SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO IUTA
Preliminares Introducción
Exposición breve, motiva al tema,
Describe importancia del trabajo
Presenta la Estructura del TEG
Cuerpo
Problema de la Investigación
Marco Teórico
Metodología
Resultados
Conclusiones y Recomendaciones
Presentación de la Propuesta (de ser necesario)
Fuentes Consultadas
1
EL PROBLEMA
Planteamiento : Identifica la situación
Descripción: representa lo que se investiga
Elementos de la descripción: Tiempo, espacio,
ubicación, sujetos concretos
Formulación: Qué cómo, cuándo, dónde , quienes
Objetivos: enunciados, breve y conciso
Objetivo General: orienta el TEG
Objetivos Específicos: Requerimientos,
acciones para alcanzar el objetivo general
Justificación: Aportes que dará el TEG
Relevancia Académica y Social
Alcance y Limitaciones: ubicación espacial,
contexto, tiempo estimado
2
ESTRUCTURA DEL MARCO TEÓRICO DE LA
INVESTIGACIÓN
Antecedentes: Trabajos anteriores de diferentes
instituciones, mínimo dos (2) del IUTA.
Estructura: Autor, fecha, Institución, Titulo
Vinculación con el Tema
Bases Teóricas: Estado del arte de la investigación, postura
critica
Estructura: Conceptos, teorías,
proposiciones
Puntos de vista, enfoques (demostración de
la investigación, presentando las fuentes
Bases Legales: (en caso de requerirse), normativa o marco
jurídico del problema, vinculadas con el objetivo de estudio
Estructura: se organiza en orden jerárquico,
se presentan respaldadas con sus fuentes
Contexto: descripción de la organización donde se realiza el
TEG
Estructura: Misión, visión, objetivos
organizacionales, organigrama, reseña
histórica
Definición de Términos: interpretación necesaria de
términos desarrollados en el tema.
3
Organiza Ideas,
conceptos, teorías y
leyes
MARCO METODOLÓGICO
Requerimiento básico de la investigación, Metodología
asumida por el investigador
Estructura: Modalidad, estrategia
adoptada (documental, De Campo, Proyecto Factible)
Nivel: Cómo se aborda el tema puede ser:
4
Fuente: Instituto Universitario de Tecnología y Administración Industrial (2014)
Criterios Para la Elaboración del Trabajo Especial de Grado . Págs..5-22
Exploratorio: Es el punto de partida para otras
investigaciones. Explicativo :determina orígenes y
causas. Descriptiv0, resalta aspectos
fundamentales sin profundizar en las causas o
implicaciones
Operacionalización de variables (si requiere):
síntesis conceptual de lo que se hará, se presentan
en una matriz que incluye, variable, dimensión
indicador, fuente e ítems
Definición de Hipótesis: enunciado provisional
sobre la relación entre variables, posible conclusión
o respuesta a la (s) interrogante(s)
Población (todas la unidades en estudio) y muestra
(subconjunto de la población)
Técnicas (formas y maneras de obtener la
información) instrumento (soporte material o
digital) de recolección de datos
Validación del Instrumento: Prueba piloto
(aplicar a una porción de la muestra). Juicio
de Expertos (someter a consideración:
claridad, correspondencia y pertinencia
5
Resultados de la
Investigación
Conclusiones y
Recomendaciones
Análisis Particulares y
Generales
Fundamentada en la teoría
presentada y en los objetivos
de la investigación
Propuesta (de ser necesario)
Fuentes Consultadas
En orden alfabético, según normas

Más contenido relacionado

Similar a Infografía Metodología

Clases de metodologia parte 2
Clases de metodologia  parte 2Clases de metodologia  parte 2
Clases de metodologia parte 2
Edelin Bravo
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Adiela Carvajal Areboleda
 
Clase de proyecto para luisa càceres
Clase de proyecto para luisa càceresClase de proyecto para luisa càceres
Clase de proyecto para luisa càceres
jackie_18
 
Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación
Mirna Lozano
 
Metodología
Metodología Metodología
Metodología
Mirna Lozano
 
Taller sobre el protocolo para elaborar proyectos de investigación 2020
Taller sobre el protocolo para elaborar proyectos de investigación 2020Taller sobre el protocolo para elaborar proyectos de investigación 2020
Taller sobre el protocolo para elaborar proyectos de investigación 2020
Rafael Paz Narváez
 
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis PresentaciónSesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Wilfrido34
 
Esquema general de borradores
Esquema general de borradoresEsquema general de borradores
Esquema general de borradores
Pedro Brito
 
Investigación en Gerencia
Investigación en GerenciaInvestigación en Gerencia
Investigación en Gerencia
jfortique
 
Norma Ntc 1486
Norma Ntc 1486Norma Ntc 1486
Norma Ntc 1486
guest880827
 
Norma Ntc 1486
Norma Ntc 1486Norma Ntc 1486
Norma Ntc 1486
Edgar Sandoval
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigación
YAS A
 
Ppt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudio
Ppt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudioPpt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudio
Ppt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudio
PedroPabloPrietoMonz
 
Taller de proyecto. Unidad 1
Taller de proyecto. Unidad 1Taller de proyecto. Unidad 1
Investigacion cientifica listo
Investigacion cientifica listoInvestigacion cientifica listo
Investigacion cientifica listo
Santiago Cieza Rubio
 
Clase de plan o proyecto de investigacion
Clase de  plan o proyecto de investigacionClase de  plan o proyecto de investigacion
Clase de plan o proyecto de investigacion
Fernando Luis Márquez Caro
 
Investigación (ENAO)
Investigación (ENAO)Investigación (ENAO)
Investigación (ENAO)
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Sesion1 : Seminario de Tesis Dra Lorena Becerril (UOC)
Sesion1 : Seminario de Tesis  Dra Lorena Becerril (UOC)Sesion1 : Seminario de Tesis  Dra Lorena Becerril (UOC)
Sesion1 : Seminario de Tesis Dra Lorena Becerril (UOC)
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
roda76
 
Formato sugerido proyecto de investigacion bis (1)
Formato sugerido   proyecto de investigacion bis (1)Formato sugerido   proyecto de investigacion bis (1)
Formato sugerido proyecto de investigacion bis (1)
victor maradei
 

Similar a Infografía Metodología (20)

Clases de metodologia parte 2
Clases de metodologia  parte 2Clases de metodologia  parte 2
Clases de metodologia parte 2
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Clase de proyecto para luisa càceres
Clase de proyecto para luisa càceresClase de proyecto para luisa càceres
Clase de proyecto para luisa càceres
 
Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación
 
Metodología
Metodología Metodología
Metodología
 
Taller sobre el protocolo para elaborar proyectos de investigación 2020
Taller sobre el protocolo para elaborar proyectos de investigación 2020Taller sobre el protocolo para elaborar proyectos de investigación 2020
Taller sobre el protocolo para elaborar proyectos de investigación 2020
 
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis PresentaciónSesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
 
Esquema general de borradores
Esquema general de borradoresEsquema general de borradores
Esquema general de borradores
 
Investigación en Gerencia
Investigación en GerenciaInvestigación en Gerencia
Investigación en Gerencia
 
Norma Ntc 1486
Norma Ntc 1486Norma Ntc 1486
Norma Ntc 1486
 
Norma Ntc 1486
Norma Ntc 1486Norma Ntc 1486
Norma Ntc 1486
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigación
 
Ppt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudio
Ppt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudioPpt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudio
Ppt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudio
 
Taller de proyecto. Unidad 1
Taller de proyecto. Unidad 1Taller de proyecto. Unidad 1
Taller de proyecto. Unidad 1
 
Investigacion cientifica listo
Investigacion cientifica listoInvestigacion cientifica listo
Investigacion cientifica listo
 
Clase de plan o proyecto de investigacion
Clase de  plan o proyecto de investigacionClase de  plan o proyecto de investigacion
Clase de plan o proyecto de investigacion
 
Investigación (ENAO)
Investigación (ENAO)Investigación (ENAO)
Investigación (ENAO)
 
Sesion1 : Seminario de Tesis Dra Lorena Becerril (UOC)
Sesion1 : Seminario de Tesis  Dra Lorena Becerril (UOC)Sesion1 : Seminario de Tesis  Dra Lorena Becerril (UOC)
Sesion1 : Seminario de Tesis Dra Lorena Becerril (UOC)
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Formato sugerido proyecto de investigacion bis (1)
Formato sugerido   proyecto de investigacion bis (1)Formato sugerido   proyecto de investigacion bis (1)
Formato sugerido proyecto de investigacion bis (1)
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Infografía Metodología

  • 1. TRABAJO ESPECIAL DE GRADO IUTA Preliminares Introducción Exposición breve, motiva al tema, Describe importancia del trabajo Presenta la Estructura del TEG Cuerpo Problema de la Investigación Marco Teórico Metodología Resultados Conclusiones y Recomendaciones Presentación de la Propuesta (de ser necesario) Fuentes Consultadas 1 EL PROBLEMA Planteamiento : Identifica la situación Descripción: representa lo que se investiga Elementos de la descripción: Tiempo, espacio, ubicación, sujetos concretos Formulación: Qué cómo, cuándo, dónde , quienes Objetivos: enunciados, breve y conciso Objetivo General: orienta el TEG Objetivos Específicos: Requerimientos, acciones para alcanzar el objetivo general Justificación: Aportes que dará el TEG Relevancia Académica y Social Alcance y Limitaciones: ubicación espacial, contexto, tiempo estimado 2 ESTRUCTURA DEL MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN Antecedentes: Trabajos anteriores de diferentes instituciones, mínimo dos (2) del IUTA. Estructura: Autor, fecha, Institución, Titulo Vinculación con el Tema Bases Teóricas: Estado del arte de la investigación, postura critica Estructura: Conceptos, teorías, proposiciones Puntos de vista, enfoques (demostración de la investigación, presentando las fuentes Bases Legales: (en caso de requerirse), normativa o marco jurídico del problema, vinculadas con el objetivo de estudio Estructura: se organiza en orden jerárquico, se presentan respaldadas con sus fuentes Contexto: descripción de la organización donde se realiza el TEG Estructura: Misión, visión, objetivos organizacionales, organigrama, reseña histórica Definición de Términos: interpretación necesaria de términos desarrollados en el tema. 3 Organiza Ideas, conceptos, teorías y leyes MARCO METODOLÓGICO Requerimiento básico de la investigación, Metodología asumida por el investigador Estructura: Modalidad, estrategia adoptada (documental, De Campo, Proyecto Factible) Nivel: Cómo se aborda el tema puede ser: 4 Fuente: Instituto Universitario de Tecnología y Administración Industrial (2014) Criterios Para la Elaboración del Trabajo Especial de Grado . Págs..5-22 Exploratorio: Es el punto de partida para otras investigaciones. Explicativo :determina orígenes y causas. Descriptiv0, resalta aspectos fundamentales sin profundizar en las causas o implicaciones Operacionalización de variables (si requiere): síntesis conceptual de lo que se hará, se presentan en una matriz que incluye, variable, dimensión indicador, fuente e ítems Definición de Hipótesis: enunciado provisional sobre la relación entre variables, posible conclusión o respuesta a la (s) interrogante(s) Población (todas la unidades en estudio) y muestra (subconjunto de la población) Técnicas (formas y maneras de obtener la información) instrumento (soporte material o digital) de recolección de datos Validación del Instrumento: Prueba piloto (aplicar a una porción de la muestra). Juicio de Expertos (someter a consideración: claridad, correspondencia y pertinencia 5 Resultados de la Investigación Conclusiones y Recomendaciones Análisis Particulares y Generales Fundamentada en la teoría presentada y en los objetivos de la investigación Propuesta (de ser necesario) Fuentes Consultadas En orden alfabético, según normas