SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTICA MÉDICA I
Asignatura diseñada para preparar al estudiante en la
solución de los problemas relacionados con el
tratamiento computacional de los datos y la información
en salud, mediante herramientas computacionales y
una cultura de trabajo colaborativo, basada en el
cumplimiento de principios éticos, normativas de
seguridad informática y medidas para la protección de
su salud en el uso de las Tecnologías de la Información
y las Comunicaciones.
Duración
9 semanas
Transcurre con las Unidades Curriculares Morfofisiología Humana IV y
Morfofisiopatología Humana I.
• Identificar la informática en salud como
una ciencia al servicio de los
profesionales de la salud.
• Editar y Recuperar datos por medio de
sistemas de gestión de bases de datos y
tabuladores electrónicos.
• Recuperar datos e información mediante
Internet y el trabajo colaborativo en red .
Habilidades.
• Interpretar los riesgos de daños y pérdidas
de la información y los recursos
informáticos.
• Presentar informes mediante aplicaciones
del tipo procesador de textos y de
diapositivas.
• Presentar gráficamente los datos de una
tabla.
Habilidades.
I. Elementos de Informática en Salud.
II. Obtención, manipulación y presen-
tación de datos e información.
III. Tratamiento de datos e información.
Temas.
Encuentro Docente
Práctica Docente
Estudio Independiente
Actividad Científica Estudiantil
Encuentro Docente
• Orientación de contenidos.
• Consolidación de conocimientos,
hábitos y habilidades.
• Evaluación.
• Aulas multipropósitos
• CMP
• SRI
• CMDI
• CMDAT
Práctica Docente
• Otros centros
Frecuente
Final
Práctica Docente
Encuentro Docente
Práctico
• CD de profesor.
• CD de estudiante.
• Computadora Personal.
• Programas computacionales.
Recursos del aprendizaje.
Ind_IM_I.ppt

Más contenido relacionado

Similar a Ind_IM_I.ppt

[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
auquillacesar
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
anynatycarrillo
 
[02] pea informática 2 ntr(1)
[02] pea   informática 2 ntr(1)[02] pea   informática 2 ntr(1)
[02] pea informática 2 ntr(1)
Jessenia Urquizo
 
[02] pea informática 2 ntr(1)
[02] pea   informática 2 ntr(1)[02] pea   informática 2 ntr(1)
[02] pea informática 2 ntr(1)
Sandra Cali
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
pachecotatyss
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
Liss Villacres
 
Silabus iformática II
Silabus iformática IISilabus iformática II
Silabus iformática II
Nombre Apellidos
 
SÍLABO DE INFORMÁTICA II
SÍLABO DE INFORMÁTICA IISÍLABO DE INFORMÁTICA II
SÍLABO DE INFORMÁTICA II
anynatycarrillo
 
[02] pea informática 2 ntr (1)
[02] pea   informática 2 ntr (1)[02] pea   informática 2 ntr (1)
[02] pea informática 2 ntr (1)
silvy93
 
[02] pea informática 2 ntr (1)
[02] pea   informática 2 ntr (1)[02] pea   informática 2 ntr (1)
[02] pea informática 2 ntr (1)
liseth2692
 
Competencias Digitales de un Ciudadano
Competencias Digitales de un CiudadanoCompetencias Digitales de un Ciudadano
Competencias Digitales de un Ciudadano
Clinica Internacional
 
01 Introduccion a la informática biomedica
01 Introduccion a la informática biomedica01 Introduccion a la informática biomedica
01 Introduccion a la informática biomedica
andypenaloza15
 
Informatica biomedica
Informatica biomedicaInformatica biomedica
Informatica biomedica
miguel170499
 
Areas de la competencia digital
Areas de la competencia digitalAreas de la competencia digital
Areas de la competencia digital
Ivismendi01
 
Diseño y planificación del proyecto 04 11-2014
Diseño y planificación  del proyecto 04 11-2014Diseño y planificación  del proyecto 04 11-2014
Diseño y planificación del proyecto 04 11-2014
Elida Capetillo La Hoz
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
VaneLopez93
 
Silabo
SilaboSilabo
Tarea de refuerzo 2. UD4. Mapa Conceptual.pdf
Tarea de refuerzo 2. UD4. Mapa Conceptual.pdfTarea de refuerzo 2. UD4. Mapa Conceptual.pdf
Tarea de refuerzo 2. UD4. Mapa Conceptual.pdf
granotero1
 
[Mdc] sílabo de computación
[Mdc] sílabo de computación[Mdc] sílabo de computación
[Mdc] sílabo de computación
Evelyn Merizalde
 

Similar a Ind_IM_I.ppt (20)

[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
 
[02] pea informática 2 ntr(1)
[02] pea   informática 2 ntr(1)[02] pea   informática 2 ntr(1)
[02] pea informática 2 ntr(1)
 
[02] pea informática 2 ntr(1)
[02] pea   informática 2 ntr(1)[02] pea   informática 2 ntr(1)
[02] pea informática 2 ntr(1)
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
 
Silabus iformática II
Silabus iformática IISilabus iformática II
Silabus iformática II
 
SÍLABO DE INFORMÁTICA II
SÍLABO DE INFORMÁTICA IISÍLABO DE INFORMÁTICA II
SÍLABO DE INFORMÁTICA II
 
[02] pea informática 2 ntr (1)
[02] pea   informática 2 ntr (1)[02] pea   informática 2 ntr (1)
[02] pea informática 2 ntr (1)
 
[02] pea informática 2 ntr (1)
[02] pea   informática 2 ntr (1)[02] pea   informática 2 ntr (1)
[02] pea informática 2 ntr (1)
 
Competencias Digitales de un Ciudadano
Competencias Digitales de un CiudadanoCompetencias Digitales de un Ciudadano
Competencias Digitales de un Ciudadano
 
01 Introduccion a la informática biomedica
01 Introduccion a la informática biomedica01 Introduccion a la informática biomedica
01 Introduccion a la informática biomedica
 
Informatica biomedica
Informatica biomedicaInformatica biomedica
Informatica biomedica
 
Areas de la competencia digital
Areas de la competencia digitalAreas de la competencia digital
Areas de la competencia digital
 
Diseño y planificación del proyecto 04 11-2014
Diseño y planificación  del proyecto 04 11-2014Diseño y planificación  del proyecto 04 11-2014
Diseño y planificación del proyecto 04 11-2014
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Tarea de refuerzo 2. UD4. Mapa Conceptual.pdf
Tarea de refuerzo 2. UD4. Mapa Conceptual.pdfTarea de refuerzo 2. UD4. Mapa Conceptual.pdf
Tarea de refuerzo 2. UD4. Mapa Conceptual.pdf
 
[Mdc] sílabo de computación
[Mdc] sílabo de computación[Mdc] sílabo de computación
[Mdc] sílabo de computación
 

Más de MaryurisParra2

Especialidad Epidemiologia módulo 126-7.pptx
Especialidad Epidemiologia  módulo 126-7.pptxEspecialidad Epidemiologia  módulo 126-7.pptx
Especialidad Epidemiologia módulo 126-7.pptx
MaryurisParra2
 
136626700-Caso-Clinico-de-Dengue. Hrmmppt
136626700-Caso-Clinico-de-Dengue. Hrmmppt136626700-Caso-Clinico-de-Dengue. Hrmmppt
136626700-Caso-Clinico-de-Dengue. Hrmmppt
MaryurisParra2
 
Presentación1. ucs clase 21 trabajo de grado
Presentación1. ucs clase 21 trabajo  de gradoPresentación1. ucs clase 21 trabajo  de grado
Presentación1. ucs clase 21 trabajo de grado
MaryurisParra2
 
Tema 2 : D iapo Examen Fisico General.ppt
Tema 2 : D iapo Examen Fisico General.pptTema 2 : D iapo Examen Fisico General.ppt
Tema 2 : D iapo Examen Fisico General.ppt
MaryurisParra2
 
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdfpresentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
MaryurisParra2
 
Reglamento GESTION ACADEMICO DEL INSTITUTO
Reglamento GESTION ACADEMICO DEL INSTITUTOReglamento GESTION ACADEMICO DEL INSTITUTO
Reglamento GESTION ACADEMICO DEL INSTITUTO
MaryurisParra2
 
232404265-Clasificacion-de-Las-Anemias.ppt
232404265-Clasificacion-de-Las-Anemias.ppt232404265-Clasificacion-de-Las-Anemias.ppt
232404265-Clasificacion-de-Las-Anemias.ppt
MaryurisParra2
 
215241785-PPT-Cancer-de-Mamas.ppt
215241785-PPT-Cancer-de-Mamas.ppt215241785-PPT-Cancer-de-Mamas.ppt
215241785-PPT-Cancer-de-Mamas.ppt
MaryurisParra2
 
tema 3.1 Introduccion a la estadistica Inferencial2 Fenómenos aleatorios.ppt
tema 3.1 Introduccion a la estadistica Inferencial2 Fenómenos aleatorios.ppttema 3.1 Introduccion a la estadistica Inferencial2 Fenómenos aleatorios.ppt
tema 3.1 Introduccion a la estadistica Inferencial2 Fenómenos aleatorios.ppt
MaryurisParra2
 
LA FAMILIA SEMANA 3.ppt
LA FAMILIA SEMANA 3.pptLA FAMILIA SEMANA 3.ppt
LA FAMILIA SEMANA 3.ppt
MaryurisParra2
 
COBTINUACION DEL TEMA 1.ppt
COBTINUACION DEL TEMA 1.pptCOBTINUACION DEL TEMA 1.ppt
COBTINUACION DEL TEMA 1.ppt
MaryurisParra2
 
344283546-1-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
344283546-1-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx344283546-1-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
344283546-1-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
MaryurisParra2
 
203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
MaryurisParra2
 
203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
MaryurisParra2
 
JHEIZA.ppt
JHEIZA.pptJHEIZA.ppt
JHEIZA.ppt
MaryurisParra2
 
SINDROME ADENICO.ppt
SINDROME ADENICO.pptSINDROME ADENICO.ppt
SINDROME ADENICO.ppt
MaryurisParra2
 
257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt
257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt
257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt
MaryurisParra2
 
330874431-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pptx
330874431-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pptx330874431-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pptx
330874431-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pptx
MaryurisParra2
 
ANEMIAS MGI.ppt
ANEMIAS MGI.pptANEMIAS MGI.ppt
ANEMIAS MGI.ppt
MaryurisParra2
 
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
MaryurisParra2
 

Más de MaryurisParra2 (20)

Especialidad Epidemiologia módulo 126-7.pptx
Especialidad Epidemiologia  módulo 126-7.pptxEspecialidad Epidemiologia  módulo 126-7.pptx
Especialidad Epidemiologia módulo 126-7.pptx
 
136626700-Caso-Clinico-de-Dengue. Hrmmppt
136626700-Caso-Clinico-de-Dengue. Hrmmppt136626700-Caso-Clinico-de-Dengue. Hrmmppt
136626700-Caso-Clinico-de-Dengue. Hrmmppt
 
Presentación1. ucs clase 21 trabajo de grado
Presentación1. ucs clase 21 trabajo  de gradoPresentación1. ucs clase 21 trabajo  de grado
Presentación1. ucs clase 21 trabajo de grado
 
Tema 2 : D iapo Examen Fisico General.ppt
Tema 2 : D iapo Examen Fisico General.pptTema 2 : D iapo Examen Fisico General.ppt
Tema 2 : D iapo Examen Fisico General.ppt
 
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdfpresentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
 
Reglamento GESTION ACADEMICO DEL INSTITUTO
Reglamento GESTION ACADEMICO DEL INSTITUTOReglamento GESTION ACADEMICO DEL INSTITUTO
Reglamento GESTION ACADEMICO DEL INSTITUTO
 
232404265-Clasificacion-de-Las-Anemias.ppt
232404265-Clasificacion-de-Las-Anemias.ppt232404265-Clasificacion-de-Las-Anemias.ppt
232404265-Clasificacion-de-Las-Anemias.ppt
 
215241785-PPT-Cancer-de-Mamas.ppt
215241785-PPT-Cancer-de-Mamas.ppt215241785-PPT-Cancer-de-Mamas.ppt
215241785-PPT-Cancer-de-Mamas.ppt
 
tema 3.1 Introduccion a la estadistica Inferencial2 Fenómenos aleatorios.ppt
tema 3.1 Introduccion a la estadistica Inferencial2 Fenómenos aleatorios.ppttema 3.1 Introduccion a la estadistica Inferencial2 Fenómenos aleatorios.ppt
tema 3.1 Introduccion a la estadistica Inferencial2 Fenómenos aleatorios.ppt
 
LA FAMILIA SEMANA 3.ppt
LA FAMILIA SEMANA 3.pptLA FAMILIA SEMANA 3.ppt
LA FAMILIA SEMANA 3.ppt
 
COBTINUACION DEL TEMA 1.ppt
COBTINUACION DEL TEMA 1.pptCOBTINUACION DEL TEMA 1.ppt
COBTINUACION DEL TEMA 1.ppt
 
344283546-1-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
344283546-1-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx344283546-1-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
344283546-1-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
 
203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
 
203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
 
JHEIZA.ppt
JHEIZA.pptJHEIZA.ppt
JHEIZA.ppt
 
SINDROME ADENICO.ppt
SINDROME ADENICO.pptSINDROME ADENICO.ppt
SINDROME ADENICO.ppt
 
257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt
257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt
257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt
 
330874431-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pptx
330874431-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pptx330874431-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pptx
330874431-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pptx
 
ANEMIAS MGI.ppt
ANEMIAS MGI.pptANEMIAS MGI.ppt
ANEMIAS MGI.ppt
 
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
 

Último

Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 

Último (15)

Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 

Ind_IM_I.ppt

  • 2. Asignatura diseñada para preparar al estudiante en la solución de los problemas relacionados con el tratamiento computacional de los datos y la información en salud, mediante herramientas computacionales y una cultura de trabajo colaborativo, basada en el cumplimiento de principios éticos, normativas de seguridad informática y medidas para la protección de su salud en el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
  • 3. Duración 9 semanas Transcurre con las Unidades Curriculares Morfofisiología Humana IV y Morfofisiopatología Humana I.
  • 4. • Identificar la informática en salud como una ciencia al servicio de los profesionales de la salud. • Editar y Recuperar datos por medio de sistemas de gestión de bases de datos y tabuladores electrónicos. • Recuperar datos e información mediante Internet y el trabajo colaborativo en red . Habilidades.
  • 5. • Interpretar los riesgos de daños y pérdidas de la información y los recursos informáticos. • Presentar informes mediante aplicaciones del tipo procesador de textos y de diapositivas. • Presentar gráficamente los datos de una tabla. Habilidades.
  • 6. I. Elementos de Informática en Salud. II. Obtención, manipulación y presen- tación de datos e información. III. Tratamiento de datos e información. Temas.
  • 7. Encuentro Docente Práctica Docente Estudio Independiente Actividad Científica Estudiantil
  • 8. Encuentro Docente • Orientación de contenidos. • Consolidación de conocimientos, hábitos y habilidades. • Evaluación.
  • 9. • Aulas multipropósitos • CMP • SRI • CMDI • CMDAT Práctica Docente • Otros centros
  • 11. • CD de profesor. • CD de estudiante. • Computadora Personal. • Programas computacionales. Recursos del aprendizaje.