SlideShare una empresa de Scribd logo
INEEMBOOH J.M                                          .

     Este instituto se inicio en el año de 1982, en ese entonces el horario
     de entrada era 7:30 (como actualmente) y la salida era a las 15:00
     horas, los alumnos almorzaban en el establecimiento. Se encuentra
     ubicado en el cantón San José Zona 5 De Huehuetenango En el
     establecimiento hay 3 unidades de 3 meses cada una por lo cual se
     le llama Trimestre. El primer director del establecimiento fu el seños
     Hugo Nery Vásquez, actualmente es la Lic. Rosa Acevedo de De
     Paz. Desde entonces cuenta con áreas
     industriales, comerciales, agrícolas, domesticas y son las siguientes
                                                    AREAS
                          AREAS
                                                    DOMESTICAS
AREAS                     INDUSTRIALES
AGRICOLAS                 Metales          Preparación de Alimentos
Horticultura              Maderas                Corte y Confección
                          Electricidad
Floricultura                                      Belleza
                        AREA DE TIPO COMERCIAL
Pecuaria
                         Área Comercial
AREAS AGRICOLAS

HORTICULTURA:                           FLORICULTURA:
En esta área se orienta y se capacita   Área agrícola que utilizando la técnica, el arte y
a los alumnos(as) en técnicas y         la tecnología pretende proporcionar al plantel
procedimientos sobre el manejo del      áreas ornamentadas, dando a conocer a los
                                        alumnos técnicas apropiadas en el cultivo de
huerto escolar en relación a la
                                        plantas ornamentales, así como en el sector
horticultura local.                     forestal y frutícola, implementando cada año
                                        nuevas alternativas de producción entre estas
                                        Pleurothus Ostreatus (hongos Comestibles)
                                        todo esto para que los estudiantes puedan
                                        conocer una parte de la Agronomía. “SIN
                                        AGRICULTURA NO HAY COMIDA”
PECUARIA:                                 AREAS INDUSTRIALES:
Esta área agrícola orienta y capacita a
los alumnos(as) como se alimenta
animales, el cuido de                     ELECTRICIDAD:
animales, también se les explica como     Esta área industrial orienta y capacita a
se hace el trabajo de campo y para que    los alumnos en el área técnica de lo que
un futuro puedan estudiar perito          es la electricidad , dando los
Agrónomo.                                 conocimientos básicos, para que el
                                          alumno al egresar del establecimiento
                                          tenga la capacidad de elaborar
                                          instalaciones eléctricas de todo tipo.
METALES:                            MADERAS:
cuyo principal objetivo es tratar   Área industrial cuyo objetivo es
de influir positivamente en el      enseñar a los estudiantes todas las
alumno para que ellos puedan        operaciones básicas de carpintería y
tener un conocimiento pleno         en base a ellas construir pequeños
sobre el trabajo realizado en el    muebles con el objetivo de que en un
área industrial, específicamente    futuro el alumno pueda trabajar en un
en el área de soldadura.            taller de carpintería o iniciar uno
                                    propio.
AREAS DOMESTICAS

PREPARACION DE                            CORTE Y CONFECCION:
ALIMENTOS:                                Esta área domestica tiene como
Instruir a las alumnas en el ámbito de    objetivo capacitar y orientar a las
preparación de variedad de pasteles u     alumnas en técnicas y procedimientos
otras recetas de cocina para que en un    en corte y confección y manualidades
futuro les pueda servir esa orientación   para que en un futuro les ayude en su
tanto en el hogar como en la sociedad.    diario vivir, para que con esos
                                          procedimientos ayuden en la economía
                                          familiar.
BELLEZA:                                         AREAS
Esta área capacita y orienta a las
alumnas en lo mas avanzado posible, así    COMERCIALES:
al egresar del establecimiento den una
mano de obra calificada para poder        Área Comercial:
trabajar en un salón de belleza o poner
su propio salón.                          El principal objetivo de esta área
                                          es formar a los estudiantes en
                                          una carrera relacionada con el
                                          comercio.
                                          Pero también fomentando a los
                                          alumnos todos los hábitos de
                                          responsabilidad, puntualidad, prin
                                          cipios y una buena educación.
INTEGRANTES DE GRUPO

Henry Ariel Figueroa Cano    Rondall Josué Figueroa Hernández




Cindy Paola Gómez Ambrocio    Katerien Tatiana Gómez Herrera
HENRY ARIEL FIGUEROA CANO

Fecha de Nacimiento: 23 de febrero
de 1996.
Edad: 15 años
Grado: Tercero Básico
Sección: “B”
Dirección: Chiantla
Sub- Área Ocupacional: Metales
Pasatiempos Favoritos:
Escuchar Música, Salir a
Pasear, Revisar el
Facebook, Mensajear.
Objetivos:
Superarme, para en un futuro ser
alguien importante en la vida
RONDALL JOSUE FIGUEROA HERNANDEZ

Fecha de nacimiento: 18 de junio de
1996.
Edad:15 años.
Grado: Tercero Básico.
Sección: “B”
Dirección: Chiantla.
Sub-Área Ocupacional: Electricidad.
Pasatiempos Favoritos:
Escuchar Música, Revisar al
Facebook, Mensajear, Jugar
Futbol, dormir todas las tardes.
Objetivos:
Ser alguien importante en la vida para
servir a mi familia y a la sociedad.
CINDY PAOLA GOMEZ AMBROCIO

Fecha de Nacimiento: 20 de Noviembre de
1996.
Edad: 14 años.
Grado: Tercero Básico.
Sección: “B”
Dirección: Huehuetenango
Sub-Área Ocupacional: Preparación de
Alimentos.
Pasatiempos Favoritos:
Escuchar Música, Ver el Facebook, Jugar
Futbol.
Objetivos:
Poder superarme para llegar a hacer una
gran persona en esta sociedad.
KATERIEN TATIANA GOMEZ HERRERA


Fecha de Nacimiento: 13 de Septiembre de
1995.
Edad: 15 Años.
Grado: Tercero Básico
Sección: “B”
Dirección: Chiantla
Sub- Área Ocupacional: Corte y Confección
Pasatiempos Favoritos:
Salir con amigos, revisar Facebook, jugar
futbol, molestar.
Objetivos:
Superarme para dar una buena enseñanza
en esta sociedad, y en la vida.

Más contenido relacionado

Similar a INEEMBOOH J.M. Y SUS AREAS OCUPACIONALES

ineemboohjm
ineemboohjmineemboohjm
ineemboohjm
Rondall Figueroa
 
ESCUELA DE DESARROLLO INTEGRAL AGROPECUARIO (Álgebra portafolio )
ESCUELA DE DESARROLLO INTEGRAL AGROPECUARIO (Álgebra portafolio )ESCUELA DE DESARROLLO INTEGRAL AGROPECUARIO (Álgebra portafolio )
ESCUELA DE DESARROLLO INTEGRAL AGROPECUARIO (Álgebra portafolio )
Gabi Arteaga
 
Talleres de la institución
Talleres de la instituciónTalleres de la institución
Talleres de la institución
leprosonob
 
Presentacion william modalidad
Presentacion william modalidadPresentacion william modalidad
Presentacion william modalidad
Paula Andrea Miranda Campo
 
Pdf produccion agropecuaria 20117
Pdf produccion agropecuaria 20117Pdf produccion agropecuaria 20117
Pdf produccion agropecuaria 20117
LUIS EDUARDO MARIO IRIARTE
 
INEMBOOH
INEMBOOHINEMBOOH
InemboohPYSF
InemboohPYSFInemboohPYSF
InemboohPYSF
INEEMBOOHPYSF
 
Inembooh
InemboohInembooh
Inembooh
INEEMBOOHJM
 
Proyecto de innovación educativa productiva
Proyecto de innovación educativa productivaProyecto de innovación educativa productiva
Proyecto de innovación educativa productiva
lsmgluiss
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
kiraslayer
 
Ficha técnica de la experiencia significativa Técnica Agropecuaria para Foro...
Ficha técnica de la experiencia significativa Técnica Agropecuaria  para Foro...Ficha técnica de la experiencia significativa Técnica Agropecuaria  para Foro...
Ficha técnica de la experiencia significativa Técnica Agropecuaria para Foro...
maguvi54
 
Proyecto de gestion TICS sutatausa
Proyecto de gestion TICS sutatausaProyecto de gestion TICS sutatausa
Proyecto de gestion TICS sutatausa
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Experiencia significatica marzo 25
Experiencia significatica marzo 25Experiencia significatica marzo 25
Experiencia significatica marzo 25
JAVIER GARCIA
 
Revista
RevistaRevista
Revista
coromoto13
 
bth[1].pptx
bth[1].pptxbth[1].pptx
bth[1].pptx
NicoCordovich
 
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 12 SEDE INSTITUCION AGRICOLA CARRAIPIA
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 12 SEDE INSTITUCION AGRICOLA CARRAIPIAINSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 12 SEDE INSTITUCION AGRICOLA CARRAIPIA
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 12 SEDE INSTITUCION AGRICOLA CARRAIPIA
nelsonllanes
 
Competencias productivas estrategia para la educacion agropecuaira
Competencias productivas estrategia para la educacion agropecuairaCompetencias productivas estrategia para la educacion agropecuaira
Competencias productivas estrategia para la educacion agropecuaira
Olmedo Duque
 
Revista del cetpro josé obrero 2013 edición n° 001
Revista del cetpro josé obrero   2013 edición n° 001Revista del cetpro josé obrero   2013 edición n° 001
Revista del cetpro josé obrero 2013 edición n° 001
Cetpro José Obrero
 
Revista del cetpro josé obrero 2013 edición n° 001
Revista del cetpro josé obrero   2013 edición n° 001Revista del cetpro josé obrero   2013 edición n° 001
Revista del cetpro josé obrero 2013 edición n° 001
Cetpro José Obrero
 
d16740_Plan_Area_Media_Tecnica (1).pdf
d16740_Plan_Area_Media_Tecnica (1).pdfd16740_Plan_Area_Media_Tecnica (1).pdf
d16740_Plan_Area_Media_Tecnica (1).pdf
DuqueStefy
 

Similar a INEEMBOOH J.M. Y SUS AREAS OCUPACIONALES (20)

ineemboohjm
ineemboohjmineemboohjm
ineemboohjm
 
ESCUELA DE DESARROLLO INTEGRAL AGROPECUARIO (Álgebra portafolio )
ESCUELA DE DESARROLLO INTEGRAL AGROPECUARIO (Álgebra portafolio )ESCUELA DE DESARROLLO INTEGRAL AGROPECUARIO (Álgebra portafolio )
ESCUELA DE DESARROLLO INTEGRAL AGROPECUARIO (Álgebra portafolio )
 
Talleres de la institución
Talleres de la instituciónTalleres de la institución
Talleres de la institución
 
Presentacion william modalidad
Presentacion william modalidadPresentacion william modalidad
Presentacion william modalidad
 
Pdf produccion agropecuaria 20117
Pdf produccion agropecuaria 20117Pdf produccion agropecuaria 20117
Pdf produccion agropecuaria 20117
 
INEMBOOH
INEMBOOHINEMBOOH
INEMBOOH
 
InemboohPYSF
InemboohPYSFInemboohPYSF
InemboohPYSF
 
Inembooh
InemboohInembooh
Inembooh
 
Proyecto de innovación educativa productiva
Proyecto de innovación educativa productivaProyecto de innovación educativa productiva
Proyecto de innovación educativa productiva
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Ficha técnica de la experiencia significativa Técnica Agropecuaria para Foro...
Ficha técnica de la experiencia significativa Técnica Agropecuaria  para Foro...Ficha técnica de la experiencia significativa Técnica Agropecuaria  para Foro...
Ficha técnica de la experiencia significativa Técnica Agropecuaria para Foro...
 
Proyecto de gestion TICS sutatausa
Proyecto de gestion TICS sutatausaProyecto de gestion TICS sutatausa
Proyecto de gestion TICS sutatausa
 
Experiencia significatica marzo 25
Experiencia significatica marzo 25Experiencia significatica marzo 25
Experiencia significatica marzo 25
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
bth[1].pptx
bth[1].pptxbth[1].pptx
bth[1].pptx
 
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 12 SEDE INSTITUCION AGRICOLA CARRAIPIA
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 12 SEDE INSTITUCION AGRICOLA CARRAIPIAINSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 12 SEDE INSTITUCION AGRICOLA CARRAIPIA
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 12 SEDE INSTITUCION AGRICOLA CARRAIPIA
 
Competencias productivas estrategia para la educacion agropecuaira
Competencias productivas estrategia para la educacion agropecuairaCompetencias productivas estrategia para la educacion agropecuaira
Competencias productivas estrategia para la educacion agropecuaira
 
Revista del cetpro josé obrero 2013 edición n° 001
Revista del cetpro josé obrero   2013 edición n° 001Revista del cetpro josé obrero   2013 edición n° 001
Revista del cetpro josé obrero 2013 edición n° 001
 
Revista del cetpro josé obrero 2013 edición n° 001
Revista del cetpro josé obrero   2013 edición n° 001Revista del cetpro josé obrero   2013 edición n° 001
Revista del cetpro josé obrero 2013 edición n° 001
 
d16740_Plan_Area_Media_Tecnica (1).pdf
d16740_Plan_Area_Media_Tecnica (1).pdfd16740_Plan_Area_Media_Tecnica (1).pdf
d16740_Plan_Area_Media_Tecnica (1).pdf
 

Último

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

INEEMBOOH J.M. Y SUS AREAS OCUPACIONALES

  • 1. INEEMBOOH J.M . Este instituto se inicio en el año de 1982, en ese entonces el horario de entrada era 7:30 (como actualmente) y la salida era a las 15:00 horas, los alumnos almorzaban en el establecimiento. Se encuentra ubicado en el cantón San José Zona 5 De Huehuetenango En el establecimiento hay 3 unidades de 3 meses cada una por lo cual se le llama Trimestre. El primer director del establecimiento fu el seños Hugo Nery Vásquez, actualmente es la Lic. Rosa Acevedo de De Paz. Desde entonces cuenta con áreas industriales, comerciales, agrícolas, domesticas y son las siguientes AREAS AREAS DOMESTICAS AREAS INDUSTRIALES AGRICOLAS Metales Preparación de Alimentos Horticultura Maderas Corte y Confección Electricidad Floricultura Belleza AREA DE TIPO COMERCIAL Pecuaria Área Comercial
  • 2. AREAS AGRICOLAS HORTICULTURA: FLORICULTURA: En esta área se orienta y se capacita Área agrícola que utilizando la técnica, el arte y a los alumnos(as) en técnicas y la tecnología pretende proporcionar al plantel procedimientos sobre el manejo del áreas ornamentadas, dando a conocer a los alumnos técnicas apropiadas en el cultivo de huerto escolar en relación a la plantas ornamentales, así como en el sector horticultura local. forestal y frutícola, implementando cada año nuevas alternativas de producción entre estas Pleurothus Ostreatus (hongos Comestibles) todo esto para que los estudiantes puedan conocer una parte de la Agronomía. “SIN AGRICULTURA NO HAY COMIDA”
  • 3. PECUARIA: AREAS INDUSTRIALES: Esta área agrícola orienta y capacita a los alumnos(as) como se alimenta animales, el cuido de ELECTRICIDAD: animales, también se les explica como Esta área industrial orienta y capacita a se hace el trabajo de campo y para que los alumnos en el área técnica de lo que un futuro puedan estudiar perito es la electricidad , dando los Agrónomo. conocimientos básicos, para que el alumno al egresar del establecimiento tenga la capacidad de elaborar instalaciones eléctricas de todo tipo.
  • 4. METALES: MADERAS: cuyo principal objetivo es tratar Área industrial cuyo objetivo es de influir positivamente en el enseñar a los estudiantes todas las alumno para que ellos puedan operaciones básicas de carpintería y tener un conocimiento pleno en base a ellas construir pequeños sobre el trabajo realizado en el muebles con el objetivo de que en un área industrial, específicamente futuro el alumno pueda trabajar en un en el área de soldadura. taller de carpintería o iniciar uno propio.
  • 5. AREAS DOMESTICAS PREPARACION DE CORTE Y CONFECCION: ALIMENTOS: Esta área domestica tiene como Instruir a las alumnas en el ámbito de objetivo capacitar y orientar a las preparación de variedad de pasteles u alumnas en técnicas y procedimientos otras recetas de cocina para que en un en corte y confección y manualidades futuro les pueda servir esa orientación para que en un futuro les ayude en su tanto en el hogar como en la sociedad. diario vivir, para que con esos procedimientos ayuden en la economía familiar.
  • 6. BELLEZA: AREAS Esta área capacita y orienta a las alumnas en lo mas avanzado posible, así COMERCIALES: al egresar del establecimiento den una mano de obra calificada para poder Área Comercial: trabajar en un salón de belleza o poner su propio salón. El principal objetivo de esta área es formar a los estudiantes en una carrera relacionada con el comercio. Pero también fomentando a los alumnos todos los hábitos de responsabilidad, puntualidad, prin cipios y una buena educación.
  • 7. INTEGRANTES DE GRUPO Henry Ariel Figueroa Cano Rondall Josué Figueroa Hernández Cindy Paola Gómez Ambrocio Katerien Tatiana Gómez Herrera
  • 8. HENRY ARIEL FIGUEROA CANO Fecha de Nacimiento: 23 de febrero de 1996. Edad: 15 años Grado: Tercero Básico Sección: “B” Dirección: Chiantla Sub- Área Ocupacional: Metales Pasatiempos Favoritos: Escuchar Música, Salir a Pasear, Revisar el Facebook, Mensajear. Objetivos: Superarme, para en un futuro ser alguien importante en la vida
  • 9. RONDALL JOSUE FIGUEROA HERNANDEZ Fecha de nacimiento: 18 de junio de 1996. Edad:15 años. Grado: Tercero Básico. Sección: “B” Dirección: Chiantla. Sub-Área Ocupacional: Electricidad. Pasatiempos Favoritos: Escuchar Música, Revisar al Facebook, Mensajear, Jugar Futbol, dormir todas las tardes. Objetivos: Ser alguien importante en la vida para servir a mi familia y a la sociedad.
  • 10. CINDY PAOLA GOMEZ AMBROCIO Fecha de Nacimiento: 20 de Noviembre de 1996. Edad: 14 años. Grado: Tercero Básico. Sección: “B” Dirección: Huehuetenango Sub-Área Ocupacional: Preparación de Alimentos. Pasatiempos Favoritos: Escuchar Música, Ver el Facebook, Jugar Futbol. Objetivos: Poder superarme para llegar a hacer una gran persona en esta sociedad.
  • 11. KATERIEN TATIANA GOMEZ HERRERA Fecha de Nacimiento: 13 de Septiembre de 1995. Edad: 15 Años. Grado: Tercero Básico Sección: “B” Dirección: Chiantla Sub- Área Ocupacional: Corte y Confección Pasatiempos Favoritos: Salir con amigos, revisar Facebook, jugar futbol, molestar. Objetivos: Superarme para dar una buena enseñanza en esta sociedad, y en la vida.