SlideShare una empresa de Scribd logo
Migraciones
La migración es el desplazamiento de la población que se produce desde un lugar de
origen a otro destino, implicando un cambio de residencia habitual. Según la CONAPO
(Consejo Nacional de Población) en términos
sociales humanos, una migración es el
desplazamiento de personas desde su lugar de
residencia habitual hacia otra, en algunos casos se
mudan de país por un período determinado de
tiempo.
Causas de las Migraciones
- Causas políticas
Se refieren a las causas derivadas de las crisis políticas que suelen presentarse en ciertos
países. Muchas personas que temen a la persecución y venganza políticas abandonan un
país para residenciarse en otro o, al menos, intentan abandonarlo, aunque a menudo
pueden llegar inclusive a perder la vida cuando se trata de regímenes totalitarios.
- Causas culturales
La base cultural de una población determinada es un factor muy importante a la hora de
decidir a qué país o lugar se va a emigrar. La cultura.
- Causas socioeconómicas
Son las causas fundamentales en cualquier proceso migratorio. La situación de hambre y
miseria en muchos países subdesarrollados obliga a muchos emigrantes a arriesgar su vida
con tal de salir de su situación.
- Causas familiares
Los vínculos familiares también resultan un factor importante en la decisión de emigrar,
sobre todo, en los tiempos más recientes, en los que cualquier emigrante de algún país
subdesarrollado, necesita de mucha ayuda para establecerse en otro país de mayor
desarrollo económico.
El camino de las migraciones a
nivel mundial.
La dualidad entre mundo desarrollado y mundo subdesarrollado queda reflejada muy
claramente en la distribución de los flujos migratorios a escala mundial (Gráfico 9), donde
podemos observar la existencia de dos grandes focos receptores de población (EE.UU. y la
Unión Europea) y varios menores (Australia, Sudáfrica...), mientras que el resto del mundo
son emisores de población. Las principales zonas emisoras de población son el continente
africano, tanto en la zona del Magreb, como del África Negra o Subsahariana cuyo
principal destino es la Unión Europea; Latinoamérica, que emigra tanto hacia Estados
Unidos, debido a la proximidad geográfica, como hacia la Unión Europea a través de
España (debido a la proximidad cultural); y Asía Suroriental y China, que además de los
destinos anteriores también envía un fuerte contingente migratorio hacia Australia.
Durante los últimos decenios del siglo XX, debido al aumento de las migraciones
internacionales, los países receptores han desarrollado políticas de control de la
inmigración para impedir el acceso incontrolado de inmigrantes en sus respectivos países,
por lo que se ha acentuado la inmigración ilegal, como intento de acceder a una mejor
vida por parte de la población de países pobres. Estos intentos desesperados por alcanzar
el destino se cobran anualmente miles de víctimas en las fronteras entre el mundo
desarrollado y el subdesarrollado debido a los peligrosísimos medios que han de utilizar
para atravesar estas fronteras. Entre EE.UU. y México se conocen como espaldas mojadas
a los que intentan atravesar jugándose la vida, los ríos de la frontera. En Europa se ha
popularizado el término patera refiriéndose a la barcaza que se utiliza para cruzar el
estrecho de Gibraltar, mientras que los que intentan llegar desde Cuba hasta EE.UU. por
métodos similares se les conoce como balseros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

La migración humana
La migración humanaLa migración humana
La migración humana
 
Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios
 
Los procesos demográficos
Los procesos demográficosLos procesos demográficos
Los procesos demográficos
 
Identidad peruana
Identidad peruanaIdentidad peruana
Identidad peruana
 
Tema 06. Los movimientos de población.
Tema 06. Los movimientos de población.Tema 06. Los movimientos de población.
Tema 06. Los movimientos de población.
 
Poblacion peruana
Poblacion peruanaPoblacion peruana
Poblacion peruana
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundial
 
Ppt v.geografía de la población
Ppt v.geografía de la poblaciónPpt v.geografía de la población
Ppt v.geografía de la población
 
Urbanización y migración
Urbanización y migraciónUrbanización y migración
Urbanización y migración
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
 
MigracióN
MigracióNMigracióN
MigracióN
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
 
Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.
 
Mapa conceptual cultura
Mapa conceptual culturaMapa conceptual cultura
Mapa conceptual cultura
 
Que es migracion
Que es migracionQue es migracion
Que es migracion
 
LA MIGRACION
LA MIGRACIONLA MIGRACION
LA MIGRACION
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Densidad de la población
Densidad de la poblaciónDensidad de la población
Densidad de la población
 
Migración power point
Migración power pointMigración power point
Migración power point
 

Destacado

Consecuencias de las Migraciones
Consecuencias de las MigracionesConsecuencias de las Migraciones
Consecuencias de las MigracionesVictoria Rodríguez
 
Atlas de-geografia-del-mundo-segunda-parte
Atlas de-geografia-del-mundo-segunda-parte Atlas de-geografia-del-mundo-segunda-parte
Atlas de-geografia-del-mundo-segunda-parte LOPEZMOURENZA
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017Drift
 

Destacado (7)

Consecuencias de las Migraciones
Consecuencias de las MigracionesConsecuencias de las Migraciones
Consecuencias de las Migraciones
 
Migración en España
Migración en EspañaMigración en España
Migración en España
 
Atlas de-geografia-del-mundo-segunda-parte
Atlas de-geografia-del-mundo-segunda-parte Atlas de-geografia-del-mundo-segunda-parte
Atlas de-geografia-del-mundo-segunda-parte
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Demografia y población
Demografia y poblaciónDemografia y población
Demografia y población
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
 

Similar a Información sobre Migraciones

Similar a Información sobre Migraciones (20)

La migracion
La migracionLa migracion
La migracion
 
Inmigración mundial
Inmigración mundialInmigración mundial
Inmigración mundial
 
La migracion
La migracionLa migracion
La migracion
 
Inmigración mundial
Inmigración mundial Inmigración mundial
Inmigración mundial
 
Inmigración mundial
Inmigración mundial Inmigración mundial
Inmigración mundial
 
Inmigración mundial
Inmigración mundial Inmigración mundial
Inmigración mundial
 
Slideshare migracion.miriam
Slideshare migracion.miriamSlideshare migracion.miriam
Slideshare migracion.miriam
 
Migración internacional
Migración internacional Migración internacional
Migración internacional
 
Ciencias naturaes
Ciencias naturaesCiencias naturaes
Ciencias naturaes
 
Tema 14 m igraciones.vicens vives
Tema 14 m igraciones.vicens vivesTema 14 m igraciones.vicens vives
Tema 14 m igraciones.vicens vives
 
Tp geo
Tp geoTp geo
Tp geo
 
Emigración
EmigraciónEmigración
Emigración
 
Transformaciones en América Latina Siglo XX
Transformaciones en América Latina Siglo XXTransformaciones en América Latina Siglo XX
Transformaciones en América Latina Siglo XX
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
La migracion
La migracionLa migracion
La migracion
 
Migraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamientoMigraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamiento
 
Castells, M. & Borja, Jordi - La ciudad multicultural
Castells, M. & Borja, Jordi - La ciudad multiculturalCastells, M. & Borja, Jordi - La ciudad multicultural
Castells, M. & Borja, Jordi - La ciudad multicultural
 
Migracion .emigracion. inmigraciom 1
Migracion .emigracion. inmigraciom 1Migracion .emigracion. inmigraciom 1
Migracion .emigracion. inmigraciom 1
 
Inmigración
InmigraciónInmigración
Inmigración
 
Migración
MigraciónMigración
Migración
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Información sobre Migraciones

  • 1. Migraciones La migración es el desplazamiento de la población que se produce desde un lugar de origen a otro destino, implicando un cambio de residencia habitual. Según la CONAPO (Consejo Nacional de Población) en términos sociales humanos, una migración es el desplazamiento de personas desde su lugar de residencia habitual hacia otra, en algunos casos se mudan de país por un período determinado de tiempo. Causas de las Migraciones - Causas políticas Se refieren a las causas derivadas de las crisis políticas que suelen presentarse en ciertos países. Muchas personas que temen a la persecución y venganza políticas abandonan un país para residenciarse en otro o, al menos, intentan abandonarlo, aunque a menudo pueden llegar inclusive a perder la vida cuando se trata de regímenes totalitarios. - Causas culturales La base cultural de una población determinada es un factor muy importante a la hora de decidir a qué país o lugar se va a emigrar. La cultura. - Causas socioeconómicas Son las causas fundamentales en cualquier proceso migratorio. La situación de hambre y miseria en muchos países subdesarrollados obliga a muchos emigrantes a arriesgar su vida con tal de salir de su situación. - Causas familiares
  • 2. Los vínculos familiares también resultan un factor importante en la decisión de emigrar, sobre todo, en los tiempos más recientes, en los que cualquier emigrante de algún país subdesarrollado, necesita de mucha ayuda para establecerse en otro país de mayor desarrollo económico. El camino de las migraciones a nivel mundial. La dualidad entre mundo desarrollado y mundo subdesarrollado queda reflejada muy claramente en la distribución de los flujos migratorios a escala mundial (Gráfico 9), donde podemos observar la existencia de dos grandes focos receptores de población (EE.UU. y la Unión Europea) y varios menores (Australia, Sudáfrica...), mientras que el resto del mundo son emisores de población. Las principales zonas emisoras de población son el continente africano, tanto en la zona del Magreb, como del África Negra o Subsahariana cuyo
  • 3. principal destino es la Unión Europea; Latinoamérica, que emigra tanto hacia Estados Unidos, debido a la proximidad geográfica, como hacia la Unión Europea a través de España (debido a la proximidad cultural); y Asía Suroriental y China, que además de los destinos anteriores también envía un fuerte contingente migratorio hacia Australia. Durante los últimos decenios del siglo XX, debido al aumento de las migraciones internacionales, los países receptores han desarrollado políticas de control de la inmigración para impedir el acceso incontrolado de inmigrantes en sus respectivos países, por lo que se ha acentuado la inmigración ilegal, como intento de acceder a una mejor vida por parte de la población de países pobres. Estos intentos desesperados por alcanzar el destino se cobran anualmente miles de víctimas en las fronteras entre el mundo desarrollado y el subdesarrollado debido a los peligrosísimos medios que han de utilizar para atravesar estas fronteras. Entre EE.UU. y México se conocen como espaldas mojadas a los que intentan atravesar jugándose la vida, los ríos de la frontera. En Europa se ha popularizado el término patera refiriéndose a la barcaza que se utiliza para cruzar el estrecho de Gibraltar, mientras que los que intentan llegar desde Cuba hasta EE.UU. por métodos similares se les conoce como balseros.