SlideShare una empresa de Scribd logo
Principio de Transducción

      Daniel Sandoval León
            ITS Tequila
      Electromecánica 7 t/v
Es la transformación de un tipo de energía en señal
eléctrica o viceversa por medio de un transductor.

Los principios de transducción son el fundamento físico
sobre el cual se asienta la conversión de una magnitud
física a otra. Existe una gran variedad de estos. Los
transductores para detectar una variable física pueden
estar basados en principios diferentes. A continuación
trataremos algunos ejemplos.
Clasificación de los
transductores

• De acuerdo a la propiedad transducible:
  Temperatura
  Absorbencia de luz
  Flujo
  Presión
  Desplazamiento
  Biopotencial, etc.
• Principio de transducción:
  Óptico
  Resistivo
  Inductivo
  Piezoeléctrico, etc.
• Propiedad transducible: Es una característica
singular de un evento a la cual se le puede aplicar
un principio de transducción.

• Principio de transducción: Método empleado
para convertir la propiedad transducible en una
señal eléctrica
Tipos de elementos de
transducción

•ELEMENTO            DE        TRANSDUCCIÓN
CAPACITIVO
Un claro ejemplo de este principio de transducción
es el de los sensores de humedad utilizados en los
invernaderos, o en las industrias, los cuales utilizan
la variación de las placas de un condensador para
medir humedad relativa
ELEMENTO DE TRANSDUCCIÓN INDUCTIVO



Los sensores inductivos son un tipo de sensor que se utilizan
principalmente para detectar cualquier tipo de material metálico
ferroso y debemos decir que uno de los usos que más se les
proporciona es en las industrias y empresas de envasado, en donde
los utilizan para detectar cualquier tipo de elementos que se haya
infiltrado entre los productos a vender, de esta manera podemos
decir que los sensores inductivos se utilizan principalmente para el
control de presencia o ausencia de elementos filtrados.
ELEMENTO DE TRANSDUCCIÓN RELUCTIVO



El ejemplo más simple que demuestra este principio de transducción
es el de los transformadores.
ELEMENTO DE TRANSDUCCIÓN
ELECTROMAGNÉTICOS



Dos típicos ejemplos de estos transductores son los tacómetros (o
tacogeneradores) de continua y alterna, la principal función de estos
elementos es producir fuerza electromotriz a partir de la variable de
entrada medida.
ELEMENTO DE TRANSDUCCIÓN PIEZOELÉCTRICOS



Se suelen utilizar en aplicaciones dinámicas como los acelerómetros
sísmicos, si bien este principio se puede utilizar en cualquier
situación en la que la variable a medir se pueda convertir en una
fuerza que resulte en la deformación de un cristal adecuado.
ELEMENTO DE TRANSDUCCIÓN RESISTIVO



Generalmente se utilizan para medir temperatura, el desvío
angular, la fuerza, la intensidad lumínica, los de punto de rocío. Para
la temperatura se divide de acuerdo al estado en el que se encuentre
la variable (sólido, líquido, gaseoso); para sólidos y gases se
encuentran los sensores PT100, PT500, PT100, PTC y el termistor
de estanque para los líquidos. El desvío angular los potenciómetros o
reóstatos.
ELEMENTO DE TRANSDUCCIÓN POR GALGAS
EXTENSOMÉTRICAS



Una galga extensométrica es un sensor basado en el efecto
piezorresistivo. Un esfuerzo que deforma a la galga producirá una
variación en su resistencia eléctrica. Este sistema de medición es muy
usado en construcción para ver los asentamientos que tiene el
hormigón el siguiente mes de ser construido.
ELEMENTO DE TRANSDUCCIÓN POTENCIOMÉTRICOS



Este tipo de principio es usado para varias industrias alimenticias
para la medición por ejemplo de pH en diversos productos. Una
industria es la láctea la cual mide el valor de pH, que representa la
acidez real o natural de la leche fresca, es de 6.6 a 6.8, valores
superiores a éste es un indicador de leche con mastitis y valores
inferiores indican presencia de calostro o descomposición
microbiana.
ELEMENTO DE TRANSDUCCIÓN FOTOVOLTAICOS



El ejemplo más común es el de las células solares fotovoltaicas
(fotodiodos). La forma más común de las celdas solares se basa en el
efecto fotovoltaico, en el cual la luz que incide sobre un dispositivo
semiconductor de dos capas produce una diferencia del foto-voltaje o
del potencial entre las capas. Este voltaje es capaz de conducir una
corriente a través de un circuito externo de modo de producir
trabajo útil.
ELEMENTO DE TRANSDUCCIÓN TERMOELÉCTRICO



Un ejemplo son los termopares estos son un tipo ampliamente
utilizado de sensor de temperatura y se pueden también utilizar
como los medios de convertir la termal diferencia potencial en
diferencia potencial eléctrica. Los termopares en acero y hierro
industrias para supervisar temperaturas y química a través del
proceso siderúrgico. Disponible, sumergible, el tipo termopares de S
se utiliza regularmente en horno de arco voltaico procese para medir
exactamente la temperatura del acero antes de golpear ligeramente.
ELEMENTO DE TRANSDUCCIÓN POR IONIZACIÓN



Como ejemplo principal se encuentran las cámara de ionización es
un dispositivo usado con dos fines principales: la detección de
partículas en el aire (como en un detector de humo) y la detección o
medición de la radiación ionizante. Las cámaras de ionización se usan
ampliamente en la industria nuclear, y en la medicina nuclear.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3Luis Zurita
 
Simbologia en instrumentacion
Simbologia en instrumentacionSimbologia en instrumentacion
Simbologia en instrumentacion
Laureano Zantedeschi
 
Unidad 3 transmisores
Unidad 3 transmisoresUnidad 3 transmisores
Unidad 3 transmisores
tefanyshalom
 
Normas de instrumentación industrial
Normas de instrumentación industrialNormas de instrumentación industrial
Normas de instrumentación industrial
Marvin Campos
 
Control asistidos por computadora
Control asistidos por computadoraControl asistidos por computadora
Control asistidos por computadora
Edith Marce GD
 
Sensores opticos
Sensores opticosSensores opticos
Sensores opticos
torito2691
 
Simbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etc
Simbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etcSimbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etc
Simbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etc
Rodolfo Castillo Hernandez
 
Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)martinezeduardo
 
Orden superior
Orden superiorOrden superior
Orden superior
UNEFA
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
Victor Hugo Cervantes Arana
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Edgar Francisco Lozado Campoverde
 
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
UDO Monagas
 
Características de la onda senoidal
Características de la onda senoidal Características de la onda senoidal
Características de la onda senoidal
vr3220
 
Criterios de seleccion de sensores
Criterios de seleccion de sensores Criterios de seleccion de sensores
Criterios de seleccion de sensores
Kevin Caballero
 
Instrumentación industrial módulo1
Instrumentación industrial módulo1Instrumentación industrial módulo1
Instrumentación industrial módulo1
Darwin Gutierrez
 
Potencia eléctrica monofásica
Potencia eléctrica monofásicaPotencia eléctrica monofásica
Potencia eléctrica monofásica
Nestor Alberto Garcia Quijada
 
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos TérmicosCompresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Oscaar Diaz
 
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
05   respuesta en el tiempo de un sistema de control05   respuesta en el tiempo de un sistema de control
05 respuesta en el tiempo de un sistema de controlreneej748999
 
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferenciaAmplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Martín E
 

La actualidad más candente (20)

TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
 
Simbologia en instrumentacion
Simbologia en instrumentacionSimbologia en instrumentacion
Simbologia en instrumentacion
 
Unidad 3 transmisores
Unidad 3 transmisoresUnidad 3 transmisores
Unidad 3 transmisores
 
Normas de instrumentación industrial
Normas de instrumentación industrialNormas de instrumentación industrial
Normas de instrumentación industrial
 
Control asistidos por computadora
Control asistidos por computadoraControl asistidos por computadora
Control asistidos por computadora
 
Sensores opticos
Sensores opticosSensores opticos
Sensores opticos
 
Simbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etc
Simbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etcSimbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etc
Simbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etc
 
Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)
 
Orden superior
Orden superiorOrden superior
Orden superior
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
 
Ejemplos de lazo abierto
Ejemplos de lazo abiertoEjemplos de lazo abierto
Ejemplos de lazo abierto
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
 
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
 
Características de la onda senoidal
Características de la onda senoidal Características de la onda senoidal
Características de la onda senoidal
 
Criterios de seleccion de sensores
Criterios de seleccion de sensores Criterios de seleccion de sensores
Criterios de seleccion de sensores
 
Instrumentación industrial módulo1
Instrumentación industrial módulo1Instrumentación industrial módulo1
Instrumentación industrial módulo1
 
Potencia eléctrica monofásica
Potencia eléctrica monofásicaPotencia eléctrica monofásica
Potencia eléctrica monofásica
 
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos TérmicosCompresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
 
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
05   respuesta en el tiempo de un sistema de control05   respuesta en el tiempo de un sistema de control
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
 
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferenciaAmplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
 

Similar a Principio de transducción

Expoequipo6
Expoequipo6Expoequipo6
Expoequipo6
daniel segura
 
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensoresCatalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
Loreana Gómez
 
Transductores electricos
Transductores electricosTransductores electricos
Transductores electricos
Alejandro Soterano
 
Dispositivos transductores y sensores2
Dispositivos transductores y sensores2Dispositivos transductores y sensores2
Dispositivos transductores y sensores2
HazelOvares
 
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresCatálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
AlonsoSatriani
 
Catálogo de transductores y sensores
Catálogo de transductores y sensoresCatálogo de transductores y sensores
Catálogo de transductores y sensores
Rebe Mena
 
Transductores
Transductores Transductores
Transductores
theuziel
 
14054883 transductores-sensores
14054883 transductores-sensores14054883 transductores-sensores
14054883 transductores-sensoresAlfredo Gracida
 
transductores
transductores transductores
transductores
KevinDiego8
 
Clasificación de Equipos e Instrumentos en Electricidad.docx
Clasificación de Equipos e Instrumentos en Electricidad.docxClasificación de Equipos e Instrumentos en Electricidad.docx
Clasificación de Equipos e Instrumentos en Electricidad.docx
william801689
 
Ponteciometrica y conductimetría
Ponteciometrica y conductimetríaPonteciometrica y conductimetría
Ponteciometrica y conductimetría
Maricela Bracamontes Trujillo
 
SENSORES Y TRANSDUCTORES.pdf
SENSORES Y TRANSDUCTORES.pdfSENSORES Y TRANSDUCTORES.pdf
SENSORES Y TRANSDUCTORES.pdf
AndyMauricioAguilarY
 
LAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdf
LAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdfLAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdf
LAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdf
Jessenia Realpe
 
Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores
mmrb16
 
Construcción de un micro potenciómetro
Construcción de un micro potenciómetroConstrucción de un micro potenciómetro
Construcción de un micro potenciómetroakkg
 
Copia de Aquatic and Physical Therapy Center XL by Slidesgo.pptx.pdf
Copia de Aquatic and Physical Therapy Center XL by Slidesgo.pptx.pdfCopia de Aquatic and Physical Therapy Center XL by Slidesgo.pptx.pdf
Copia de Aquatic and Physical Therapy Center XL by Slidesgo.pptx.pdf
AlfonsoAguirre26
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
samueldavidcaldernri
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
laurapolindara1
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
ErickAlvarezCaro
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
Judith Martos Florez
 

Similar a Principio de transducción (20)

Expoequipo6
Expoequipo6Expoequipo6
Expoequipo6
 
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensoresCatalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
 
Transductores electricos
Transductores electricosTransductores electricos
Transductores electricos
 
Dispositivos transductores y sensores2
Dispositivos transductores y sensores2Dispositivos transductores y sensores2
Dispositivos transductores y sensores2
 
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresCatálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
 
Catálogo de transductores y sensores
Catálogo de transductores y sensoresCatálogo de transductores y sensores
Catálogo de transductores y sensores
 
Transductores
Transductores Transductores
Transductores
 
14054883 transductores-sensores
14054883 transductores-sensores14054883 transductores-sensores
14054883 transductores-sensores
 
transductores
transductores transductores
transductores
 
Clasificación de Equipos e Instrumentos en Electricidad.docx
Clasificación de Equipos e Instrumentos en Electricidad.docxClasificación de Equipos e Instrumentos en Electricidad.docx
Clasificación de Equipos e Instrumentos en Electricidad.docx
 
Ponteciometrica y conductimetría
Ponteciometrica y conductimetríaPonteciometrica y conductimetría
Ponteciometrica y conductimetría
 
SENSORES Y TRANSDUCTORES.pdf
SENSORES Y TRANSDUCTORES.pdfSENSORES Y TRANSDUCTORES.pdf
SENSORES Y TRANSDUCTORES.pdf
 
LAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdf
LAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdfLAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdf
LAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdf
 
Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores
 
Construcción de un micro potenciómetro
Construcción de un micro potenciómetroConstrucción de un micro potenciómetro
Construcción de un micro potenciómetro
 
Copia de Aquatic and Physical Therapy Center XL by Slidesgo.pptx.pdf
Copia de Aquatic and Physical Therapy Center XL by Slidesgo.pptx.pdfCopia de Aquatic and Physical Therapy Center XL by Slidesgo.pptx.pdf
Copia de Aquatic and Physical Therapy Center XL by Slidesgo.pptx.pdf
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 

Principio de transducción

  • 1. Principio de Transducción Daniel Sandoval León ITS Tequila Electromecánica 7 t/v
  • 2. Es la transformación de un tipo de energía en señal eléctrica o viceversa por medio de un transductor. Los principios de transducción son el fundamento físico sobre el cual se asienta la conversión de una magnitud física a otra. Existe una gran variedad de estos. Los transductores para detectar una variable física pueden estar basados en principios diferentes. A continuación trataremos algunos ejemplos.
  • 3. Clasificación de los transductores • De acuerdo a la propiedad transducible: Temperatura Absorbencia de luz Flujo Presión Desplazamiento Biopotencial, etc. • Principio de transducción: Óptico Resistivo Inductivo Piezoeléctrico, etc.
  • 4. • Propiedad transducible: Es una característica singular de un evento a la cual se le puede aplicar un principio de transducción. • Principio de transducción: Método empleado para convertir la propiedad transducible en una señal eléctrica
  • 5. Tipos de elementos de transducción •ELEMENTO DE TRANSDUCCIÓN CAPACITIVO Un claro ejemplo de este principio de transducción es el de los sensores de humedad utilizados en los invernaderos, o en las industrias, los cuales utilizan la variación de las placas de un condensador para medir humedad relativa
  • 6. ELEMENTO DE TRANSDUCCIÓN INDUCTIVO Los sensores inductivos son un tipo de sensor que se utilizan principalmente para detectar cualquier tipo de material metálico ferroso y debemos decir que uno de los usos que más se les proporciona es en las industrias y empresas de envasado, en donde los utilizan para detectar cualquier tipo de elementos que se haya infiltrado entre los productos a vender, de esta manera podemos decir que los sensores inductivos se utilizan principalmente para el control de presencia o ausencia de elementos filtrados.
  • 7. ELEMENTO DE TRANSDUCCIÓN RELUCTIVO El ejemplo más simple que demuestra este principio de transducción es el de los transformadores.
  • 8. ELEMENTO DE TRANSDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICOS Dos típicos ejemplos de estos transductores son los tacómetros (o tacogeneradores) de continua y alterna, la principal función de estos elementos es producir fuerza electromotriz a partir de la variable de entrada medida.
  • 9. ELEMENTO DE TRANSDUCCIÓN PIEZOELÉCTRICOS Se suelen utilizar en aplicaciones dinámicas como los acelerómetros sísmicos, si bien este principio se puede utilizar en cualquier situación en la que la variable a medir se pueda convertir en una fuerza que resulte en la deformación de un cristal adecuado.
  • 10. ELEMENTO DE TRANSDUCCIÓN RESISTIVO Generalmente se utilizan para medir temperatura, el desvío angular, la fuerza, la intensidad lumínica, los de punto de rocío. Para la temperatura se divide de acuerdo al estado en el que se encuentre la variable (sólido, líquido, gaseoso); para sólidos y gases se encuentran los sensores PT100, PT500, PT100, PTC y el termistor de estanque para los líquidos. El desvío angular los potenciómetros o reóstatos.
  • 11. ELEMENTO DE TRANSDUCCIÓN POR GALGAS EXTENSOMÉTRICAS Una galga extensométrica es un sensor basado en el efecto piezorresistivo. Un esfuerzo que deforma a la galga producirá una variación en su resistencia eléctrica. Este sistema de medición es muy usado en construcción para ver los asentamientos que tiene el hormigón el siguiente mes de ser construido.
  • 12. ELEMENTO DE TRANSDUCCIÓN POTENCIOMÉTRICOS Este tipo de principio es usado para varias industrias alimenticias para la medición por ejemplo de pH en diversos productos. Una industria es la láctea la cual mide el valor de pH, que representa la acidez real o natural de la leche fresca, es de 6.6 a 6.8, valores superiores a éste es un indicador de leche con mastitis y valores inferiores indican presencia de calostro o descomposición microbiana.
  • 13. ELEMENTO DE TRANSDUCCIÓN FOTOVOLTAICOS El ejemplo más común es el de las células solares fotovoltaicas (fotodiodos). La forma más común de las celdas solares se basa en el efecto fotovoltaico, en el cual la luz que incide sobre un dispositivo semiconductor de dos capas produce una diferencia del foto-voltaje o del potencial entre las capas. Este voltaje es capaz de conducir una corriente a través de un circuito externo de modo de producir trabajo útil.
  • 14. ELEMENTO DE TRANSDUCCIÓN TERMOELÉCTRICO Un ejemplo son los termopares estos son un tipo ampliamente utilizado de sensor de temperatura y se pueden también utilizar como los medios de convertir la termal diferencia potencial en diferencia potencial eléctrica. Los termopares en acero y hierro industrias para supervisar temperaturas y química a través del proceso siderúrgico. Disponible, sumergible, el tipo termopares de S se utiliza regularmente en horno de arco voltaico procese para medir exactamente la temperatura del acero antes de golpear ligeramente.
  • 15. ELEMENTO DE TRANSDUCCIÓN POR IONIZACIÓN Como ejemplo principal se encuentran las cámara de ionización es un dispositivo usado con dos fines principales: la detección de partículas en el aire (como en un detector de humo) y la detección o medición de la radiación ionizante. Las cámaras de ionización se usan ampliamente en la industria nuclear, y en la medicina nuclear.