SlideShare una empresa de Scribd logo
AURA CRITINA ECHEVERRY TORRES
                   MEDICINA IV
                          2011

RETINOBLASTOMA
RETINOBLASTOMA


• Tumor común que afecta los ojos de los niños
• Alrededor del 40% de los casos son
  causados ​por un defecto genético heredado
• Si un padre es portador de este defecto
  genético, hay una probabilidad del 50% de que
  el niño desarrolle el retinoblastoma
ETIOLOGIA
El gen del retinoblastoma (RB1) es un
gen supresor de tumores que se
descubrió por primera vez en un tumor
ocular pediátrico llamado
retinoblastoma (RB). El gen RB1 es
esencial para la progresión normal a
través del ciclo celular y ejerce parte
de su función a través de la familia de
factores de transcripción (E2F) y
muchos otros intermediarios. En
ausencia de RB1 normal, la
inestabilidad genómica y las              1
aberraciones cromosómicas se
acumulan, dando lugar a la iniciación
del tumor, la progresión y metástasis
en última instancia. El propósito de
este informe es identificar las vías
moleculares que están liberalizados en
el retinoblastoma.
PATOLOGIA

El retinoblastoma tiene un cuadro
clínico clásico, la forma de
presentación más frecuente es la
leucocoria, seguida del estrabismo y
a través de un examen fortuito del     2
fondo de ojo donde se detecta una o
varias masas
blanquecinas, acompañado de una
tortuosidad vascular de crecimiento
endofítico y más rara vez en forma
de infiltración difusa.

                                           3
Histológicamente tiene dos
formas de presentación:
una, donde se ven las células
retinianas embrionarias que
adoptan una forma típica de
agrupación, denominadas
rosetas de Flexner
Wintersteiner.
                                                                         4




                                    y otra, en que las células retinianas no
                                    están diferenciadas

                                5
DIAGNOSTICO



   •   Diagnostico clínico:


El 60% de los pacientes presenta leucoria, siendo el estrabismo el segundo
signo de manifestación, seguido por el ojo rojo, el dolor agudo secundario a
glaucoma agudo y la mala visión.
El retinoblastoma tiene varios tipos de crecimiento:




                                           6                                                  7
Endofítico: crece hacia el vítreo con fragmentos que        Exofítico: crece en el espacio sub-retiniano
pueden flotar y corresponden a las siembras vítreas.        llevando a desprendimiento de retina.




                                                                      8
              Difuso: atípico, simula masa, hemorragia o inflamación, en la mayoría de los casos no
              tiene calcificaciones, las cuales sólo son observadas en menos del 14% de este tipo de
              retinoblastoma.
Las vías de diseminación metastásica son:

• Del nervio óptico al cerebro o al espacio
  subaracnoideo y luego al cerebro.
• Del nervio óptico hacia la orbita.
• Vía hematógena por la circulación
  coroidea, siendo raras las metástasis a
  pulmones.
• Es raro el compromiso del segmento anterior
  que puede llevar a diseminación linfática.
Diagnóstico imaginológico.




                                                 9                                        10
       Ecografía en modo B: hiperecogenicidad de     Retinoblastoma en resonancia magnética
       la cámara vítrea con desprendimiento          en eco spin ponderado, en donde hay
       coroideo. No se identifican calcificaciones
                                                     masa hiperintensa (r) en el globo ocular
                                                     izquierdo. El ojo derecho es sano.




                                            11
       Retinoblastoma en resonancia                                                      12
       magnética con gadolinio; realzado
       con secuencia de supresión grasa que          Retinoblastoma en resonancia magnética
       muestra moderada captación de la              en eco spin Ponderado con masa (m)
       masa (m) y del componente temporal            infiltrante hipointensa con extensión al
       (flechas blancas).                            aspecto temporal en el globo ocular
                                                     izquierdo.
ARTICULOS DE INVESTIGACION
Factores de riesgo asociados al abandono de
 tratamiento en pacientes con retinoblastoma
Resumen
Introducción: el retinoblastoma es la neoplasia solida más frecuente en el
Instituto Nacional de Pediatría. En estadios tempranos cerca de 100% es
curable. El abandono es un obstáculo para lograr e éxito del tratamiento. El
objetivo del trabajo fue conocer la frecuencia de abandono al tratamiento y los
factores de riesgo asociados.
Material y métodos: Se revisaron expedientes de pacientes con retinoblastoma
con las siguientes variables: edad y sexo del paciente, sitio geográfico de origen
y tipo de población en la que habitan, nivel socioeconómico y estadio clínico.
Resultados: En 20 años 31.7% de los pacientes abandonaron el tratamiento.
Desde 1990 disminuyó a 27.9%. Se encontró que el principal factor de riesgo fue
la zona geográfica de procedencia del paciente.
Conclusiones: En esta serie la zona geográfica de procedencia representa la
variable que afecta más al abandono. Es necesario buscar alternativas para que
los pacientes puedan ser atendidos en zonas mas cercanas a su lugar de
residencia. Es necesario realizar estudios prospectivos que permitan
comprender mejor el fenómeno del abandono.
Vitamina D análoga, un nuevo
     tratamiento para el retinoblastoma
Objetivo: Esta conferencia se hablará del desarrollo de los tratamientos actuales
de retinoblastoma (RB), y revisión de los estudios de la vitamina D
análogos como tratamiento para el retinoblastoma en dos ratones experimentales
modelos. Se identificaron los receptores de vitamina D en el retinoblastoma y
examinó la eficacia y mecanismo de acción de estos análogos.
Métodos: la reacción inversa de la transcriptasa en cadena de la polimerasa (RT-PCR) y su
amplificación se utilizó para detectar ARNm del receptor de vitamina D en humanos y en
ratones con retinoblastomas. La eficacia y la toxicidad de la vitamina D2, Calcitriol, y análogos
sintéticos fueron estudiados en el athymic/Y-79 xenoinjerto y modelos de ratones transgénicos
de RB. La dosificación se 5X/semana durante cinco semanas. La respuesta de los estudios se
centraron en la inhibición de tumores. Los estudios de toxicidad investigado la supervivencia y
el calcio sérico. el mecanismo de acción de la vitamina D se investigó mediante transferasa
terminal dUTP etiquetado 3 ¢-alero ligadura para medir la apoptosis, inmunohistoquímica
medida dependiente de la expresión génica de p53 y la proliferación celular.
Resultados: La vitamina D ARNm del receptor se detecta en células Y-79 RB , los tumores LHB-
Tag, y las muestras de los RB mediante RT-PCR. El calcitriol inhibe el crecimiento celular in
vitro. Calcitriol y la vitamina D2 inhibe el crecimiento in vivo en modelos de xenoinjerto y
transgénicos, pero terapéuticos los niveles eran tóxicos debido a la hipercalcemia. Dos
análogos, 16,23-D3 y 1a-OH-D2, inhibe los tumores en modelos animales de RB con una
toxicidad reducida. El mecanismo de acción parece estar relacionado con el aumento de p53
relacionadas con el la expresión de genes que resulta en aumento de la apoptosis.
Conclusión: 16,23-D3 y 1a-OH-D2 son eficaces en la reducción del tumor en dos modelos de
ratón de la RB con baja toxicidad. Estos resultados justifican iniciar la fase 1 y la fase 2 estudios
clínicos en niños.
Un método simplificado para la fabricación de
     una prótesis ocular: Serie de casos



El ojo es un órgano vital y un componente importante de la expresión facial.
La pérdida de un ojo tiene un efecto paralizante sobre la psicología del
paciente. La enucleación del ojo es por lo tanto, normalmente seguida por
la fabricación de una prótesis ocular para mejorar la estética. Una técnica
menos compleja para la fabricación de una prótesis ocular se describe en
este informe de dos casos diferentes.
BIBLIOGRAFIA
• [1] Whitehouse, Michael Slevin, Maurice.”CANCER” [en línea]. Agosto
  1996.Oxford University Press / Books Great Clarendon Street . Disponible en:
  http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2079/ehost/detail?sid=776281f4-43c8-4c5a-
  8374-
  4c14864a9f09%40sessionmgr10&vid=19&hid=122&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l
  0ZT1laG9zdC1saXZl#db=hxh&AN=7553622
• [2] Ganguly A, Shields CL. “Differential gene expression profile of retinoblastoma
  compared to normal retina” [en línea]. Julio 2010. Department of
  Genetics, University of Pennsylvania, School of Medicine, Philadelphia.
  Disponible en:
  http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2904042/?tool=pubmed
• [3] Dra. Beatriz N. Rodríguez Rodríguez , Dr. Lázaro Vigoa Aranguren.
  “Retinoblastoma atípico: a propósito de un caso” [en línea]. Enero 2003. Hospital
  Oftalmológico, Rev. Cubana Oftalmol. Disponible en :
  http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2093/pdf14_16/pdf/2003/HBO/01Jan03/146871
  28.pdf?T=P&P=AN&K=14687128&S=R&D=lth&EbscoContent=dGJyMNHr7ESeq
  a84yOvqOLCmr0mep7VSr664TbWWxWXS&ContentCustomer=dGJyMPGrt0m3
  qa9QuePfgeyx44Dt6fIA
• [4] Mantilla Suárez, Juan Carlos; Rodríguez Pérez, Alexandra. “Cuál es su
  diagnóstico?” [en línea]. Septiembre 2001. Universidad Autónoma de
  Bucaramanga. Disponible en:
  http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2079/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=ed
  2e4ea5-1b56-4ca3-a9e1-6a7d8a558756%40sessionmgr14&vid=24&hid=25
• [5] Leal-Leal, Carlos A., Flores-Rojo, Martha E., Rivera-Luna, Roberto.
  “Factores de riesgo asociados al abandono al tratamiento en pacientes
  con retinoblastoma”[en línea]. Agosto 2003. Boletín Medico del Hospital
  Infantil de México. Disponible en:
  http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2079/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=cd3
  cc9d2-4b28-4290-a3c6-6968e33e5fa6%40sessionmgr113&vid=2&hid=125
• [6] Daniel M. Albert, Robert W. Nickells, David M. Gamm, Michele L.
  Zimbric Cassandra L. Schlamp, Mary J. Lindstrom, Isabelle Audo. “Vitamin
  D analogs, a new treatment for retinoblastoma: The first Ellsworth
  Lecture” [en línea]. Febrero 2002. Ophthalmic Genetics. Disponible en:
  http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2079/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=e4
  0fabfa-b829-42a5-9dce-1b1e8aa97f9a%40sessionmgr11&vid=8&hid=105
• [5] Kaur A, Pavaiya A, Singh SV, Singh RD, Chand P. “A simplified approach
  to fabrication of an ocular prosthesis: a case series” [en línea]. Mayo 2010.
  Department of Prosthodontics, Faculty of Dental Sciences, C.S.M. Medical
  University, Lucknow, India. Disponible en:
   http://www.ijdr.in/text.asp?2010/21/4/615/74236
REFERENCIAS DE IMAGENES
1.   http://www.retinoblastoma.com.mx/causa.html
2.   http://archive.icoph.org/med/pediatric/pediatrics27.html
3.   http://archive.icoph.org/med/pediatric/pediatrics29.html
4;5;6;7 http://www.oftalmo.com/publicaciones/pediatrica/cap31.htm
8.   http://articulos.sld.cu/uveitis/2010/07/28/sindrome-mascarada-por-
     retinoblastoma-difuso/
9;10;11;12
    http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2079/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=
    ed2e4ea5-1b56-4ca3-a9e1-
    6a7d8a558756%40sessionmgr14&vid=24&hid=25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICPATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICtucienciamedic tucienciamedic
 
Examen externo
Examen externoExamen externo
Oclusión de la arteria central de la retina
Oclusión de la arteria central de la retinaOclusión de la arteria central de la retina
Oclusión de la arteria central de la retina
Rocío GoM
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
Karen Delgado
 
Enfermedades de la Cornea
Enfermedades de la CorneaEnfermedades de la Cornea
Enfermedades de la Cornea
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastomaretep_02
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
Ana Castillo
 
Neoplasias linfoides
Neoplasias linfoidesNeoplasias linfoides
Neoplasias linfoides
Enehidy Cazares
 
ObstruccióN De La Vena Central De La Retina
ObstruccióN De La Vena Central De La RetinaObstruccióN De La Vena Central De La Retina
ObstruccióN De La Vena Central De La RetinaDravaldespino
 
Conjuntivitis, pterigion y pinguecula
Conjuntivitis, pterigion y pingueculaConjuntivitis, pterigion y pinguecula
Conjuntivitis, pterigion y pingueculaNabile Zuñiga
 
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
Mónica Márquez
 
Glaucoma Neovascular
Glaucoma NeovascularGlaucoma Neovascular
Glaucoma Neovascular
Eduardo Zaragoza
 
Uveitis hipertensiva 12 dic 15 ronald sanchez
Uveitis hipertensiva 12 dic 15 ronald sanchezUveitis hipertensiva 12 dic 15 ronald sanchez
Uveitis hipertensiva 12 dic 15 ronald sanchez
Ronald Mauricio Sanchez-Avila, MD, M
 
Dacrioestenosis
DacrioestenosisDacrioestenosis
Dacrioestenosis
Martín Campana
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
alecastillomantilla
 
Oftalmoscopía directa
Oftalmoscopía directaOftalmoscopía directa
Oftalmoscopía directa
Belén López Escalona
 

La actualidad más candente (20)

PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICPATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
 
ADENOMAS HIPOFISARIOS
ADENOMAS HIPOFISARIOSADENOMAS HIPOFISARIOS
ADENOMAS HIPOFISARIOS
 
Examen externo
Examen externoExamen externo
Examen externo
 
Oclusión de la arteria central de la retina
Oclusión de la arteria central de la retinaOclusión de la arteria central de la retina
Oclusión de la arteria central de la retina
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Enfermedades de la Cornea
Enfermedades de la CorneaEnfermedades de la Cornea
Enfermedades de la Cornea
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
Neoplasias linfoides
Neoplasias linfoidesNeoplasias linfoides
Neoplasias linfoides
 
ObstruccióN De La Vena Central De La Retina
ObstruccióN De La Vena Central De La RetinaObstruccióN De La Vena Central De La Retina
ObstruccióN De La Vena Central De La Retina
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
Conjuntivitis, pterigion y pinguecula
Conjuntivitis, pterigion y pingueculaConjuntivitis, pterigion y pinguecula
Conjuntivitis, pterigion y pinguecula
 
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
 
Glaucoma Neovascular
Glaucoma NeovascularGlaucoma Neovascular
Glaucoma Neovascular
 
Uveitis hipertensiva 12 dic 15 ronald sanchez
Uveitis hipertensiva 12 dic 15 ronald sanchezUveitis hipertensiva 12 dic 15 ronald sanchez
Uveitis hipertensiva 12 dic 15 ronald sanchez
 
Dacrioestenosis
DacrioestenosisDacrioestenosis
Dacrioestenosis
 
Retinopatia hipertensiva
Retinopatia hipertensivaRetinopatia hipertensiva
Retinopatia hipertensiva
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
 
Enfermedad oclusiva arterial
Enfermedad oclusiva arterialEnfermedad oclusiva arterial
Enfermedad oclusiva arterial
 
Oftalmoscopía directa
Oftalmoscopía directaOftalmoscopía directa
Oftalmoscopía directa
 

Similar a Retinoblastoma

Retinoblastoma
Retinoblastoma Retinoblastoma
Retinoblastoma
mandrea70
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
mandrea70
 
tumores uveovítreos correto-1.pptx
tumores uveovítreos correto-1.pptxtumores uveovítreos correto-1.pptx
tumores uveovítreos correto-1.pptx
JardleneFerreira
 
Tumores del globo ocular y la oribta
Tumores del globo ocular y la oribtaTumores del globo ocular y la oribta
Tumores del globo ocular y la oribta
Fritzi Villalba
 
12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas
12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas
12. retinoblastoma y seudorretinoblastomasMarvin Barahona
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
AdairMrquezCarmona
 
Retinoblastoma Universidad Intercultural de Chiapas
Retinoblastoma Universidad Intercultural de ChiapasRetinoblastoma Universidad Intercultural de Chiapas
Retinoblastoma Universidad Intercultural de Chiapas
Jorge P Gomez
 
Ppt0000016 [SóLo Lectura]
Ppt0000016 [SóLo Lectura]Ppt0000016 [SóLo Lectura]
Ppt0000016 [SóLo Lectura]CESI-DESAN
 
tumores uveovítreos correto 2.pptx
tumores uveovítreos correto 2.pptxtumores uveovítreos correto 2.pptx
tumores uveovítreos correto 2.pptx
JardleneFerreira
 
Rb final
Rb finalRb final
Cáncer de ojo
Cáncer de ojoCáncer de ojo
Cáncer de ojo
Emmanuel Solorza
 
retinoblastoma.pptx
retinoblastoma.pptxretinoblastoma.pptx
retinoblastoma.pptx
LizethMNjera1
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
Cogito_Odnos
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
Rodrigo Castagnon
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
Pablo Nazir
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
Julian Corredor
 
CABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatria
CABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatriaCABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatria
CABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatria
memozarco1
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
Guencho Diaz
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
amy nufio
 

Similar a Retinoblastoma (20)

Retinoblastoma
Retinoblastoma Retinoblastoma
Retinoblastoma
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
tumores uveovítreos correto-1.pptx
tumores uveovítreos correto-1.pptxtumores uveovítreos correto-1.pptx
tumores uveovítreos correto-1.pptx
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
Tumores del globo ocular y la oribta
Tumores del globo ocular y la oribtaTumores del globo ocular y la oribta
Tumores del globo ocular y la oribta
 
12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas
12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas
12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
Retinoblastoma Universidad Intercultural de Chiapas
Retinoblastoma Universidad Intercultural de ChiapasRetinoblastoma Universidad Intercultural de Chiapas
Retinoblastoma Universidad Intercultural de Chiapas
 
Ppt0000016 [SóLo Lectura]
Ppt0000016 [SóLo Lectura]Ppt0000016 [SóLo Lectura]
Ppt0000016 [SóLo Lectura]
 
tumores uveovítreos correto 2.pptx
tumores uveovítreos correto 2.pptxtumores uveovítreos correto 2.pptx
tumores uveovítreos correto 2.pptx
 
Rb final
Rb finalRb final
Rb final
 
Cáncer de ojo
Cáncer de ojoCáncer de ojo
Cáncer de ojo
 
retinoblastoma.pptx
retinoblastoma.pptxretinoblastoma.pptx
retinoblastoma.pptx
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
 
CABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatria
CABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatriaCABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatria
CABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatria
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Retinoblastoma

  • 1. AURA CRITINA ECHEVERRY TORRES MEDICINA IV 2011 RETINOBLASTOMA
  • 2. RETINOBLASTOMA • Tumor común que afecta los ojos de los niños • Alrededor del 40% de los casos son causados ​por un defecto genético heredado • Si un padre es portador de este defecto genético, hay una probabilidad del 50% de que el niño desarrolle el retinoblastoma
  • 3. ETIOLOGIA El gen del retinoblastoma (RB1) es un gen supresor de tumores que se descubrió por primera vez en un tumor ocular pediátrico llamado retinoblastoma (RB). El gen RB1 es esencial para la progresión normal a través del ciclo celular y ejerce parte de su función a través de la familia de factores de transcripción (E2F) y muchos otros intermediarios. En ausencia de RB1 normal, la inestabilidad genómica y las 1 aberraciones cromosómicas se acumulan, dando lugar a la iniciación del tumor, la progresión y metástasis en última instancia. El propósito de este informe es identificar las vías moleculares que están liberalizados en el retinoblastoma.
  • 4. PATOLOGIA El retinoblastoma tiene un cuadro clínico clásico, la forma de presentación más frecuente es la leucocoria, seguida del estrabismo y a través de un examen fortuito del 2 fondo de ojo donde se detecta una o varias masas blanquecinas, acompañado de una tortuosidad vascular de crecimiento endofítico y más rara vez en forma de infiltración difusa. 3
  • 5. Histológicamente tiene dos formas de presentación: una, donde se ven las células retinianas embrionarias que adoptan una forma típica de agrupación, denominadas rosetas de Flexner Wintersteiner. 4 y otra, en que las células retinianas no están diferenciadas 5
  • 6. DIAGNOSTICO • Diagnostico clínico: El 60% de los pacientes presenta leucoria, siendo el estrabismo el segundo signo de manifestación, seguido por el ojo rojo, el dolor agudo secundario a glaucoma agudo y la mala visión.
  • 7. El retinoblastoma tiene varios tipos de crecimiento: 6 7 Endofítico: crece hacia el vítreo con fragmentos que Exofítico: crece en el espacio sub-retiniano pueden flotar y corresponden a las siembras vítreas. llevando a desprendimiento de retina. 8 Difuso: atípico, simula masa, hemorragia o inflamación, en la mayoría de los casos no tiene calcificaciones, las cuales sólo son observadas en menos del 14% de este tipo de retinoblastoma.
  • 8. Las vías de diseminación metastásica son: • Del nervio óptico al cerebro o al espacio subaracnoideo y luego al cerebro. • Del nervio óptico hacia la orbita. • Vía hematógena por la circulación coroidea, siendo raras las metástasis a pulmones. • Es raro el compromiso del segmento anterior que puede llevar a diseminación linfática.
  • 9. Diagnóstico imaginológico. 9 10 Ecografía en modo B: hiperecogenicidad de Retinoblastoma en resonancia magnética la cámara vítrea con desprendimiento en eco spin ponderado, en donde hay coroideo. No se identifican calcificaciones masa hiperintensa (r) en el globo ocular izquierdo. El ojo derecho es sano. 11 Retinoblastoma en resonancia 12 magnética con gadolinio; realzado con secuencia de supresión grasa que Retinoblastoma en resonancia magnética muestra moderada captación de la en eco spin Ponderado con masa (m) masa (m) y del componente temporal infiltrante hipointensa con extensión al (flechas blancas). aspecto temporal en el globo ocular izquierdo.
  • 11. Factores de riesgo asociados al abandono de tratamiento en pacientes con retinoblastoma Resumen Introducción: el retinoblastoma es la neoplasia solida más frecuente en el Instituto Nacional de Pediatría. En estadios tempranos cerca de 100% es curable. El abandono es un obstáculo para lograr e éxito del tratamiento. El objetivo del trabajo fue conocer la frecuencia de abandono al tratamiento y los factores de riesgo asociados. Material y métodos: Se revisaron expedientes de pacientes con retinoblastoma con las siguientes variables: edad y sexo del paciente, sitio geográfico de origen y tipo de población en la que habitan, nivel socioeconómico y estadio clínico. Resultados: En 20 años 31.7% de los pacientes abandonaron el tratamiento. Desde 1990 disminuyó a 27.9%. Se encontró que el principal factor de riesgo fue la zona geográfica de procedencia del paciente. Conclusiones: En esta serie la zona geográfica de procedencia representa la variable que afecta más al abandono. Es necesario buscar alternativas para que los pacientes puedan ser atendidos en zonas mas cercanas a su lugar de residencia. Es necesario realizar estudios prospectivos que permitan comprender mejor el fenómeno del abandono.
  • 12. Vitamina D análoga, un nuevo tratamiento para el retinoblastoma Objetivo: Esta conferencia se hablará del desarrollo de los tratamientos actuales de retinoblastoma (RB), y revisión de los estudios de la vitamina D análogos como tratamiento para el retinoblastoma en dos ratones experimentales modelos. Se identificaron los receptores de vitamina D en el retinoblastoma y examinó la eficacia y mecanismo de acción de estos análogos. Métodos: la reacción inversa de la transcriptasa en cadena de la polimerasa (RT-PCR) y su amplificación se utilizó para detectar ARNm del receptor de vitamina D en humanos y en ratones con retinoblastomas. La eficacia y la toxicidad de la vitamina D2, Calcitriol, y análogos sintéticos fueron estudiados en el athymic/Y-79 xenoinjerto y modelos de ratones transgénicos de RB. La dosificación se 5X/semana durante cinco semanas. La respuesta de los estudios se centraron en la inhibición de tumores. Los estudios de toxicidad investigado la supervivencia y el calcio sérico. el mecanismo de acción de la vitamina D se investigó mediante transferasa terminal dUTP etiquetado 3 ¢-alero ligadura para medir la apoptosis, inmunohistoquímica medida dependiente de la expresión génica de p53 y la proliferación celular. Resultados: La vitamina D ARNm del receptor se detecta en células Y-79 RB , los tumores LHB- Tag, y las muestras de los RB mediante RT-PCR. El calcitriol inhibe el crecimiento celular in vitro. Calcitriol y la vitamina D2 inhibe el crecimiento in vivo en modelos de xenoinjerto y transgénicos, pero terapéuticos los niveles eran tóxicos debido a la hipercalcemia. Dos análogos, 16,23-D3 y 1a-OH-D2, inhibe los tumores en modelos animales de RB con una toxicidad reducida. El mecanismo de acción parece estar relacionado con el aumento de p53 relacionadas con el la expresión de genes que resulta en aumento de la apoptosis. Conclusión: 16,23-D3 y 1a-OH-D2 son eficaces en la reducción del tumor en dos modelos de ratón de la RB con baja toxicidad. Estos resultados justifican iniciar la fase 1 y la fase 2 estudios clínicos en niños.
  • 13. Un método simplificado para la fabricación de una prótesis ocular: Serie de casos El ojo es un órgano vital y un componente importante de la expresión facial. La pérdida de un ojo tiene un efecto paralizante sobre la psicología del paciente. La enucleación del ojo es por lo tanto, normalmente seguida por la fabricación de una prótesis ocular para mejorar la estética. Una técnica menos compleja para la fabricación de una prótesis ocular se describe en este informe de dos casos diferentes.
  • 14. BIBLIOGRAFIA • [1] Whitehouse, Michael Slevin, Maurice.”CANCER” [en línea]. Agosto 1996.Oxford University Press / Books Great Clarendon Street . Disponible en: http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2079/ehost/detail?sid=776281f4-43c8-4c5a- 8374- 4c14864a9f09%40sessionmgr10&vid=19&hid=122&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l 0ZT1laG9zdC1saXZl#db=hxh&AN=7553622 • [2] Ganguly A, Shields CL. “Differential gene expression profile of retinoblastoma compared to normal retina” [en línea]. Julio 2010. Department of Genetics, University of Pennsylvania, School of Medicine, Philadelphia. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2904042/?tool=pubmed • [3] Dra. Beatriz N. Rodríguez Rodríguez , Dr. Lázaro Vigoa Aranguren. “Retinoblastoma atípico: a propósito de un caso” [en línea]. Enero 2003. Hospital Oftalmológico, Rev. Cubana Oftalmol. Disponible en : http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2093/pdf14_16/pdf/2003/HBO/01Jan03/146871 28.pdf?T=P&P=AN&K=14687128&S=R&D=lth&EbscoContent=dGJyMNHr7ESeq a84yOvqOLCmr0mep7VSr664TbWWxWXS&ContentCustomer=dGJyMPGrt0m3 qa9QuePfgeyx44Dt6fIA
  • 15. • [4] Mantilla Suárez, Juan Carlos; Rodríguez Pérez, Alexandra. “Cuál es su diagnóstico?” [en línea]. Septiembre 2001. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Disponible en: http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2079/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=ed 2e4ea5-1b56-4ca3-a9e1-6a7d8a558756%40sessionmgr14&vid=24&hid=25 • [5] Leal-Leal, Carlos A., Flores-Rojo, Martha E., Rivera-Luna, Roberto. “Factores de riesgo asociados al abandono al tratamiento en pacientes con retinoblastoma”[en línea]. Agosto 2003. Boletín Medico del Hospital Infantil de México. Disponible en: http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2079/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=cd3 cc9d2-4b28-4290-a3c6-6968e33e5fa6%40sessionmgr113&vid=2&hid=125 • [6] Daniel M. Albert, Robert W. Nickells, David M. Gamm, Michele L. Zimbric Cassandra L. Schlamp, Mary J. Lindstrom, Isabelle Audo. “Vitamin D analogs, a new treatment for retinoblastoma: The first Ellsworth Lecture” [en línea]. Febrero 2002. Ophthalmic Genetics. Disponible en: http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2079/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=e4 0fabfa-b829-42a5-9dce-1b1e8aa97f9a%40sessionmgr11&vid=8&hid=105 • [5] Kaur A, Pavaiya A, Singh SV, Singh RD, Chand P. “A simplified approach to fabrication of an ocular prosthesis: a case series” [en línea]. Mayo 2010. Department of Prosthodontics, Faculty of Dental Sciences, C.S.M. Medical University, Lucknow, India. Disponible en: http://www.ijdr.in/text.asp?2010/21/4/615/74236
  • 16. REFERENCIAS DE IMAGENES 1. http://www.retinoblastoma.com.mx/causa.html 2. http://archive.icoph.org/med/pediatric/pediatrics27.html 3. http://archive.icoph.org/med/pediatric/pediatrics29.html 4;5;6;7 http://www.oftalmo.com/publicaciones/pediatrica/cap31.htm 8. http://articulos.sld.cu/uveitis/2010/07/28/sindrome-mascarada-por- retinoblastoma-difuso/ 9;10;11;12 http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2079/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid= ed2e4ea5-1b56-4ca3-a9e1- 6a7d8a558756%40sessionmgr14&vid=24&hid=25