SlideShare una empresa de Scribd logo
Influencia de la Organización
Formulación y Evaluación de proyectos
Universidad de Cundinamarca – Sede Chía
Culturas y Estilos de Organización
• Visión, misión, valores, creencias y expectativas compartidas.
• Normas, políticas, métodos y procedimientos.
• Sistemas de motivación e incentivos.
• Tolerancia al riesgo.
• Percepción del liderazgo, jerarquía y relaciones de autoridad.
• Código de conducta, ética laboral y horario de trabajo.
• Entornos operativos.
Comunicaciones en la Organización
• Proximidad del director del Proyecto.
• Medios de Comunicación.
Tomado de: http://www.diariodigitalcolombiano.com/wp-
content/uploads/2014/04/GPS-01.jpg
Tomado de: http://thememoirsofmegan.com/wp-
content/uploads/2012/05/telephone.jpg
Estructuras de la Organización
Organización Funcional
Organización Matricial Débil
Organización Matricial Equilibrada
Organización Matricial Fuerte
Organización Orientada a Proyectos
Organización Compuesta
Niveles de la Organización
• Nivel estratégico.
• Nivel de mandos intermedios.
• Nivel operativo.
El director del proyecto puede
interactuar con los tres niveles,
dependiendo de factores tales como→
• La importancia estratégica del
proyecto,
• La capacidad de los interesados para
influir en el proyecto,
• El grado de madurez en la dirección de
proyectos,
• Los sistemas de dirección de proyectos,
y
• Las comunicaciones en la organización.
El director del proyecto ↔ Niveles de la Organización
Esta interacción determina características del proyecto, tales como:
• El grado de autoridad del director del proyecto.
• La disponibilidad y la gestión de los recursos.
• La entidad que controla el presupuesto del proyecto.
• El rol del director del proyecto.
• La composición del equipo del proyecto.
Activos de los Procesos de la
Organización
Activos de procesos
Son los planes, los procesos, las políticas, los procedimientos y las bases de conocimiento
específicos:
• Lecciones aprendidas e información histórica.
• Cronogramas completados.
• Datos sobre riesgos.
• Datos sobre el valor ganado.
Categorías
Procesos y procedimientos
• Inicio y Planificación: Guías, Planos,
Estándares, Plantillas.
• Ejecución, Monitoreo y Control:
Procedimientos de control de cambios,
Procedimientos de control financiero,
Procedimientos para la gestión de
incidentes, Requisitos de comunicación
de la organización, Procedimientos
para asignar prioridad, Procedimientos
de control de riesgos, Guías,
instrucciones de trabajo, etc.
Base de conocimiento corporativa
• Bases de conocimiento de la gestión de
configuración (versiones y líneas base
de todos los estándares, políticas y
procedimientos).
• Bases de datos financieras.
• Información histórica y bases de
conocimiento de lecciones aprendidas.
• Bases de datos de incidentes y
defectos.
• Archivos de proyectos anteriores, etc.
Factores Ambientales
Factores Ambientales
• Los factores ambientales de la empresa hacen referencia a condiciones que no están
bajo el control del equipo del proyecto y que influyen, restringen o dirigen el proyecto.
Tomado de: http://www.monografias.com/trabajos82/las-malformaciones-congenitas/image004.jpg
Factores
• La cultura, estructura y gobierno de la organización.
• La distribución geográfica de instalaciones y recursos.
• Los estándares de la industria o gubernamentales (p.ej.,
reglamentos del organismo de control, códigos de
conducta, estándares de producto, estándares de calidad
y estándares de fabricación).
• Las infraestructuras (p.ej., instalaciones existentes y
bienes de capital).
• Los recursos humanos existentes (p.ej., habilidades,
disciplinas y conocimientos como los relacionados con el
diseño, el desarrollo, las leyes, las contrataciones y las
compras).
• La gestión de personal (p.ej., pautas de selección y
retención de personal, revisión del desempeño de los
empleados y registros de capacitación, política de
incentivos y horas extras y registro de horas
trabajadas).
• Los sistemas de autorización de trabajos de la
compañía.
• Las condiciones del mercado.
• La tolerancia al riesgo por parte de los
interesados.
• El clima político.
• Los canales de comunicación establecidos en
la organización.
• Las bases de datos comerciales (p.ej., datos
para estimación estandarizada de costos,
información de estudios de los riesgos de la
industria y bases de datos de riesgos).
• El sistema de información para la dirección de
proyectos (p.ej., herramientas automáticas,
tales como una herramienta de software para
programación, un sistema de gestión de
configuraciones, un sistema de recopilación y
distribución de la información o las interfaces
web a otros sistemas automáticos en línea).
¿PREGUNTAS?

Más contenido relacionado

Similar a Influencia de la organización pmp

Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticosGestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos
leroysss
 
Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
Serafina21
 
Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
Serafina21
 
Programa de profesionalización y competitividad haaz
Programa de profesionalización y competitividad haazPrograma de profesionalización y competitividad haaz
Programa de profesionalización y competitividad haaz
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Curso project management 02-la organizacion
Curso project management 02-la organizacionCurso project management 02-la organizacion
Curso project management 02-la organizacion
Alberto Palomares
 
Perfil del Auditor Informático y sus conocimientos.
Perfil del Auditor Informático  y sus conocimientos. Perfil del Auditor Informático  y sus conocimientos.
Perfil del Auditor Informático y sus conocimientos.
19Blanca
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
bastian becerra
 
4.-LA_INTEGRACION.pptx
4.-LA_INTEGRACION.pptx4.-LA_INTEGRACION.pptx
4.-LA_INTEGRACION.pptx
marialopez1160
 
Gestion de archivos.pptx
Gestion de archivos.pptxGestion de archivos.pptx
Gestion de archivos.pptx
fugitivo22
 
Método cuantitativo y sistema de operador
Método cuantitativo y sistema de operadorMétodo cuantitativo y sistema de operador
Método cuantitativo y sistema de operador
Marce F.
 
Presentacion n 2 acreditacion
Presentacion n 2 acreditacionPresentacion n 2 acreditacion
Presentacion n 2 acreditacion
Consejo de Rectores de Panamá
 
Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
Anayenci Ramos
 
Auditoria informática copia
Auditoria informática   copiaAuditoria informática   copia
Auditoria informática copia
Loly Morante
 
Trabajo final tito
Trabajo final titoTrabajo final tito
Trabajo final tito
RMVTITO
 
Exposición diseño de sistemas
Exposición diseño de sistemasExposición diseño de sistemas
Exposición diseño de sistemas
jjmarulanda
 
Auditoría de sistemas de información presentación
Auditoría de sistemas de información presentaciónAuditoría de sistemas de información presentación
Auditoría de sistemas de información presentación
jbersosa
 
TEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptx
TEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptxTEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptx
TEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptx
CorinaTello1
 
Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software
jose_macias
 
Fisc sist.info. parte1
Fisc sist.info. parte1Fisc sist.info. parte1
Fisc sist.info. parte1
SEEG
 
Msf
MsfMsf

Similar a Influencia de la organización pmp (20)

Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticosGestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos
 
Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
 
Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
 
Programa de profesionalización y competitividad haaz
Programa de profesionalización y competitividad haazPrograma de profesionalización y competitividad haaz
Programa de profesionalización y competitividad haaz
 
Curso project management 02-la organizacion
Curso project management 02-la organizacionCurso project management 02-la organizacion
Curso project management 02-la organizacion
 
Perfil del Auditor Informático y sus conocimientos.
Perfil del Auditor Informático  y sus conocimientos. Perfil del Auditor Informático  y sus conocimientos.
Perfil del Auditor Informático y sus conocimientos.
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
4.-LA_INTEGRACION.pptx
4.-LA_INTEGRACION.pptx4.-LA_INTEGRACION.pptx
4.-LA_INTEGRACION.pptx
 
Gestion de archivos.pptx
Gestion de archivos.pptxGestion de archivos.pptx
Gestion de archivos.pptx
 
Método cuantitativo y sistema de operador
Método cuantitativo y sistema de operadorMétodo cuantitativo y sistema de operador
Método cuantitativo y sistema de operador
 
Presentacion n 2 acreditacion
Presentacion n 2 acreditacionPresentacion n 2 acreditacion
Presentacion n 2 acreditacion
 
Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
 
Auditoria informática copia
Auditoria informática   copiaAuditoria informática   copia
Auditoria informática copia
 
Trabajo final tito
Trabajo final titoTrabajo final tito
Trabajo final tito
 
Exposición diseño de sistemas
Exposición diseño de sistemasExposición diseño de sistemas
Exposición diseño de sistemas
 
Auditoría de sistemas de información presentación
Auditoría de sistemas de información presentaciónAuditoría de sistemas de información presentación
Auditoría de sistemas de información presentación
 
TEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptx
TEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptxTEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptx
TEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptx
 
Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software
 
Fisc sist.info. parte1
Fisc sist.info. parte1Fisc sist.info. parte1
Fisc sist.info. parte1
 
Msf
MsfMsf
Msf
 

Más de Misael Fernando Perilla Benitez

Gestión del alcance pmp
Gestión del alcance pmpGestión del alcance pmp
Gestión del alcance pmp
Misael Fernando Perilla Benitez
 
Ransomware
RansomwareRansomware
Gestiones dentro de proyectos bajo pmp
Gestiones dentro de proyectos bajo pmpGestiones dentro de proyectos bajo pmp
Gestiones dentro de proyectos bajo pmp
Misael Fernando Perilla Benitez
 
PMP gestión de la integración del proyecto
PMP gestión de la integración del proyectoPMP gestión de la integración del proyecto
PMP gestión de la integración del proyecto
Misael Fernando Perilla Benitez
 
PMP para Ingenieria
PMP para IngenieriaPMP para Ingenieria
PMP para Ingenieria
Misael Fernando Perilla Benitez
 
Estudio financiero de proyectos
Estudio financiero de proyectosEstudio financiero de proyectos
Estudio financiero de proyectos
Misael Fernando Perilla Benitez
 
Tipología de proyectos y etapas de un proyecto
Tipología de proyectos y etapas de un proyectoTipología de proyectos y etapas de un proyecto
Tipología de proyectos y etapas de un proyecto
Misael Fernando Perilla Benitez
 
Atributos y tipos de proyectos
Atributos y tipos de proyectosAtributos y tipos de proyectos
Atributos y tipos de proyectos
Misael Fernando Perilla Benitez
 
Defensa TFM - Desarrollo/Investigación Uso Raspberry Pi biometría en seguridad
Defensa TFM - Desarrollo/Investigación Uso Raspberry Pi biometría en seguridadDefensa TFM - Desarrollo/Investigación Uso Raspberry Pi biometría en seguridad
Defensa TFM - Desarrollo/Investigación Uso Raspberry Pi biometría en seguridad
Misael Fernando Perilla Benitez
 
Como hacer una presentación
Como hacer una presentaciónComo hacer una presentación
Como hacer una presentación
Misael Fernando Perilla Benitez
 
Formato articulos ieee
Formato articulos ieeeFormato articulos ieee
Formato articulos ieee
Misael Fernando Perilla Benitez
 
Primeros pasos con genexus 9
Primeros pasos con genexus 9Primeros pasos con genexus 9
Primeros pasos con genexus 9
Misael Fernando Perilla Benitez
 

Más de Misael Fernando Perilla Benitez (12)

Gestión del alcance pmp
Gestión del alcance pmpGestión del alcance pmp
Gestión del alcance pmp
 
Ransomware
RansomwareRansomware
Ransomware
 
Gestiones dentro de proyectos bajo pmp
Gestiones dentro de proyectos bajo pmpGestiones dentro de proyectos bajo pmp
Gestiones dentro de proyectos bajo pmp
 
PMP gestión de la integración del proyecto
PMP gestión de la integración del proyectoPMP gestión de la integración del proyecto
PMP gestión de la integración del proyecto
 
PMP para Ingenieria
PMP para IngenieriaPMP para Ingenieria
PMP para Ingenieria
 
Estudio financiero de proyectos
Estudio financiero de proyectosEstudio financiero de proyectos
Estudio financiero de proyectos
 
Tipología de proyectos y etapas de un proyecto
Tipología de proyectos y etapas de un proyectoTipología de proyectos y etapas de un proyecto
Tipología de proyectos y etapas de un proyecto
 
Atributos y tipos de proyectos
Atributos y tipos de proyectosAtributos y tipos de proyectos
Atributos y tipos de proyectos
 
Defensa TFM - Desarrollo/Investigación Uso Raspberry Pi biometría en seguridad
Defensa TFM - Desarrollo/Investigación Uso Raspberry Pi biometría en seguridadDefensa TFM - Desarrollo/Investigación Uso Raspberry Pi biometría en seguridad
Defensa TFM - Desarrollo/Investigación Uso Raspberry Pi biometría en seguridad
 
Como hacer una presentación
Como hacer una presentaciónComo hacer una presentación
Como hacer una presentación
 
Formato articulos ieee
Formato articulos ieeeFormato articulos ieee
Formato articulos ieee
 
Primeros pasos con genexus 9
Primeros pasos con genexus 9Primeros pasos con genexus 9
Primeros pasos con genexus 9
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Influencia de la organización pmp

  • 1. Influencia de la Organización Formulación y Evaluación de proyectos Universidad de Cundinamarca – Sede Chía
  • 2. Culturas y Estilos de Organización • Visión, misión, valores, creencias y expectativas compartidas. • Normas, políticas, métodos y procedimientos. • Sistemas de motivación e incentivos. • Tolerancia al riesgo. • Percepción del liderazgo, jerarquía y relaciones de autoridad. • Código de conducta, ética laboral y horario de trabajo. • Entornos operativos.
  • 3. Comunicaciones en la Organización • Proximidad del director del Proyecto. • Medios de Comunicación. Tomado de: http://www.diariodigitalcolombiano.com/wp- content/uploads/2014/04/GPS-01.jpg Tomado de: http://thememoirsofmegan.com/wp- content/uploads/2012/05/telephone.jpg
  • 4. Estructuras de la Organización
  • 11. Niveles de la Organización • Nivel estratégico. • Nivel de mandos intermedios. • Nivel operativo. El director del proyecto puede interactuar con los tres niveles, dependiendo de factores tales como→ • La importancia estratégica del proyecto, • La capacidad de los interesados para influir en el proyecto, • El grado de madurez en la dirección de proyectos, • Los sistemas de dirección de proyectos, y • Las comunicaciones en la organización.
  • 12. El director del proyecto ↔ Niveles de la Organización Esta interacción determina características del proyecto, tales como: • El grado de autoridad del director del proyecto. • La disponibilidad y la gestión de los recursos. • La entidad que controla el presupuesto del proyecto. • El rol del director del proyecto. • La composición del equipo del proyecto.
  • 13. Activos de los Procesos de la Organización
  • 14. Activos de procesos Son los planes, los procesos, las políticas, los procedimientos y las bases de conocimiento específicos: • Lecciones aprendidas e información histórica. • Cronogramas completados. • Datos sobre riesgos. • Datos sobre el valor ganado.
  • 15. Categorías Procesos y procedimientos • Inicio y Planificación: Guías, Planos, Estándares, Plantillas. • Ejecución, Monitoreo y Control: Procedimientos de control de cambios, Procedimientos de control financiero, Procedimientos para la gestión de incidentes, Requisitos de comunicación de la organización, Procedimientos para asignar prioridad, Procedimientos de control de riesgos, Guías, instrucciones de trabajo, etc. Base de conocimiento corporativa • Bases de conocimiento de la gestión de configuración (versiones y líneas base de todos los estándares, políticas y procedimientos). • Bases de datos financieras. • Información histórica y bases de conocimiento de lecciones aprendidas. • Bases de datos de incidentes y defectos. • Archivos de proyectos anteriores, etc.
  • 17. Factores Ambientales • Los factores ambientales de la empresa hacen referencia a condiciones que no están bajo el control del equipo del proyecto y que influyen, restringen o dirigen el proyecto. Tomado de: http://www.monografias.com/trabajos82/las-malformaciones-congenitas/image004.jpg
  • 18. Factores • La cultura, estructura y gobierno de la organización. • La distribución geográfica de instalaciones y recursos. • Los estándares de la industria o gubernamentales (p.ej., reglamentos del organismo de control, códigos de conducta, estándares de producto, estándares de calidad y estándares de fabricación). • Las infraestructuras (p.ej., instalaciones existentes y bienes de capital). • Los recursos humanos existentes (p.ej., habilidades, disciplinas y conocimientos como los relacionados con el diseño, el desarrollo, las leyes, las contrataciones y las compras). • La gestión de personal (p.ej., pautas de selección y retención de personal, revisión del desempeño de los empleados y registros de capacitación, política de incentivos y horas extras y registro de horas trabajadas). • Los sistemas de autorización de trabajos de la compañía. • Las condiciones del mercado. • La tolerancia al riesgo por parte de los interesados. • El clima político. • Los canales de comunicación establecidos en la organización. • Las bases de datos comerciales (p.ej., datos para estimación estandarizada de costos, información de estudios de los riesgos de la industria y bases de datos de riesgos). • El sistema de información para la dirección de proyectos (p.ej., herramientas automáticas, tales como una herramienta de software para programación, un sistema de gestión de configuraciones, un sistema de recopilación y distribución de la información o las interfaces web a otros sistemas automáticos en línea).