SlideShare una empresa de Scribd logo
I N D U S T R I A D E L
CANNABIS
E N C O L O M B I A
3
w w w . p r o c o l o m b i a . c o
Industria del cannabis en Colombia
Con la Ley 1787 de 2016 y el Decreto 613 del 10
de abril de 2017, el Estado asume el control y la
regulación de las actividades de cultivo, pro-
ducción, fabricación y demás, relacionadas con
fines medicinales y científicos. El marco regu-
latorio del cannabis medicinal en Colombia es
uno de los más completos a nivel internacional,
pues incluye medidas que van desde la semi-
lla, el cultivo, la transformación, la generación
de valor agregado y el acceso seguro por parte
de los pacientes. Otros países han tomado este
marco regulatorio colombiano como referencia
obligada.
La industria medicinal y científica del canna-
bis se viene desarrollando con mucho éxito
en muchos países de Europa, Norte América y
Australia. Entre ellos: Alemania, Italia, España,
Portugal, Grecia, Dinamarca, Holanda, Canadá y
28 estados de EEUU e Israel en el Medio Oriente.
En Latinoamérica han ajustado sus legislaciones
México, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Ar-
gentina y Chile, entre otros.
Esta es industria con alta vocación de gen-
erar empleo, desarrollo local y crecimiento
económico a partir de las ventas nacionales y
de exportación de productos con valor agrega-
do. Las primeras aproximaciones hablan de un
mercado exterior que podría tener niveles cer-
canos a 0,4% del PIB, en el corto plazo, según la
Universidad del Rosario1
.
INTRODUCCIÓN
1
José Manuel Restrepo, rector de la Universidad del Rosario. El Tiempo, 10 de marzo de 2018.
4 5
w w w . p r o c o l o m b i a . c o w w w . p r o c o l o m b i a . c o
Industria del cannabis en Colombia Industria del cannabis en Colombia
Hoy, el mercado mundial del cannabis, según
Grand View Research, tiene un valor aproxima-
do de 11 billones de dólares. En 2025, según la
misma fuente, puede aproximarse a 54 billones.
Colombia tiene ventaja competitiva (clima y
suelo) y una vocación exportadora, frente a los
demás países como Canadá y Estados Unidos,
por lo cual, el gobierno busca que el país se
convierta en el hub de producción de insumos y
medicamentos a base de cannabis; así como de
productos industriales de cáñamo.
Existe una tendencia global establecida y acel-
erada hacia la legalización total que respalda la
perspectiva de inversionistas a largo plazo para
el cannabis.
Es importante señalar que la exportación de
la flor está prohibida, por lo tanto, Colom-
bia, no será exportador de materia prima
sino productos derivados y procesados
como aceites y resinas.
La regulación de Cannabis Medicinal busca of-
recer a los ciudadanos con distintos tipos de
enfermedades, las posibilidades de bienestar
y manejo de los síntomas provocados por su
condición médica, por lo tanto, incentiva la in-
vestigación y el desarrollo científico en el país.
Según Association for Cannabinoid Medicines,
las siguientes son algunas de las enfermedades
que se pueden tratar con el cannabis medicinal:
•	 Náuseas y vómitos
•	 Espasticidad
•	 Glaucoma
•	 Cáncer
•	 Dolor Crónico. industria está crecien-
do debido al reconocimiento de las
propiedades terapéuticas de la planta,
que abarcan desde efectos analgési-
cos y antieméticos, hasta reguladores
del apetito.
• Se podrán realizar preparaciones magistral-
es (medicina única para un paciente)2
.
• La regulación también permite a las empre-
sas el desarrollo del Cannabis no psicoactivo
y que le permite desarrollar diferentes pro-
ductos, tales como:
•	 Extracción de cannabidiol (CBD)
•	 Suplementos alimentarios
•	 Productos de cuidado personal como
cosméticos
•	 Textiles
•	 Alimentos
•	 Aplicaciones industriales
2
Preparaciones Magistrales: Con el fin de atender la necesidad de los pacientes actuales que requieren productos con
cannabis, se habilitan la elaboración y distribución por prescripción médica de preparaciones magistrales provenientes
de cannabis, entendiendo que se trata de preparados elaborados por un establecimiento farmacéutico para atender una
prescripción médica de un paciente individual que requiere de algún tipo de intervención de variada complejidad.
POTENCIAL
DEL MERCADO
6 7
w w w . p r o c o l o m b i a . c o w w w . p r o c o l o m b i a . c o
Industria del cannabis en Colombia Industria del cannabis en Colombia
• Canadá: El valor del mercado de can-
nabis medicinal en Canadá fue de USD
253 millones en 2017 y se pronostica que
alcance los USD 921,5 millones en 2020.
En este país se permite el uso del can-
nabis medicinal desde 1999. (Statista)
• Alemania: Es el país europeo con la
industria más grande de cannabis me-
dicinal. La producción nacional no es
suficiente para suplir la demanda in-
terna, por lo cual, la importación de
cannabis es posible desde cualquier
país que cultive bajo control estatal.
Cerca de 1.061 personas cuentan con
permiso para recibir medicamentos de
cannabis con receta médica; el costo
mensual de estos se estima en alred-
edor de EUR 1.800 (aproximadamente
USD 2.050). En Alemania, el uso de can-
nabis medicinal es permitido desde
marzo de 2017. (Statista)
• Australia: Actualmente, este país no
cuenta con abastecimiento propio de
cannabis, por lo que es permitida la
importación de materia prima y produc-
tos en anticipación a las recetas de los
pacientes. El mercado legal de canna-
bis en Australia para 2018 se estima en
AUD 17,7 millones (aproximadamente
USD 13 millones) y se espera que para
2024 el mercado llegué a los AUD 1.200
millones (aproximadamente USD 877
millones). Se permite el uso de canna-
bis medicinal desde noviembre de 2016.
(Statista)
• México: La regulación permite el acce-
so a medicamentos con cannabis más
no contempla el autocultivo ni el culti-
vo, lo cual obligará a los productores de
derivados a importar la materia prima
para la producción de medicamentos.
Según la firma de capital privado, Priva-
teer Holdings (fondo especializado en la
industria legal del cannabis), el mercado
de cannabis medicinal en México tiene
un valor potencial de entre USD 600 y
USD 700 millones. Se permite el uso del
cannabis medicinal en este país desde
abril de 2017.
OPORTUNIDADES
DE EXPORTACIÓN
QUE TENEMOS PARA
CANNABIS MEDICINAL:
8 9
w w w . p r o c o l o m b i a . c o w w w . p r o c o l o m b i a . c o
Industria del cannabis en Colombia Industria del cannabis en Colombia
La empresa PharmaCielo de Canadá invirtió en
el establecimiento de planta de manufactura de
medicamentos a base de cannabis en Colombia.
3
Consultado en: https:/
/www.dinero.com/empresas/articulo/pharmacielo-y-su-planta-de-produccion-de-cannabis-en-
colombia/251523
4
Consultado en: https:/
/www.prnewswire.com/news-releases/cannavida-es-una-de-las-primeras-companias-en-
colombia-en-recibir-licencia-plena-para-la-extraccion-y-el-cultivo-comercial-de-cannabis-653382823.html
5
Fuente: Policía Nacional Dirección de Antinarcóticos, Cannabis en Colombia file:/
/
/D:/Usuarios/lveloza/Downloads/
segundo_boletin_cannabis_en_colombia.3.pdf
6
El Instituto Colombiano Agropecuario ICA, están en la evaluación y certificación de todas las semillas.
1.	 Sativa: Son de gran altura, sin apretar ramifi-
cados y tienen hojas largas y estrechas. Por
lo general se cultivan al aire libre y pueden
alcanzar alturas de hasta 20 pies (6 m).
2.	 Índica: Son plantas cortas, densamente ram-
ificado y tienen hojas más anchas. Ellas son
más adecuadas para el cultivo en interior o
tipo invernadero.
La empresa CANNAVIDA de Canadá invirtió en
la adquisición de predios e instalación de in-
vernaderos en el departamento de Santander
(Municipio de Barichara) para el establecimiento
de plantaciones de cannabis con uso medicinal .
ALGUNAS DE
LAS VARIEDADES
TAXONÓMICAS5
DEL
CANNABIS EN COLOMBIA
3.	 Ruderalis: Al cruzarlas se logran crear las
denominadas auto florecientes, que se de-
moran un 15% a 20% más de tiempo, pero no
necesitan tanta luz, producen efectos más
suaves por su nivel bajo en THC6
.
CASOS DE
INVERSIÓN
EN COLOMBIA
10 11
w w w . p r o c o l o m b i a . c o w w w . p r o c o l o m b i a . c o
Industria del cannabis en Colombia Industria del cannabis en Colombia
A la fecha las autoridades han autorizado 73
licencias de fabricación de derivados de can-
nabis9
, 18 licencias de uso de semillas para
siembra, 57 licencias de cultivo de plantas de
cannabis psicoactivo y 84 licencias de cultivo de
plantas de cannabis no psicoactivo10
.
11 departamentos de Colombia se han autor-
izado las diferentes licencias por el Gobierno
Nacional, en las categorías de cannabis psico-
activo, no psicoactivo y semillas para siembra
y fabricación de derivados y 32 municipios de
Colombia se ha emprendido el camino de la in-
dustria del cannabis.
TIPOS DE
CULTIVOS
QUE OFRECE
COLOMBIA
1.	A cielo abierto.
2.	A cielo abierto con riego
semi automático.
3.	Bajo techo con luz y riego.
Los cultivos al aire libre son fáciles
de sembrar y sostener, se adaptan a
los diferentes tipos de suelo y cruces
genéticos de plantas. Buscan mejorar
el tiempo en cosecha, manejar plagas,
clima y productos con calidad genéti-
ca y floración7
.
7
Ibidem 2.
LICENCIAS
DE CANNABIS
MEDICINAL Y
CIENTÍFICO8
1. Antioquia
2. Boyacá
3. Cauca
4. Cundinamarca
5. Guajira
6. Huila
7. Magdalena
8. Meta
9. Santander
10. Tolima
11. Valle
8
Consultado en: Contextualización Policial Cannabis, file:/
/
/D:/Usuarios/lveloza/Downloads/boletin-cannabis-ciena_0.pdf
9
Consultado en: http:/
/www.minjusticia.gov.co/Portals/0/Cannabis/Documentos/Licencias_de_cannabis_otorgadas_
MJD_2018_171018.pdf
10
Consultado: http:/
/www.minjusticia.gov.co/Portals/0/Cannabis/Documentos/Licencias_de_cannabis_otorgadas_
MJD_2018_171018.pdf
12 13
w w w . p r o c o l o m b i a . c o w w w . p r o c o l o m b i a . c o
Industria del cannabis en Colombia Industria del cannabis en Colombia
Medicamentos:
Sativex: medicamento para el tratamiento de la esclerosis múltiple, ya
cuenta con registro sanitario en Colombia y se está realizando su comer-
cialización y suministro a los pacientes. El laboratorio que lo desarrollo
es GW Pharmaceutical (Reino Unido).
Epidiolex (cannabidiol): droga elaborada a base de cannabis, que re-
duce la frecuencia de crisis convulsivas en pacientes en la fase terminal
del síndrome de Dravet, una forma rara y devastadora de epilepsia que
resiste a los fármacos. El laboratorio que lo desarrollo es GW Pharma-
ceutical (Reino Unido).
Marinol (dronabinol): indicado en el tratamiento de la anorexia rela-
cionada con el VIH/SIDA, o para pérdida de peso, náuseas y vómitos
asociados con la quimioterapia del cáncer.
AVANCES
MÉDICOS
El creciente número de ensayos clínicos
respectoalaspropiedadesfarmacológicas
delcannabisimpulsaránosóloeldesarrollo
de medicamentos sino la prescripción de
los mismos en el próximo decenio.
®
EPIDIOLEX
®
MARINOL®
Industria del cannabis en Colombia

Más contenido relacionado

Similar a Industria del cannabis en Colombia

Perfil cannabis Reino Unido
Perfil cannabis Reino UnidoPerfil cannabis Reino Unido
Perfil cannabis Reino Unido
ProColombia
 
Cartilla cannabis Ecuador (final).pdf
Cartilla cannabis Ecuador (final).pdfCartilla cannabis Ecuador (final).pdf
Cartilla cannabis Ecuador (final).pdf
ProColombia
 
El cannabis y la oportunidad de exportar
El cannabis y la oportunidad de exportarEl cannabis y la oportunidad de exportar
El cannabis y la oportunidad de exportar
Eduardo Nelson German
 
perfil_cannabis_2023_israel.pdf
perfil_cannabis_2023_israel.pdfperfil_cannabis_2023_israel.pdf
perfil_cannabis_2023_israel.pdf
ProColombia
 
perfil_cannabis_2023_israel.pdf
perfil_cannabis_2023_israel.pdfperfil_cannabis_2023_israel.pdf
perfil_cannabis_2023_israel.pdf
ProColombia
 
Cartilla_Cannabis_2023_ESP_FINAL.pdf
Cartilla_Cannabis_2023_ESP_FINAL.pdfCartilla_Cannabis_2023_ESP_FINAL.pdf
Cartilla_Cannabis_2023_ESP_FINAL.pdf
ProColombia
 
Cartilla_Cannabis_2023_ESP_FINAL.pdf
Cartilla_Cannabis_2023_ESP_FINAL.pdfCartilla_Cannabis_2023_ESP_FINAL.pdf
Cartilla_Cannabis_2023_ESP_FINAL.pdf
ProColombia
 
Meta4.2
Meta4.2Meta4.2
Cartilla cannabis Israel (final).pdf
Cartilla cannabis Israel (final).pdfCartilla cannabis Israel (final).pdf
Cartilla cannabis Israel (final).pdf
ProColombia
 
Cartilla cannabis Israel (final).pdf
Cartilla cannabis Israel (final).pdfCartilla cannabis Israel (final).pdf
Cartilla cannabis Israel (final).pdf
ProColombia
 
perfil_cannabis_espa_a.pdf
perfil_cannabis_espa_a.pdfperfil_cannabis_espa_a.pdf
perfil_cannabis_espa_a.pdf
ProColombia
 
perfil_cannabis_espa_a.pdf
perfil_cannabis_espa_a.pdfperfil_cannabis_espa_a.pdf
perfil_cannabis_espa_a.pdf
ProColombia
 
Perfil Cannabis España
Perfil Cannabis EspañaPerfil Cannabis España
Perfil Cannabis España
ProColombia
 
Perfil cannabis España
Perfil cannabis EspañaPerfil cannabis España
Perfil cannabis España
ProColombia
 
PRESENTACION CORRGIDA.pptx
PRESENTACION CORRGIDA.pptxPRESENTACION CORRGIDA.pptx
PRESENTACION CORRGIDA.pptx
madlopex
 
PRESENTACION CORRGIDA.pptx
PRESENTACION CORRGIDA.pptxPRESENTACION CORRGIDA.pptx
PRESENTACION CORRGIDA.pptx
juana145716
 
Cartilla cannabis Reino Unido (final).pdf
Cartilla cannabis Reino Unido (final).pdfCartilla cannabis Reino Unido (final).pdf
Cartilla cannabis Reino Unido (final).pdf
ProColombia
 
perfil_cannabis_reino_unido.pdf
perfil_cannabis_reino_unido.pdfperfil_cannabis_reino_unido.pdf
perfil_cannabis_reino_unido.pdf
ProColombia
 
Informe Farmacéutico en Colombia 2016
Informe Farmacéutico en Colombia 2016Informe Farmacéutico en Colombia 2016
Informe Farmacéutico en Colombia 2016
Sectorial
 
Proyecto de ley para acceso a cannabis medicinal
Proyecto de ley para acceso a cannabis medicinalProyecto de ley para acceso a cannabis medicinal
Proyecto de ley para acceso a cannabis medicinal
Unidiversidad
 

Similar a Industria del cannabis en Colombia (20)

Perfil cannabis Reino Unido
Perfil cannabis Reino UnidoPerfil cannabis Reino Unido
Perfil cannabis Reino Unido
 
Cartilla cannabis Ecuador (final).pdf
Cartilla cannabis Ecuador (final).pdfCartilla cannabis Ecuador (final).pdf
Cartilla cannabis Ecuador (final).pdf
 
El cannabis y la oportunidad de exportar
El cannabis y la oportunidad de exportarEl cannabis y la oportunidad de exportar
El cannabis y la oportunidad de exportar
 
perfil_cannabis_2023_israel.pdf
perfil_cannabis_2023_israel.pdfperfil_cannabis_2023_israel.pdf
perfil_cannabis_2023_israel.pdf
 
perfil_cannabis_2023_israel.pdf
perfil_cannabis_2023_israel.pdfperfil_cannabis_2023_israel.pdf
perfil_cannabis_2023_israel.pdf
 
Cartilla_Cannabis_2023_ESP_FINAL.pdf
Cartilla_Cannabis_2023_ESP_FINAL.pdfCartilla_Cannabis_2023_ESP_FINAL.pdf
Cartilla_Cannabis_2023_ESP_FINAL.pdf
 
Cartilla_Cannabis_2023_ESP_FINAL.pdf
Cartilla_Cannabis_2023_ESP_FINAL.pdfCartilla_Cannabis_2023_ESP_FINAL.pdf
Cartilla_Cannabis_2023_ESP_FINAL.pdf
 
Meta4.2
Meta4.2Meta4.2
Meta4.2
 
Cartilla cannabis Israel (final).pdf
Cartilla cannabis Israel (final).pdfCartilla cannabis Israel (final).pdf
Cartilla cannabis Israel (final).pdf
 
Cartilla cannabis Israel (final).pdf
Cartilla cannabis Israel (final).pdfCartilla cannabis Israel (final).pdf
Cartilla cannabis Israel (final).pdf
 
perfil_cannabis_espa_a.pdf
perfil_cannabis_espa_a.pdfperfil_cannabis_espa_a.pdf
perfil_cannabis_espa_a.pdf
 
perfil_cannabis_espa_a.pdf
perfil_cannabis_espa_a.pdfperfil_cannabis_espa_a.pdf
perfil_cannabis_espa_a.pdf
 
Perfil Cannabis España
Perfil Cannabis EspañaPerfil Cannabis España
Perfil Cannabis España
 
Perfil cannabis España
Perfil cannabis EspañaPerfil cannabis España
Perfil cannabis España
 
PRESENTACION CORRGIDA.pptx
PRESENTACION CORRGIDA.pptxPRESENTACION CORRGIDA.pptx
PRESENTACION CORRGIDA.pptx
 
PRESENTACION CORRGIDA.pptx
PRESENTACION CORRGIDA.pptxPRESENTACION CORRGIDA.pptx
PRESENTACION CORRGIDA.pptx
 
Cartilla cannabis Reino Unido (final).pdf
Cartilla cannabis Reino Unido (final).pdfCartilla cannabis Reino Unido (final).pdf
Cartilla cannabis Reino Unido (final).pdf
 
perfil_cannabis_reino_unido.pdf
perfil_cannabis_reino_unido.pdfperfil_cannabis_reino_unido.pdf
perfil_cannabis_reino_unido.pdf
 
Informe Farmacéutico en Colombia 2016
Informe Farmacéutico en Colombia 2016Informe Farmacéutico en Colombia 2016
Informe Farmacéutico en Colombia 2016
 
Proyecto de ley para acceso a cannabis medicinal
Proyecto de ley para acceso a cannabis medicinalProyecto de ley para acceso a cannabis medicinal
Proyecto de ley para acceso a cannabis medicinal
 

Más de ProColombia

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
ProColombia
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
ProColombia
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
ProColombia
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
ProColombia
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
ProColombia
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
ProColombia
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
ProColombia
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
ProColombia
 

Más de ProColombia (20)

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Industria del cannabis en Colombia

  • 1. I N D U S T R I A D E L CANNABIS E N C O L O M B I A
  • 2. 3 w w w . p r o c o l o m b i a . c o Industria del cannabis en Colombia Con la Ley 1787 de 2016 y el Decreto 613 del 10 de abril de 2017, el Estado asume el control y la regulación de las actividades de cultivo, pro- ducción, fabricación y demás, relacionadas con fines medicinales y científicos. El marco regu- latorio del cannabis medicinal en Colombia es uno de los más completos a nivel internacional, pues incluye medidas que van desde la semi- lla, el cultivo, la transformación, la generación de valor agregado y el acceso seguro por parte de los pacientes. Otros países han tomado este marco regulatorio colombiano como referencia obligada. La industria medicinal y científica del canna- bis se viene desarrollando con mucho éxito en muchos países de Europa, Norte América y Australia. Entre ellos: Alemania, Italia, España, Portugal, Grecia, Dinamarca, Holanda, Canadá y 28 estados de EEUU e Israel en el Medio Oriente. En Latinoamérica han ajustado sus legislaciones México, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Ar- gentina y Chile, entre otros. Esta es industria con alta vocación de gen- erar empleo, desarrollo local y crecimiento económico a partir de las ventas nacionales y de exportación de productos con valor agrega- do. Las primeras aproximaciones hablan de un mercado exterior que podría tener niveles cer- canos a 0,4% del PIB, en el corto plazo, según la Universidad del Rosario1 . INTRODUCCIÓN 1 José Manuel Restrepo, rector de la Universidad del Rosario. El Tiempo, 10 de marzo de 2018.
  • 3. 4 5 w w w . p r o c o l o m b i a . c o w w w . p r o c o l o m b i a . c o Industria del cannabis en Colombia Industria del cannabis en Colombia Hoy, el mercado mundial del cannabis, según Grand View Research, tiene un valor aproxima- do de 11 billones de dólares. En 2025, según la misma fuente, puede aproximarse a 54 billones. Colombia tiene ventaja competitiva (clima y suelo) y una vocación exportadora, frente a los demás países como Canadá y Estados Unidos, por lo cual, el gobierno busca que el país se convierta en el hub de producción de insumos y medicamentos a base de cannabis; así como de productos industriales de cáñamo. Existe una tendencia global establecida y acel- erada hacia la legalización total que respalda la perspectiva de inversionistas a largo plazo para el cannabis. Es importante señalar que la exportación de la flor está prohibida, por lo tanto, Colom- bia, no será exportador de materia prima sino productos derivados y procesados como aceites y resinas. La regulación de Cannabis Medicinal busca of- recer a los ciudadanos con distintos tipos de enfermedades, las posibilidades de bienestar y manejo de los síntomas provocados por su condición médica, por lo tanto, incentiva la in- vestigación y el desarrollo científico en el país. Según Association for Cannabinoid Medicines, las siguientes son algunas de las enfermedades que se pueden tratar con el cannabis medicinal: • Náuseas y vómitos • Espasticidad • Glaucoma • Cáncer • Dolor Crónico. industria está crecien- do debido al reconocimiento de las propiedades terapéuticas de la planta, que abarcan desde efectos analgési- cos y antieméticos, hasta reguladores del apetito. • Se podrán realizar preparaciones magistral- es (medicina única para un paciente)2 . • La regulación también permite a las empre- sas el desarrollo del Cannabis no psicoactivo y que le permite desarrollar diferentes pro- ductos, tales como: • Extracción de cannabidiol (CBD) • Suplementos alimentarios • Productos de cuidado personal como cosméticos • Textiles • Alimentos • Aplicaciones industriales 2 Preparaciones Magistrales: Con el fin de atender la necesidad de los pacientes actuales que requieren productos con cannabis, se habilitan la elaboración y distribución por prescripción médica de preparaciones magistrales provenientes de cannabis, entendiendo que se trata de preparados elaborados por un establecimiento farmacéutico para atender una prescripción médica de un paciente individual que requiere de algún tipo de intervención de variada complejidad. POTENCIAL DEL MERCADO
  • 4. 6 7 w w w . p r o c o l o m b i a . c o w w w . p r o c o l o m b i a . c o Industria del cannabis en Colombia Industria del cannabis en Colombia • Canadá: El valor del mercado de can- nabis medicinal en Canadá fue de USD 253 millones en 2017 y se pronostica que alcance los USD 921,5 millones en 2020. En este país se permite el uso del can- nabis medicinal desde 1999. (Statista) • Alemania: Es el país europeo con la industria más grande de cannabis me- dicinal. La producción nacional no es suficiente para suplir la demanda in- terna, por lo cual, la importación de cannabis es posible desde cualquier país que cultive bajo control estatal. Cerca de 1.061 personas cuentan con permiso para recibir medicamentos de cannabis con receta médica; el costo mensual de estos se estima en alred- edor de EUR 1.800 (aproximadamente USD 2.050). En Alemania, el uso de can- nabis medicinal es permitido desde marzo de 2017. (Statista) • Australia: Actualmente, este país no cuenta con abastecimiento propio de cannabis, por lo que es permitida la importación de materia prima y produc- tos en anticipación a las recetas de los pacientes. El mercado legal de canna- bis en Australia para 2018 se estima en AUD 17,7 millones (aproximadamente USD 13 millones) y se espera que para 2024 el mercado llegué a los AUD 1.200 millones (aproximadamente USD 877 millones). Se permite el uso de canna- bis medicinal desde noviembre de 2016. (Statista) • México: La regulación permite el acce- so a medicamentos con cannabis más no contempla el autocultivo ni el culti- vo, lo cual obligará a los productores de derivados a importar la materia prima para la producción de medicamentos. Según la firma de capital privado, Priva- teer Holdings (fondo especializado en la industria legal del cannabis), el mercado de cannabis medicinal en México tiene un valor potencial de entre USD 600 y USD 700 millones. Se permite el uso del cannabis medicinal en este país desde abril de 2017. OPORTUNIDADES DE EXPORTACIÓN QUE TENEMOS PARA CANNABIS MEDICINAL:
  • 5. 8 9 w w w . p r o c o l o m b i a . c o w w w . p r o c o l o m b i a . c o Industria del cannabis en Colombia Industria del cannabis en Colombia La empresa PharmaCielo de Canadá invirtió en el establecimiento de planta de manufactura de medicamentos a base de cannabis en Colombia. 3 Consultado en: https:/ /www.dinero.com/empresas/articulo/pharmacielo-y-su-planta-de-produccion-de-cannabis-en- colombia/251523 4 Consultado en: https:/ /www.prnewswire.com/news-releases/cannavida-es-una-de-las-primeras-companias-en- colombia-en-recibir-licencia-plena-para-la-extraccion-y-el-cultivo-comercial-de-cannabis-653382823.html 5 Fuente: Policía Nacional Dirección de Antinarcóticos, Cannabis en Colombia file:/ / /D:/Usuarios/lveloza/Downloads/ segundo_boletin_cannabis_en_colombia.3.pdf 6 El Instituto Colombiano Agropecuario ICA, están en la evaluación y certificación de todas las semillas. 1. Sativa: Son de gran altura, sin apretar ramifi- cados y tienen hojas largas y estrechas. Por lo general se cultivan al aire libre y pueden alcanzar alturas de hasta 20 pies (6 m). 2. Índica: Son plantas cortas, densamente ram- ificado y tienen hojas más anchas. Ellas son más adecuadas para el cultivo en interior o tipo invernadero. La empresa CANNAVIDA de Canadá invirtió en la adquisición de predios e instalación de in- vernaderos en el departamento de Santander (Municipio de Barichara) para el establecimiento de plantaciones de cannabis con uso medicinal . ALGUNAS DE LAS VARIEDADES TAXONÓMICAS5 DEL CANNABIS EN COLOMBIA 3. Ruderalis: Al cruzarlas se logran crear las denominadas auto florecientes, que se de- moran un 15% a 20% más de tiempo, pero no necesitan tanta luz, producen efectos más suaves por su nivel bajo en THC6 . CASOS DE INVERSIÓN EN COLOMBIA
  • 6. 10 11 w w w . p r o c o l o m b i a . c o w w w . p r o c o l o m b i a . c o Industria del cannabis en Colombia Industria del cannabis en Colombia A la fecha las autoridades han autorizado 73 licencias de fabricación de derivados de can- nabis9 , 18 licencias de uso de semillas para siembra, 57 licencias de cultivo de plantas de cannabis psicoactivo y 84 licencias de cultivo de plantas de cannabis no psicoactivo10 . 11 departamentos de Colombia se han autor- izado las diferentes licencias por el Gobierno Nacional, en las categorías de cannabis psico- activo, no psicoactivo y semillas para siembra y fabricación de derivados y 32 municipios de Colombia se ha emprendido el camino de la in- dustria del cannabis. TIPOS DE CULTIVOS QUE OFRECE COLOMBIA 1. A cielo abierto. 2. A cielo abierto con riego semi automático. 3. Bajo techo con luz y riego. Los cultivos al aire libre son fáciles de sembrar y sostener, se adaptan a los diferentes tipos de suelo y cruces genéticos de plantas. Buscan mejorar el tiempo en cosecha, manejar plagas, clima y productos con calidad genéti- ca y floración7 . 7 Ibidem 2. LICENCIAS DE CANNABIS MEDICINAL Y CIENTÍFICO8 1. Antioquia 2. Boyacá 3. Cauca 4. Cundinamarca 5. Guajira 6. Huila 7. Magdalena 8. Meta 9. Santander 10. Tolima 11. Valle 8 Consultado en: Contextualización Policial Cannabis, file:/ / /D:/Usuarios/lveloza/Downloads/boletin-cannabis-ciena_0.pdf 9 Consultado en: http:/ /www.minjusticia.gov.co/Portals/0/Cannabis/Documentos/Licencias_de_cannabis_otorgadas_ MJD_2018_171018.pdf 10 Consultado: http:/ /www.minjusticia.gov.co/Portals/0/Cannabis/Documentos/Licencias_de_cannabis_otorgadas_ MJD_2018_171018.pdf
  • 7. 12 13 w w w . p r o c o l o m b i a . c o w w w . p r o c o l o m b i a . c o Industria del cannabis en Colombia Industria del cannabis en Colombia Medicamentos: Sativex: medicamento para el tratamiento de la esclerosis múltiple, ya cuenta con registro sanitario en Colombia y se está realizando su comer- cialización y suministro a los pacientes. El laboratorio que lo desarrollo es GW Pharmaceutical (Reino Unido). Epidiolex (cannabidiol): droga elaborada a base de cannabis, que re- duce la frecuencia de crisis convulsivas en pacientes en la fase terminal del síndrome de Dravet, una forma rara y devastadora de epilepsia que resiste a los fármacos. El laboratorio que lo desarrollo es GW Pharma- ceutical (Reino Unido). Marinol (dronabinol): indicado en el tratamiento de la anorexia rela- cionada con el VIH/SIDA, o para pérdida de peso, náuseas y vómitos asociados con la quimioterapia del cáncer. AVANCES MÉDICOS El creciente número de ensayos clínicos respectoalaspropiedadesfarmacológicas delcannabisimpulsaránosóloeldesarrollo de medicamentos sino la prescripción de los mismos en el próximo decenio. ® EPIDIOLEX ® MARINOL®