SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe mensual SICAV Valor Absoluto
                                       Noviembre 2010


      Valor liquidativo: 7,04352
                         7,04352

                         Noviembre           2010           A 1 año          A 3 años       Desde inicio

       Rentabilidad         -10,95%        +3,34%           +9,80%          +18,11%           +40,84%




      “Camino más firme y seguro cuesta arriba que cuesta abajo”

      Michel de Montaigne, cit. en Bloomberg el 19 de octubre de 2010



Montaigne, filósofo y padre del “ensayo”, tuvo ésta y otras citas célebres, aunque lo traemos este mes a
escena para describir la diferencia que suele existir, tanto en la escalada como en las bolsas, entre cómo es la
subida y cómo es la bajada. Montaigne destacó además, por abolir la necesidad de contar con la certeza en
nuestras opiniones y nuestros actos, lo cual es, sin duda, como mejor puede definirse lo que hemos hecho
este mes.

El mes pasado, como comentamos, y a la vista de las tensiones que había en la deuda de los países
periféricos, limitamos nuestra exposición a la bolsa de prácticamente del 100% hasta el 20%. A partir de aquí,
los mercados de renta variable empezaron a caer, y en especial el Español. Por el contrario, aunque los
diferenciales de la deuda de España también sufrieron, las caídas de los bonos soberanos y corporativos
apenas eran perceptibles.

Empezamos por tanto a comprar de manera gradual renta variable y decidimos apostar por España, ya que los
diferenciales de precios empezaban a ser más que abultados con los demás países europeos, en especial
Alemania. Las primeras compras de Ibex se hicieron sobre un nivel de 10.200 para terminar al 9.550 con una
media en torno a. 9.800. Esto es, cerca de 1000 puntos por debajo de como estaba en Octubre!

Sin embargo, durante los últimos días del mes, el mercado no sólo terminó por debajo de estos niveles,
dejándonos una pérdida cercana al 6% en el mes (el Ibex termina con una caída superior al 14%) sino que
algunos bonos sufrieron incluso con más severidad los efectos del miedo en el mercado (perdemos alrededor
de un 5% en la cartera de renta fija). Miedos que no consideramos coherentes ni con la evolución de las
principales magnitudes económicas del país, ni con el riesgo de quiebra sistemática del euro, sino más bien
con una sensación de pérdida de confianza de los principales agentes económicos, tanto nacionales como
extranjeros, en la actuación de nuestros mandatarios.


                                          Serrano 213, 1ºB-3; 28016 Madrid t. +34 91 458 58 28 f. +34 91 344 16 33
                                                                                              Quant Fractal Patterns S.L.
                                                                                                    C.I.F. B-85937993 1
Esta situación, sin embargo, no nos parece más grave que la que vivimos esta primavera, ya que, a estas
alturas, nadie duda de la importancia de España como clave para la supervivencia del euro. A las malas, haría
que las medidas a tomar simplemente nos vengan impuestas por nuestros socios comunitarios. Y, por más
que jueguen a devaluar la moneda a base de comentarios para potenciar nuestra capacidad exportadora, son
conscientes que un “rescate” de España supondría casi con seguridad el de la banca francesa y alemana, y
quizá de sus propios estados.

Desde luego, y siguiendo a Montaigne, aunque no tenemos certeza, no creemos que esto vaya a pasar. Pero,
sin duda, los mercados tampoco la tienen y pensamos que en la zona de los grises, hay bastante más para
ganar que para perder con los niveles de precios a los que cotizan en este momento los activos de riesgo, así
que Que sais-je? O mejor, ¡Arriba España!




Posición                                                                                Ponderación (aproximada)
Renta Fija                                                                                                       70%
                                                                                                                 70%
   bonos griegos soberanos, vencimiento 2025, referenciados a la inflación
                                                                                                  29%
   europea
   preferentes de Santander y BBVA, y convertible Espíritu Santo en USD                           23%
   dos titulizaciones hipotecarias                                                                  8%
   bono Abengoa, vencimiento 2016, cupón 8,5%                                                       4%
   convertible FCC, vencimiento 2014, cupón 6,5%                                                    6%
Renta Variable                                                                                                 103%
                                                                                                               103%
   futuros sobre el Ibex-35                                                                       89%
   renta variable en contado                                                                        7%
     Corporación financiera Alba                                                        5%
     Colonial, Afirma y Renta Corporación                                               2%
   garantizado sobre el Eurostoxx-50                                                                7%




Luis Bononato                                                                     Madrid, 1 de Diciembre de 2010



                                            Serrano 213, 1ºB-3; 28016 Madrid t. +34 91 458 58 28 f. +34 91 344 16 33
                                                                                                Quant Fractal Patterns S.L.
                                                                                                      C.I.F. B-85937993 1

Más contenido relacionado

Similar a Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Noviembre 2010

Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Abril de 2011
Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Abril de 2011Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Abril de 2011
Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Abril de 2011
Luis Bononato
 
Situación mercados fondos - valencia 17-11-2012
Situación mercados fondos -  valencia  17-11-2012Situación mercados fondos -  valencia  17-11-2012
Situación mercados fondos - valencia 17-11-2012
Rankia
 
Informe de análisis 20 01 2012
Informe de análisis 20 01 2012Informe de análisis 20 01 2012
Informe de análisis 20 01 2012Bankinter_es
 
Trea european equity 2020 01
Trea european equity   2020 01Trea european equity   2020 01
Trea european equity 2020 01
xbrun
 
Cierre del año 2010 plan pensiones
Cierre del año 2010 plan pensionesCierre del año 2010 plan pensiones
Cierre del año 2010 plan pensiones
CC.OO. - Telefónica Móviles
 
Informe comercio
Informe comercioInforme comercio
Informe comerciooscargaliza
 
Actualización econónomica Junio 2010
Actualización econónomica Junio 2010Actualización econónomica Junio 2010
Actualización econónomica Junio 2010Aldesa
 
Las claves sobre el futuro impuesto a los depósitos | economía | cinco días
Las claves sobre el futuro impuesto a los depósitos | economía | cinco díasLas claves sobre el futuro impuesto a los depósitos | economía | cinco días
Las claves sobre el futuro impuesto a los depósitos | economía | cinco díasManfredNolte
 
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020 Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Sara Medina Herrero
 
Estrategia Semanal (10 de mayo)
Estrategia Semanal (10 de mayo)Estrategia Semanal (10 de mayo)
Estrategia Semanal (10 de mayo)
Inversis Banco
 
Informe semanal 17 de septiembre de 2018
Informe semanal 17 de septiembre de 2018Informe semanal 17 de septiembre de 2018
Informe semanal 17 de septiembre de 2018
Andbank
 
Informe semanal de estrategia 9 de julio de 2012
Informe semanal de estrategia 9 de julio de 2012Informe semanal de estrategia 9 de julio de 2012
Informe semanal de estrategia 9 de julio de 2012
Inversis Banco
 
guia-planes-de-pensiones-164cf.pdf
guia-planes-de-pensiones-164cf.pdfguia-planes-de-pensiones-164cf.pdf
guia-planes-de-pensiones-164cf.pdf
CarlosAlbertoChavezA
 
Info mensual fil 04.2011
Info mensual fil 04.2011Info mensual fil 04.2011
Info mensual fil 04.2011AndresLlorente
 
Banco Santander Resultados 2010
Banco Santander Resultados 2010Banco Santander Resultados 2010
Banco Santander Resultados 2010
BANCO SANTANDER
 

Similar a Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Noviembre 2010 (20)

Informe julio 2010
Informe julio 2010Informe julio 2010
Informe julio 2010
 
Informe agosto 2010
Informe agosto 2010Informe agosto 2010
Informe agosto 2010
 
Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Abril de 2011
Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Abril de 2011Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Abril de 2011
Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Abril de 2011
 
Situación mercados fondos - valencia 17-11-2012
Situación mercados fondos -  valencia  17-11-2012Situación mercados fondos -  valencia  17-11-2012
Situación mercados fondos - valencia 17-11-2012
 
Informe de análisis 20 01 2012
Informe de análisis 20 01 2012Informe de análisis 20 01 2012
Informe de análisis 20 01 2012
 
Stkv fil mayo
Stkv fil mayoStkv fil mayo
Stkv fil mayo
 
Informe junio 2010
Informe junio 2010Informe junio 2010
Informe junio 2010
 
Trea european equity 2020 01
Trea european equity   2020 01Trea european equity   2020 01
Trea european equity 2020 01
 
Cierre del año 2010 plan pensiones
Cierre del año 2010 plan pensionesCierre del año 2010 plan pensiones
Cierre del año 2010 plan pensiones
 
Informe comercio
Informe comercioInforme comercio
Informe comercio
 
Actualización econónomica Junio 2010
Actualización econónomica Junio 2010Actualización econónomica Junio 2010
Actualización econónomica Junio 2010
 
2011 11 plan pensiones tme
2011 11 plan pensiones tme2011 11 plan pensiones tme
2011 11 plan pensiones tme
 
Las claves sobre el futuro impuesto a los depósitos | economía | cinco días
Las claves sobre el futuro impuesto a los depósitos | economía | cinco díasLas claves sobre el futuro impuesto a los depósitos | economía | cinco días
Las claves sobre el futuro impuesto a los depósitos | economía | cinco días
 
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020 Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
 
Estrategia Semanal (10 de mayo)
Estrategia Semanal (10 de mayo)Estrategia Semanal (10 de mayo)
Estrategia Semanal (10 de mayo)
 
Informe semanal 17 de septiembre de 2018
Informe semanal 17 de septiembre de 2018Informe semanal 17 de septiembre de 2018
Informe semanal 17 de septiembre de 2018
 
Informe semanal de estrategia 9 de julio de 2012
Informe semanal de estrategia 9 de julio de 2012Informe semanal de estrategia 9 de julio de 2012
Informe semanal de estrategia 9 de julio de 2012
 
guia-planes-de-pensiones-164cf.pdf
guia-planes-de-pensiones-164cf.pdfguia-planes-de-pensiones-164cf.pdf
guia-planes-de-pensiones-164cf.pdf
 
Info mensual fil 04.2011
Info mensual fil 04.2011Info mensual fil 04.2011
Info mensual fil 04.2011
 
Banco Santander Resultados 2010
Banco Santander Resultados 2010Banco Santander Resultados 2010
Banco Santander Resultados 2010
 

Más de Luis Bononato

Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Abril de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Abril de 2011Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Abril de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Abril de 2011
Luis Bononato
 
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Marzo de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Marzo de 2011Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Marzo de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Marzo de 2011
Luis Bononato
 
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Febrero de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Febrero de 2011Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Febrero de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Febrero de 2011
Luis Bononato
 
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Enero de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Enero de 2011Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Enero de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Enero de 2011
Luis Bononato
 
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Diciembre de 2010
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Diciembre de 2010Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Diciembre de 2010
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Diciembre de 2010
Luis Bononato
 
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Noviembre10
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Noviembre10Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Noviembre10
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Noviembre10Luis Bononato
 
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Octubre10
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Octubre10Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Octubre10
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Octubre10Luis Bononato
 
Valor absoluto septiembre10
Valor absoluto septiembre10Valor absoluto septiembre10
Valor absoluto septiembre10Luis Bononato
 
Informe septiembre 2010
Informe septiembre 2010Informe septiembre 2010
Informe septiembre 2010Luis Bononato
 
Valor absoluto agosto10
Valor absoluto agosto10Valor absoluto agosto10
Valor absoluto agosto10Luis Bononato
 
Valor absoluto julio10
Valor absoluto julio10Valor absoluto julio10
Valor absoluto julio10Luis Bononato
 

Más de Luis Bononato (11)

Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Abril de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Abril de 2011Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Abril de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Abril de 2011
 
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Marzo de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Marzo de 2011Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Marzo de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Marzo de 2011
 
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Febrero de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Febrero de 2011Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Febrero de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Febrero de 2011
 
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Enero de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Enero de 2011Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Enero de 2011
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Enero de 2011
 
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Diciembre de 2010
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Diciembre de 2010Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Diciembre de 2010
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios Diciembre de 2010
 
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Noviembre10
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Noviembre10Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Noviembre10
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Noviembre10
 
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Octubre10
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Octubre10Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Octubre10
Valor Absoluto Sicav: Rentabilidad y Ratios a Octubre10
 
Valor absoluto septiembre10
Valor absoluto septiembre10Valor absoluto septiembre10
Valor absoluto septiembre10
 
Informe septiembre 2010
Informe septiembre 2010Informe septiembre 2010
Informe septiembre 2010
 
Valor absoluto agosto10
Valor absoluto agosto10Valor absoluto agosto10
Valor absoluto agosto10
 
Valor absoluto julio10
Valor absoluto julio10Valor absoluto julio10
Valor absoluto julio10
 

Valor Absoluto Sicav: Informe de Gestión de Noviembre 2010

  • 1. Informe mensual SICAV Valor Absoluto Noviembre 2010 Valor liquidativo: 7,04352 7,04352 Noviembre 2010 A 1 año A 3 años Desde inicio Rentabilidad -10,95% +3,34% +9,80% +18,11% +40,84% “Camino más firme y seguro cuesta arriba que cuesta abajo” Michel de Montaigne, cit. en Bloomberg el 19 de octubre de 2010 Montaigne, filósofo y padre del “ensayo”, tuvo ésta y otras citas célebres, aunque lo traemos este mes a escena para describir la diferencia que suele existir, tanto en la escalada como en las bolsas, entre cómo es la subida y cómo es la bajada. Montaigne destacó además, por abolir la necesidad de contar con la certeza en nuestras opiniones y nuestros actos, lo cual es, sin duda, como mejor puede definirse lo que hemos hecho este mes. El mes pasado, como comentamos, y a la vista de las tensiones que había en la deuda de los países periféricos, limitamos nuestra exposición a la bolsa de prácticamente del 100% hasta el 20%. A partir de aquí, los mercados de renta variable empezaron a caer, y en especial el Español. Por el contrario, aunque los diferenciales de la deuda de España también sufrieron, las caídas de los bonos soberanos y corporativos apenas eran perceptibles. Empezamos por tanto a comprar de manera gradual renta variable y decidimos apostar por España, ya que los diferenciales de precios empezaban a ser más que abultados con los demás países europeos, en especial Alemania. Las primeras compras de Ibex se hicieron sobre un nivel de 10.200 para terminar al 9.550 con una media en torno a. 9.800. Esto es, cerca de 1000 puntos por debajo de como estaba en Octubre! Sin embargo, durante los últimos días del mes, el mercado no sólo terminó por debajo de estos niveles, dejándonos una pérdida cercana al 6% en el mes (el Ibex termina con una caída superior al 14%) sino que algunos bonos sufrieron incluso con más severidad los efectos del miedo en el mercado (perdemos alrededor de un 5% en la cartera de renta fija). Miedos que no consideramos coherentes ni con la evolución de las principales magnitudes económicas del país, ni con el riesgo de quiebra sistemática del euro, sino más bien con una sensación de pérdida de confianza de los principales agentes económicos, tanto nacionales como extranjeros, en la actuación de nuestros mandatarios. Serrano 213, 1ºB-3; 28016 Madrid t. +34 91 458 58 28 f. +34 91 344 16 33 Quant Fractal Patterns S.L. C.I.F. B-85937993 1
  • 2. Esta situación, sin embargo, no nos parece más grave que la que vivimos esta primavera, ya que, a estas alturas, nadie duda de la importancia de España como clave para la supervivencia del euro. A las malas, haría que las medidas a tomar simplemente nos vengan impuestas por nuestros socios comunitarios. Y, por más que jueguen a devaluar la moneda a base de comentarios para potenciar nuestra capacidad exportadora, son conscientes que un “rescate” de España supondría casi con seguridad el de la banca francesa y alemana, y quizá de sus propios estados. Desde luego, y siguiendo a Montaigne, aunque no tenemos certeza, no creemos que esto vaya a pasar. Pero, sin duda, los mercados tampoco la tienen y pensamos que en la zona de los grises, hay bastante más para ganar que para perder con los niveles de precios a los que cotizan en este momento los activos de riesgo, así que Que sais-je? O mejor, ¡Arriba España! Posición Ponderación (aproximada) Renta Fija 70% 70% bonos griegos soberanos, vencimiento 2025, referenciados a la inflación 29% europea preferentes de Santander y BBVA, y convertible Espíritu Santo en USD 23% dos titulizaciones hipotecarias 8% bono Abengoa, vencimiento 2016, cupón 8,5% 4% convertible FCC, vencimiento 2014, cupón 6,5% 6% Renta Variable 103% 103% futuros sobre el Ibex-35 89% renta variable en contado 7% Corporación financiera Alba 5% Colonial, Afirma y Renta Corporación 2% garantizado sobre el Eurostoxx-50 7% Luis Bononato Madrid, 1 de Diciembre de 2010 Serrano 213, 1ºB-3; 28016 Madrid t. +34 91 458 58 28 f. +34 91 344 16 33 Quant Fractal Patterns S.L. C.I.F. B-85937993 1