SlideShare una empresa de Scribd logo
FINES DE LA EDUCACION COLOMBIANA
(LEY 115, Art. 5º)

1º -“El pleno desarrollo de la personalidad sin mas limitaciones que las que les impone los derechos de los
demás y el orden jurídico y dentro de un proceso de formación integral físico, psíquica, intelectual, moral,
espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos”
12- “La formación para formación y para la promoción y preservación de la salud y la higiene de prevención
integral de problemas socialmente relevantes, de educación física, la recreación, el deporte y la utilización
adecuada del tiempo libre”
OBJETIVOS COMUNES DE TODO LOS NIVELES
(LEY 115, Art. 13)
a) “Formar la personalidad y capacidad de asumir con responsabilidad y autonomía sus derechos y sus
deberes”
g) “Formar una conciencia educativa para el esfuerzo y el trabajo”

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACION BASICA
(LEY 115, Art. 20)
f) “Propiciar la formación social, ética, moral y demás valores del desarrollo humano”

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA EDUCACION BASICA EN EL CICLO PRIMARIA
(LEY 115 ART. 21)
a) - “La formación de los valores fundamentales para la convivencia en una sociedad democrática participativa
y pluralista”
h) - “La valoración de la higiene y salud del propio cuerpo y la formación para la protección de la naturaleza y
el ambiente”
i) - “El conocimiento y ejercitación del propio cuerpo mediante a la practica de la educación física, la
recreación y los deportes adecuados a su edad y conducentes a un desarrollo físico y armónico”

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA EDUCACION BASICA EN EL CICLO DE SECUNDARIA
(LEY 115 ART. 22)
e) - “El desarrollo de la actitudes favorables al conocimiento valoración y conservación de la naturaleza y el
medio ambiente”
g) - ”La comprensión de la dimensión practica de los conocimientos teóricos así como la dimensión teórica del
conocimiento practico y la capacidad para utilizarla en la solución de problemas”
h) - ”La iniciación de los campos mas avanzados de la tecnología moderna y entrenamiento en disciplinas,
procesos y técnicas”
m) - ”La valoración de salud y los hábitos relacionados con ella”
ñ) - ”La educación física y la practica de la recreación y los deportes, la participación y la organización juvenil
y la utilización adecuada del tiempo libre”

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA EN LA EDUCACION BASICA
- Lograr a través de la práctica las actividades físicas la maduración motora, básica en los procesos mentales.
- Adquirir con la práctica de actividades físicas los elementos que lo conduzcan a un mejor desempeño
deportivo.
- Identificar los principios de salud y educación por el movimiento y aplicarlos en la vida diaria.
- Transferir las experiencias adquiridas en la utilización del tiempo libre cimentando hábitos de aseo salud e
higiene mental.
- Concientización de la problemática de la educación física a nivel internacional, nacional, zonal y municipal en
el campo educativo, recreativo y educativo con el fin de plantear situaciones propias.
NIVEL BÁSICA

CICLO PRIMARIA

OBJETIVOS GENERALES
Lograr a través de la práctica de actividades físicas la maduración motora, básica en el desarrollo
mentales;
Adquirir con la práctica de actividades físicas los elementos que lo conduzcan a un mejor desempeño
deportivo
Identificar los principios de salud y educación por el movimiento y aplicarlos en su vida

diaria,

desarrollando hábitos de solidaridad proyectando a la comunidad los conocimientos adquiridos
Transferir las experiencias adquiridas en la utilización del tiempo libre cimentando hábitos de salud e
higiene mental
Concientizarse de la problemática de la Educación Física a nivel nacional en el campo educativo, recreativo
y deportivo con el fin de plantear soluciones propias.
NIVEL BASICO CICLO SECUNDARIO Y NIVEL MEDIA VOCACIONAL

OBJETIVOS GENERALES

 Lograr

el mejoramiento psicobiológico, psicosocial y motor, mediante actividades físicas que permitan

equilibrio funcional.

 Obtener estimulación oportuna que favorezca el desarrollo integral.
 Identificar

las aptitudes en ámbito de la educación física para un mejor desempeño motor o para la

orientación vocacional.

 Adquirir

hábitos de movimiento que respondan a las necesidades del trabajo físico requeridos para el

mantenimiento y mejoramiento de la salud y superación de la tensión de la vida moderna.

 Desarrollar

la capacidad crítica sobre la problemática y logros de la Educación Física, el Deporte y la

Recreación, en ámbito nacional o internacional y plantear alternativas de solución.

 Participar

en actividades físicas, deportivas y recreativas en forma individual y comunitaria, utilizando

positivamente el tiempo libre, para contribuir al desarrollo socia del país, resaltando los valores para
afianzar la identidad y el nacionalismo.

 Valorar la importancia de la práctica de actividades físicas como medio de prevención del vicio.
OBJETIVOS GENERALES DE AREA
Generar procesos de investigación que faciliten el conocimiento de las necesidades de movimiento del
ser humano de acuerdo a sus etapas de desarrollo.
Lograr el mejoramiento psicológico, socio-afectivo y motor mediante actividades físicas que permitan
equilibrio funcional.
Obtener estimulación oportuna que favorezca el desarrollo integral.
Adquirir hábitos de movimiento que respondan a las necesidades del trabajo físico requeridas para
mantenimiento y mejoramiento de la salud y superación de las tensiones de la vida moderna.
Desarrollar capacidad critica sobre la problemática y logros de la educación física, el deporte y la
recreación, en el ámbito nacional i internacional, y plantear alternativas de solución.
Identificar aptitudes en el ámbito de la educación física para un mejor desempeño motor o a

la

orientación vocacional.
Participar en actividades físicas, deportivas y recreativas en forma individual y comunitaria, utilizando
positivamente el tiempo libre, para contribuir al desarrollo social del país.
Valorar la importancia de la práctica de actividades físicas como medio de prevención del vicio.
Resaltar los valores propios del medio para afianzar la identidad y el nacionalismo.
OBJETIVOS GENERALES DEL PROYECTO
-

Facilitar la formación integral del discente a través de la recreación y deporte.

-

Desarrollar las habilidades necesarias para afrontar con responsabilidad los problemas a la vida cotidiana.

-

Incentivar el valor de la educación física, la recreación y el deporte como medio de la preservación de
malos hábitos.

-

Optimizar los fundamentos básicos necesarios para definir con aciertos las actividades vocacionales
deportivas.

-

Promover la conservación del medio ambiente
Inculcar la responsabilidad el respecto y perseverancia, como principio básicos en la consecución mas

-

deportivo y de la vida

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS
EDUCACIÓN FÍSICA: Ciencia que educa física y psíquicamente al individuo a través del movimiento del
cuerpo, desarrollando aspectos fisiológicos, motriz, intelectual, social, moral y deportivo.
Proceso de formación permanente, personal, cultural y social, encaminado a lograr el desarrollo humano a
través de lasa prácticas propias de la actividad física y componentes del orden pedagógico
RECREACIÓN: Crear o producir de nuevo, divertir, deleitar, alegrar, es cualquier actividad a la que un ser
humano se entrega voluntariamente, que contribuye al desarrollo físico o grupos participantes incluyendo
actividades en los campos de la música, artes, artesanías, literatura, contacto con la naturaleza, los deportes y
cualquier otra actividad o juego que se puede realizar sanamente.

DEPORTE: Actividad que se práctica como ejercicio o en forma de competencias individual o colectiva y que
pone en juego las cualidades físicas, la técnica y la práctica y está regido por una reglamentación.
GIMNASIA: Fortalecer y agilizar el cuerpo mediante determinados ejercicios físicos, es el desarrollo y
mejoramiento de las capacidades físicas por medio de diferentes esquemas de ejercicios.

INDICADORES DEL AREA DE EDUCACION FISICA
(Resolución 2343 del 5 de Junio de 1996).
Establece relaciones dinámicas entre su movimiento corporal y el uso de implementos; coordina sus
movimientos de acuerdo con diferentes ritmos y posiciones.
Realiza actividades motrices en tiempos distintos y diversos espacios, utilizando patrones básicos, de
movimientos como caminar, correr, saltar, lanzar, en diferentes direcciones, niveles y ritmos.
Desarrolla de manera creativa actividades lúdicas en grupo, asume roles y responsabilidades en las
prácticas recreativas.
Práctica ejercicios libremente rítmicos con o sin implementos. Dentro y fuera de la institución.
Desarrolla su tendencia lúdico-social mediante la participación activa en clubes recreativos, festivales
escolares y semejantes de acuerdo a sus semejantes.
Relaciona la práctica del ejercicio físico con un buen estado de salud y el uso lúdico del entorno.
Comprende la importancia de la práctica recreativa y deportiva al aire libre.
ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES
o

DIAS DEPORTIVOS
o

FESTIVALES ESCOLARES

o

CAMPEONATO INTERESCUELAS INSTECREA FUTBOL SIETE

o

FESTIVAL DE GIMNASIA DEPORTIVA

o

FESTIVA DE VOCES

o

JUEGOS INTERCURSOS

o

SEMANA CULTURAL DEPORTIVA

o

FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS.

o

FESTIVAL DE ARTES ESENICAS

o

CONFORMACION DE LAS DIFERENTES SELECCIONES DEPORTIVAS Y GRUPOS DE DANZAS
FOLKLORICAS.

o

JUEGOS INTERCOLEGIADOS

LOGROS GENERALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
01. Resalta el uso adecuado del uniforme de Educación Física en la ejecución de actividades deportivas.
Desarrolla hábitos para el aprovechamiento del tiempo libre. Es responsable con todas sus tareas y
trabajos escritos asignados
02. Aprende a manejar de manera clara y concisa, conceptos acerca de la Gimnasia Básica. Combinando
su trabajo práctico en las diferentes secciones y ejercicios de la clase de Educación física.
03. Identifica las instalaciones, materiales, elementos, normas de seguridad, uso y mantenimiento de la
práctica de la gimnasia básica y de suelos.
GRADO 4º
Reconoce la movilidad articular de sus miembros superiores e inferiores y la columna vertebral en la
ejecución de ejercicios, en el deporte y en su quehacer diario.
Identifica y diferencia las valencias físicas como resistencia, fuerza, velocidad y agilidad en la
aplicación secuencial de ejercicios, manteniendo el control y ritmo de su cuerpo.
Aplica con propiedad la posición básica y el golpe de antebrazo del voleibol en los juegos integrados,
lúdicos y deportivos.
Aplica la posición básica y los pases del baloncesto en los juegos integrados, lúdicos y deportivos.
Presenta sus tareas y trabajos escritos asignados, con puntualidad.
Presenta debidamente el uniforme de educación física para poder trabajar en la respectiva clase.
Participa activamente en los juegos libres, dirigidos y recreativos, conservando el respeto por sus
compañeros y las normas de juego.
GRADO 5º
Presenta con puntualidad sus tareas y trabajos escritos asignados.
Presenta debidamente el uniforme de educación física para poder trabajar en la respectiva clase.
Identifica y diferencia las valencias físicas como resistencia, fuerza, velocidad y agilidad en la
aplicación secuencial de ejercicios, manteniendo el control y ritmo de su cuerpo.
Percibe y experimenta las sensaciones de las funciones perceptivo-motrices de su cuerpo y en el de
sus compañeros, como el pulso, respiración y temperatura.
Aplica con facilidad esquemas de los fundamentos básicos de algunos deportes como el voleibol,
baloncesto, atletismo, microfutbol y fútbol.
GRADO SEXTO:
Permite reconocer las condiciones psicomotriz de los estudiantes.
Adquiere conocimientos de las capacidades locomotoras de nuestro cuerpo.
Presenta sus tareas y trabajos escritos asignados.
Presenta debidamente el uniforme de educación física para poder trabajar en la respectiva clase.

GRADO SEPTIMO:
Identifica las instalaciones, materiales, elementos, normas de seguridad, uso y mantenimiento de la
práctica de la gimnasia básica y de suelos.
Presenta sus tareas y trabajos escritos asignados.
Aplica la coordinación motriz adaptándola a estímulos auditivos externos para mejorar el ritmo.
Presenta debidamente el uniforme de educación física para poder trabajar en la respectiva clase.

OCTAVO GRADO
Utiliza el Baloncesto como medio de desarrollo y formación de valores.
Mejora habilidades y destrezas utilizadas en la práctica del Baloncesto.
Presenta sus tareas y trabajos escritos asignados
Presenta debidamente el uniforme de educación física para poder trabajar en la respectiva clase.

GRADO NOVENO
Utiliza el voleibol como medio de desarrollo y formación de valores.
Mejora habilidades y destrezas utilizadas en la práctica del voleibol.
Presenta sus tareas y trabajos escritos asignados
Presenta debidamente el uniforme de educación física para poder trabajar en la respectiva clase.
GRADO DÉCIMO Y UNDÉCIMO
Utiliza el béisbol y softbol como medio de desarrollo y formación de valores.
Mejora habilidades y destrezas utilizadas en la práctica del béisbol y softbol.
Presenta sus tareas y trabajos escritos asignados
Presenta debidamente el uniforme de educación física para poder trabajar en la respectiva clase.

INDICADORES PARA LOS GRADOS DE PREESCOLAR A 11º

01.

Valora la actividad física como medio de mantenimiento físico y mental armónico.

02.

Demuestra interés por las actividades del área, participando dinámicamente en ellas.

03.

Crea y sustenta esquemas d ejercicios corporales acorde a los esquemas de las clases.

04.

Realiza satisfactoriamente las actividades extractases asignadas.

05.

Cumple correctamente con horarios y uniformes de la clase.

06.

Presenta en forma oportuna los trabajos físicos y los sustenta adecuadamente.

07.

Organiza actividades en la clase.

08.

Promueve la organización de grupos deportivos, recreativos y gimnásticos en clase

09.

Participa activamente en la organización de eventos deportivos y cuida de su desarrollo.

10.

Demuestra especial interés por conocer su crecimiento corporal, diligenciando su historial
antropométrico.

11.

Se esfuerza por alcanzar buenos resultados en la aplicación de los tests físicos.

12.

su perfil condicional lo muestra como alumno excelente en el área.

13.

Es ordenado, disciplinado y responsable al ejecutar pruebas de esfuerzo físico.

14.

Su comportamiento con compañeros y docentes es adecuado.

15.

Cuida y se preocupa por conservar los implementos deportivos del plantel.

16.

Cuida las instalaciones deportivas.

17.

Demuestra sentido de pertenencia por la institución, representándola con dignidad.

18.

Acata las normas disciplinarias del plantel y deportes que practica.

19.

Conoce y aplica los fundamentos durante la práctica de los deportes.

20.

Conoce y aplica las normas y reglamentos de los deportes que practica.

21.

no posee uniforme de Educación Física, por lo cual no participa en clase.

22.

Tiene incapacidad médica por lo cual no participa en clases prácticas de edufísica.

23.

Coordina sin dificultad el movimiento de brazos y piernas, mediante desplazamientos libres
y dirigidos.

24.
25.

Practica el lanzamiento de diferentes objetos mediante actividades libres y dirigidas.
Se desplaza con movimientos coordinados de brazos y piernas para lograr mayor velocidad en la
carrera.

26.

Se desplaza en diferentes direcciones de manera correcta.

27.

Ejecuta ejercicios de lateralidad, arriba, abajo, derecha, izquierda y viceversa.

28.

Inicia y perfecciona las habilidades gimnásticas básicas.

29.

Manifiesta respeto a sus compañeros y compañeras a través de actividades de juego.
30.

Práctica movimientos básicos de los deportes mediante la imitación de los diferentes ritmos y
recorridos.

HISTORIAL ANTROPOMÉTRICO
ALUMNO: _________________________________________________________
SEXO: _____ EDAD: _________ PESO: _________ ESTATURA: _____________
PERÍMETROS CORPORALES
Fechas de
aplicación

Pruebas

I

Perímetro cráneo
a. Normal
Perímetro tórax

b. Inspiración
c. Diferencia

Extremidades

superiores a. Derecho

longitud

b. Izquierdo
c. Diferencia

Perímetro en tensión bíceps a. Derecho
b. Izquierdo
c. Diferencia
Perímetro muñecas

a. Derecho
b. Izquierdo
c. Diferencia

Diámetro biacromial
Bicrestidico (cresta de iliaco
de frente)
Extremidades
longitud

inferiores a. Derecho
b. Izquierdo
c. Diferencia

II

III
Altura del pie parte central
del tobillo al piso
Perímetro cintura
Perímetro cuello
Longitud del pie

a. Derecho
b. Izquierdo
c. Diferencia

MARCO LEGAL
 La legislación educativa vigente colombiana.
 Constitución 1991.
 Decreto 1860 de 1999.
 Ley general de educación o ley 115 de 1994.
 Ley del deporte ley 181 de 1995.
 Ley 715 diciembre de 2001.
 Decreto 1850 de 2002.
 Decreto 230 de 2002.
 Ley 934 dic 20/04

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Fredy Contreras
 
Importancia de la educación física
Importancia de la educación físicaImportancia de la educación física
Importancia de la educación físicaAndres Rodriguez
 
Educación Física
Educación FísicaEducación Física
Educación Física
Oscar Cabuyales
 
EDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMA
EDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMAEDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMA
EDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMA
Francisco Humberto Lopez Noriega
 
La importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primariaLa importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primaria
zuleyma_cocom
 
Importancia de la educación física
Importancia de la educación físicaImportancia de la educación física
Importancia de la educación física
Albin Pineda
 
Modelo programacion anual 2018
Modelo programacion anual 2018Modelo programacion anual 2018
Modelo programacion anual 2018
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
planes y programas educacion fisica 4° medio
planes y programas educacion fisica 4° medioplanes y programas educacion fisica 4° medio
planes y programas educacion fisica 4° medioareelis
 
Documento lineamientos pedagógicos
Documento lineamientos pedagógicos Documento lineamientos pedagógicos
Documento lineamientos pedagógicos
Abel Lino
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicamari_pao
 
Perfil (1)
Perfil (1)Perfil (1)
Ed. fisica 2
Ed. fisica 2Ed. fisica 2
Ed. fisica 2nn mn
 
Objetivos de Educación Física
Objetivos de Educación FísicaObjetivos de Educación Física
Objetivos de Educación Física
elmaestro juan
 
Proyecto de tiempo libre
Proyecto de tiempo libreProyecto de tiempo libre
Proyecto de tiempo libre
JoseCarrera44
 
Concepto y definicion de educacion fisica
Concepto y definicion de educacion fisicaConcepto y definicion de educacion fisica
Concepto y definicion de educacion fisica
Byron Lara Barahona
 

La actualidad más candente (18)

Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Importancia de la educación física
Importancia de la educación físicaImportancia de la educación física
Importancia de la educación física
 
Educación Física
Educación FísicaEducación Física
Educación Física
 
EDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMA
EDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMAEDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMA
EDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMA
 
La importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primariaLa importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primaria
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
 
Importancia de la educación física
Importancia de la educación físicaImportancia de la educación física
Importancia de la educación física
 
Modelo programacion anual 2018
Modelo programacion anual 2018Modelo programacion anual 2018
Modelo programacion anual 2018
 
planes y programas educacion fisica 4° medio
planes y programas educacion fisica 4° medioplanes y programas educacion fisica 4° medio
planes y programas educacion fisica 4° medio
 
Documento lineamientos pedagógicos
Documento lineamientos pedagógicos Documento lineamientos pedagógicos
Documento lineamientos pedagógicos
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
 
Perfil (1)
Perfil (1)Perfil (1)
Perfil (1)
 
Ed. fisica 2
Ed. fisica 2Ed. fisica 2
Ed. fisica 2
 
Objetivos de Educación Física
Objetivos de Educación FísicaObjetivos de Educación Física
Objetivos de Educación Física
 
Proyecto de tiempo libre
Proyecto de tiempo libreProyecto de tiempo libre
Proyecto de tiempo libre
 
Concepto y definicion de educacion fisica
Concepto y definicion de educacion fisicaConcepto y definicion de educacion fisica
Concepto y definicion de educacion fisica
 

Destacado

Músculos taller 1
Músculos taller 1Músculos taller 1
Músculos taller 1
Maikol Rojas Arias
 
Investigación de operaciones i
Investigación de operaciones iInvestigación de operaciones i
Investigación de operaciones i
viannethb
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
gianco12
 
India
India India
India
Ritzl
 
Lista de cotejo final
Lista de cotejo finalLista de cotejo final
Lista de cotejo finalmirtajeldres
 
Gamers4 d
Gamers4 dGamers4 d
Comp.2
Comp.2Comp.2
R. Villano & A. Carosella - Rotary International - L'uomo come fine - demo 4
R. Villano & A. Carosella - Rotary International - L'uomo come fine - demo 4R. Villano & A. Carosella - Rotary International - L'uomo come fine - demo 4
R. Villano & A. Carosella - Rotary International - L'uomo come fine - demo 4
Raimondo Villano
 
CARYL DARWIN MASCARDO NODADO-Data Entry&Document controller
CARYL DARWIN MASCARDO NODADO-Data Entry&Document controllerCARYL DARWIN MASCARDO NODADO-Data Entry&Document controller
CARYL DARWIN MASCARDO NODADO-Data Entry&Document controllerCaryl Darwin Nodado
 
Estructura discreta
Estructura discretaEstructura discreta
Estructura discretaIvan Bernal
 
暗夜光明巴利經典選集
暗夜光明巴利經典選集暗夜光明巴利經典選集
暗夜光明巴利經典選集
宏 恆
 

Destacado (19)

Músculos taller 1
Músculos taller 1Músculos taller 1
Músculos taller 1
 
Investigación de operaciones i
Investigación de operaciones iInvestigación de operaciones i
Investigación de operaciones i
 
Zaragoza turismo 331
Zaragoza turismo 331Zaragoza turismo 331
Zaragoza turismo 331
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Magnitudes directamente proporcionales
Magnitudes directamente proporcionalesMagnitudes directamente proporcionales
Magnitudes directamente proporcionales
 
India
India India
India
 
Nicolas empresa
Nicolas empresaNicolas empresa
Nicolas empresa
 
MMA_C.V.2015
MMA_C.V.2015MMA_C.V.2015
MMA_C.V.2015
 
Lista de cotejo final
Lista de cotejo finalLista de cotejo final
Lista de cotejo final
 
Gamers4 d
Gamers4 dGamers4 d
Gamers4 d
 
A1 to A2
A1 to A2A1 to A2
A1 to A2
 
Entrada2
Entrada2Entrada2
Entrada2
 
Comp.2
Comp.2Comp.2
Comp.2
 
R. Villano & A. Carosella - Rotary International - L'uomo come fine - demo 4
R. Villano & A. Carosella - Rotary International - L'uomo come fine - demo 4R. Villano & A. Carosella - Rotary International - L'uomo come fine - demo 4
R. Villano & A. Carosella - Rotary International - L'uomo come fine - demo 4
 
CARYL DARWIN MASCARDO NODADO-Data Entry&Document controller
CARYL DARWIN MASCARDO NODADO-Data Entry&Document controllerCARYL DARWIN MASCARDO NODADO-Data Entry&Document controller
CARYL DARWIN MASCARDO NODADO-Data Entry&Document controller
 
Estructura discreta
Estructura discretaEstructura discreta
Estructura discreta
 
暗夜光明巴利經典選集
暗夜光明巴利經典選集暗夜光明巴利經典選集
暗夜光明巴利經典選集
 
Reglas
ReglasReglas
Reglas
 
Sf skatespots
Sf skatespotsSf skatespots
Sf skatespots
 

Similar a Educación física punto de partida

I CLASE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
I CLASE  LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdfI CLASE  LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
I CLASE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
AngelAlexanderRojasR
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesionalyoandrys27
 
EDUCACIÓN FISICAPRESENTACIÓNCOMPLETAEDUC
EDUCACIÓN FISICAPRESENTACIÓNCOMPLETAEDUCEDUCACIÓN FISICAPRESENTACIÓNCOMPLETAEDUC
EDUCACIÓN FISICAPRESENTACIÓNCOMPLETAEDUC
dianapanter25
 
Horizonte profecional
Horizonte profecionalHorizonte profecional
Horizonte profecional
yoandrys27
 
Resumen de educación física
Resumen de educación físicaResumen de educación física
Resumen de educación física
marcocalimaestria
 
Resumen de educación física
Resumen de educación físicaResumen de educación física
Resumen de educación física
marcocalimaestria
 
Jeanne deporte
Jeanne deporteJeanne deporte
Jeanne deporte
Jeanned19
 
Cartillaterminada
CartillaterminadaCartillaterminada
Cartillaterminada
Leidy Montoya
 
Plan de area anual de edufisica en actualizacion 2018
Plan  de  area anual de edufisica   en actualizacion 2018Plan  de  area anual de edufisica   en actualizacion 2018
Plan de area anual de edufisica en actualizacion 2018
osmir valencia
 
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...a12lma
 
Plan de estudio anual 2019 1
Plan  de  estudio  anual 2019 1Plan  de  estudio  anual 2019 1
Plan de estudio anual 2019 1
osmir valencia
 
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - V Ciclo 10mo y 11mo Grado
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - V Ciclo 10mo y 11mo GradoNueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - V Ciclo 10mo y 11mo Grado
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - V Ciclo 10mo y 11mo Grado
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
3 presentación pertinente a educación física
3 presentación pertinente a educación física3 presentación pertinente a educación física
3 presentación pertinente a educación física
julioabadc
 
Educacion fisica ...otro
Educacion fisica ...otroEducacion fisica ...otro
Educacion fisica ...otro
liniramirez
 
La educación fisíca laura vargas
La educación fisíca laura vargasLa educación fisíca laura vargas
La educación fisíca laura vargas
lauritavargas1102
 
La educación fisíca laura vargas
La educación fisíca laura vargasLa educación fisíca laura vargas
La educación fisíca laura vargas
lauritavargas1102
 

Similar a Educación física punto de partida (20)

Goretti peval edufisica 2014
Goretti peval  edufisica  2014Goretti peval  edufisica  2014
Goretti peval edufisica 2014
 
I CLASE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
I CLASE  LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdfI CLASE  LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
I CLASE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
 
Educación fisica
Educación fisicaEducación fisica
Educación fisica
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
 
EDUCACIÓN FISICAPRESENTACIÓNCOMPLETAEDUC
EDUCACIÓN FISICAPRESENTACIÓNCOMPLETAEDUCEDUCACIÓN FISICAPRESENTACIÓNCOMPLETAEDUC
EDUCACIÓN FISICAPRESENTACIÓNCOMPLETAEDUC
 
Horizonte profecional
Horizonte profecionalHorizonte profecional
Horizonte profecional
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Resumen de educación física
Resumen de educación físicaResumen de educación física
Resumen de educación física
 
Resumen de educación física
Resumen de educación físicaResumen de educación física
Resumen de educación física
 
educación física
educación físicaeducación física
educación física
 
Jeanne deporte
Jeanne deporteJeanne deporte
Jeanne deporte
 
Cartillaterminada
CartillaterminadaCartillaterminada
Cartillaterminada
 
Plan de area anual de edufisica en actualizacion 2018
Plan  de  area anual de edufisica   en actualizacion 2018Plan  de  area anual de edufisica   en actualizacion 2018
Plan de area anual de edufisica en actualizacion 2018
 
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
 
Plan de estudio anual 2019 1
Plan  de  estudio  anual 2019 1Plan  de  estudio  anual 2019 1
Plan de estudio anual 2019 1
 
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - V Ciclo 10mo y 11mo Grado
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - V Ciclo 10mo y 11mo GradoNueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - V Ciclo 10mo y 11mo Grado
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - V Ciclo 10mo y 11mo Grado
 
3 presentación pertinente a educación física
3 presentación pertinente a educación física3 presentación pertinente a educación física
3 presentación pertinente a educación física
 
Educacion fisica ...otro
Educacion fisica ...otroEducacion fisica ...otro
Educacion fisica ...otro
 
La educación fisíca laura vargas
La educación fisíca laura vargasLa educación fisíca laura vargas
La educación fisíca laura vargas
 
La educación fisíca laura vargas
La educación fisíca laura vargasLa educación fisíca laura vargas
La educación fisíca laura vargas
 

Educación física punto de partida

  • 1. FINES DE LA EDUCACION COLOMBIANA (LEY 115, Art. 5º) 1º -“El pleno desarrollo de la personalidad sin mas limitaciones que las que les impone los derechos de los demás y el orden jurídico y dentro de un proceso de formación integral físico, psíquica, intelectual, moral, espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos” 12- “La formación para formación y para la promoción y preservación de la salud y la higiene de prevención integral de problemas socialmente relevantes, de educación física, la recreación, el deporte y la utilización adecuada del tiempo libre” OBJETIVOS COMUNES DE TODO LOS NIVELES (LEY 115, Art. 13) a) “Formar la personalidad y capacidad de asumir con responsabilidad y autonomía sus derechos y sus deberes” g) “Formar una conciencia educativa para el esfuerzo y el trabajo” OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACION BASICA (LEY 115, Art. 20) f) “Propiciar la formación social, ética, moral y demás valores del desarrollo humano” OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA EDUCACION BASICA EN EL CICLO PRIMARIA (LEY 115 ART. 21) a) - “La formación de los valores fundamentales para la convivencia en una sociedad democrática participativa y pluralista” h) - “La valoración de la higiene y salud del propio cuerpo y la formación para la protección de la naturaleza y el ambiente” i) - “El conocimiento y ejercitación del propio cuerpo mediante a la practica de la educación física, la recreación y los deportes adecuados a su edad y conducentes a un desarrollo físico y armónico” OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA EDUCACION BASICA EN EL CICLO DE SECUNDARIA (LEY 115 ART. 22) e) - “El desarrollo de la actitudes favorables al conocimiento valoración y conservación de la naturaleza y el medio ambiente” g) - ”La comprensión de la dimensión practica de los conocimientos teóricos así como la dimensión teórica del conocimiento practico y la capacidad para utilizarla en la solución de problemas”
  • 2. h) - ”La iniciación de los campos mas avanzados de la tecnología moderna y entrenamiento en disciplinas, procesos y técnicas” m) - ”La valoración de salud y los hábitos relacionados con ella” ñ) - ”La educación física y la practica de la recreación y los deportes, la participación y la organización juvenil y la utilización adecuada del tiempo libre” OBJETIVOS GENERALES DEL AREA EN LA EDUCACION BASICA - Lograr a través de la práctica las actividades físicas la maduración motora, básica en los procesos mentales. - Adquirir con la práctica de actividades físicas los elementos que lo conduzcan a un mejor desempeño deportivo. - Identificar los principios de salud y educación por el movimiento y aplicarlos en la vida diaria. - Transferir las experiencias adquiridas en la utilización del tiempo libre cimentando hábitos de aseo salud e higiene mental. - Concientización de la problemática de la educación física a nivel internacional, nacional, zonal y municipal en el campo educativo, recreativo y educativo con el fin de plantear situaciones propias. NIVEL BÁSICA CICLO PRIMARIA OBJETIVOS GENERALES Lograr a través de la práctica de actividades físicas la maduración motora, básica en el desarrollo mentales; Adquirir con la práctica de actividades físicas los elementos que lo conduzcan a un mejor desempeño deportivo Identificar los principios de salud y educación por el movimiento y aplicarlos en su vida diaria, desarrollando hábitos de solidaridad proyectando a la comunidad los conocimientos adquiridos Transferir las experiencias adquiridas en la utilización del tiempo libre cimentando hábitos de salud e higiene mental Concientizarse de la problemática de la Educación Física a nivel nacional en el campo educativo, recreativo y deportivo con el fin de plantear soluciones propias. NIVEL BASICO CICLO SECUNDARIO Y NIVEL MEDIA VOCACIONAL OBJETIVOS GENERALES  Lograr el mejoramiento psicobiológico, psicosocial y motor, mediante actividades físicas que permitan equilibrio funcional.  Obtener estimulación oportuna que favorezca el desarrollo integral.
  • 3.  Identificar las aptitudes en ámbito de la educación física para un mejor desempeño motor o para la orientación vocacional.  Adquirir hábitos de movimiento que respondan a las necesidades del trabajo físico requeridos para el mantenimiento y mejoramiento de la salud y superación de la tensión de la vida moderna.  Desarrollar la capacidad crítica sobre la problemática y logros de la Educación Física, el Deporte y la Recreación, en ámbito nacional o internacional y plantear alternativas de solución.  Participar en actividades físicas, deportivas y recreativas en forma individual y comunitaria, utilizando positivamente el tiempo libre, para contribuir al desarrollo socia del país, resaltando los valores para afianzar la identidad y el nacionalismo.  Valorar la importancia de la práctica de actividades físicas como medio de prevención del vicio. OBJETIVOS GENERALES DE AREA Generar procesos de investigación que faciliten el conocimiento de las necesidades de movimiento del ser humano de acuerdo a sus etapas de desarrollo. Lograr el mejoramiento psicológico, socio-afectivo y motor mediante actividades físicas que permitan equilibrio funcional. Obtener estimulación oportuna que favorezca el desarrollo integral. Adquirir hábitos de movimiento que respondan a las necesidades del trabajo físico requeridas para mantenimiento y mejoramiento de la salud y superación de las tensiones de la vida moderna. Desarrollar capacidad critica sobre la problemática y logros de la educación física, el deporte y la recreación, en el ámbito nacional i internacional, y plantear alternativas de solución. Identificar aptitudes en el ámbito de la educación física para un mejor desempeño motor o a la orientación vocacional. Participar en actividades físicas, deportivas y recreativas en forma individual y comunitaria, utilizando positivamente el tiempo libre, para contribuir al desarrollo social del país. Valorar la importancia de la práctica de actividades físicas como medio de prevención del vicio. Resaltar los valores propios del medio para afianzar la identidad y el nacionalismo. OBJETIVOS GENERALES DEL PROYECTO - Facilitar la formación integral del discente a través de la recreación y deporte. - Desarrollar las habilidades necesarias para afrontar con responsabilidad los problemas a la vida cotidiana. - Incentivar el valor de la educación física, la recreación y el deporte como medio de la preservación de malos hábitos. - Optimizar los fundamentos básicos necesarios para definir con aciertos las actividades vocacionales deportivas. - Promover la conservación del medio ambiente
  • 4. Inculcar la responsabilidad el respecto y perseverancia, como principio básicos en la consecución mas - deportivo y de la vida DEFINICIÓN DE TÉRMINOS EDUCACIÓN FÍSICA: Ciencia que educa física y psíquicamente al individuo a través del movimiento del cuerpo, desarrollando aspectos fisiológicos, motriz, intelectual, social, moral y deportivo. Proceso de formación permanente, personal, cultural y social, encaminado a lograr el desarrollo humano a través de lasa prácticas propias de la actividad física y componentes del orden pedagógico RECREACIÓN: Crear o producir de nuevo, divertir, deleitar, alegrar, es cualquier actividad a la que un ser humano se entrega voluntariamente, que contribuye al desarrollo físico o grupos participantes incluyendo actividades en los campos de la música, artes, artesanías, literatura, contacto con la naturaleza, los deportes y cualquier otra actividad o juego que se puede realizar sanamente. DEPORTE: Actividad que se práctica como ejercicio o en forma de competencias individual o colectiva y que pone en juego las cualidades físicas, la técnica y la práctica y está regido por una reglamentación. GIMNASIA: Fortalecer y agilizar el cuerpo mediante determinados ejercicios físicos, es el desarrollo y mejoramiento de las capacidades físicas por medio de diferentes esquemas de ejercicios. INDICADORES DEL AREA DE EDUCACION FISICA (Resolución 2343 del 5 de Junio de 1996). Establece relaciones dinámicas entre su movimiento corporal y el uso de implementos; coordina sus movimientos de acuerdo con diferentes ritmos y posiciones. Realiza actividades motrices en tiempos distintos y diversos espacios, utilizando patrones básicos, de movimientos como caminar, correr, saltar, lanzar, en diferentes direcciones, niveles y ritmos. Desarrolla de manera creativa actividades lúdicas en grupo, asume roles y responsabilidades en las prácticas recreativas. Práctica ejercicios libremente rítmicos con o sin implementos. Dentro y fuera de la institución. Desarrolla su tendencia lúdico-social mediante la participación activa en clubes recreativos, festivales escolares y semejantes de acuerdo a sus semejantes. Relaciona la práctica del ejercicio físico con un buen estado de salud y el uso lúdico del entorno. Comprende la importancia de la práctica recreativa y deportiva al aire libre. ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES o DIAS DEPORTIVOS
  • 5. o FESTIVALES ESCOLARES o CAMPEONATO INTERESCUELAS INSTECREA FUTBOL SIETE o FESTIVAL DE GIMNASIA DEPORTIVA o FESTIVA DE VOCES o JUEGOS INTERCURSOS o SEMANA CULTURAL DEPORTIVA o FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS. o FESTIVAL DE ARTES ESENICAS o CONFORMACION DE LAS DIFERENTES SELECCIONES DEPORTIVAS Y GRUPOS DE DANZAS FOLKLORICAS. o JUEGOS INTERCOLEGIADOS LOGROS GENERALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA 01. Resalta el uso adecuado del uniforme de Educación Física en la ejecución de actividades deportivas. Desarrolla hábitos para el aprovechamiento del tiempo libre. Es responsable con todas sus tareas y trabajos escritos asignados 02. Aprende a manejar de manera clara y concisa, conceptos acerca de la Gimnasia Básica. Combinando su trabajo práctico en las diferentes secciones y ejercicios de la clase de Educación física. 03. Identifica las instalaciones, materiales, elementos, normas de seguridad, uso y mantenimiento de la práctica de la gimnasia básica y de suelos. GRADO 4º Reconoce la movilidad articular de sus miembros superiores e inferiores y la columna vertebral en la ejecución de ejercicios, en el deporte y en su quehacer diario. Identifica y diferencia las valencias físicas como resistencia, fuerza, velocidad y agilidad en la aplicación secuencial de ejercicios, manteniendo el control y ritmo de su cuerpo. Aplica con propiedad la posición básica y el golpe de antebrazo del voleibol en los juegos integrados, lúdicos y deportivos. Aplica la posición básica y los pases del baloncesto en los juegos integrados, lúdicos y deportivos. Presenta sus tareas y trabajos escritos asignados, con puntualidad. Presenta debidamente el uniforme de educación física para poder trabajar en la respectiva clase. Participa activamente en los juegos libres, dirigidos y recreativos, conservando el respeto por sus compañeros y las normas de juego. GRADO 5º Presenta con puntualidad sus tareas y trabajos escritos asignados. Presenta debidamente el uniforme de educación física para poder trabajar en la respectiva clase.
  • 6. Identifica y diferencia las valencias físicas como resistencia, fuerza, velocidad y agilidad en la aplicación secuencial de ejercicios, manteniendo el control y ritmo de su cuerpo. Percibe y experimenta las sensaciones de las funciones perceptivo-motrices de su cuerpo y en el de sus compañeros, como el pulso, respiración y temperatura. Aplica con facilidad esquemas de los fundamentos básicos de algunos deportes como el voleibol, baloncesto, atletismo, microfutbol y fútbol. GRADO SEXTO: Permite reconocer las condiciones psicomotriz de los estudiantes. Adquiere conocimientos de las capacidades locomotoras de nuestro cuerpo. Presenta sus tareas y trabajos escritos asignados. Presenta debidamente el uniforme de educación física para poder trabajar en la respectiva clase. GRADO SEPTIMO: Identifica las instalaciones, materiales, elementos, normas de seguridad, uso y mantenimiento de la práctica de la gimnasia básica y de suelos. Presenta sus tareas y trabajos escritos asignados. Aplica la coordinación motriz adaptándola a estímulos auditivos externos para mejorar el ritmo. Presenta debidamente el uniforme de educación física para poder trabajar en la respectiva clase. OCTAVO GRADO Utiliza el Baloncesto como medio de desarrollo y formación de valores. Mejora habilidades y destrezas utilizadas en la práctica del Baloncesto. Presenta sus tareas y trabajos escritos asignados Presenta debidamente el uniforme de educación física para poder trabajar en la respectiva clase. GRADO NOVENO Utiliza el voleibol como medio de desarrollo y formación de valores. Mejora habilidades y destrezas utilizadas en la práctica del voleibol. Presenta sus tareas y trabajos escritos asignados Presenta debidamente el uniforme de educación física para poder trabajar en la respectiva clase. GRADO DÉCIMO Y UNDÉCIMO Utiliza el béisbol y softbol como medio de desarrollo y formación de valores. Mejora habilidades y destrezas utilizadas en la práctica del béisbol y softbol. Presenta sus tareas y trabajos escritos asignados
  • 7. Presenta debidamente el uniforme de educación física para poder trabajar en la respectiva clase. INDICADORES PARA LOS GRADOS DE PREESCOLAR A 11º 01. Valora la actividad física como medio de mantenimiento físico y mental armónico. 02. Demuestra interés por las actividades del área, participando dinámicamente en ellas. 03. Crea y sustenta esquemas d ejercicios corporales acorde a los esquemas de las clases. 04. Realiza satisfactoriamente las actividades extractases asignadas. 05. Cumple correctamente con horarios y uniformes de la clase. 06. Presenta en forma oportuna los trabajos físicos y los sustenta adecuadamente. 07. Organiza actividades en la clase. 08. Promueve la organización de grupos deportivos, recreativos y gimnásticos en clase 09. Participa activamente en la organización de eventos deportivos y cuida de su desarrollo. 10. Demuestra especial interés por conocer su crecimiento corporal, diligenciando su historial antropométrico. 11. Se esfuerza por alcanzar buenos resultados en la aplicación de los tests físicos. 12. su perfil condicional lo muestra como alumno excelente en el área. 13. Es ordenado, disciplinado y responsable al ejecutar pruebas de esfuerzo físico. 14. Su comportamiento con compañeros y docentes es adecuado. 15. Cuida y se preocupa por conservar los implementos deportivos del plantel. 16. Cuida las instalaciones deportivas. 17. Demuestra sentido de pertenencia por la institución, representándola con dignidad. 18. Acata las normas disciplinarias del plantel y deportes que practica. 19. Conoce y aplica los fundamentos durante la práctica de los deportes. 20. Conoce y aplica las normas y reglamentos de los deportes que practica. 21. no posee uniforme de Educación Física, por lo cual no participa en clase. 22. Tiene incapacidad médica por lo cual no participa en clases prácticas de edufísica. 23. Coordina sin dificultad el movimiento de brazos y piernas, mediante desplazamientos libres y dirigidos. 24. 25. Practica el lanzamiento de diferentes objetos mediante actividades libres y dirigidas. Se desplaza con movimientos coordinados de brazos y piernas para lograr mayor velocidad en la carrera. 26. Se desplaza en diferentes direcciones de manera correcta. 27. Ejecuta ejercicios de lateralidad, arriba, abajo, derecha, izquierda y viceversa. 28. Inicia y perfecciona las habilidades gimnásticas básicas. 29. Manifiesta respeto a sus compañeros y compañeras a través de actividades de juego.
  • 8. 30. Práctica movimientos básicos de los deportes mediante la imitación de los diferentes ritmos y recorridos. HISTORIAL ANTROPOMÉTRICO ALUMNO: _________________________________________________________ SEXO: _____ EDAD: _________ PESO: _________ ESTATURA: _____________ PERÍMETROS CORPORALES Fechas de aplicación Pruebas I Perímetro cráneo a. Normal Perímetro tórax b. Inspiración c. Diferencia Extremidades superiores a. Derecho longitud b. Izquierdo c. Diferencia Perímetro en tensión bíceps a. Derecho b. Izquierdo c. Diferencia Perímetro muñecas a. Derecho b. Izquierdo c. Diferencia Diámetro biacromial Bicrestidico (cresta de iliaco de frente) Extremidades longitud inferiores a. Derecho b. Izquierdo c. Diferencia II III
  • 9. Altura del pie parte central del tobillo al piso Perímetro cintura Perímetro cuello Longitud del pie a. Derecho b. Izquierdo c. Diferencia MARCO LEGAL  La legislación educativa vigente colombiana.  Constitución 1991.  Decreto 1860 de 1999.  Ley general de educación o ley 115 de 1994.  Ley del deporte ley 181 de 1995.  Ley 715 diciembre de 2001.  Decreto 1850 de 2002.  Decreto 230 de 2002.  Ley 934 dic 20/04