SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMACION SOBRE PROYECTO DE TIEMPO LIBRE
ADRIANA MARCELA MONDRAGON
ANDREA SUSANA ROJAS
TECNOLOGIA E INFORMATICA
LIC.JULY ROJAS
11-1
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
SANTIAGO DE CALI
SEPTIEMBRE 22/ 2014
PROYECTO DE TIEMPO LIBRE
Objetivos:
General:
Crear escenarios en los que los estudiantes y la comunidad educativa practiquen la
importancia que tiene para el hombre y la sociedad el uso adecuado del tiempo
libre, a través de una serie de estrategias que involucran actividades tendientes a
incentivar en ellos la creatividad, la sana convivencia, y el respeto por los valores
civiles, elementos esenciales para el desarrollo armónico de la sociedad.
Específicos:
* Propiciar en los niños, jóvenes y adultos de nuestra comunidad un pensamiento
constructivo hacia el adecuado uso del tiempo libre.
*Promover el teatro, las artes plásticas, el deporte y la creación artesanal, durante el
tiempo libre de nuestros niños y jóvenes y demás miembros de nuestra comunidad
educativa.
* Promover el interés de los estudiantes y la comunidad educativa hacia el arte y la
cultura, a través de diversas manifestaciones lúdicas y recreativas.
ARTICULO 14 DE LA LEY 115 DE 1994
ENSEÑANZA OBLIGATORIA.
En todos los establecimientos oficiales o privados que ofrezcan educación formal es
obligatoria en los niveles de la educación preescolar, básica y media, cumplir con:
a) El estudio, la comprensión y la práctica de la constitución y la instrucción cívica,
de conformidad con el artículo 41 de la constitución política.
b) El aprovechamiento del tiempo libre, el fomento de las diversas culturas, la
práctica de la educación física, la recreación y el deporte formativo, para lo cual el
gobierno promoverá y estimulara su difusión y desarrollo.
INTRODUCCION
La educación física el deporte y la recreación se convierten en una estrategia
primordial, para la sana utilización del tiempo libre, atendiendo a que los niños,
niñas y jóvenes pueden emplear su tiempo extraescolar para afianzar todos sus
procesos formativos, sicomotrices y cognitivos, a través de la práctica de un
deporte, juegos o actividades lúdicas.
Lo importante de ocupar a los niños y jóvenes en la sana utilización del tiempo libre,
es el de aprovechar para desarrollar todo el proceso de formación integral y no solo
juagar por jugar o recrearse y participar de actividades lúdicas. Es por ello que se
hace necesario organizar unos programas coherentes con la edad cronológica y las
necesidades individuales, utilizando actividades idóneas dentro del programa.
1. ANTECEDENTES
En el año 2006 se organizaron los cursos de extensión a la comunidad que ya
habían sido aplicados el año anterior, y en esta ocasión se vincularon las escuelas
de formación deportivas.
Igualmente en el año 2007 se vincularon también las actividades de las
agrupaciones como: danza moderna (salsa), danza folclórica, orquesta, banda
marcial, grupo de rock con la participación de las tres sedes y el apoyo de la
institución en forma directa con algunos docentes, las instalaciones y los recursos
básicos necesarios.
3. OBJETIVOS
3.1 OBJETIVO GENERAL
Contribuir al desarrollo integral del niño y los jóvenes de la Institución Educativa
República de Israel, a través de actividades físicas, recreativas, lúdicas y deportivas
en jornadas contrarias de estudio, afianzando los procesos cognitivos.
3.2 OBJETIVO ESPECIFICO
 Realizar torneos en las diferentes disciplinas deportivas y categorías.
 Organizar los diferentes grupos artísticos representativos de la institución.
 Hacer de las jornadas lúdico-recreativas una alternativa innovadora para la
solución de conflictos y para la integración comunitaria.
 Organizar la emisora de la institución, como medio informativo y cultural al
servicio de los integrantes de la comunidad educativa
 Propiciar momentos de sano esparcimiento y buen aprovechamiento del
tiempo libre.
4.1 MARCO CONCEPTUAL
La recreación es un proceso de acción participativa y dinámica que facilita entender
la vida como una vivencia de disfrute, creación y libertad, en el pleno desarrollo de la
potencialidad del ser humano para su realización y mejoramiento de la calidad de
vida individual y social, mediante la práctica de actividades físicas o intelectuales de
esparcimiento.
Tiempo Libre: Es el uso constructivo que el ser humano hace de él en beneficio de
su enriquecimiento personal y de disfrute de la vida en forma individual o colectiva.
Tiene como función básica el descanso, la diversión, el complemento de formación, la
socialización, la creatividad, el desarrollo personal, la liberación en el trabajo y la
recuperación psicobiológica.
Lúdica: Perteneciente o relativo al juego y a la acción de jugar.
Fenómeno bio-cultural, medio de expresión, disfrute y aprestamiento sicofísico del
ser humano sociabilización.
Motricidad: Facultad de un objeto o sujeto para generar movimientos de tipo
autógeno, es decir, auto- propulsado. Termino con el cual se designan las
actividades corporales en educación física y el deporte.
Motricidad Cognitiva: Acción de conocer que puede ser potenciada al posibilitar
una educación motriz que incite y potencie los mecanismos censo-perceptivos y el
razonamiento continúo del alumno sobre sus experiencias y acciones motrices.
Motricidad Humana: Referencia expresa a la facultad del ser humano para
desplazarse en el espacio y en el tiempo o evitar y controlar este desplazamiento de
forma autosuficiente.
Motricidad Inteligente: Adopción de la postura bípeda, erecta que permitió el
desarrollo del cerebro.
Posición que le permite al hombre adaptarse al medio.
Motricidad Volitiva: Auto motivación y auto estimulación en la ejecución de tareas
motrices, generadas por las pulsiones y necesidades propias del movimiento
Deporte: Es toda forma de actividades físicas que, mediante la participación casual
u organizada, tienda a expresar o mejorar la condición física y el bienestar mental,
estableciendo relaciones sociales y obteniendo resultados en competición a
cualquier nivel.
Deporte Escolar: El deporte en la edad escolar es la que practica los niños y niñas,
durante su etapa de las horas lectivas. Éste a de ser una consecuencia y
continuación de la educación física que se enseña en la escuela.
Recreación: Conjunto de iniciativas que posibilita a las personas utilizar todos los
potenciales existentes en ellas mismos y en el medio con el fin de divertirse
placenteramente.
Formación Humana: Asimilación y acomodación de conjunto de normas y valores
por medio del cual el individuo se adapta a los códigos sociales.
Transmisión intelectual de los códigos que la sociedad necesita introyectar a cada
individuo para asegurar su supervivencia.
Desarrollo Espacial: Cantidad de espacios que ocupa un cuerpo en la ejecución de
un molimiento.
Desarrollo Motor: El estudio del desarrollo motor se refiere al ámbito que estudia los
cambios en las competencias.
Juego: Actividad libre, autónoma, placentera que incluye normas provisionales.
Comunidad: Común de un pueblo, provincia o territorio, conjunto o congregación de
personas que viven unidas bajo ciertas constituciones y reglas.
Actividad Física: es todo tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano
durante un determinado periodo de tiempo, ya sea en su trabajo o actividad laboral y
en sus momentos de ocio, que aumenta el consumo de energía considerablemente
y el metabolismo basal, Considere la actividad física como una solución para
combatir el cansancio, el aburrimiento y el estar fuera de forma
La danza: es la ejecución de movimientos que se realizan con el cuerpo,
principalmente con los brazos y las piernas y que van acorde a la música que se
desee bailar.
La música: es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación
coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la
melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos
psico-anímicos.
Orquesta: conjunto de instrumentos musicales y de los músicos que los tocan o los
ejecutan.
4.2 MARCO LEGAL
La ley 181 del 18 de enero de 1995 por la cual se dictan disposiciones para el
fomento del deporte, la educación física, la recreación y el aprovechamiento del
tiempo libre.
Los objetivos generales de la presente ley son el patrimonio, el fomento, la
coordinación, la divulgación, la planificación, la manifestación, la ejecución, el
asesoramiento de la práctica del deporte, la recreación y el aprovechamiento del
tiempo libre, la promoción de la educación extraescolar de la niñez y la juventud en
todos los niveles y estamentos sociales del país en desarrollo del derecho de todas
las personas a ejercitar el libre acceso a una formación física para contribuir a la
formación integral de la persona en todas las edades y facilitarle el cumplimiento
eficaz de sus obligaciones como miembro de una sociedad.
En el artículo 3, garantiza el acceso del individuo y la comunidad al conocimiento y
práctica del deporte, la recreación, la educación física, integrándolo al sistema
educativo, fomentando la creación de espacios que faciliten la actividad física, el
deporte y la creación de espacios que faciliten la actividad física, el deporte y la
recreación como habito de salud y mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar
social, especialmente en los sectores más necesitados .Contribuir al desarrollo de la
educación familiar, escolar y extraescolar de la niñez y de la juventud para que
utilicen el tiempo libre, el deporte y la recreación como elemento fundamentales en
su proceso de formación integral tanto personal como comunitaria.
Artículo 6, es función obligatoria de todas las instituciones públicas y privadas de
carácter social patrocinar, promover, ejercitar, dirigir, y controlar actividades de
recreación para la cual elaborará programas de desarrollo y estímulo a esta
actividad.
Artículo 10, entendiéndose por educación física la disciplina científica cuyo objeto
de estudio es la expresión corporal del hombre y la incidencia del movimiento en el
desarrollo integral y el mejoramiento de la salud y la calidad de vida de los
individuos con sujeción a lo dispuesto en la ley 115 de 1994.
Artículo 11, el aprovechamiento del tiempo libre, el fomento de las diversas
culturas, la práctica de la Educación Física, la Recreación y el Deporte formativo
para la cual el gobierno promoverá, estimulará su difusión y desarrollo.
Artículo 28, se garantiza el desarrollo de libre asociación para el desarrollo de las
distintas actividades que las personas realizan en sociedad.
Artículo 52, se le reconoce el derecho a todas las personas a la Recreación, a la
práctica del deporte y el aprovechamiento del tiempo libre. El estado fomentará
éstas actividades e inspeccionará las organizaciones deportivas, cuya estructura y
propiedad deberán ser democráticas.
LA LEY 115 DE 1994, LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓN
Artículo 5, la educación se desarrollará atendiendo a los fines de formación y
preservación de la salud y la higiene, prevención integral de problemas sociales
relevantes, la educación física, la recreación, y el aprovechamiento del tiempo libre.
Artículo 21, el reconocimiento y ejercitación del propio cuerpo mediante la práctica
de la educación física, la recreación y los deportes adecuados a su edad y
conducentes a un desarrollo físico armónico, la formación para la práctica y
organización infantil y la utilización adecuada del tiempo libre.
5.1 METODOLOGÍA
La metodología que se aplicará será coherente con los principios y valores
institucionales, con los cuales se tendrá en cuenta la concertación, buscando la
integración entre los estudiantes de diferentes grados, se abrirá espacios además de
los descansos para llevar a cabo este proyecto. se inscribirán en grupo para la
recreación y la lúdica en compañía de los educadores asumiendo responsabilidades,
distribuyendo las actividades y fechas, brindando oportunidades de participación y la
práctica de las actividades aquí descritas, haciendo uso de la democracia, la justicia y
la aplicación de la metodología dialogante.
5.2 ESCUELA DE FORMACION DEPORTIVA EN FUTBOL
La escuela cuenta con un numero de 53 estudiantes organizados en tres categorías
(Pre infantil, Infantil y Pre juvenil), con edades entre los 7 y 14 años.
ACTIVIDADES
 Entrenos todos los sábados en jornada de la mañana y en las tardes los días
que no hayan clases.
 Encuentros deportivos con otras escuelas de futbol en nuestras instalaciones
y fuera de ellas.
 Participación en festivales deportivos y torneos.
 Salidas deportivas, lúdicas, formativas y recreativas, en dobles jornadas.
 Mantenimiento de las instalaciones deportivas.
 Organización, mantenimiento y adecuación de nuestros materiales y
recursos.
AGRUPACIONES ARTÍSTICAS
ACTIVIDADES
 Establecer horarios para los ensayos de los diferentes grupos.
 Participación en Izada a la Bandera y diferentes festividades de la Institución.
 Salidas y participación representando a la Institución.
Banda Marcial: 30 Estudiantes Ensayos Lunes 2 pm a 5 pm
Orquesta y Grupo de Rock: 15 Estudiantes Ensayos Viernes 5 pm a 7 pm
Danzas Modernas: Primaria 30 Estudiantes Ensayos Martes 2 pm a 5 pm
Bachillerato 16 Estudiantes Ensayos Miércoles 2 pm a 5 pm
6. RECURSOS
Humanos:
Directivos, Docentes, estudiantes.
Padres de familia y Comunidad.
Didácticos:
Implementos deportivos.
Instrumentos musicales.
Grabadoras.
Físicos:
Instalaciones de la Institución (Deportivas, salones, Aula Máxima, Gimnasio, teatrino
entre otros, sala audiovisuales)
Económicos:
Algunos aportes por parte del Colegio.
Otros aportes por parte de los Padres de Familia.
Aportes por parte de los Estudiantes
Actividades para recolectar fondos (rifas, Jean Day y otros)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreProyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreIEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 
Recreacion miguel
Recreacion miguelRecreacion miguel
Recreacion miguel
Miguel Lugo
 
Educación física punto de partida
Educación física   punto de partidaEducación física   punto de partida
Educación física punto de partida
Maikol Rojas Arias
 
Curriculo de-educación-física
Curriculo de-educación-físicaCurriculo de-educación-física
Curriculo de-educación-física
rosita elizalde
 
PLAN INTEGRAL PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
PLAN INTEGRAL PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTEPLAN INTEGRAL PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
PLAN INTEGRAL PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
VicentAlfaro
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Rebeca Salcedo
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Paola Mosquera
 
Educ. física y Plan Nacional del Buen Vivir
Educ. física y Plan Nacional del Buen VivirEduc. física y Plan Nacional del Buen Vivir
Educ. física y Plan Nacional del Buen Vivir
Suzzy Paz Viteri
 
Educacion fisica en la escuela
Educacion fisica en la escuelaEducacion fisica en la escuela
Educacion fisica en la escuelamigueuc
 
Curriculo subsistema de educacion regular
Curriculo subsistema de educacion regularCurriculo subsistema de educacion regular
Curriculo subsistema de educacion regularErbol Digital
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
marilexy
 
Proyecto tiempo libre
Proyecto tiempo libreProyecto tiempo libre
Proyecto tiempo libre
Jose Ignacio Quintero
 
Recreación y tiempo libre
Recreación y tiempo libreRecreación y tiempo libre
Recreación y tiempo libre
emberromero31
 
Actividades Recreativas En Tiempo Libre
Actividades Recreativas En Tiempo LibreActividades Recreativas En Tiempo Libre
Actividades Recreativas En Tiempo Libre
escuelaparapadressesc
 
Felixcolmenarez
FelixcolmenarezFelixcolmenarez
Felixcolmenarez
Elia Paz
 
Presentacion del proyecto_tiempo_libre
Presentacion del proyecto_tiempo_librePresentacion del proyecto_tiempo_libre
Presentacion del proyecto_tiempo_libreluzdary26
 
Curriculo subsistema de educacion regular
Curriculo subsistema de educacion regularCurriculo subsistema de educacion regular
Curriculo subsistema de educacion regularFDTEUSC
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreProyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Recreacion miguel
Recreacion miguelRecreacion miguel
Recreacion miguel
 
Educación física punto de partida
Educación física   punto de partidaEducación física   punto de partida
Educación física punto de partida
 
Curriculo de-educación-física
Curriculo de-educación-físicaCurriculo de-educación-física
Curriculo de-educación-física
 
PLAN INTEGRAL PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
PLAN INTEGRAL PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTEPLAN INTEGRAL PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
PLAN INTEGRAL PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Educ. física y Plan Nacional del Buen Vivir
Educ. física y Plan Nacional del Buen VivirEduc. física y Plan Nacional del Buen Vivir
Educ. física y Plan Nacional del Buen Vivir
 
Educacion fisica en la escuela
Educacion fisica en la escuelaEducacion fisica en la escuela
Educacion fisica en la escuela
 
Curriculo subsistema de educacion regular
Curriculo subsistema de educacion regularCurriculo subsistema de educacion regular
Curriculo subsistema de educacion regular
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Proyecto tiempo libre
Proyecto tiempo libreProyecto tiempo libre
Proyecto tiempo libre
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Recreación y tiempo libre
Recreación y tiempo libreRecreación y tiempo libre
Recreación y tiempo libre
 
Tic 03 mayo
Tic 03 mayoTic 03 mayo
Tic 03 mayo
 
Actividades Recreativas En Tiempo Libre
Actividades Recreativas En Tiempo LibreActividades Recreativas En Tiempo Libre
Actividades Recreativas En Tiempo Libre
 
Felixcolmenarez
FelixcolmenarezFelixcolmenarez
Felixcolmenarez
 
Presentacion del proyecto_tiempo_libre
Presentacion del proyecto_tiempo_librePresentacion del proyecto_tiempo_libre
Presentacion del proyecto_tiempo_libre
 
Curriculo subsistema de educacion regular
Curriculo subsistema de educacion regularCurriculo subsistema de educacion regular
Curriculo subsistema de educacion regular
 

Similar a Informacion sobre proyecto de tiempo libre

La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
Gabriel Bracamonte
 
Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016
Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016
Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016
rugal316
 
Formacion critica trayecto 1
Formacion critica  trayecto 1Formacion critica  trayecto 1
Formacion critica trayecto 1
yarisuana
 
LA RECREACION.pdf
LA RECREACION.pdfLA RECREACION.pdf
LA RECREACION.pdf
Ariana Garmendia
 
Mariangely lacruz formacion critica
Mariangely lacruz formacion criticaMariangely lacruz formacion critica
Mariangely lacruz formacion critica
mariangelylacruz
 
Aprovechamiento de tiempo libre 2021 interclases
Aprovechamiento de tiempo libre 2021 interclasesAprovechamiento de tiempo libre 2021 interclases
Aprovechamiento de tiempo libre 2021 interclases
osmir valencia
 
La recreacion..
La recreacion..La recreacion..
La recreacion..
Laura Sequera
 
La recreacion..
La recreacion..La recreacion..
La recreacion..
Laura Sequera
 
Juegos interclases la paz 2018
Juegos interclases la paz 2018Juegos interclases la paz 2018
Juegos interclases la paz 2018
osmir valencia
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
yese28
 
Programa recreando la patria planificacion definitiva trayecto inicial 2021 (2)
Programa recreando la patria planificacion definitiva trayecto inicial 2021 (2)Programa recreando la patria planificacion definitiva trayecto inicial 2021 (2)
Programa recreando la patria planificacion definitiva trayecto inicial 2021 (2)
OrganizacinDocente
 
Proyecto de tiempo libre
Proyecto de tiempo libreProyecto de tiempo libre
Proyecto de tiempo libre
JoseCarrera44
 
Actividad recreativa
Actividad recreativaActividad recreativa
Actividad recreativa
johann jose dugarte zambrano
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
rafael aldazoro
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
edfisicayrec (1).pdf
edfisicayrec (1).pdfedfisicayrec (1).pdf
edfisicayrec (1).pdf
CsarGarca886766
 
Realidad de la educacion fisica davila segarra
Realidad de la educacion fisica   davila segarraRealidad de la educacion fisica   davila segarra
Realidad de la educacion fisica davila segarraUniversidad de Guayaquil
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
Yeliany Gil
 
Juegos interclases
Juegos interclasesJuegos interclases
Juegos interclases
osmir valencia
 

Similar a Informacion sobre proyecto de tiempo libre (20)

La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016
Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016
Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016
 
Formacion critica trayecto 1
Formacion critica  trayecto 1Formacion critica  trayecto 1
Formacion critica trayecto 1
 
LA RECREACION.pdf
LA RECREACION.pdfLA RECREACION.pdf
LA RECREACION.pdf
 
Mariangely lacruz formacion critica
Mariangely lacruz formacion criticaMariangely lacruz formacion critica
Mariangely lacruz formacion critica
 
Aprovechamiento de tiempo libre 2021 interclases
Aprovechamiento de tiempo libre 2021 interclasesAprovechamiento de tiempo libre 2021 interclases
Aprovechamiento de tiempo libre 2021 interclases
 
La recreacion..
La recreacion..La recreacion..
La recreacion..
 
La recreacion..
La recreacion..La recreacion..
La recreacion..
 
Juegos interclases la paz 2018
Juegos interclases la paz 2018Juegos interclases la paz 2018
Juegos interclases la paz 2018
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Programa recreando la patria planificacion definitiva trayecto inicial 2021 (2)
Programa recreando la patria planificacion definitiva trayecto inicial 2021 (2)Programa recreando la patria planificacion definitiva trayecto inicial 2021 (2)
Programa recreando la patria planificacion definitiva trayecto inicial 2021 (2)
 
Proyecto de tiempo libre
Proyecto de tiempo libreProyecto de tiempo libre
Proyecto de tiempo libre
 
Actividad recreativa
Actividad recreativaActividad recreativa
Actividad recreativa
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
edfisicayrec (1).pdf
edfisicayrec (1).pdfedfisicayrec (1).pdf
edfisicayrec (1).pdf
 
Realidad de la educacion fisica davila segarra
Realidad de la educacion fisica   davila segarraRealidad de la educacion fisica   davila segarra
Realidad de la educacion fisica davila segarra
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
 
Juegos interclases
Juegos interclasesJuegos interclases
Juegos interclases
 
Recreacion.
Recreacion.Recreacion.
Recreacion.
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Informacion sobre proyecto de tiempo libre

  • 1. INFORMACION SOBRE PROYECTO DE TIEMPO LIBRE ADRIANA MARCELA MONDRAGON ANDREA SUSANA ROJAS TECNOLOGIA E INFORMATICA LIC.JULY ROJAS 11-1 INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL SANTIAGO DE CALI SEPTIEMBRE 22/ 2014
  • 2. PROYECTO DE TIEMPO LIBRE Objetivos: General: Crear escenarios en los que los estudiantes y la comunidad educativa practiquen la importancia que tiene para el hombre y la sociedad el uso adecuado del tiempo libre, a través de una serie de estrategias que involucran actividades tendientes a incentivar en ellos la creatividad, la sana convivencia, y el respeto por los valores civiles, elementos esenciales para el desarrollo armónico de la sociedad. Específicos: * Propiciar en los niños, jóvenes y adultos de nuestra comunidad un pensamiento constructivo hacia el adecuado uso del tiempo libre. *Promover el teatro, las artes plásticas, el deporte y la creación artesanal, durante el tiempo libre de nuestros niños y jóvenes y demás miembros de nuestra comunidad educativa. * Promover el interés de los estudiantes y la comunidad educativa hacia el arte y la cultura, a través de diversas manifestaciones lúdicas y recreativas. ARTICULO 14 DE LA LEY 115 DE 1994 ENSEÑANZA OBLIGATORIA. En todos los establecimientos oficiales o privados que ofrezcan educación formal es obligatoria en los niveles de la educación preescolar, básica y media, cumplir con: a) El estudio, la comprensión y la práctica de la constitución y la instrucción cívica, de conformidad con el artículo 41 de la constitución política. b) El aprovechamiento del tiempo libre, el fomento de las diversas culturas, la práctica de la educación física, la recreación y el deporte formativo, para lo cual el gobierno promoverá y estimulara su difusión y desarrollo.
  • 3. INTRODUCCION La educación física el deporte y la recreación se convierten en una estrategia primordial, para la sana utilización del tiempo libre, atendiendo a que los niños, niñas y jóvenes pueden emplear su tiempo extraescolar para afianzar todos sus procesos formativos, sicomotrices y cognitivos, a través de la práctica de un deporte, juegos o actividades lúdicas. Lo importante de ocupar a los niños y jóvenes en la sana utilización del tiempo libre, es el de aprovechar para desarrollar todo el proceso de formación integral y no solo juagar por jugar o recrearse y participar de actividades lúdicas. Es por ello que se hace necesario organizar unos programas coherentes con la edad cronológica y las necesidades individuales, utilizando actividades idóneas dentro del programa.
  • 4. 1. ANTECEDENTES En el año 2006 se organizaron los cursos de extensión a la comunidad que ya habían sido aplicados el año anterior, y en esta ocasión se vincularon las escuelas de formación deportivas. Igualmente en el año 2007 se vincularon también las actividades de las agrupaciones como: danza moderna (salsa), danza folclórica, orquesta, banda marcial, grupo de rock con la participación de las tres sedes y el apoyo de la institución en forma directa con algunos docentes, las instalaciones y los recursos básicos necesarios.
  • 5. 3. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVO GENERAL Contribuir al desarrollo integral del niño y los jóvenes de la Institución Educativa República de Israel, a través de actividades físicas, recreativas, lúdicas y deportivas en jornadas contrarias de estudio, afianzando los procesos cognitivos. 3.2 OBJETIVO ESPECIFICO  Realizar torneos en las diferentes disciplinas deportivas y categorías.  Organizar los diferentes grupos artísticos representativos de la institución.  Hacer de las jornadas lúdico-recreativas una alternativa innovadora para la solución de conflictos y para la integración comunitaria.  Organizar la emisora de la institución, como medio informativo y cultural al servicio de los integrantes de la comunidad educativa  Propiciar momentos de sano esparcimiento y buen aprovechamiento del tiempo libre.
  • 6. 4.1 MARCO CONCEPTUAL La recreación es un proceso de acción participativa y dinámica que facilita entender la vida como una vivencia de disfrute, creación y libertad, en el pleno desarrollo de la potencialidad del ser humano para su realización y mejoramiento de la calidad de vida individual y social, mediante la práctica de actividades físicas o intelectuales de esparcimiento. Tiempo Libre: Es el uso constructivo que el ser humano hace de él en beneficio de su enriquecimiento personal y de disfrute de la vida en forma individual o colectiva. Tiene como función básica el descanso, la diversión, el complemento de formación, la socialización, la creatividad, el desarrollo personal, la liberación en el trabajo y la recuperación psicobiológica. Lúdica: Perteneciente o relativo al juego y a la acción de jugar. Fenómeno bio-cultural, medio de expresión, disfrute y aprestamiento sicofísico del ser humano sociabilización. Motricidad: Facultad de un objeto o sujeto para generar movimientos de tipo autógeno, es decir, auto- propulsado. Termino con el cual se designan las actividades corporales en educación física y el deporte. Motricidad Cognitiva: Acción de conocer que puede ser potenciada al posibilitar una educación motriz que incite y potencie los mecanismos censo-perceptivos y el razonamiento continúo del alumno sobre sus experiencias y acciones motrices.
  • 7. Motricidad Humana: Referencia expresa a la facultad del ser humano para desplazarse en el espacio y en el tiempo o evitar y controlar este desplazamiento de forma autosuficiente. Motricidad Inteligente: Adopción de la postura bípeda, erecta que permitió el desarrollo del cerebro. Posición que le permite al hombre adaptarse al medio. Motricidad Volitiva: Auto motivación y auto estimulación en la ejecución de tareas motrices, generadas por las pulsiones y necesidades propias del movimiento Deporte: Es toda forma de actividades físicas que, mediante la participación casual u organizada, tienda a expresar o mejorar la condición física y el bienestar mental, estableciendo relaciones sociales y obteniendo resultados en competición a cualquier nivel. Deporte Escolar: El deporte en la edad escolar es la que practica los niños y niñas, durante su etapa de las horas lectivas. Éste a de ser una consecuencia y continuación de la educación física que se enseña en la escuela. Recreación: Conjunto de iniciativas que posibilita a las personas utilizar todos los potenciales existentes en ellas mismos y en el medio con el fin de divertirse placenteramente. Formación Humana: Asimilación y acomodación de conjunto de normas y valores por medio del cual el individuo se adapta a los códigos sociales. Transmisión intelectual de los códigos que la sociedad necesita introyectar a cada individuo para asegurar su supervivencia. Desarrollo Espacial: Cantidad de espacios que ocupa un cuerpo en la ejecución de un molimiento.
  • 8. Desarrollo Motor: El estudio del desarrollo motor se refiere al ámbito que estudia los cambios en las competencias. Juego: Actividad libre, autónoma, placentera que incluye normas provisionales. Comunidad: Común de un pueblo, provincia o territorio, conjunto o congregación de personas que viven unidas bajo ciertas constituciones y reglas. Actividad Física: es todo tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano durante un determinado periodo de tiempo, ya sea en su trabajo o actividad laboral y en sus momentos de ocio, que aumenta el consumo de energía considerablemente y el metabolismo basal, Considere la actividad física como una solución para combatir el cansancio, el aburrimiento y el estar fuera de forma La danza: es la ejecución de movimientos que se realizan con el cuerpo, principalmente con los brazos y las piernas y que van acorde a la música que se desee bailar. La música: es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. Orquesta: conjunto de instrumentos musicales y de los músicos que los tocan o los ejecutan.
  • 9. 4.2 MARCO LEGAL La ley 181 del 18 de enero de 1995 por la cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la educación física, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre. Los objetivos generales de la presente ley son el patrimonio, el fomento, la coordinación, la divulgación, la planificación, la manifestación, la ejecución, el asesoramiento de la práctica del deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, la promoción de la educación extraescolar de la niñez y la juventud en todos los niveles y estamentos sociales del país en desarrollo del derecho de todas las personas a ejercitar el libre acceso a una formación física para contribuir a la formación integral de la persona en todas las edades y facilitarle el cumplimiento eficaz de sus obligaciones como miembro de una sociedad. En el artículo 3, garantiza el acceso del individuo y la comunidad al conocimiento y práctica del deporte, la recreación, la educación física, integrándolo al sistema educativo, fomentando la creación de espacios que faciliten la actividad física, el deporte y la creación de espacios que faciliten la actividad física, el deporte y la recreación como habito de salud y mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar social, especialmente en los sectores más necesitados .Contribuir al desarrollo de la educación familiar, escolar y extraescolar de la niñez y de la juventud para que utilicen el tiempo libre, el deporte y la recreación como elemento fundamentales en su proceso de formación integral tanto personal como comunitaria. Artículo 6, es función obligatoria de todas las instituciones públicas y privadas de carácter social patrocinar, promover, ejercitar, dirigir, y controlar actividades de recreación para la cual elaborará programas de desarrollo y estímulo a esta actividad.
  • 10. Artículo 10, entendiéndose por educación física la disciplina científica cuyo objeto de estudio es la expresión corporal del hombre y la incidencia del movimiento en el desarrollo integral y el mejoramiento de la salud y la calidad de vida de los individuos con sujeción a lo dispuesto en la ley 115 de 1994. Artículo 11, el aprovechamiento del tiempo libre, el fomento de las diversas culturas, la práctica de la Educación Física, la Recreación y el Deporte formativo para la cual el gobierno promoverá, estimulará su difusión y desarrollo. Artículo 28, se garantiza el desarrollo de libre asociación para el desarrollo de las distintas actividades que las personas realizan en sociedad. Artículo 52, se le reconoce el derecho a todas las personas a la Recreación, a la práctica del deporte y el aprovechamiento del tiempo libre. El estado fomentará éstas actividades e inspeccionará las organizaciones deportivas, cuya estructura y propiedad deberán ser democráticas. LA LEY 115 DE 1994, LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓN Artículo 5, la educación se desarrollará atendiendo a los fines de formación y preservación de la salud y la higiene, prevención integral de problemas sociales relevantes, la educación física, la recreación, y el aprovechamiento del tiempo libre. Artículo 21, el reconocimiento y ejercitación del propio cuerpo mediante la práctica de la educación física, la recreación y los deportes adecuados a su edad y conducentes a un desarrollo físico armónico, la formación para la práctica y organización infantil y la utilización adecuada del tiempo libre.
  • 11. 5.1 METODOLOGÍA La metodología que se aplicará será coherente con los principios y valores institucionales, con los cuales se tendrá en cuenta la concertación, buscando la integración entre los estudiantes de diferentes grados, se abrirá espacios además de los descansos para llevar a cabo este proyecto. se inscribirán en grupo para la recreación y la lúdica en compañía de los educadores asumiendo responsabilidades, distribuyendo las actividades y fechas, brindando oportunidades de participación y la práctica de las actividades aquí descritas, haciendo uso de la democracia, la justicia y la aplicación de la metodología dialogante. 5.2 ESCUELA DE FORMACION DEPORTIVA EN FUTBOL La escuela cuenta con un numero de 53 estudiantes organizados en tres categorías (Pre infantil, Infantil y Pre juvenil), con edades entre los 7 y 14 años. ACTIVIDADES  Entrenos todos los sábados en jornada de la mañana y en las tardes los días que no hayan clases.  Encuentros deportivos con otras escuelas de futbol en nuestras instalaciones y fuera de ellas.  Participación en festivales deportivos y torneos.  Salidas deportivas, lúdicas, formativas y recreativas, en dobles jornadas.  Mantenimiento de las instalaciones deportivas.  Organización, mantenimiento y adecuación de nuestros materiales y recursos.
  • 12. AGRUPACIONES ARTÍSTICAS ACTIVIDADES  Establecer horarios para los ensayos de los diferentes grupos.  Participación en Izada a la Bandera y diferentes festividades de la Institución.  Salidas y participación representando a la Institución. Banda Marcial: 30 Estudiantes Ensayos Lunes 2 pm a 5 pm Orquesta y Grupo de Rock: 15 Estudiantes Ensayos Viernes 5 pm a 7 pm Danzas Modernas: Primaria 30 Estudiantes Ensayos Martes 2 pm a 5 pm Bachillerato 16 Estudiantes Ensayos Miércoles 2 pm a 5 pm
  • 13. 6. RECURSOS Humanos: Directivos, Docentes, estudiantes. Padres de familia y Comunidad. Didácticos: Implementos deportivos. Instrumentos musicales. Grabadoras. Físicos: Instalaciones de la Institución (Deportivas, salones, Aula Máxima, Gimnasio, teatrino entre otros, sala audiovisuales) Económicos: Algunos aportes por parte del Colegio. Otros aportes por parte de los Padres de Familia. Aportes por parte de los Estudiantes Actividades para recolectar fondos (rifas, Jean Day y otros)