SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN CENSAL
DE ESTUDIANTES
2012 / LIMA
NIVELES
DE LOGRO
COMPRENSIÓN LECTORA
Nivel 2: Satisfactorio
Deduce ideas de un texto de mediana
extensión y vocabulario sencillo. Su
respuesta es una conclusión de lo que leyó.
Nivel 1: En proceso
Identifica la información de un texto corto y
sencillo. Su respuesta, fundamentalmente,
repite algo que está escrito en el texto.
Debajo del Nivel 1: En inicio
Lee palabras y oraciones aisladas. Aunque
logra leer, tendrá dificultades para responder
preguntas acerca de lo que leyó.
Ejemplo: De acuerdo al texto, responde:
¿De qué color es el gallito de las rocas?
¿Dónde estaba el perrito de Pedro?
Ejemplo:
+
-
Ejemplo: ¿De qué trata principalmente el texto?
¿Qué nos enseña este cuento?
De acuerdo a la oración, responde:
"Alberto compró un libro de cuentos"
¿Qué compró Alberto?
COBERTURA
Porcentaje de IIEE evaluadas
Porcentaje de estudiantes evaluados
99,9%
91,5%
Nivel 2: Satisfactorio
Usa los números y las operaciones para
resolver diversas situaciones problemáticas.
Nivel 1: En proceso
Resuelve situaciones sencillas y mecánicas.
Debajo del Nivel 1: En inicio
Establece relaciones numéricas sencillas en
situaciones desprovistas de contexto.
MATEMÁTICA
Ejemplo: Hay 26 lapiceros en una cajita.
14 son rojos y el resto azules.
¿Cuántos lapiceros son azules?
Ejemplo: 45 -
27
Ejemplo:
3 6
8 5
Marca con una X el número mayor
+
-
Ejemplo: Hay 26 lapiceros en una cajita.
14 son rojos y el resto azules.
¿Cuántos lapiceros son azules?
RESULTADOS POR UGEL
COMPRENSIÓN LECTORA
Fuente: ECE 2010 - 2012. Muestra de Control
RESULTADOS POR UGEL
MATEMÁTICA
Fuente: ECE 2012. Muestra de Control
Total regional
COMPRENSIÓN LECTORA
en base al porcentaje de estudiantes en el Nivel 2: Satisfactorio
( mientras más grande la barra celeste, mayor la brecha )
Fuente:ECE2010-2012.MuestradeControl
BRECHAS DE EQUIDAD
Total regional
Fuente: ECE 2012. Muestra de Control
Fuente:ECE2010-2012.MuestradeControl
Los resultados
también mejoran
si el porcentaje
Debajo del Nivel 1
ha disminuido.
COMPRENSIÓNLECTORA
MATEMÁTICA
13,5% 5,4%
46,1%
40,4%
12,9%
44,6%
42,5%
9,6%
44,8%45,6%
14,1%
12,0%50,8%
35,1%
45,4%
42,6%
LIMA
Los resultados
han mejorado si
el porcentaje en el
Nivel 2: Satisfactorio
ha aumentado.
MATEMÁTICA
BRECHAS DE EQUIDAD
( mientras más grande la barra celeste, mayor la brecha )
en base al porcentaje de estudiantes en el Nivel 2: Satisfactorio
47,5%
4,0%
48,5%
26,3%
60,4%
13,3%
9,8% 13,2%
55,8%
34,4%
67,2%
19,6% 10,5%
56,7%
32,8%
25,1%
14,7%
60,2%
Fuente: ECE 2012 Fuente: ECE 2012
UGEL 12 Canta
UGEL 09 Huaura
UGEL 16 Barranca
UGEL 08 Cañete
UGEL 10 Huaral
UGEL 15 Huarochirí
UGEL 14 Oyón
UGEL 11 Cajatambo
UGEL 13 Yauyos
UGEL 12 Canta
UGEL 09 Huaura
UGEL 16 Barranca
UGEL 08 Cañete
UGEL 10 Huaral
UGEL 15 Huarochirí
UGEL 14 Oyón
UGEL 11 Cajatambo
UGEL 13 Yauyos
46,8% 39,5%
52,5% 36,2%
57,5% 31,6%
57,0% 31,2%
49,3% 29,4%
13,6%
11,4%
56,5% 32,7%10,8%
10,9%
11,8%
54,2% 29,7%16,1%
21,3%
54,0% 26,2%19,8%
60,8% 20,8%18,4%
40,9% 28,6%
42,4% 11,9%
45,2% 16,9%
41,9% 11,8%
34,2% 23,4%
30,5%
45,7%
42,5% 12,6%44,8%
37,9%
46,2%
37,6% 10,4%52,0%
42,4%
46,0% 14,0%
42,2% 13,4%44,4%
40,0%
60,9%33,7%
31,9%57,1%10,9% 42,8% 12,5%44,7%
GRUPOS/ESTRATOS
GRUPOS/ESTRATOS
completa
Urbano Rural
Estatal
NoEstat
al
Polidocente
u
nidocente
M
ultigrado
Estatal
Urbano Rural
NoEstatal
Polidocente
completa
M
ultigrado
un
idocente
20122010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
Urbano Rural
SEGÚN UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA IE
No estatal Estatal
SEGÚN TIPO DE GESTIÓN DE LA IE
34,4%
32,8%
7,71615,7 2,17,67,6 8,16,25,1
28,1%
33,8%
Polidocente
completa
Multigrado/
Unidocente
SEGÚN CARACTERÍSTICA DE LA IE
28%
34,2%
16% 16,4% 13,2% 12,4%
17,8%
25,1%
22,22221 21,217,812
48,7%
26,7%
21,4%
42,4%
48,5%
26,3%
Urbano Rural
SEGÚN UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA IE
No estatal Estatal
SEGÚN TIPO DE GESTIÓN DE LA IE
12,1%
7,0% 7,3%
17,2%
18,6%
14,1%
9,6% 11,0% 12,0%
13,5%
13,5%
5,4%
12,9%
2010 2011
3,38,57,1
13,7%
9,6%
Polidocente
completa
Multigrado/
Unidocente
SEGÚN CARACTERÍSTICA DE LA IE
12,2%
5,1%
5,2%
2010 2011 2012
10
0
20
30
40
50
70
60
80
Evolución de resultados
44,7%
2010 2011 2012
10
0
20
30
40
50
70
60
80
Evolución de resultados
53,4%
31,9%
57,1%
26,4%
14,4%17,2%
32,1%
10,9% 47,9%
42,8%
12,5%
Evolución de resultados
33,4%
55,2%
39,3%
12,8%
56,4%
11,4%
¿Cuánto
aprenden
nuestros
niños?
Resultados de la Evaluación Censal
de Estudiantes - ECE 2012
LIMA
PERÚ Ministerio
de Educación
Secretaría de
Planificación Estratégica
Unidad de Medición
de la Calidad Educativa
Oficina de Planificación
Estratégica y Medición
de la Calidad Educativa
2do GRADO DE PRIMARIA
La ECE consiste en la aplicación de pruebas
estandarizadas que muestra qué y cuánto
están aprendiendo los estudiantes.
La ECE 2012 se aplicó a los estudiantes de
2do grado de primaria en las escuelas
públicas y privadas del país. Las áreas
evaluadas fueron Comprensión lectora y
Matemática.
RESULTADOS NACIONALES
ECE 2012
Moquegua
Tacna
Arequipa
Lima Metropolitana
Callao
Ica
Lima
Lambayeque
La Libertad
Junín
Piura
Tumbes
Pasco
Ancash
Cusco
Amazonas
Madre de Dios
Puno
San Martín
Cajamarca
Ucayali
Apurímac
Ayacucho
Huancavelica
Huánuco
Loreto
%Región*
Más de 20%
De 10% a 20%
Menos de 10%
Porcentaje de estudiantes
en el Nivel 2- Satisfactorio:
37,5
36,0
19,6
19,3
18,0
16,8
13,7
12,9
12,8
12,5
12,5
11,1
10,5
10,2
9,5
8,9
7,9
7,7
7,6
7,4
7,1
6,8
4,9
4,4
4,3
1,4
Moquegua
Tacna
Arequipa
Lima Metropolitana
Callao
Ica
La Libertad
Amazonas
Junín
Lima
Piura
Tumbes
Lambayeque
Pasco
Cajamarca
Cusco
Huancavelica
Apurimac
Puno
Ancash
San Martín
Madre de Dios
Huánuco
Ucayali
Ayacucho
Loreto
Comparativo
regional:
Nivel
2
%Región*
Más de 20%
De 10% a 20%
Menos de 10%
Porcentaje de estudiantes
en el Nivel 2- Satisfactorio:
Comparativo
regional:
Nivel
2
Fuente: ECE 2010 - 2012. Muestra de Control
Más información en: http://www2.minedu.gob.pe/umc/ece/Marco_de_Trabajo_ECE.pdf
*Los resultados regionales presentados corresponden a los resultados de las DRE.
Este informe se encuentra disponible en http://umc.minedu.gob.pe
Si usted tiene alguna consulta o comentario sobre esta información, con mucho gusto lo atenderemos en:
Calle del Comercio N° 193, San Borja, Lima 41 | medicion@minedu.gob.pe | Telf: (01) 6155840
Diseño e infografía: Catalán Studio - www.catalanstudio.com
59,4
55,2
50,3
48,7
44,8
35,7
31,9
31,2
31,2
29,8
28,8
25,9
24,3
22,4
21,5
21,1
19,6
19,5
17,9
17,0
15,3
14,5
13,7
13,6
12,9
6,3
47,1%
28,7%
23,7%
53,3%
51,0%
35,8%
13,2%
32,9%
13,8%
49,0%
38,2%
12,8%
23,2%
19,8%
29,8% 30,9%
49,3%
Evolución de
resultados nacionales:
Evolución de
resultados nacionales:

Más contenido relacionado

Similar a INFOGRAMA Informe ECE 2012 Lima

INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PASCO RESULTADOS DEL ECE 2012
PASCO RESULTADOS DEL ECE  2012 PASCO RESULTADOS DEL ECE  2012
PASCO RESULTADOS DEL ECE 2012
Emerson Leon Rojas
 
Evaluación Censal 2013 Huánuco
Evaluación Censal 2013 HuánucoEvaluación Censal 2013 Huánuco
Evaluación Censal 2013 Huánuco
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
presentacion de PAES
presentacion de PAESpresentacion de PAES
presentacion de PAESmize17
 
Proyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academicoProyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academicojirneyistorres
 
Proyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academicoProyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academicojirneyistorres
 
Proyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academicoProyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academicojirneyistorres
 
Exposicion de reconocimiento a docentes ece 2012
Exposicion de reconocimiento a docentes ece 2012Exposicion de reconocimiento a docentes ece 2012
Exposicion de reconocimiento a docentes ece 2012
Apln Prensa Lima Norte
 
Evaluacion sobre paes 2011 2012
Evaluacion sobre paes 2011 2012Evaluacion sobre paes 2011 2012
Evaluacion sobre paes 2011 20123s73fan1
 
Evaluacion sobre paes 2011 2012
Evaluacion sobre paes 2011 2012Evaluacion sobre paes 2011 2012
Evaluacion sobre paes 2011 20123s73fan1
 
Presentacion de power poit
Presentacion de  power poitPresentacion de  power poit
Presentacion de power poitaracelhycruz
 
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Gabriel Mondragón
 
Resultados ECE Dre callao-2016
Resultados ECE Dre callao-2016Resultados ECE Dre callao-2016
Resultados ECE Dre callao-2016
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diagpme3
Diagpme3Diagpme3
Indice sintetico (1)
Indice sintetico (1)Indice sintetico (1)
Indice sintetico (1)
IIe
 
Informacion Sobre PAES 2011-2012
Informacion Sobre PAES 2011-2012Informacion Sobre PAES 2011-2012
Informacion Sobre PAES 2011-2012RolAndo PinEda
 

Similar a INFOGRAMA Informe ECE 2012 Lima (20)

INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
 
Ece 2013 ancash
Ece 2013 ancashEce 2013 ancash
Ece 2013 ancash
 
PASCO RESULTADOS DEL ECE 2012
PASCO RESULTADOS DEL ECE  2012 PASCO RESULTADOS DEL ECE  2012
PASCO RESULTADOS DEL ECE 2012
 
Evaluación Censal 2013 Huánuco
Evaluación Censal 2013 HuánucoEvaluación Censal 2013 Huánuco
Evaluación Censal 2013 Huánuco
 
presentacion de PAES
presentacion de PAESpresentacion de PAES
presentacion de PAES
 
Proyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academicoProyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academico
 
Proyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academicoProyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academico
 
Proyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academicoProyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academico
 
Exposicion de reconocimiento a docentes ece 2012
Exposicion de reconocimiento a docentes ece 2012Exposicion de reconocimiento a docentes ece 2012
Exposicion de reconocimiento a docentes ece 2012
 
Evaluacion sobre paes 2011 2012
Evaluacion sobre paes 2011 2012Evaluacion sobre paes 2011 2012
Evaluacion sobre paes 2011 2012
 
Evaluacion sobre paes 2011 2012
Evaluacion sobre paes 2011 2012Evaluacion sobre paes 2011 2012
Evaluacion sobre paes 2011 2012
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Presentacion de power poit
Presentacion de  power poitPresentacion de  power poit
Presentacion de power poit
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
 
Resultados ECE Dre callao-2016
Resultados ECE Dre callao-2016Resultados ECE Dre callao-2016
Resultados ECE Dre callao-2016
 
Diagpme3
Diagpme3Diagpme3
Diagpme3
 
Indice sintetico (1)
Indice sintetico (1)Indice sintetico (1)
Indice sintetico (1)
 
Informacion Sobre PAES 2011-2012
Informacion Sobre PAES 2011-2012Informacion Sobre PAES 2011-2012
Informacion Sobre PAES 2011-2012
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

INFOGRAMA Informe ECE 2012 Lima

  • 1. EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES 2012 / LIMA NIVELES DE LOGRO COMPRENSIÓN LECTORA Nivel 2: Satisfactorio Deduce ideas de un texto de mediana extensión y vocabulario sencillo. Su respuesta es una conclusión de lo que leyó. Nivel 1: En proceso Identifica la información de un texto corto y sencillo. Su respuesta, fundamentalmente, repite algo que está escrito en el texto. Debajo del Nivel 1: En inicio Lee palabras y oraciones aisladas. Aunque logra leer, tendrá dificultades para responder preguntas acerca de lo que leyó. Ejemplo: De acuerdo al texto, responde: ¿De qué color es el gallito de las rocas? ¿Dónde estaba el perrito de Pedro? Ejemplo: + - Ejemplo: ¿De qué trata principalmente el texto? ¿Qué nos enseña este cuento? De acuerdo a la oración, responde: "Alberto compró un libro de cuentos" ¿Qué compró Alberto? COBERTURA Porcentaje de IIEE evaluadas Porcentaje de estudiantes evaluados 99,9% 91,5% Nivel 2: Satisfactorio Usa los números y las operaciones para resolver diversas situaciones problemáticas. Nivel 1: En proceso Resuelve situaciones sencillas y mecánicas. Debajo del Nivel 1: En inicio Establece relaciones numéricas sencillas en situaciones desprovistas de contexto. MATEMÁTICA Ejemplo: Hay 26 lapiceros en una cajita. 14 son rojos y el resto azules. ¿Cuántos lapiceros son azules? Ejemplo: 45 - 27 Ejemplo: 3 6 8 5 Marca con una X el número mayor + - Ejemplo: Hay 26 lapiceros en una cajita. 14 son rojos y el resto azules. ¿Cuántos lapiceros son azules? RESULTADOS POR UGEL COMPRENSIÓN LECTORA Fuente: ECE 2010 - 2012. Muestra de Control RESULTADOS POR UGEL MATEMÁTICA Fuente: ECE 2012. Muestra de Control Total regional COMPRENSIÓN LECTORA en base al porcentaje de estudiantes en el Nivel 2: Satisfactorio ( mientras más grande la barra celeste, mayor la brecha ) Fuente:ECE2010-2012.MuestradeControl BRECHAS DE EQUIDAD Total regional Fuente: ECE 2012. Muestra de Control Fuente:ECE2010-2012.MuestradeControl Los resultados también mejoran si el porcentaje Debajo del Nivel 1 ha disminuido. COMPRENSIÓNLECTORA MATEMÁTICA 13,5% 5,4% 46,1% 40,4% 12,9% 44,6% 42,5% 9,6% 44,8%45,6% 14,1% 12,0%50,8% 35,1% 45,4% 42,6% LIMA Los resultados han mejorado si el porcentaje en el Nivel 2: Satisfactorio ha aumentado. MATEMÁTICA BRECHAS DE EQUIDAD ( mientras más grande la barra celeste, mayor la brecha ) en base al porcentaje de estudiantes en el Nivel 2: Satisfactorio 47,5% 4,0% 48,5% 26,3% 60,4% 13,3% 9,8% 13,2% 55,8% 34,4% 67,2% 19,6% 10,5% 56,7% 32,8% 25,1% 14,7% 60,2% Fuente: ECE 2012 Fuente: ECE 2012 UGEL 12 Canta UGEL 09 Huaura UGEL 16 Barranca UGEL 08 Cañete UGEL 10 Huaral UGEL 15 Huarochirí UGEL 14 Oyón UGEL 11 Cajatambo UGEL 13 Yauyos UGEL 12 Canta UGEL 09 Huaura UGEL 16 Barranca UGEL 08 Cañete UGEL 10 Huaral UGEL 15 Huarochirí UGEL 14 Oyón UGEL 11 Cajatambo UGEL 13 Yauyos 46,8% 39,5% 52,5% 36,2% 57,5% 31,6% 57,0% 31,2% 49,3% 29,4% 13,6% 11,4% 56,5% 32,7%10,8% 10,9% 11,8% 54,2% 29,7%16,1% 21,3% 54,0% 26,2%19,8% 60,8% 20,8%18,4% 40,9% 28,6% 42,4% 11,9% 45,2% 16,9% 41,9% 11,8% 34,2% 23,4% 30,5% 45,7% 42,5% 12,6%44,8% 37,9% 46,2% 37,6% 10,4%52,0% 42,4% 46,0% 14,0% 42,2% 13,4%44,4% 40,0% 60,9%33,7% 31,9%57,1%10,9% 42,8% 12,5%44,7% GRUPOS/ESTRATOS GRUPOS/ESTRATOS completa Urbano Rural Estatal NoEstat al Polidocente u nidocente M ultigrado Estatal Urbano Rural NoEstatal Polidocente completa M ultigrado un idocente 20122010 2011 2012 0 10 20 30 40 50 60 2010 2011 2012 0 10 20 30 40 50 60 2010 2011 2012 0 10 20 30 40 50 60 2010 2011 2012 0 10 20 30 40 50 60 2010 2011 2012 0 10 20 30 40 50 60 2010 2011 2012 0 10 20 30 40 50 60 Urbano Rural SEGÚN UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA IE No estatal Estatal SEGÚN TIPO DE GESTIÓN DE LA IE 34,4% 32,8% 7,71615,7 2,17,67,6 8,16,25,1 28,1% 33,8% Polidocente completa Multigrado/ Unidocente SEGÚN CARACTERÍSTICA DE LA IE 28% 34,2% 16% 16,4% 13,2% 12,4% 17,8% 25,1% 22,22221 21,217,812 48,7% 26,7% 21,4% 42,4% 48,5% 26,3% Urbano Rural SEGÚN UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA IE No estatal Estatal SEGÚN TIPO DE GESTIÓN DE LA IE 12,1% 7,0% 7,3% 17,2% 18,6% 14,1% 9,6% 11,0% 12,0% 13,5% 13,5% 5,4% 12,9% 2010 2011 3,38,57,1 13,7% 9,6% Polidocente completa Multigrado/ Unidocente SEGÚN CARACTERÍSTICA DE LA IE 12,2% 5,1% 5,2% 2010 2011 2012 10 0 20 30 40 50 70 60 80 Evolución de resultados 44,7% 2010 2011 2012 10 0 20 30 40 50 70 60 80 Evolución de resultados 53,4% 31,9% 57,1% 26,4% 14,4%17,2% 32,1% 10,9% 47,9% 42,8% 12,5% Evolución de resultados 33,4% 55,2% 39,3% 12,8% 56,4% 11,4%
  • 2. ¿Cuánto aprenden nuestros niños? Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes - ECE 2012 LIMA PERÚ Ministerio de Educación Secretaría de Planificación Estratégica Unidad de Medición de la Calidad Educativa Oficina de Planificación Estratégica y Medición de la Calidad Educativa 2do GRADO DE PRIMARIA La ECE consiste en la aplicación de pruebas estandarizadas que muestra qué y cuánto están aprendiendo los estudiantes. La ECE 2012 se aplicó a los estudiantes de 2do grado de primaria en las escuelas públicas y privadas del país. Las áreas evaluadas fueron Comprensión lectora y Matemática. RESULTADOS NACIONALES ECE 2012 Moquegua Tacna Arequipa Lima Metropolitana Callao Ica Lima Lambayeque La Libertad Junín Piura Tumbes Pasco Ancash Cusco Amazonas Madre de Dios Puno San Martín Cajamarca Ucayali Apurímac Ayacucho Huancavelica Huánuco Loreto %Región* Más de 20% De 10% a 20% Menos de 10% Porcentaje de estudiantes en el Nivel 2- Satisfactorio: 37,5 36,0 19,6 19,3 18,0 16,8 13,7 12,9 12,8 12,5 12,5 11,1 10,5 10,2 9,5 8,9 7,9 7,7 7,6 7,4 7,1 6,8 4,9 4,4 4,3 1,4 Moquegua Tacna Arequipa Lima Metropolitana Callao Ica La Libertad Amazonas Junín Lima Piura Tumbes Lambayeque Pasco Cajamarca Cusco Huancavelica Apurimac Puno Ancash San Martín Madre de Dios Huánuco Ucayali Ayacucho Loreto Comparativo regional: Nivel 2 %Región* Más de 20% De 10% a 20% Menos de 10% Porcentaje de estudiantes en el Nivel 2- Satisfactorio: Comparativo regional: Nivel 2 Fuente: ECE 2010 - 2012. Muestra de Control Más información en: http://www2.minedu.gob.pe/umc/ece/Marco_de_Trabajo_ECE.pdf *Los resultados regionales presentados corresponden a los resultados de las DRE. Este informe se encuentra disponible en http://umc.minedu.gob.pe Si usted tiene alguna consulta o comentario sobre esta información, con mucho gusto lo atenderemos en: Calle del Comercio N° 193, San Borja, Lima 41 | medicion@minedu.gob.pe | Telf: (01) 6155840 Diseño e infografía: Catalán Studio - www.catalanstudio.com 59,4 55,2 50,3 48,7 44,8 35,7 31,9 31,2 31,2 29,8 28,8 25,9 24,3 22,4 21,5 21,1 19,6 19,5 17,9 17,0 15,3 14,5 13,7 13,6 12,9 6,3 47,1% 28,7% 23,7% 53,3% 51,0% 35,8% 13,2% 32,9% 13,8% 49,0% 38,2% 12,8% 23,2% 19,8% 29,8% 30,9% 49,3% Evolución de resultados nacionales: Evolución de resultados nacionales: