SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto:
¿Qué es un sistema computacional?
Es un conjunto de dispositivos (Hardware) que
interaccionan mediante conjunto de
instrucciones (Software) para lograr un
objetivos y personas(usuarios) que producen
información :
Ejemplo: un procesador.
Los componentes computacionales se
dividen :
Sistema de hardware
Sistema de software
Sistema de redes
Componentes del sistema computacional:
1. Elemento de entrada
2. Elemento de salida
3. Elemento de procesamiento
4.Elemento de almacenamiento
Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es
eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los
dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de
tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o
monitor
ENTRADA: Es la operación de lectura que
hace la computadora de los datos.
PROCESAMIENTO: Son las operaciones de cálculo (suma, resta,
multiplicación, división, exponenciación) y lógicas (menor que, mayor que,
menor o igual que, mayor o igual que e igual: <, >, <=, >=, =) que una
computadora realiza a los datos.
ALMACENAMIENTO ENTRADA / SALIDA: Son las
operaciones de escritura que hace la computadora de los datos
procesados.
Windows, el 'utilitario familiar'
Microsoft es el gigante informático que produce y comercializa Windows,
el sistema operativo que usa el 90% de los ordenadores personales de todo
el mundo.
Al igual que un turismo sirve para moverse por casi todo tipo de
carreteras, Windows es el estándar de facto que cubre la gran mayoría de
necesidades del usuario medio. Ya sea para escribir documentos, navegar
por Internet, escuchar música, ver películas, retocar fotografías digitales o
disfrutar de los últimos juegos, Windows es fácil de usar y configurar, sin
necesidad de poseer conocimientos informáticos avanzados.
Mac OS, el 'deportivo de diseño'
Mac OS es considerado por muchos expertos el sistema operativo más
sencillo de utilizar, más innovador y de estética más cuidada. Al igual que
un coche deportivo, conjuga elegancia con altas prestaciones, permitiendo
a la vez rodar por casi cualquier tipo de carretera. Es un sistema muy fácil
de usar y que siempre ha alardeado de que hasta un niño puede utilizarlo
sin dificultades (sus ratones tienen un único botón, en vez de dos, para no
confundir al usuario).
Linux, un 'todoterreno robusto'
Es un sistema preferido por muchos de los profesionales de la
informática y de Internet. Como si de un 4x4 se tratase, ofrece
potencia, estabilidad, seguridad contra virus y sirve para realizar
cualquier trabajo.
Linux es un sistema operativo libre y gratuito, pero es algo más
difícil de usar
Por contra, al igual que un todo terreno, peca de falta de comodidad,
no es tan fácil de usar como los otros dos y se necesitan
conocimientos técnicos para realizar algunas tareas. Aún así, sus
últimas versiones son bastante más amigables, por lo que ha
empezado a calar entre algunos usuarios domésticos y ofimáticos
(uso del ordenador en ambientes de oficina).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Historia Informática
Historia Informática Historia Informática
Historia Informática
 
Introduccion a la ciencias de la computacion
Introduccion a la ciencias de la computacionIntroduccion a la ciencias de la computacion
Introduccion a la ciencias de la computacion
 
Informática (COMPUTADORA Y SUS PARTES)
Informática (COMPUTADORA Y SUS PARTES)Informática (COMPUTADORA Y SUS PARTES)
Informática (COMPUTADORA Y SUS PARTES)
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
 
Periféricos y dispositivos auxiliares
Periféricos y dispositivos auxiliaresPeriféricos y dispositivos auxiliares
Periféricos y dispositivos auxiliares
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Hardware & software
Hardware & softwareHardware & software
Hardware & software
 
Tpn4
Tpn4Tpn4
Tpn4
 
Fundamentos BáSicos
Fundamentos BáSicosFundamentos BáSicos
Fundamentos BáSicos
 
Word guia 06
Word   guia 06Word   guia 06
Word guia 06
 
Historia de la informática 704 pdf
Historia de la informática 704 pdfHistoria de la informática 704 pdf
Historia de la informática 704 pdf
 
Act.4.Las partes del ordenador
Act.4.Las partes del ordenadorAct.4.Las partes del ordenador
Act.4.Las partes del ordenador
 
Expocion 2 equipo
Expocion 2 equipoExpocion 2 equipo
Expocion 2 equipo
 
Mundo cibernetico
Mundo ciberneticoMundo cibernetico
Mundo cibernetico
 
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
 INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
 
Competencias basicas para_el_manejo_de_power_point_2007
Competencias basicas para_el_manejo_de_power_point_2007Competencias basicas para_el_manejo_de_power_point_2007
Competencias basicas para_el_manejo_de_power_point_2007
 

Similar a Informatica

Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
jonna1
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
diegozgz92
 
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Gibran Alain Gonzalez
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
MIKE999999
 
Lo atractivo de nuestro ordenador
Lo atractivo de nuestro ordenadorLo atractivo de nuestro ordenador
Lo atractivo de nuestro ordenador
alfredohdigital
 

Similar a Informatica (20)

Componentes de un sistema computacional
Componentes de un sistema computacionalComponentes de un sistema computacional
Componentes de un sistema computacional
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Diseño de software educativo 1
Diseño de software educativo 1Diseño de software educativo 1
Diseño de software educativo 1
 
Actividad de aprendizaje 1 n
Actividad de aprendizaje 1 nActividad de aprendizaje 1 n
Actividad de aprendizaje 1 n
 
Analia noemi
Analia noemiAnalia noemi
Analia noemi
 
Informatica- Nivel 1
Informatica- Nivel 1Informatica- Nivel 1
Informatica- Nivel 1
 
Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 
El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)
 
Presentacion SlideShare
Presentacion SlideSharePresentacion SlideShare
Presentacion SlideShare
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE IIELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
 
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Lo atractivo de nuestro ordenador
Lo atractivo de nuestro ordenadorLo atractivo de nuestro ordenador
Lo atractivo de nuestro ordenador
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 

Informatica

  • 1. Concepto: ¿Qué es un sistema computacional? Es un conjunto de dispositivos (Hardware) que interaccionan mediante conjunto de instrucciones (Software) para lograr un objetivos y personas(usuarios) que producen información : Ejemplo: un procesador.
  • 2. Los componentes computacionales se dividen : Sistema de hardware Sistema de software Sistema de redes
  • 3. Componentes del sistema computacional: 1. Elemento de entrada 2. Elemento de salida 3. Elemento de procesamiento 4.Elemento de almacenamiento
  • 4. Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor
  • 5. ENTRADA: Es la operación de lectura que hace la computadora de los datos.
  • 6. PROCESAMIENTO: Son las operaciones de cálculo (suma, resta, multiplicación, división, exponenciación) y lógicas (menor que, mayor que, menor o igual que, mayor o igual que e igual: <, >, <=, >=, =) que una computadora realiza a los datos.
  • 7. ALMACENAMIENTO ENTRADA / SALIDA: Son las operaciones de escritura que hace la computadora de los datos procesados.
  • 8. Windows, el 'utilitario familiar' Microsoft es el gigante informático que produce y comercializa Windows, el sistema operativo que usa el 90% de los ordenadores personales de todo el mundo. Al igual que un turismo sirve para moverse por casi todo tipo de carreteras, Windows es el estándar de facto que cubre la gran mayoría de necesidades del usuario medio. Ya sea para escribir documentos, navegar por Internet, escuchar música, ver películas, retocar fotografías digitales o disfrutar de los últimos juegos, Windows es fácil de usar y configurar, sin necesidad de poseer conocimientos informáticos avanzados.
  • 9. Mac OS, el 'deportivo de diseño' Mac OS es considerado por muchos expertos el sistema operativo más sencillo de utilizar, más innovador y de estética más cuidada. Al igual que un coche deportivo, conjuga elegancia con altas prestaciones, permitiendo a la vez rodar por casi cualquier tipo de carretera. Es un sistema muy fácil de usar y que siempre ha alardeado de que hasta un niño puede utilizarlo sin dificultades (sus ratones tienen un único botón, en vez de dos, para no confundir al usuario).
  • 10. Linux, un 'todoterreno robusto' Es un sistema preferido por muchos de los profesionales de la informática y de Internet. Como si de un 4x4 se tratase, ofrece potencia, estabilidad, seguridad contra virus y sirve para realizar cualquier trabajo. Linux es un sistema operativo libre y gratuito, pero es algo más difícil de usar Por contra, al igual que un todo terreno, peca de falta de comodidad, no es tan fácil de usar como los otros dos y se necesitan conocimientos técnicos para realizar algunas tareas. Aún así, sus últimas versiones son bastante más amigables, por lo que ha empezado a calar entre algunos usuarios domésticos y ofimáticos (uso del ordenador en ambientes de oficina).