SlideShare una empresa de Scribd logo
MEGA
ESTRUCTURAS DE
COLOMBIA S.A.S
QUE ES EL SG-SST?
Disciplina que trata de la
prevención de las lesiones y
enfermedades relacionadas con
el trabajo, y de la protección y
promoción de la
salud de los trabajadores. Tiene
por objeto mejorar las
condiciones y el medio
ambiente de trabajo.
POLITICAS DE FEE
ESTUDIO EMPRESARIAL
politica no con alcohol y drogas.pdf
politica SST.pdf
PSICOSOCIALES
Trabajo en equipo, asignación de tareas.
QUIMICOS
Polvos– Líquidos – Vapores
S
E
G
U
R
I
D
A
D
BIOMECANICOS
Posturas inadecuadas
Movimientos repetitivos
Manipulación de Cargas
LOCATIVOS Pisos, escaleras, espacios de trabajo, almacenamiento, orden y aseo.
REGLAMENTO DE HIGIENE Y
SEGURIDAD INDUSTRIAL
COMITÉ PARITARIO DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO (COPASST)COPASST es el Comité Paritario de
Seguridad y Salud en el Trabajo. Es un
organismo de promoción y vigilancia de las
normas y reglamentos de la seguridad
industrial y salud dentro de la empresa, el
cual debe elegirse cada 2 años y se rige por
la resolución 2013 de 1986. El COPASST
busca acuerdos con las directivas y
responsables del sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo, en función
del logro de metas y objetivos concretos y
sustentar prácticas saludables y motivar la
adquision de hábitos seguros.
COMITÉ DE
CONVIVENCIAEl Comité de Convivencia Laboral es un grupo
de representantes del empleador y de los
empleados que ayudan a contribuir con
mecanismos alternativos de prevención y
solución de las posibles conductas de acoso
laboral de los trabajadores al interior de la
empresa, así como generar una conciencia
colectiva de sana convivencia laboral dentro de
las instalaciones, con el fin de promover el
trabajo en condiciones dignas y justas, la
armonía y el buen ambiente laboral para todos
los trabajadores, protegiendo su intimidad,
honra y libertad.
¿QUE ES UN ACCIDENTE
LABORAL?
1. Ocurre dentro del horario laboral y
bajo la realización de la labor para la
cual fue contratado.
2. Bajo las ordenes del jefe inmediato.
3. Cuando el transporte lo suministra la
empresa de la casa al trabajo y
viceversa
4. Cuando representa a la empresa en un
evento deportivo
5. Cuando deja lesión en el trabajador.
(herida, machucón, golpe)
¿QUE ES UN ACCIDENTE
LABORAL?
PROCEDIMIENTO PARA ATENCION POR
ACCIDENTE LABORAL
• Informe del suceso a su jefe inmediato.
• Reporte el evento a la línea 4055911 o 018000-511414 y siga las
instrucciones que allí le indican de acuerdo a la ciudad donde se encuentra,
remita al accidentado al centro de atención médica sugerido por la ARL con
documento de identificación.
• El reporte de accidente de trabajo DEBE ser de INMEDIATO.
• El trabajador enviara la incapacidad medica al área correspondiente.
• Investigación del evento por el área de Seguridad y Salud en el trabajo.
ACTO INSEGURO
CONDICION INSEGURA
PREVENCION,
PREPARACION Y
ATENCION DE
EMERGENCIAS
¿QUE ES UNA EMERGENCIA?
Es una situación que presenta un riesgo inmediato para la
salud, vida, propiedad o medioambiente.
•Conato
•Incendio
•Temblor, Sismo
•Inundación
•Explosión y /o atentando
•Disturbio o manifestación publica
•Accidente laboral
•Robo a mano armada
EN CASO DE INCENDIO
•Trate de conservar la calma y avisa de inmediato al brigadista o jefe
inmediato.
•Si el incendio es de poca magnitud y puede controlarlo, use el extintor,
intente apagarlo.
•Si es posible, cierra las válvulas, baje los interruptores de luz
•Cubra la boca y la nariz con una tela húmeda, si el humo es excesivo.
•Ubique las rutas de evacuación, atienda las ordenes de los brigadistas
•No porte objetos innecesarios.
•Desplácese a gatas para evitar la intoxicación por inhalación de humo
•Diríjase al punto de encuentro.
•No pierdas tiempo en buscar objetos personales.
• RECOMENDACIONES DE
SEGURIDAD•Proceda a abrir completamente y sin seguro la puerta principal de
acceso a las instalaciones
•Retire todo objeto que pueda obstruir la salida del personal en ese sitio.
•Permanezca en este sitio y evite el ingreso de personas ajenas a las
instalaciones.
•Manténgase alerta a las instrucciones.
•No permita la salida de ningún tipo de equipos al exterior a menos que
sea parte del proceso de protección de bienes y lo haga personal de la
empresa.
•Esté atento a la llegada de los organismos de socorro.
•Esté atento a cualquier solicitud por parte de los organismos de
socorro.
• RECOMENDACIONES DE
SEGURIDAD
•Cuando se autorice el reingreso del personal a las instalaciones, sólo se
permitirá inicialmente el ingreso de los empleados. El ingreso de
visitantes sólo se permitirá cuando los empleados se encuentren todos
en su sitio de trabajo nuevamente.
•No se debe permitir la salida de elementos y equipos de las zonas
afectadas (incluso los deteriorados) hasta tener autorización.
PLAN DE EVACUACION
EXTINTOR
EXTINTOR ABC
•Tipo A, sólidos,
madera telas, papel.
•Tipo B: líquidos
inflamables y
combustibles, grasas,
pinturas.
•Tipo C: equipos
eléctricos.
EXTINTOR SOLKAFLAM
SOLKAFLAM: Es ideal
para apagar incendios
de clase C,
provocadas en
lugares como
laboratorios, equipos
energizados,
centrales telefónicas,
equipos eléctricos.
EXTINTOR DE AGUA A PRESION
• Extintor apropiado para
fuegos tipo A (cartón, tela,
madera, o papel).
• Capacidad de 2.5 Galones.
ELEMENTOS DE
PROTECCION PERSONAL
(E.P.P)
INSPECCIONES DE
SEGURIDAD
Inspecciones de seguridad es una herramienta que
permite descubrir y evaluar los problemas de salud y
seguridad antes de que ocurran lesiones en las personas o
pérdidas en los materiales y procesos.
FUNCIONES Y
RESPONSABILIDADES EN SST
• Comunicar oportunamente a la empresa las observaciones que
estime pertinentes con relación a estado de los EPP, equipo, materia
prima.
• Prestar la colaboración posible en caso de siniestros o riesgos
inminentes que afecten o amenacen las personas o las cosas de la
empresa.
• Observar las medidas preventivas prescritas por el personal de SST y
observar con suma, diligencia y cuidado las instrucciones y órdenes
preventivas de accidentes o de enfermedades laborales.
• Reportar e informar inmediatamente al jefe inmediato cualquier
incidente o accidente que le ocurra en desarrollo de la ejecución de
sus funciones y de activadas extraordinarias autorizadas por la
empresa.
FUNCIONES Y
RESPONSABILIDADES EN SST
• Usar, utilizar y cuidar en forma adecuada los elementos de protección
personal, dotación e implementos que le suministre la empresa.
• Mantener en condiciones de orden y aseo el área, al igual que el sitio de
trabajo a fin de entregar el espacio en perfectas condiciones tal como se
encontró.
• Inspeccionar el área de trabajo con el fin de identificar los riesgos y peligros
a los cuales puede encontrarse expuesto e informar acerca de estos al jefe
inmediato.
• Ejecutar las tareas con sumo cuidado y diligencia con el fin de evitar cometer
actos que pongan en peligro su seguridad, la de sus compañeros de trabajo, la
de sus superiores o terceras personas.
HIGIENE POSTURAL
Consiste en aprender cómo adoptar posturas y realizar
movimientos o esfuerzos de forma que la carga para la columna
sea la menor posible.
AUTOCUIDADO
COMO CUIDARSE?
• Dormir bien.
• Comer saludable.
• Evitar el cansancio y
desgaste personal.
• Hacer más grato el trabajo y
disfrutar más.
• Estar más seguro de mi
mismo.
• Hacer ejercicio.
• Saber cuándo pedir ayuda.
Induccion seguridad y salud en el trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gtc 45-sura
Gtc 45-suraGtc 45-sura
Gtc 45-sura
Kristhian Barragán
 
10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
Eduardo Velasquez Berrospi
 
Inspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
Inspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdfInspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
Inspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
Jhordan AbanTo
 
Presentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptxPresentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptx
SGSSTSanLorenzo
 
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permisoRespuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Oti Sar
 
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturas
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturasDiagrama de flujo operacion de rescate en alturas
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturas
Omar Hernandez Hoyos
 
1.- Uso y Mantenimiento de los EPP - junio2020.pptx
1.- Uso y Mantenimiento de los EPP - junio2020.pptx1.- Uso y Mantenimiento de los EPP - junio2020.pptx
1.- Uso y Mantenimiento de los EPP - junio2020.pptx
CesarHarrisonPradoAy
 
Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laboralesPrevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales
Nieves Fernandez
 
02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo
02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo
02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo
AlbertoEscamilla12
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
William De Gracia
 
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
webmasteriensp
 
Permisos de trabajo iutsi
Permisos de trabajo  iutsiPermisos de trabajo  iutsi
Permisos de trabajo iutsi
Ernesto Barazarte
 
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptxPRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
MarciaAna7
 
Portafolio de capacitaciones de sst
Portafolio de capacitaciones de sstPortafolio de capacitaciones de sst
Portafolio de capacitaciones de sst
SST Asesores SAC
 
Sensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPPSensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPP
Onel Sumoza
 
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTXCampaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
JhoswanEnriqueCarbaj1
 
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesosSeguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
oswaldo chomba
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
1075225965
 
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Yanneth_Caicedo
 

La actualidad más candente (20)

Gtc 45-sura
Gtc 45-suraGtc 45-sura
Gtc 45-sura
 
10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
 
Inspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
Inspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdfInspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
Inspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
 
Presentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptxPresentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptx
 
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permisoRespuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
 
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturas
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturasDiagrama de flujo operacion de rescate en alturas
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturas
 
1.- Uso y Mantenimiento de los EPP - junio2020.pptx
1.- Uso y Mantenimiento de los EPP - junio2020.pptx1.- Uso y Mantenimiento de los EPP - junio2020.pptx
1.- Uso y Mantenimiento de los EPP - junio2020.pptx
 
Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laboralesPrevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales
 
02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo
02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo
02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
 
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
 
Permisos de trabajo iutsi
Permisos de trabajo  iutsiPermisos de trabajo  iutsi
Permisos de trabajo iutsi
 
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptxPRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
 
Portafolio de capacitaciones de sst
Portafolio de capacitaciones de sstPortafolio de capacitaciones de sst
Portafolio de capacitaciones de sst
 
Sensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPPSensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPP
 
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTXCampaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
 
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesosSeguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
 
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
 

Similar a Induccion seguridad y salud en el trabajo

Induccion Personal Erifor.pptx
Induccion Personal Erifor.pptxInduccion Personal Erifor.pptx
Induccion Personal Erifor.pptx
hugopinto144835
 
01 manual prevención de riesgos laborales
01   manual prevención de riesgos laborales01   manual prevención de riesgos laborales
01 manual prevención de riesgos laborales
Ghery Reynaldo Salinas Arrázola
 
Rotafolio Inducción y Reinducción para Colaboradores.pdf
Rotafolio Inducción y Reinducción para Colaboradores.pdfRotafolio Inducción y Reinducción para Colaboradores.pdf
Rotafolio Inducción y Reinducción para Colaboradores.pdf
AlexandraSandoval19
 
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptxINDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
SeguridadRaptor
 
Manual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuarioManual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuario
Eduardo Nomar
 
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
LenerElvinLopezLavad
 
Folleto prl%20puestos%20trabajo
Folleto prl%20puestos%20trabajoFolleto prl%20puestos%20trabajo
Folleto prl%20puestos%20trabajo
Jaime de la Gala
 
intro.pptx
intro.pptxintro.pptx
intro.pptx
GogoStar1
 
Salud y Seguridad Ocupacional.pptx
Salud y Seguridad Ocupacional.pptxSalud y Seguridad Ocupacional.pptx
Salud y Seguridad Ocupacional.pptx
dennisreal1
 
Seguridad industrial. V
Seguridad industrial. VSeguridad industrial. V
Seguridad industrial. V
Andres Chunza
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMASEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
alfredoivan1
 
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
carlos Caicedo
 
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptxcursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
GilmerChaVillanueva
 
Seguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptxSeguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptx
AdrianGonzalez199557
 
Causasyconsecuenciasdelosaccidenteslaborales cortabien-130914105229-phpapp01
Causasyconsecuenciasdelosaccidenteslaborales cortabien-130914105229-phpapp01Causasyconsecuenciasdelosaccidenteslaborales cortabien-130914105229-phpapp01
Causasyconsecuenciasdelosaccidenteslaborales cortabien-130914105229-phpapp01
Rogmer Guevara
 
Higiene y seguridad industrial trabajo
Higiene y seguridad industrial trabajoHigiene y seguridad industrial trabajo
Higiene y seguridad industrial trabajo
MARIAFERNANDASISAPAR
 
Induccion Personal Nuevo Centro de Distribucion.pptx
Induccion Personal Nuevo Centro de Distribucion.pptxInduccion Personal Nuevo Centro de Distribucion.pptx
Induccion Personal Nuevo Centro de Distribucion.pptx
GERARDO AREVALO RIQUELME
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
edisson garcia
 
06 04-2017
06 04-201706 04-2017
3. Accidente y Enfermedad del Trabajo.ppt
3. Accidente y Enfermedad del Trabajo.ppt3. Accidente y Enfermedad del Trabajo.ppt
3. Accidente y Enfermedad del Trabajo.ppt
CarlosGamarra55
 

Similar a Induccion seguridad y salud en el trabajo (20)

Induccion Personal Erifor.pptx
Induccion Personal Erifor.pptxInduccion Personal Erifor.pptx
Induccion Personal Erifor.pptx
 
01 manual prevención de riesgos laborales
01   manual prevención de riesgos laborales01   manual prevención de riesgos laborales
01 manual prevención de riesgos laborales
 
Rotafolio Inducción y Reinducción para Colaboradores.pdf
Rotafolio Inducción y Reinducción para Colaboradores.pdfRotafolio Inducción y Reinducción para Colaboradores.pdf
Rotafolio Inducción y Reinducción para Colaboradores.pdf
 
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptxINDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
 
Manual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuarioManual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuario
 
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
 
Folleto prl%20puestos%20trabajo
Folleto prl%20puestos%20trabajoFolleto prl%20puestos%20trabajo
Folleto prl%20puestos%20trabajo
 
intro.pptx
intro.pptxintro.pptx
intro.pptx
 
Salud y Seguridad Ocupacional.pptx
Salud y Seguridad Ocupacional.pptxSalud y Seguridad Ocupacional.pptx
Salud y Seguridad Ocupacional.pptx
 
Seguridad industrial. V
Seguridad industrial. VSeguridad industrial. V
Seguridad industrial. V
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMASEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
 
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptxcursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
 
Seguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptxSeguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptx
 
Causasyconsecuenciasdelosaccidenteslaborales cortabien-130914105229-phpapp01
Causasyconsecuenciasdelosaccidenteslaborales cortabien-130914105229-phpapp01Causasyconsecuenciasdelosaccidenteslaborales cortabien-130914105229-phpapp01
Causasyconsecuenciasdelosaccidenteslaborales cortabien-130914105229-phpapp01
 
Higiene y seguridad industrial trabajo
Higiene y seguridad industrial trabajoHigiene y seguridad industrial trabajo
Higiene y seguridad industrial trabajo
 
Induccion Personal Nuevo Centro de Distribucion.pptx
Induccion Personal Nuevo Centro de Distribucion.pptxInduccion Personal Nuevo Centro de Distribucion.pptx
Induccion Personal Nuevo Centro de Distribucion.pptx
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
06 04-2017
06 04-201706 04-2017
06 04-2017
 
3. Accidente y Enfermedad del Trabajo.ppt
3. Accidente y Enfermedad del Trabajo.ppt3. Accidente y Enfermedad del Trabajo.ppt
3. Accidente y Enfermedad del Trabajo.ppt
 

Último

Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 

Último (12)

Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 

Induccion seguridad y salud en el trabajo

  • 2.
  • 3. QUE ES EL SG-SST? Disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo.
  • 4. POLITICAS DE FEE ESTUDIO EMPRESARIAL politica no con alcohol y drogas.pdf politica SST.pdf
  • 5. PSICOSOCIALES Trabajo en equipo, asignación de tareas. QUIMICOS Polvos– Líquidos – Vapores S E G U R I D A D BIOMECANICOS Posturas inadecuadas Movimientos repetitivos Manipulación de Cargas LOCATIVOS Pisos, escaleras, espacios de trabajo, almacenamiento, orden y aseo. REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
  • 6. COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)COPASST es el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Es un organismo de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de la seguridad industrial y salud dentro de la empresa, el cual debe elegirse cada 2 años y se rige por la resolución 2013 de 1986. El COPASST busca acuerdos con las directivas y responsables del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, en función del logro de metas y objetivos concretos y sustentar prácticas saludables y motivar la adquision de hábitos seguros.
  • 7. COMITÉ DE CONVIVENCIAEl Comité de Convivencia Laboral es un grupo de representantes del empleador y de los empleados que ayudan a contribuir con mecanismos alternativos de prevención y solución de las posibles conductas de acoso laboral de los trabajadores al interior de la empresa, así como generar una conciencia colectiva de sana convivencia laboral dentro de las instalaciones, con el fin de promover el trabajo en condiciones dignas y justas, la armonía y el buen ambiente laboral para todos los trabajadores, protegiendo su intimidad, honra y libertad.
  • 8. ¿QUE ES UN ACCIDENTE LABORAL? 1. Ocurre dentro del horario laboral y bajo la realización de la labor para la cual fue contratado. 2. Bajo las ordenes del jefe inmediato. 3. Cuando el transporte lo suministra la empresa de la casa al trabajo y viceversa 4. Cuando representa a la empresa en un evento deportivo 5. Cuando deja lesión en el trabajador. (herida, machucón, golpe)
  • 9. ¿QUE ES UN ACCIDENTE LABORAL?
  • 10. PROCEDIMIENTO PARA ATENCION POR ACCIDENTE LABORAL • Informe del suceso a su jefe inmediato. • Reporte el evento a la línea 4055911 o 018000-511414 y siga las instrucciones que allí le indican de acuerdo a la ciudad donde se encuentra, remita al accidentado al centro de atención médica sugerido por la ARL con documento de identificación. • El reporte de accidente de trabajo DEBE ser de INMEDIATO. • El trabajador enviara la incapacidad medica al área correspondiente. • Investigación del evento por el área de Seguridad y Salud en el trabajo.
  • 14. ¿QUE ES UNA EMERGENCIA? Es una situación que presenta un riesgo inmediato para la salud, vida, propiedad o medioambiente. •Conato •Incendio •Temblor, Sismo •Inundación •Explosión y /o atentando •Disturbio o manifestación publica •Accidente laboral •Robo a mano armada
  • 15. EN CASO DE INCENDIO •Trate de conservar la calma y avisa de inmediato al brigadista o jefe inmediato. •Si el incendio es de poca magnitud y puede controlarlo, use el extintor, intente apagarlo. •Si es posible, cierra las válvulas, baje los interruptores de luz •Cubra la boca y la nariz con una tela húmeda, si el humo es excesivo. •Ubique las rutas de evacuación, atienda las ordenes de los brigadistas •No porte objetos innecesarios. •Desplácese a gatas para evitar la intoxicación por inhalación de humo •Diríjase al punto de encuentro. •No pierdas tiempo en buscar objetos personales.
  • 16. • RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD•Proceda a abrir completamente y sin seguro la puerta principal de acceso a las instalaciones •Retire todo objeto que pueda obstruir la salida del personal en ese sitio. •Permanezca en este sitio y evite el ingreso de personas ajenas a las instalaciones. •Manténgase alerta a las instrucciones. •No permita la salida de ningún tipo de equipos al exterior a menos que sea parte del proceso de protección de bienes y lo haga personal de la empresa. •Esté atento a la llegada de los organismos de socorro. •Esté atento a cualquier solicitud por parte de los organismos de socorro.
  • 17. • RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD •Cuando se autorice el reingreso del personal a las instalaciones, sólo se permitirá inicialmente el ingreso de los empleados. El ingreso de visitantes sólo se permitirá cuando los empleados se encuentren todos en su sitio de trabajo nuevamente. •No se debe permitir la salida de elementos y equipos de las zonas afectadas (incluso los deteriorados) hasta tener autorización.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 26. EXTINTOR ABC •Tipo A, sólidos, madera telas, papel. •Tipo B: líquidos inflamables y combustibles, grasas, pinturas. •Tipo C: equipos eléctricos.
  • 27. EXTINTOR SOLKAFLAM SOLKAFLAM: Es ideal para apagar incendios de clase C, provocadas en lugares como laboratorios, equipos energizados, centrales telefónicas, equipos eléctricos.
  • 28. EXTINTOR DE AGUA A PRESION • Extintor apropiado para fuegos tipo A (cartón, tela, madera, o papel). • Capacidad de 2.5 Galones.
  • 30. INSPECCIONES DE SEGURIDAD Inspecciones de seguridad es una herramienta que permite descubrir y evaluar los problemas de salud y seguridad antes de que ocurran lesiones en las personas o pérdidas en los materiales y procesos.
  • 31. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN SST • Comunicar oportunamente a la empresa las observaciones que estime pertinentes con relación a estado de los EPP, equipo, materia prima. • Prestar la colaboración posible en caso de siniestros o riesgos inminentes que afecten o amenacen las personas o las cosas de la empresa. • Observar las medidas preventivas prescritas por el personal de SST y observar con suma, diligencia y cuidado las instrucciones y órdenes preventivas de accidentes o de enfermedades laborales. • Reportar e informar inmediatamente al jefe inmediato cualquier incidente o accidente que le ocurra en desarrollo de la ejecución de sus funciones y de activadas extraordinarias autorizadas por la empresa.
  • 32. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN SST • Usar, utilizar y cuidar en forma adecuada los elementos de protección personal, dotación e implementos que le suministre la empresa. • Mantener en condiciones de orden y aseo el área, al igual que el sitio de trabajo a fin de entregar el espacio en perfectas condiciones tal como se encontró. • Inspeccionar el área de trabajo con el fin de identificar los riesgos y peligros a los cuales puede encontrarse expuesto e informar acerca de estos al jefe inmediato. • Ejecutar las tareas con sumo cuidado y diligencia con el fin de evitar cometer actos que pongan en peligro su seguridad, la de sus compañeros de trabajo, la de sus superiores o terceras personas.
  • 33. HIGIENE POSTURAL Consiste en aprender cómo adoptar posturas y realizar movimientos o esfuerzos de forma que la carga para la columna sea la menor posible.
  • 35. COMO CUIDARSE? • Dormir bien. • Comer saludable. • Evitar el cansancio y desgaste personal. • Hacer más grato el trabajo y disfrutar más. • Estar más seguro de mi mismo. • Hacer ejercicio. • Saber cuándo pedir ayuda.