SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe mensual Valor Absoluto SICAV
                                                     Abril 2011


   Valor liquidativo: 8,920607
                      8,920607

                            Abril          2011         A 1 año       A 3 años      A 5 años       Desde inicio

    Rentabilidad          +3,74%         +18,00%       +14,18%       +69,01%        +80,74%          +78,37%



         “Al olmo viejo, hendido por el rayo
         y en su mitad podrido,
         con las lluvias de abril y el sol de mayo
         algunas hojas verdes le han salido”
         Antonio Machado, “A un olmo seco”, 4 de mayo de 1912



Este poema de Antonio Machado es, en nuestra opinión, una buena metáfora para explicar la situación de los
mercados y lo que puede ocurrir.

Abril ha sido lluvioso. En los mercados ha caído un buen chaparrón: el rescate de Portugal y, en especial, las
dudas sobre la solvencia de Grecia. En este último caso, los mercados han pasado de cotizar una posible
reestructuración de la deuda a considerarla como cierta. Los precios de los bonos a más corto plazo
(vencimientos entre 2 y 5 años) se desplomaron a inicio de mes, pasando de una TIR de alrededor de un 15%
a una TIR superior a un 20%, lo que representa unas pérdidas de aproximadamente un 15%, lo que arrastró, en
un primer momento, los demás activos de riesgo, aunque solamente durante algunos días.

En nuestro caso, la posición que mantenemos en deuda griega no ha caído apenas. A principios de mes
estaba cotizando alrededor de 53% y cayó hasta cerca de 48%. Dos factores explican este mejor
comportamiento relativo. Por un lado, estamos invertidos en bonos con un vencimiento largo (2025) que ya
estaban descontando una posible quita (los precios ya están al 50% de su valor nominal) con una probabilidad
mayor que los bonos de menor vencimiento. Por otro, dichos bonos están ligados a la inflación, variable que
ha hecho que desde el comienzo de este año generen retornos positivos, incluso después de esta última
caída.

A pesar de las pesimistas expectativas del mercado en cuanto a la solvencia de Grecia, no creemos que una
reestructuración de la deuda griega sea el escenario más probable y si fuera el caso, resultaría en una quita
mucho menor de la cotizada por el mercado. De hecho, ha habido varias señales que van en esta dirección: la



                                               Serrano 213, 1ºB-3; 28016 Madrid t. +34 91 458 58 28 f. +34 91 344 16 33
                                                                                                   Quant Fractal Patterns S.L.
                                                                                                         C.I.F. B-85937993 1
última entrevista del ministro griego de finanzas que descarta rotundamente cualquier tipo de reestructuración
de la deuda (aunque la credibilidad de este tipo de anuncios sea muy limitado), la revalorización del Euro, la
reducción de los diferenciales de crédito y la pequeña pero consistente subida de la renta variable tanto en los
países europeos con mayor peso como en los “periféricos”.

Frente a las “pequeñas pérdidas” generadas en esta posición (aproximadamente -1,7% en el mes), hemos
realizado beneficios igualmente en renta fija(+2,5% también en el mes), reduciendo la exposición a
titulizaciones hipotecarias que se queda en torno a un 8% de la cartera. También hemos incluido bonos
convertibles de Pescanova (con una ponderación de aproximadamente un 4%) y una emisión de Caja Castilla
la Mancha (alrededor 3%), entidad que ha sido integrada en el balance de Cajastur, y cuyos ratios de solvencia
superan con creces los de la mayoría de las demás instituciones financiares más solventes, incluso después
de la integración, y que estaba cotizando en precios por debajo de lo que su nueva situación presupone.

En renta variable (aporta el resto del resultado, en torno al 3%), incrementamos la exposición a futuros del
Eurostoxx aprovechando los pequeños recortes de mediados de mes. También hay que destacar el buen
comportamiento de Mapfre y de Santander. Al contrario, los small caps en los que estamos invertidos sufrieron
caídas en general, aunque en conjunto apenas afectaron a la rentabilidad de la cartera.

Para mayo, esperamos una probable aunque pequeña corrección en la renta variable, especialmente si antes
se producen algunos días de euforia. Sin embargo, no sabemos todavía si merecerá o no la pena intentar
sortearla. A largo plazo seguimos siendo positivos, incluso muy positivos, tanto para la renta fija como para la
renta variable, y así lo refleja tanto nuestra cartera como el final del poema de Machado:

      “olmo, quiero anotar en mi cartera
      la gracia de tu rama verdecida.
      Mi corazón espera
      también, hacia la luz y hacia la vida,
      otro milagro de la primavera.!”




                                               Serrano 213, 1ºB-3; 28016 Madrid t. +34 91 458 58 28 f. +34 91 344 16 33
                                                                                                   Quant Fractal Patterns S.L.
                                                                                                         C.I.F. B-85937993 1
Tabla 1 Composición de la cartera a 30 de abril de 2011.
      1:

Posición                                                                                                 Ponderación*
                                                                                                         Ponderación (aproximada)
Renta Fija                                                                                                                        64.5%
                                                                                                                                  64.5%
   bonos griegos soberanos, vencimiento 2025, referenciados a la inflación
                                                                                                                    19,5%
   europea
   Preferentes IberCaja, Caixa Terrasa y BBVA                                                                       11,2%
   titulizaciones hipotecarias (5 emisiones)                                                                         8,4%
   Cedulas hipotecarias                                                                                              5,3%
   Abengoa 2016, cupón 8,5%                                                                                          3,3%
   Convertibles FCC y Pescanova                                                                                      6,5%
   bonos subordinados Caja Madrid, CCM, Banco Popular y Banco Santander                                             10,2%
Renta Variable                                                                                                                     104%
                                                                                                                                   104%
   futuros sobre el Eurostoxx-50                                                                                    89,5%
   renta variable en contado                                                                                        12,0%
       Corporación financiera Alba                                                                      3.7%
       Mapfre                                                                                           3,4%
       Banco Santander                                                                                  3,5%
       Small caps (4 en total)                                                                          1,4%
   garantizado sobre el Eurostoxx-50                                                                                 2,5%
Observaciones el peso del activo i se calcula como su valor de mercado divido por el patrimonio de la SICAV; para los futuros, se utiliza
Observaciones:
el nominal para calcular su valor de mercado.




                                                     Serrano 213, 1ºB-3; 28016 Madrid t. +34 91 458 58 28 f. +34 91 344 16 33
                                                                                                                     Quant Fractal Patterns S.L.
                                                                                                                           C.I.F. B-85937993 1

Más contenido relacionado

Similar a Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Abril de 2011

Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Enero de 2011
Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Enero de 2011Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Enero de 2011
Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Enero de 2011
Luis Bononato
 
Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Febrero de 2011
Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Febrero de 2011 Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Febrero de 2011
Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Febrero de 2011
Luis Bononato
 
Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Noviembre 2010
Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Noviembre 2010Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Noviembre 2010
Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Noviembre 2010Luis Bononato
 
Informe estrategia de inversión semanal 11.06.2012
Informe estrategia de inversión semanal 11.06.2012Informe estrategia de inversión semanal 11.06.2012
Informe estrategia de inversión semanal 11.06.2012Bankinter_es
 
SECI Resultados gestoras
SECI Resultados gestorasSECI Resultados gestoras
SECI Resultados gestoras
Inversis Banco
 
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
Ivie
 
Informe de análisis 11 01 2012
Informe de análisis 11 01 2012Informe de análisis 11 01 2012
Informe de análisis 11 01 2012Bankinter_es
 
Estrategia de inversión semanal
Estrategia de inversión semanalEstrategia de inversión semanal
Estrategia de inversión semanalBankinter_es
 
Bcr informativo semanal 05102012
Bcr informativo semanal 05102012Bcr informativo semanal 05102012
Bcr informativo semanal 05102012joseleorcasita
 
Informe análisis 15-10-12
Informe análisis 15-10-12Informe análisis 15-10-12
Informe análisis 15-10-12Bankinter_es
 
Análisis: Estrategia de inversión semanal 16 08 2011
Análisis: Estrategia de inversión semanal 16 08 2011Análisis: Estrategia de inversión semanal 16 08 2011
Análisis: Estrategia de inversión semanal 16 08 2011Bankinter_es
 
Informe de análisis 21.09.2012
Informe de análisis 21.09.2012Informe de análisis 21.09.2012
Informe de análisis 21.09.2012Bankinter_es
 
Informe diario 19.11.12
Informe diario 19.11.12Informe diario 19.11.12
Informe diario 19.11.12Bankinter_es
 
Situación mercados fondos - valencia 17-11-2012
Situación mercados fondos -  valencia  17-11-2012Situación mercados fondos -  valencia  17-11-2012
Situación mercados fondos - valencia 17-11-2012
Rankia
 
Informe semanal de estrategia 9 de julio de 2012
Informe semanal de estrategia 9 de julio de 2012Informe semanal de estrategia 9 de julio de 2012
Informe semanal de estrategia 9 de julio de 2012
Inversis Banco
 
Informe de análisis 24.07.2012
Informe de análisis 24.07.2012Informe de análisis 24.07.2012
Informe de análisis 24.07.2012Bankinter_es
 
Informe de análisis 19.09.2012
Informe de análisis 19.09.2012Informe de análisis 19.09.2012
Informe de análisis 19.09.2012Bankinter_es
 
Informe de análisis 25.09.2012
Informe de análisis 25.09.2012Informe de análisis 25.09.2012
Informe de análisis 25.09.2012Bankinter_es
 

Similar a Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Abril de 2011 (20)

Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Enero de 2011
Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Enero de 2011Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Enero de 2011
Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Enero de 2011
 
Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Febrero de 2011
Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Febrero de 2011 Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Febrero de 2011
Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Febrero de 2011
 
Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Noviembre 2010
Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Noviembre 2010Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Noviembre 2010
Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Noviembre 2010
 
Informe estrategia de inversión semanal 11.06.2012
Informe estrategia de inversión semanal 11.06.2012Informe estrategia de inversión semanal 11.06.2012
Informe estrategia de inversión semanal 11.06.2012
 
SECI Resultados gestoras
SECI Resultados gestorasSECI Resultados gestoras
SECI Resultados gestoras
 
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
 
Informe de análisis 11 01 2012
Informe de análisis 11 01 2012Informe de análisis 11 01 2012
Informe de análisis 11 01 2012
 
Estrategia de inversión semanal
Estrategia de inversión semanalEstrategia de inversión semanal
Estrategia de inversión semanal
 
Bcr informativo semanal 05102012
Bcr informativo semanal 05102012Bcr informativo semanal 05102012
Bcr informativo semanal 05102012
 
Informe análisis 15-10-12
Informe análisis 15-10-12Informe análisis 15-10-12
Informe análisis 15-10-12
 
Análisis: Estrategia de inversión semanal 16 08 2011
Análisis: Estrategia de inversión semanal 16 08 2011Análisis: Estrategia de inversión semanal 16 08 2011
Análisis: Estrategia de inversión semanal 16 08 2011
 
Informe de análisis 21.09.2012
Informe de análisis 21.09.2012Informe de análisis 21.09.2012
Informe de análisis 21.09.2012
 
Informe diario 19.11.12
Informe diario 19.11.12Informe diario 19.11.12
Informe diario 19.11.12
 
Informe junio 2010
Informe junio 2010Informe junio 2010
Informe junio 2010
 
Situación mercados fondos - valencia 17-11-2012
Situación mercados fondos -  valencia  17-11-2012Situación mercados fondos -  valencia  17-11-2012
Situación mercados fondos - valencia 17-11-2012
 
Informe semanal de estrategia 9 de julio de 2012
Informe semanal de estrategia 9 de julio de 2012Informe semanal de estrategia 9 de julio de 2012
Informe semanal de estrategia 9 de julio de 2012
 
Informe de análisis 24.07.2012
Informe de análisis 24.07.2012Informe de análisis 24.07.2012
Informe de análisis 24.07.2012
 
Informe del gestor 3
Informe del gestor 3Informe del gestor 3
Informe del gestor 3
 
Informe de análisis 19.09.2012
Informe de análisis 19.09.2012Informe de análisis 19.09.2012
Informe de análisis 19.09.2012
 
Informe de análisis 25.09.2012
Informe de análisis 25.09.2012Informe de análisis 25.09.2012
Informe de análisis 25.09.2012
 

Más de Luis Bononato

Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Abril de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Abril de 2011Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Abril de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Abril de 2011
Luis Bononato
 
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Marzo de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Marzo de 2011Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Marzo de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Marzo de 2011
Luis Bononato
 
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Febrero de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Febrero de 2011Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Febrero de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Febrero de 2011
Luis Bononato
 
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Enero de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Enero de 2011Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Enero de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Enero de 2011
Luis Bononato
 
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Diciembre de 2010
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Diciembre de 2010Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Diciembre de 2010
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Diciembre de 2010
Luis Bononato
 
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Noviembre10
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Noviembre10Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Noviembre10
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Noviembre10Luis Bononato
 
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Octubre10
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Octubre10Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Octubre10
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Octubre10Luis Bononato
 
Valor absoluto septiembre10
Valor absoluto septiembre10Valor absoluto septiembre10
Valor absoluto septiembre10Luis Bononato
 
Informe septiembre 2010
Informe septiembre 2010Informe septiembre 2010
Informe septiembre 2010Luis Bononato
 
Valor absoluto agosto10
Valor absoluto agosto10Valor absoluto agosto10
Valor absoluto agosto10Luis Bononato
 
Valor absoluto julio10
Valor absoluto julio10Valor absoluto julio10
Valor absoluto julio10Luis Bononato
 

Más de Luis Bononato (11)

Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Abril de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Abril de 2011Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Abril de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Abril de 2011
 
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Marzo de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Marzo de 2011Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Marzo de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Marzo de 2011
 
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Febrero de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Febrero de 2011Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Febrero de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Febrero de 2011
 
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Enero de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Enero de 2011Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Enero de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Enero de 2011
 
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Diciembre de 2010
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Diciembre de 2010Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Diciembre de 2010
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Diciembre de 2010
 
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Noviembre10
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Noviembre10Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Noviembre10
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Noviembre10
 
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Octubre10
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Octubre10Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Octubre10
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Octubre10
 
Valor absoluto septiembre10
Valor absoluto septiembre10Valor absoluto septiembre10
Valor absoluto septiembre10
 
Informe septiembre 2010
Informe septiembre 2010Informe septiembre 2010
Informe septiembre 2010
 
Valor absoluto agosto10
Valor absoluto agosto10Valor absoluto agosto10
Valor absoluto agosto10
 
Valor absoluto julio10
Valor absoluto julio10Valor absoluto julio10
Valor absoluto julio10
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Abril de 2011

  • 1. Informe mensual Valor Absoluto SICAV Abril 2011 Valor liquidativo: 8,920607 8,920607 Abril 2011 A 1 año A 3 años A 5 años Desde inicio Rentabilidad +3,74% +18,00% +14,18% +69,01% +80,74% +78,37% “Al olmo viejo, hendido por el rayo y en su mitad podrido, con las lluvias de abril y el sol de mayo algunas hojas verdes le han salido” Antonio Machado, “A un olmo seco”, 4 de mayo de 1912 Este poema de Antonio Machado es, en nuestra opinión, una buena metáfora para explicar la situación de los mercados y lo que puede ocurrir. Abril ha sido lluvioso. En los mercados ha caído un buen chaparrón: el rescate de Portugal y, en especial, las dudas sobre la solvencia de Grecia. En este último caso, los mercados han pasado de cotizar una posible reestructuración de la deuda a considerarla como cierta. Los precios de los bonos a más corto plazo (vencimientos entre 2 y 5 años) se desplomaron a inicio de mes, pasando de una TIR de alrededor de un 15% a una TIR superior a un 20%, lo que representa unas pérdidas de aproximadamente un 15%, lo que arrastró, en un primer momento, los demás activos de riesgo, aunque solamente durante algunos días. En nuestro caso, la posición que mantenemos en deuda griega no ha caído apenas. A principios de mes estaba cotizando alrededor de 53% y cayó hasta cerca de 48%. Dos factores explican este mejor comportamiento relativo. Por un lado, estamos invertidos en bonos con un vencimiento largo (2025) que ya estaban descontando una posible quita (los precios ya están al 50% de su valor nominal) con una probabilidad mayor que los bonos de menor vencimiento. Por otro, dichos bonos están ligados a la inflación, variable que ha hecho que desde el comienzo de este año generen retornos positivos, incluso después de esta última caída. A pesar de las pesimistas expectativas del mercado en cuanto a la solvencia de Grecia, no creemos que una reestructuración de la deuda griega sea el escenario más probable y si fuera el caso, resultaría en una quita mucho menor de la cotizada por el mercado. De hecho, ha habido varias señales que van en esta dirección: la Serrano 213, 1ºB-3; 28016 Madrid t. +34 91 458 58 28 f. +34 91 344 16 33 Quant Fractal Patterns S.L. C.I.F. B-85937993 1
  • 2. última entrevista del ministro griego de finanzas que descarta rotundamente cualquier tipo de reestructuración de la deuda (aunque la credibilidad de este tipo de anuncios sea muy limitado), la revalorización del Euro, la reducción de los diferenciales de crédito y la pequeña pero consistente subida de la renta variable tanto en los países europeos con mayor peso como en los “periféricos”. Frente a las “pequeñas pérdidas” generadas en esta posición (aproximadamente -1,7% en el mes), hemos realizado beneficios igualmente en renta fija(+2,5% también en el mes), reduciendo la exposición a titulizaciones hipotecarias que se queda en torno a un 8% de la cartera. También hemos incluido bonos convertibles de Pescanova (con una ponderación de aproximadamente un 4%) y una emisión de Caja Castilla la Mancha (alrededor 3%), entidad que ha sido integrada en el balance de Cajastur, y cuyos ratios de solvencia superan con creces los de la mayoría de las demás instituciones financiares más solventes, incluso después de la integración, y que estaba cotizando en precios por debajo de lo que su nueva situación presupone. En renta variable (aporta el resto del resultado, en torno al 3%), incrementamos la exposición a futuros del Eurostoxx aprovechando los pequeños recortes de mediados de mes. También hay que destacar el buen comportamiento de Mapfre y de Santander. Al contrario, los small caps en los que estamos invertidos sufrieron caídas en general, aunque en conjunto apenas afectaron a la rentabilidad de la cartera. Para mayo, esperamos una probable aunque pequeña corrección en la renta variable, especialmente si antes se producen algunos días de euforia. Sin embargo, no sabemos todavía si merecerá o no la pena intentar sortearla. A largo plazo seguimos siendo positivos, incluso muy positivos, tanto para la renta fija como para la renta variable, y así lo refleja tanto nuestra cartera como el final del poema de Machado: “olmo, quiero anotar en mi cartera la gracia de tu rama verdecida. Mi corazón espera también, hacia la luz y hacia la vida, otro milagro de la primavera.!” Serrano 213, 1ºB-3; 28016 Madrid t. +34 91 458 58 28 f. +34 91 344 16 33 Quant Fractal Patterns S.L. C.I.F. B-85937993 1
  • 3. Tabla 1 Composición de la cartera a 30 de abril de 2011. 1: Posición Ponderación* Ponderación (aproximada) Renta Fija 64.5% 64.5% bonos griegos soberanos, vencimiento 2025, referenciados a la inflación 19,5% europea Preferentes IberCaja, Caixa Terrasa y BBVA 11,2% titulizaciones hipotecarias (5 emisiones) 8,4% Cedulas hipotecarias 5,3% Abengoa 2016, cupón 8,5% 3,3% Convertibles FCC y Pescanova 6,5% bonos subordinados Caja Madrid, CCM, Banco Popular y Banco Santander 10,2% Renta Variable 104% 104% futuros sobre el Eurostoxx-50 89,5% renta variable en contado 12,0% Corporación financiera Alba 3.7% Mapfre 3,4% Banco Santander 3,5% Small caps (4 en total) 1,4% garantizado sobre el Eurostoxx-50 2,5% Observaciones el peso del activo i se calcula como su valor de mercado divido por el patrimonio de la SICAV; para los futuros, se utiliza Observaciones: el nominal para calcular su valor de mercado. Serrano 213, 1ºB-3; 28016 Madrid t. +34 91 458 58 28 f. +34 91 344 16 33 Quant Fractal Patterns S.L. C.I.F. B-85937993 1