SlideShare una empresa de Scribd logo
Desde que nacemos los seres
humanos vivimos rodeados
de muchas personas. El
primer grupo humano al que
pertenecemos es la familia,
célula fundamental de la
sociedad. Según la
Declaración Universal de los
Derechos Humanos, es el
elemento natural, universal
y fundamental de la
sociedad, tiene derecho a la
protección de la sociedad y
del Estado.
El Día
Internacional
de la Familia
se celebra el
15 de mayo.
La importancia de la familia estriba principalmente en dos
pilares fundamentales para la existencia del ser humano: por un
lado, la familia brinda al recién nacido protección, cuidado y
cariño, enseñándole a través de esas cosas reglas de
comportamiento, dónde está el peligro, qué cosas no se deben
hacer, cómo ser sano, cómo ser saludable, qué significa cada
sensación, etc.
TIPOS DE FAMILIA
La familia
extensa o
consanguínea
Familia
sanguínea
Familia
Sindiásmica
Familia
Monogámica
está compuesta
por papá,
mamá, hijos,
etc. Esta familia
durará hasta la
muerte. Ésta
fue diseñada
por Dios para
que fuera un
hogar.
Se compone
de más de una
unidad
nuclear, se
extiende más
allá de dos
generaciones y
está basada en
los vínculos de
sangre .
esto es, antes
del creación de
la civilización.
Este tipo de
familia aparece
entre el límite
del salvajismo y
la barbaridad.
Nace de la
familia
Sindiásmica,
en el periodo
de transición
entre el
estado medio
y superior de
la barbarie.
Los valores son principios que nos permiten orientar
nuestro comportamiento en función de realizarnos como
personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a
preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o
un comportamiento en lugar de otro. También son fuente
de satisfacción y plenitud.
Los nuevos tipos de familia,
personas solas y parejas o
matrimonios sin hijos, suelen estar
compuestos por personas de 55 años
o más, en un 60 por ciento de los
casos.
Las familias suelen estar
constituidas por unos pocos
miembros que suelen
compartir la misma
residencia.
La integración de los miembros de la
familia, como en el caso de los grupos
de parentesco más amplios como los
linajes, se realiza a través de
mecanismos de reproducción sexual o
de reclutamiento de nuevos
miembros.
Antropólogos y sociólogos han desarrollado diferentes
teorías sobre la evolución de las estructuras
familiares y sus funciones. Según éstas, en las
sociedades más primitivas existían dos o tres núcleos
familiares, a menudo unidos por vínculos de
parentesco, que se desplazaban juntos parte del año
pero que se dispersaban en las estaciones con escasez
de alimentos.
La Familia es la base de la sociedad civil, solamente en la
familia las personas pueden ser debidamente criadas, educadas
y recibir la formación de su carácter que les hará buenos
hombres y buenos ciudadanos. La familia es la base de la
sociedad y en ella se pretende formar hombres y mujeres de
bien con principios y valores.
 http://www.google.co.ve
 http://www.monografias.com/trabajos/tipos-
familia/.shtml
 http://www.scribd.com/doc/5398126/TIPOS-DE-
FAMILIA
 http://html.rincondelvago.com/sociologia-de-la-
familia.html
 http://www.yahoo.co.ve/u

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y evolucion de la familia daniel pinito
Origen y evolucion de la familia daniel pinitoOrigen y evolucion de la familia daniel pinito
Origen y evolucion de la familia daniel pinito
Daniel Ramirez Santiago
 
La familia. 1
La    familia.  1La    familia.  1
La familia. 1
marthajuana
 
La familia como institucion social daniel pinito ramirez santiago
La familia como institucion social daniel pinito ramirez santiagoLa familia como institucion social daniel pinito ramirez santiago
La familia como institucion social daniel pinito ramirez santiago
Daniel Ramirez Santiago
 
Erlan vanesa.ppt
Erlan vanesa.pptErlan vanesa.ppt
Erlan vanesa.pptbetti er
 
Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
Galarc2008
 
Antropología básica familiar
Antropología básica familiarAntropología básica familiar
Antropología básica familiaredomarino
 
Identificación de la familia como institucion social
Identificación de la familia como institucion socialIdentificación de la familia como institucion social
Identificación de la familia como institucion socialRene Espinoza
 
02.la familia como institución social
02.la familia como institución social02.la familia como institución social
02.la familia como institución socialMarco Alonso
 
Ppt familia colombiana
Ppt familia colombianaPpt familia colombiana
Ppt familia colombiana
cetty05
 
Conceptos y tipologias
Conceptos y tipologiasConceptos y tipologias
Conceptos y tipologias
tote82
 
Origen y evolucion historica de la familia
Origen y evolucion historica de la familiaOrigen y evolucion historica de la familia
Origen y evolucion historica de la familiaDeybi Gomez
 
Desafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarDesafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarvalleber
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Saryp96
 
Evolución histórica de la familia
Evolución histórica de la familiaEvolución histórica de la familia
Evolución histórica de la familia
Paulo Rengifo
 
Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia.
Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia. Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia.
Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia.
Arnulfo Vazquez
 
Intervención familiar
Intervención familiarIntervención familiar
Intervención familiarMontania
 
la familia en las distintas culturas
la familia en las distintas culturasla familia en las distintas culturas
la familia en las distintas culturasC.EDUCACION MADRID
 
La familia
La familiaLa familia
Taller la familia
Taller la familiaTaller la familia
Taller la familia
Aura Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Origen y evolucion de la familia daniel pinito
Origen y evolucion de la familia daniel pinitoOrigen y evolucion de la familia daniel pinito
Origen y evolucion de la familia daniel pinito
 
La familia. 1
La    familia.  1La    familia.  1
La familia. 1
 
La familia como institucion social daniel pinito ramirez santiago
La familia como institucion social daniel pinito ramirez santiagoLa familia como institucion social daniel pinito ramirez santiago
La familia como institucion social daniel pinito ramirez santiago
 
Erlan vanesa.ppt
Erlan vanesa.pptErlan vanesa.ppt
Erlan vanesa.ppt
 
Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
 
Antropología básica familiar
Antropología básica familiarAntropología básica familiar
Antropología básica familiar
 
Identificación de la familia como institucion social
Identificación de la familia como institucion socialIdentificación de la familia como institucion social
Identificación de la familia como institucion social
 
Tipologia final
Tipologia finalTipologia final
Tipologia final
 
02.la familia como institución social
02.la familia como institución social02.la familia como institución social
02.la familia como institución social
 
Ppt familia colombiana
Ppt familia colombianaPpt familia colombiana
Ppt familia colombiana
 
Conceptos y tipologias
Conceptos y tipologiasConceptos y tipologias
Conceptos y tipologias
 
Origen y evolucion historica de la familia
Origen y evolucion historica de la familiaOrigen y evolucion historica de la familia
Origen y evolucion historica de la familia
 
Desafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarDesafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiar
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Evolución histórica de la familia
Evolución histórica de la familiaEvolución histórica de la familia
Evolución histórica de la familia
 
Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia.
Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia. Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia.
Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia.
 
Intervención familiar
Intervención familiarIntervención familiar
Intervención familiar
 
la familia en las distintas culturas
la familia en las distintas culturasla familia en las distintas culturas
la familia en las distintas culturas
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Taller la familia
Taller la familiaTaller la familia
Taller la familia
 

Similar a informatica

La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Soledad Castaño
 
4 ta. la familia
4 ta. la familia4 ta. la familia
4 ta. la familia
Alonso Mendez
 
Familia
FamiliaFamilia
Ensayo familia
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
kristhian1kruz
 
Ensayo familia
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
kristhian1kruz
 
Unidad 7 socioantropologia enfermeria
Unidad 7 socioantropologia enfermeria Unidad 7 socioantropologia enfermeria
Unidad 7 socioantropologia enfermeria
Nancy Oregón
 
I clase de educ.
I clase de educ.I clase de educ.
I clase de educ.
Diomedes Palomino Romero
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
ragripina rosales
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
TheBlackUnix
 
Tema 2 la familia
Tema 2 la familiaTema 2 la familia
Tema 2 la familia
MarielaRaymundo1
 
SOCIOLOGÍA - LA FAMILIA.pptx
SOCIOLOGÍA - LA FAMILIA.pptxSOCIOLOGÍA - LA FAMILIA.pptx
SOCIOLOGÍA - LA FAMILIA.pptx
MaraBelnBlanco3
 
Tema 5 familia[1]
Tema 5 familia[1]Tema 5 familia[1]
Tema 5 familia[1]djlta
 
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILAR..pptx
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILAR..pptxGRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILAR..pptx
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILAR..pptx
GLADYS293800
 
Grupal desarrollointegralfamiliar.
Grupal desarrollointegralfamiliar.Grupal desarrollointegralfamiliar.
Grupal desarrollointegralfamiliar.
rosa24470
 

Similar a informatica (20)

La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Familia ii
Familia iiFamilia ii
Familia ii
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
4 ta. la familia
4 ta. la familia4 ta. la familia
4 ta. la familia
 
Que es familia
Que es familia  Que es familia
Que es familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Ensayo familia
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
 
Ensayo familia
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
 
Ensayo familia
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
 
Ensayo familia
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
 
La famiilia
La famiiliaLa famiilia
La famiilia
 
Unidad 7 socioantropologia enfermeria
Unidad 7 socioantropologia enfermeria Unidad 7 socioantropologia enfermeria
Unidad 7 socioantropologia enfermeria
 
I clase de educ.
I clase de educ.I clase de educ.
I clase de educ.
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Tema 2 la familia
Tema 2 la familiaTema 2 la familia
Tema 2 la familia
 
SOCIOLOGÍA - LA FAMILIA.pptx
SOCIOLOGÍA - LA FAMILIA.pptxSOCIOLOGÍA - LA FAMILIA.pptx
SOCIOLOGÍA - LA FAMILIA.pptx
 
Tema 5 familia[1]
Tema 5 familia[1]Tema 5 familia[1]
Tema 5 familia[1]
 
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILAR..pptx
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILAR..pptxGRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILAR..pptx
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILAR..pptx
 
Grupal desarrollointegralfamiliar.
Grupal desarrollointegralfamiliar.Grupal desarrollointegralfamiliar.
Grupal desarrollointegralfamiliar.
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

informatica

  • 1.
  • 2. Desde que nacemos los seres humanos vivimos rodeados de muchas personas. El primer grupo humano al que pertenecemos es la familia, célula fundamental de la sociedad. Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. El Día Internacional de la Familia se celebra el 15 de mayo.
  • 3. La importancia de la familia estriba principalmente en dos pilares fundamentales para la existencia del ser humano: por un lado, la familia brinda al recién nacido protección, cuidado y cariño, enseñándole a través de esas cosas reglas de comportamiento, dónde está el peligro, qué cosas no se deben hacer, cómo ser sano, cómo ser saludable, qué significa cada sensación, etc.
  • 4. TIPOS DE FAMILIA La familia extensa o consanguínea Familia sanguínea Familia Sindiásmica Familia Monogámica está compuesta por papá, mamá, hijos, etc. Esta familia durará hasta la muerte. Ésta fue diseñada por Dios para que fuera un hogar. Se compone de más de una unidad nuclear, se extiende más allá de dos generaciones y está basada en los vínculos de sangre . esto es, antes del creación de la civilización. Este tipo de familia aparece entre el límite del salvajismo y la barbaridad. Nace de la familia Sindiásmica, en el periodo de transición entre el estado medio y superior de la barbarie.
  • 5. Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
  • 6. Los nuevos tipos de familia, personas solas y parejas o matrimonios sin hijos, suelen estar compuestos por personas de 55 años o más, en un 60 por ciento de los casos.
  • 7. Las familias suelen estar constituidas por unos pocos miembros que suelen compartir la misma residencia. La integración de los miembros de la familia, como en el caso de los grupos de parentesco más amplios como los linajes, se realiza a través de mecanismos de reproducción sexual o de reclutamiento de nuevos miembros.
  • 8. Antropólogos y sociólogos han desarrollado diferentes teorías sobre la evolución de las estructuras familiares y sus funciones. Según éstas, en las sociedades más primitivas existían dos o tres núcleos familiares, a menudo unidos por vínculos de parentesco, que se desplazaban juntos parte del año pero que se dispersaban en las estaciones con escasez de alimentos.
  • 9. La Familia es la base de la sociedad civil, solamente en la familia las personas pueden ser debidamente criadas, educadas y recibir la formación de su carácter que les hará buenos hombres y buenos ciudadanos. La familia es la base de la sociedad y en ella se pretende formar hombres y mujeres de bien con principios y valores.
  • 10.  http://www.google.co.ve  http://www.monografias.com/trabajos/tipos- familia/.shtml  http://www.scribd.com/doc/5398126/TIPOS-DE- FAMILIA  http://html.rincondelvago.com/sociologia-de-la- familia.html  http://www.yahoo.co.ve/u