SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA TEXTIL. APP
GERALDINE BARRAGAN BERMUDEZ
LUIS JAVIER MURCIA BARACALDO
LUIS ANTONIO COLORADO
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CUN)
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA
BOGOTÁ
Febrero 2016
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA TEXTIL. APP
GERALDINE BARRAGAN BERMUDEZ
LUIS JAVIER MURCIA BARACALDO
LUIS ANTONIO COLORADO
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CUN)
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA
BOGOTÁ
Febrero 2016
CONTENIDO
Tabla de Contenido
INTRODUCCIÓN 4
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 6
2. OBJETIVOS 7
3. JUSTIFICACIÓN 8
4. DISEÑO 9
5. CONCLUSIONES 11
5. BIBLIOGRAFÍA 12
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA TEXTIL. APP
Introducción
Se puede observar en estos días, que la convergencia tecnológica nos ha llevado a
un sin fin de recursos que están en nuestras manos, y que podemos mejorar para
nuestro bienestar, para ello decidimos aplicar un recurso, como lo son las
aplicaciones en línea para equipos móviles, que nos organice e instruya de manera
adecuada el que debemos hacer con el problema que se plantea.
Se puede observar que hoy en día no existe una aplicación o recurso, que nos
colabore de manera óptima con el manejo adecuado de los residuos en Colombia
en sus distintas categorías, como está plasmado en el DECRETO 4741 DE 2005
(diciembre 30) (1)(http://www.alcaldiabogota.gov.co, 2016) del Ministerio de
Ambiente. Las personas encargadas de realizar el trabajo en campo, tienen la
necesidad de realizar una cantidad considerable de pasos para poder llegar a un
resultado, y por este motivo, se ha decidido crear una aplicación que apoye el área
que está enfocada en el medio ambiente con la unión y fácil acceso a la información
detallada del manejo de residuos en Colombia. Teniendo en cuenta la problemática
generada por residuos y por la gran cantidad de sectores que hay en esta, nos
enfocaremos en el manejo de residuos peligrosos en empresas textiles.
Planteamiento del problema
Teniendo en cuenta la magnitud del problema ecológico que actualmente está
afectando el ecosistema total de la tierra; para entender el verdadero daño que le
estamos provocando a la tierra, y la devastación que genera la cantidad exorbitante
de basura que generamos a diario, esto teniendo en cuenta de la acumulación que
se genera a nivel mundial, es en gran parte del causante del cambio climático.
Para poder contrarrestar estos daños podemos realizar la separación consciente de
los residuos, pero el manejo que se le debe dar a algunos de estos no es tan sencillo
ya que su manipulación es complicada de ejercer.
El mundo textil y el ámbito de la moda, nos permite percibir una de las más rápidas
industrias actuales, ya que se generan residuos no solo con la ropa que
desechamos en un año, sino porque el proceso que se lleva a cabo en la confección
textil, es una de las más contaminantes, ya que de hecho se utilizan infinidades de
químicos de todas las clases para llevar a cabo las prendas, indumentarias, y entre
otras.
el desecho indiscriminado de esto nos hace pensar en la manera más eficaz, en
una solución al mal manejo de estos residuos, para una app que nos ayude a
reconocer el grado de peligrosidad que tiene cada uno de estos residuos, y así
evitar un daño más grande.
Objetivos
Se realizara un programa, que ayude de manera eficiente y adecuada, la disposición
de distintos residuos generados por el hombre, enfocándonos en el momento en
desechos peligrosos de empresas textiles, dando como resultado una completa
información de clasificación y manejo de estos, el alcance de esta aplicación será
enfocada a personal que está encaminado con el trabajo o gestión de residuos o
desechos, tanto peligrosos como reciclables y manejables para una mejor
disposición.
La idea es reunir productos desechados o descartados por el consumidor al final de
su vida útil y que están sujetos a planes de gestión de devolución de productos pos
consumo, en un lugar acondicionado para tal fin, de manera segura y
ambientalmente adecuada, a fin de facilitar su recolección y posterior manejo
integral.(2)
Justificación
El trabajo enfocado al uso de una aplicación contribuye en una rápida verificación y
manejo de residuos desde una aplicación móvil, los beneficiarios del proyecto, serán
todos los que estén trabajando directa o indirectamente con el trabajo de campo en
disposición de estos.
Se podrá observar un mejor tiempo de respuesta a favor de los beneficiados con
este, trabajadores del sector, estudiantes de educación superior, estudiantes de
colegios y demás instituciones educativas o personas que estén interesadas en
saber cómo es la disposición de residuos de una manera adecuada y óptima.
DISEÑO
Ya que el trabajo es enfocado en una aplicación iniciaremos con una portada de la App, en
el cual nos mostrara:
 Nombre de la App. (titulo)
 Creadores
 Pestaña para inicio como tal de la App.
 Normativa bajo la cual se está trabajando
 Tipos de desechos
 Clasificación de desechos
Al ingresar a normativa nos generara el enlace directo bajo en una nueva pestaña
Al ingresar a tipos de desechos nos generara una pestaña en la cual encontraremos:
 Tipo de desecho
 Peligroso
 Medio
 Bajo
 Tabla de tabulación para saber en qué nivel se encuentra
 Generación de link para saber la disposición final de tal
Una pestaña de retorno para llegar de nuevo a la pantalla principal.
Los colores manejados en la plantilla de la App serán verde y blanco, ya que por manejo de
distintos materiales que tenemos en nuestro entorno sería bueno y atractivo para el trabajo
un diseño llamativo que tuviese que ver con el medio ambiente.
CONCLUSIONES
Es importante que los empresarios de las textileras sean conscientes de los
procesos que deben realizarle al manejo de los desechos de residuos de las telas,
fibras, gases y otros que ocasionan la destrucción del medio ambiente, también
darles capacitación a todos sus colaboradores, operadores de cada área de la
compañía para que realicen esta labor como lo indica el artículo 4741,(3) y no
solamente se solucione el reciclaje y manipulación de los residuos textiles sino de
todos los residuos que debemos manejar de una manera eficaz, también debemos
tener en cuenta la vida útil de las maquinarias y cómo se les debe realizar la baja, y
a donde debemos hacerles llegar su disposición final a estos equipos de trabajo.
BIBLIOGRAFÍA
(1)http://www.andi.com.co/es/PC/SobProANDI/Documentos%20Sobre%20Proculti
vos%20ANDI/Decreto4741_2005_residuos_peligrosos.pdf
(2)http://www.periodicoeleco.com/?p=319
(3)http://www.catalogodiseno.com/2013/04/26/relato-de-autor-bernardita-
marambio-demode/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
Fedegan
 
Produccion Limpia
Produccion  LimpiaProduccion  Limpia
Produccion Limpia
Alejandra Altamirano
 
Producción mas limpia
Producción mas limpiaProducción mas limpia
Producción mas limpia
Miguel Angel Ortiz Acuña
 
Produccion mas limpia humanidades
Produccion mas limpia humanidadesProduccion mas limpia humanidades
Produccion mas limpia humanidades
Fanny Georgina Trigos Lacera
 
Pml monografía
Pml monografíaPml monografía
Pml monografía
Max Gallardo
 
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentableMercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Ginaluna1206
 
Ecoeficiencia, ecología industrial, herramientas de ecodiseño
Ecoeficiencia, ecología industrial, herramientas de ecodiseñoEcoeficiencia, ecología industrial, herramientas de ecodiseño
Ecoeficiencia, ecología industrial, herramientas de ecodiseño
Diseño Sostenible
 
Responsabilidad de consumidores y productores epr gp arg
Responsabilidad de consumidores y productores  epr gp argResponsabilidad de consumidores y productores  epr gp arg
Responsabilidad de consumidores y productores epr gp arg
Bibian Katherine Arguello Bernal
 
Unidad 1 parte 1 prevención de contaminación
Unidad 1 parte 1 prevención de contaminaciónUnidad 1 parte 1 prevención de contaminación
Unidad 1 parte 1 prevención de contaminación
UPTAEB
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
francisco reap lopez
 
Técnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de ResiduosTécnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de Residuos
Enrique Posada
 
Colombia frente al PML
Colombia frente al PML Colombia frente al PML
Colombia frente al PML
Edisson Paguatian
 
4ta Jornada Técnica de ConexiónReciclado / CMD - Valeria Coronel Andrada
4ta Jornada Técnica de ConexiónReciclado / CMD - Valeria Coronel Andrada4ta Jornada Técnica de ConexiónReciclado / CMD - Valeria Coronel Andrada
4ta Jornada Técnica de ConexiónReciclado / CMD - Valeria Coronel Andrada
ConexiónReciclado
 
Proyecto "REACONDICIONAMIENTO DE ENVASES INDUSTRIALES
Proyecto "REACONDICIONAMIENTO DE ENVASES INDUSTRIALESProyecto "REACONDICIONAMIENTO DE ENVASES INDUSTRIALES
Proyecto "REACONDICIONAMIENTO DE ENVASES INDUSTRIALES
JORGE MALAGON
 
Minimización de Residuos: una política de gestión ambiental empresarial (Resu...
Minimización de Residuos: una política de gestión ambiental empresarial (Resu...Minimización de Residuos: una política de gestión ambiental empresarial (Resu...
Minimización de Residuos: una política de gestión ambiental empresarial (Resu...
lauralamusg12
 
Normativas de la Logística Inversa en Panamá
Normativas de la Logística Inversa en PanamáNormativas de la Logística Inversa en Panamá
Normativas de la Logística Inversa en Panamá
Stephany G. De Sedas S.
 
Tesis Jenny Montoya BURGA
Tesis Jenny Montoya BURGATesis Jenny Montoya BURGA
Tesis Jenny Montoya BURGA
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Buenas practicas planes minimizacion residuos
Buenas practicas planes minimizacion residuosBuenas practicas planes minimizacion residuos
Buenas practicas planes minimizacion residuos
ING. TYRONE MASSUH
 
Normativas de la Logística Inversa en Panamá
Normativas de la Logística Inversa en Panamá Normativas de la Logística Inversa en Panamá
Normativas de la Logística Inversa en Panamá
Nohely Ng
 

La actualidad más candente (19)

Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
Produccion Limpia
Produccion  LimpiaProduccion  Limpia
Produccion Limpia
 
Producción mas limpia
Producción mas limpiaProducción mas limpia
Producción mas limpia
 
Produccion mas limpia humanidades
Produccion mas limpia humanidadesProduccion mas limpia humanidades
Produccion mas limpia humanidades
 
Pml monografía
Pml monografíaPml monografía
Pml monografía
 
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentableMercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
 
Ecoeficiencia, ecología industrial, herramientas de ecodiseño
Ecoeficiencia, ecología industrial, herramientas de ecodiseñoEcoeficiencia, ecología industrial, herramientas de ecodiseño
Ecoeficiencia, ecología industrial, herramientas de ecodiseño
 
Responsabilidad de consumidores y productores epr gp arg
Responsabilidad de consumidores y productores  epr gp argResponsabilidad de consumidores y productores  epr gp arg
Responsabilidad de consumidores y productores epr gp arg
 
Unidad 1 parte 1 prevención de contaminación
Unidad 1 parte 1 prevención de contaminaciónUnidad 1 parte 1 prevención de contaminación
Unidad 1 parte 1 prevención de contaminación
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
Técnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de ResiduosTécnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de Residuos
 
Colombia frente al PML
Colombia frente al PML Colombia frente al PML
Colombia frente al PML
 
4ta Jornada Técnica de ConexiónReciclado / CMD - Valeria Coronel Andrada
4ta Jornada Técnica de ConexiónReciclado / CMD - Valeria Coronel Andrada4ta Jornada Técnica de ConexiónReciclado / CMD - Valeria Coronel Andrada
4ta Jornada Técnica de ConexiónReciclado / CMD - Valeria Coronel Andrada
 
Proyecto "REACONDICIONAMIENTO DE ENVASES INDUSTRIALES
Proyecto "REACONDICIONAMIENTO DE ENVASES INDUSTRIALESProyecto "REACONDICIONAMIENTO DE ENVASES INDUSTRIALES
Proyecto "REACONDICIONAMIENTO DE ENVASES INDUSTRIALES
 
Minimización de Residuos: una política de gestión ambiental empresarial (Resu...
Minimización de Residuos: una política de gestión ambiental empresarial (Resu...Minimización de Residuos: una política de gestión ambiental empresarial (Resu...
Minimización de Residuos: una política de gestión ambiental empresarial (Resu...
 
Normativas de la Logística Inversa en Panamá
Normativas de la Logística Inversa en PanamáNormativas de la Logística Inversa en Panamá
Normativas de la Logística Inversa en Panamá
 
Tesis Jenny Montoya BURGA
Tesis Jenny Montoya BURGATesis Jenny Montoya BURGA
Tesis Jenny Montoya BURGA
 
Buenas practicas planes minimizacion residuos
Buenas practicas planes minimizacion residuosBuenas practicas planes minimizacion residuos
Buenas practicas planes minimizacion residuos
 
Normativas de la Logística Inversa en Panamá
Normativas de la Logística Inversa en Panamá Normativas de la Logística Inversa en Panamá
Normativas de la Logística Inversa en Panamá
 

Destacado

Ppt dado
Ppt dadoPpt dado
Ppt dado
aldi kurniawan
 
Official: Radovic Signs with Hebei China Fortune FC
Official: Radovic Signs with Hebei China Fortune FCOfficial: Radovic Signs with Hebei China Fortune FC
Official: Radovic Signs with Hebei China Fortune FC
Pat Nowak
 
Wp
WpWp
Webinar: Outstanding customer experiences, with Pizza Express, Made.com, and ...
Webinar: Outstanding customer experiences, with Pizza Express, Made.com, and ...Webinar: Outstanding customer experiences, with Pizza Express, Made.com, and ...
Webinar: Outstanding customer experiences, with Pizza Express, Made.com, and ...
Datapipe
 
Rubric penilaian atory board speaking
Rubric penilaian atory board speakingRubric penilaian atory board speaking
Rubric penilaian atory board speaking
siti rahayu maulida
 
سیاست‌های کمتر شناخته‌شده ویکی‌پدیا
سیاست‌های کمتر شناخته‌شده ویکی‌پدیاسیاست‌های کمتر شناخته‌شده ویکی‌پدیا
سیاست‌های کمتر شناخته‌شده ویکی‌پدیا
جشنوارهٔ روز آزادی نرم‌افزار تهران
 
Portfolio_essenza
Portfolio_essenzaPortfolio_essenza
Portfolio_essenza
Carlos Lamas
 
Business Workshop SAP para o setor Sucroenergético
Business Workshop SAP para o setor SucroenergéticoBusiness Workshop SAP para o setor Sucroenergético
Business Workshop SAP para o setor Sucroenergético
Lino Maggi
 
Aluminium Wall Cladding Case Study for BP Valhall Accommodation/Hotel Platfor...
Aluminium Wall Cladding Case Study for BP Valhall Accommodation/Hotel Platfor...Aluminium Wall Cladding Case Study for BP Valhall Accommodation/Hotel Platfor...
Aluminium Wall Cladding Case Study for BP Valhall Accommodation/Hotel Platfor...
Katie Brown
 
Wireshark
WiresharkWireshark
Wireshark
ashiesh0007
 
Learning Literacy Skills
Learning Literacy SkillsLearning Literacy Skills
Learning Literacy Skills
Bishara Adam
 
Corrupción institucional y controles administrativos preventivos
Corrupción institucional y controles administrativos preventivosCorrupción institucional y controles administrativos preventivos
Corrupción institucional y controles administrativos preventivos
Hay Derecho
 

Destacado (12)

Ppt dado
Ppt dadoPpt dado
Ppt dado
 
Official: Radovic Signs with Hebei China Fortune FC
Official: Radovic Signs with Hebei China Fortune FCOfficial: Radovic Signs with Hebei China Fortune FC
Official: Radovic Signs with Hebei China Fortune FC
 
Wp
WpWp
Wp
 
Webinar: Outstanding customer experiences, with Pizza Express, Made.com, and ...
Webinar: Outstanding customer experiences, with Pizza Express, Made.com, and ...Webinar: Outstanding customer experiences, with Pizza Express, Made.com, and ...
Webinar: Outstanding customer experiences, with Pizza Express, Made.com, and ...
 
Rubric penilaian atory board speaking
Rubric penilaian atory board speakingRubric penilaian atory board speaking
Rubric penilaian atory board speaking
 
سیاست‌های کمتر شناخته‌شده ویکی‌پدیا
سیاست‌های کمتر شناخته‌شده ویکی‌پدیاسیاست‌های کمتر شناخته‌شده ویکی‌پدیا
سیاست‌های کمتر شناخته‌شده ویکی‌پدیا
 
Portfolio_essenza
Portfolio_essenzaPortfolio_essenza
Portfolio_essenza
 
Business Workshop SAP para o setor Sucroenergético
Business Workshop SAP para o setor SucroenergéticoBusiness Workshop SAP para o setor Sucroenergético
Business Workshop SAP para o setor Sucroenergético
 
Aluminium Wall Cladding Case Study for BP Valhall Accommodation/Hotel Platfor...
Aluminium Wall Cladding Case Study for BP Valhall Accommodation/Hotel Platfor...Aluminium Wall Cladding Case Study for BP Valhall Accommodation/Hotel Platfor...
Aluminium Wall Cladding Case Study for BP Valhall Accommodation/Hotel Platfor...
 
Wireshark
WiresharkWireshark
Wireshark
 
Learning Literacy Skills
Learning Literacy SkillsLearning Literacy Skills
Learning Literacy Skills
 
Corrupción institucional y controles administrativos preventivos
Corrupción institucional y controles administrativos preventivosCorrupción institucional y controles administrativos preventivos
Corrupción institucional y controles administrativos preventivos
 

Similar a Informatica y convergencia tecnologica

Trabajo finalllllllllllllllll-marco
Trabajo finalllllllllllllllll-marcoTrabajo finalllllllllllllllll-marco
Trabajo finalllllllllllllllll-marco
Marco Peña
 
Trabajo final 102058_303
Trabajo final 102058_303Trabajo final 102058_303
Trabajo final 102058_303
grupo303disenoproyectos
 
Ejemplo fase 3-planteamiento-del-proyecto
Ejemplo fase 3-planteamiento-del-proyectoEjemplo fase 3-planteamiento-del-proyecto
Ejemplo fase 3-planteamiento-del-proyecto
MoisesPerea
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
PROYECTOFINAL472
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
PROYECTO FINAL 472
 
proyecto final "diseño de proyectos"
proyecto final "diseño de proyectos"proyecto final "diseño de proyectos"
proyecto final "diseño de proyectos"
Alejita Paz
 
Aporte proyecto final-borrador
Aporte proyecto final-borradorAporte proyecto final-borrador
Aporte proyecto final-borrador
Alejita Paz
 
Aporte proyecto final-borrador
Aporte proyecto final-borradorAporte proyecto final-borrador
Aporte proyecto final-borrador
Alejita Paz
 
Gestion textil en la cadena de produccion
Gestion textil en la cadena de produccionGestion textil en la cadena de produccion
Gestion textil en la cadena de produccion
Andres Silva
 
Tecnología y sustentabilidad ambiental
Tecnología y sustentabilidad ambiental Tecnología y sustentabilidad ambiental
Tecnología y sustentabilidad ambiental
Matías Ezequiel Ferreyra
 
Plan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad socialPlan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad social
Eduardo Gabriel Polo Alonzo
 
Plan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad socialPlan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad social
Efesterio César Obregón Dominguez
 
CLASE 8 PLANTILLA PRESENTACION PROYECTO (1).pptx
CLASE 8 PLANTILLA PRESENTACION PROYECTO (1).pptxCLASE 8 PLANTILLA PRESENTACION PROYECTO (1).pptx
CLASE 8 PLANTILLA PRESENTACION PROYECTO (1).pptx
jacksonjair29
 
Informe final ..... responsabilidad social
Informe final ..... responsabilidad socialInforme final ..... responsabilidad social
Informe final ..... responsabilidad social
Anali Martinez Valverde
 
Tabajo individual momento colectivo daniela castillo
Tabajo individual momento colectivo daniela castilloTabajo individual momento colectivo daniela castillo
Tabajo individual momento colectivo daniela castillo
Daniela Castillo Barbosa
 
trabajo ecotronica
 trabajo ecotronica  trabajo ecotronica
trabajo ecotronica
dianabolivarolivar
 
2 trabajo final_grupo102058_115-2
2 trabajo final_grupo102058_115-22 trabajo final_grupo102058_115-2
2 trabajo final_grupo102058_115-2
victor manuel gomez marin
 
Identificaciion variables
Identificaciion variablesIdentificaciion variables
Identificaciion variables
juliethotalora
 
2 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_1152 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_115
luismorc
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Alexander Naranjo
 

Similar a Informatica y convergencia tecnologica (20)

Trabajo finalllllllllllllllll-marco
Trabajo finalllllllllllllllll-marcoTrabajo finalllllllllllllllll-marco
Trabajo finalllllllllllllllll-marco
 
Trabajo final 102058_303
Trabajo final 102058_303Trabajo final 102058_303
Trabajo final 102058_303
 
Ejemplo fase 3-planteamiento-del-proyecto
Ejemplo fase 3-planteamiento-del-proyectoEjemplo fase 3-planteamiento-del-proyecto
Ejemplo fase 3-planteamiento-del-proyecto
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
proyecto final "diseño de proyectos"
proyecto final "diseño de proyectos"proyecto final "diseño de proyectos"
proyecto final "diseño de proyectos"
 
Aporte proyecto final-borrador
Aporte proyecto final-borradorAporte proyecto final-borrador
Aporte proyecto final-borrador
 
Aporte proyecto final-borrador
Aporte proyecto final-borradorAporte proyecto final-borrador
Aporte proyecto final-borrador
 
Gestion textil en la cadena de produccion
Gestion textil en la cadena de produccionGestion textil en la cadena de produccion
Gestion textil en la cadena de produccion
 
Tecnología y sustentabilidad ambiental
Tecnología y sustentabilidad ambiental Tecnología y sustentabilidad ambiental
Tecnología y sustentabilidad ambiental
 
Plan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad socialPlan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad social
 
Plan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad socialPlan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad social
 
CLASE 8 PLANTILLA PRESENTACION PROYECTO (1).pptx
CLASE 8 PLANTILLA PRESENTACION PROYECTO (1).pptxCLASE 8 PLANTILLA PRESENTACION PROYECTO (1).pptx
CLASE 8 PLANTILLA PRESENTACION PROYECTO (1).pptx
 
Informe final ..... responsabilidad social
Informe final ..... responsabilidad socialInforme final ..... responsabilidad social
Informe final ..... responsabilidad social
 
Tabajo individual momento colectivo daniela castillo
Tabajo individual momento colectivo daniela castilloTabajo individual momento colectivo daniela castillo
Tabajo individual momento colectivo daniela castillo
 
trabajo ecotronica
 trabajo ecotronica  trabajo ecotronica
trabajo ecotronica
 
2 trabajo final_grupo102058_115-2
2 trabajo final_grupo102058_115-22 trabajo final_grupo102058_115-2
2 trabajo final_grupo102058_115-2
 
Identificaciion variables
Identificaciion variablesIdentificaciion variables
Identificaciion variables
 
2 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_1152 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_115
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Último

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (20)

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

Informatica y convergencia tecnologica

  • 1.
  • 2. INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA TEXTIL. APP GERALDINE BARRAGAN BERMUDEZ LUIS JAVIER MURCIA BARACALDO LUIS ANTONIO COLORADO CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CUN) INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA BOGOTÁ Febrero 2016
  • 3. INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA TEXTIL. APP GERALDINE BARRAGAN BERMUDEZ LUIS JAVIER MURCIA BARACALDO LUIS ANTONIO COLORADO CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CUN) INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA BOGOTÁ Febrero 2016
  • 4. CONTENIDO Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN 4 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 6 2. OBJETIVOS 7 3. JUSTIFICACIÓN 8 4. DISEÑO 9 5. CONCLUSIONES 11 5. BIBLIOGRAFÍA 12
  • 5. MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA TEXTIL. APP Introducción Se puede observar en estos días, que la convergencia tecnológica nos ha llevado a un sin fin de recursos que están en nuestras manos, y que podemos mejorar para nuestro bienestar, para ello decidimos aplicar un recurso, como lo son las aplicaciones en línea para equipos móviles, que nos organice e instruya de manera adecuada el que debemos hacer con el problema que se plantea. Se puede observar que hoy en día no existe una aplicación o recurso, que nos colabore de manera óptima con el manejo adecuado de los residuos en Colombia en sus distintas categorías, como está plasmado en el DECRETO 4741 DE 2005 (diciembre 30) (1)(http://www.alcaldiabogota.gov.co, 2016) del Ministerio de Ambiente. Las personas encargadas de realizar el trabajo en campo, tienen la necesidad de realizar una cantidad considerable de pasos para poder llegar a un resultado, y por este motivo, se ha decidido crear una aplicación que apoye el área que está enfocada en el medio ambiente con la unión y fácil acceso a la información detallada del manejo de residuos en Colombia. Teniendo en cuenta la problemática generada por residuos y por la gran cantidad de sectores que hay en esta, nos enfocaremos en el manejo de residuos peligrosos en empresas textiles.
  • 6. Planteamiento del problema Teniendo en cuenta la magnitud del problema ecológico que actualmente está afectando el ecosistema total de la tierra; para entender el verdadero daño que le estamos provocando a la tierra, y la devastación que genera la cantidad exorbitante de basura que generamos a diario, esto teniendo en cuenta de la acumulación que se genera a nivel mundial, es en gran parte del causante del cambio climático. Para poder contrarrestar estos daños podemos realizar la separación consciente de los residuos, pero el manejo que se le debe dar a algunos de estos no es tan sencillo ya que su manipulación es complicada de ejercer. El mundo textil y el ámbito de la moda, nos permite percibir una de las más rápidas industrias actuales, ya que se generan residuos no solo con la ropa que desechamos en un año, sino porque el proceso que se lleva a cabo en la confección textil, es una de las más contaminantes, ya que de hecho se utilizan infinidades de químicos de todas las clases para llevar a cabo las prendas, indumentarias, y entre otras. el desecho indiscriminado de esto nos hace pensar en la manera más eficaz, en una solución al mal manejo de estos residuos, para una app que nos ayude a reconocer el grado de peligrosidad que tiene cada uno de estos residuos, y así evitar un daño más grande.
  • 7. Objetivos Se realizara un programa, que ayude de manera eficiente y adecuada, la disposición de distintos residuos generados por el hombre, enfocándonos en el momento en desechos peligrosos de empresas textiles, dando como resultado una completa información de clasificación y manejo de estos, el alcance de esta aplicación será enfocada a personal que está encaminado con el trabajo o gestión de residuos o desechos, tanto peligrosos como reciclables y manejables para una mejor disposición. La idea es reunir productos desechados o descartados por el consumidor al final de su vida útil y que están sujetos a planes de gestión de devolución de productos pos consumo, en un lugar acondicionado para tal fin, de manera segura y ambientalmente adecuada, a fin de facilitar su recolección y posterior manejo integral.(2)
  • 8. Justificación El trabajo enfocado al uso de una aplicación contribuye en una rápida verificación y manejo de residuos desde una aplicación móvil, los beneficiarios del proyecto, serán todos los que estén trabajando directa o indirectamente con el trabajo de campo en disposición de estos. Se podrá observar un mejor tiempo de respuesta a favor de los beneficiados con este, trabajadores del sector, estudiantes de educación superior, estudiantes de colegios y demás instituciones educativas o personas que estén interesadas en saber cómo es la disposición de residuos de una manera adecuada y óptima.
  • 9. DISEÑO Ya que el trabajo es enfocado en una aplicación iniciaremos con una portada de la App, en el cual nos mostrara:  Nombre de la App. (titulo)  Creadores  Pestaña para inicio como tal de la App.  Normativa bajo la cual se está trabajando  Tipos de desechos  Clasificación de desechos Al ingresar a normativa nos generara el enlace directo bajo en una nueva pestaña Al ingresar a tipos de desechos nos generara una pestaña en la cual encontraremos:  Tipo de desecho  Peligroso  Medio  Bajo  Tabla de tabulación para saber en qué nivel se encuentra  Generación de link para saber la disposición final de tal
  • 10. Una pestaña de retorno para llegar de nuevo a la pantalla principal. Los colores manejados en la plantilla de la App serán verde y blanco, ya que por manejo de distintos materiales que tenemos en nuestro entorno sería bueno y atractivo para el trabajo un diseño llamativo que tuviese que ver con el medio ambiente.
  • 11. CONCLUSIONES Es importante que los empresarios de las textileras sean conscientes de los procesos que deben realizarle al manejo de los desechos de residuos de las telas, fibras, gases y otros que ocasionan la destrucción del medio ambiente, también darles capacitación a todos sus colaboradores, operadores de cada área de la compañía para que realicen esta labor como lo indica el artículo 4741,(3) y no solamente se solucione el reciclaje y manipulación de los residuos textiles sino de todos los residuos que debemos manejar de una manera eficaz, también debemos tener en cuenta la vida útil de las maquinarias y cómo se les debe realizar la baja, y a donde debemos hacerles llegar su disposición final a estos equipos de trabajo.