SlideShare una empresa de Scribd logo
REGISTROS CLINICOS
DE ENFERMERIA
M.A.S.E. GIOVANNA FIGUEROA CASTILLO
DELEGACION I.S.S.S.T.E. MORELOS
¿CUAL ES LA
VERDADERA
IMPORTANCIA DE UN
REGISTRO DEL
PROFESIONAL DE
ENFERMERIA?
El diminuto
espacio para
nuestra nota de
enfermería
¿Quienes realizan los
registros clínicos de
enfermería?
CAPITULO II
Ejercicio indebido de servicio público
Artículo 214.- Comete el delito de ejercicio indebido de servicio
público, el servidor público que:
I.- Ejerza las funciones de un empleo, cargo o comisión, sin haber
tomado posesión legítima, o sin satisfacer todos los requisitos
legales.
TITULO DECIMO
Delitos Cometidos por Servidores Públicos
De que va acompañado el
registro clínico de
enfermería
Artículo 211 Bis.- A quien revele, divulgue o utilice
indebidamente o en perjuicio de otro, información
o imágenes obtenidas en una intervención de comunicación
privada, se le aplicarán sanciones de seis a
doce años de prisión y de trescientos a seiscientos días multa.
TITULO NOVENO
Revelación de secretos y acceso ilícito a sistemas y equipos de
informática
CAPITULO I
Revelación de secretos
paciente en el transcurso de la transferencia de un paciente. Entre los
elementos sugeridos para este enfoque se incluyen:
1. El uso de la técnica SBAR (Situación, Antecedentes, Evaluación y
Recomendación).
•La asignación del tiempo suficiente para comunicar la información importante
y para que el personal formule y responda preguntas sin interrupciones,
siempre que sea posible (en el proceso de traspaso deberían incluirse pasos de
repetición y relectura).
•El suministro de información referente al estado del paciente, sus
medicamentos, sus planes de tratamiento, sus directivas anticipadas y
cualquier cambio relevante en su estado.
•La limitación del intercambio de información a lo que es necesario para
prestar una atención segura al paciente.
2. Asegurarse de que las organizaciones de atención sanitaria implementen
sistemas que garanticen, en el momento del alta hospitalaria, que el paciente y
su siguiente prestador de atención sanitaria obtengan la información clave
referente a los diagnósticos al alta, los planes de tratamiento, los medicamentos
y los resultados de las pruebas.
3. Incorporar capacitación sobre comunicación en el momento del traspaso en
el plan de estudios y desarrollo profesional permanente para los profesionales
de la atención sanitaria.
4. Fomentar la comunicación entre organizaciones que estén prestando
atención al mismo paciente en forma paralela (por ejemplo, prestadores
tradicionales y no tradicionales).
Datos de importancia para
una nota de enfermería
V.-
Por sí o por interpósita persona, cuando legalm
ente le sean requeridos, rinda informes en los
que manifieste hechos o circunstancias falsos o niegue la
verdad en todo o en parte sobre los mismos,
y
VI.-
Teniendo obligación por razones de empleo, car
go o comisión, de custodiar, vigilar, proteger o
dar seguridad a personas, lugares, instalaciones u objetos,
incumpliendo su deber, en cualquier forma
propicie daño a las personas, o a los lugares, in
stalaciones u objetos, o pérdida o sustracción de
objetos que se encuentren bajo su cuidado.
TITULO DECIMOSEGUNDO
Responsabilidad Profesional
CAPITULO I
Disposiciones generales
Artículo 228
.- Los profesionistas, artistas o técnicos y sus auxiliares, serán
responsables de los
delitos que cometan en el ejercicio de su profesión, en los términos
siguientes y sin perjuicio de las
prevenciones contenidas en la Ley General de Salud o en otras
normas sobre ejercicio profesional, en su
caso:
I.-
Además de las sanciones fijadas para los delitos
que resulten consumados, según sean dolosos o
culposos, se les aplicará suspensión de un mes a dos añ
os en el ejercicio de la profesión o definitiva en
caso de reincidencia; y
II.-
Estarán obligados a la reparación del daño por sus actos propios y
por los de sus auxiliares,
cuando éstos obren de acuerdo con las instrucciones de aquéllos.
Registros clinicos
Registros clinicos
Registros clinicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad profesional del médico en el Perú
Responsabilidad profesional del médico en el PerúResponsabilidad profesional del médico en el Perú
Responsabilidad profesional del médico en el Perú
Karen Flores
 
Condicionado general de la póliza
Condicionado general de la pólizaCondicionado general de la póliza
Condicionado general de la pólizabienestarucm
 
Presentación Seguros Previsora AP, HCM, Mini Colectivos, Industria y Comercio
Presentación Seguros Previsora AP, HCM, Mini Colectivos, Industria y ComercioPresentación Seguros Previsora AP, HCM, Mini Colectivos, Industria y Comercio
Presentación Seguros Previsora AP, HCM, Mini Colectivos, Industria y ComercioTMH International Group
 
Responsabilidad Legal Ale.
Responsabilidad Legal Ale.Responsabilidad Legal Ale.
Responsabilidad Legal Ale.
alma ortiz
 
Organigrama funcional cirugía
Organigrama funcional cirugíaOrganigrama funcional cirugía
Organigrama funcional cirugíaerikluna17
 
Colectivo de Salud Integral de Banesco
Colectivo de Salud Integral de BanescoColectivo de Salud Integral de Banesco
Colectivo de Salud Integral de Banesco
TMH International Group
 
Anef apoya y solidariza con movilizaciones de funcionarios de conadi aduanas ...
Anef apoya y solidariza con movilizaciones de funcionarios de conadi aduanas ...Anef apoya y solidariza con movilizaciones de funcionarios de conadi aduanas ...
Anef apoya y solidariza con movilizaciones de funcionarios de conadi aduanas ...
vidasindical
 
Ley Nº 16447 PROFESIONES MEDICAS
Ley Nº 16447 PROFESIONES MEDICASLey Nº 16447 PROFESIONES MEDICAS
Ley Nº 16447 PROFESIONES MEDICAS
Piers Chan
 
Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia
Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en ColombiaInfografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia
Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Art c lase 2
Art c lase 2Art c lase 2
Art c lase 2
Luly Ferrada
 
Elementos jurídicos que regulan la profesión odontologica
Elementos jurídicos que regulan la profesión odontologica Elementos jurídicos que regulan la profesión odontologica
Elementos jurídicos que regulan la profesión odontologica
Maximiliano Contreras
 
IMSS NORMAS DEL MANEJO PERTENENCIAS DEL USUARIO
IMSS NORMAS DEL MANEJO PERTENENCIAS DEL USUARIOIMSS NORMAS DEL MANEJO PERTENENCIAS DEL USUARIO
IMSS NORMAS DEL MANEJO PERTENENCIAS DEL USUARIO
imssnotas1943
 
Reglamento del manejo de las vestimentas y objetos de los usuarios (derechoh...
Reglamento del manejo de las vestimentas y  objetos de los usuarios (derechoh...Reglamento del manejo de las vestimentas y  objetos de los usuarios (derechoh...
Reglamento del manejo de las vestimentas y objetos de los usuarios (derechoh...
imssnotas1943
 

La actualidad más candente (20)

Legislacion en enfermeria 1 unidad material para estudiar
Legislacion en enfermeria   1 unidad  material para estudiarLegislacion en enfermeria   1 unidad  material para estudiar
Legislacion en enfermeria 1 unidad material para estudiar
 
Presentación Seguros Previsora Salud
Presentación Seguros Previsora SaludPresentación Seguros Previsora Salud
Presentación Seguros Previsora Salud
 
Legislación de enfermería
Legislación de enfermeríaLegislación de enfermería
Legislación de enfermería
 
Responsabilidad profesional del médico en el Perú
Responsabilidad profesional del médico en el PerúResponsabilidad profesional del médico en el Perú
Responsabilidad profesional del médico en el Perú
 
Condicionado general de la póliza
Condicionado general de la pólizaCondicionado general de la póliza
Condicionado general de la póliza
 
Presentación Seguros Previsora AP, HCM, Mini Colectivos, Industria y Comercio
Presentación Seguros Previsora AP, HCM, Mini Colectivos, Industria y ComercioPresentación Seguros Previsora AP, HCM, Mini Colectivos, Industria y Comercio
Presentación Seguros Previsora AP, HCM, Mini Colectivos, Industria y Comercio
 
Responsabilidad Legal Ale.
Responsabilidad Legal Ale.Responsabilidad Legal Ale.
Responsabilidad Legal Ale.
 
Organigrama funcional cirugía
Organigrama funcional cirugíaOrganigrama funcional cirugía
Organigrama funcional cirugía
 
Colectivo de Salud Integral de Banesco
Colectivo de Salud Integral de BanescoColectivo de Salud Integral de Banesco
Colectivo de Salud Integral de Banesco
 
Presentación Seguros Previsora Escolar
Presentación Seguros Previsora EscolarPresentación Seguros Previsora Escolar
Presentación Seguros Previsora Escolar
 
Legislacion enfermeria
Legislacion enfermeriaLegislacion enfermeria
Legislacion enfermeria
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Anef apoya y solidariza con movilizaciones de funcionarios de conadi aduanas ...
Anef apoya y solidariza con movilizaciones de funcionarios de conadi aduanas ...Anef apoya y solidariza con movilizaciones de funcionarios de conadi aduanas ...
Anef apoya y solidariza con movilizaciones de funcionarios de conadi aduanas ...
 
Ley Nº 16447 PROFESIONES MEDICAS
Ley Nº 16447 PROFESIONES MEDICASLey Nº 16447 PROFESIONES MEDICAS
Ley Nº 16447 PROFESIONES MEDICAS
 
Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia
Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en ColombiaInfografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia
Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia
 
Art c lase 2
Art c lase 2Art c lase 2
Art c lase 2
 
Elementos jurídicos que regulan la profesión odontologica
Elementos jurídicos que regulan la profesión odontologica Elementos jurídicos que regulan la profesión odontologica
Elementos jurídicos que regulan la profesión odontologica
 
IMSS NORMAS DEL MANEJO PERTENENCIAS DEL USUARIO
IMSS NORMAS DEL MANEJO PERTENENCIAS DEL USUARIOIMSS NORMAS DEL MANEJO PERTENENCIAS DEL USUARIO
IMSS NORMAS DEL MANEJO PERTENENCIAS DEL USUARIO
 
Reglamento del manejo de las vestimentas y objetos de los usuarios (derechoh...
Reglamento del manejo de las vestimentas y  objetos de los usuarios (derechoh...Reglamento del manejo de las vestimentas y  objetos de los usuarios (derechoh...
Reglamento del manejo de las vestimentas y objetos de los usuarios (derechoh...
 

Similar a Registros clinicos

Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad socialSem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
Fernán Valenzuela
 
Apuntes sobre la mala praxis_IAFJSR
Apuntes sobre la mala praxis_IAFJSRApuntes sobre la mala praxis_IAFJSR
Apuntes sobre la mala praxis_IAFJSR
Mauri Rojas
 
2.DERECHOS EN SALUD.pptx
2.DERECHOS EN SALUD.pptx2.DERECHOS EN SALUD.pptx
2.DERECHOS EN SALUD.pptx
cesar sandoval herrera
 
Reglamento prestaciones medicas
Reglamento prestaciones medicasReglamento prestaciones medicas
Reglamento prestaciones medicas
MARTIN ANTUNEZ
 
Responsabilidad legal ante una emergencia
Responsabilidad legal ante una emergenciaResponsabilidad legal ante una emergencia
Responsabilidad legal ante una emergencia
damatamorosc
 
éTica y deontología el intrusismo profesional
éTica y deontología el intrusismo profesionaléTica y deontología el intrusismo profesional
éTica y deontología el intrusismo profesional
JOSE ACOSTA
 
GERENCIA EN SALUD Clase 3 A 3 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 3 A  3 B Urp 2008 IiGERENCIA EN SALUD Clase 3 A  3 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 3 A 3 B Urp 2008 IiAlumnos Ricardo Palma
 
Sem.05 etica profesional-responsabilidad_legal-grupo2.18.04.2014
Sem.05 etica profesional-responsabilidad_legal-grupo2.18.04.2014Sem.05 etica profesional-responsabilidad_legal-grupo2.18.04.2014
Sem.05 etica profesional-responsabilidad_legal-grupo2.18.04.2014Daniela Cornejo
 
politica de no rechazo en mujeres embarazadas de mexico
politica de no rechazo en mujeres embarazadas de mexicopolitica de no rechazo en mujeres embarazadas de mexico
politica de no rechazo en mujeres embarazadas de mexico
MaritrinyOliver
 
(2021-04-22) LOS MEDICOS Y LAS REDES SOCIALES (DOC)
(2021-04-22) LOS MEDICOS Y LAS REDES SOCIALES (DOC)(2021-04-22) LOS MEDICOS Y LAS REDES SOCIALES (DOC)
(2021-04-22) LOS MEDICOS Y LAS REDES SOCIALES (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
w20a
 
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
Norma Alvarez
 
Bioética sesión de segorbe modificada
Bioética sesión de segorbe modificadaBioética sesión de segorbe modificada
Bioética sesión de segorbe modificada
docenciaaltopalancia
 

Similar a Registros clinicos (20)

Libro estilo del sas
Libro estilo del sasLibro estilo del sas
Libro estilo del sas
 
Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad socialSem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
 
Apuntes sobre la mala praxis_IAFJSR
Apuntes sobre la mala praxis_IAFJSRApuntes sobre la mala praxis_IAFJSR
Apuntes sobre la mala praxis_IAFJSR
 
Mision medica
Mision medicaMision medica
Mision medica
 
2.DERECHOS EN SALUD.pptx
2.DERECHOS EN SALUD.pptx2.DERECHOS EN SALUD.pptx
2.DERECHOS EN SALUD.pptx
 
Reglamento prestaciones medicas
Reglamento prestaciones medicasReglamento prestaciones medicas
Reglamento prestaciones medicas
 
Seminario 5 integral
Seminario 5 integralSeminario 5 integral
Seminario 5 integral
 
Responsabilidad legal ante una emergencia
Responsabilidad legal ante una emergenciaResponsabilidad legal ante una emergencia
Responsabilidad legal ante una emergencia
 
éTica y deontología el intrusismo profesional
éTica y deontología el intrusismo profesionaléTica y deontología el intrusismo profesional
éTica y deontología el intrusismo profesional
 
Seminario nº5
Seminario nº5Seminario nº5
Seminario nº5
 
GERENCIA EN SALUD Clase 3 A 3 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 3 A  3 B Urp 2008 IiGERENCIA EN SALUD Clase 3 A  3 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 3 A 3 B Urp 2008 Ii
 
Sem.05 etica profesional-responsabilidad_legal-grupo2.18.04.2014
Sem.05 etica profesional-responsabilidad_legal-grupo2.18.04.2014Sem.05 etica profesional-responsabilidad_legal-grupo2.18.04.2014
Sem.05 etica profesional-responsabilidad_legal-grupo2.18.04.2014
 
politica de no rechazo en mujeres embarazadas de mexico
politica de no rechazo en mujeres embarazadas de mexicopolitica de no rechazo en mujeres embarazadas de mexico
politica de no rechazo en mujeres embarazadas de mexico
 
(2021-04-22) LOS MEDICOS Y LAS REDES SOCIALES (DOC)
(2021-04-22) LOS MEDICOS Y LAS REDES SOCIALES (DOC)(2021-04-22) LOS MEDICOS Y LAS REDES SOCIALES (DOC)
(2021-04-22) LOS MEDICOS Y LAS REDES SOCIALES (DOC)
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
 
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
 
Delito Medico
Delito MedicoDelito Medico
Delito Medico
 
EJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINA
EJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINAEJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINA
EJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINA
 
Bioética sesión de segorbe modificada
Bioética sesión de segorbe modificadaBioética sesión de segorbe modificada
Bioética sesión de segorbe modificada
 
Seminario 5 reinero
Seminario 5 reineroSeminario 5 reinero
Seminario 5 reinero
 

Más de apem

Legislacion en enf. GIO APEM
Legislacion en enf. GIO APEMLegislacion en enf. GIO APEM
Legislacion en enf. GIO APEMapem
 
Bases eticas en enfemeria
Bases eticas en enfemeriaBases eticas en enfemeria
Bases eticas en enfemeria
apem
 
Objetivos de la administracion tarea
Objetivos de la administracion tareaObjetivos de la administracion tarea
Objetivos de la administracion tareaapem
 
Norma oficial mexicana 022 terapia intravenosa
Norma oficial mexicana 022 terapia intravenosaNorma oficial mexicana 022 terapia intravenosa
Norma oficial mexicana 022 terapia intravenosa
apem
 
Indicador MINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Indicador MINISTRACION DE  MEDICAMENTOSIndicador MINISTRACION DE  MEDICAMENTOS
Indicador MINISTRACION DE MEDICAMENTOS
apem
 
Lavado manos capacitacion
Lavado manos  capacitacionLavado manos  capacitacion
Lavado manos capacitacionapem
 
Problema rpbi mase puebla
Problema rpbi mase pueblaProblema rpbi mase puebla
Problema rpbi mase pueblaapem
 
Deontologica
DeontologicaDeontologica
Deontologicaapem
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesapem
 
Prevención de infecciones nosocomiales un reto para la
Prevención de infecciones nosocomiales un reto para laPrevención de infecciones nosocomiales un reto para la
Prevención de infecciones nosocomiales un reto para la
apem
 
El litro de_leche
El litro de_lecheEl litro de_leche
El litro de_lecheapem
 
Higiene de manos i[1]
Higiene de manos i[1]Higiene de manos i[1]
Higiene de manos i[1]apem
 

Más de apem (12)

Legislacion en enf. GIO APEM
Legislacion en enf. GIO APEMLegislacion en enf. GIO APEM
Legislacion en enf. GIO APEM
 
Bases eticas en enfemeria
Bases eticas en enfemeriaBases eticas en enfemeria
Bases eticas en enfemeria
 
Objetivos de la administracion tarea
Objetivos de la administracion tareaObjetivos de la administracion tarea
Objetivos de la administracion tarea
 
Norma oficial mexicana 022 terapia intravenosa
Norma oficial mexicana 022 terapia intravenosaNorma oficial mexicana 022 terapia intravenosa
Norma oficial mexicana 022 terapia intravenosa
 
Indicador MINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Indicador MINISTRACION DE  MEDICAMENTOSIndicador MINISTRACION DE  MEDICAMENTOS
Indicador MINISTRACION DE MEDICAMENTOS
 
Lavado manos capacitacion
Lavado manos  capacitacionLavado manos  capacitacion
Lavado manos capacitacion
 
Problema rpbi mase puebla
Problema rpbi mase pueblaProblema rpbi mase puebla
Problema rpbi mase puebla
 
Deontologica
DeontologicaDeontologica
Deontologica
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
 
Prevención de infecciones nosocomiales un reto para la
Prevención de infecciones nosocomiales un reto para laPrevención de infecciones nosocomiales un reto para la
Prevención de infecciones nosocomiales un reto para la
 
El litro de_leche
El litro de_lecheEl litro de_leche
El litro de_leche
 
Higiene de manos i[1]
Higiene de manos i[1]Higiene de manos i[1]
Higiene de manos i[1]
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

Registros clinicos

  • 1. REGISTROS CLINICOS DE ENFERMERIA M.A.S.E. GIOVANNA FIGUEROA CASTILLO DELEGACION I.S.S.S.T.E. MORELOS
  • 2. ¿CUAL ES LA VERDADERA IMPORTANCIA DE UN REGISTRO DEL PROFESIONAL DE ENFERMERIA?
  • 3. El diminuto espacio para nuestra nota de enfermería
  • 4. ¿Quienes realizan los registros clínicos de enfermería?
  • 5. CAPITULO II Ejercicio indebido de servicio público Artículo 214.- Comete el delito de ejercicio indebido de servicio público, el servidor público que: I.- Ejerza las funciones de un empleo, cargo o comisión, sin haber tomado posesión legítima, o sin satisfacer todos los requisitos legales. TITULO DECIMO Delitos Cometidos por Servidores Públicos
  • 6. De que va acompañado el registro clínico de enfermería
  • 7. Artículo 211 Bis.- A quien revele, divulgue o utilice indebidamente o en perjuicio de otro, información o imágenes obtenidas en una intervención de comunicación privada, se le aplicarán sanciones de seis a doce años de prisión y de trescientos a seiscientos días multa. TITULO NOVENO Revelación de secretos y acceso ilícito a sistemas y equipos de informática CAPITULO I Revelación de secretos
  • 8.
  • 9. paciente en el transcurso de la transferencia de un paciente. Entre los elementos sugeridos para este enfoque se incluyen: 1. El uso de la técnica SBAR (Situación, Antecedentes, Evaluación y Recomendación). •La asignación del tiempo suficiente para comunicar la información importante y para que el personal formule y responda preguntas sin interrupciones, siempre que sea posible (en el proceso de traspaso deberían incluirse pasos de repetición y relectura). •El suministro de información referente al estado del paciente, sus medicamentos, sus planes de tratamiento, sus directivas anticipadas y cualquier cambio relevante en su estado. •La limitación del intercambio de información a lo que es necesario para prestar una atención segura al paciente. 2. Asegurarse de que las organizaciones de atención sanitaria implementen sistemas que garanticen, en el momento del alta hospitalaria, que el paciente y su siguiente prestador de atención sanitaria obtengan la información clave referente a los diagnósticos al alta, los planes de tratamiento, los medicamentos y los resultados de las pruebas. 3. Incorporar capacitación sobre comunicación en el momento del traspaso en el plan de estudios y desarrollo profesional permanente para los profesionales de la atención sanitaria. 4. Fomentar la comunicación entre organizaciones que estén prestando atención al mismo paciente en forma paralela (por ejemplo, prestadores tradicionales y no tradicionales).
  • 10. Datos de importancia para una nota de enfermería
  • 11.
  • 12. V.- Por sí o por interpósita persona, cuando legalm ente le sean requeridos, rinda informes en los que manifieste hechos o circunstancias falsos o niegue la verdad en todo o en parte sobre los mismos, y VI.- Teniendo obligación por razones de empleo, car go o comisión, de custodiar, vigilar, proteger o dar seguridad a personas, lugares, instalaciones u objetos, incumpliendo su deber, en cualquier forma propicie daño a las personas, o a los lugares, in stalaciones u objetos, o pérdida o sustracción de objetos que se encuentren bajo su cuidado.
  • 13. TITULO DECIMOSEGUNDO Responsabilidad Profesional CAPITULO I Disposiciones generales Artículo 228 .- Los profesionistas, artistas o técnicos y sus auxiliares, serán responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesión, en los términos siguientes y sin perjuicio de las prevenciones contenidas en la Ley General de Salud o en otras normas sobre ejercicio profesional, en su caso: I.- Además de las sanciones fijadas para los delitos que resulten consumados, según sean dolosos o culposos, se les aplicará suspensión de un mes a dos añ os en el ejercicio de la profesión o definitiva en caso de reincidencia; y II.- Estarán obligados a la reparación del daño por sus actos propios y por los de sus auxiliares, cuando éstos obren de acuerdo con las instrucciones de aquéllos.

Notas del editor

  1. EN LA UNIVERSIDAD NO HAY UN AMATERIA QUE NOS ENSEÑE TAL CUAL A HACER UAN BUENA NOTA DE ENFEMREIA, YA QUE SOLO SE NOS DICE QUE TIENE QUE IR PLICDAA A LA NOMOTECNIA NANDA NIC O NOC O EN EL ORDEN DE EMNCION NO IMPORTAN, FINALMMETE SE OCUPAN LOS TRES, LLA UTIIZACON DE TEORIAS Y MODELOS ACTUALES NO SON APLICABLES AL SISTEMA MEXICANA, LA MAYORA SON TERIAS Y MODELOS AMERICANOS, QUE NO PALICAN DE TODO AL SISTEMA DE SLAUD MEXICANO, PERO COMO TODO BUEN MEXICANA ADAPTAMOS LO QUE SE NOS DA, UN LEMPLO LAS 14 NECEIDADES DE VIRGINA HENDERSON, REALMENTE NOSOTROS NECESITAMOS OU OCUPAMOS SOLO DIEZ Y ENTONCES LAS OTRAS CUATRO? LAS DESECHAMOS, Y POR ULTIMO EN EL PRIMER BLOQUE LA HORA DE LA VERDAD, CUANDO LLEGAMOS A LA PRACTICA CLINICA, NOS DICEN NUESTRAS COUCH, PRIEMRO NOS SONDEAN DE QUE SEMESTRE SOMOS Y QU ENIVEL Y YA RESPONDIENDO ESAS PREGUNTAS ENTONCES VIENE LA ACCION Y LA INDICACION HAS LA NOTA DE ENFERMERIA A LAPIZ Y LUEGO TE LA REVISO, Y QUE CONTETSA EL ESTUDIANTE, Y QUE LLEVA LA NOTA SRITA ENFERMERA, Y RESPONDEMOS… LO MAS IMPORTANTE QU ELE VEAS A TU PACIENTE, Y DECIMOS COMO ESTUDIANTE, PUES LO MAS IMPORTATE ES QUE SIGUE VIVO, RESPIRA, ABRE LOS OJOS, ME PLATICA, SABE DONDE ESTA, Y COMO TODO BUEN MEME MEXICANO, QUE HACEMOS? LA CORRECCION INDOMITA, NOOOO , ESO NO LO ESCRIBAS, CORRIGE Y PON, PACIENTE CONSCIENTE, TRANQUILI UBICADO EN SUS TRES ESFERAS SIN COMPROMISO RESPIRAORIO MI CIRCULATORIO.y lo éor de lo peor el espaio para la nota de enfermeria
  2. Se enteran de todo lo que hizo la compañera y de lo que no hizo, pero de todo lo que se menciono que hizo y deshizo nada de eso esta anotado en sus registros cliicos