde los agentes económicos con excedentes
financieros hacia a aquellos con necesidad financiera.
En la economía de un país actúan diferentes agentes económicos que llevan a cabo
operaciones de producción, distribución o consumo: particulares, empresas,
administraciones públicas etc. Para satisfacer estos agentes disponen en cada momento de
unas rentas determinadas lo que puede dar lugar a dos situaciones: necesidad de una agente
inferior y necesidad de una gente superior.
Otra opinión o conclusiones al respecto es que para realizar inversiones productivas las
empresas captan la financiación necesaria en los mercados financieros. Estas inversiones
deben generar renta para distribuir a los agentes que les han prestado fondo. Generalmente
existen más demandas de recursos financieros que oferta. Por lo que el sistema financiero
debe encargarse de asignar estos recursos a los proyectos económicos y empresariales más
eficientes.
REFERENCIAS.
Córdoba, Padilla, Marcial. Gestión financiera, Ecoe Ediciones, 2012. ProQuest Ebook
Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/univucnsp/detail.action?docID=3203300.
Garayoa, Alzórriz, Pedro María. Gestión financiera, Macmillan Iberia, S.A., 2013.
ProQuest Ebook Central,
https://ebookcentral.proquest.com/lib/univucnsp/detail.action?docID=4435217.
Programa mindmeister:
https://www.mindmeister.com/1418851961?t=85ayc5HtzK
Programa genial.ly: https://view.genial.ly/5ea0ed5ed553cd0daa2a66ff/vertical-infographic-
genially-sin-titulo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
77willian777
 
Camels
Camels Camels
Gestion financiera mapa conceptual
Gestion financiera mapa conceptualGestion financiera mapa conceptual
Gestion financiera mapa conceptual
Henrry Gómez Albernia
 
1.1 información financiera
1.1  información financiera   1.1  información financiera
1.1 información financiera
UNIVERSIDAD
 
Finanzas y administracion financiera
Finanzas y administracion financieraFinanzas y administracion financiera
Finanzas y administracion financiera
Jonathan J. Figueroa R.
 
Arturo prieto analisis
Arturo prieto analisisArturo prieto analisis
Arturo prieto analisis
arturoooawesome
 
Actividad Saber Pro T y T Control de fiscalización
Actividad Saber Pro T y T Control de fiscalización Actividad Saber Pro T y T Control de fiscalización
Actividad Saber Pro T y T Control de fiscalización
ClaudiaCeciliaGrajal
 
l.a. bursatil
 l.a. bursatil l.a. bursatil
l.a. bursatil
Hil EM
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
jennykarolay
 
Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE FUNDAMENTAL EN L...
Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE  FUNDAMENTAL EN L...Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE  FUNDAMENTAL EN L...
Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE FUNDAMENTAL EN L...
Odair Triana Calderon
 
Fundamentos basicos de la administracion financiera
Fundamentos basicos de la administracion financieraFundamentos basicos de la administracion financiera
Fundamentos basicos de la administracion financiera
Estuard20
 
Administración financiera.
Administración financiera.Administración financiera.
Administración financiera.
Cartoncita_Rosa
 
Finanzas Privadas Funciones De La Actividad Financiera.
Finanzas Privadas  Funciones De La Actividad Financiera.Finanzas Privadas  Funciones De La Actividad Financiera.
Finanzas Privadas Funciones De La Actividad Financiera.
meche20
 
La historia de las Finanzas
La historia de las FinanzasLa historia de las Finanzas
La historia de las Finanzas
Gabriella Vb
 
Mapa Conceptual indicadores financieros
Mapa  Conceptual indicadores financierosMapa  Conceptual indicadores financieros
Mapa Conceptual indicadores financieros
corinalinarez
 
Administracion_financiera.pptx
Administracion_financiera.pptxAdministracion_financiera.pptx
Administracion_financiera.pptx
CARLOSLOPEZVELAZQUEZ1
 
Fundamentos de la administración financiera
Fundamentos de la administración financieraFundamentos de la administración financiera
Fundamentos de la administración financiera
Luis Alberto Xolix Calanche
 
Carlos collado. power point
Carlos collado. power pointCarlos collado. power point
Carlos collado. power point
Carlos Collado Ramos
 
Besley 20issuu pdf
Besley 20issuu pdfBesley 20issuu pdf
Besley 20issuu pdf
FARAFFOP
 
Christian mendez (1)
Christian mendez  (1)Christian mendez  (1)
Christian mendez (1)
Ana Melendez
 

La actualidad más candente (20)

Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Camels
Camels Camels
Camels
 
Gestion financiera mapa conceptual
Gestion financiera mapa conceptualGestion financiera mapa conceptual
Gestion financiera mapa conceptual
 
1.1 información financiera
1.1  información financiera   1.1  información financiera
1.1 información financiera
 
Finanzas y administracion financiera
Finanzas y administracion financieraFinanzas y administracion financiera
Finanzas y administracion financiera
 
Arturo prieto analisis
Arturo prieto analisisArturo prieto analisis
Arturo prieto analisis
 
Actividad Saber Pro T y T Control de fiscalización
Actividad Saber Pro T y T Control de fiscalización Actividad Saber Pro T y T Control de fiscalización
Actividad Saber Pro T y T Control de fiscalización
 
l.a. bursatil
 l.a. bursatil l.a. bursatil
l.a. bursatil
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
 
Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE FUNDAMENTAL EN L...
Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE  FUNDAMENTAL EN L...Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE  FUNDAMENTAL EN L...
Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE FUNDAMENTAL EN L...
 
Fundamentos basicos de la administracion financiera
Fundamentos basicos de la administracion financieraFundamentos basicos de la administracion financiera
Fundamentos basicos de la administracion financiera
 
Administración financiera.
Administración financiera.Administración financiera.
Administración financiera.
 
Finanzas Privadas Funciones De La Actividad Financiera.
Finanzas Privadas  Funciones De La Actividad Financiera.Finanzas Privadas  Funciones De La Actividad Financiera.
Finanzas Privadas Funciones De La Actividad Financiera.
 
La historia de las Finanzas
La historia de las FinanzasLa historia de las Finanzas
La historia de las Finanzas
 
Mapa Conceptual indicadores financieros
Mapa  Conceptual indicadores financierosMapa  Conceptual indicadores financieros
Mapa Conceptual indicadores financieros
 
Administracion_financiera.pptx
Administracion_financiera.pptxAdministracion_financiera.pptx
Administracion_financiera.pptx
 
Fundamentos de la administración financiera
Fundamentos de la administración financieraFundamentos de la administración financiera
Fundamentos de la administración financiera
 
Carlos collado. power point
Carlos collado. power pointCarlos collado. power point
Carlos collado. power point
 
Besley 20issuu pdf
Besley 20issuu pdfBesley 20issuu pdf
Besley 20issuu pdf
 
Christian mendez (1)
Christian mendez  (1)Christian mendez  (1)
Christian mendez (1)
 

Similar a Actividad saber pro b2 s1.

Prueba saber pro
Prueba saber proPrueba saber pro
Prueba saber pro
emilcebuelvasquiroz
 
LA FUNCIÓN FINANCIERA
LA FUNCIÓN FINANCIERALA FUNCIÓN FINANCIERA
LA FUNCIÓN FINANCIERA
MERCY DEL SOCORRO JURADO
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Finanzas
FinanzasFinanzas
Financieroperfil
FinancieroperfilFinancieroperfil
Financieroperfil
Karen Murillo
 
Actividad de seguimiento saber pro
Actividad de seguimiento saber proActividad de seguimiento saber pro
Actividad de seguimiento saber pro
rafaelvictoria6
 
Unidad 1. introduccion a las finanzas
Unidad 1. introduccion a las finanzasUnidad 1. introduccion a las finanzas
Unidad 1. introduccion a las finanzas
Ma Guadalupe Pita Reyes
 
Decisiones financieras
Decisiones financierasDecisiones financieras
Decisiones financieras
juanju7
 
Factores para evaluar el riesgo
Factores para evaluar el riesgoFactores para evaluar el riesgo
Factores para evaluar el riesgo
SENA
 
Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país
Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país
Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país
Frangelica Rios
 
MC AED22 C1 Arículo ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisiones.pdf
MC AED22 C1 Arículo ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisiones.pdfMC AED22 C1 Arículo ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisiones.pdf
MC AED22 C1 Arículo ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisiones.pdf
JORGE ENRIQUE SANTOS VELANDIA
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
Mariana Luna Cabrera
 
Retos de la contabilidad para el contexto y la productividad
Retos de la contabilidad para el contexto y la productividadRetos de la contabilidad para el contexto y la productividad
Retos de la contabilidad para el contexto y la productividad
KatherinPaolaNavarro
 
El estado como ente politico y economico
El estado como ente politico y economicoEl estado como ente politico y economico
El estado como ente politico y economico
JESUSCONDE01
 
Actividad saber pro seminario investigativo ii
Actividad saber pro   seminario investigativo iiActividad saber pro   seminario investigativo ii
Actividad saber pro seminario investigativo ii
ClaudiaCeciliaGrajal
 
La importancia de la ingeniería financiera en la economía (1)
La importancia de la ingeniería financiera en la economía (1)La importancia de la ingeniería financiera en la economía (1)
La importancia de la ingeniería financiera en la economía (1)
mariaalejandraosorio
 
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptxfinanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN FINANCIERA.pptx
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN FINANCIERA.pptxMARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN FINANCIERA.pptx
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN FINANCIERA.pptx
CAJERO11
 
Administracion financiera en la organizacion.
Administracion financiera en la organizacion.Administracion financiera en la organizacion.
Administracion financiera en la organizacion.
albertzaldi
 
PRESENTACION EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD V & VI
PRESENTACION EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD V & VIPRESENTACION EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD V & VI
PRESENTACION EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD V & VI
katheMezav
 

Similar a Actividad saber pro b2 s1. (20)

Prueba saber pro
Prueba saber proPrueba saber pro
Prueba saber pro
 
LA FUNCIÓN FINANCIERA
LA FUNCIÓN FINANCIERALA FUNCIÓN FINANCIERA
LA FUNCIÓN FINANCIERA
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Financieroperfil
FinancieroperfilFinancieroperfil
Financieroperfil
 
Actividad de seguimiento saber pro
Actividad de seguimiento saber proActividad de seguimiento saber pro
Actividad de seguimiento saber pro
 
Unidad 1. introduccion a las finanzas
Unidad 1. introduccion a las finanzasUnidad 1. introduccion a las finanzas
Unidad 1. introduccion a las finanzas
 
Decisiones financieras
Decisiones financierasDecisiones financieras
Decisiones financieras
 
Factores para evaluar el riesgo
Factores para evaluar el riesgoFactores para evaluar el riesgo
Factores para evaluar el riesgo
 
Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país
Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país
Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país
 
MC AED22 C1 Arículo ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisiones.pdf
MC AED22 C1 Arículo ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisiones.pdfMC AED22 C1 Arículo ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisiones.pdf
MC AED22 C1 Arículo ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisiones.pdf
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
Retos de la contabilidad para el contexto y la productividad
Retos de la contabilidad para el contexto y la productividadRetos de la contabilidad para el contexto y la productividad
Retos de la contabilidad para el contexto y la productividad
 
El estado como ente politico y economico
El estado como ente politico y economicoEl estado como ente politico y economico
El estado como ente politico y economico
 
Actividad saber pro seminario investigativo ii
Actividad saber pro   seminario investigativo iiActividad saber pro   seminario investigativo ii
Actividad saber pro seminario investigativo ii
 
La importancia de la ingeniería financiera en la economía (1)
La importancia de la ingeniería financiera en la economía (1)La importancia de la ingeniería financiera en la economía (1)
La importancia de la ingeniería financiera en la economía (1)
 
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptxfinanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
 
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN FINANCIERA.pptx
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN FINANCIERA.pptxMARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN FINANCIERA.pptx
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN FINANCIERA.pptx
 
Administracion financiera en la organizacion.
Administracion financiera en la organizacion.Administracion financiera en la organizacion.
Administracion financiera en la organizacion.
 
PRESENTACION EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD V & VI
PRESENTACION EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD V & VIPRESENTACION EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD V & VI
PRESENTACION EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD V & VI
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Actividad saber pro b2 s1.

  • 1. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALES Y HUMANAS PRESENTADO POR BUELVAS QUIROZ ENILCE DE JESUS CURSO ASOCIATIVIDAD Y COOPERATIVISMO - B2EA_27166553-2374 DOCENTE CARMEN CECILIA CAÑAS ESCOBAR SANTRA ROSA DE OSOS – ANTIOQUIA. 2020
  • 2. Actividad: 1. Tomar una de las competencias específicas (Gestión financiera, Gestión de las organizaciones, Formulación, Evaluación y gestión de proyectos, Gestión de la calidad) que se ajuste a la temática del curso que está realizando, dentro de la competencia elegida: a. Escoger un tema b. Realizar un mapa mental que ilustre y que resuma el tema elegido. 2. Elegir una de las competencias genéricas (inglés, Lectura Crítica y Comunicación Escrita, Razonamiento Cuantitativo, Competencia Ciudadana) y realizar un ensayo de una página, de acuerdo a las pautas dadas en Manual de Escritura. 3. Elegir una de las cátedras que encuentran publicadas en el blog y realizar una infografía que resuma las ideas centrales de la catedra. a) Tema escogido: Gestión financiera
  • 3. b) Enlace para visualizar mapa mental: https://mm.tt/1418851961?t=85ayc5HtzK
  • 4. 2. GESTION FINANCIERA En un mundo tan globalizado como en el que vivimos, es vital para las empresas realizar una buena gestión financiera, y una buena administración de sus finanzas. Pero, ¿qué es exactamente esta actividad y para qué sirve? Se puede empezar diciendo que la gestión financiera se basa en la administración efectiva de los recursos que posee la organización. Así, la empresa podrá gestionar sus gastos e ingresos de la forma más adecuada para que todo funcione correctamente. La gestión financiera debe hacer mayor énfasis en los aspectos estratégicos, en la medida en que procura crear valor en un entorno competitivo con oponentes conscientes. Las exigencias opuestas de los participantes, un ambiente dinámico y complejo, los efectos de la información y las señales financieras, la globalización de los mercados, el desarrollo del comercio electrónico, las alianzas estratégicas y el surgimiento de organizaciones virtuales, además de muchos otros aspectos, son el escenario donde al gerente financiero le corresponde tomar decisiones financieras. Los cambios acontecidos en el contexto mundial han fundado nuevas reglas en el orden económico y en los mercados financieros. En el escenario actual, los requerimientos de diversos conocimientos en materia financiera por parte del sector empresarial son cada vez mayores. La toma de decisiones financieras en la empresa moderna cumple un rol primordial, en virtud de su posterior impacto financiero. Las empresas que se desempeñan en un contexto de alta volatilidad de los mercados y de riesgos crecientes deben dominar los instrumentos disponibles en el sistema financiero, para la correcta estructuración de estrategias tendientes a la maximización de los beneficios y a la minimización de los diferentes riesgos. La gestión financiera hace referencia a la manera como el gerente financiero debe visualizar los aspectos de la dirección general y la combinación de factores como la competencia, la inflación y los avances de la tecnología que suelen exigir un capital abundante. Además, la importancia que representan las operaciones de gestión financiera internacional es la principal causa, por la cual los gerentes financieros ahora deben ocuparse de asumir sus respectivas responsabilidades de dirección general. Estos factores han obligado a las instituciones empresariales a un grado de flexibilidad para poder sobrevivir en un medio expuesto a los cambios permanentes.
  • 5. Quienes utilizan la gestión financiera son los gerentes financieros de cada empresa, dicha área nos explica cómo él mismo se deberá adaptar al cambio para poder lograr el correcto planeamiento del manejo de los fondos que posea la empresa; estos aspectos tienen mucha influencia en la economía general de una empresa. En la medida en que los fondos sean asignados en una forma equivocada, el crecimiento de la economía se volverá muy lento y en el caso de que se esté atravesando por una época de escasez económica, esto será causante del deterioro de toda la empresa en general. También se puede decir que una de los instrumentos financieros que realiza una parte muy fundamental en la gestión financiera es el plan general de contabilidad que define los instrumentos financieros como los contratos que dan lugar a un pasivo financiero o instrumento de patrimonio en las empresas.
  • 6. 3. INFOGRAFIA Enlace para visualizar infografía: https://view.genial.ly/5ea0ed5ed553cd0daa2a66ff/vertical-infographic-genially-sin-titulo
  • 7. CONCLUSIONES Partiendo de lo anterior se puede definir el sistema financiero como el conjunto de instituciones, intermediarios, mercados e instrumentos financieros que tienen como objetivo principal la canalización del ahorro desde los agentes económicos con excedentes financieros hacia a aquellos con necesidad financiera. En la economía de un país actúan diferentes agentes económicos que llevan a cabo operaciones de producción, distribución o consumo: particulares, empresas, administraciones públicas etc. Para satisfacer estos agentes disponen en cada momento de unas rentas determinadas lo que puede dar lugar a dos situaciones: necesidad de una agente inferior y necesidad de una gente superior. Otra opinión o conclusiones al respecto es que para realizar inversiones productivas las empresas captan la financiación necesaria en los mercados financieros. Estas inversiones deben generar renta para distribuir a los agentes que les han prestado fondo. Generalmente existen más demandas de recursos financieros que oferta. Por lo que el sistema financiero debe encargarse de asignar estos recursos a los proyectos económicos y empresariales más eficientes.
  • 8. REFERENCIAS. Córdoba, Padilla, Marcial. Gestión financiera, Ecoe Ediciones, 2012. ProQuest Ebook Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/univucnsp/detail.action?docID=3203300. Garayoa, Alzórriz, Pedro María. Gestión financiera, Macmillan Iberia, S.A., 2013. ProQuest Ebook Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/univucnsp/detail.action?docID=4435217. Programa mindmeister: https://www.mindmeister.com/1418851961?t=85ayc5HtzK Programa genial.ly: https://view.genial.ly/5ea0ed5ed553cd0daa2a66ff/vertical-infographic- genially-sin-titulo