SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
NUCLEO ACADÉMICO FALCÓN
COORDINACIÓN LOCAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
EL BALANCED SCORECARD
REALIZADO POR:
LEIDY ROMERO. 13901133
CATIUSKA GUILLERMO. 18768645
TUTORA:
YARITZA FERREIRA
Santa Ana de Coro; Mayo de 2014
BALANCED SCORECARD
Es la principal herramienta metodológica que traduce la
estrategia en un conjunto de medidas de la actuación, las cuales
proporcionan la estructura necesaria para un sistema de gestión
y medición.
El acceso a los principales almacenes de información brinda la
posibilidad de presentar los resultados de desempeño y entender
por qué están dándose esos resultados.
• Misión ,visión y valores: Estrategia de la organización conceptualizando estos elementos.
• Perspectivas, mapas estratégicos y objetivos: los mapas son aportes importantes que
permite visualizar de manera sencilla la estrategia de la empresa.
• Propuesta de valor al cliente: lo que diferencia al cliente como: liderazgo de producción,
relación con el cliente y excelencia operativa.
• Indicadores y sus metas: son el medio que tenemos para visualizar si estamos
cumpliendo o no los objetivos estratégicos, es decir, indicadores de resultado e
indicadores de causa.
• Iniciativa estratégicas: son las acciones en las que la organización se va a centrar .
• Responsables y recursos: es asignar los recursos necesarios para el buen desarrollo de
las iniciativas estratégicas.
• Evaluación subjetiva: evaluación, análisis y reflexión estratégica. Proceso de evaluación
subjetiva de los diferentes elementos, complementaria al cumplimiento de los indicadores
específicos utilizados.
ELEMENTOS DE UN BALANCED SCORECARD
UTILIDAD DEL BALANCED SCORECARD
Permite la relación coherente entre sus elementos, simplificar la
gestión, priorizar lo importante y promover el aprendizaje
implantado en grandes y pequeñas empresas, en sectores
regulados y no regulados, en organizaciones con y sin animo de
lucro y en empresas con alta rentabilidad y con perdida.
PERSPECTIVA DEL BALANCED SCORECARD
 Perspectiva financiera: aunque las medidas financieras no deben ser las únicas,
tampoco deben despreciarse. La información precisa y actualizada sobre el desempeño
financiero siempre será una prioridad. A las medidas tradicionales financieras (como
ganancias, crecimiento en las ventas), quizás se deba agregar otras relacionadas como
riesgo y costo-beneficio.
 Perspectiva del cliente: cómo ve el cliente a la organización, y qué debe hacer esta para
mantenerlo como cliente. Si el cliente no está satisfecho, aún cuando las finanzas estén
marchando bien, es un fuerte indicativo de problemas en el futuro.
 Perspectiva interna o de procesos de negocio: cuales son los procesos internos que la
organización debe mejorar para lograr sus objetivos. Debemos preguntarnos: "Para
satisfacer a los accionistas y clientes, en que procesos de negocio debemos
sobresalir?".
 Perspectiva de innovación y mejora: cómo puede la organización seguir mejorando para
crear valor en el futuro. Incluye aspectos como entrenamiento de los empleados, cultura
organizacional, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual bsc
Mapa conceptual bscMapa conceptual bsc
Mapa conceptual bsc
Claudia Anka
 
Cuadro de Mando Integral CMI
Cuadro de Mando Integral CMICuadro de Mando Integral CMI
Cuadro de Mando Integral CMI
Lili Cueva
 
Mapa conceptual Balanced ScoreCard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Mapa conceptual   Balanced ScoreCard - Juan Carlos Hoyos CalderónMapa conceptual   Balanced ScoreCard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Mapa conceptual Balanced ScoreCard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Mapa mental Balance scorecard
Mapa mental Balance scorecardMapa mental Balance scorecard
Mapa mental Balance scorecard
Jhon Grolier
 
Control presupuestario karla pérez
Control presupuestario karla pérezControl presupuestario karla pérez
Control presupuestario karla pérez
karlaperez2016
 
Evaluación del desempeño para COOPELECHEROS R.L.
Evaluación del desempeño para COOPELECHEROS R.L.Evaluación del desempeño para COOPELECHEROS R.L.
Evaluación del desempeño para COOPELECHEROS R.L.guest9c9e3b
 
Cuadro de mando Integral para PYME´s BALANCED SCORECARD
Cuadro de mando Integral para PYME´s BALANCED SCORECARDCuadro de mando Integral para PYME´s BALANCED SCORECARD
Cuadro de mando Integral para PYME´s BALANCED SCORECARD
Luancar, S.L.
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
Juan Gutierrez
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
Cat Miran Cat
 
Blog de diapositivas unidad nro 2
Blog de diapositivas unidad nro 2Blog de diapositivas unidad nro 2
Blog de diapositivas unidad nro 2Catalina Campiño
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
Milagros Del Valle Castro Becerra
 
Tarea 1, administración
Tarea 1, administraciónTarea 1, administración
Tarea 1, administración
kelvincoronado1
 
Tics en la gestion del conocimiento y auditoria
Tics en la gestion del conocimiento y auditoriaTics en la gestion del conocimiento y auditoria
Tics en la gestion del conocimiento y auditoriaAndrea Claro
 
Gestión del conocimiento y tics en la auditoría
Gestión del conocimiento y tics en la auditoríaGestión del conocimiento y tics en la auditoría
Gestión del conocimiento y tics en la auditoría
tiare
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
gonzalez1202
 
El control presupuestario
El control presupuestarioEl control presupuestario
El control presupuestario
saraidja
 
Taller: Ejecución y Control de la Estrategia con el BALANCED SCORECARD
Taller:  Ejecución y Control de la Estrategia con el BALANCED SCORECARDTaller:  Ejecución y Control de la Estrategia con el BALANCED SCORECARD
Taller: Ejecución y Control de la Estrategia con el BALANCED SCORECARDgtorres625
 
EL BALANCED SCORECARD
EL BALANCED SCORECARDEL BALANCED SCORECARD
EL BALANCED SCORECARDRoza Meza
 

La actualidad más candente (19)

Mapa conceptual bsc
Mapa conceptual bscMapa conceptual bsc
Mapa conceptual bsc
 
Cuadro de Mando Integral CMI
Cuadro de Mando Integral CMICuadro de Mando Integral CMI
Cuadro de Mando Integral CMI
 
Mapa conceptual Balanced ScoreCard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Mapa conceptual   Balanced ScoreCard - Juan Carlos Hoyos CalderónMapa conceptual   Balanced ScoreCard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Mapa conceptual Balanced ScoreCard - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Mapa mental Balance scorecard
Mapa mental Balance scorecardMapa mental Balance scorecard
Mapa mental Balance scorecard
 
Control presupuestario karla pérez
Control presupuestario karla pérezControl presupuestario karla pérez
Control presupuestario karla pérez
 
Cmi
CmiCmi
Cmi
 
Evaluación del desempeño para COOPELECHEROS R.L.
Evaluación del desempeño para COOPELECHEROS R.L.Evaluación del desempeño para COOPELECHEROS R.L.
Evaluación del desempeño para COOPELECHEROS R.L.
 
Cuadro de mando Integral para PYME´s BALANCED SCORECARD
Cuadro de mando Integral para PYME´s BALANCED SCORECARDCuadro de mando Integral para PYME´s BALANCED SCORECARD
Cuadro de mando Integral para PYME´s BALANCED SCORECARD
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Blog de diapositivas unidad nro 2
Blog de diapositivas unidad nro 2Blog de diapositivas unidad nro 2
Blog de diapositivas unidad nro 2
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Tarea 1, administración
Tarea 1, administraciónTarea 1, administración
Tarea 1, administración
 
Tics en la gestion del conocimiento y auditoria
Tics en la gestion del conocimiento y auditoriaTics en la gestion del conocimiento y auditoria
Tics en la gestion del conocimiento y auditoria
 
Gestión del conocimiento y tics en la auditoría
Gestión del conocimiento y tics en la auditoríaGestión del conocimiento y tics en la auditoría
Gestión del conocimiento y tics en la auditoría
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
El control presupuestario
El control presupuestarioEl control presupuestario
El control presupuestario
 
Taller: Ejecución y Control de la Estrategia con el BALANCED SCORECARD
Taller:  Ejecución y Control de la Estrategia con el BALANCED SCORECARDTaller:  Ejecución y Control de la Estrategia con el BALANCED SCORECARD
Taller: Ejecución y Control de la Estrategia con el BALANCED SCORECARD
 
EL BALANCED SCORECARD
EL BALANCED SCORECARDEL BALANCED SCORECARD
EL BALANCED SCORECARD
 

Destacado

Lectura Sem 2: El Balanced Scorecard
Lectura Sem 2: El Balanced Scorecard  Lectura Sem 2: El Balanced Scorecard
Lectura Sem 2: El Balanced Scorecard Pedro Chavez
 
El cuadro de mando integral
El cuadro de mando integralEl cuadro de mando integral
El cuadro de mando integral
fertcoral
 
Gestión financiera y pública clase 4
Gestión financiera y pública clase 4Gestión financiera y pública clase 4
Gestión financiera y pública clase 4
Carlos Echeverria Muñoz
 
2. el balanced scorecard ayudando a implementar la estrategia
2. el balanced scorecard ayudando a implementar la estrategia2. el balanced scorecard ayudando a implementar la estrategia
2. el balanced scorecard ayudando a implementar la estrategiaUNAB
 
Tesis de Master. Cuadro de Mando Integral para Hospitales Autogestionados
Tesis de Master. Cuadro de Mando Integral para Hospitales AutogestionadosTesis de Master. Cuadro de Mando Integral para Hospitales Autogestionados
Tesis de Master. Cuadro de Mando Integral para Hospitales AutogestionadosVíctor Osorio
 
Gestión financiera y pública clase 2
Gestión financiera y pública clase 2Gestión financiera y pública clase 2
Gestión financiera y pública clase 2
Carlos Echeverria Muñoz
 
Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (7)

Lectura Sem 2: El Balanced Scorecard
Lectura Sem 2: El Balanced Scorecard  Lectura Sem 2: El Balanced Scorecard
Lectura Sem 2: El Balanced Scorecard
 
El cuadro de mando integral
El cuadro de mando integralEl cuadro de mando integral
El cuadro de mando integral
 
Gestión financiera y pública clase 4
Gestión financiera y pública clase 4Gestión financiera y pública clase 4
Gestión financiera y pública clase 4
 
2. el balanced scorecard ayudando a implementar la estrategia
2. el balanced scorecard ayudando a implementar la estrategia2. el balanced scorecard ayudando a implementar la estrategia
2. el balanced scorecard ayudando a implementar la estrategia
 
Tesis de Master. Cuadro de Mando Integral para Hospitales Autogestionados
Tesis de Master. Cuadro de Mando Integral para Hospitales AutogestionadosTesis de Master. Cuadro de Mando Integral para Hospitales Autogestionados
Tesis de Master. Cuadro de Mando Integral para Hospitales Autogestionados
 
Gestión financiera y pública clase 2
Gestión financiera y pública clase 2Gestión financiera y pública clase 2
Gestión financiera y pública clase 2
 
Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
 

Similar a El Balanced Scorecard

MBR_08 (1) (1).pptx
MBR_08 (1) (1).pptxMBR_08 (1) (1).pptx
MBR_08 (1) (1).pptx
DANIELALEXANDERDUQUE
 
Balanced scorecard presen
Balanced scorecard presenBalanced scorecard presen
Balanced scorecard presen
Bryan Vasquez
 
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
TBL The Bottom Line
 
Balaced scorecard
Balaced scorecard  Balaced scorecard
Balaced scorecard
Victoria Blanquised Rivera
 
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
OrlandoRaulBernalDaz
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
vianel
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced ScorecardKaritasusana
 
BALANCED SCORECARD.ppt
BALANCED SCORECARD.pptBALANCED SCORECARD.ppt
BALANCED SCORECARD.ppt
frida482601
 
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión EmpresarialEl Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
José Manuel Arroyo Quero
 
Bs ccomosistemadegestionestrategica
Bs ccomosistemadegestionestrategicaBs ccomosistemadegestionestrategica
Bs ccomosistemadegestionestrategica
Christian Troncoso Muñoz
 
Balance scorecard y Indicadores de Gestion
Balance  scorecard y Indicadores de GestionBalance  scorecard y Indicadores de Gestion
Balance scorecard y Indicadores de Gestion
MariaG03
 
Bsc balnced scorecard
Bsc balnced scorecardBsc balnced scorecard
Bsc balnced scorecard
alan corredor
 
6 balancedscorecard
6 balancedscorecard6 balancedscorecard
6 balancedscorecard
OSCAR TRUJILLO
 
Cuadro de mando integral del grupo nº4
Cuadro de mando integral del grupo nº4Cuadro de mando integral del grupo nº4
Cuadro de mando integral del grupo nº4noraili
 
Cuadro de mando integral del grupo 4
Cuadro de mando integral del grupo 4Cuadro de mando integral del grupo 4
Cuadro de mando integral del grupo 4noraili
 
Lectura01PPPPP
Lectura01PPPPPLectura01PPPPP
Lectura01PPPPP
RuizMaravi7
 
Balance Scorecard Karem Armas
Balance Scorecard Karem ArmasBalance Scorecard Karem Armas
Balance Scorecard Karem Armas
Fredy T
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
Frair Sky
 

Similar a El Balanced Scorecard (20)

MBR_08 (1) (1).pptx
MBR_08 (1) (1).pptxMBR_08 (1) (1).pptx
MBR_08 (1) (1).pptx
 
Balanced scorecard presen
Balanced scorecard presenBalanced scorecard presen
Balanced scorecard presen
 
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
 
Balaced scorecard
Balaced scorecard  Balaced scorecard
Balaced scorecard
 
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
 
Chief BSC & MBA
Chief BSC & MBAChief BSC & MBA
Chief BSC & MBA
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
BALANCED SCORECARD.ppt
BALANCED SCORECARD.pptBALANCED SCORECARD.ppt
BALANCED SCORECARD.ppt
 
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión EmpresarialEl Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
 
Bs ccomosistemadegestionestrategica
Bs ccomosistemadegestionestrategicaBs ccomosistemadegestionestrategica
Bs ccomosistemadegestionestrategica
 
Balance scorecard y Indicadores de Gestion
Balance  scorecard y Indicadores de GestionBalance  scorecard y Indicadores de Gestion
Balance scorecard y Indicadores de Gestion
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 
Bsc balnced scorecard
Bsc balnced scorecardBsc balnced scorecard
Bsc balnced scorecard
 
6 balancedscorecard
6 balancedscorecard6 balancedscorecard
6 balancedscorecard
 
Cuadro de mando integral del grupo nº4
Cuadro de mando integral del grupo nº4Cuadro de mando integral del grupo nº4
Cuadro de mando integral del grupo nº4
 
Cuadro de mando integral del grupo 4
Cuadro de mando integral del grupo 4Cuadro de mando integral del grupo 4
Cuadro de mando integral del grupo 4
 
Lectura01PPPPP
Lectura01PPPPPLectura01PPPPP
Lectura01PPPPP
 
Balance Scorecard Karem Armas
Balance Scorecard Karem ArmasBalance Scorecard Karem Armas
Balance Scorecard Karem Armas
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

El Balanced Scorecard

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO NUCLEO ACADÉMICO FALCÓN COORDINACIÓN LOCAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO EL BALANCED SCORECARD REALIZADO POR: LEIDY ROMERO. 13901133 CATIUSKA GUILLERMO. 18768645 TUTORA: YARITZA FERREIRA Santa Ana de Coro; Mayo de 2014
  • 2. BALANCED SCORECARD Es la principal herramienta metodológica que traduce la estrategia en un conjunto de medidas de la actuación, las cuales proporcionan la estructura necesaria para un sistema de gestión y medición. El acceso a los principales almacenes de información brinda la posibilidad de presentar los resultados de desempeño y entender por qué están dándose esos resultados.
  • 3. • Misión ,visión y valores: Estrategia de la organización conceptualizando estos elementos. • Perspectivas, mapas estratégicos y objetivos: los mapas son aportes importantes que permite visualizar de manera sencilla la estrategia de la empresa. • Propuesta de valor al cliente: lo que diferencia al cliente como: liderazgo de producción, relación con el cliente y excelencia operativa. • Indicadores y sus metas: son el medio que tenemos para visualizar si estamos cumpliendo o no los objetivos estratégicos, es decir, indicadores de resultado e indicadores de causa. • Iniciativa estratégicas: son las acciones en las que la organización se va a centrar . • Responsables y recursos: es asignar los recursos necesarios para el buen desarrollo de las iniciativas estratégicas. • Evaluación subjetiva: evaluación, análisis y reflexión estratégica. Proceso de evaluación subjetiva de los diferentes elementos, complementaria al cumplimiento de los indicadores específicos utilizados. ELEMENTOS DE UN BALANCED SCORECARD
  • 4. UTILIDAD DEL BALANCED SCORECARD Permite la relación coherente entre sus elementos, simplificar la gestión, priorizar lo importante y promover el aprendizaje implantado en grandes y pequeñas empresas, en sectores regulados y no regulados, en organizaciones con y sin animo de lucro y en empresas con alta rentabilidad y con perdida.
  • 5. PERSPECTIVA DEL BALANCED SCORECARD  Perspectiva financiera: aunque las medidas financieras no deben ser las únicas, tampoco deben despreciarse. La información precisa y actualizada sobre el desempeño financiero siempre será una prioridad. A las medidas tradicionales financieras (como ganancias, crecimiento en las ventas), quizás se deba agregar otras relacionadas como riesgo y costo-beneficio.  Perspectiva del cliente: cómo ve el cliente a la organización, y qué debe hacer esta para mantenerlo como cliente. Si el cliente no está satisfecho, aún cuando las finanzas estén marchando bien, es un fuerte indicativo de problemas en el futuro.  Perspectiva interna o de procesos de negocio: cuales son los procesos internos que la organización debe mejorar para lograr sus objetivos. Debemos preguntarnos: "Para satisfacer a los accionistas y clientes, en que procesos de negocio debemos sobresalir?".  Perspectiva de innovación y mejora: cómo puede la organización seguir mejorando para crear valor en el futuro. Incluye aspectos como entrenamiento de los empleados, cultura organizacional, etc.