SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: DIDÁCTICA DE LA EDUCCIÓN Y LOS DEPORTES PROFESORA: LCDA. MARIA LOURDES PLOUZ FIERRO ESTUDIANTE: LUIS DÁVILA SEGARRA  INVESTIGACIÓN  Universidad de Guayaquil
TEMA:
DIDÁCTICA LUIS DAVILA SEGARRA
Realidad del trabajo docente educativo en Educación Física  La Educación física constituye la disciplina fundamental para la educación y formación integral del ser humano, especialmente si es implementada en edad temprana, por cuanto posibilita en:  ,[object Object]
Cognitivas y afectivas esenciales para su diario vivir y como proceso para su proyecto de vida.,[object Object]
La fase de desarrollo es el conjunto dinámico de acciones, que a partir de la interpretación del plan de estudios conduce a: La formulación de objetivos específicos. La selección y organización de contenidos y actividades pedagógicas específicas. La definición de estrategias metodológicas y de evaluaciones generales y específicas. La determinación de recursos básicos y de apoyo.
     Se analiza que el proceso metodológico y didáctico para el desarrollo de la clase de Educación Física es utilizado para los procesos deportivos de fundamentación técnica de las diferentes disciplinas.      Por lo general, las instituciones educativas desconocen la importancia que la Educación Física representa, porque ella, como otras disciplinas del conocimiento, a través del movimiento, contribuyen también con el proceso de formación integral del ser humano para beneficio personal, social y conservación de su propia cultura.
     Si la Educación Física se estructura como proceso pedagógico y permanente se pueden cimentar bases sólidas que le permiten la integración y socialización que garanticen continuidad para el desarrollo y especialización deportiva en su vida futura.      Se deduce que las realidades y tendencias sociales demandan que todo conocimiento continúe profundizándose y actualizándose, dado que la ciencia y la tecnología evolucionan.       La formación y la investigación son permanentes y cada espacio y momento vital conllevan a un aprendizaje.
     El educador físico estará en función de interpretar que el desarrollo de la persona se basa en el aprendizaje y la reflexión constante; que el sistema de valores y creencias se relacionan con el contexto, con la vida social, con el ambiente y el ecosistema y en general con todos los fenómenos que impliquen interacción social.
     El docente se forma y forma para comprender y asimilar los principios y valores que inspiran y orientan el quehacer cotidiano en los diferentes entornos, para aprender a trabajar, explorar y experimentar en equipo, interactuar en el diálogo y la reflexión.
    Quien oriente el área de Educación Física debe proyectarse como líder de la comunidad educativa, que promueve la participación de todos y delega responsabilidades a los integrantes de la misma.      Debe tener en cuenta las capacidades cognitivas y culturales de los estudiantes, también debe promover: Autoestima Dignidad humana                 Respeto por la vida La Creatividad, y Racionalismo científico.
     Muchos investigadores en el campo de la Educación Física se han preocupado por promulgar la finalidad de esta área en los diferentes niveles sociales y educativos como proceso de desarrollo de la formación integral del niño y el joven.      A partir de la década  del setenta, se incluye  dentro del currículo en  primaria y secundaria  como requisito necesario  para la complementación de la formación del individuo.
     Importante destacar el trabajo de la clase de Educación Física en primaria, porque es allí donde se solidifica el proceso deportivo teniendo en cuenta siempre una proyección a largo, mediano y corto plazo, valorando el crecimiento y maduración física, psicológica y social.
   En la Ley de Cultura Física de Ecuador Art. 2 literal a) dice:    "Proteger, estimular, promover y coordinar las actividades físicas, deportivas y de recreación de la población ecuatoriana así como planificar, fomentar y desarrollar el deporte, la educación física y recreación".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp1 camila huili
Tp1 camila huiliTp1 camila huili
Tp1 camila huili
Camila Huili
 
Trabajo Práctico n°1 julieta mayorga
Trabajo Práctico n°1   julieta mayorgaTrabajo Práctico n°1   julieta mayorga
Trabajo Práctico n°1 julieta mayorga
JuLi Mayorga
 
Deporteeee
DeporteeeeDeporteeee
Manual deporte escolar
Manual deporte escolarManual deporte escolar
Manual deporte escolarJavier Ravelo
 
Educacion fisica-presentacion
Educacion fisica-presentacionEducacion fisica-presentacion
Educacion fisica-presentacion
diegol2011
 
Programa recreando la patria planificacion definitiva trayecto inicial 2021 (2)
Programa recreando la patria planificacion definitiva trayecto inicial 2021 (2)Programa recreando la patria planificacion definitiva trayecto inicial 2021 (2)
Programa recreando la patria planificacion definitiva trayecto inicial 2021 (2)
OrganizacinDocente
 
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy MorenoPCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
Documento lineamientos pedagógicos
Documento lineamientos pedagógicos Documento lineamientos pedagógicos
Documento lineamientos pedagógicos
Abel Lino
 
Mi ProgramacióN Curso 2009 2010
Mi ProgramacióN Curso 2009 2010Mi ProgramacióN Curso 2009 2010
Mi ProgramacióN Curso 2009 2010puertopoullet
 
Proyecto Deporte Final
Proyecto Deporte FinalProyecto Deporte Final
Proyecto Deporte Finalguest8cd731b3
 
Aparato locomotor revisado
Aparato locomotor revisadoAparato locomotor revisado
Aparato locomotor revisado
ErickITS
 
Jeanne deporte
Jeanne deporteJeanne deporte
Jeanne deporte
Jeanned19
 
Mision y Vision en la educacion Inicial
Mision y Vision en la educacion InicialMision y Vision en la educacion Inicial
Mision y Vision en la educacion Inicial
UNMSM
 
PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA
PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICAPROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA
PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA
crisbarreiro09
 
Plandeareadeeducacionfisica.doc
Plandeareadeeducacionfisica.docPlandeareadeeducacionfisica.doc
Plandeareadeeducacionfisica.doc
Alfonso Alegre
 
Declaración comexef cdmx 2016
Declaración comexef cdmx 2016Declaración comexef cdmx 2016

La actualidad más candente (18)

Tp1 camila huili
Tp1 camila huiliTp1 camila huili
Tp1 camila huili
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
 
Trabajo Práctico n°1 julieta mayorga
Trabajo Práctico n°1   julieta mayorgaTrabajo Práctico n°1   julieta mayorga
Trabajo Práctico n°1 julieta mayorga
 
Deporteeee
DeporteeeeDeporteeee
Deporteeee
 
Manual deporte escolar
Manual deporte escolarManual deporte escolar
Manual deporte escolar
 
Educacion fisica-presentacion
Educacion fisica-presentacionEducacion fisica-presentacion
Educacion fisica-presentacion
 
Antologia de-educacion-fisica
Antologia de-educacion-fisicaAntologia de-educacion-fisica
Antologia de-educacion-fisica
 
Programa recreando la patria planificacion definitiva trayecto inicial 2021 (2)
Programa recreando la patria planificacion definitiva trayecto inicial 2021 (2)Programa recreando la patria planificacion definitiva trayecto inicial 2021 (2)
Programa recreando la patria planificacion definitiva trayecto inicial 2021 (2)
 
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy MorenoPCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
 
Documento lineamientos pedagógicos
Documento lineamientos pedagógicos Documento lineamientos pedagógicos
Documento lineamientos pedagógicos
 
Mi ProgramacióN Curso 2009 2010
Mi ProgramacióN Curso 2009 2010Mi ProgramacióN Curso 2009 2010
Mi ProgramacióN Curso 2009 2010
 
Proyecto Deporte Final
Proyecto Deporte FinalProyecto Deporte Final
Proyecto Deporte Final
 
Aparato locomotor revisado
Aparato locomotor revisadoAparato locomotor revisado
Aparato locomotor revisado
 
Jeanne deporte
Jeanne deporteJeanne deporte
Jeanne deporte
 
Mision y Vision en la educacion Inicial
Mision y Vision en la educacion InicialMision y Vision en la educacion Inicial
Mision y Vision en la educacion Inicial
 
PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA
PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICAPROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA
PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
Plandeareadeeducacionfisica.doc
Plandeareadeeducacionfisica.docPlandeareadeeducacionfisica.doc
Plandeareadeeducacionfisica.doc
 
Declaración comexef cdmx 2016
Declaración comexef cdmx 2016Declaración comexef cdmx 2016
Declaración comexef cdmx 2016
 

Destacado

Linea del tiempo sobre la historia de la educacion fisica
Linea del tiempo sobre la historia de la educacion fisicaLinea del tiempo sobre la historia de la educacion fisica
Linea del tiempo sobre la historia de la educacion fisica
Sarahi Flores
 
Taller de situacion ludomotrices fiep 2014 Dr. José Luis Cervantes Guzmán
Taller de situacion ludomotrices fiep 2014 Dr. José Luis Cervantes GuzmánTaller de situacion ludomotrices fiep 2014 Dr. José Luis Cervantes Guzmán
Taller de situacion ludomotrices fiep 2014 Dr. José Luis Cervantes Guzmán
José Luis Cervantes Guzmán
 
Pabellón de los deportes
Pabellón de los deportesPabellón de los deportes
Pabellón de los deportes
Alan Enríquez Arias
 
Revista EGO 306 Gestion Escolar ESEF MEXICO
Revista  EGO 306 Gestion Escolar  ESEF MEXICORevista  EGO 306 Gestion Escolar  ESEF MEXICO
Revista EGO 306 Gestion Escolar ESEF MEXICO
Aldair Melendez
 
Mtro Álvaro Fernández Peredo reseña
Mtro Álvaro Fernández Peredo reseñaMtro Álvaro Fernández Peredo reseña
Mtro Álvaro Fernández Peredo reseña
José Luis Cervantes Guzmán
 
ENEF. Identidad y visión
ENEF. Identidad y visiónENEF. Identidad y visión
ENEF. Identidad y visión
Gerencia y Mercadeo Deportivo - GMD
 
Administración de entidades deportivas y recreativas 1 a sesión: José Luis Ce...
Administración de entidades deportivas y recreativas 1 a sesión: José Luis Ce...Administración de entidades deportivas y recreativas 1 a sesión: José Luis Ce...
Administración de entidades deportivas y recreativas 1 a sesión: José Luis Ce...
José Luis Cervantes Guzmán
 
1. Dr. José Luis Cervantes Guzmán_ reseña, 1971 2015
1. Dr. José Luis Cervantes Guzmán_ reseña, 1971 20151. Dr. José Luis Cervantes Guzmán_ reseña, 1971 2015
1. Dr. José Luis Cervantes Guzmán_ reseña, 1971 2015
José Luis Cervantes Guzmán
 
Criterios para un Sistema de Servicios Recreativos. José Luis Cervantes Guzmán
Criterios para un Sistema de Servicios Recreativos. José Luis Cervantes GuzmánCriterios para un Sistema de Servicios Recreativos. José Luis Cervantes Guzmán
Criterios para un Sistema de Servicios Recreativos. José Luis Cervantes Guzmán
José Luis Cervantes Guzmán
 
FORMAULACION DE PROYECTOS DEL MARCO LOGICO
FORMAULACION DE PROYECTOS  DEL MARCO  LOGICOFORMAULACION DE PROYECTOS  DEL MARCO  LOGICO
FORMAULACION DE PROYECTOS DEL MARCO LOGICOLuis Defaz
 
Competencia motriz en la educ física
Competencia motriz en la educ físicaCompetencia motriz en la educ física
Competencia motriz en la educ física
José Luis Cervantes Guzmán
 
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
UNAM
 
estado del arte investigacion en comunicacion
estado del arte investigacion en comunicacionestado del arte investigacion en comunicacion
estado del arte investigacion en comunicaciongueste882cc2
 
Solucion de problemas escritura
Solucion de problemas  escrituraSolucion de problemas  escritura
Solucion de problemas escritura
IMPRIMARIA
 
Linea del tiempo sobre la educación física
Linea del tiempo sobre la educación físicaLinea del tiempo sobre la educación física
Linea del tiempo sobre la educación física
Sandra Perez Garcia
 
Antecedentes de la Educación Física en México.
Antecedentes de la Educación Física en México.Antecedentes de la Educación Física en México.
Antecedentes de la Educación Física en México.
Mariana Gonzalez Gomez
 
Línea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxico
Línea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxicoLínea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxico
Línea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxico
Emanem's Petersson
 
Habilidad o tecnica didactica de la educacion fisica
Habilidad o tecnica   didactica de la educacion fisicaHabilidad o tecnica   didactica de la educacion fisica
Habilidad o tecnica didactica de la educacion fisica
otiliov66
 
Linea del tiempo educación física
Linea del tiempo educación físicaLinea del tiempo educación física
Linea del tiempo educación física
k4rol1n4
 

Destacado (20)

Linea del tiempo sobre la historia de la educacion fisica
Linea del tiempo sobre la historia de la educacion fisicaLinea del tiempo sobre la historia de la educacion fisica
Linea del tiempo sobre la historia de la educacion fisica
 
Taller de situacion ludomotrices fiep 2014 Dr. José Luis Cervantes Guzmán
Taller de situacion ludomotrices fiep 2014 Dr. José Luis Cervantes GuzmánTaller de situacion ludomotrices fiep 2014 Dr. José Luis Cervantes Guzmán
Taller de situacion ludomotrices fiep 2014 Dr. José Luis Cervantes Guzmán
 
Pabellón de los deportes
Pabellón de los deportesPabellón de los deportes
Pabellón de los deportes
 
Revista EGO 306 Gestion Escolar ESEF MEXICO
Revista  EGO 306 Gestion Escolar  ESEF MEXICORevista  EGO 306 Gestion Escolar  ESEF MEXICO
Revista EGO 306 Gestion Escolar ESEF MEXICO
 
Mtro Álvaro Fernández Peredo reseña
Mtro Álvaro Fernández Peredo reseñaMtro Álvaro Fernández Peredo reseña
Mtro Álvaro Fernández Peredo reseña
 
ENEF. Identidad y visión
ENEF. Identidad y visiónENEF. Identidad y visión
ENEF. Identidad y visión
 
Administración de entidades deportivas y recreativas 1 a sesión: José Luis Ce...
Administración de entidades deportivas y recreativas 1 a sesión: José Luis Ce...Administración de entidades deportivas y recreativas 1 a sesión: José Luis Ce...
Administración de entidades deportivas y recreativas 1 a sesión: José Luis Ce...
 
1. Dr. José Luis Cervantes Guzmán_ reseña, 1971 2015
1. Dr. José Luis Cervantes Guzmán_ reseña, 1971 20151. Dr. José Luis Cervantes Guzmán_ reseña, 1971 2015
1. Dr. José Luis Cervantes Guzmán_ reseña, 1971 2015
 
Criterios para un Sistema de Servicios Recreativos. José Luis Cervantes Guzmán
Criterios para un Sistema de Servicios Recreativos. José Luis Cervantes GuzmánCriterios para un Sistema de Servicios Recreativos. José Luis Cervantes Guzmán
Criterios para un Sistema de Servicios Recreativos. José Luis Cervantes Guzmán
 
FORMAULACION DE PROYECTOS DEL MARCO LOGICO
FORMAULACION DE PROYECTOS  DEL MARCO  LOGICOFORMAULACION DE PROYECTOS  DEL MARCO  LOGICO
FORMAULACION DE PROYECTOS DEL MARCO LOGICO
 
Competencia motriz en la educ física
Competencia motriz en la educ físicaCompetencia motriz en la educ física
Competencia motriz en la educ física
 
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
 
Recreacion y tiempo Libre
Recreacion y tiempo LibreRecreacion y tiempo Libre
Recreacion y tiempo Libre
 
estado del arte investigacion en comunicacion
estado del arte investigacion en comunicacionestado del arte investigacion en comunicacion
estado del arte investigacion en comunicacion
 
Solucion de problemas escritura
Solucion de problemas  escrituraSolucion de problemas  escritura
Solucion de problemas escritura
 
Linea del tiempo sobre la educación física
Linea del tiempo sobre la educación físicaLinea del tiempo sobre la educación física
Linea del tiempo sobre la educación física
 
Antecedentes de la Educación Física en México.
Antecedentes de la Educación Física en México.Antecedentes de la Educación Física en México.
Antecedentes de la Educación Física en México.
 
Línea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxico
Línea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxicoLínea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxico
Línea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxico
 
Habilidad o tecnica didactica de la educacion fisica
Habilidad o tecnica   didactica de la educacion fisicaHabilidad o tecnica   didactica de la educacion fisica
Habilidad o tecnica didactica de la educacion fisica
 
Linea del tiempo educación física
Linea del tiempo educación físicaLinea del tiempo educación física
Linea del tiempo educación física
 

Similar a Realidad de la educacion fisica davila segarra

Ed. fisica 2
Ed. fisica 2Ed. fisica 2
Ed. fisica 2nn mn
 
2 egb-preparatoria
2 egb-preparatoria2 egb-preparatoria
2 egb-preparatoria
Antonio Diaz
 
Curriculo de-educación-física
Curriculo de-educación-físicaCurriculo de-educación-física
Curriculo de-educación-física
rosita elizalde
 
Educacion fisica, nuevo curriculo
Educacion fisica, nuevo curriculoEducacion fisica, nuevo curriculo
Educacion fisica, nuevo curriculo
Oscar Eduardo Serrano C.
 
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...a12lma
 
Educacion fisica ...otro
Educacion fisica ...otroEducacion fisica ...otro
Educacion fisica ...otro
liniramirez
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
Yaneth De Luna
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Fredy Contreras
 
Desarrollo curricular
Desarrollo curricularDesarrollo curricular
Desarrollo curricular
karynurbano
 
Maestria educación física
Maestria  educación físicaMaestria  educación física
Maestria educación física
Ada Yris Valenzuela
 
Articles 140441 archivo
Articles 140441 archivoArticles 140441 archivo
Articles 140441 archivo
MiguelFuentes104
 
Didact.cult.fisic
Didact.cult.fisicDidact.cult.fisic
Didact.cult.fisic
ramiroutn
 
Roselvystorresimportancia
RoselvystorresimportanciaRoselvystorresimportancia
Roselvystorresimportanciarmg09
 
edfisicayrec (1).pdf
edfisicayrec (1).pdfedfisicayrec (1).pdf
edfisicayrec (1).pdf
CsarGarca886766
 
Educacion fisica maestria
Educacion fisica maestriaEducacion fisica maestria
Educacion fisica maestria
Ada Yris Valenzuela
 
Etica profesionm lic. ed.fisica
Etica profesionm lic. ed.fisicaEtica profesionm lic. ed.fisica
Etica profesionm lic. ed.fisicaJENNYBOL
 
Educacion fisica rafael
Educacion fisica rafaelEducacion fisica rafael
Educacion fisica rafael
Ada Yris Valenzuela
 
Examen de jh
Examen de jhExamen de jh
Examen de jhJhon Maji
 

Similar a Realidad de la educacion fisica davila segarra (20)

Ed. fisica 2
Ed. fisica 2Ed. fisica 2
Ed. fisica 2
 
2 egb-preparatoria
2 egb-preparatoria2 egb-preparatoria
2 egb-preparatoria
 
Curriculo de-educación-física
Curriculo de-educación-físicaCurriculo de-educación-física
Curriculo de-educación-física
 
Educacion fisica, nuevo curriculo
Educacion fisica, nuevo curriculoEducacion fisica, nuevo curriculo
Educacion fisica, nuevo curriculo
 
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
 
Tiempo libre
Tiempo libreTiempo libre
Tiempo libre
 
Educacion fisica ...otro
Educacion fisica ...otroEducacion fisica ...otro
Educacion fisica ...otro
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Desarrollo curricular
Desarrollo curricularDesarrollo curricular
Desarrollo curricular
 
Maestria educación física
Maestria  educación físicaMaestria  educación física
Maestria educación física
 
Articles 140441 archivo
Articles 140441 archivoArticles 140441 archivo
Articles 140441 archivo
 
Didact.cult.fisic
Didact.cult.fisicDidact.cult.fisic
Didact.cult.fisic
 
Sociocultural
SocioculturalSociocultural
Sociocultural
 
Roselvystorresimportancia
RoselvystorresimportanciaRoselvystorresimportancia
Roselvystorresimportancia
 
edfisicayrec (1).pdf
edfisicayrec (1).pdfedfisicayrec (1).pdf
edfisicayrec (1).pdf
 
Educacion fisica maestria
Educacion fisica maestriaEducacion fisica maestria
Educacion fisica maestria
 
Etica profesionm lic. ed.fisica
Etica profesionm lic. ed.fisicaEtica profesionm lic. ed.fisica
Etica profesionm lic. ed.fisica
 
Educacion fisica rafael
Educacion fisica rafaelEducacion fisica rafael
Educacion fisica rafael
 
Examen de jh
Examen de jhExamen de jh
Examen de jh
 

Más de Universidad de Guayaquil

El calentamiento y el ritmo cardiaco a. zambrano
El calentamiento y el ritmo cardiaco   a. zambranoEl calentamiento y el ritmo cardiaco   a. zambrano
El calentamiento y el ritmo cardiaco a. zambranoUniversidad de Guayaquil
 
Didáctica y aprendizaje motor angela brito
Didáctica y aprendizaje motor  angela britoDidáctica y aprendizaje motor  angela brito
Didáctica y aprendizaje motor angela britoUniversidad de Guayaquil
 
Didáctica y clase de educación física a. ramirez
Didáctica y clase de educación física  a. ramirezDidáctica y clase de educación física  a. ramirez
Didáctica y clase de educación física a. ramirezUniversidad de Guayaquil
 
Condición física y movimiento m. paredes
Condición física y movimiento   m. paredesCondición física y movimiento   m. paredes
Condición física y movimiento m. paredesUniversidad de Guayaquil
 
El calentamiento para el deporte r. proaño
El calentamiento para el deporte   r. proañoEl calentamiento para el deporte   r. proaño
El calentamiento para el deporte r. proañoUniversidad de Guayaquil
 
Beneficios de la educación física w. villon
Beneficios de la educación física   w. villonBeneficios de la educación física   w. villon
Beneficios de la educación física w. villonUniversidad de Guayaquil
 
Métodos y estilos de enseñanza h. gómez
Métodos y estilos de enseñanza  h. gómezMétodos y estilos de enseñanza  h. gómez
Métodos y estilos de enseñanza h. gómezUniversidad de Guayaquil
 
Conceptos yl calentamiento en la ef c.coppiano
Conceptos yl calentamiento en la ef  c.coppianoConceptos yl calentamiento en la ef  c.coppiano
Conceptos yl calentamiento en la ef c.coppianoUniversidad de Guayaquil
 

Más de Universidad de Guayaquil (20)

Somatotipo[1] imprimir
Somatotipo[1]  imprimirSomatotipo[1]  imprimir
Somatotipo[1] imprimir
 
Somatotipo[1]
Somatotipo[1]Somatotipo[1]
Somatotipo[1]
 
Seleccion de talentos imprimir
Seleccion de talentos imprimirSeleccion de talentos imprimir
Seleccion de talentos imprimir
 
El calentamiento y el ritmo cardiaco a. zambrano
El calentamiento y el ritmo cardiaco   a. zambranoEl calentamiento y el ritmo cardiaco   a. zambrano
El calentamiento y el ritmo cardiaco a. zambrano
 
Didáctica y aprendizaje motor angela brito
Didáctica y aprendizaje motor  angela britoDidáctica y aprendizaje motor  angela brito
Didáctica y aprendizaje motor angela brito
 
Aprendizaje motor carmen cortes
Aprendizaje motor   carmen cortesAprendizaje motor   carmen cortes
Aprendizaje motor carmen cortes
 
Elcalentamiento marioly sanchez
Elcalentamiento   marioly sanchezElcalentamiento   marioly sanchez
Elcalentamiento marioly sanchez
 
Didáctica y clase de educación física a. ramirez
Didáctica y clase de educación física  a. ramirezDidáctica y clase de educación física  a. ramirez
Didáctica y clase de educación física a. ramirez
 
Conceptos fundamentales w. gutierrez
Conceptos fundamentales   w. gutierrezConceptos fundamentales   w. gutierrez
Conceptos fundamentales w. gutierrez
 
El calentamiento en el deporte j. cañola
El calentamiento en el deporte j. cañolaEl calentamiento en el deporte j. cañola
El calentamiento en el deporte j. cañola
 
Condición física y movimiento m. paredes
Condición física y movimiento   m. paredesCondición física y movimiento   m. paredes
Condición física y movimiento m. paredes
 
Habilidades motrices básicas w. espinoza
Habilidades motrices básicas  w. espinozaHabilidades motrices básicas  w. espinoza
Habilidades motrices básicas w. espinoza
 
El calentamiento para el deporte r. proaño
El calentamiento para el deporte   r. proañoEl calentamiento para el deporte   r. proaño
El calentamiento para el deporte r. proaño
 
Beneficios de la educación física w. villon
Beneficios de la educación física   w. villonBeneficios de la educación física   w. villon
Beneficios de la educación física w. villon
 
El calentamiento en la ef j. cortez
El calentamiento en la ef   j. cortezEl calentamiento en la ef   j. cortez
El calentamiento en la ef j. cortez
 
Métodos y estilos de enseñanza h. gómez
Métodos y estilos de enseñanza  h. gómezMétodos y estilos de enseñanza  h. gómez
Métodos y estilos de enseñanza h. gómez
 
La condición física c. duque
La condición física   c. duqueLa condición física   c. duque
La condición física c. duque
 
Aplicación metodológica j. j. vargas
Aplicación metodológica   j. j. vargasAplicación metodológica   j. j. vargas
Aplicación metodológica j. j. vargas
 
Métodos y estilos de enseñanza d. ponce
Métodos y estilos de enseñanza  d. ponceMétodos y estilos de enseñanza  d. ponce
Métodos y estilos de enseñanza d. ponce
 
Conceptos yl calentamiento en la ef c.coppiano
Conceptos yl calentamiento en la ef  c.coppianoConceptos yl calentamiento en la ef  c.coppiano
Conceptos yl calentamiento en la ef c.coppiano
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 

Último (15)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 

Realidad de la educacion fisica davila segarra

  • 1. MATERIA: DIDÁCTICA DE LA EDUCCIÓN Y LOS DEPORTES PROFESORA: LCDA. MARIA LOURDES PLOUZ FIERRO ESTUDIANTE: LUIS DÁVILA SEGARRA INVESTIGACIÓN Universidad de Guayaquil
  • 4.
  • 5.
  • 6. La fase de desarrollo es el conjunto dinámico de acciones, que a partir de la interpretación del plan de estudios conduce a: La formulación de objetivos específicos. La selección y organización de contenidos y actividades pedagógicas específicas. La definición de estrategias metodológicas y de evaluaciones generales y específicas. La determinación de recursos básicos y de apoyo.
  • 7.
  • 8. Se analiza que el proceso metodológico y didáctico para el desarrollo de la clase de Educación Física es utilizado para los procesos deportivos de fundamentación técnica de las diferentes disciplinas. Por lo general, las instituciones educativas desconocen la importancia que la Educación Física representa, porque ella, como otras disciplinas del conocimiento, a través del movimiento, contribuyen también con el proceso de formación integral del ser humano para beneficio personal, social y conservación de su propia cultura.
  • 9. Si la Educación Física se estructura como proceso pedagógico y permanente se pueden cimentar bases sólidas que le permiten la integración y socialización que garanticen continuidad para el desarrollo y especialización deportiva en su vida futura. Se deduce que las realidades y tendencias sociales demandan que todo conocimiento continúe profundizándose y actualizándose, dado que la ciencia y la tecnología evolucionan. La formación y la investigación son permanentes y cada espacio y momento vital conllevan a un aprendizaje.
  • 10. El educador físico estará en función de interpretar que el desarrollo de la persona se basa en el aprendizaje y la reflexión constante; que el sistema de valores y creencias se relacionan con el contexto, con la vida social, con el ambiente y el ecosistema y en general con todos los fenómenos que impliquen interacción social.
  • 11. El docente se forma y forma para comprender y asimilar los principios y valores que inspiran y orientan el quehacer cotidiano en los diferentes entornos, para aprender a trabajar, explorar y experimentar en equipo, interactuar en el diálogo y la reflexión.
  • 12. Quien oriente el área de Educación Física debe proyectarse como líder de la comunidad educativa, que promueve la participación de todos y delega responsabilidades a los integrantes de la misma. Debe tener en cuenta las capacidades cognitivas y culturales de los estudiantes, también debe promover: Autoestima Dignidad humana Respeto por la vida La Creatividad, y Racionalismo científico.
  • 13. Muchos investigadores en el campo de la Educación Física se han preocupado por promulgar la finalidad de esta área en los diferentes niveles sociales y educativos como proceso de desarrollo de la formación integral del niño y el joven. A partir de la década del setenta, se incluye dentro del currículo en primaria y secundaria como requisito necesario para la complementación de la formación del individuo.
  • 14. Importante destacar el trabajo de la clase de Educación Física en primaria, porque es allí donde se solidifica el proceso deportivo teniendo en cuenta siempre una proyección a largo, mediano y corto plazo, valorando el crecimiento y maduración física, psicológica y social.
  • 15. En la Ley de Cultura Física de Ecuador Art. 2 literal a) dice: "Proteger, estimular, promover y coordinar las actividades físicas, deportivas y de recreación de la población ecuatoriana así como planificar, fomentar y desarrollar el deporte, la educación física y recreación".