SlideShare una empresa de Scribd logo
Información y comunicación como forma de
organización en problemas complejos.
El caso de las elecciones al Parlament de Catalunya 2021
VIII Congreso Internacional AE-IC.
Barcelona, 1 de julio de 2022
Ismael Peña-López
Índice
2
▪ El problema: un problema retorcido (wicked)
▪ La estrategia:
o Partir el problema en trozos más pequeños
o Mapeado de actores, escenarios, dispositivos
▪ Los instrumentos:
o Gobierno Abierto como paradigma
o Información y comunicación como infraestructura
o Una comunicación transmedia?
3
Un problema retorcido
Elecciones y crisis COVID: Parlament de Catalunya 2021
4
Daily new confirmed COVID-19 cases, 7-day rolling average.
Source: OurWorld in Data / Johns Hopkins University CSSE COVID-19 Data
Confinamiento
Se aplazan las elecciones Vascas y Gallegas
Elecciones Vascas y Gallegas
nueva convocatoria jornada electoral
El President es inhabilitado
por el Tribunal Supremo
Se convocan las
elecciones catalanas
Jornada electoral
14 Febrero 2022
Electoral campaign begins
Fecha propuesta para
la nueva jornada electoral
(no se aceptó)
Las elecciones
catalanas se aplazan
El TSJC suspende
el aplazamiento
El TSJC cancela
el aplazamiento
Una gran parte de las elecciones en todo el mundo se celebró entre la 1a y la 2a olas
1a ola
2a ola 3a ola
4a ola
Elecciones Vascas y Gallegas
Jornada electoral inicial
Un problema retorcido (wicked problem)
▪ No existe una formulación definitiva de un problema retorcido.
▪ Los problemas retorcidos no tienen tiempo de espera.
▪ Las soluciones a un problema retorcido no son del tipo verdadero o falso, sino
mejor o peor.
▪ No existe ninguna prueba inmediata y definitiva de una solución a un problema
retorcido.
▪ Cada solución a un problema retorcido es una "operación única".
▪ Los problemas retorcidos no tienen un conjunto de soluciones potenciales
enumerables.
▪ Cada problema retorcido es esencialmente único.
▪ Cada problema retorcido puede considerarse como un síntoma de otro
problema.
▪ La existencia de una discrepancia en un problema retorcido puede explicarse
en varias formas. La explicación determina la resolución al problema.
▪ El planificador no tiene derecho a equivocarse. Los planificadores son
responsables de las consecuencias de las acciones que generan.
5
Rittel, H.W.J. & Webber, M.M. (1973). “Dilemmas in a general theory of planning”.
Límites y retos de la organización
6/43
▪ Limitación del control sobre los actores que toman parte
de las elecciones
▪ El control sobre los actores de la organización es muy parcial
▪ El control en los actores que participan es (casi) nulo
▪ Información y comunicación en contexto adverso
▪ Gran incertidumbre sobre la crisis de la COVID-19
▪ Desconocimiento generalizado sobre organización electoral
▪ Variedad de narrativas que determinan el desarrollo
electoral
▪ Antes: calidad técnica, organización, campaña
▪ Durante: organización, legitimidad
▪ Después: legitimidad, impacto en salud
6
La estrategia
7
Estrategia: objetivos
8/43
Reducir el problema retorcido a una suma de problemas
“simples”
▪ Minimizar los riesgos sobre la salud
▪ Minimizar el impacto sobre la evolución general de la pandemia
▪ Minimizar el riesgo de contagio por formar parte de la organización
▪ Garantiza el derecho a voto
▪ Todo el mundo tiene derecho a votar, sin excepción: minimizar los
votantes afectados por incidencias/excepciones
▪ Prevenir la abstención por motivos ajenos a los políticos
▪ Proteger la legitimidad del proceso
▪ Maximizar la transparencia y nivel de consenso sobre el proceso
▪ Minimizar comportamientos de boicot
8
Estrategia: momentos
▪ Diagnóstico: mayo-julio
▪ Qué está pasando
▪ Qué hay que hacer
▪ Cómo hay que hacerlo
▪ Recursos: agosto-noviembre
▪ Diseño institucional y normativo
▪ Equipos y tareas
▪ Presupuesto
▪ Implantación y seguimiento del dispositivo: diciembre-febrero
▪ Despliegue
▪ Explicación, pedagogía y defensa de la estrategia
▪ Correcciones al diseño
9/43
9
Estrategia: mapa de actores
Institucionales
▪ Administraciones
▪ Convocante
▪ Estatal
▪ Municipal
▪ Juntas electorales (3 niveles)
▪ Judiciales
▪ Políticas
▪ Grupos parlamentarios
▪ Candidaturas
▪ Sociedad civil
▪ Academia
▪ Sociedad civil organizada
10/43
Ciudadanía
▪ Gestión electoral
▪ Miembros mesa
▪ Interventores y apoderados
▪ Medios de comunicación
▪ Tradicionales
▪ Redes
▪ Votantes
▪ Sanos
▪ Riesgo
▪ Contagiados y contactos
▪ Ámbito informal/oficioso de
entornos institucionales
▪ Extra-institucionales e informales
10
Estrategia: los escenarios
▪ Instituciones y partidos:
▪ Consenso
▪ Utilidad
▪ Auctoritas
▪ Medios:
▪ Utilidad
▪ Agilidad
▪ Ciudadanía: redes
▪ Información clara
▪ Prescripción
▪ Desintermediación
▪ Referencia rápida
11/43
11
Estrategia: los dispositivos
Para cada objetivo, actor y escenario
▪ Cuál es la pregunta central
▪ Cuáles son los componentes del sistema
▪ Nombrado
▪ Enmarcado
▪ Interrelaciones
▪ Con qué equipos trabajamos
▪ Los actores como variable
▪ Los actores como recurso
▪ Cómo organizamos a los equipos
▪ El relato
12/43
12
13
Los instrumentos
Dispositivos específicos y de coordinación
14
Contratación
Compras
Servicios
Dispositivo
Elecciones
COVID-19
Oficina Electoral
Dispositivo de
datos e
información
Dispositivo de
Comunicación
Locales
electorales
Ayuntamientos
PROCICAT
(protección civil)
Dispositivo para
el voto exterior
Comisión técnica
Plan
Desconfinamiento
Administraciones
Locales
Juntas electorales
Oficina del Censo
Correos
Delegación del Gobierno
Mesa de Partidos
Parlamento
El Gobierno Abierto como paradigma
Transparencia y los datos abiertos
▪ Todos los datos abiertos: salud, presupuesto, protocolos,
procedimientos, actas de reuniones
▪ Transparencia total: acuerdos, consensos, dudas, disensos,
problemas
Participación
▪ G2G, partidos políticos, ciudadanos
▪ Escucha activa
Colaboración
▪ Co-diseño
▪ Co-gestión
15
La información como infraestructura
La Administración como plataforma
▪ Información
▪ Abierta
▪ En cantidad
▪ De calidad
▪ A tiempo
▪ Deliberación
▪ Técnica: logística, legal/normativa, politológica/filosófica
▪ Orientada a resultados: no especular, no reabrir debates
▪ Tono
▪ Empático
▪ Asertivo
16/43
16
Estrategia para una comunicación transmedia
17
Partidos
Media
Expertos
Ciudadanos
Campaña
institucional
Twitter
Web oficial
Locales
electorales
Ayuntamientos
Cuerpos
gubernamentales
Datos
Información
Actualización
Protocolos
Análisis
Escucha activa
Auditoria interna
Rendición de
cuentas
Contra-
desinformación
Personalización
Prescripción
Contraste
Conocimiento
Confianza
Desinterme-
diación
La comunicación transmedia, por definición, no se puede
planificar, pero se puede catalizar
El núcleo de la comunicación transmedia
18
Fuente: Pere Joan Mitjans
https://perejoanmitjans.wordpress.com/2021/04/07/ismael-pena-lopez-exemple-dinteraccio-social/
Una única fuente.
Múltiples medios.
Múltiples mensajes.
Difusión, prescripción, personalización.
Transparencia como input
De la transparencia como rendición de cuentas a la transparencia como
variable endógena y herramientas para la autonomía
19
Cuadro de mando, indicadores y umbrales de decisión
Escenarios de sanidad para las elecciones
Cuadro de mando de tareas y riesgos
20
Escenario Objetivo Salud Derechos Legitimidad
Deliberación
Sufragio pasivo
Sufragio active
Operaciones
Implantación
Escenario Objetivo Salud Derechos Legitimidad
Deliberación Suspender
Sufragio pasivo
Sufragio active
Mantener
Operaciones
Implantación
Suspender Suspender
Escenario EPC21-Normal EPC21-Nuevanormal EPC21-Local EPC21-Tramo4 EPC21-Tramo3 EPC21-Tramo2 EPC21-Tramo1 EPC21-Paro EPC21-Cierre
Movilidad
Actividad social
Afectaciones electorales
Protocolo Elecciones COVID19
Progresión según
▪ El valor de RT varia de forma significante y persistente
▪ El número de hospitalizaciones varia de forma significante y persistente
Inspirado en: James, T.S. & Alihodzic, S. (2020). “When Is It Democratic to Postpone an Election?
Elections During Natural Disasters, COVID-19, and Emergency Situations”.
Reflexiones finales
Fases importantes
▪ Diseñar: ser abierto y colaborativo, nombrar y enmarcar bien
▪ Implementar: trabajar el consenso, empoderar a los actores
▪ Explicar: hacer pedagogía, proteger al equipo y al proyecto
Claves para la legitimidad
▪ Planificar con (mucha) antelación, dominar el tema
▪ Marcar el ritmo, el tono y el nivel (informativo, comunicativo)
▪ Transparencia radical, convertirse en la autoridad
▪ Ser rápido en avanzar los temas, no dejar espacio para las dudas
▪ Situarse en terreno elevado, no dejar espacio a la desinformación
21
Para citar esta obra:
Peña-López, I. (2022). Información y comunicación como forma de organización en
problemas complejos. El caso de las elecciones al Parlament de Catalunya 2021.
VIII Congreso Internacional AE-IC. 01 de julio de 2022
Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona
http://ictlogy.net/presentations/20220701_ismael_pena-lopez_-_problemas_complejos_politica_publica_informacion_comunicacion_organizacion.pdf
Para contactar con el autor:
http://contacto.ictlogy.net
Toda la información presentada en este documento se
encuentra bajo una Licencia Creative Commons del tipo
Reconocimiento – No Comercial
Para más información visitad
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/

Más contenido relacionado

Similar a Información y comunicación como forma de organización en problemas complejos. El caso de las elecciones al Parlament de Catalunya 2021

DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICODISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
Jose de la Cruz Garrido
 
Politica e Internet
Politica e InternetPolitica e Internet
Politica e Internet
Raquel Puerto García
 
Políticas públicas e incidencia
Políticas públicas e incidencia Políticas públicas e incidencia
Políticas públicas e incidencia
Ecobook
 
Social Science From Mexico Unam 007
Social Science From Mexico Unam 007Social Science From Mexico Unam 007
Social Science From Mexico Unam 007
guestb23700
 
Participación Democrática y TIC Cumbre Quito Comunicadores Políticos 2011
Participación Democrática y TIC Cumbre Quito Comunicadores Políticos 2011Participación Democrática y TIC Cumbre Quito Comunicadores Políticos 2011
Participación Democrática y TIC Cumbre Quito Comunicadores Políticos 2011
Alejandro Prince
 
Equipo 58 Tarea 9
Equipo 58 Tarea 9Equipo 58 Tarea 9
Equipo 58 Tarea 9
StefanyOlmos
 
Presentación Encuentro 2010 Norma Correa
Presentación Encuentro 2010 Norma CorreaPresentación Encuentro 2010 Norma Correa
Presentación Encuentro 2010 Norma Correa
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Votar en tiempos de pandemia
Votar en tiempos de pandemiaVotar en tiempos de pandemia
Votar en tiempos de pandemia
Antoni
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Elecciones 2015 y Propuestas de Campaña
Elecciones 2015 y Propuestas de CampañaElecciones 2015 y Propuestas de Campaña
Elecciones 2015 y Propuestas de Campaña
giohart
 
Qué hacer durante una pandemia: Guía para politicos
Qué hacer durante una pandemia: Guía para politicosQué hacer durante una pandemia: Guía para politicos
Qué hacer durante una pandemia: Guía para politicos
Red Innovación
 
Una guía para construir razones del voto
Una guía para construir razones del votoUna guía para construir razones del voto
Una guía para construir razones del voto
ICADEP Icadep
 
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Retos sociales y tecnológicos del Gobierno abierto
Retos sociales y tecnológicos del Gobierno abiertoRetos sociales y tecnológicos del Gobierno abierto
Retos sociales y tecnológicos del Gobierno abierto
Antoni
 
Guía para la sociedad civil sobre el monitoreo de las redes sociales durante ...
Guía para la sociedad civil sobre el monitoreo de las redes sociales durante ...Guía para la sociedad civil sobre el monitoreo de las redes sociales durante ...
Guía para la sociedad civil sobre el monitoreo de las redes sociales durante ...
Red Innovación
 
Jornadas EsImpact: 27 de junio
Jornadas EsImpact: 27 de junioJornadas EsImpact: 27 de junio
Jornadas EsImpact: 27 de junio
María del Mar García
 
3.1.b. gerencia de proyectos
3.1.b. gerencia de proyectos3.1.b. gerencia de proyectos
3.1.b. gerencia de proyectos
holguin69
 
Encuestas de opinión
Encuestas de opiniónEncuestas de opinión
Encuestas de opinión
mathias025
 
Protección de Programas Sociales y Construcción de Ciudadanía
Protección de Programas Sociales y Construcción de CiudadaníaProtección de Programas Sociales y Construcción de Ciudadanía
Protección de Programas Sociales y Construcción de Ciudadanía
Fisdl El Salvador
 
Equipo 58 (Tarea 9)
Equipo 58 (Tarea 9)Equipo 58 (Tarea 9)
Equipo 58 (Tarea 9)
StefanyOlmos
 

Similar a Información y comunicación como forma de organización en problemas complejos. El caso de las elecciones al Parlament de Catalunya 2021 (20)

DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICODISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
 
Politica e Internet
Politica e InternetPolitica e Internet
Politica e Internet
 
Políticas públicas e incidencia
Políticas públicas e incidencia Políticas públicas e incidencia
Políticas públicas e incidencia
 
Social Science From Mexico Unam 007
Social Science From Mexico Unam 007Social Science From Mexico Unam 007
Social Science From Mexico Unam 007
 
Participación Democrática y TIC Cumbre Quito Comunicadores Políticos 2011
Participación Democrática y TIC Cumbre Quito Comunicadores Políticos 2011Participación Democrática y TIC Cumbre Quito Comunicadores Políticos 2011
Participación Democrática y TIC Cumbre Quito Comunicadores Políticos 2011
 
Equipo 58 Tarea 9
Equipo 58 Tarea 9Equipo 58 Tarea 9
Equipo 58 Tarea 9
 
Presentación Encuentro 2010 Norma Correa
Presentación Encuentro 2010 Norma CorreaPresentación Encuentro 2010 Norma Correa
Presentación Encuentro 2010 Norma Correa
 
Votar en tiempos de pandemia
Votar en tiempos de pandemiaVotar en tiempos de pandemia
Votar en tiempos de pandemia
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Elecciones 2015 y Propuestas de Campaña
Elecciones 2015 y Propuestas de CampañaElecciones 2015 y Propuestas de Campaña
Elecciones 2015 y Propuestas de Campaña
 
Qué hacer durante una pandemia: Guía para politicos
Qué hacer durante una pandemia: Guía para politicosQué hacer durante una pandemia: Guía para politicos
Qué hacer durante una pandemia: Guía para politicos
 
Una guía para construir razones del voto
Una guía para construir razones del votoUna guía para construir razones del voto
Una guía para construir razones del voto
 
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
 
Retos sociales y tecnológicos del Gobierno abierto
Retos sociales y tecnológicos del Gobierno abiertoRetos sociales y tecnológicos del Gobierno abierto
Retos sociales y tecnológicos del Gobierno abierto
 
Guía para la sociedad civil sobre el monitoreo de las redes sociales durante ...
Guía para la sociedad civil sobre el monitoreo de las redes sociales durante ...Guía para la sociedad civil sobre el monitoreo de las redes sociales durante ...
Guía para la sociedad civil sobre el monitoreo de las redes sociales durante ...
 
Jornadas EsImpact: 27 de junio
Jornadas EsImpact: 27 de junioJornadas EsImpact: 27 de junio
Jornadas EsImpact: 27 de junio
 
3.1.b. gerencia de proyectos
3.1.b. gerencia de proyectos3.1.b. gerencia de proyectos
3.1.b. gerencia de proyectos
 
Encuestas de opinión
Encuestas de opiniónEncuestas de opinión
Encuestas de opinión
 
Protección de Programas Sociales y Construcción de Ciudadanía
Protección de Programas Sociales y Construcción de CiudadaníaProtección de Programas Sociales y Construcción de Ciudadanía
Protección de Programas Sociales y Construcción de Ciudadanía
 
Equipo 58 (Tarea 9)
Equipo 58 (Tarea 9)Equipo 58 (Tarea 9)
Equipo 58 (Tarea 9)
 

Más de Ismael Peña-López

Formación para desarrollar la organización: entornos complejos, personas abie...
Formación para desarrollar la organización: entornos complejos, personas abie...Formación para desarrollar la organización: entornos complejos, personas abie...
Formación para desarrollar la organización: entornos complejos, personas abie...
Ismael Peña-López
 
Ciencia ciudadana: por qué ciudadana y cómo y quién impulsarla desde lo público
Ciencia ciudadana: por qué ciudadana y cómo y quién impulsarla desde lo públicoCiencia ciudadana: por qué ciudadana y cómo y quién impulsarla desde lo público
Ciencia ciudadana: por qué ciudadana y cómo y quién impulsarla desde lo público
Ismael Peña-López
 
Transformación de la Administración Pública catalana. El rol de la EAPC
Transformación de la Administración Pública catalana. El rol de la EAPCTransformación de la Administración Pública catalana. El rol de la EAPC
Transformación de la Administración Pública catalana. El rol de la EAPC
Ismael Peña-López
 
Innovació a la Funció Pública: oxímoron, paradoxa o tautologia
Innovació a la Funció Pública: oxímoron, paradoxa o tautologiaInnovació a la Funció Pública: oxímoron, paradoxa o tautologia
Innovació a la Funció Pública: oxímoron, paradoxa o tautologia
Ismael Peña-López
 
La nova funció pública a Catalunya
La nova funció pública a CatalunyaLa nova funció pública a Catalunya
La nova funció pública a Catalunya
Ismael Peña-López
 
L’Administració: tres apunts per un nou paradigma de les polítiques públiques
L’Administració: tres apunts per un nou paradigma de les polítiques públiquesL’Administració: tres apunts per un nou paradigma de les polítiques públiques
L’Administració: tres apunts per un nou paradigma de les polítiques públiques
Ismael Peña-López
 
Del sistema de gobierno al ecosistema de gobernanza, de la función pública a ...
Del sistema de gobierno al ecosistema de gobernanza, de la función pública a ...Del sistema de gobierno al ecosistema de gobernanza, de la función pública a ...
Del sistema de gobierno al ecosistema de gobernanza, de la función pública a ...
Ismael Peña-López
 
De la formación al acompañamiento integral del talento. El caso de la EAPC
De la formación al acompañamiento integral del talento. El caso de la EAPCDe la formación al acompañamiento integral del talento. El caso de la EAPC
De la formación al acompañamiento integral del talento. El caso de la EAPC
Ismael Peña-López
 
Una nova Administració per a un nou model d’estat
Una nova Administració per a un nou model d’estatUna nova Administració per a un nou model d’estat
Una nova Administració per a un nou model d’estat
Ismael Peña-López
 
Una nova Administració per a un nou model d’estat
Una nova Administració per a un nou model d’estatUna nova Administració per a un nou model d’estat
Una nova Administració per a un nou model d’estat
Ismael Peña-López
 
L’ecosistema català de participació ciutadana: el paper de la tecnologia
L’ecosistema català de participació ciutadana: el paper de la tecnologiaL’ecosistema català de participació ciutadana: el paper de la tecnologia
L’ecosistema català de participació ciutadana: el paper de la tecnologia
Ismael Peña-López
 
La gestión integral del talento en la Administración centrada en la política ...
La gestión integral del talento en la Administración centrada en la política ...La gestión integral del talento en la Administración centrada en la política ...
La gestión integral del talento en la Administración centrada en la política ...
Ismael Peña-López
 
Las instituciones de formación ante la gestión del desconocimiento: La presci...
Las instituciones de formación ante la gestión del desconocimiento: La presci...Las instituciones de formación ante la gestión del desconocimiento: La presci...
Las instituciones de formación ante la gestión del desconocimiento: La presci...
Ismael Peña-López
 
Aprendibilidad: por qué y cómo. El Modelo de aprendizaje y desarrollo de la E...
Aprendibilidad: por qué y cómo. El Modelo de aprendizaje y desarrollo de la E...Aprendibilidad: por qué y cómo. El Modelo de aprendizaje y desarrollo de la E...
Aprendibilidad: por qué y cómo. El Modelo de aprendizaje y desarrollo de la E...
Ismael Peña-López
 
El treball per objectius: una visió sistèmica per la transformació de l'Admin...
El treball per objectius: una visió sistèmica per la transformació de l'Admin...El treball per objectius: una visió sistèmica per la transformació de l'Admin...
El treball per objectius: una visió sistèmica per la transformació de l'Admin...
Ismael Peña-López
 
Good practices and challenges in e-learning. From training to lifelong learni...
Good practices and challenges in e-learning. From training to lifelong learni...Good practices and challenges in e-learning. From training to lifelong learni...
Good practices and challenges in e-learning. From training to lifelong learni...
Ismael Peña-López
 
L’Escola d’Administració Pública de Catalunya: agent del sistema català de re...
L’Escola d’Administració Pública de Catalunya: agent del sistema català de re...L’Escola d’Administració Pública de Catalunya: agent del sistema català de re...
L’Escola d’Administració Pública de Catalunya: agent del sistema català de re...
Ismael Peña-López
 
Conflictes Públics i àmbits d'actuació: Xarxes, política i conflictes. El cas...
Conflictes Públics i àmbits d'actuació: Xarxes, política i conflictes. El cas...Conflictes Públics i àmbits d'actuació: Xarxes, política i conflictes. El cas...
Conflictes Públics i àmbits d'actuació: Xarxes, política i conflictes. El cas...
Ismael Peña-López
 
Conflictes Públics i àmbits d'actuació: Xarxes, política i conflictes. El cas...
Conflictes Públics i àmbits d'actuació: Xarxes, política i conflictes. El cas...Conflictes Públics i àmbits d'actuació: Xarxes, política i conflictes. El cas...
Conflictes Públics i àmbits d'actuació: Xarxes, política i conflictes. El cas...
Ismael Peña-López
 
Noves competències dels actors de l’administració pública de recerca
Noves competències dels actors de l’administració pública de recercaNoves competències dels actors de l’administració pública de recerca
Noves competències dels actors de l’administració pública de recerca
Ismael Peña-López
 

Más de Ismael Peña-López (20)

Formación para desarrollar la organización: entornos complejos, personas abie...
Formación para desarrollar la organización: entornos complejos, personas abie...Formación para desarrollar la organización: entornos complejos, personas abie...
Formación para desarrollar la organización: entornos complejos, personas abie...
 
Ciencia ciudadana: por qué ciudadana y cómo y quién impulsarla desde lo público
Ciencia ciudadana: por qué ciudadana y cómo y quién impulsarla desde lo públicoCiencia ciudadana: por qué ciudadana y cómo y quién impulsarla desde lo público
Ciencia ciudadana: por qué ciudadana y cómo y quién impulsarla desde lo público
 
Transformación de la Administración Pública catalana. El rol de la EAPC
Transformación de la Administración Pública catalana. El rol de la EAPCTransformación de la Administración Pública catalana. El rol de la EAPC
Transformación de la Administración Pública catalana. El rol de la EAPC
 
Innovació a la Funció Pública: oxímoron, paradoxa o tautologia
Innovació a la Funció Pública: oxímoron, paradoxa o tautologiaInnovació a la Funció Pública: oxímoron, paradoxa o tautologia
Innovació a la Funció Pública: oxímoron, paradoxa o tautologia
 
La nova funció pública a Catalunya
La nova funció pública a CatalunyaLa nova funció pública a Catalunya
La nova funció pública a Catalunya
 
L’Administració: tres apunts per un nou paradigma de les polítiques públiques
L’Administració: tres apunts per un nou paradigma de les polítiques públiquesL’Administració: tres apunts per un nou paradigma de les polítiques públiques
L’Administració: tres apunts per un nou paradigma de les polítiques públiques
 
Del sistema de gobierno al ecosistema de gobernanza, de la función pública a ...
Del sistema de gobierno al ecosistema de gobernanza, de la función pública a ...Del sistema de gobierno al ecosistema de gobernanza, de la función pública a ...
Del sistema de gobierno al ecosistema de gobernanza, de la función pública a ...
 
De la formación al acompañamiento integral del talento. El caso de la EAPC
De la formación al acompañamiento integral del talento. El caso de la EAPCDe la formación al acompañamiento integral del talento. El caso de la EAPC
De la formación al acompañamiento integral del talento. El caso de la EAPC
 
Una nova Administració per a un nou model d’estat
Una nova Administració per a un nou model d’estatUna nova Administració per a un nou model d’estat
Una nova Administració per a un nou model d’estat
 
Una nova Administració per a un nou model d’estat
Una nova Administració per a un nou model d’estatUna nova Administració per a un nou model d’estat
Una nova Administració per a un nou model d’estat
 
L’ecosistema català de participació ciutadana: el paper de la tecnologia
L’ecosistema català de participació ciutadana: el paper de la tecnologiaL’ecosistema català de participació ciutadana: el paper de la tecnologia
L’ecosistema català de participació ciutadana: el paper de la tecnologia
 
La gestión integral del talento en la Administración centrada en la política ...
La gestión integral del talento en la Administración centrada en la política ...La gestión integral del talento en la Administración centrada en la política ...
La gestión integral del talento en la Administración centrada en la política ...
 
Las instituciones de formación ante la gestión del desconocimiento: La presci...
Las instituciones de formación ante la gestión del desconocimiento: La presci...Las instituciones de formación ante la gestión del desconocimiento: La presci...
Las instituciones de formación ante la gestión del desconocimiento: La presci...
 
Aprendibilidad: por qué y cómo. El Modelo de aprendizaje y desarrollo de la E...
Aprendibilidad: por qué y cómo. El Modelo de aprendizaje y desarrollo de la E...Aprendibilidad: por qué y cómo. El Modelo de aprendizaje y desarrollo de la E...
Aprendibilidad: por qué y cómo. El Modelo de aprendizaje y desarrollo de la E...
 
El treball per objectius: una visió sistèmica per la transformació de l'Admin...
El treball per objectius: una visió sistèmica per la transformació de l'Admin...El treball per objectius: una visió sistèmica per la transformació de l'Admin...
El treball per objectius: una visió sistèmica per la transformació de l'Admin...
 
Good practices and challenges in e-learning. From training to lifelong learni...
Good practices and challenges in e-learning. From training to lifelong learni...Good practices and challenges in e-learning. From training to lifelong learni...
Good practices and challenges in e-learning. From training to lifelong learni...
 
L’Escola d’Administració Pública de Catalunya: agent del sistema català de re...
L’Escola d’Administració Pública de Catalunya: agent del sistema català de re...L’Escola d’Administració Pública de Catalunya: agent del sistema català de re...
L’Escola d’Administració Pública de Catalunya: agent del sistema català de re...
 
Conflictes Públics i àmbits d'actuació: Xarxes, política i conflictes. El cas...
Conflictes Públics i àmbits d'actuació: Xarxes, política i conflictes. El cas...Conflictes Públics i àmbits d'actuació: Xarxes, política i conflictes. El cas...
Conflictes Públics i àmbits d'actuació: Xarxes, política i conflictes. El cas...
 
Conflictes Públics i àmbits d'actuació: Xarxes, política i conflictes. El cas...
Conflictes Públics i àmbits d'actuació: Xarxes, política i conflictes. El cas...Conflictes Públics i àmbits d'actuació: Xarxes, política i conflictes. El cas...
Conflictes Públics i àmbits d'actuació: Xarxes, política i conflictes. El cas...
 
Noves competències dels actors de l’administració pública de recerca
Noves competències dels actors de l’administració pública de recercaNoves competències dels actors de l’administració pública de recerca
Noves competències dels actors de l’administració pública de recerca
 

Último

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 

Último (20)

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 

Información y comunicación como forma de organización en problemas complejos. El caso de las elecciones al Parlament de Catalunya 2021

  • 1. Información y comunicación como forma de organización en problemas complejos. El caso de las elecciones al Parlament de Catalunya 2021 VIII Congreso Internacional AE-IC. Barcelona, 1 de julio de 2022 Ismael Peña-López
  • 2. Índice 2 ▪ El problema: un problema retorcido (wicked) ▪ La estrategia: o Partir el problema en trozos más pequeños o Mapeado de actores, escenarios, dispositivos ▪ Los instrumentos: o Gobierno Abierto como paradigma o Información y comunicación como infraestructura o Una comunicación transmedia?
  • 4. Elecciones y crisis COVID: Parlament de Catalunya 2021 4 Daily new confirmed COVID-19 cases, 7-day rolling average. Source: OurWorld in Data / Johns Hopkins University CSSE COVID-19 Data Confinamiento Se aplazan las elecciones Vascas y Gallegas Elecciones Vascas y Gallegas nueva convocatoria jornada electoral El President es inhabilitado por el Tribunal Supremo Se convocan las elecciones catalanas Jornada electoral 14 Febrero 2022 Electoral campaign begins Fecha propuesta para la nueva jornada electoral (no se aceptó) Las elecciones catalanas se aplazan El TSJC suspende el aplazamiento El TSJC cancela el aplazamiento Una gran parte de las elecciones en todo el mundo se celebró entre la 1a y la 2a olas 1a ola 2a ola 3a ola 4a ola Elecciones Vascas y Gallegas Jornada electoral inicial
  • 5. Un problema retorcido (wicked problem) ▪ No existe una formulación definitiva de un problema retorcido. ▪ Los problemas retorcidos no tienen tiempo de espera. ▪ Las soluciones a un problema retorcido no son del tipo verdadero o falso, sino mejor o peor. ▪ No existe ninguna prueba inmediata y definitiva de una solución a un problema retorcido. ▪ Cada solución a un problema retorcido es una "operación única". ▪ Los problemas retorcidos no tienen un conjunto de soluciones potenciales enumerables. ▪ Cada problema retorcido es esencialmente único. ▪ Cada problema retorcido puede considerarse como un síntoma de otro problema. ▪ La existencia de una discrepancia en un problema retorcido puede explicarse en varias formas. La explicación determina la resolución al problema. ▪ El planificador no tiene derecho a equivocarse. Los planificadores son responsables de las consecuencias de las acciones que generan. 5 Rittel, H.W.J. & Webber, M.M. (1973). “Dilemmas in a general theory of planning”.
  • 6. Límites y retos de la organización 6/43 ▪ Limitación del control sobre los actores que toman parte de las elecciones ▪ El control sobre los actores de la organización es muy parcial ▪ El control en los actores que participan es (casi) nulo ▪ Información y comunicación en contexto adverso ▪ Gran incertidumbre sobre la crisis de la COVID-19 ▪ Desconocimiento generalizado sobre organización electoral ▪ Variedad de narrativas que determinan el desarrollo electoral ▪ Antes: calidad técnica, organización, campaña ▪ Durante: organización, legitimidad ▪ Después: legitimidad, impacto en salud 6
  • 8. Estrategia: objetivos 8/43 Reducir el problema retorcido a una suma de problemas “simples” ▪ Minimizar los riesgos sobre la salud ▪ Minimizar el impacto sobre la evolución general de la pandemia ▪ Minimizar el riesgo de contagio por formar parte de la organización ▪ Garantiza el derecho a voto ▪ Todo el mundo tiene derecho a votar, sin excepción: minimizar los votantes afectados por incidencias/excepciones ▪ Prevenir la abstención por motivos ajenos a los políticos ▪ Proteger la legitimidad del proceso ▪ Maximizar la transparencia y nivel de consenso sobre el proceso ▪ Minimizar comportamientos de boicot 8
  • 9. Estrategia: momentos ▪ Diagnóstico: mayo-julio ▪ Qué está pasando ▪ Qué hay que hacer ▪ Cómo hay que hacerlo ▪ Recursos: agosto-noviembre ▪ Diseño institucional y normativo ▪ Equipos y tareas ▪ Presupuesto ▪ Implantación y seguimiento del dispositivo: diciembre-febrero ▪ Despliegue ▪ Explicación, pedagogía y defensa de la estrategia ▪ Correcciones al diseño 9/43 9
  • 10. Estrategia: mapa de actores Institucionales ▪ Administraciones ▪ Convocante ▪ Estatal ▪ Municipal ▪ Juntas electorales (3 niveles) ▪ Judiciales ▪ Políticas ▪ Grupos parlamentarios ▪ Candidaturas ▪ Sociedad civil ▪ Academia ▪ Sociedad civil organizada 10/43 Ciudadanía ▪ Gestión electoral ▪ Miembros mesa ▪ Interventores y apoderados ▪ Medios de comunicación ▪ Tradicionales ▪ Redes ▪ Votantes ▪ Sanos ▪ Riesgo ▪ Contagiados y contactos ▪ Ámbito informal/oficioso de entornos institucionales ▪ Extra-institucionales e informales 10
  • 11. Estrategia: los escenarios ▪ Instituciones y partidos: ▪ Consenso ▪ Utilidad ▪ Auctoritas ▪ Medios: ▪ Utilidad ▪ Agilidad ▪ Ciudadanía: redes ▪ Información clara ▪ Prescripción ▪ Desintermediación ▪ Referencia rápida 11/43 11
  • 12. Estrategia: los dispositivos Para cada objetivo, actor y escenario ▪ Cuál es la pregunta central ▪ Cuáles son los componentes del sistema ▪ Nombrado ▪ Enmarcado ▪ Interrelaciones ▪ Con qué equipos trabajamos ▪ Los actores como variable ▪ Los actores como recurso ▪ Cómo organizamos a los equipos ▪ El relato 12/43 12
  • 14. Dispositivos específicos y de coordinación 14 Contratación Compras Servicios Dispositivo Elecciones COVID-19 Oficina Electoral Dispositivo de datos e información Dispositivo de Comunicación Locales electorales Ayuntamientos PROCICAT (protección civil) Dispositivo para el voto exterior Comisión técnica Plan Desconfinamiento Administraciones Locales Juntas electorales Oficina del Censo Correos Delegación del Gobierno Mesa de Partidos Parlamento
  • 15. El Gobierno Abierto como paradigma Transparencia y los datos abiertos ▪ Todos los datos abiertos: salud, presupuesto, protocolos, procedimientos, actas de reuniones ▪ Transparencia total: acuerdos, consensos, dudas, disensos, problemas Participación ▪ G2G, partidos políticos, ciudadanos ▪ Escucha activa Colaboración ▪ Co-diseño ▪ Co-gestión 15
  • 16. La información como infraestructura La Administración como plataforma ▪ Información ▪ Abierta ▪ En cantidad ▪ De calidad ▪ A tiempo ▪ Deliberación ▪ Técnica: logística, legal/normativa, politológica/filosófica ▪ Orientada a resultados: no especular, no reabrir debates ▪ Tono ▪ Empático ▪ Asertivo 16/43 16
  • 17. Estrategia para una comunicación transmedia 17 Partidos Media Expertos Ciudadanos Campaña institucional Twitter Web oficial Locales electorales Ayuntamientos Cuerpos gubernamentales Datos Información Actualización Protocolos Análisis Escucha activa Auditoria interna Rendición de cuentas Contra- desinformación Personalización Prescripción Contraste Conocimiento Confianza Desinterme- diación La comunicación transmedia, por definición, no se puede planificar, pero se puede catalizar
  • 18. El núcleo de la comunicación transmedia 18 Fuente: Pere Joan Mitjans https://perejoanmitjans.wordpress.com/2021/04/07/ismael-pena-lopez-exemple-dinteraccio-social/ Una única fuente. Múltiples medios. Múltiples mensajes. Difusión, prescripción, personalización.
  • 19. Transparencia como input De la transparencia como rendición de cuentas a la transparencia como variable endógena y herramientas para la autonomía 19
  • 20. Cuadro de mando, indicadores y umbrales de decisión Escenarios de sanidad para las elecciones Cuadro de mando de tareas y riesgos 20 Escenario Objetivo Salud Derechos Legitimidad Deliberación Sufragio pasivo Sufragio active Operaciones Implantación Escenario Objetivo Salud Derechos Legitimidad Deliberación Suspender Sufragio pasivo Sufragio active Mantener Operaciones Implantación Suspender Suspender Escenario EPC21-Normal EPC21-Nuevanormal EPC21-Local EPC21-Tramo4 EPC21-Tramo3 EPC21-Tramo2 EPC21-Tramo1 EPC21-Paro EPC21-Cierre Movilidad Actividad social Afectaciones electorales Protocolo Elecciones COVID19 Progresión según ▪ El valor de RT varia de forma significante y persistente ▪ El número de hospitalizaciones varia de forma significante y persistente Inspirado en: James, T.S. & Alihodzic, S. (2020). “When Is It Democratic to Postpone an Election? Elections During Natural Disasters, COVID-19, and Emergency Situations”.
  • 21. Reflexiones finales Fases importantes ▪ Diseñar: ser abierto y colaborativo, nombrar y enmarcar bien ▪ Implementar: trabajar el consenso, empoderar a los actores ▪ Explicar: hacer pedagogía, proteger al equipo y al proyecto Claves para la legitimidad ▪ Planificar con (mucha) antelación, dominar el tema ▪ Marcar el ritmo, el tono y el nivel (informativo, comunicativo) ▪ Transparencia radical, convertirse en la autoridad ▪ Ser rápido en avanzar los temas, no dejar espacio para las dudas ▪ Situarse en terreno elevado, no dejar espacio a la desinformación 21
  • 22. Para citar esta obra: Peña-López, I. (2022). Información y comunicación como forma de organización en problemas complejos. El caso de las elecciones al Parlament de Catalunya 2021. VIII Congreso Internacional AE-IC. 01 de julio de 2022 Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona http://ictlogy.net/presentations/20220701_ismael_pena-lopez_-_problemas_complejos_politica_publica_informacion_comunicacion_organizacion.pdf Para contactar con el autor: http://contacto.ictlogy.net Toda la información presentada en este documento se encuentra bajo una Licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial Para más información visitad http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/