SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario Delphi (primera ronda):
Bolivia: Contexto y escenarios 2021
Mayo, 2021
PROYECTO DE
ANÁLISIS PROSPECTIVO Y DIÁLOGO
FICHA TÉCNICA
Universo: Un grupo selecto y plural de actor@s polític@s, analistas,
periodistas y especialistas en distintos ámbitos.
Tasa de respuestas: 114 entrevistados.
Tipo de muestra: Muestreo por conveniencia. Se siguieron criterios
de diversidad y pluralismo en posicionamiento político, género, región
y edad. Hay predominio, todavía, de hombres adultos y de personas
del eje central del país.
Recolección de datos: El estudio se realizó vía online mediante la
plataforma especializada SurveyMonkey.
Periodo de recolección: Del 8 al 24 de mayo del 2021.
SECCIÓN I:
CLIMA SOCIAL
1. SITUACIÓN GENERAL DEL PAÍS
En términos generales, ¿usted diría que el país va por buen camino o por mal camino?
2. SITUACIÓN POLÍTICA DEL PAÍS
En su opinión, la actual situación política del país es:
3. SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS
En su opinión, la actual situación económica del país es:
4. FUTURA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS
En su opinión, la situación económica del país en los próximos doce meses:
5. CONFIANZA INSTITUCIONAL
¿Cuál es su sensación de confianza en las siguientes entidades?
6. GESTIÓN PRESIDENCIAL
En una escala del 1 al 7, donde 1 significa “Pésima” y 7 significa “Excelente”, ¿cómo califica usted la gestión del presidente
Luis Arce en los siguientes temas?
7. PREOCUPACIÓN ACTUAL
Considerando el contexto actual en el país, ¿qué le preocupa más a usted? (puede seleccionar hasta dos opciones)
SECCIÓN II:
BALANCE DEL
PROCESO ELECTORAL
8. BALANCE DE LAS ELECCIONES SUBNACIONALES
En términos generales, ¿cuál es su balance de las elecciones subnacionales 2021?
9. PROCESO ELECTORAL
En una escala del 1 al 7, donde 1 significa “Pésimo” y 7 significa “Excelente”, ¿cómo califica los siguientes aspectos del
proceso electoral?
10. RAZONES QUE INFLUYERON EN LA PREFERENCIA ELECTORAL
En su opinión, ¿cuáles de las siguientes razones influyeron más en la preferencia de los electores el 7 de marzo? (puede
seleccionar hasta dos opciones)
11. SENSACIÓN SOBRE LA TRANSPARENCIA DE LAS ELECCIONES
En su opinión, ¿las elecciones subnacionales 2021 fueron limpias y transparentes?
12. SISTEMA DE DIFUSIÓN DE RESULTADOS PRELIMINARES
Pensando en futuros procesos electorales, ¿cuál es su criterio sobre la implementación de un sistema de Difusión de
Resultados Preliminares?
13. REFORMA DE LA LEGISLACIÓN ELECTORAL
Concluido el actual ciclo electoral en el país, ¿cuán necesaria considera usted una reforma de la legislación electoral?
SECCIÓN III:
COVID-19
14. TEMOR RESPECTO AL CORONAVIRUS (PROMEDIO)
En una escala del 1 al 7, donde 1 significa “No siento ningún temor” y 7 significa “Tengo mucho temor”, ¿cuánto temor
siente usted por el coronavirus?
15. PERCEPCIÓN SOBRE EL PROCESO DE VACUNACIÓN (PROMEDIO)
En una escala del 1 al 7, donde 1 significa “Pésimo” y 7 significa “Excelente”, ¿cómo califica usted el proceso de vacunación
en el país?
SECCIÓN IV:
TEMAS DE CONFLICTO Y ACUERDO
16. PREOCUPACIÓN RESPECTO A LA CONFLICTIVIDAD
¿Cuán preocupado se siente usted por la conflictividad en el país en los próximos doce meses?
17. PERCEPCIÓN SOBRE LA POLARIZACIÓN
Pensando en la situación política del país, ¿con cuál de las siguientes afirmaciones está usted más de acuerdo?:
18. CAUSAS DE LA POLARIZACIÓN POLÍTICA
Si asumimos que hay polarización política en el país, en su opinión, ¿cuáles serían las principales causas de esta? (puede
seleccionar hasta dos opciones)
19. RIESGOS DE LA PERSISTENCIA DE LA POLARIZACIÓN
¿Cuál sería el mayor riesgo si la polarización persiste? (puede seleccionar hasta dos opciones)
20. SENSACIÓN SOBRE LOS HECHOS DE 2019 Y 2020
¿Cuán de acuerdo está usted con las siguientes opiniones que se escuchan en los medios de comunicación?
21. SENSACIÓN SOBRE LA VOLUNTAD DE LLEGAR A ACUERDOS
¿Cuál es su sensación de confianza sobre la voluntad de los siguientes actores para llegar a acuerdos?
22. TEMAS CON POSIBILIDAD DE ACUERDOS
En su opinión, ¿en qué temas hay mayor posibilidad de generar acuerdos entre actores políticos y sectores sociales
opuestos? (puede seleccionar hasta tres opciones)
23. CONVOCATORIA A DIÁLOGO PARA LOGRAR ACUERDOS
En su opinión, ¿cuáles de las siguientes instituciones deberían estar involucradas en la convocatoria a un diálogo para
lograr esos acuerdos? (puede seleccionar hasta dos opciones)
24. RESOLUCIÓN DE LA POLARIZACIÓN
¿Cuán de acuerdo está usted con la siguiente afirmación?: “La polarización política en el país se resolvió en las elecciones
2020”.
25. CRISIS DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA
¿Cuán de acuerdo está usted con la siguiente afirmación?: “Estamos en un escenario de crisis de representación política”.
26. PERCEPCIÓN SOBRE LA DEMOCRACIA
¿Con cuál de las siguientes afirmaciones está usted más de acuerdo?
27. SATISFACIÓN CON LA DEMOCRACIA (PROMEDIO)
En una escala del 1 al 7, donde 1 significa “Nada satisfecho” y 7 significa “Plenamente satisfecho”, ¿cuán satisfecho está
usted con la democracia en Bolivia?
El presente informe es de carácter cualitativo (restringido a las personas que
respondieron el cuestionario) y no tiene ninguna pretensión de representatividad.
Su contenido no compromete institucionalmente a la FES Bolivia.
Si tuviera alguna consulta acerca del Proyecto de Análisis Prospectivo y Diálogo,
o respecto al cuestionario Delphi, no dude en comunicarse al correo electrónico
escenarios@fes-bolivia.org.
Agrademos nuevamente su valiosa participación en este estudio.
Nos dará gusto comunicarnos con usted para la siguiente ronda.

Más contenido relacionado

Similar a Informe cuestionario Delphi (Mayo2021).pdf

5° actividad arte y cultura
5° actividad arte y cultura5° actividad arte y cultura
5° actividad arte y cultura
Martin Ardiles Hurtado
 
Audiencias saturadas, comunicación fallida
Audiencias saturadas, comunicación fallidaAudiencias saturadas, comunicación fallida
Audiencias saturadas, comunicación fallida
Alejandro Garnica
 
Trabajo sociologia elecciones
Trabajo sociologia eleccionesTrabajo sociologia elecciones
Trabajo sociologia elecciones
ElviraPrieto18
 
Grhm 24 en2012_texto original
Grhm 24 en2012_texto originalGrhm 24 en2012_texto original
Grhm 24 en2012_texto original
Gerson Mecalco
 
Información y comunicación como forma de organización en problemas complejos....
Información y comunicación como forma de organización en problemas complejos....Información y comunicación como forma de organización en problemas complejos....
Información y comunicación como forma de organización en problemas complejos....
Ismael Peña-López
 
Poster TFG Cecotti
Poster TFG CecottiPoster TFG Cecotti
Poster TFG Cecotti
Irene Cecotti
 
Actividad final mariana vargashernández
Actividad final mariana vargashernándezActividad final mariana vargashernández
Actividad final mariana vargashernández
Mariana Vargaz
 
Democracia electoral.pptx
Democracia electoral.pptxDemocracia electoral.pptx
Democracia electoral.pptx
JosLeonelCaldernLpez
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
JavierCEU
 
Gráficos encuesta jóvenes udp feedback 2011
Gráficos encuesta jóvenes udp feedback 2011Gráficos encuesta jóvenes udp feedback 2011
Gráficos encuesta jóvenes udp feedback 2011
Juan Pardo
 
Social Science From Mexico Unam 053
Social Science From Mexico Unam 053Social Science From Mexico Unam 053
Social Science From Mexico Unam 053
guestb23700
 
Encup 2001
Encup 2001Encup 2001
Encup 2001
guestc74c5d0
 
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
Cicoa Comunicación
 
Una guía para construir razones del voto
Una guía para construir razones del votoUna guía para construir razones del voto
Una guía para construir razones del voto
ICADEP Icadep
 
Mercado electoral
Mercado electoralMercado electoral
Mercado electoral
shayacandia
 
Campaña voto unab
Campaña voto unabCampaña voto unab
Voto útil
Voto útilVoto útil
Voto útil
rojasmafe
 
Voto útil
Voto útilVoto útil
Voto útil
rojasmafe
 
campañas politicas
campañas politicascampañas politicas
campañas politicas
MauroBarbosa15
 
"¿Quiénes son, qué piensan y qué les divide? Una caracterización del electora...
"¿Quiénes son, qué piensan y qué les divide? Una caracterización del electora..."¿Quiénes son, qué piensan y qué les divide? Una caracterización del electora...
"¿Quiénes son, qué piensan y qué les divide? Una caracterización del electora...
IPP │ Analizando la realidad para seguir transformándola
 

Similar a Informe cuestionario Delphi (Mayo2021).pdf (20)

5° actividad arte y cultura
5° actividad arte y cultura5° actividad arte y cultura
5° actividad arte y cultura
 
Audiencias saturadas, comunicación fallida
Audiencias saturadas, comunicación fallidaAudiencias saturadas, comunicación fallida
Audiencias saturadas, comunicación fallida
 
Trabajo sociologia elecciones
Trabajo sociologia eleccionesTrabajo sociologia elecciones
Trabajo sociologia elecciones
 
Grhm 24 en2012_texto original
Grhm 24 en2012_texto originalGrhm 24 en2012_texto original
Grhm 24 en2012_texto original
 
Información y comunicación como forma de organización en problemas complejos....
Información y comunicación como forma de organización en problemas complejos....Información y comunicación como forma de organización en problemas complejos....
Información y comunicación como forma de organización en problemas complejos....
 
Poster TFG Cecotti
Poster TFG CecottiPoster TFG Cecotti
Poster TFG Cecotti
 
Actividad final mariana vargashernández
Actividad final mariana vargashernándezActividad final mariana vargashernández
Actividad final mariana vargashernández
 
Democracia electoral.pptx
Democracia electoral.pptxDemocracia electoral.pptx
Democracia electoral.pptx
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
 
Gráficos encuesta jóvenes udp feedback 2011
Gráficos encuesta jóvenes udp feedback 2011Gráficos encuesta jóvenes udp feedback 2011
Gráficos encuesta jóvenes udp feedback 2011
 
Social Science From Mexico Unam 053
Social Science From Mexico Unam 053Social Science From Mexico Unam 053
Social Science From Mexico Unam 053
 
Encup 2001
Encup 2001Encup 2001
Encup 2001
 
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
 
Una guía para construir razones del voto
Una guía para construir razones del votoUna guía para construir razones del voto
Una guía para construir razones del voto
 
Mercado electoral
Mercado electoralMercado electoral
Mercado electoral
 
Campaña voto unab
Campaña voto unabCampaña voto unab
Campaña voto unab
 
Voto útil
Voto útilVoto útil
Voto útil
 
Voto útil
Voto útilVoto útil
Voto útil
 
campañas politicas
campañas politicascampañas politicas
campañas politicas
 
"¿Quiénes son, qué piensan y qué les divide? Una caracterización del electora...
"¿Quiénes son, qué piensan y qué les divide? Una caracterización del electora..."¿Quiénes son, qué piensan y qué les divide? Una caracterización del electora...
"¿Quiénes son, qué piensan y qué les divide? Una caracterización del electora...
 

Último

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 

Último (20)

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 

Informe cuestionario Delphi (Mayo2021).pdf

  • 1. Cuestionario Delphi (primera ronda): Bolivia: Contexto y escenarios 2021 Mayo, 2021 PROYECTO DE ANÁLISIS PROSPECTIVO Y DIÁLOGO
  • 2. FICHA TÉCNICA Universo: Un grupo selecto y plural de actor@s polític@s, analistas, periodistas y especialistas en distintos ámbitos. Tasa de respuestas: 114 entrevistados. Tipo de muestra: Muestreo por conveniencia. Se siguieron criterios de diversidad y pluralismo en posicionamiento político, género, región y edad. Hay predominio, todavía, de hombres adultos y de personas del eje central del país. Recolección de datos: El estudio se realizó vía online mediante la plataforma especializada SurveyMonkey. Periodo de recolección: Del 8 al 24 de mayo del 2021.
  • 4. 1. SITUACIÓN GENERAL DEL PAÍS En términos generales, ¿usted diría que el país va por buen camino o por mal camino?
  • 5. 2. SITUACIÓN POLÍTICA DEL PAÍS En su opinión, la actual situación política del país es:
  • 6. 3. SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS En su opinión, la actual situación económica del país es:
  • 7. 4. FUTURA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS En su opinión, la situación económica del país en los próximos doce meses:
  • 8. 5. CONFIANZA INSTITUCIONAL ¿Cuál es su sensación de confianza en las siguientes entidades?
  • 9. 6. GESTIÓN PRESIDENCIAL En una escala del 1 al 7, donde 1 significa “Pésima” y 7 significa “Excelente”, ¿cómo califica usted la gestión del presidente Luis Arce en los siguientes temas?
  • 10. 7. PREOCUPACIÓN ACTUAL Considerando el contexto actual en el país, ¿qué le preocupa más a usted? (puede seleccionar hasta dos opciones)
  • 12. 8. BALANCE DE LAS ELECCIONES SUBNACIONALES En términos generales, ¿cuál es su balance de las elecciones subnacionales 2021?
  • 13. 9. PROCESO ELECTORAL En una escala del 1 al 7, donde 1 significa “Pésimo” y 7 significa “Excelente”, ¿cómo califica los siguientes aspectos del proceso electoral?
  • 14. 10. RAZONES QUE INFLUYERON EN LA PREFERENCIA ELECTORAL En su opinión, ¿cuáles de las siguientes razones influyeron más en la preferencia de los electores el 7 de marzo? (puede seleccionar hasta dos opciones)
  • 15. 11. SENSACIÓN SOBRE LA TRANSPARENCIA DE LAS ELECCIONES En su opinión, ¿las elecciones subnacionales 2021 fueron limpias y transparentes?
  • 16. 12. SISTEMA DE DIFUSIÓN DE RESULTADOS PRELIMINARES Pensando en futuros procesos electorales, ¿cuál es su criterio sobre la implementación de un sistema de Difusión de Resultados Preliminares?
  • 17. 13. REFORMA DE LA LEGISLACIÓN ELECTORAL Concluido el actual ciclo electoral en el país, ¿cuán necesaria considera usted una reforma de la legislación electoral?
  • 19. 14. TEMOR RESPECTO AL CORONAVIRUS (PROMEDIO) En una escala del 1 al 7, donde 1 significa “No siento ningún temor” y 7 significa “Tengo mucho temor”, ¿cuánto temor siente usted por el coronavirus?
  • 20. 15. PERCEPCIÓN SOBRE EL PROCESO DE VACUNACIÓN (PROMEDIO) En una escala del 1 al 7, donde 1 significa “Pésimo” y 7 significa “Excelente”, ¿cómo califica usted el proceso de vacunación en el país?
  • 21. SECCIÓN IV: TEMAS DE CONFLICTO Y ACUERDO
  • 22. 16. PREOCUPACIÓN RESPECTO A LA CONFLICTIVIDAD ¿Cuán preocupado se siente usted por la conflictividad en el país en los próximos doce meses?
  • 23. 17. PERCEPCIÓN SOBRE LA POLARIZACIÓN Pensando en la situación política del país, ¿con cuál de las siguientes afirmaciones está usted más de acuerdo?:
  • 24. 18. CAUSAS DE LA POLARIZACIÓN POLÍTICA Si asumimos que hay polarización política en el país, en su opinión, ¿cuáles serían las principales causas de esta? (puede seleccionar hasta dos opciones)
  • 25. 19. RIESGOS DE LA PERSISTENCIA DE LA POLARIZACIÓN ¿Cuál sería el mayor riesgo si la polarización persiste? (puede seleccionar hasta dos opciones)
  • 26. 20. SENSACIÓN SOBRE LOS HECHOS DE 2019 Y 2020 ¿Cuán de acuerdo está usted con las siguientes opiniones que se escuchan en los medios de comunicación?
  • 27. 21. SENSACIÓN SOBRE LA VOLUNTAD DE LLEGAR A ACUERDOS ¿Cuál es su sensación de confianza sobre la voluntad de los siguientes actores para llegar a acuerdos?
  • 28. 22. TEMAS CON POSIBILIDAD DE ACUERDOS En su opinión, ¿en qué temas hay mayor posibilidad de generar acuerdos entre actores políticos y sectores sociales opuestos? (puede seleccionar hasta tres opciones)
  • 29. 23. CONVOCATORIA A DIÁLOGO PARA LOGRAR ACUERDOS En su opinión, ¿cuáles de las siguientes instituciones deberían estar involucradas en la convocatoria a un diálogo para lograr esos acuerdos? (puede seleccionar hasta dos opciones)
  • 30. 24. RESOLUCIÓN DE LA POLARIZACIÓN ¿Cuán de acuerdo está usted con la siguiente afirmación?: “La polarización política en el país se resolvió en las elecciones 2020”.
  • 31. 25. CRISIS DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA ¿Cuán de acuerdo está usted con la siguiente afirmación?: “Estamos en un escenario de crisis de representación política”.
  • 32. 26. PERCEPCIÓN SOBRE LA DEMOCRACIA ¿Con cuál de las siguientes afirmaciones está usted más de acuerdo?
  • 33. 27. SATISFACIÓN CON LA DEMOCRACIA (PROMEDIO) En una escala del 1 al 7, donde 1 significa “Nada satisfecho” y 7 significa “Plenamente satisfecho”, ¿cuán satisfecho está usted con la democracia en Bolivia?
  • 34. El presente informe es de carácter cualitativo (restringido a las personas que respondieron el cuestionario) y no tiene ninguna pretensión de representatividad. Su contenido no compromete institucionalmente a la FES Bolivia. Si tuviera alguna consulta acerca del Proyecto de Análisis Prospectivo y Diálogo, o respecto al cuestionario Delphi, no dude en comunicarse al correo electrónico escenarios@fes-bolivia.org. Agrademos nuevamente su valiosa participación en este estudio. Nos dará gusto comunicarnos con usted para la siguiente ronda.