SlideShare una empresa de Scribd logo
CC-BY-NC-SA @GmedranoTIC 1
La realidad de mis alumnos: Jóvenes de 15-18 años con
grandes posibilidades y habilidades y que tienen muchos
estímulos externos, y además dentro de este curso
académico, grandes aficionados a los juegos de todo tipo.
A partir de aquí, la idea de Gamificar mi aula tecnológicamente. Pero en este caso lo
haré de forma real. Los alumnos de Formación Profesional Básica gamificarán con
realidad aumentada y virtual una parte de la asignatura dentro del aula. Un Juego,
con objetivos pedagógicos, contenido curricular, metodología, y evaluación del
aprendizaje de los alumnos: G O S C O S
G O S C O S es un juego que ha sido creado por y para los estudiantes, coordinados
por sus profesores de 2º de FP Básica del C.P.C. Salesianos Los Boscos. Bajo la idea
de “La tecnología está oculta en el instituto: como estudiante de Informática, ¡TÚ
tienes que encontrarla!” Los alumnos de FP Básica de Electricidad y FP Básica de
Informática, colaboraron en el desarrollo común de la propuesta dentro del
contexto de su asignatura común de redes.
Para desarrollarlo, primero los alumnos buscaron información sobre el contenido
curricular de la asignatura, crearon una infografía y grabaron un vídeo de carácter
explicativo de dicho contenido. Después, crearon un mundo virtual en Minecraft e
incluyeron gamificación del entorno virtual con las infografías. Añadieron Realidad
Aumentada insertando los vídeos, así como tráiler, logotipos o cartas con roles. El
objetivo era llevar a cabo una ejecución directa de la teoría con los alumnos como
verdaderos protagonistas de su aprendizaje.
CC-BY-NC-SA @GmedranoTIC 2
La idea Tecnológica
“La tecnología está oculta en el instituto: como estudiante de Informática, ¡TÚ tienes
que encontrarla!” En Formación Profesional la idea de aprender es un aprender
haciendo. Por ello, en la asignatura de Redes muchos dispositivos son difíciles de
ver, y se nos ocurrió que nada más cerca para los alumnos que la instalación de Red
del propio colegio. Que mejor que
ellos mismos describiendo los
elementos de Red, creando vídeos
explicativos con sus propios
dispositivos móviles.
¿Y si además esos vídeos se
encuentran ocultos para ser vistos al
fijarse en la instalación real? Los
alumnos crearon Auras en forma de sus vídeos con Realidad Aumentada en los
distintos elementos de la instalación in situ.
Sin embargo, al llevarlo a la práctica, nos encontramos dificultades técnicas, por
ejemplo, problemas de cobertura, de
climatología y luz, etc. La solución fue
crear un entorno virtual de trabajo con
Minecraft (popular entre ellos) donde los
alumnos se desplazaran libremente, sin
importar horario o la climatología, para
conseguir toda la información creada por
ellos mismos. En este proceso, destacar las
competencias colaborativas de los
alumnos con Minecraft.
Para unir el Entorno Inmersivo Virtual con la Realidad Aumentada, los alumnos crearon las
infografías que servirán de marcadores para nuestro proceso de Realidad Aumentada. El
mundo virtual simulado cuenta con palancas y botones por todas las instalaciones que se
vinculan con las infografías y los vídeos que los alumnos han realizado.
Que se obtuvo?
Un juego de contenido tecnológico, con interface tecnológico en el que los alumnos
en grupos de 3 personas con roles asignados, trabajan a la vez con:
 ordenador navegando por el entorno virtual, con un mapa de los contenidos
escondidos en las 3 plantas del colegio.
 móvil conectado a WiFi para leer los diferentes Auras que van encontrando
en el mundo virtual que les aportan información técnica aportada por
iguales.
CC-BY-NC-SA @GmedranoTIC 3
Tras la actividad, se ve un desarrollo de competencias transversales de manera
notable, como trabajo colaborativo, aprender a aprender y trabajo autónomo. En
FP, varias de estas competencias son indispensables para los futuros puestos de
trabajo de los alumnos.
Evaluación
La información tecnológica fue evaluada con un cuestionario que valdrá como
ayuda para aumentar la puntuación del examen de la asignatura. Serán preguntas
de todo tipo para ver si se ha entendido bien los contenidos tecnológicos y de esa
forma “derrotar las fuerzas tecnológicas que amenazan con conquistar nuestro
planeta humano de sentimientos y relaciones sociales humanas”.
Los alumnos crearán varias preguntas acerca del contenido escondido, entre las
cuales los profesores deciden cuáles se incluirán en un cuestionario de preguntas
HOTs (High Order Thinking Skills) en la Taxonomía de Bloom (Analizar y Evaluar de
2001), que contará para superar la asignatura.
Además son ellos los que participarán tanto en la promoción como en la difusión del
contenido. El grupo de clases creó varios vídeos promocionales que se pueden ver
en la web del proyecto. Para más información https://thegoscos.wordpress.com

Más contenido relacionado

Similar a Información proyecto G O S C O S

Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_AchaFomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Aingeru Alcocer
 
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
DeyberLeonCandelario
 
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...
eMadrid network
 
Nativo digital
Nativo digitalNativo digital
Nativo digital
Erika Cifuentes
 
Nativo digital
Nativo digitalNativo digital
Nativo digital
Erika Cifuentes
 
Proyecto de aula boteritos 4 2 dayana marulanda y jhoan garcia
Proyecto de aula boteritos 4 2 dayana marulanda y jhoan garciaProyecto de aula boteritos 4 2 dayana marulanda y jhoan garcia
Proyecto de aula boteritos 4 2 dayana marulanda y jhoan garcia
andres door
 
Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quirogaAnalisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
ismael quiroga valbuena
 
Experiencia m learning
Experiencia m learningExperiencia m learning
Experiencia m learningederor9
 
Formato proyectos de aula nilsa
Formato proyectos de aula  nilsaFormato proyectos de aula  nilsa
Formato proyectos de aula nilsasedeanjosucre
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
CARLOSFELIPECRIOLLOA
 
Curso virtual
Curso virtual Curso virtual
Curso virtual
Luis Blanco
 
Proyecto de aula santa martha
Proyecto de aula santa marthaProyecto de aula santa martha
Proyecto de aula santa marthamileydilopez
 
Portafolio digital julio cesar salazar
Portafolio digital julio cesar salazarPortafolio digital julio cesar salazar
Portafolio digital julio cesar salazar
diplomm
 
Realidad aumentada en el siglo XXI Educación y Empresa
Realidad aumentada en el siglo XXI Educación y EmpresaRealidad aumentada en el siglo XXI Educación y Empresa
Realidad aumentada en el siglo XXI Educación y Empresa
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Trabajo Final de Redes Sociales
Trabajo Final de Redes SocialesTrabajo Final de Redes Sociales
Trabajo Final de Redes Sociales
Ricardo Guillermo Cásares
 
Tarea 3 (1)
Tarea 3 (1)Tarea 3 (1)
Tarea 3 (1)
carolorienta
 
Videojuegos en el Aula
Videojuegos en el AulaVideojuegos en el Aula
Videojuegos en el Aula
Francisco Larrea
 
Trabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes socialesTrabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes sociales
Ale Osinaga
 
Trabajo practico n 1
Trabajo practico n 1Trabajo practico n 1
Trabajo practico n 1Sofi Alvarez
 
Tecnologías emergentes en educación
Tecnologías emergentes en educaciónTecnologías emergentes en educación
Tecnologías emergentes en educaciónAlejandra Vargas
 

Similar a Información proyecto G O S C O S (20)

Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_AchaFomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
 
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
 
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...
 
Nativo digital
Nativo digitalNativo digital
Nativo digital
 
Nativo digital
Nativo digitalNativo digital
Nativo digital
 
Proyecto de aula boteritos 4 2 dayana marulanda y jhoan garcia
Proyecto de aula boteritos 4 2 dayana marulanda y jhoan garciaProyecto de aula boteritos 4 2 dayana marulanda y jhoan garcia
Proyecto de aula boteritos 4 2 dayana marulanda y jhoan garcia
 
Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quirogaAnalisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
 
Experiencia m learning
Experiencia m learningExperiencia m learning
Experiencia m learning
 
Formato proyectos de aula nilsa
Formato proyectos de aula  nilsaFormato proyectos de aula  nilsa
Formato proyectos de aula nilsa
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Curso virtual
Curso virtual Curso virtual
Curso virtual
 
Proyecto de aula santa martha
Proyecto de aula santa marthaProyecto de aula santa martha
Proyecto de aula santa martha
 
Portafolio digital julio cesar salazar
Portafolio digital julio cesar salazarPortafolio digital julio cesar salazar
Portafolio digital julio cesar salazar
 
Realidad aumentada en el siglo XXI Educación y Empresa
Realidad aumentada en el siglo XXI Educación y EmpresaRealidad aumentada en el siglo XXI Educación y Empresa
Realidad aumentada en el siglo XXI Educación y Empresa
 
Trabajo Final de Redes Sociales
Trabajo Final de Redes SocialesTrabajo Final de Redes Sociales
Trabajo Final de Redes Sociales
 
Tarea 3 (1)
Tarea 3 (1)Tarea 3 (1)
Tarea 3 (1)
 
Videojuegos en el Aula
Videojuegos en el AulaVideojuegos en el Aula
Videojuegos en el Aula
 
Trabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes socialesTrabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes sociales
 
Trabajo practico n 1
Trabajo practico n 1Trabajo practico n 1
Trabajo practico n 1
 
Tecnologías emergentes en educación
Tecnologías emergentes en educaciónTecnologías emergentes en educación
Tecnologías emergentes en educación
 

Más de Guillermo Medrano

Tarea 2.3 Embajadores_formato_10_oct.pdf
Tarea 2.3 Embajadores_formato_10_oct.pdfTarea 2.3 Embajadores_formato_10_oct.pdf
Tarea 2.3 Embajadores_formato_10_oct.pdf
Guillermo Medrano
 
Tarea 2.3 Embajadores_formato_p.pdf
Tarea 2.3 Embajadores_formato_p.pdfTarea 2.3 Embajadores_formato_p.pdf
Tarea 2.3 Embajadores_formato_p.pdf
Guillermo Medrano
 
UR Potes en voyage avec eTwinning
UR Potes en voyage avec eTwinningUR Potes en voyage avec eTwinning
UR Potes en voyage avec eTwinning
Guillermo Medrano
 
Ud pilc 19 20
Ud pilc 19 20Ud pilc 19 20
Ud pilc 19 20
Guillermo Medrano
 
Our school - ErasmusYEAH
Our school - ErasmusYEAHOur school - ErasmusYEAH
Our school - ErasmusYEAH
Guillermo Medrano
 
Sé...HP Reveal
Sé...HP RevealSé...HP Reveal
Sé...HP Reveal
Guillermo Medrano
 
European Parliament Presentation
European Parliament PresentationEuropean Parliament Presentation
European Parliament Presentation
Guillermo Medrano
 
Información sobre Erasmus+ YEAH!
Información sobre Erasmus+ YEAH!Información sobre Erasmus+ YEAH!
Información sobre Erasmus+ YEAH!
Guillermo Medrano
 
Yeah!
Yeah!Yeah!
French topics
French topicsFrench topics
French topics
Guillermo Medrano
 
Saint émilion
Saint émilionSaint émilion
Saint émilion
Guillermo Medrano
 
Libourne
LibourneLibourne
Bordeaux
BordeauxBordeaux
Blaye et pair non-pair
Blaye et pair non-pairBlaye et pair non-pair
Blaye et pair non-pair
Guillermo Medrano
 
Biarritz bayonne-saint-jean-de-luz
Biarritz bayonne-saint-jean-de-luzBiarritz bayonne-saint-jean-de-luz
Biarritz bayonne-saint-jean-de-luz
Guillermo Medrano
 
Proyecto de #SymbalooEdu C.P.C. Salesianos Los Boscos
Proyecto de #SymbalooEdu C.P.C. Salesianos Los BoscosProyecto de #SymbalooEdu C.P.C. Salesianos Los Boscos
Proyecto de #SymbalooEdu C.P.C. Salesianos Los Boscos
Guillermo Medrano
 
Le peuple guidant... Araceli escudero
Le peuple guidant... Araceli escuderoLe peuple guidant... Araceli escudero
Le peuple guidant... Araceli escudero
Guillermo Medrano
 
Mentoring activity - Group 14
Mentoring activity - Group 14Mentoring activity - Group 14
Mentoring activity - Group 14
Guillermo Medrano
 
Dissemination plan group14
Dissemination plan group14Dissemination plan group14
Dissemination plan group14
Guillermo Medrano
 
eTwinning live: Primeros pasos
eTwinning live: Primeros pasoseTwinning live: Primeros pasos
eTwinning live: Primeros pasos
Guillermo Medrano
 

Más de Guillermo Medrano (20)

Tarea 2.3 Embajadores_formato_10_oct.pdf
Tarea 2.3 Embajadores_formato_10_oct.pdfTarea 2.3 Embajadores_formato_10_oct.pdf
Tarea 2.3 Embajadores_formato_10_oct.pdf
 
Tarea 2.3 Embajadores_formato_p.pdf
Tarea 2.3 Embajadores_formato_p.pdfTarea 2.3 Embajadores_formato_p.pdf
Tarea 2.3 Embajadores_formato_p.pdf
 
UR Potes en voyage avec eTwinning
UR Potes en voyage avec eTwinningUR Potes en voyage avec eTwinning
UR Potes en voyage avec eTwinning
 
Ud pilc 19 20
Ud pilc 19 20Ud pilc 19 20
Ud pilc 19 20
 
Our school - ErasmusYEAH
Our school - ErasmusYEAHOur school - ErasmusYEAH
Our school - ErasmusYEAH
 
Sé...HP Reveal
Sé...HP RevealSé...HP Reveal
Sé...HP Reveal
 
European Parliament Presentation
European Parliament PresentationEuropean Parliament Presentation
European Parliament Presentation
 
Información sobre Erasmus+ YEAH!
Información sobre Erasmus+ YEAH!Información sobre Erasmus+ YEAH!
Información sobre Erasmus+ YEAH!
 
Yeah!
Yeah!Yeah!
Yeah!
 
French topics
French topicsFrench topics
French topics
 
Saint émilion
Saint émilionSaint émilion
Saint émilion
 
Libourne
LibourneLibourne
Libourne
 
Bordeaux
BordeauxBordeaux
Bordeaux
 
Blaye et pair non-pair
Blaye et pair non-pairBlaye et pair non-pair
Blaye et pair non-pair
 
Biarritz bayonne-saint-jean-de-luz
Biarritz bayonne-saint-jean-de-luzBiarritz bayonne-saint-jean-de-luz
Biarritz bayonne-saint-jean-de-luz
 
Proyecto de #SymbalooEdu C.P.C. Salesianos Los Boscos
Proyecto de #SymbalooEdu C.P.C. Salesianos Los BoscosProyecto de #SymbalooEdu C.P.C. Salesianos Los Boscos
Proyecto de #SymbalooEdu C.P.C. Salesianos Los Boscos
 
Le peuple guidant... Araceli escudero
Le peuple guidant... Araceli escuderoLe peuple guidant... Araceli escudero
Le peuple guidant... Araceli escudero
 
Mentoring activity - Group 14
Mentoring activity - Group 14Mentoring activity - Group 14
Mentoring activity - Group 14
 
Dissemination plan group14
Dissemination plan group14Dissemination plan group14
Dissemination plan group14
 
eTwinning live: Primeros pasos
eTwinning live: Primeros pasoseTwinning live: Primeros pasos
eTwinning live: Primeros pasos
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Información proyecto G O S C O S

  • 1. CC-BY-NC-SA @GmedranoTIC 1 La realidad de mis alumnos: Jóvenes de 15-18 años con grandes posibilidades y habilidades y que tienen muchos estímulos externos, y además dentro de este curso académico, grandes aficionados a los juegos de todo tipo. A partir de aquí, la idea de Gamificar mi aula tecnológicamente. Pero en este caso lo haré de forma real. Los alumnos de Formación Profesional Básica gamificarán con realidad aumentada y virtual una parte de la asignatura dentro del aula. Un Juego, con objetivos pedagógicos, contenido curricular, metodología, y evaluación del aprendizaje de los alumnos: G O S C O S G O S C O S es un juego que ha sido creado por y para los estudiantes, coordinados por sus profesores de 2º de FP Básica del C.P.C. Salesianos Los Boscos. Bajo la idea de “La tecnología está oculta en el instituto: como estudiante de Informática, ¡TÚ tienes que encontrarla!” Los alumnos de FP Básica de Electricidad y FP Básica de Informática, colaboraron en el desarrollo común de la propuesta dentro del contexto de su asignatura común de redes. Para desarrollarlo, primero los alumnos buscaron información sobre el contenido curricular de la asignatura, crearon una infografía y grabaron un vídeo de carácter explicativo de dicho contenido. Después, crearon un mundo virtual en Minecraft e incluyeron gamificación del entorno virtual con las infografías. Añadieron Realidad Aumentada insertando los vídeos, así como tráiler, logotipos o cartas con roles. El objetivo era llevar a cabo una ejecución directa de la teoría con los alumnos como verdaderos protagonistas de su aprendizaje.
  • 2. CC-BY-NC-SA @GmedranoTIC 2 La idea Tecnológica “La tecnología está oculta en el instituto: como estudiante de Informática, ¡TÚ tienes que encontrarla!” En Formación Profesional la idea de aprender es un aprender haciendo. Por ello, en la asignatura de Redes muchos dispositivos son difíciles de ver, y se nos ocurrió que nada más cerca para los alumnos que la instalación de Red del propio colegio. Que mejor que ellos mismos describiendo los elementos de Red, creando vídeos explicativos con sus propios dispositivos móviles. ¿Y si además esos vídeos se encuentran ocultos para ser vistos al fijarse en la instalación real? Los alumnos crearon Auras en forma de sus vídeos con Realidad Aumentada en los distintos elementos de la instalación in situ. Sin embargo, al llevarlo a la práctica, nos encontramos dificultades técnicas, por ejemplo, problemas de cobertura, de climatología y luz, etc. La solución fue crear un entorno virtual de trabajo con Minecraft (popular entre ellos) donde los alumnos se desplazaran libremente, sin importar horario o la climatología, para conseguir toda la información creada por ellos mismos. En este proceso, destacar las competencias colaborativas de los alumnos con Minecraft. Para unir el Entorno Inmersivo Virtual con la Realidad Aumentada, los alumnos crearon las infografías que servirán de marcadores para nuestro proceso de Realidad Aumentada. El mundo virtual simulado cuenta con palancas y botones por todas las instalaciones que se vinculan con las infografías y los vídeos que los alumnos han realizado. Que se obtuvo? Un juego de contenido tecnológico, con interface tecnológico en el que los alumnos en grupos de 3 personas con roles asignados, trabajan a la vez con:  ordenador navegando por el entorno virtual, con un mapa de los contenidos escondidos en las 3 plantas del colegio.  móvil conectado a WiFi para leer los diferentes Auras que van encontrando en el mundo virtual que les aportan información técnica aportada por iguales.
  • 3. CC-BY-NC-SA @GmedranoTIC 3 Tras la actividad, se ve un desarrollo de competencias transversales de manera notable, como trabajo colaborativo, aprender a aprender y trabajo autónomo. En FP, varias de estas competencias son indispensables para los futuros puestos de trabajo de los alumnos. Evaluación La información tecnológica fue evaluada con un cuestionario que valdrá como ayuda para aumentar la puntuación del examen de la asignatura. Serán preguntas de todo tipo para ver si se ha entendido bien los contenidos tecnológicos y de esa forma “derrotar las fuerzas tecnológicas que amenazan con conquistar nuestro planeta humano de sentimientos y relaciones sociales humanas”. Los alumnos crearán varias preguntas acerca del contenido escondido, entre las cuales los profesores deciden cuáles se incluirán en un cuestionario de preguntas HOTs (High Order Thinking Skills) en la Taxonomía de Bloom (Analizar y Evaluar de 2001), que contará para superar la asignatura. Además son ellos los que participarán tanto en la promoción como en la difusión del contenido. El grupo de clases creó varios vídeos promocionales que se pueden ver en la web del proyecto. Para más información https://thegoscos.wordpress.com