SlideShare una empresa de Scribd logo
INDIVIDUO, SOCIEDAD,
INSTITUCIONES Y ESTADO
Individuo y sociedad
El término individuo proviene del latín indiviso; es decir, lo que puede dividirse, o la individualidad.
La expresión “individuo” hace referencia comúnmente al ser humano o a la persona como la unidad
más simple de la sociedad; un ser que en la medida en que es producto de su propio contexto
histórico, espacial y social es único e irrepetible; es el punto de partida sobre el cual las sociedades
surgen, se establecen y se organizan.
Dicho de otro modo, lo social es producto de los individuos, y los individuos son producto de la
sociedad.
Como seres humanos existimos y vivimos en colectividad: en comunidades, pueblos y ciudades
donde habitan muchos otros seres humanos.
Formamos familias y establecemos parentesco; tenemos amigos, vecinos, compadres y
compañeros de trabajo.
Nos relacionamos unos con otros dentro de agrupaciones culturales o religiosas, escuelas o
equipos deportivos y compartimos creencias, hábitos y costumbres.
Individuo y sociedad
Los individuos o personas, por el simple hecho de serlo, somos poseedoras de Derechos Humanos.
Estos derechos humanos son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona,
cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una
sociedad jurídicamente organizada.
Estos derechos, establecidos en la Constitución y en las leyes, deben ser reconocidos y
garantizados por el Estado.
El estado debe garantizar las condiciones necesarias para que, en condiciones de justicia, paz y
libertad, las personas puedan gozar realmente de todos sus derechos; es decir, deben proteger los
derechos de su población.
De este modo, el poder publico debe buscar el bienestar común por medio de la superación de la
desigualdad, la pobreza y la discriminación.
Ciudadanía
El ejercicio de la ciudadanía, es decir, ser ciudadanos o ciudadanas, implicar ser reconocido o
reconocida como poseedor de obligaciones y derechos, pero también requiere la participación activa
del ciudadano en la vida política y económica de la comunidad a la que pertenece.
El ejercicio de la ciudadanía significa que las personas poseen información y capacidad de actuar y
provocar cambios en las situaciones que desean transformar.
La agencia se entiende como la capacidad que el agente tiene de hacer cosas; de hacer que las
cosas cambien para mejorar una situación social.
Se trata de que los individuos dotados de conciencia y capacidad para hacer las cosas sucedan,
pueden conseguir algo a partir de su acción.
Es decir, se trata de eventos que el individuo lleva a cabo y donde lo que sucede no hubiera
ocurrido sin su intervención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo 1 mapa conceptual derechos y deberes humanos 2.docx
trabajo 1 mapa conceptual derechos y deberes humanos  2.docxtrabajo 1 mapa conceptual derechos y deberes humanos  2.docx
trabajo 1 mapa conceptual derechos y deberes humanos 2.docx
MagalyParra6
 
Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela
Fabii Arraez
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Yuri Alexandra Perez Arboleda
 
Ciudadano
CiudadanoCiudadano
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
CONCIUDAD
 
Tema N° 1 Organización Comunitaria
Tema N° 1 Organización ComunitariaTema N° 1 Organización Comunitaria
Tema N° 1 Organización Comunitaria
mariabunefm
 
CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA
CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA
CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA
consejocomunalelujano1raetapa
 
veracidad
veracidadveracidad
veracidad
LEIDY LALANGUI
 

La actualidad más candente (9)

Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
trabajo 1 mapa conceptual derechos y deberes humanos 2.docx
trabajo 1 mapa conceptual derechos y deberes humanos  2.docxtrabajo 1 mapa conceptual derechos y deberes humanos  2.docx
trabajo 1 mapa conceptual derechos y deberes humanos 2.docx
 
Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Ciudadano
CiudadanoCiudadano
Ciudadano
 
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
 
Tema N° 1 Organización Comunitaria
Tema N° 1 Organización ComunitariaTema N° 1 Organización Comunitaria
Tema N° 1 Organización Comunitaria
 
CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA
CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA
CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA
 
veracidad
veracidadveracidad
veracidad
 

Destacado

Breve acercamiento a la ética
Breve acercamiento a la éticaBreve acercamiento a la ética
Breve acercamiento a la ética
Ing. Marytere Sinohui Prado
 
Individualismo
IndividualismoIndividualismo
Construcción del conocimiento en ciencias sociales
Construcción del conocimiento en ciencias socialesConstrucción del conocimiento en ciencias sociales
Construcción del conocimiento en ciencias sociales
Ing. Marytere Sinohui Prado
 
Las y los jóvenes en méxico
Las y los jóvenes en méxico Las y los jóvenes en méxico
Las y los jóvenes en méxico
Ing. Marytere Sinohui Prado
 
La constitución mexicana
La constitución mexicanaLa constitución mexicana
La constitución mexicana
Ing. Marytere Sinohui Prado
 
La sociedad y los individuos
La sociedad y los individuosLa sociedad y los individuos
La sociedad y los individuos
Ing. Marytere Sinohui Prado
 
Diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
Diversidad de las disciplinas de ciencias socialesDiversidad de las disciplinas de ciencias sociales
Diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
Ing. Marytere Sinohui Prado
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Ciencias facticas, formales
Ciencias facticas, formalesCiencias facticas, formales
Ciencias facticas, formales
Ing. Marytere Sinohui Prado
 
Las teorías sociales
Las teorías socialesLas teorías sociales
Las teorías sociales
Ing. Marytere Sinohui Prado
 
Problemas sociales
Problemas sociales Problemas sociales
Problemas sociales
Ing. Marytere Sinohui Prado
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Ing. Marytere Sinohui Prado
 
Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
Ing. Marytere Sinohui Prado
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Ing. Marytere Sinohui Prado
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
La clasificación de las ciencias
La clasificación de las cienciasLa clasificación de las ciencias
La clasificación de las ciencias
Ing. Marytere Sinohui Prado
 

Destacado (20)

Breve acercamiento a la ética
Breve acercamiento a la éticaBreve acercamiento a la ética
Breve acercamiento a la ética
 
Individualismo
IndividualismoIndividualismo
Individualismo
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Construcción del conocimiento en ciencias sociales
Construcción del conocimiento en ciencias socialesConstrucción del conocimiento en ciencias sociales
Construcción del conocimiento en ciencias sociales
 
Las y los jóvenes en méxico
Las y los jóvenes en méxico Las y los jóvenes en méxico
Las y los jóvenes en méxico
 
La constitución mexicana
La constitución mexicanaLa constitución mexicana
La constitución mexicana
 
La sociedad y los individuos
La sociedad y los individuosLa sociedad y los individuos
La sociedad y los individuos
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
Diversidad de las disciplinas de ciencias socialesDiversidad de las disciplinas de ciencias sociales
Diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
 
Ciencias facticas, formales
Ciencias facticas, formalesCiencias facticas, formales
Ciencias facticas, formales
 
Las teorías sociales
Las teorías socialesLas teorías sociales
Las teorías sociales
 
Problemas sociales
Problemas sociales Problemas sociales
Problemas sociales
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
La clasificación de las ciencias
La clasificación de las cienciasLa clasificación de las ciencias
La clasificación de las ciencias
 
Bloque 1
Bloque 1 Bloque 1
Bloque 1
 

Similar a Individuo, sociedad, instituciones y estado

C1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estado
C1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estadoC1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estado
C1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estado
Martín Ramírez
 
C1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estado
C1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estadoC1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estado
C1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estado
Martín Ramírez
 
éTica tema 11
éTica tema 11éTica tema 11
éTica tema 11
MihaiBitzy
 
Ciudadanía documento word
Ciudadanía documento wordCiudadanía documento word
Ciudadanía documento word
Diana Estudillo
 
Ciudadanía documento word diana estudillo
Ciudadanía documento word diana estudilloCiudadanía documento word diana estudillo
Ciudadanía documento word diana estudillo
diana estudillo
 
Ciudadanía documento word
Ciudadanía documento wordCiudadanía documento word
Ciudadanía documento word
diana estudillo
 
Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.Mouna Touma
 
Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.Mouna Touma
 
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicaciónMiguel Angel de la Cruz
 
La ciudadania
La ciudadaniaLa ciudadania
La ciudadania
jrmc9
 
INTRODUCCION AL DERECHO
INTRODUCCION AL DERECHOINTRODUCCION AL DERECHO
INTRODUCCION AL DERECHO
karem dayana cachique advincula
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableCintia Cadena
 
la seguridad social en el estado 1
 la seguridad social en el estado 1 la seguridad social en el estado 1
la seguridad social en el estado 1
SCG 52
 
S013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdf
S013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdfS013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdf
S013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdf
ssuser8c1bf0
 
Triptico incide información institucional
Triptico incide información institucionalTriptico incide información institucional
Triptico incide información institucional
derechoshumanos2017
 
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos y responsabilidades de los ciudadanosDerechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
melisaz98
 
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docxDEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
LUISURBINA55
 

Similar a Individuo, sociedad, instituciones y estado (20)

C1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estado
C1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estadoC1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estado
C1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estado
 
C1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estado
C1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estadoC1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estado
C1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estado
 
éTica tema 11
éTica tema 11éTica tema 11
éTica tema 11
 
Ciudadanía documento word
Ciudadanía documento wordCiudadanía documento word
Ciudadanía documento word
 
Ciudadanía documento word diana estudillo
Ciudadanía documento word diana estudilloCiudadanía documento word diana estudillo
Ciudadanía documento word diana estudillo
 
Ciudadanía documento word
Ciudadanía documento wordCiudadanía documento word
Ciudadanía documento word
 
Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.
 
Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.
 
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
 
La ciudadania
La ciudadaniaLa ciudadania
La ciudadania
 
INTRODUCCION AL DERECHO
INTRODUCCION AL DERECHOINTRODUCCION AL DERECHO
INTRODUCCION AL DERECHO
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
la seguridad social en el estado 1
 la seguridad social en el estado 1 la seguridad social en el estado 1
la seguridad social en el estado 1
 
S013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdf
S013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdfS013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdf
S013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdf
 
Triptico incide información institucional
Triptico incide información institucionalTriptico incide información institucional
Triptico incide información institucional
 
Preguntas 01 sep forciu
Preguntas 01 sep forciuPreguntas 01 sep forciu
Preguntas 01 sep forciu
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Ser ciudadano
Ser ciudadanoSer ciudadano
Ser ciudadano
 
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos y responsabilidades de los ciudadanosDerechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
 
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docxDEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
 

Más de Ing. Marytere Sinohui Prado

Conferencia corregida 2017
Conferencia corregida 2017Conferencia corregida 2017
Conferencia corregida 2017
Ing. Marytere Sinohui Prado
 
Bloque4
Bloque4Bloque4
Bloque3
Bloque3Bloque3
Bloque2
Bloque2Bloque2
Bloque1
Bloque1Bloque1

Más de Ing. Marytere Sinohui Prado (11)

Yatzil
YatzilYatzil
Yatzil
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
INGLES
INGLESINGLES
INGLES
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Dramatica inglesa
Dramatica inglesaDramatica inglesa
Dramatica inglesa
 
Conferencia corregida 2017
Conferencia corregida 2017Conferencia corregida 2017
Conferencia corregida 2017
 
Planeaciones de ingles 2016 2017
Planeaciones de ingles 2016 2017Planeaciones de ingles 2016 2017
Planeaciones de ingles 2016 2017
 
Bloque4
Bloque4Bloque4
Bloque4
 
Bloque3
Bloque3Bloque3
Bloque3
 
Bloque2
Bloque2Bloque2
Bloque2
 
Bloque1
Bloque1Bloque1
Bloque1
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Individuo, sociedad, instituciones y estado

  • 2. Individuo y sociedad El término individuo proviene del latín indiviso; es decir, lo que puede dividirse, o la individualidad. La expresión “individuo” hace referencia comúnmente al ser humano o a la persona como la unidad más simple de la sociedad; un ser que en la medida en que es producto de su propio contexto histórico, espacial y social es único e irrepetible; es el punto de partida sobre el cual las sociedades surgen, se establecen y se organizan. Dicho de otro modo, lo social es producto de los individuos, y los individuos son producto de la sociedad. Como seres humanos existimos y vivimos en colectividad: en comunidades, pueblos y ciudades donde habitan muchos otros seres humanos. Formamos familias y establecemos parentesco; tenemos amigos, vecinos, compadres y compañeros de trabajo. Nos relacionamos unos con otros dentro de agrupaciones culturales o religiosas, escuelas o equipos deportivos y compartimos creencias, hábitos y costumbres.
  • 3. Individuo y sociedad Los individuos o personas, por el simple hecho de serlo, somos poseedoras de Derechos Humanos. Estos derechos humanos son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. Estos derechos, establecidos en la Constitución y en las leyes, deben ser reconocidos y garantizados por el Estado. El estado debe garantizar las condiciones necesarias para que, en condiciones de justicia, paz y libertad, las personas puedan gozar realmente de todos sus derechos; es decir, deben proteger los derechos de su población. De este modo, el poder publico debe buscar el bienestar común por medio de la superación de la desigualdad, la pobreza y la discriminación.
  • 4. Ciudadanía El ejercicio de la ciudadanía, es decir, ser ciudadanos o ciudadanas, implicar ser reconocido o reconocida como poseedor de obligaciones y derechos, pero también requiere la participación activa del ciudadano en la vida política y económica de la comunidad a la que pertenece. El ejercicio de la ciudadanía significa que las personas poseen información y capacidad de actuar y provocar cambios en las situaciones que desean transformar. La agencia se entiende como la capacidad que el agente tiene de hacer cosas; de hacer que las cosas cambien para mejorar una situación social. Se trata de que los individuos dotados de conciencia y capacidad para hacer las cosas sucedan, pueden conseguir algo a partir de su acción. Es decir, se trata de eventos que el individuo lleva a cabo y donde lo que sucede no hubiera ocurrido sin su intervención.