SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE
A travésde este primerinforme que elaborael Ministeriodel MedioAmbiente,se daa
conoceral país y a lacomunidadinternacionalel estadodel medioambientede Chile.La
informaciónylosindicadoresutilizadoshansido elaboradosenbase adatos provenientes
desde distintosserviciospúblicos,mediante loscualesesposibleidentificarlosprincipales
problemasque eneste ámbitoenfrentael país.
La elaboraciónde este informe,juntocondarcumplimientoal Artículo70 letrañ de la ley
19.300, sobre BasesGeneralesdel MedioAmbiente,modificadaatravésde la ley20.417 del
año 2010, constituye,asuvez,lamaterializacióndelderechode todapersonaaaccedera la
informaciónambiental que se encuentre enpoderde la Administración,establecidotambién
enel artículo 31 bisde lacitada ley.Si biense trata de un documentode carácter técnico,se
ha utilizadounlenguajeque permitalacomprensiónde todaslaspersonas.
El documentoestáorganizadoen3 ejesy12 capítulos,enloscualesse abordan distintos
temasy componentesdel medioambiente.Cadacapítulosigue el modeloPresión-Estado-
Respuesta,propuestoporlaOrganizaciónparala Cooperaciónyel DesarrolloEconómico
(OCDE),para el desarrollode políticasambientalese informes,mediante el cual se busca
identificarlosprincipalesproblemas,lascausasy lasaccionesdesarrolladasparagestionarel
medioambiente.
Agricultura y desarrollo (IAASTD)
La agricultura está relacionada con problemas tales como pérdida de biodiversidad,
calentamiento global y disponibilidad del agua. A pesar del importante aumento de la
productividad, la malnutrición y la pobreza siguen asolando gran parte del mundo.
Basura Marina (GESAMP)
La producción mundial de plásticos va en aumento, y con ella la cantidad de residuos de
plástico.
Algunos de estos residuos llegan al medio marino en forma de micro-plásticos. ¿Qué
sabemos acerca del alcance de este problema?
Cambios en los ecosistemas (EM)
El ser humano es muy dependiente de los beneficios prestados por los ecosistemas, por
ejemplo para alimentarse. Sin embargo, al mismo tiempo, genera un enorme impacto
sobre ellos. ¿Cómo puede afectar la degradación de los ecosistemas al bienestar
humano? ¿Qué acciones son necesarias para limitar las consecuencias?
]
Desertificación (EM)
La desertificación se produce en gran medida por el uso insostenible de recursos escasos
y constituye una amenaza para el sustento de algunas de las poblaciones más pobres y
vulnerables del planeta. ¿Con qué medios contamos para prevenir o revertir la
desertificación y sus efectos negativos?
Estado del medio ambiente en Europa (AEMA)
Una evaluación exhaustiva del avances de Europa hacia la meta de la sostenibilidad
medioambiental.
Pesca Datos recientes (FAO)
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
evalúa regularmente el estado mundial de la pesca y la acuicultura. Publicó las
principales conclusiones de su ultima evaluación en 2009.
En la actualidad, muchas poblaciones de peces están sobreexplotadas y el carácter
internacional de estos recursos dificulta su ordenación. ¿Está en peligro la actual fuente
de alimentos?
Recursos Forestales (FAO)
Los bosques cubren un tercio de la superficie terrestre del planeta. Proporcionan
muchos servicios y están sometidos a una explotación intensa, pero se están llevando a
cabo esfuerzos importantes para conseguir una explotación y una gestión sostenible de
los recursos forestales. ¿En qué estado se encuentran los bosques del mundo?
Recursos Hídricos (ONU-Agua WWAP)
El agua es esencial para la supervivencia y el bienestar humanos, e importante para
muchos sectores de la economía. Los recursos hídricos se encuentran repartidos de
manera desigual en el espacio y el tiempo, y sometidos a presión debido a las
actividades humanas.
Valoración de los ecosistemas de los bosques tropicales de Indonesia
(UNORCID)
En Indonesia, cada año se talan más bosques que en ningún otro país.

Más contenido relacionado

Destacado

Marking servicios 2
Marking servicios 2Marking servicios 2
Marking servicios 2
hgcc1972
 
Virus, spyware y spam
Virus, spyware y spamVirus, spyware y spam
Virus, spyware y spam
Luis Angel Saldaña Torres
 
Lectura una escuela para cada estudiante
Lectura una escuela para cada estudianteLectura una escuela para cada estudiante
Lectura una escuela para cada estudiante
Sthefany Vega
 
Cubismo
CubismoCubismo
Coursmos deck
Coursmos deckCoursmos deck
Coursmos deck
Pavel Dmitriev
 
Arquitectura ssdd
Arquitectura ssddArquitectura ssdd
Arquitectura ssdd
Pedro Hugo Valencia Morales
 
Anteproyecto De Ley Partidos Agrupaciones Politicas
Anteproyecto De Ley Partidos Agrupaciones PoliticasAnteproyecto De Ley Partidos Agrupaciones Politicas
Anteproyecto De Ley Partidos Agrupaciones Politicas
Observatorio Politico Dominicano
 
Scrum no contexto de processos de desenvolvimento
Scrum no contexto de processos de desenvolvimentoScrum no contexto de processos de desenvolvimento
Scrum no contexto de processos de desenvolvimento
Ralph Rassweiler
 

Destacado (8)

Marking servicios 2
Marking servicios 2Marking servicios 2
Marking servicios 2
 
Virus, spyware y spam
Virus, spyware y spamVirus, spyware y spam
Virus, spyware y spam
 
Lectura una escuela para cada estudiante
Lectura una escuela para cada estudianteLectura una escuela para cada estudiante
Lectura una escuela para cada estudiante
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Coursmos deck
Coursmos deckCoursmos deck
Coursmos deck
 
Arquitectura ssdd
Arquitectura ssddArquitectura ssdd
Arquitectura ssdd
 
Anteproyecto De Ley Partidos Agrupaciones Politicas
Anteproyecto De Ley Partidos Agrupaciones PoliticasAnteproyecto De Ley Partidos Agrupaciones Politicas
Anteproyecto De Ley Partidos Agrupaciones Politicas
 
Scrum no contexto de processos de desenvolvimento
Scrum no contexto de processos de desenvolvimentoScrum no contexto de processos de desenvolvimento
Scrum no contexto de processos de desenvolvimento
 

Similar a Informacion estado del medio ambiente

Tema gestion ambiental
Tema gestion ambientalTema gestion ambiental
Tema gestion ambiental
Julio Sanchez
 
Tema gestion ambiental
Tema gestion ambientalTema gestion ambiental
Tema gestion ambiental
Julio Sanchez
 
Trabajo Práctico de Cardozo y Silva
Trabajo Práctico de Cardozo y SilvaTrabajo Práctico de Cardozo y Silva
Trabajo Práctico de Cardozo y Silva
Ne Yi
 
Desmantelamiento de instituciones ambientales - Diana Ponce
Desmantelamiento de instituciones ambientales - Diana PonceDesmantelamiento de instituciones ambientales - Diana Ponce
Desmantelamiento de instituciones ambientales - Diana Ponce
SUSMAI
 
Modulo 1 semana 2
Modulo 1   semana 2Modulo 1   semana 2
Modulo 1 semana 2
José Quincose
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
pepe.moranco
 
Presentación bosques
Presentación bosquesPresentación bosques
Presentación bosques
monica_ccss
 
Presentación bosques
Presentación bosquesPresentación bosques
Presentación bosques
monica_ccss
 
Antecedentes_del_Desarrollo_Sostenible_P-convertido.pptx
Antecedentes_del_Desarrollo_Sostenible_P-convertido.pptxAntecedentes_del_Desarrollo_Sostenible_P-convertido.pptx
Antecedentes_del_Desarrollo_Sostenible_P-convertido.pptx
MONICA387273
 
Tema gestion ambiental
Tema gestion ambientalTema gestion ambiental
Tema gestion ambiental
Julio Sanchez
 
PROBLEMATICA AMBIENTAL POR ACTIVIDADES ANTROPOGENICAS t (2).pptx
PROBLEMATICA AMBIENTAL POR ACTIVIDADES ANTROPOGENICAS t (2).pptxPROBLEMATICA AMBIENTAL POR ACTIVIDADES ANTROPOGENICAS t (2).pptx
PROBLEMATICA AMBIENTAL POR ACTIVIDADES ANTROPOGENICAS t (2).pptx
VictoriaHueteHinostr
 
NIVELACION INFOR.pptx
NIVELACION INFOR.pptxNIVELACION INFOR.pptx
NIVELACION INFOR.pptx
cristianpea191740
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
John Edison
 
Problemas ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perúProblemas ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perú
clemet2106
 
Importancia del medio ambiente
Importancia del medio ambienteImportancia del medio ambiente
Importancia del medio ambiente
Aide Yuliana Erazo
 
Importancia del medio ambiente
Importancia del medio ambienteImportancia del medio ambiente
Importancia del medio ambiente
Aide Yuliana Erazo
 
Eco
EcoEco
Biología..pdf
Biología..pdfBiología..pdf
Biología..pdf
JCPeralta4
 
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-GonzálezImportancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Montserrat González
 
Estadísticas de patrimonio natural del ecuador
Estadísticas de patrimonio natural del ecuadorEstadísticas de patrimonio natural del ecuador
Estadísticas de patrimonio natural del ecuador
Wilson Lechón
 

Similar a Informacion estado del medio ambiente (20)

Tema gestion ambiental
Tema gestion ambientalTema gestion ambiental
Tema gestion ambiental
 
Tema gestion ambiental
Tema gestion ambientalTema gestion ambiental
Tema gestion ambiental
 
Trabajo Práctico de Cardozo y Silva
Trabajo Práctico de Cardozo y SilvaTrabajo Práctico de Cardozo y Silva
Trabajo Práctico de Cardozo y Silva
 
Desmantelamiento de instituciones ambientales - Diana Ponce
Desmantelamiento de instituciones ambientales - Diana PonceDesmantelamiento de instituciones ambientales - Diana Ponce
Desmantelamiento de instituciones ambientales - Diana Ponce
 
Modulo 1 semana 2
Modulo 1   semana 2Modulo 1   semana 2
Modulo 1 semana 2
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
Presentación bosques
Presentación bosquesPresentación bosques
Presentación bosques
 
Presentación bosques
Presentación bosquesPresentación bosques
Presentación bosques
 
Antecedentes_del_Desarrollo_Sostenible_P-convertido.pptx
Antecedentes_del_Desarrollo_Sostenible_P-convertido.pptxAntecedentes_del_Desarrollo_Sostenible_P-convertido.pptx
Antecedentes_del_Desarrollo_Sostenible_P-convertido.pptx
 
Tema gestion ambiental
Tema gestion ambientalTema gestion ambiental
Tema gestion ambiental
 
PROBLEMATICA AMBIENTAL POR ACTIVIDADES ANTROPOGENICAS t (2).pptx
PROBLEMATICA AMBIENTAL POR ACTIVIDADES ANTROPOGENICAS t (2).pptxPROBLEMATICA AMBIENTAL POR ACTIVIDADES ANTROPOGENICAS t (2).pptx
PROBLEMATICA AMBIENTAL POR ACTIVIDADES ANTROPOGENICAS t (2).pptx
 
NIVELACION INFOR.pptx
NIVELACION INFOR.pptxNIVELACION INFOR.pptx
NIVELACION INFOR.pptx
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Problemas ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perúProblemas ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perú
 
Importancia del medio ambiente
Importancia del medio ambienteImportancia del medio ambiente
Importancia del medio ambiente
 
Importancia del medio ambiente
Importancia del medio ambienteImportancia del medio ambiente
Importancia del medio ambiente
 
Eco
EcoEco
Eco
 
Biología..pdf
Biología..pdfBiología..pdf
Biología..pdf
 
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-GonzálezImportancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-González
 
Estadísticas de patrimonio natural del ecuador
Estadísticas de patrimonio natural del ecuadorEstadísticas de patrimonio natural del ecuador
Estadísticas de patrimonio natural del ecuador
 

Último

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 

Último (20)

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 

Informacion estado del medio ambiente

  • 1. ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE A travésde este primerinforme que elaborael Ministeriodel MedioAmbiente,se daa conoceral país y a lacomunidadinternacionalel estadodel medioambientede Chile.La informaciónylosindicadoresutilizadoshansido elaboradosenbase adatos provenientes desde distintosserviciospúblicos,mediante loscualesesposibleidentificarlosprincipales problemasque eneste ámbitoenfrentael país. La elaboraciónde este informe,juntocondarcumplimientoal Artículo70 letrañ de la ley 19.300, sobre BasesGeneralesdel MedioAmbiente,modificadaatravésde la ley20.417 del año 2010, constituye,asuvez,lamaterializacióndelderechode todapersonaaaccedera la informaciónambiental que se encuentre enpoderde la Administración,establecidotambién enel artículo 31 bisde lacitada ley.Si biense trata de un documentode carácter técnico,se ha utilizadounlenguajeque permitalacomprensiónde todaslaspersonas. El documentoestáorganizadoen3 ejesy12 capítulos,enloscualesse abordan distintos temasy componentesdel medioambiente.Cadacapítulosigue el modeloPresión-Estado- Respuesta,propuestoporlaOrganizaciónparala Cooperaciónyel DesarrolloEconómico (OCDE),para el desarrollode políticasambientalese informes,mediante el cual se busca identificarlosprincipalesproblemas,lascausasy lasaccionesdesarrolladasparagestionarel medioambiente.
  • 2. Agricultura y desarrollo (IAASTD) La agricultura está relacionada con problemas tales como pérdida de biodiversidad, calentamiento global y disponibilidad del agua. A pesar del importante aumento de la productividad, la malnutrición y la pobreza siguen asolando gran parte del mundo. Basura Marina (GESAMP) La producción mundial de plásticos va en aumento, y con ella la cantidad de residuos de plástico. Algunos de estos residuos llegan al medio marino en forma de micro-plásticos. ¿Qué sabemos acerca del alcance de este problema? Cambios en los ecosistemas (EM) El ser humano es muy dependiente de los beneficios prestados por los ecosistemas, por ejemplo para alimentarse. Sin embargo, al mismo tiempo, genera un enorme impacto sobre ellos. ¿Cómo puede afectar la degradación de los ecosistemas al bienestar humano? ¿Qué acciones son necesarias para limitar las consecuencias? ] Desertificación (EM)
  • 3. La desertificación se produce en gran medida por el uso insostenible de recursos escasos y constituye una amenaza para el sustento de algunas de las poblaciones más pobres y vulnerables del planeta. ¿Con qué medios contamos para prevenir o revertir la desertificación y sus efectos negativos? Estado del medio ambiente en Europa (AEMA) Una evaluación exhaustiva del avances de Europa hacia la meta de la sostenibilidad medioambiental. Pesca Datos recientes (FAO) La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) evalúa regularmente el estado mundial de la pesca y la acuicultura. Publicó las principales conclusiones de su ultima evaluación en 2009. En la actualidad, muchas poblaciones de peces están sobreexplotadas y el carácter internacional de estos recursos dificulta su ordenación. ¿Está en peligro la actual fuente de alimentos? Recursos Forestales (FAO) Los bosques cubren un tercio de la superficie terrestre del planeta. Proporcionan muchos servicios y están sometidos a una explotación intensa, pero se están llevando a cabo esfuerzos importantes para conseguir una explotación y una gestión sostenible de los recursos forestales. ¿En qué estado se encuentran los bosques del mundo? Recursos Hídricos (ONU-Agua WWAP)
  • 4. El agua es esencial para la supervivencia y el bienestar humanos, e importante para muchos sectores de la economía. Los recursos hídricos se encuentran repartidos de manera desigual en el espacio y el tiempo, y sometidos a presión debido a las actividades humanas. Valoración de los ecosistemas de los bosques tropicales de Indonesia (UNORCID) En Indonesia, cada año se talan más bosques que en ningún otro país.