SlideShare una empresa de Scribd logo
COBAQ 19 BRAVO 
TEMA: TEXTOS ESCOLARES 
MTRA: CAROLINA LEAL ESPINOZA 
INTEGRANTES: 
DIAZ BARRON MARIA JESUS 
GONZALES MONROY GUADALUPE 
MENDOZA RAMIRES PERLA EDITH 
MUÑOS BADILLO MARIA DE JESUS 
1,3 
BRAVO CORREGIDORA QRO. 
25/NOV/2014.
 Los textos escolares es lo que asemos todos los 
días como escribir, leer en fin seria estudiar 
principalmente lo practicamos mas en la 
primaria pues es donde le ponen mas enfoque 
a este tema.
 Los signos de puntuación delimitan las frases y 
los párrafos y establecen la jerarquía sintáctica 
de las proposiciones, consiguiendo así 
estructurar el texto, ordenar las ideas y 
jerarquizarlas en principales y secundarias, y 
eliminar ambigüedades.
 La puntuación varía según el estilo de 
escritura; sin embargo, las diferencias de estilo 
que se puedan presentar no eximen a nadie de 
cumplir con ciertas normas mínimas y de evitar 
errores generalmente considerados como 
inaceptables.
 El punto (.) es el signo de puntuación que se 
coloca al final de los enunciados y las oraciones 
gramaticales en el español, además en la 
mayoría de los lenguajes con el alfabeto latino. 
Se escriben sin dejar espacio de separación con 
el carácter que precede, pero dejando un 
espacio con el carácter que sigue a 
continuación, a no ser que dicho carácter sea de 
cierre.
 La coma (,) es un signo de puntuación que 
señala una breve pausa dentro del enunciado. 
Se emplea para separar los miembros de una 
enumeración o sucesión, ya sean palabras o 
frases, salvo los que vengan precedidos por 
alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni.
 El acento es la mayor fuerza o intensidad con 
que pronunciamos una sílaba dentro de una 
palabra. Día a día utilizamos palabras con 
acento y quizás no nos hayamos dado cuenta 
de su importancia.
 Este signo de puntuación (:) representa una 
pausa mayor que la de la coma y menor que la 
del punto. Detiene el discurso para llamar la 
atención sobre lo que sigue, que siempre está 
en estrecha relación con el texto precedente.3 
Un uso importante y frecuente de este signo es 
introducir citas textuales (uso que a veces se le 
atribuye incorrectamente a la coma).
 Las palabras que se acentúan en la última sílaba. 
Cantar, llegó, camión. 
Llevan tilde cuando terminan en -n, -s, o vocal. 
Se llaman AGUDAS. 
´ 
 Palabras que se acentúan en la penúltima sílaba. 
mesa, lápiz, mármol, silla, palabra. 
Llevan tilde cuando no terminan ni en -n, ni en -s, ni 
en vocal. 
Se llaman LLANAS. 
´
 Palabras que se acentúan en la antepenúltima 
sílaba. 
médico, murciélago, miércoles. 
Se llaman ESDRÚJULAS. 
 Palabras que se acentúan en las sílabas antes 
siempre llevan tilde, pero hay pocas - la 
mayoría son compuestas. 
ej. pregúntaselo (imperativo). 
Se llaman SOBRE ESDRÚJULAS.
 Con este tema podemos verificar que tan buena 
es nuestra escritura. 
 Conocer mas sobre los puntos de puntuación. 
 Saber donde va un punto, una coma, dos 
puntos, punto y coma, lo memos indispensable 
cuales palabras llevan asentó y en donde.
 DIAZ BARRON MARIA JESUS 
 GONZALES MNROY GUADALUPE 
 MENDOSA RAMIREZ PERLA EDITH 
 MUÑOS BADILLO MARIA DE JESUS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El punto y coma
El punto y comaEl punto y coma
El punto y coma
Fabiana Lopez
 
Uso del acento
Uso del acentoUso del acento
Uso del acento
John Galindez
 
Guion Corto y Largo
Guion Corto y LargoGuion Corto y Largo
Guion Corto y Largo
Ricardo Martinez
 
Palabras , Agudas , Graves Y Esdrujulas
Palabras , Agudas , Graves Y EsdrujulasPalabras , Agudas , Graves Y Esdrujulas
Palabras , Agudas , Graves Y Esdrujulas
Diana Sanches
 
Signos De Puntuacion
Signos De PuntuacionSignos De Puntuacion
Signos De Puntuacion
Laura Maria Tafur Gomez
 
La importancia del uso de los signos de puntuación
La importancia del uso de los signos de puntuaciónLa importancia del uso de los signos de puntuación
La importancia del uso de los signos de puntuación
Lilia G. Torres Fernández
 
Clase desarrolladora n.docx
Clase desarrolladora n.docxClase desarrolladora n.docx
Clase desarrolladora n.docx
Paola Vega
 
El acento y sus clases
El acento y sus clasesEl acento y sus clases
El acento y sus clases
wademt
 
Ortografia de la frase resumen
Ortografia de la frase resumenOrtografia de la frase resumen
Ortografia de la frase resumen
Alonso Solórzano
 
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Ivanete Marcia
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Dorothy 76
 
Ortografia puntual
Ortografia puntualOrtografia puntual
Ortografia puntual
revistaes
 
LA RAYA
LA RAYALA RAYA
REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA
REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA
REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA
Santiago Lopez
 
Importancia de los signos de puntuación
Importancia de los signos de puntuaciónImportancia de los signos de puntuación
Importancia de los signos de puntuación
Anauris Cevallos
 
Clasificación de las palabras
Clasificación de las palabrasClasificación de las palabras
Clasificación de las palabras
floryalevska
 
Uso de signos de puntuación
Uso de signos de puntuaciónUso de signos de puntuación
Uso de signos de puntuación
Alex Estrada
 
Clase desarrolladora
Clase desarrolladoraClase desarrolladora
Clase desarrolladora
Paola Vega
 
Cuadro expositivo sobre el acento
Cuadro expositivo sobre el acentoCuadro expositivo sobre el acento
Cuadro expositivo sobre el acento
Maria Gil
 
El punto y la coma
El punto y la comaEl punto y la coma
El punto y la coma
Bryanfuentesmenjivar
 

La actualidad más candente (20)

El punto y coma
El punto y comaEl punto y coma
El punto y coma
 
Uso del acento
Uso del acentoUso del acento
Uso del acento
 
Guion Corto y Largo
Guion Corto y LargoGuion Corto y Largo
Guion Corto y Largo
 
Palabras , Agudas , Graves Y Esdrujulas
Palabras , Agudas , Graves Y EsdrujulasPalabras , Agudas , Graves Y Esdrujulas
Palabras , Agudas , Graves Y Esdrujulas
 
Signos De Puntuacion
Signos De PuntuacionSignos De Puntuacion
Signos De Puntuacion
 
La importancia del uso de los signos de puntuación
La importancia del uso de los signos de puntuaciónLa importancia del uso de los signos de puntuación
La importancia del uso de los signos de puntuación
 
Clase desarrolladora n.docx
Clase desarrolladora n.docxClase desarrolladora n.docx
Clase desarrolladora n.docx
 
El acento y sus clases
El acento y sus clasesEl acento y sus clases
El acento y sus clases
 
Ortografia de la frase resumen
Ortografia de la frase resumenOrtografia de la frase resumen
Ortografia de la frase resumen
 
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Ortografia puntual
Ortografia puntualOrtografia puntual
Ortografia puntual
 
LA RAYA
LA RAYALA RAYA
LA RAYA
 
REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA
REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA
REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA
 
Importancia de los signos de puntuación
Importancia de los signos de puntuaciónImportancia de los signos de puntuación
Importancia de los signos de puntuación
 
Clasificación de las palabras
Clasificación de las palabrasClasificación de las palabras
Clasificación de las palabras
 
Uso de signos de puntuación
Uso de signos de puntuaciónUso de signos de puntuación
Uso de signos de puntuación
 
Clase desarrolladora
Clase desarrolladoraClase desarrolladora
Clase desarrolladora
 
Cuadro expositivo sobre el acento
Cuadro expositivo sobre el acentoCuadro expositivo sobre el acento
Cuadro expositivo sobre el acento
 
El punto y la coma
El punto y la comaEl punto y la coma
El punto y la coma
 

Similar a Infomatica

Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
equipofiusha
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
Ramón Ibarra
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
Ramón Ibarra
 
unidad 2 construcción individual
 unidad 2 construcción individual unidad 2 construcción individual
unidad 2 construcción individual
bustamanteoz
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
PaoLa Garcia
 
Signo de puntuación
Signo de puntuaciónSigno de puntuación
Signo de puntuación
linaga
 
Signos d puntuacion
Signos d puntuacionSignos d puntuacion
Signos d puntuacion
ara2c
 
Signos de..
Signos de..Signos de..
Coma punto punto y coma y dos puntos
Coma punto punto y coma y dos puntosComa punto punto y coma y dos puntos
Coma punto punto y coma y dos puntos
Oscar Eduardo Martínez Baltazar
 
Power point computacion
Power point computacionPower point computacion
Power point computacion
JackelineRD
 
Signos de puntuacion Ligia y Alejandra
Signos de puntuacion Ligia y AlejandraSignos de puntuacion Ligia y Alejandra
Signos de puntuacion Ligia y Alejandra
Glasaida
 
Signos de puntuacion ligia y alejandra
Signos de puntuacion ligia y alejandraSignos de puntuacion ligia y alejandra
Signos de puntuacion ligia y alejandra
Glasaida
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Juan Camilo Daza Gutierrez
 
Reglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuaciónReglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuación
German Ruiz
 
Reglas ortograficas 2
Reglas ortograficas 2Reglas ortograficas 2
Reglas ortograficas 2
Emanuel Barria Martinez
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Malû Caballero Cortes
 
ENTREGABLE PRIMERA FASE
ENTREGABLE PRIMERA FASEENTREGABLE PRIMERA FASE
ENTREGABLE PRIMERA FASE
Carlos Ricco Acosta
 
Entregabledefase27 de enero
Entregabledefase27 de eneroEntregabledefase27 de enero
Entregabledefase27 de enero
Carlos Ricco Acosta
 
Signos lingüísticos y de puntuación
Signos lingüísticos y de puntuaciónSignos lingüísticos y de puntuación
Signos lingüísticos y de puntuación
Cristina Reyes Coronel
 
Uso de los conectores y los signos de puntuación en la composición escrita
Uso de los conectores y los signos de puntuación en la composición escritaUso de los conectores y los signos de puntuación en la composición escrita
Uso de los conectores y los signos de puntuación en la composición escrita
yo no estudio ya me se todo :B
 

Similar a Infomatica (20)

Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
 
unidad 2 construcción individual
 unidad 2 construcción individual unidad 2 construcción individual
unidad 2 construcción individual
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Signo de puntuación
Signo de puntuaciónSigno de puntuación
Signo de puntuación
 
Signos d puntuacion
Signos d puntuacionSignos d puntuacion
Signos d puntuacion
 
Signos de..
Signos de..Signos de..
Signos de..
 
Coma punto punto y coma y dos puntos
Coma punto punto y coma y dos puntosComa punto punto y coma y dos puntos
Coma punto punto y coma y dos puntos
 
Power point computacion
Power point computacionPower point computacion
Power point computacion
 
Signos de puntuacion Ligia y Alejandra
Signos de puntuacion Ligia y AlejandraSignos de puntuacion Ligia y Alejandra
Signos de puntuacion Ligia y Alejandra
 
Signos de puntuacion ligia y alejandra
Signos de puntuacion ligia y alejandraSignos de puntuacion ligia y alejandra
Signos de puntuacion ligia y alejandra
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Reglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuaciónReglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuación
 
Reglas ortograficas 2
Reglas ortograficas 2Reglas ortograficas 2
Reglas ortograficas 2
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
ENTREGABLE PRIMERA FASE
ENTREGABLE PRIMERA FASEENTREGABLE PRIMERA FASE
ENTREGABLE PRIMERA FASE
 
Entregabledefase27 de enero
Entregabledefase27 de eneroEntregabledefase27 de enero
Entregabledefase27 de enero
 
Signos lingüísticos y de puntuación
Signos lingüísticos y de puntuaciónSignos lingüísticos y de puntuación
Signos lingüísticos y de puntuación
 
Uso de los conectores y los signos de puntuación en la composición escrita
Uso de los conectores y los signos de puntuación en la composición escritaUso de los conectores y los signos de puntuación en la composición escrita
Uso de los conectores y los signos de puntuación en la composición escrita
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Infomatica

  • 1. COBAQ 19 BRAVO TEMA: TEXTOS ESCOLARES MTRA: CAROLINA LEAL ESPINOZA INTEGRANTES: DIAZ BARRON MARIA JESUS GONZALES MONROY GUADALUPE MENDOZA RAMIRES PERLA EDITH MUÑOS BADILLO MARIA DE JESUS 1,3 BRAVO CORREGIDORA QRO. 25/NOV/2014.
  • 2.  Los textos escolares es lo que asemos todos los días como escribir, leer en fin seria estudiar principalmente lo practicamos mas en la primaria pues es donde le ponen mas enfoque a este tema.
  • 3.
  • 4.  Los signos de puntuación delimitan las frases y los párrafos y establecen la jerarquía sintáctica de las proposiciones, consiguiendo así estructurar el texto, ordenar las ideas y jerarquizarlas en principales y secundarias, y eliminar ambigüedades.
  • 5.  La puntuación varía según el estilo de escritura; sin embargo, las diferencias de estilo que se puedan presentar no eximen a nadie de cumplir con ciertas normas mínimas y de evitar errores generalmente considerados como inaceptables.
  • 6.
  • 7.  El punto (.) es el signo de puntuación que se coloca al final de los enunciados y las oraciones gramaticales en el español, además en la mayoría de los lenguajes con el alfabeto latino. Se escriben sin dejar espacio de separación con el carácter que precede, pero dejando un espacio con el carácter que sigue a continuación, a no ser que dicho carácter sea de cierre.
  • 8.  La coma (,) es un signo de puntuación que señala una breve pausa dentro del enunciado. Se emplea para separar los miembros de una enumeración o sucesión, ya sean palabras o frases, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni.
  • 9.  El acento es la mayor fuerza o intensidad con que pronunciamos una sílaba dentro de una palabra. Día a día utilizamos palabras con acento y quizás no nos hayamos dado cuenta de su importancia.
  • 10.  Este signo de puntuación (:) representa una pausa mayor que la de la coma y menor que la del punto. Detiene el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue, que siempre está en estrecha relación con el texto precedente.3 Un uso importante y frecuente de este signo es introducir citas textuales (uso que a veces se le atribuye incorrectamente a la coma).
  • 11.
  • 12.  Las palabras que se acentúan en la última sílaba. Cantar, llegó, camión. Llevan tilde cuando terminan en -n, -s, o vocal. Se llaman AGUDAS. ´  Palabras que se acentúan en la penúltima sílaba. mesa, lápiz, mármol, silla, palabra. Llevan tilde cuando no terminan ni en -n, ni en -s, ni en vocal. Se llaman LLANAS. ´
  • 13.  Palabras que se acentúan en la antepenúltima sílaba. médico, murciélago, miércoles. Se llaman ESDRÚJULAS.  Palabras que se acentúan en las sílabas antes siempre llevan tilde, pero hay pocas - la mayoría son compuestas. ej. pregúntaselo (imperativo). Se llaman SOBRE ESDRÚJULAS.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  Con este tema podemos verificar que tan buena es nuestra escritura.  Conocer mas sobre los puntos de puntuación.  Saber donde va un punto, una coma, dos puntos, punto y coma, lo memos indispensable cuales palabras llevan asentó y en donde.
  • 18.
  • 19.  DIAZ BARRON MARIA JESUS  GONZALES MNROY GUADALUPE  MENDOSA RAMIREZ PERLA EDITH  MUÑOS BADILLO MARIA DE JESUS