SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice Alfabético
C
Cofopri ....................................................................................6
F
Formulario N0 2119.................................................................5
L
licencia Municipal ..................................................................8
M
Mype.......................................................................................7
N
Notario....................................................................................5
P
persona Jurídica......................................................................3
R
Registro Único de Contribuyentes..........................................5
Registros Públicos...................................................................4
S
Sociedad Anónima..................................................................2
Sociedad Civil..........................................................................2
Sociedad Colectiva..................................................................2
Sociedad Comercial ................................................................2
Sociedad Encomandita ...........................................................2
Sunat.......................................................................................5
MICROECONOMIA
EL PROCESO DE CONSTITUCION DE UNA EMPRESA
LA EMPRESA Página 2
I. INTRODUCCION
De acuerdo a la Ley General de Sociedades que regula la formación y/o modificación de una empresa,
establece los estatutos para que personas voluntariascon ciertos bienes referentes a inmuebles, maquinarias
equipos, tecnología, etc., formen una sociedad con cuerpo jurídico con la finalidad de realizar una actividad
económica, siendo responsabilidad de los socios los aportes que cada uno haya efectuado, además por la
existencia de las acciones como títulos valores que representan alícuotas del capital social, y finalmente se
caracteriza también por el hecho que la dirección de la sociedad se basa en el capital y no en las personas.
Una vez constituido la empresas se debe de cumplir con requisitos adicionales que son de carácter
administrativo, con los cuales se va permitir el funcionamiento de la empresa.
II. DESARROLLO DE LA TAREA
a. DEFINICIONES DE TIPOS DE EMPRESA
La Ley General de Sociedades por ley N0 26887, ha regulado cinco tipos de sociedades:
I. Sociedad anónima, que puede ser cerrada, abierta o tradicional.
II. Sociedad comercial de responsabilidad limitada.
III. Sociedad civil.
IV. Sociedad encomandita.
V. Sociedad colectiva.
Por otro lado, existe otro tipo de empresa denominada Empresa Individual de Responsabilidad
Limitada,o también llamada E.I.R.L., regulada por el Decreto Ley N0 21621.Conjuntamente con la EIRL,
las sociedades que se constituyen con mayor frecuencia son las sociedades comerciales de
responsabilidad limitada.
Al respecto, se presenta un cuadro comparativo con semejanzas y diferencias.
MICROECONOMIA
EL PROCESO DE CONSTITUCION DE UNA EMPRESA
LA EMPRESA Página 3
b. INSCRIPCION EN LOS REGISTROS PUBLICOS
i. ¿Qué documentosse requierenparalainscripciónde una empresaenlosRegistros
Públicos?
La persona jurídica se inscribe en la oficina registral correspondiente al domicilio
consignado en el estatuto.
Para inscribir la constitución de una sociedad o una empresa individual de responsabilidad
limitada en los Registros Públicos, el Texto Único de Procedimiento Administrativos - TUPA
de dicha institución, ha establecido los siguientes requisitos:
1. Formato de solicitud de inscripción debidamente llenado.
2. Copia del documento de identidad del representante, con la constancia de haber
sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva.
3. Escritura públicaquecontenga el pacto social y el estatuto. En el caso de la E.I.R.L.,
la escritura pública deberá ser firmada personalmente por el titular.
4. Pago de derechos registrales.
5. Otros, según calificación registral y disposiciones vigentes.
ii. ¿Qué tasas se deben pagar para la inscripción de una sociedad?
Los derechos que corresponden pagar por la inscripción, tanto de una sociedad como
de una E.I.R.L., en los Registros Públicos, son los siguientes:
Ejemplo:
Suponiendo que queremos inscribir a laempresa Los Laureles S.A., cuyo capital social es
de S/. 1 ,000.00, la tasa a pagar sería la siguiente:
iii. ¿Qué formularios se requiere presentar y cómo se deben llenar?
MICROECONOMIA
EL PROCESO DE CONSTITUCION DE UNA EMPRESA
LA EMPRESA Página 4
El formulario quese requiere llenar para lainscripción deuna sociedad o una E.I.R.L. en
los Registros Públicoses el de Solicitud de inscripción deTítulo”. En dicho formulario,deberá
indicarse lo siguiente:
 En el punto N0 1: Marcar con una X la casilla correspondienteal Registro dePersonas
Jurídicas.
 En el punto N0 3: Nombre del solicitante, domicilio y documento de identidad.
 En el punto N0 4: Constitución de sociedad o E.I.R.L. seguido del nombre de la
persona jurídica.
 En el punto N0 6: Los datos relativos a los documentos que se adjuntan, tales como
la escritura de constitución, señalando la fecha del documento.
FORMULARIO PARA LA INSCRIPCION DE UNA SOCIEDAD
iv. ¿Cuánto demora el trámite de inscripción?
El plazo de inscripción de una sociedad o una en los Registros Públicos es de 35 días
hábiles, salvo que existan prórrogas o suspensiones.
Una vez realizada la inscripción dela persona jurídica en la oficina registral en la que esta se
gestionó, dicha entidad emitirá una constancia deinscripción en la que se acreditará el acto
de inscripción.
v. ¿Qué debe hacer si el trámite es a través de una notaria en On line?
El sistema consisteen la reducción detrámites que se hacen de manera presencial para
poder constituir una empresa, realizándose estos en línea a través de las notarías o
ingresando desdecualquier lugar (hogar,oficina,cabina pública,etc.) al portal deservicios al
ciudadano www.serviciosalciudadano.gob.pe.
Luego de ingresar al portal mencionado, se realiza los siguientes pasos:
MICROECONOMIA
EL PROCESO DE CONSTITUCION DE UNA EMPRESA
LA EMPRESA Página 5
 El solicitante, después de verificar el nombre elegido para su sociedad en
Registros Públicos, elige una notaría de su elección, y escoge un modelo de
constitución de empresas validado, o también tiene la opción de remitir su propio
modelo.
 Se recibe la información proporcionada por el solicitante directamente a la
base de datos del CNL, a la cual el Notario accede en línea y verifica
adecuadamente, para luego proceder a firmarlo digitalmente.
 Este parte electrónico con firma digital, seenvía digitalmente a Registros Públicos
el correspondiente parte físico con código de seguridad, que sirve de respaldo
para la verificación respectiva. Registros Públicos califica el parte electrónico y lo
inscribe.
 Luego, Registros Públicossolicita en línea a SUNAT la generación del número de RUC,
quien lo realiza electrónicamente y responde por la misma vía.
 El Notario accede a la información de Registros Públicos en línea, y obtiene la
constancia de inscripción, que contiene el número de RUC.
 Finalmente, el solicitanterecogede la misma Notaria el testimonio con la constancia
de inscripción, RUC y Clave SOL quedando así constituida ya su empresa.
c. PROCESO DE FORMALIDAD EN LA SUNAT
i. ¿Qué empresas están obligadas a obtener el RUC?
Tanto las sociedades no inscritas como las inscritas en los Registros Públicos se
encuentran obligadasa inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes (RUC), siempre que
proyecten iniciar susactividades dentro de los 12 meses siguientes y adquieran la condición
de contribuyentes o responsables de tributos administrados y/o recaudados por la Sunat.
 Lugares para la inscripción del RUC
La inscripción en el RUC deberá realizarseen la Intendencia u Oficina Zonal o en
los Centros de Servicios al Contribuyentede la Sunat autorizados para tal efecto, que
correspondan al domicilio fiscal de la sociedad.
Cabe señalar queuna vez realizada lainscripción,cualquier otro trámiterelacionado
con el RUC (tales como modificaciones o actualizaciones),seefectuará en las oficinas
de la Sunat que correspondan al domicilio fiscal del sujeto obligado o en la
dependencia que selehubiera asignado paratal efecto.No obstante, en caso de que
obtengan el código de usuario y la clave de acceso a Sunat Operaciones en Línea -
SOL, también podrán realizar ciertas modificaciones a los datos del RUC usando
dicho medio.
ii. ¿Cómo se obtiene el RUC y cómo se registran a los representantes legales de una
empresa?
Para la obtención del RUC deben cumplirse los siguientes requisitos:
1. Requisitos generales (aplicable a todo tipo de sociedades y E.I.R.L.)
a. Presentar Formulario N0 2119:“Solicitud deinscripción o comunicación de
afectación de tributos”
b. Presentar Formulario 2046:Establecimientos anexos”(en el caso de contar
con establecimiento anexo distinto al señalado como domicilio fiscal).
MICROECONOMIA
EL PROCESO DE CONSTITUCION DE UNA EMPRESA
LA EMPRESA Página 6
c. Formulario 2054: Representantes legales, directores, miembros del
consejo directivo y personas
vinculadas”.
d. Adicionalmente, deberá
exhibirse el original y
presentarse fotocopia de:
i. Documento de
identidad del titular
del RUC o de su
representante legal,
según corresponda.
ii. Alguno de los
siguientes
documentos:
 Recibo de agua,
luz,telefonía fija o
televisión por
cable cuya fecha
de vencimiento
de pago se encuentre comprendida en los dos (2) últimos
meses.
 La última declaración jurada del Impuesto Predial o
autoevalúo.
 Contrato de alquiler o cesión en uso de predio con firmas
legalizadas notarialmente.
 Acta probatoria levantada, con una antigüedad no mayor de
dos (2) meses, por el fedatario fiscalizador dela Sunat donde
seseñaleel domicilio quesedeclaraa laSunatcomo domicilio
fiscal.
 Ficha registral o partida electrónicacon lafecha deinscripción
en los Registros Públicos, de corresponder
 Escritura pública de la propiedad inscrita en los Registros
Públicos.
 Contrato de compraventa del inmueble o título de propiedad
emitido por Cofopri.
 Constancia o certificado de numeración emitido por la
municipalidad distrital correspondiente.
Excepcionalmente, de no tener alguno de los documentos mencionados,
se podrá presentar un documento emitido por una entidad de la
Administración Públicaen la queconste de manera expresa la dirección quese
declara como domicilio fiscal.
La Sunat se reserva el derecho de verificar el domicilio fiscal declarado por el
contribuyente.
2. Requisitos específicos
 Para las sociedades no inscritas
Adicionalmente a los requisitos generales, deberá exhibirse y/o
presentarse la fotocopia simple de:
MICROECONOMIA
EL PROCESO DE CONSTITUCION DE UNA EMPRESA
LA EMPRESA Página 7
i. El pacto social, el testimonio de la escritura de constitución aún
no inscrita o la declaración de voluntad de constitución de una
Micro o Pequeña Empresa (MYPE), de ser el caso; y
ii. La constancia o certificado de los Registros Públicos en el que
conste que no esté una persona jurídica inscrita con la
denominación o razón social elegida por la sociedad irregular,
cuya fecha de expedición no exceda los diez (1 D) días hábiles; o
el título de reserva de preferencia registral a nombre del
solicitante, dentro del plazo de vigencia establecido por los
Registros Públicos.
 Para las sociedades no inscritas
Adicionalmente a los requisitos generales, deberá exhibirse y/o
presentarse la fotocopia certificada de la partida registral (ficha o partida
electrónica) emitida por los Registros Públicos.Dicho documento no podrá
tener una antigüedad mayor a treinta (30) días calendario.
3. ¿Cómo se obtienen los comprobantes de pago correspondientes?
Toda empresa que obtiene un RUC, está en la obligación deemitir comprobantes
de pago por el bien que comercializa o por el servicio que se presta. Dichos
comprobantes pueden obtenerse de la siguiente manera:
Mediante una imprenta autorizada
A efectos de obtener los comprobantes de pago y/o documentos siguientes:
 Facturas
 Boletas de venta
 Guías de remisión
 Notas de crédito
 Notas de debito
El deudor tributario deberá cumplirlas siguientes condiciones:
 Actualizar los datos en el RUC, de corresponder
 Declarar en el RUC los tributos correspondientes al régimen tributario al
cual pertenecen.
 De estar obligados,presentar las declaraciones-pago correspondientes a las
obligacionestributariascuyo vencimiento sehubiera producido durantelos
seis (6) meses anteriores al mes de presentación de la solicitud. Los
contribuyentes, entes que presenten estas declaraciones fuera de plazo
podrán solicitar la autorización de impresión transcurridos seis (6) días
hábiles de presentadas.
 Tener la condición de domicilio fiscal habido en el RUC.
 No encontrarse en el estado de baja de inscripción a pedido de parte o de
oficio.
 No encontrarse con suspensión temporal de actividades.
Una vez verificado el cumplimiento de estas condiciones,el deudor tributario,a
efectos de obtener los comprobantes de pago requeridos, deberá cumplir los
requisitos siguientes:
Exhibir:
 Original del documento de identidad del deudor tributario o representante
legal acreditado en el RUC o del operador, según corresponda.
MICROECONOMIA
EL PROCESO DE CONSTITUCION DE UNA EMPRESA
LA EMPRESA Página 8
 De presentar la solicitud a través de un ternero autorizado, este deberá
presentar adicionalmente a lo anterior, su documento de identidad
vigente.
Presentar:
 Formulario N0 816: Autorización de
impresión a través de Sunat
Operaciones en Línea” (especificando
la cantidad total de documentos cuya
autorización se solicita) firmado por el
deudor tributario o representante legal
acreditado en el RUC u operador en
caso de que se solicite impresión de
documentos de atribución”.
 Fotocopia del documento de identidad
del deudor tributario o representante
legal acreditado en el RUC o del
operador, según corresponda.
d. PROCESO DE FORMALIDAD EN LA MUNICIPALIDAD
i. ¿Cómo se obtiene la licencia municipal de funcionamiento?
Los requisitos para obtener la Licencia Municipal de Funcionamiento difieren
dependiendo de la municipalidad en la que se tramite, pero en todos los casos se otorga a
plazo indeterminado.Los requisitos quecomúnmente son requeridos por dichasinstituciones
públicas son:
 Solicitud de Licencia de Funcionamiento, este documento generalmente se
encuentra en las mismas municipalidades.
 Certificado de acondicionamiento y compatibilidad de uso aprobados.
 Copia simple del RUC.
 Documento que acredite la legítima posesión del inmueble (contrato de
compraventa o arrendamiento).
 Copia de la escritura pública de constitución de la empresa.
 Copia del DNI del representante legal de la persona jurídica o de la persona natural
de ser el caso.
 Autorización del sector correspondiente, en los casos en que la actividad así lo
requiere.
 Comprobante de pago de derechos.
El otorgamiento de una licenciano obliga a la realización dela actividad económica en un
plazo determinado.
ii. ¿Qué tasas se deben pagar para obtener la licencia de funcionamiento?
Con relación a las tasas por pago de derechos, estas varían dependiendo en cada caso de
la municipalidad ante la que se desee solicitar la LicenciaMunicipal deFuncionamiento.Por
lo tanto, para conocer el monto de dicho concepto deberá verificar el TUPA del municipio en
el que tramite dicha licencia.
iii. ¿Cómo se renueva la licencia de funcionamiento?
No obstante el carácter indefinido de la licencia de funcionamiento, los contribuyentes
deben presentar ante la municipalidad desu jurisdicción una declaración juradaanual,simple
y sin costo alguno, de permanencia en el giro.
MICROECONOMIA
EL PROCESO DE CONSTITUCION DE UNA EMPRESA
LA EMPRESA Página 9
Para la declaración anual de permanencia en el giro deberá presentarse la siguiente
documentación:
 Formulario de solicitud de declaración jurada
 Copia del certificado de autorización municipal de funcionamiento
 Estado de cuenta corriente de no deudor
De no presentarse la referida declaración, se incurrirá en una infracción de carácter formal
sujeta a una sanción de multa.
III. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Con respecto a la constitución de una empresa se puede decir que son varios pasos los que una persona
natural o jurídica debeseguir para constituirlade manera legal formando un expediente con documentos que
dan veracidad de los procesos a seguir.
En conclusión la empresa sebasa en los recursos económicos quetenga para implementar la misma,así como
tiene que estar acorde de los avances tecnológicos del momento, para así iniciar un mejor desarrollo
empresarial y así tomar un mejor manejo y rapidez en las diferentes fuentes de ingreso.
Después de haber desarrollado este trabajo recomiendo que en todo proceso donde se pone en marcha
documentos legales para constituir una empresa se deba verificar la originalidad del expediente coordinando
el trabajo con Sunat, Registros Públicos, las Municipalidades y la Reniec y de esta manera impedir la
constitución de empresas fantasmas.
Asimismo se debe comprometer a los sociosdar cumplimiento a las normas vigentes de seguridad,control de
calidad,registro sanitario así como el desarrollo de una contabilidad transparenteque permita su registro con
autenticidad y cumplir a tiempo con los impuestos ante la Sunat.
IV. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 QUISPE QUIROZ, Ubaldo. Manual de Macroeconomía Práctica. 4ª ed. San Marcos, Perú:
2010, 568 p.
 CERVANTES NEGREIROS, Haydi. Guía Operativa de Temas Claves. ed. Contadores &
Empresas, Perú: 2010, 48p.
 Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas. Marcan las pautas de los trámites del
ciudadano e inclusive las pautas para hacerlo a través de la Notaria. Obtenida de la dirección
http://www.serviciosalciudadano.gob.pe/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formalizacion comercial de una empresa
Formalizacion comercial de una empresaFormalizacion comercial de una empresa
Formalizacion comercial de una empresa
Jocelyn Leposte
 
Marco legal china web
Marco legal china webMarco legal china web
Marco legal china web
ProColombia
 
Ayuda obtencion rut
Ayuda obtencion rutAyuda obtencion rut
Ayuda obtencion rut
Manuel Ahumada Berrios
 
Gestiones legales
Gestiones legalesGestiones legales
Gestiones legalesSara Yegros
 
Marco legal japon
Marco legal japonMarco legal japon
Marco legal japon
ProColombia
 
Administracion de la mercadotecnia trabajo
Administracion de la mercadotecnia trabajoAdministracion de la mercadotecnia trabajo
Administracion de la mercadotecnia trabajo
Jose Salas
 
Trámites para iniciar un negocio
Trámites para iniciar un negocioTrámites para iniciar un negocio
Trámites para iniciar un negocio
Pedro Garcia
 
Registro unico (1)
Registro unico (1)Registro unico (1)
Registro unico (1)LUISA147
 
Pago fiscal de honorarios sat
Pago fiscal de honorarios satPago fiscal de honorarios sat
Pago fiscal de honorarios satcesar hernandez
 
Requisito Para Empezar Una Empresa
Requisito Para Empezar Una EmpresaRequisito Para Empezar Una Empresa
Requisito Para Empezar Una EmpresaFrancisco Castillo
 
Newsletter Selecen No. 2 - Noviembre 2012
Newsletter Selecen No. 2 - Noviembre 2012Newsletter Selecen No. 2 - Noviembre 2012
Newsletter Selecen No. 2 - Noviembre 2012
Despacho Selecen
 
Trabajo de ecocomia
Trabajo de ecocomiaTrabajo de ecocomia
Trabajo de ecocomia
venalio13
 
1020 f08 formulario registro unico empresarial
1020 f08 formulario registro unico empresarial1020 f08 formulario registro unico empresarial
1020 f08 formulario registro unico empresarialtifysam_21
 
Casahfasffgaufvtawekutc,0000
Casahfasffgaufvtawekutc,0000Casahfasffgaufvtawekutc,0000
Casahfasffgaufvtawekutc,0000cesitar_17_92
 
Isr para jubilados
Isr para jubiladosIsr para jubilados
Isr para jubilados
rudos
 
Article Contabilidad Electronica (13)
Article   Contabilidad Electronica (13)Article   Contabilidad Electronica (13)
Article Contabilidad Electronica (13)
supremeteam4467
 
Requisitos Aduana del Ecuador para cada Regimen previo Funcionamiento
Requisitos Aduana del Ecuador para cada Regimen previo FuncionamientoRequisitos Aduana del Ecuador para cada Regimen previo Funcionamiento
Requisitos Aduana del Ecuador para cada Regimen previo Funcionamiento
TodoComercioExterior
 
Eurosega, circular informativa octubre 2008
Eurosega, circular informativa octubre 2008Eurosega, circular informativa octubre 2008
Eurosega, circular informativa octubre 2008
Escuela de Formación del Franquiciado EUROSEGA
 

La actualidad más candente (19)

Formalizacion comercial de una empresa
Formalizacion comercial de una empresaFormalizacion comercial de una empresa
Formalizacion comercial de una empresa
 
Marco legal china web
Marco legal china webMarco legal china web
Marco legal china web
 
Ayuda obtencion rut
Ayuda obtencion rutAyuda obtencion rut
Ayuda obtencion rut
 
Gestiones legales
Gestiones legalesGestiones legales
Gestiones legales
 
Marco legal japon
Marco legal japonMarco legal japon
Marco legal japon
 
Administracion de la mercadotecnia trabajo
Administracion de la mercadotecnia trabajoAdministracion de la mercadotecnia trabajo
Administracion de la mercadotecnia trabajo
 
Trámites para iniciar un negocio
Trámites para iniciar un negocioTrámites para iniciar un negocio
Trámites para iniciar un negocio
 
Registro unico (1)
Registro unico (1)Registro unico (1)
Registro unico (1)
 
Fiestas fase 5
Fiestas fase 5Fiestas fase 5
Fiestas fase 5
 
Pago fiscal de honorarios sat
Pago fiscal de honorarios satPago fiscal de honorarios sat
Pago fiscal de honorarios sat
 
Requisito Para Empezar Una Empresa
Requisito Para Empezar Una EmpresaRequisito Para Empezar Una Empresa
Requisito Para Empezar Una Empresa
 
Newsletter Selecen No. 2 - Noviembre 2012
Newsletter Selecen No. 2 - Noviembre 2012Newsletter Selecen No. 2 - Noviembre 2012
Newsletter Selecen No. 2 - Noviembre 2012
 
Trabajo de ecocomia
Trabajo de ecocomiaTrabajo de ecocomia
Trabajo de ecocomia
 
1020 f08 formulario registro unico empresarial
1020 f08 formulario registro unico empresarial1020 f08 formulario registro unico empresarial
1020 f08 formulario registro unico empresarial
 
Casahfasffgaufvtawekutc,0000
Casahfasffgaufvtawekutc,0000Casahfasffgaufvtawekutc,0000
Casahfasffgaufvtawekutc,0000
 
Isr para jubilados
Isr para jubiladosIsr para jubilados
Isr para jubilados
 
Article Contabilidad Electronica (13)
Article   Contabilidad Electronica (13)Article   Contabilidad Electronica (13)
Article Contabilidad Electronica (13)
 
Requisitos Aduana del Ecuador para cada Regimen previo Funcionamiento
Requisitos Aduana del Ecuador para cada Regimen previo FuncionamientoRequisitos Aduana del Ecuador para cada Regimen previo Funcionamiento
Requisitos Aduana del Ecuador para cada Regimen previo Funcionamiento
 
Eurosega, circular informativa octubre 2008
Eurosega, circular informativa octubre 2008Eurosega, circular informativa octubre 2008
Eurosega, circular informativa octubre 2008
 

Destacado

Lucy Mcrae dupla
Lucy Mcrae duplaLucy Mcrae dupla
Lucy Mcrae dupla
Ángel García Lamas
 
C24 analyzing oracle database hang issues using various diagnostics_pubic by ...
C24 analyzing oracle database hang issues using various diagnostics_pubic by ...C24 analyzing oracle database hang issues using various diagnostics_pubic by ...
C24 analyzing oracle database hang issues using various diagnostics_pubic by ...Insight Technology, Inc.
 
IMPERIO LAINO
IMPERIO LAINOIMPERIO LAINO
IMPERIO LAINO
Adrian Roso
 
Jose góngora tarea2_segundoparcial
Jose góngora tarea2_segundoparcialJose góngora tarea2_segundoparcial
Jose góngora tarea2_segundoparcial
Jose Gongora
 
Trabalho de matemática 9º ano
Trabalho de matemática 9º anoTrabalho de matemática 9º ano
Trabalho de matemática 9º ano
Liza Prates
 
Charcos de lodo
Charcos de lodoCharcos de lodo
Charcos de lodo
monicpaty
 
Mapas Conceituais
Mapas ConceituaisMapas Conceituais
Mapas Conceituais
Terc Cre
 
química 2
química 2química 2
química 2
victorpino19
 
Problemes6
Problemes6Problemes6
Problemes6dolorslm
 
2 t13 arezzo_apresentacao_call port v3
2 t13 arezzo_apresentacao_call port v32 t13 arezzo_apresentacao_call port v3
2 t13 arezzo_apresentacao_call port v3Arezzori
 
Inicio obras presentacion
Inicio obras presentacionInicio obras presentacion
Inicio obras presentacion
Juan Miguel Moreno Magaña
 
Innovation "over there"
Innovation "over there"Innovation "over there"
Innovation "over there"
DI - Dansk Industri
 
Presentacion rss dairys
Presentacion rss dairysPresentacion rss dairys
Presentacion rss dairys
palmerarosi
 
La Historia de Hitler en imágenes
La Historia de Hitler en imágenesLa Historia de Hitler en imágenes
La Historia de Hitler en imágenesRegina Franco
 
Charcos de lodo
Charcos de lodoCharcos de lodo
Charcos de lodo
monicpaty
 
1. proyectos onda 2011
1. proyectos onda 20111. proyectos onda 2011
1. proyectos onda 2011garfredy
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
ancaroza
 
Responsabilidad social empresarial: el lado humano de las marcas
Responsabilidad social empresarial: el lado humano de las marcas Responsabilidad social empresarial: el lado humano de las marcas
Responsabilidad social empresarial: el lado humano de las marcas
Perú 2021
 
Comparsa vi festival de arte estudiantil 2012 “evocando a rafael pombo”
Comparsa vi festival de arte  estudiantil 2012  “evocando a rafael pombo”Comparsa vi festival de arte  estudiantil 2012  “evocando a rafael pombo”
Comparsa vi festival de arte estudiantil 2012 “evocando a rafael pombo”garfredy
 
Presentacio bloc jose
Presentacio bloc josePresentacio bloc jose
Presentacio bloc jose
rufo2010
 

Destacado (20)

Lucy Mcrae dupla
Lucy Mcrae duplaLucy Mcrae dupla
Lucy Mcrae dupla
 
C24 analyzing oracle database hang issues using various diagnostics_pubic by ...
C24 analyzing oracle database hang issues using various diagnostics_pubic by ...C24 analyzing oracle database hang issues using various diagnostics_pubic by ...
C24 analyzing oracle database hang issues using various diagnostics_pubic by ...
 
IMPERIO LAINO
IMPERIO LAINOIMPERIO LAINO
IMPERIO LAINO
 
Jose góngora tarea2_segundoparcial
Jose góngora tarea2_segundoparcialJose góngora tarea2_segundoparcial
Jose góngora tarea2_segundoparcial
 
Trabalho de matemática 9º ano
Trabalho de matemática 9º anoTrabalho de matemática 9º ano
Trabalho de matemática 9º ano
 
Charcos de lodo
Charcos de lodoCharcos de lodo
Charcos de lodo
 
Mapas Conceituais
Mapas ConceituaisMapas Conceituais
Mapas Conceituais
 
química 2
química 2química 2
química 2
 
Problemes6
Problemes6Problemes6
Problemes6
 
2 t13 arezzo_apresentacao_call port v3
2 t13 arezzo_apresentacao_call port v32 t13 arezzo_apresentacao_call port v3
2 t13 arezzo_apresentacao_call port v3
 
Inicio obras presentacion
Inicio obras presentacionInicio obras presentacion
Inicio obras presentacion
 
Innovation "over there"
Innovation "over there"Innovation "over there"
Innovation "over there"
 
Presentacion rss dairys
Presentacion rss dairysPresentacion rss dairys
Presentacion rss dairys
 
La Historia de Hitler en imágenes
La Historia de Hitler en imágenesLa Historia de Hitler en imágenes
La Historia de Hitler en imágenes
 
Charcos de lodo
Charcos de lodoCharcos de lodo
Charcos de lodo
 
1. proyectos onda 2011
1. proyectos onda 20111. proyectos onda 2011
1. proyectos onda 2011
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Responsabilidad social empresarial: el lado humano de las marcas
Responsabilidad social empresarial: el lado humano de las marcas Responsabilidad social empresarial: el lado humano de las marcas
Responsabilidad social empresarial: el lado humano de las marcas
 
Comparsa vi festival de arte estudiantil 2012 “evocando a rafael pombo”
Comparsa vi festival de arte  estudiantil 2012  “evocando a rafael pombo”Comparsa vi festival de arte  estudiantil 2012  “evocando a rafael pombo”
Comparsa vi festival de arte estudiantil 2012 “evocando a rafael pombo”
 
Presentacio bloc jose
Presentacio bloc josePresentacio bloc jose
Presentacio bloc jose
 

Similar a Indice alfabetico

Modelo para marcadores solucion
Modelo para marcadores solucionModelo para marcadores solucion
Modelo para marcadores solucion
meli2014
 
Constitución de empresas
Constitución de empresasConstitución de empresas
Constitución de empresas
beliagiba
 
Constitución de empresas en el perú
Constitución de empresas en el perúConstitución de empresas en el perú
Constitución de empresas en el perúClaudia Ruiz Espinoza
 
Constitución de Empresas
Constitución de EmpresasConstitución de Empresas
Constitución de Empresas
Dante Garcia Paico
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadoresevapatricia27
 
Creación de Empresas en Perú
Creación de Empresas en PerúCreación de Empresas en Perú
Creación de Empresas en Perú
Dante Garcia Paico
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
alcazarescajadillo
 
constitucion d empresas
constitucion d empresasconstitucion d empresas
constitucion d empresas
elin11987
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
alferes79
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
alondracarrasco
 
Constitucion de Empresas
Constitucion de Empresas Constitucion de Empresas
Constitucion de Empresas
Maribel Madeleine Borgia Arcourt
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadoresAngielAlvarado
 
CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
CONSTITUCIÓN DE EMPRESASCONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
Rossi Roca Huamán
 
creación de empresas en el Perú
creación de empresas en el Perúcreación de empresas en el Perú
creación de empresas en el Perú
yonedadz
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadoresneydis_2202
 
CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
CONSTITUCIÓN DE EMPRESASCONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
jackelinecarmona14
 
constitucion de empresas
constitucion de empresasconstitucion de empresas
constitucion de empresas
dazari2014
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
GRAÑA MONTERO
 
Constitución de Empresas en Perú
Constitución de Empresas en PerúConstitución de Empresas en Perú
Constitución de Empresas en Perú
noba123
 
Constitucion de Empresas en Perú
Constitucion de Empresas en PerúConstitucion de Empresas en Perú
Constitucion de Empresas en Perú
Dante Garcia Paico
 

Similar a Indice alfabetico (20)

Modelo para marcadores solucion
Modelo para marcadores solucionModelo para marcadores solucion
Modelo para marcadores solucion
 
Constitución de empresas
Constitución de empresasConstitución de empresas
Constitución de empresas
 
Constitución de empresas en el perú
Constitución de empresas en el perúConstitución de empresas en el perú
Constitución de empresas en el perú
 
Constitución de Empresas
Constitución de EmpresasConstitución de Empresas
Constitución de Empresas
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
 
Creación de Empresas en Perú
Creación de Empresas en PerúCreación de Empresas en Perú
Creación de Empresas en Perú
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
 
constitucion d empresas
constitucion d empresasconstitucion d empresas
constitucion d empresas
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
 
Constitucion de Empresas
Constitucion de Empresas Constitucion de Empresas
Constitucion de Empresas
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
 
CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
CONSTITUCIÓN DE EMPRESASCONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
 
creación de empresas en el Perú
creación de empresas en el Perúcreación de empresas en el Perú
creación de empresas en el Perú
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
 
CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
CONSTITUCIÓN DE EMPRESASCONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
 
constitucion de empresas
constitucion de empresasconstitucion de empresas
constitucion de empresas
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 
Constitución de Empresas en Perú
Constitución de Empresas en PerúConstitución de Empresas en Perú
Constitución de Empresas en Perú
 
Constitucion de Empresas en Perú
Constitucion de Empresas en PerúConstitucion de Empresas en Perú
Constitucion de Empresas en Perú
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Indice alfabetico

  • 1. Índice Alfabético C Cofopri ....................................................................................6 F Formulario N0 2119.................................................................5 L licencia Municipal ..................................................................8 M Mype.......................................................................................7 N Notario....................................................................................5 P persona Jurídica......................................................................3 R Registro Único de Contribuyentes..........................................5 Registros Públicos...................................................................4 S Sociedad Anónima..................................................................2 Sociedad Civil..........................................................................2 Sociedad Colectiva..................................................................2 Sociedad Comercial ................................................................2 Sociedad Encomandita ...........................................................2 Sunat.......................................................................................5
  • 2. MICROECONOMIA EL PROCESO DE CONSTITUCION DE UNA EMPRESA LA EMPRESA Página 2 I. INTRODUCCION De acuerdo a la Ley General de Sociedades que regula la formación y/o modificación de una empresa, establece los estatutos para que personas voluntariascon ciertos bienes referentes a inmuebles, maquinarias equipos, tecnología, etc., formen una sociedad con cuerpo jurídico con la finalidad de realizar una actividad económica, siendo responsabilidad de los socios los aportes que cada uno haya efectuado, además por la existencia de las acciones como títulos valores que representan alícuotas del capital social, y finalmente se caracteriza también por el hecho que la dirección de la sociedad se basa en el capital y no en las personas. Una vez constituido la empresas se debe de cumplir con requisitos adicionales que son de carácter administrativo, con los cuales se va permitir el funcionamiento de la empresa. II. DESARROLLO DE LA TAREA a. DEFINICIONES DE TIPOS DE EMPRESA La Ley General de Sociedades por ley N0 26887, ha regulado cinco tipos de sociedades: I. Sociedad anónima, que puede ser cerrada, abierta o tradicional. II. Sociedad comercial de responsabilidad limitada. III. Sociedad civil. IV. Sociedad encomandita. V. Sociedad colectiva. Por otro lado, existe otro tipo de empresa denominada Empresa Individual de Responsabilidad Limitada,o también llamada E.I.R.L., regulada por el Decreto Ley N0 21621.Conjuntamente con la EIRL, las sociedades que se constituyen con mayor frecuencia son las sociedades comerciales de responsabilidad limitada. Al respecto, se presenta un cuadro comparativo con semejanzas y diferencias.
  • 3. MICROECONOMIA EL PROCESO DE CONSTITUCION DE UNA EMPRESA LA EMPRESA Página 3 b. INSCRIPCION EN LOS REGISTROS PUBLICOS i. ¿Qué documentosse requierenparalainscripciónde una empresaenlosRegistros Públicos? La persona jurídica se inscribe en la oficina registral correspondiente al domicilio consignado en el estatuto. Para inscribir la constitución de una sociedad o una empresa individual de responsabilidad limitada en los Registros Públicos, el Texto Único de Procedimiento Administrativos - TUPA de dicha institución, ha establecido los siguientes requisitos: 1. Formato de solicitud de inscripción debidamente llenado. 2. Copia del documento de identidad del representante, con la constancia de haber sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva. 3. Escritura públicaquecontenga el pacto social y el estatuto. En el caso de la E.I.R.L., la escritura pública deberá ser firmada personalmente por el titular. 4. Pago de derechos registrales. 5. Otros, según calificación registral y disposiciones vigentes. ii. ¿Qué tasas se deben pagar para la inscripción de una sociedad? Los derechos que corresponden pagar por la inscripción, tanto de una sociedad como de una E.I.R.L., en los Registros Públicos, son los siguientes: Ejemplo: Suponiendo que queremos inscribir a laempresa Los Laureles S.A., cuyo capital social es de S/. 1 ,000.00, la tasa a pagar sería la siguiente: iii. ¿Qué formularios se requiere presentar y cómo se deben llenar?
  • 4. MICROECONOMIA EL PROCESO DE CONSTITUCION DE UNA EMPRESA LA EMPRESA Página 4 El formulario quese requiere llenar para lainscripción deuna sociedad o una E.I.R.L. en los Registros Públicoses el de Solicitud de inscripción deTítulo”. En dicho formulario,deberá indicarse lo siguiente:  En el punto N0 1: Marcar con una X la casilla correspondienteal Registro dePersonas Jurídicas.  En el punto N0 3: Nombre del solicitante, domicilio y documento de identidad.  En el punto N0 4: Constitución de sociedad o E.I.R.L. seguido del nombre de la persona jurídica.  En el punto N0 6: Los datos relativos a los documentos que se adjuntan, tales como la escritura de constitución, señalando la fecha del documento. FORMULARIO PARA LA INSCRIPCION DE UNA SOCIEDAD iv. ¿Cuánto demora el trámite de inscripción? El plazo de inscripción de una sociedad o una en los Registros Públicos es de 35 días hábiles, salvo que existan prórrogas o suspensiones. Una vez realizada la inscripción dela persona jurídica en la oficina registral en la que esta se gestionó, dicha entidad emitirá una constancia deinscripción en la que se acreditará el acto de inscripción. v. ¿Qué debe hacer si el trámite es a través de una notaria en On line? El sistema consisteen la reducción detrámites que se hacen de manera presencial para poder constituir una empresa, realizándose estos en línea a través de las notarías o ingresando desdecualquier lugar (hogar,oficina,cabina pública,etc.) al portal deservicios al ciudadano www.serviciosalciudadano.gob.pe. Luego de ingresar al portal mencionado, se realiza los siguientes pasos:
  • 5. MICROECONOMIA EL PROCESO DE CONSTITUCION DE UNA EMPRESA LA EMPRESA Página 5  El solicitante, después de verificar el nombre elegido para su sociedad en Registros Públicos, elige una notaría de su elección, y escoge un modelo de constitución de empresas validado, o también tiene la opción de remitir su propio modelo.  Se recibe la información proporcionada por el solicitante directamente a la base de datos del CNL, a la cual el Notario accede en línea y verifica adecuadamente, para luego proceder a firmarlo digitalmente.  Este parte electrónico con firma digital, seenvía digitalmente a Registros Públicos el correspondiente parte físico con código de seguridad, que sirve de respaldo para la verificación respectiva. Registros Públicos califica el parte electrónico y lo inscribe.  Luego, Registros Públicossolicita en línea a SUNAT la generación del número de RUC, quien lo realiza electrónicamente y responde por la misma vía.  El Notario accede a la información de Registros Públicos en línea, y obtiene la constancia de inscripción, que contiene el número de RUC.  Finalmente, el solicitanterecogede la misma Notaria el testimonio con la constancia de inscripción, RUC y Clave SOL quedando así constituida ya su empresa. c. PROCESO DE FORMALIDAD EN LA SUNAT i. ¿Qué empresas están obligadas a obtener el RUC? Tanto las sociedades no inscritas como las inscritas en los Registros Públicos se encuentran obligadasa inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes (RUC), siempre que proyecten iniciar susactividades dentro de los 12 meses siguientes y adquieran la condición de contribuyentes o responsables de tributos administrados y/o recaudados por la Sunat.  Lugares para la inscripción del RUC La inscripción en el RUC deberá realizarseen la Intendencia u Oficina Zonal o en los Centros de Servicios al Contribuyentede la Sunat autorizados para tal efecto, que correspondan al domicilio fiscal de la sociedad. Cabe señalar queuna vez realizada lainscripción,cualquier otro trámiterelacionado con el RUC (tales como modificaciones o actualizaciones),seefectuará en las oficinas de la Sunat que correspondan al domicilio fiscal del sujeto obligado o en la dependencia que selehubiera asignado paratal efecto.No obstante, en caso de que obtengan el código de usuario y la clave de acceso a Sunat Operaciones en Línea - SOL, también podrán realizar ciertas modificaciones a los datos del RUC usando dicho medio. ii. ¿Cómo se obtiene el RUC y cómo se registran a los representantes legales de una empresa? Para la obtención del RUC deben cumplirse los siguientes requisitos: 1. Requisitos generales (aplicable a todo tipo de sociedades y E.I.R.L.) a. Presentar Formulario N0 2119:“Solicitud deinscripción o comunicación de afectación de tributos” b. Presentar Formulario 2046:Establecimientos anexos”(en el caso de contar con establecimiento anexo distinto al señalado como domicilio fiscal).
  • 6. MICROECONOMIA EL PROCESO DE CONSTITUCION DE UNA EMPRESA LA EMPRESA Página 6 c. Formulario 2054: Representantes legales, directores, miembros del consejo directivo y personas vinculadas”. d. Adicionalmente, deberá exhibirse el original y presentarse fotocopia de: i. Documento de identidad del titular del RUC o de su representante legal, según corresponda. ii. Alguno de los siguientes documentos:  Recibo de agua, luz,telefonía fija o televisión por cable cuya fecha de vencimiento de pago se encuentre comprendida en los dos (2) últimos meses.  La última declaración jurada del Impuesto Predial o autoevalúo.  Contrato de alquiler o cesión en uso de predio con firmas legalizadas notarialmente.  Acta probatoria levantada, con una antigüedad no mayor de dos (2) meses, por el fedatario fiscalizador dela Sunat donde seseñaleel domicilio quesedeclaraa laSunatcomo domicilio fiscal.  Ficha registral o partida electrónicacon lafecha deinscripción en los Registros Públicos, de corresponder  Escritura pública de la propiedad inscrita en los Registros Públicos.  Contrato de compraventa del inmueble o título de propiedad emitido por Cofopri.  Constancia o certificado de numeración emitido por la municipalidad distrital correspondiente. Excepcionalmente, de no tener alguno de los documentos mencionados, se podrá presentar un documento emitido por una entidad de la Administración Públicaen la queconste de manera expresa la dirección quese declara como domicilio fiscal. La Sunat se reserva el derecho de verificar el domicilio fiscal declarado por el contribuyente. 2. Requisitos específicos  Para las sociedades no inscritas Adicionalmente a los requisitos generales, deberá exhibirse y/o presentarse la fotocopia simple de:
  • 7. MICROECONOMIA EL PROCESO DE CONSTITUCION DE UNA EMPRESA LA EMPRESA Página 7 i. El pacto social, el testimonio de la escritura de constitución aún no inscrita o la declaración de voluntad de constitución de una Micro o Pequeña Empresa (MYPE), de ser el caso; y ii. La constancia o certificado de los Registros Públicos en el que conste que no esté una persona jurídica inscrita con la denominación o razón social elegida por la sociedad irregular, cuya fecha de expedición no exceda los diez (1 D) días hábiles; o el título de reserva de preferencia registral a nombre del solicitante, dentro del plazo de vigencia establecido por los Registros Públicos.  Para las sociedades no inscritas Adicionalmente a los requisitos generales, deberá exhibirse y/o presentarse la fotocopia certificada de la partida registral (ficha o partida electrónica) emitida por los Registros Públicos.Dicho documento no podrá tener una antigüedad mayor a treinta (30) días calendario. 3. ¿Cómo se obtienen los comprobantes de pago correspondientes? Toda empresa que obtiene un RUC, está en la obligación deemitir comprobantes de pago por el bien que comercializa o por el servicio que se presta. Dichos comprobantes pueden obtenerse de la siguiente manera: Mediante una imprenta autorizada A efectos de obtener los comprobantes de pago y/o documentos siguientes:  Facturas  Boletas de venta  Guías de remisión  Notas de crédito  Notas de debito El deudor tributario deberá cumplirlas siguientes condiciones:  Actualizar los datos en el RUC, de corresponder  Declarar en el RUC los tributos correspondientes al régimen tributario al cual pertenecen.  De estar obligados,presentar las declaraciones-pago correspondientes a las obligacionestributariascuyo vencimiento sehubiera producido durantelos seis (6) meses anteriores al mes de presentación de la solicitud. Los contribuyentes, entes que presenten estas declaraciones fuera de plazo podrán solicitar la autorización de impresión transcurridos seis (6) días hábiles de presentadas.  Tener la condición de domicilio fiscal habido en el RUC.  No encontrarse en el estado de baja de inscripción a pedido de parte o de oficio.  No encontrarse con suspensión temporal de actividades. Una vez verificado el cumplimiento de estas condiciones,el deudor tributario,a efectos de obtener los comprobantes de pago requeridos, deberá cumplir los requisitos siguientes: Exhibir:  Original del documento de identidad del deudor tributario o representante legal acreditado en el RUC o del operador, según corresponda.
  • 8. MICROECONOMIA EL PROCESO DE CONSTITUCION DE UNA EMPRESA LA EMPRESA Página 8  De presentar la solicitud a través de un ternero autorizado, este deberá presentar adicionalmente a lo anterior, su documento de identidad vigente. Presentar:  Formulario N0 816: Autorización de impresión a través de Sunat Operaciones en Línea” (especificando la cantidad total de documentos cuya autorización se solicita) firmado por el deudor tributario o representante legal acreditado en el RUC u operador en caso de que se solicite impresión de documentos de atribución”.  Fotocopia del documento de identidad del deudor tributario o representante legal acreditado en el RUC o del operador, según corresponda. d. PROCESO DE FORMALIDAD EN LA MUNICIPALIDAD i. ¿Cómo se obtiene la licencia municipal de funcionamiento? Los requisitos para obtener la Licencia Municipal de Funcionamiento difieren dependiendo de la municipalidad en la que se tramite, pero en todos los casos se otorga a plazo indeterminado.Los requisitos quecomúnmente son requeridos por dichasinstituciones públicas son:  Solicitud de Licencia de Funcionamiento, este documento generalmente se encuentra en las mismas municipalidades.  Certificado de acondicionamiento y compatibilidad de uso aprobados.  Copia simple del RUC.  Documento que acredite la legítima posesión del inmueble (contrato de compraventa o arrendamiento).  Copia de la escritura pública de constitución de la empresa.  Copia del DNI del representante legal de la persona jurídica o de la persona natural de ser el caso.  Autorización del sector correspondiente, en los casos en que la actividad así lo requiere.  Comprobante de pago de derechos. El otorgamiento de una licenciano obliga a la realización dela actividad económica en un plazo determinado. ii. ¿Qué tasas se deben pagar para obtener la licencia de funcionamiento? Con relación a las tasas por pago de derechos, estas varían dependiendo en cada caso de la municipalidad ante la que se desee solicitar la LicenciaMunicipal deFuncionamiento.Por lo tanto, para conocer el monto de dicho concepto deberá verificar el TUPA del municipio en el que tramite dicha licencia. iii. ¿Cómo se renueva la licencia de funcionamiento? No obstante el carácter indefinido de la licencia de funcionamiento, los contribuyentes deben presentar ante la municipalidad desu jurisdicción una declaración juradaanual,simple y sin costo alguno, de permanencia en el giro.
  • 9. MICROECONOMIA EL PROCESO DE CONSTITUCION DE UNA EMPRESA LA EMPRESA Página 9 Para la declaración anual de permanencia en el giro deberá presentarse la siguiente documentación:  Formulario de solicitud de declaración jurada  Copia del certificado de autorización municipal de funcionamiento  Estado de cuenta corriente de no deudor De no presentarse la referida declaración, se incurrirá en una infracción de carácter formal sujeta a una sanción de multa. III. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Con respecto a la constitución de una empresa se puede decir que son varios pasos los que una persona natural o jurídica debeseguir para constituirlade manera legal formando un expediente con documentos que dan veracidad de los procesos a seguir. En conclusión la empresa sebasa en los recursos económicos quetenga para implementar la misma,así como tiene que estar acorde de los avances tecnológicos del momento, para así iniciar un mejor desarrollo empresarial y así tomar un mejor manejo y rapidez en las diferentes fuentes de ingreso. Después de haber desarrollado este trabajo recomiendo que en todo proceso donde se pone en marcha documentos legales para constituir una empresa se deba verificar la originalidad del expediente coordinando el trabajo con Sunat, Registros Públicos, las Municipalidades y la Reniec y de esta manera impedir la constitución de empresas fantasmas. Asimismo se debe comprometer a los sociosdar cumplimiento a las normas vigentes de seguridad,control de calidad,registro sanitario así como el desarrollo de una contabilidad transparenteque permita su registro con autenticidad y cumplir a tiempo con los impuestos ante la Sunat. IV. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  QUISPE QUIROZ, Ubaldo. Manual de Macroeconomía Práctica. 4ª ed. San Marcos, Perú: 2010, 568 p.  CERVANTES NEGREIROS, Haydi. Guía Operativa de Temas Claves. ed. Contadores & Empresas, Perú: 2010, 48p.  Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas. Marcan las pautas de los trámites del ciudadano e inclusive las pautas para hacerlo a través de la Notaria. Obtenida de la dirección http://www.serviciosalciudadano.gob.pe/