SlideShare una empresa de Scribd logo
TOXOPLASMOSIS
Dr. Jaime Altcheh
Servicio de Parasitología
Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez
Epidemiología
•Los felinos son huéspedes definitivos (ciclo sexuado y
asexuado).
•Los humanos son huéspedes intermediarios (ciclo
asexuado extraintestinal).
•Humano: se infecta frecuentemente por alimentos
(carnes) y menos por ingestion de ooquistes eliminados
por felinos.
No tengo
la culpa!!
•Asintomática 80-90%.
•El síntoma más frecuente es la linfadenopatía
cervical.
•Puede haber síntomas generales.
•La coriorretinitis está solo en el 1% de los
casos agudos.
La transmisión solo es posible durante la
TOXOPLASMOSIS AGUDA
Signos y síntomas en 11 pacientes con Toxoplasmosis
aguda.
Signos y síntomas N %
Adenopatías
Generalizadas
Cervicales
Astenia
Fiebre
Asintomático
10
7
3
3
3
1
90.9
63.6
27.2
27.3
27.3
9.1
Servicio de Parasitología. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
An Pediatr (Barc). 2006;65(6):551-5.
¿DIAGNOSTICO?
HISTOLOGIA
AISLAMIENTO
DEL GERMEN
PCR
SEROLOGIA
IgM
IgG
IgA
¿Qué significa seroconversión?
¿La detección de IgM (+)
indica siempre infección
aguda?
Cambio de Negativo a Positivo
Es común observar titulos
bajos de IgM especifica
durante la gestación.
Resultado de IgG, IgM e IgA específicas al diagnóstico de
Toxoplasmosis aguda.
Serología Título
+ / Total (%) Media (IC95%)
IgG (ELFA)
IgM (ELFA)
IgA (ELISA)
11 / 11 (100)
9 / 11 (81.8)
7 / 10 (70)
4,143 UI/ml (2,570 – 5,717)
VT 3,31 (1,29 – 5,33)
R 3,48 (1,93 – 5,02)
VT: valor del test. Valor negativo < 0.65.
R: relación entre el valor de densidad óptica de la muestra / valor de corte
dado por el test. Valor negativo < 1.2.
Servicio de Parasitología. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
An Pediatr (Barc). 2006;65(6):551-5.
¿Son altos los títulos serológicos
durante la infección aguda ?
Infección
Subclínica
infección
severa
Infección
Severa
5-10% 30% 70-
80%
El tratamiento disminuye la transmisión transplacentaria y la
morbilidad fetal
1er trimestre 2do trimestre 3er trimestre
Toxoplasmosis congénita
Transmisión transplacentaria
TOXOPLASMOSIS CONGENITA
•Solo es posible durante la infección aguda
•Siempre preguntar sobre embarazos previos.
• 80% son asintomáticos
•> morbilidad a < edad gestacional.
• 1/3 presenta lesiones oculares.
Toxoplasmosis Congénita
Dificultades diagnósticas
• No se realizan adecuados estudios en la gestación
• La mayor parte de los infectados son
asintomáticos.
• Los métodos parasitológicos presentan baja
sensibilidad.
• El diagnóstico se basa en los estudios
serológicos.
• Las técnicas de IgM presentan problemas de
sensibilidad y especificidad en la embarazada.
Los anticuerpos IgG maternos
Los anticuerpos IgG maternos
atraviesan placenta, no as
atraviesan placenta, no así
í los de tipo
los de tipo
IgM e IgA
IgM e IgA.
.
Elisa TOXO IgG
anti-IgG humana
monoclonal
marcada
E
IgG s
IgG sé
érica
rica

 Ag rico en Proteina P30
Ag rico en Proteina P30
(prote
(proteí
ína principal de la membrana)
na principal de la membrana)

 M
Má
áxima sensibilidad / especificidad
xima sensibilidad / especificidad

 Cuantitativa
Cuantitativa

 Valor de Corte :
Valor de Corte :
 4 UI/ml : negativo
 4 to  8 UI/ml : dudoso
 8 UI/ml : positivo
Ag toxoplasma
Ag toxoplasma
+
Anti
Anti-
-IgM
IgM
IgM s
IgM sé
érica
rica
E
Elisa/Elfa de inmunocaptura
Especificidad:
Especificidad: sin interferencia con factor reumatoideo
sin interferencia con factor reumatoideo
S
Sensibilidad:
ensibilidad: sin competencia entre IgG/IgM
sin competencia entre IgG/IgM

 Conjugado =
Conjugado = seleccion de primeros Ac (anti P30)
seleccion de primeros Ac (anti P30)
menor detecci
menor detecció
ón de IgM residual
n de IgM residual

 semi
semi-
-cuantitativa
cuantitativa (index)
ISAGA
Detección por inmunocaptura de
inmunocaptura de IgM ó IgA
IgM anti-toxoplasma
IgM no
especificas
anti-IgM (Ac monoclonal)
Mismo principio para
la detección de IgA
con un Ac anti-IgA
fijado en la pared
suspension de toxoplasmas
(formol y tripsina)
Aglutinaci
Aglutinació
ón
n
Avidez :
fuerza de unión entre un
suero polivalente hacia
un antígeno
 Se incrementa durante
la seroconversión
¿Qué es la avidez?
Unión Ag-Ac
Respuesta de baja
afinidad
Respuesta de alta
afinidad
Suero de Baja Avidez
IgG serica
Ag Toxoplasma
Urea
Suero de Baja Avidez
IgG serica
Ag Toxoplasma
Urea
Infección reciente
Suero de Baja Avidez
IgG serica
Ag Toxoplasma
Urea
Test de avidez

 Utilidad: en situaciones con IgG + en t
Utilidad: en situaciones con IgG + en tí
ítulos
tulos
elevados y se necesita precisar momento de
elevados y se necesita precisar momento de
la infecci
la infecció
ón.
n.
Avidez alta
Avidez alta = Avidity Index  0.3
= Avidity Index  0.3
= infeccion tard
= infeccion tardí
ía
a
Altas posibilidades
Altas posibilidades infeccion  4 meses
infeccion  4 meses
Avidez baja
Avidez baja = avidity index  0.3
= avidity index  0.3
= infecci
= infecció
ón  a 4 meses
n  a 4 meses
=
= ¡
¡ pueden persistir varios meses!
pueden persistir varios meses!
0
10
20
30
30
40
50
60
70
80
0  4 meses
Avidez  0.30
Alta posibilidad de
infecciones  4
meses
avidez  0.3
exclusión
Resultados de UH Grenoble
 4 meses
Avidez
¿Cómo estudiamos a la embarazada?
IgG en la 1ra consulta
(+) título alto.
Prueba de avidez
(+) título bajo (-)
Profilaxis primaria.
Repetir serología c/2
meses
Seroconversión.
Infección aguda
Tratamiento
Consulta a servicio
de referencia
Repetir muestras
pareadas en 2-3
semanas con = técnica
Título en
aumento
Título
estable
Probable
infección aguda
Infección
previa
¿Cómo estudiamos al RN?
RN con riesgo
de infección
Asintomático Sintomático
TRATAMIENTO
Examen ocular, Eco cerebral
IgM inmunocaptura
Persistencia de IgG
a los 7 meses
SI NO
Infectado No Infectado
IgM y/o IgG en ↑
↑
↑
↑ o lesión ocular o cerebral.
Inicio tratamiento
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0
100
200
300
400
500
Media ± SEM
Tiempo (meses)
Concentración
(UI/ml) 31 ni
31 niñ
ños no infectados presentaron una
os no infectados presentaron una
disminuci
disminució
ón constante de los Ac IgG hasta
n constante de los Ac IgG hasta
su negativizaci
su negativizació
ón a una edad media de
n a una edad media de
6.1m (IC
6.1m (IC95
95: 5.4
: 5.4 -
- 6.8).
6.8).
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
1800
2000
Media ± SEM
2500
3500
4500
Tiempo (meses)
Concentración
(UI/ml)
Tratamiento
18 ni
18 niñ
ños con Toxoplasmosis cong
os con Toxoplasmosis congé
énita
nita
mostraron un aumento de
mostraron un aumento de l
los Ac. IgG a los 5
os Ac. IgG a los 5
y 14 meses.
y 14 meses.
Coriorretinitis
Compromiso SNC
Compromiso SNC
¿TRATAMIENTO?
 Infección aguda en la mujer embarazada
 Infección congénita en el 1er año de vida
 Infección aguda en inmunosuprimidos
 Infección aguda complicada
 Reactivación ocular
Indicaciones:
•Pirimetamina
•Sulfadiazina
•Prednisona (en compromiso ocular)
TRATAMIENTO
No indicar Macrólidos para el “principio” de
Toxoplasmosis congénita
Tratamiento
Infección congénita
• El fundamento es controlar la progresión de la enfermedad
hasta que el propio sistema inmune del recién nacido madure y
controle la infección. La duración del tratamiento es hasta el
año de vida.
• Drogas:
– Pirimetamina (P), dosis de ataque: 2 mg/kg/día por 2 días,
mantenimiento: 1 mg/kg/día por 2 a 6 meses y luego esta
dosis Lunes, Miércoles y Viernes,
– Sulfadiazina (S) 75-100 mg/kg./día en 2 dosis.
– Espiramicina (E) 100 mg/kg/día en 2 dosis,
– Ácido folínico (leucovorina cálcica) 5-10 mg, 3 veces a la
semana,
– Prednisona 1.5 mg/kg/día en 2 dosis.
Tratamiento infección congénita
Jarabe
Sulfadiazina 100 mg /ml
Pirimetamina 2 mg/ml
¿Hay que hacer
controles
intratramiento?
• Se deberá solicitar hemograma y hepatograma
cada 3-4 días en las primeras semanas y luego
en forma quincenal.
• Es frecuente observar un aumento del
colesterol total reversible luego de suspendido
el tratamiento.
• El nivel de anticuerpos puede disminuir a lo
largo del tratamiento y luego observarse un
aumento luego de suspendido el mismo.
Conclusiones
• La mayoría son asintomáticos.
• El esfuerzo más importante para evitar la
TC es el estudio durante el embarazo y el
seguimiento de las mujeres seronegativas
• Realizar el estudio serológico a la madre y
al hijo.
• La IgM debe ser de inmunocaptura.
• Dx de certeza: persistencia de anticuerpos
IgG  7 meses de edad.
Muy linda la charla pero y ahora
que hacemos ?
• No tenemos reactivos
• Los estudios los tengo en 2 meses desde
que los pido
• Siempre hacen HAI en las embarazadas
• Solo tengo un estudio del 6to mes de
embarazo
AUXILIO !!!!!!!
Ud se ha comunicado con el 0810- Toxo !!!
• No es costo beneficio el estudio del niño sino
se realizo serología durante el embarazo
• Indicar medidas de profilaxis primaria en la
embarazada: Comer COCIDO !!!!!!!!
• Concepto de riesgo: Madre con títulos altos
 300 UI, en gral mayor a 3000 UI.
• Utilizar IgM de captura y cuantificar.
• Fondo de ojo
Por fin
terminó …
Gracias
Asado bien cocido !!!!

Más contenido relacionado

Similar a infecciones en preescolar para niños menores de 6 años de edad

Consenso Argentino de Toxoplasmosis Congenita
Consenso Argentino de Toxoplasmosis CongenitaConsenso Argentino de Toxoplasmosis Congenita
Consenso Argentino de Toxoplasmosis CongenitaNicolás Teruel
 
ENFERMEDADES_PERINATALES_CRONICAS_2014.pptx
ENFERMEDADES_PERINATALES_CRONICAS_2014.pptxENFERMEDADES_PERINATALES_CRONICAS_2014.pptx
ENFERMEDADES_PERINATALES_CRONICAS_2014.pptx
Luisavila780912
 
Toxoplasmosis CongéNita 2011
Toxoplasmosis  CongéNita 2011Toxoplasmosis  CongéNita 2011
Toxoplasmosis CongéNita 2011
Pablo Zamorano
 
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
MedicinaMaterna
 
ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptx
ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptxALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptx
ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptx
JuanDiegoGmezFajardo
 
Toxoplasmosis en el Embarazo
Toxoplasmosis en el EmbarazoToxoplasmosis en el Embarazo
Toxoplasmosis en el Embarazo
Luis Barroso
 
toxoplasmosis
toxoplasmosistoxoplasmosis
toxoplasmosis
fabaian jaime
 
Toxoplasmosis gestacional
Toxoplasmosis gestacionalToxoplasmosis gestacional
Toxoplasmosis gestacional
Josealfredoperezr
 
Chagas
ChagasChagas
Torchs toxoplasma rubeola citomegalovirus
Torchs toxoplasma rubeola citomegalovirusTorchs toxoplasma rubeola citomegalovirus
Torchs toxoplasma rubeola citomegalovirus
javier vazquez
 
Sindrome febril sin foco en niños
Sindrome febril sin foco en niñosSindrome febril sin foco en niños
Sindrome febril sin foco en niñosDiego Ramirez
 
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUDFeto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Erick jair666
Erick jair666Erick jair666
Erick jair666
ErickJair666
 
Toxoplasmosis gestacional
Toxoplasmosis gestacionalToxoplasmosis gestacional
Toxoplasmosis gestacional
Dayana Bustos González
 
5- Sepsis neonatal.pptx
5- Sepsis neonatal.pptx5- Sepsis neonatal.pptx
5- Sepsis neonatal.pptx
gabriel888749
 
Sepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal tempranaSepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal temprana
Herberth Maldonado Briones
 

Similar a infecciones en preescolar para niños menores de 6 años de edad (20)

Consenso Argentino de Toxoplasmosis Congenita
Consenso Argentino de Toxoplasmosis CongenitaConsenso Argentino de Toxoplasmosis Congenita
Consenso Argentino de Toxoplasmosis Congenita
 
ENFERMEDADES_PERINATALES_CRONICAS_2014.pptx
ENFERMEDADES_PERINATALES_CRONICAS_2014.pptxENFERMEDADES_PERINATALES_CRONICAS_2014.pptx
ENFERMEDADES_PERINATALES_CRONICAS_2014.pptx
 
Toxoplasmosis CongéNita 2011
Toxoplasmosis  CongéNita 2011Toxoplasmosis  CongéNita 2011
Toxoplasmosis CongéNita 2011
 
Toxoplasmosis 2011
Toxoplasmosis  2011Toxoplasmosis  2011
Toxoplasmosis 2011
 
TORCH final-2.pptx
TORCH final-2.pptxTORCH final-2.pptx
TORCH final-2.pptx
 
TORCH.pptx
TORCH.pptxTORCH.pptx
TORCH.pptx
 
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
 
ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptx
ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptxALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptx
ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptx
 
Toxoplasmosis en el Embarazo
Toxoplasmosis en el EmbarazoToxoplasmosis en el Embarazo
Toxoplasmosis en el Embarazo
 
toxoplasmosis
toxoplasmosistoxoplasmosis
toxoplasmosis
 
Toxoplasmosis gestacional
Toxoplasmosis gestacionalToxoplasmosis gestacional
Toxoplasmosis gestacional
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Torchs toxoplasma rubeola citomegalovirus
Torchs toxoplasma rubeola citomegalovirusTorchs toxoplasma rubeola citomegalovirus
Torchs toxoplasma rubeola citomegalovirus
 
Sindrome febril sin foco en niños
Sindrome febril sin foco en niñosSindrome febril sin foco en niños
Sindrome febril sin foco en niños
 
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUDFeto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
 
Erick jair666
Erick jair666Erick jair666
Erick jair666
 
Toxoplasmosis gestacional
Toxoplasmosis gestacionalToxoplasmosis gestacional
Toxoplasmosis gestacional
 
5- Sepsis neonatal.pptx
5- Sepsis neonatal.pptx5- Sepsis neonatal.pptx
5- Sepsis neonatal.pptx
 
Expo torch
Expo torchExpo torch
Expo torch
 
Sepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal tempranaSepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal temprana
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

infecciones en preescolar para niños menores de 6 años de edad

  • 1. TOXOPLASMOSIS Dr. Jaime Altcheh Servicio de Parasitología Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez
  • 3. •Los felinos son huéspedes definitivos (ciclo sexuado y asexuado). •Los humanos son huéspedes intermediarios (ciclo asexuado extraintestinal). •Humano: se infecta frecuentemente por alimentos (carnes) y menos por ingestion de ooquistes eliminados por felinos. No tengo la culpa!!
  • 4. •Asintomática 80-90%. •El síntoma más frecuente es la linfadenopatía cervical. •Puede haber síntomas generales. •La coriorretinitis está solo en el 1% de los casos agudos. La transmisión solo es posible durante la TOXOPLASMOSIS AGUDA
  • 5. Signos y síntomas en 11 pacientes con Toxoplasmosis aguda. Signos y síntomas N % Adenopatías Generalizadas Cervicales Astenia Fiebre Asintomático 10 7 3 3 3 1 90.9 63.6 27.2 27.3 27.3 9.1 Servicio de Parasitología. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. An Pediatr (Barc). 2006;65(6):551-5.
  • 7. ¿Qué significa seroconversión? ¿La detección de IgM (+) indica siempre infección aguda? Cambio de Negativo a Positivo Es común observar titulos bajos de IgM especifica durante la gestación.
  • 8. Resultado de IgG, IgM e IgA específicas al diagnóstico de Toxoplasmosis aguda. Serología Título + / Total (%) Media (IC95%) IgG (ELFA) IgM (ELFA) IgA (ELISA) 11 / 11 (100) 9 / 11 (81.8) 7 / 10 (70) 4,143 UI/ml (2,570 – 5,717) VT 3,31 (1,29 – 5,33) R 3,48 (1,93 – 5,02) VT: valor del test. Valor negativo < 0.65. R: relación entre el valor de densidad óptica de la muestra / valor de corte dado por el test. Valor negativo < 1.2. Servicio de Parasitología. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. An Pediatr (Barc). 2006;65(6):551-5. ¿Son altos los títulos serológicos durante la infección aguda ?
  • 9. Infección Subclínica infección severa Infección Severa 5-10% 30% 70- 80% El tratamiento disminuye la transmisión transplacentaria y la morbilidad fetal 1er trimestre 2do trimestre 3er trimestre Toxoplasmosis congénita Transmisión transplacentaria
  • 10. TOXOPLASMOSIS CONGENITA •Solo es posible durante la infección aguda •Siempre preguntar sobre embarazos previos. • 80% son asintomáticos •> morbilidad a < edad gestacional. • 1/3 presenta lesiones oculares.
  • 11. Toxoplasmosis Congénita Dificultades diagnósticas • No se realizan adecuados estudios en la gestación • La mayor parte de los infectados son asintomáticos. • Los métodos parasitológicos presentan baja sensibilidad. • El diagnóstico se basa en los estudios serológicos. • Las técnicas de IgM presentan problemas de sensibilidad y especificidad en la embarazada.
  • 12. Los anticuerpos IgG maternos Los anticuerpos IgG maternos atraviesan placenta, no as atraviesan placenta, no así í los de tipo los de tipo IgM e IgA IgM e IgA. .
  • 13. Elisa TOXO IgG anti-IgG humana monoclonal marcada E IgG s IgG sé érica rica Ag rico en Proteina P30 Ag rico en Proteina P30 (prote (proteí ína principal de la membrana) na principal de la membrana) M Má áxima sensibilidad / especificidad xima sensibilidad / especificidad Cuantitativa Cuantitativa Valor de Corte : Valor de Corte : 4 UI/ml : negativo 4 to 8 UI/ml : dudoso 8 UI/ml : positivo Ag toxoplasma Ag toxoplasma
  • 14. + Anti Anti- -IgM IgM IgM s IgM sé érica rica E Elisa/Elfa de inmunocaptura Especificidad: Especificidad: sin interferencia con factor reumatoideo sin interferencia con factor reumatoideo S Sensibilidad: ensibilidad: sin competencia entre IgG/IgM sin competencia entre IgG/IgM Conjugado = Conjugado = seleccion de primeros Ac (anti P30) seleccion de primeros Ac (anti P30) menor detecci menor detecció ón de IgM residual n de IgM residual semi semi- -cuantitativa cuantitativa (index)
  • 15. ISAGA Detección por inmunocaptura de inmunocaptura de IgM ó IgA IgM anti-toxoplasma IgM no especificas anti-IgM (Ac monoclonal) Mismo principio para la detección de IgA con un Ac anti-IgA fijado en la pared suspension de toxoplasmas (formol y tripsina) Aglutinaci Aglutinació ón n
  • 16. Avidez : fuerza de unión entre un suero polivalente hacia un antígeno Se incrementa durante la seroconversión ¿Qué es la avidez?
  • 17. Unión Ag-Ac Respuesta de baja afinidad Respuesta de alta afinidad
  • 18. Suero de Baja Avidez IgG serica Ag Toxoplasma Urea
  • 19. Suero de Baja Avidez IgG serica Ag Toxoplasma Urea
  • 20. Infección reciente Suero de Baja Avidez IgG serica Ag Toxoplasma Urea
  • 21. Test de avidez Utilidad: en situaciones con IgG + en t Utilidad: en situaciones con IgG + en tí ítulos tulos elevados y se necesita precisar momento de elevados y se necesita precisar momento de la infecci la infecció ón. n. Avidez alta Avidez alta = Avidity Index 0.3 = Avidity Index 0.3 = infeccion tard = infeccion tardí ía a Altas posibilidades Altas posibilidades infeccion 4 meses infeccion 4 meses Avidez baja Avidez baja = avidity index 0.3 = avidity index 0.3 = infecci = infecció ón a 4 meses n a 4 meses = = ¡ ¡ pueden persistir varios meses! pueden persistir varios meses!
  • 22. 0 10 20 30 30 40 50 60 70 80 0 4 meses Avidez 0.30 Alta posibilidad de infecciones 4 meses avidez 0.3 exclusión Resultados de UH Grenoble 4 meses Avidez
  • 23. ¿Cómo estudiamos a la embarazada? IgG en la 1ra consulta (+) título alto. Prueba de avidez (+) título bajo (-) Profilaxis primaria. Repetir serología c/2 meses Seroconversión. Infección aguda Tratamiento Consulta a servicio de referencia Repetir muestras pareadas en 2-3 semanas con = técnica Título en aumento Título estable Probable infección aguda Infección previa
  • 24. ¿Cómo estudiamos al RN? RN con riesgo de infección Asintomático Sintomático TRATAMIENTO Examen ocular, Eco cerebral IgM inmunocaptura Persistencia de IgG a los 7 meses SI NO Infectado No Infectado IgM y/o IgG en ↑ ↑ ↑ ↑ o lesión ocular o cerebral. Inicio tratamiento
  • 25. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 100 200 300 400 500 Media ± SEM Tiempo (meses) Concentración (UI/ml) 31 ni 31 niñ ños no infectados presentaron una os no infectados presentaron una disminuci disminució ón constante de los Ac IgG hasta n constante de los Ac IgG hasta su negativizaci su negativizació ón a una edad media de n a una edad media de 6.1m (IC 6.1m (IC95 95: 5.4 : 5.4 - - 6.8). 6.8).
  • 26. 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000 Media ± SEM 2500 3500 4500 Tiempo (meses) Concentración (UI/ml) Tratamiento 18 ni 18 niñ ños con Toxoplasmosis cong os con Toxoplasmosis congé énita nita mostraron un aumento de mostraron un aumento de l los Ac. IgG a los 5 os Ac. IgG a los 5 y 14 meses. y 14 meses.
  • 29. ¿TRATAMIENTO? Infección aguda en la mujer embarazada Infección congénita en el 1er año de vida Infección aguda en inmunosuprimidos Infección aguda complicada Reactivación ocular Indicaciones: •Pirimetamina •Sulfadiazina •Prednisona (en compromiso ocular) TRATAMIENTO No indicar Macrólidos para el “principio” de Toxoplasmosis congénita
  • 30. Tratamiento Infección congénita • El fundamento es controlar la progresión de la enfermedad hasta que el propio sistema inmune del recién nacido madure y controle la infección. La duración del tratamiento es hasta el año de vida. • Drogas: – Pirimetamina (P), dosis de ataque: 2 mg/kg/día por 2 días, mantenimiento: 1 mg/kg/día por 2 a 6 meses y luego esta dosis Lunes, Miércoles y Viernes, – Sulfadiazina (S) 75-100 mg/kg./día en 2 dosis. – Espiramicina (E) 100 mg/kg/día en 2 dosis, – Ácido folínico (leucovorina cálcica) 5-10 mg, 3 veces a la semana, – Prednisona 1.5 mg/kg/día en 2 dosis.
  • 31. Tratamiento infección congénita Jarabe Sulfadiazina 100 mg /ml Pirimetamina 2 mg/ml
  • 33. • Se deberá solicitar hemograma y hepatograma cada 3-4 días en las primeras semanas y luego en forma quincenal. • Es frecuente observar un aumento del colesterol total reversible luego de suspendido el tratamiento. • El nivel de anticuerpos puede disminuir a lo largo del tratamiento y luego observarse un aumento luego de suspendido el mismo.
  • 34. Conclusiones • La mayoría son asintomáticos. • El esfuerzo más importante para evitar la TC es el estudio durante el embarazo y el seguimiento de las mujeres seronegativas • Realizar el estudio serológico a la madre y al hijo. • La IgM debe ser de inmunocaptura. • Dx de certeza: persistencia de anticuerpos IgG 7 meses de edad.
  • 35. Muy linda la charla pero y ahora que hacemos ? • No tenemos reactivos • Los estudios los tengo en 2 meses desde que los pido • Siempre hacen HAI en las embarazadas • Solo tengo un estudio del 6to mes de embarazo AUXILIO !!!!!!!
  • 36. Ud se ha comunicado con el 0810- Toxo !!! • No es costo beneficio el estudio del niño sino se realizo serología durante el embarazo • Indicar medidas de profilaxis primaria en la embarazada: Comer COCIDO !!!!!!!! • Concepto de riesgo: Madre con títulos altos 300 UI, en gral mayor a 3000 UI. • Utilizar IgM de captura y cuantificar. • Fondo de ojo