SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Información
Fundamentos de Sistemas de Información
Sistemas de Información Gerencial – II 2016
Prof. Ramón González Tribaldos
¿Qué es un Sistema?
• Es un conjunto de cosas que relacionadas entre
sí ordenadamente contribuyen a un determinado
objetivo.
• Si hablamos de un sistema de cómputo, éste
consiste en:
– Hardware Dispositivos electrónicos.
– Software Conjunto de programas
– Datos Hechos individuales
– Usuarios Operadores de computadora
Sistema de Cómputo
Datos
Usuarios
Hardware
Software
Sistema de Cómputo Completo
Datos, Información, Conocimiento
• Datos: Secuencia de hechos en bruto que
representan eventos en la empresa.
• Información: Datos moldeados en forma
significativa y útil para los seres humanos.
• Conocimiento: Información contextual, valores,
experiencias.
331 Lavaplatos Vel 1.29
863 Café Ruiz 4.69
173 Purina Dog Chow 0.79
331 Lavaplatos Vel 1.29
663 Jamón serrano 3.29
524 Mostaza La Doña 1.49
113 Jengibre 0.85
331 Lavaplatos Vel 1.29
REGION DE VENTAS:
DAVID CENTRO
Tienda: Sucursal Lassonde
Artículo Producto Vendidas
331 Lavaplatos Vel 7,156
VENTAS ANUALES: $9,231.24
Sistema de
Información
Datos e Información: ejemplo
DATOS INFORMACIÓN“La interpretación de la
información genera el
conocimiento”
¿Qué es un sistema de Información?
• Conjunto de componentes relacionados entre sí
que recolectan, procesan, almacenan y
distribuyen información para apoyar la toma de
decisiones (e. técnico).
– Contiene información sobre la organización y
su entorno.
– Apoya a gerentes en análisis de problemas.
– Ayuda a visualizar asuntos complejos.
– Ayuda a crear nuevos productos.
Funciones de un SI
ENTRADA SALIDA
PROCESO
Clasificar
Ordenar
Calcular
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Retroalimentación
ORGANIZACIÓN
ENTORNO
Agencias Reguladoras Accionistas Competidores
Proveedores Clientes
Dimensiones de los SI
• Un SI está representado en función de tres
dimensiones:
– Dimensión de organización.
– Dimensión de administración.
– Dimensión de tecnología.
“El uso eficiente de los SI
depende de la comprensión
de sus dimensiones”
Dimensión de Organización
• Abarca jerarquía, especialidades funcionales,
procesos de negocios y cultura.
– Jerarquía: Estructura con diferentes niveles y
especialidades. Reflejan la división del trabajo.
– Especialidades Funcionales: Funciones en la
empresa. Tareas especializadas.
– Procesos de negocios: Reglas formales para la
realización de tareas.
– Cultura: Supuestos, valores y forma de hacer las
cosas.
Jerarquía de la Organización
Alta
Dirección
Gerencia Intermedia
Científicos y trabajadores
del conocimiento
Gerencia de Operaciones
Trabajadores de datos
Trabajadores producción o servicios
• Decisiones estratégicas
• Desempeño Financiero.
• Pone en práctica los
planes y programas de
la alta gerencia.
• Diseño de productos,
servicios y nuevo
conocimiento.
• Supervisa actividades
cotidianas.
• Oficinistas, secretarias.
• Personal producción.
Especialidades Funcionales
• Venta de los productos y
servicios de la organización.
• Fabricación de productos y
prestación de servicios.
• Reclutamiento.
• Desarrollo y mantenimiento
de la fuerza laboral.
• Registros de personal.
• Administración de los activos
financieros y registros
financieros.
Ventas y Marketing
Manufactura y Producción
Finanzas y Contabilidad
Recursos Humanos
Especialidades Funcionales
Características de los SI según
Especialidad Funcional
• Promover productos.
• Contactar clientes.
• Dar seguimiento a ventas.
• Dar servicio y soporte técnico
• Analizar el desempeño del
personal de ventas.
Ventas y Marketing
Manufactura y Producción
• Promover productos.
• Contactar clientes.
• Dar seguimiento a ventas.
• Dar servicio y soporte técnico
• Analizar el desempeño del
personal de ventas.
• Solucionar los problemas
relacionados con planeación,
desarrollo y entrega de servicios y
productos.
• Controlar el flujo de producción.
Características del SI según
Especialidad Funcional
• Mantener registros de empleados.
• Dar seguimiento a capacitaciones.
• Identificar nuevos empleados.
• Seguimiento habilidades y
desempeño de los empleados.
• Seguimiento a los activos, flujos de
fondos.
• Desempeño financiero de la
empresa.
Finanzas y Contabilidad
Recursos Humanos
Procesos de Negocios
• Tareas lógicamente relacionadas que las
empresas desarrollan en el tiempo para producir
resultados de negocios específicos.
• Se refiere a la forma en que las empresas
coordinan el trabajo, la información y el
conocimiento.
Procesos de Negocios
“Un proceso de negocio es un conjunto de actividades
requeridas para crear un producto o servicio. Se apoyan
mediante flujo de material, información y conocimiento”
Ejemplo: Proceso de negocio
Dimensión de Administración
• Implica liderazgo, estrategia y comportamiento
administrativo.
• Toma de decisiones y planes de acción ante los
retos de negocios.
• Asignación de recursos humanos y financieros.
Dimensión de Administración
Dimensión de Tecnología
• Hardware de cómputo y Software.
• Tecnología de administración de datos (BD).
• Tecnología de conectividad de redes y
telecomunicaciones (Internet).
• Intranet Redes corporativas internas.
• Extranet Se extienden a usuarios autorizados.
El Departamento de Sistemas
• Unidad organizacional formal responsable de
los servicios de tecnología de la información
• Se encarga de dar mantenimiento al hardware,
software, almacenamiento de datos, redes.
– Director de información (CIO): supervisa el uso de la
tecnología.
– Gerente de sistemas de información: líder de equipo
de analistas, programadores, especialistas de BD.
Analista: traduce los problemas y procesos de
negocios.
– Programador: desarrollo de sistemas.
Rol Estratégico de los SI
• Dragón de papel: Eliminación de papel e
incremento de la velocidad de los procesos.
• Sistemas de información gerencial y de
fábrica: Velocidad en general del proceso de
producción, reportando requerimientos.
Rol Estratégico de los SI
• Información para la gerencia: Mejora el control
de la información para una toma de decisiones
efectiva.
• Información como un recurso estratégico:
Obtener ventaja competitiva, que promueva la
supervivencia y prosperidad de la organización.
• Ayuda a incrementar las ventajas competitivas.
Retos Gerenciales
• Integración de los sistemas, para lograr mayor
eficiencia.
• Mantenimiento de la ventaja competitiva.
– Los negocios que utilizan herramientas tecnológicas
para el tratamiento y difusión de información
aventajan cada vez más a sus competidores que
manejan sus procesos sin instrumentos informáticos.
“ La ventaja competitiva es cualquier característica
de la organización o marca que el público considera
conveniente y distinta de las de la competencia”
¿Porqué un Sistema de Información?
• Apoya la toma de decisiones dentro de una
empresa.
• Permite tener un control total sobre todos los
elementos de la empresa y todos sus recursos.
• Permite tener un mejor control de los
inventarios, saber que se tiene y que se
necesita.
Novedades en los Sistemas de
Información Gerencial
Novedades en los Sistemas de
Información Gerencial
Novedades en los Sistemas de
Información Gerencial
Autoevaluación
Preguntas de revisión::
1. ¿Qué es un sistema?
2. Defina un sistema de cómputo.
3. ¿Qué es un sistema de información?
4. ¿Cuáles son las dimensiones de un SI?
5. Defina brevemente las especialidades funcionales.
6. ¿Qué abarca la dimensión tecnológica de un SI?
7. ¿Qué son procesos de negocios?
8. ¿Por qué son importantes los sistemas de información?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a los sistemas de información 1
Introducción a los sistemas de información 1Introducción a los sistemas de información 1
Introducción a los sistemas de información 1Anderly Villanueva Narvaez
 
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesssmendez07
 
Sistemas empresariales de negocios
Sistemas empresariales de negociosSistemas empresariales de negocios
Sistemas empresariales de negociosMaría Luz Romero
 
Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)
Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)
Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)
Carlos Durán
 
Si transaccional tps
Si transaccional tpsSi transaccional tps
Si transaccional tps
Franklin Aguilar
 
Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.
carolina tovar
 
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
LuisMiquilena3
 
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
Alberth ibañez Fauched
 
2 sistemas de informacion en e mpresas
2 sistemas de informacion en e mpresas2 sistemas de informacion en e mpresas
2 sistemas de informacion en e mpresas
AbelAbedSilvaSantaCr
 
Clase9 sistemas de información empresarial
Clase9 sistemas de información empresarialClase9 sistemas de información empresarial
Clase9 sistemas de información empresarialRichard Bardales Ramirez
 
Clases sistemas-informacion
Clases sistemas-informacionClases sistemas-informacion
Clases sistemas-informacioncompuinfor2011
 
Sistemas de informacion basicos en la empresa
Sistemas de informacion basicos en la empresaSistemas de informacion basicos en la empresa
Sistemas de informacion basicos en la empresa
Colegio Metropolitano
 
Sistema de soporte gerencial
Sistema de soporte gerencialSistema de soporte gerencial
Sistema de soporte gerencial
masteciano
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialScoutES7
 

La actualidad más candente (19)

Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Introducción a los sistemas de información 1
Introducción a los sistemas de información 1Introducción a los sistemas de información 1
Introducción a los sistemas de información 1
 
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
 
ESS
ESSESS
ESS
 
Sistemas empresariales de negocios
Sistemas empresariales de negociosSistemas empresariales de negocios
Sistemas empresariales de negocios
 
Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)
Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)
Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)
 
Si transaccional tps
Si transaccional tpsSi transaccional tps
Si transaccional tps
 
Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.
 
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
 
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
2 sistemas de informacion en e mpresas
2 sistemas de informacion en e mpresas2 sistemas de informacion en e mpresas
2 sistemas de informacion en e mpresas
 
Clase9 sistemas de información empresarial
Clase9 sistemas de información empresarialClase9 sistemas de información empresarial
Clase9 sistemas de información empresarial
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Clases sistemas-informacion
Clases sistemas-informacionClases sistemas-informacion
Clases sistemas-informacion
 
Tipos De Sistemas
Tipos De SistemasTipos De Sistemas
Tipos De Sistemas
 
Sistemas de informacion basicos en la empresa
Sistemas de informacion basicos en la empresaSistemas de informacion basicos en la empresa
Sistemas de informacion basicos en la empresa
 
Sistema de soporte gerencial
Sistema de soporte gerencialSistema de soporte gerencial
Sistema de soporte gerencial
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 

Destacado

Investigacion fisc 2016 modelado
Investigacion fisc 2016 modeladoInvestigacion fisc 2016 modelado
Investigacion fisc 2016 modelado
SEEG
 
Diagrama de caso de uso y actividades
Diagrama de caso de uso y actividadesDiagrama de caso de uso y actividades
Diagrama de caso de uso y actividades
kevin aparicio
 
Proyecto semestral sei sppt
Proyecto semestral sei spptProyecto semestral sei sppt
Proyecto semestral sei sppt
SEEG
 
Modelado de negocios 2017
Modelado de negocios 2017Modelado de negocios 2017
Modelado de negocios 2017
kevin aparicio
 
Proyecto semestral seis
Proyecto semestral seisProyecto semestral seis
Proyecto semestral seis
SEEG
 
Sistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de TransaccionesSistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de Transacciones
SEEG
 
Conocimiento en acción silvana
Conocimiento en acción silvanaConocimiento en acción silvana
Conocimiento en acción silvana
SEEG
 
Charla 3
Charla 3Charla 3
Charla 3
SEEG
 
Casos de Usos de Casagala
Casos de Usos de CasagalaCasos de Usos de Casagala
Casos de Usos de Casagala
SEEG
 
SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
SISTEMA DE TOMA DE DECISIONESSISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
kevin aparicio
 
Fundamentos de sistema de informacio. parte3
Fundamentos de sistema de informacio. parte3Fundamentos de sistema de informacio. parte3
Fundamentos de sistema de informacio. parte3
kevin aparicio
 
MODELO ERP
MODELO ERPMODELO ERP
MODELO ERP
kevin aparicio
 
Fundamentos del Sistema de Informaciòn. parte1
Fundamentos del Sistema de Informaciòn. parte1Fundamentos del Sistema de Informaciòn. parte1
Fundamentos del Sistema de Informaciòn. parte1
kevin aparicio
 
Insertar presentación de SlideShare en Blogger
Insertar presentación de SlideShare en BloggerInsertar presentación de SlideShare en Blogger
Insertar presentación de SlideShare en Blogger
Gustavo Damián Cucuzza
 
Publicar una presentación de Slideshare en Blogger
Publicar una presentación de Slideshare en BloggerPublicar una presentación de Slideshare en Blogger
Publicar una presentación de Slideshare en BloggerKoldo Parra
 

Destacado (15)

Investigacion fisc 2016 modelado
Investigacion fisc 2016 modeladoInvestigacion fisc 2016 modelado
Investigacion fisc 2016 modelado
 
Diagrama de caso de uso y actividades
Diagrama de caso de uso y actividadesDiagrama de caso de uso y actividades
Diagrama de caso de uso y actividades
 
Proyecto semestral sei sppt
Proyecto semestral sei spptProyecto semestral sei sppt
Proyecto semestral sei sppt
 
Modelado de negocios 2017
Modelado de negocios 2017Modelado de negocios 2017
Modelado de negocios 2017
 
Proyecto semestral seis
Proyecto semestral seisProyecto semestral seis
Proyecto semestral seis
 
Sistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de TransaccionesSistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de Transacciones
 
Conocimiento en acción silvana
Conocimiento en acción silvanaConocimiento en acción silvana
Conocimiento en acción silvana
 
Charla 3
Charla 3Charla 3
Charla 3
 
Casos de Usos de Casagala
Casos de Usos de CasagalaCasos de Usos de Casagala
Casos de Usos de Casagala
 
SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
SISTEMA DE TOMA DE DECISIONESSISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
 
Fundamentos de sistema de informacio. parte3
Fundamentos de sistema de informacio. parte3Fundamentos de sistema de informacio. parte3
Fundamentos de sistema de informacio. parte3
 
MODELO ERP
MODELO ERPMODELO ERP
MODELO ERP
 
Fundamentos del Sistema de Informaciòn. parte1
Fundamentos del Sistema de Informaciòn. parte1Fundamentos del Sistema de Informaciòn. parte1
Fundamentos del Sistema de Informaciòn. parte1
 
Insertar presentación de SlideShare en Blogger
Insertar presentación de SlideShare en BloggerInsertar presentación de SlideShare en Blogger
Insertar presentación de SlideShare en Blogger
 
Publicar una presentación de Slideshare en Blogger
Publicar una presentación de Slideshare en BloggerPublicar una presentación de Slideshare en Blogger
Publicar una presentación de Slideshare en Blogger
 

Similar a Fisc sist.info. parte1

Bussines intelligence(strelly)
Bussines intelligence(strelly)Bussines intelligence(strelly)
Bussines intelligence(strelly)
Estrellita Alcivar
 
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 3
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 3Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 3
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 3
Hugo Aquino
 
Sistemas de información gerencial.
Sistemas de información gerencial.Sistemas de información gerencial.
Sistemas de información gerencial.tizianamnc
 
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 6 Gestion de Proyectos de Soft...
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 6  Gestion de Proyectos de Soft...Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 6  Gestion de Proyectos de Soft...
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 6 Gestion de Proyectos de Soft...Felix Cuya
 
Presentación sobre Sistemas de Información
Presentación sobre Sistemas de InformaciónPresentación sobre Sistemas de Información
Presentación sobre Sistemas de Información
MoissAntonioPabnRive
 
Conocimiento del negocio y establecimiento de metas
Conocimiento del negocio y establecimiento de metasConocimiento del negocio y establecimiento de metas
Conocimiento del negocio y establecimiento de metas
remyor09
 
sistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.pptsistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.ppt
GerardoCampuzanoCruz
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacioncarlosalbertopm
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionmeriberth
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionaldort92
 
sistemas.ppt
sistemas.pptsistemas.ppt
sistemas.ppt
RanfisIbarraDavila
 
Guia informatica modificada solemne
Guia informatica modificada solemneGuia informatica modificada solemne
Guia informatica modificada solemne
Mignon Et Merveilleux
 
Presenta SI.pdf
Presenta SI.pdfPresenta SI.pdf
Presenta SI.pdf
AlbaRodrguezCarot1
 
Conceptos básicos sobre sistemas de información
Conceptos básicos sobre sistemas de información Conceptos básicos sobre sistemas de información
Conceptos básicos sobre sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Orly Paredes
 
Sie
SieSie
sistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.pptsistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.ppt
Saira Rosales Azabache
 
sistemas información en . las sistemas
sistemas información en  . las  sistemassistemas información en  . las  sistemas
sistemas información en . las sistemas
GAMALIEL ESPINOSA
 

Similar a Fisc sist.info. parte1 (20)

Bussines intelligence(strelly)
Bussines intelligence(strelly)Bussines intelligence(strelly)
Bussines intelligence(strelly)
 
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 3
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 3Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 3
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 3
 
Sistemas informacion1
Sistemas informacion1Sistemas informacion1
Sistemas informacion1
 
Sistemas de información gerencial.
Sistemas de información gerencial.Sistemas de información gerencial.
Sistemas de información gerencial.
 
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 6 Gestion de Proyectos de Soft...
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 6  Gestion de Proyectos de Soft...Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 6  Gestion de Proyectos de Soft...
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 6 Gestion de Proyectos de Soft...
 
Presentación sobre Sistemas de Información
Presentación sobre Sistemas de InformaciónPresentación sobre Sistemas de Información
Presentación sobre Sistemas de Información
 
Conocimiento del negocio y establecimiento de metas
Conocimiento del negocio y establecimiento de metasConocimiento del negocio y establecimiento de metas
Conocimiento del negocio y establecimiento de metas
 
sistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.pptsistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.ppt
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
sistemas.ppt
sistemas.pptsistemas.ppt
sistemas.ppt
 
Guia informatica modificada solemne
Guia informatica modificada solemneGuia informatica modificada solemne
Guia informatica modificada solemne
 
Presenta SI.pdf
Presenta SI.pdfPresenta SI.pdf
Presenta SI.pdf
 
Conceptos básicos sobre sistemas de información
Conceptos básicos sobre sistemas de información Conceptos básicos sobre sistemas de información
Conceptos básicos sobre sistemas de información
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Sie
SieSie
Sie
 
sistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.pptsistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.ppt
 
sistemas información en . las sistemas
sistemas información en  . las  sistemassistemas información en  . las  sistemas
sistemas información en . las sistemas
 
sistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.pptsistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.ppt
 

Más de SEEG

Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
SEEG
 
Postgrado de docencia superior
Postgrado de docencia superiorPostgrado de docencia superior
Postgrado de docencia superior
SEEG
 
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa ConceptualDiferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
SEEG
 
Manejo del color
Manejo del colorManejo del color
Manejo del color
SEEG
 
Recursos multimedia2013.pps
Recursos multimedia2013.ppsRecursos multimedia2013.pps
Recursos multimedia2013.pps
SEEG
 
Imposible oler en internet
Imposible oler en internetImposible oler en internet
Imposible oler en internet
SEEG
 
Bloqueacademicosilvana
BloqueacademicosilvanaBloqueacademicosilvana
Bloqueacademicosilvana
SEEG
 
Proyecto de Capacitación Docente UNEFA
Proyecto de Capacitación Docente UNEFAProyecto de Capacitación Docente UNEFA
Proyecto de Capacitación Docente UNEFA
SEEG
 
Guardando el video
Guardando el videoGuardando el video
Guardando el video
SEEG
 
Transiciones
TransicionesTransiciones
Transiciones
SEEG
 
Creando un video con fotos en camtasia 6
Creando un video con fotos en camtasia 6Creando un video con fotos en camtasia 6
Creando un video con fotos en camtasia 6
SEEG
 
Mujeron
MujeronMujeron
Mujeron
SEEG
 
Materiales Multimedia
Materiales MultimediaMateriales Multimedia
Materiales Multimedia
SEEG
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
SEEG
 
Uso Racional de la energia
Uso Racional de la energiaUso Racional de la energia
Uso Racional de la energia
SEEG
 

Más de SEEG (15)

Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Postgrado de docencia superior
Postgrado de docencia superiorPostgrado de docencia superior
Postgrado de docencia superior
 
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa ConceptualDiferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
 
Manejo del color
Manejo del colorManejo del color
Manejo del color
 
Recursos multimedia2013.pps
Recursos multimedia2013.ppsRecursos multimedia2013.pps
Recursos multimedia2013.pps
 
Imposible oler en internet
Imposible oler en internetImposible oler en internet
Imposible oler en internet
 
Bloqueacademicosilvana
BloqueacademicosilvanaBloqueacademicosilvana
Bloqueacademicosilvana
 
Proyecto de Capacitación Docente UNEFA
Proyecto de Capacitación Docente UNEFAProyecto de Capacitación Docente UNEFA
Proyecto de Capacitación Docente UNEFA
 
Guardando el video
Guardando el videoGuardando el video
Guardando el video
 
Transiciones
TransicionesTransiciones
Transiciones
 
Creando un video con fotos en camtasia 6
Creando un video con fotos en camtasia 6Creando un video con fotos en camtasia 6
Creando un video con fotos en camtasia 6
 
Mujeron
MujeronMujeron
Mujeron
 
Materiales Multimedia
Materiales MultimediaMateriales Multimedia
Materiales Multimedia
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
Uso Racional de la energia
Uso Racional de la energiaUso Racional de la energia
Uso Racional de la energia
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Fisc sist.info. parte1

  • 1. Sistemas de Información Fundamentos de Sistemas de Información Sistemas de Información Gerencial – II 2016 Prof. Ramón González Tribaldos
  • 2. ¿Qué es un Sistema? • Es un conjunto de cosas que relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a un determinado objetivo. • Si hablamos de un sistema de cómputo, éste consiste en: – Hardware Dispositivos electrónicos. – Software Conjunto de programas – Datos Hechos individuales – Usuarios Operadores de computadora
  • 4. Datos, Información, Conocimiento • Datos: Secuencia de hechos en bruto que representan eventos en la empresa. • Información: Datos moldeados en forma significativa y útil para los seres humanos. • Conocimiento: Información contextual, valores, experiencias.
  • 5. 331 Lavaplatos Vel 1.29 863 Café Ruiz 4.69 173 Purina Dog Chow 0.79 331 Lavaplatos Vel 1.29 663 Jamón serrano 3.29 524 Mostaza La Doña 1.49 113 Jengibre 0.85 331 Lavaplatos Vel 1.29 REGION DE VENTAS: DAVID CENTRO Tienda: Sucursal Lassonde Artículo Producto Vendidas 331 Lavaplatos Vel 7,156 VENTAS ANUALES: $9,231.24 Sistema de Información Datos e Información: ejemplo DATOS INFORMACIÓN“La interpretación de la información genera el conocimiento”
  • 6. ¿Qué es un sistema de Información? • Conjunto de componentes relacionados entre sí que recolectan, procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones (e. técnico). – Contiene información sobre la organización y su entorno. – Apoya a gerentes en análisis de problemas. – Ayuda a visualizar asuntos complejos. – Ayuda a crear nuevos productos.
  • 7. Funciones de un SI ENTRADA SALIDA PROCESO Clasificar Ordenar Calcular SISTEMA DE INFORMACIÓN Retroalimentación ORGANIZACIÓN ENTORNO Agencias Reguladoras Accionistas Competidores Proveedores Clientes
  • 8. Dimensiones de los SI • Un SI está representado en función de tres dimensiones: – Dimensión de organización. – Dimensión de administración. – Dimensión de tecnología. “El uso eficiente de los SI depende de la comprensión de sus dimensiones”
  • 9. Dimensión de Organización • Abarca jerarquía, especialidades funcionales, procesos de negocios y cultura. – Jerarquía: Estructura con diferentes niveles y especialidades. Reflejan la división del trabajo. – Especialidades Funcionales: Funciones en la empresa. Tareas especializadas. – Procesos de negocios: Reglas formales para la realización de tareas. – Cultura: Supuestos, valores y forma de hacer las cosas.
  • 10. Jerarquía de la Organización Alta Dirección Gerencia Intermedia Científicos y trabajadores del conocimiento Gerencia de Operaciones Trabajadores de datos Trabajadores producción o servicios • Decisiones estratégicas • Desempeño Financiero. • Pone en práctica los planes y programas de la alta gerencia. • Diseño de productos, servicios y nuevo conocimiento. • Supervisa actividades cotidianas. • Oficinistas, secretarias. • Personal producción.
  • 11. Especialidades Funcionales • Venta de los productos y servicios de la organización. • Fabricación de productos y prestación de servicios. • Reclutamiento. • Desarrollo y mantenimiento de la fuerza laboral. • Registros de personal. • Administración de los activos financieros y registros financieros. Ventas y Marketing Manufactura y Producción Finanzas y Contabilidad Recursos Humanos
  • 13. Características de los SI según Especialidad Funcional • Promover productos. • Contactar clientes. • Dar seguimiento a ventas. • Dar servicio y soporte técnico • Analizar el desempeño del personal de ventas. Ventas y Marketing Manufactura y Producción • Promover productos. • Contactar clientes. • Dar seguimiento a ventas. • Dar servicio y soporte técnico • Analizar el desempeño del personal de ventas. • Solucionar los problemas relacionados con planeación, desarrollo y entrega de servicios y productos. • Controlar el flujo de producción.
  • 14. Características del SI según Especialidad Funcional • Mantener registros de empleados. • Dar seguimiento a capacitaciones. • Identificar nuevos empleados. • Seguimiento habilidades y desempeño de los empleados. • Seguimiento a los activos, flujos de fondos. • Desempeño financiero de la empresa. Finanzas y Contabilidad Recursos Humanos
  • 15. Procesos de Negocios • Tareas lógicamente relacionadas que las empresas desarrollan en el tiempo para producir resultados de negocios específicos. • Se refiere a la forma en que las empresas coordinan el trabajo, la información y el conocimiento.
  • 16. Procesos de Negocios “Un proceso de negocio es un conjunto de actividades requeridas para crear un producto o servicio. Se apoyan mediante flujo de material, información y conocimiento”
  • 18. Dimensión de Administración • Implica liderazgo, estrategia y comportamiento administrativo. • Toma de decisiones y planes de acción ante los retos de negocios. • Asignación de recursos humanos y financieros.
  • 20. Dimensión de Tecnología • Hardware de cómputo y Software. • Tecnología de administración de datos (BD). • Tecnología de conectividad de redes y telecomunicaciones (Internet). • Intranet Redes corporativas internas. • Extranet Se extienden a usuarios autorizados.
  • 21. El Departamento de Sistemas • Unidad organizacional formal responsable de los servicios de tecnología de la información • Se encarga de dar mantenimiento al hardware, software, almacenamiento de datos, redes. – Director de información (CIO): supervisa el uso de la tecnología. – Gerente de sistemas de información: líder de equipo de analistas, programadores, especialistas de BD. Analista: traduce los problemas y procesos de negocios. – Programador: desarrollo de sistemas.
  • 22. Rol Estratégico de los SI • Dragón de papel: Eliminación de papel e incremento de la velocidad de los procesos. • Sistemas de información gerencial y de fábrica: Velocidad en general del proceso de producción, reportando requerimientos.
  • 23. Rol Estratégico de los SI • Información para la gerencia: Mejora el control de la información para una toma de decisiones efectiva. • Información como un recurso estratégico: Obtener ventaja competitiva, que promueva la supervivencia y prosperidad de la organización. • Ayuda a incrementar las ventajas competitivas.
  • 24. Retos Gerenciales • Integración de los sistemas, para lograr mayor eficiencia. • Mantenimiento de la ventaja competitiva. – Los negocios que utilizan herramientas tecnológicas para el tratamiento y difusión de información aventajan cada vez más a sus competidores que manejan sus procesos sin instrumentos informáticos. “ La ventaja competitiva es cualquier característica de la organización o marca que el público considera conveniente y distinta de las de la competencia”
  • 25. ¿Porqué un Sistema de Información? • Apoya la toma de decisiones dentro de una empresa. • Permite tener un control total sobre todos los elementos de la empresa y todos sus recursos. • Permite tener un mejor control de los inventarios, saber que se tiene y que se necesita.
  • 26. Novedades en los Sistemas de Información Gerencial
  • 27. Novedades en los Sistemas de Información Gerencial
  • 28. Novedades en los Sistemas de Información Gerencial
  • 29. Autoevaluación Preguntas de revisión:: 1. ¿Qué es un sistema? 2. Defina un sistema de cómputo. 3. ¿Qué es un sistema de información? 4. ¿Cuáles son las dimensiones de un SI? 5. Defina brevemente las especialidades funcionales. 6. ¿Qué abarca la dimensión tecnológica de un SI? 7. ¿Qué son procesos de negocios? 8. ¿Por qué son importantes los sistemas de información?