SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTOCICLETAS ENSAMBLADAS EN COLOMBIA, SON LAS PREFERIDAS POR LOS COMPRADORES
EN EL PAÍS
 Las motocicletas ensambladas en Colombia participan con el 94% del total del mercado,
mientras que las motocicletas importadas representan un 6% del total de mercado.
 A septiembre de 2018, Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca puntean como los
departamentos con mayor número de motocicletas nuevas registradas, respectivamente.
Colombia, 8 de octubre de 2018 - FENALCO y ANDI, gremios representantes de la industria y la
importación de vehículos y de motocicletas del país, presentan el Informe de Registro de
Motocicletas a septiembre de 2018 y anuncian que el acumulado a septiembre de matrículas de
motocicletas a 2018, alcanzó las 402.980 unidades, con un importante crecimiento del 9,53%
(35.051 unidades más que el mismo periodo en 2017).
Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevo
En septiembre de 2018 se presentó un total de 46.258 matrículas registradas en el país, lo cual indica
que el número de matrículas inscritas se mantiene por encima de 45.000 unidades. Con respecto al
mes anterior, se registraron 5.957 menos matrículas lo que representa una variación del -11,41%;
sin embargo, se continúan consolidando las expectativas de alcanzar las proyecciones de 550.000
unidades matriculadas para diciembre del 2018.
Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos
Durante el mes de septiembre del año en curso, se matricularon en el país 46.258 (3.449
motocicletas más frente al mismo mes del 2017), lo cual representa un crecimiento del 8,06%,
apuntando a una mejora del sector respecto a la caída de ventas del año anterior.
Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos
Según cilindrada, del total de motocicletas registradas a septiembre de 2018, el primer lugar lo
ocupa de 111 a 135 cc con un 35,69%; el 32,01% (2do lugar) son de 0 a 110 cc; el 12,55% (3er lugar)
son mayores a 180 cc; el 10,88% (4to lugar) son de 136 a 150 cc; por último, de 151 a 180 cc con un
9,88%. rEs importante resaltar la alta participación del mercado de las motos de baja cilindrada de
hasta 135 cc, con un 66,7%, vehículos económicos principalmente para el trabajo, en contraposición
con la pérdida de participación de las motocicletas (4,51%) de 136 cc a 150 cc.
Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos
Del total de motocicletas matriculadas a septiembre de 2018, las tipo calle: Street/Sport participan
con el 72,75% del total del mercado, las Scooter 11,70%, las tipo Moped 7,30%, las de uso
deportivo Enduro 6,75%, alta gama 1,08% y los otros 0,42%.
Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos
Antioquia y Cundinamarca son los departamentos con mayor número de motocicletas nuevas
registradas, con una contribución del 16,6% y 15,9% respectivamente. En tercer lugar, se encuentra
el departamento del Valle del Cauca con el 13,5% de participación en el mercado, seguido por
Santander con el 5,8% de participación, en quinto lugar, se encuentra Córdoba con el 4,5%. Sobre
esto. Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca incrementan su número de unidades vendidas con
una variación positiva del 3,6%, 9,9% y 3,3% respectivamente. Sin embargo, dentro del TOP 10 de
departamentos, Huila es el único departamento que registra una caída en sus ventas, con el -4,2%.
Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos
Soacha (Cundinamarca) y Florida (Valle del Cauca) son los municipios con mayor número de
motocicletas nuevas registradas, con una contribución del 8,4% y 5,1% en el mercado
respectivamente. En tercer lugar, se encuentra el municipio de Sabaneta (Antioquia) con el 4,8% de
participación en el mercado, seguido por el municipio de Envigado (Antioquia) con el 4,2% de
participación; en quinto lugar, se encuentra el municipio de Girón (Santander) con el 4,0%. Sobre
esto, es de destacar que tanto Soacha, Florida y Envigado incrementan su número de unidades
vendidas con una variación positiva del 6,1%, 39,8% y 31% respectivamente.
Origen del Mercado Automotor Colombiano a junio de 2018
(CKD) Completely Knock Down
(CBU) Completely Built-up
País de origen de las importaciones Moto CBU a junio de 2018
Fuente: Declaraciones de Importación - DIAN
País de origen de Materia Prima de las motos (CKD) a junio de 2018
Fuente: Declaraciones de Importación - DIAN
Según las cifras de la DIAN, a junio de 2018, las motocicletas ensambladas en Colombia participan
con el 94% del total del mercado, mientras que las motocicletas importadas representan un 6% del
total de mercado.
Las motocicletas importadas en Colombia (CBU) tienen como principal país de origen China con una
participación del 44%, equivalente a 7.617 unidades, seguidas por India con una participación
del 37% correspondientes a 6.310 unidades importadas; Indonesia, en tercer lugar cuenta con el
6% de participación, equivalente a 1098 unidades; Brasil en cuarto lugar cuenta con el 5%,
equivalente a 938 unidades; en el último puesto del ranking de los 5 países principales, se
encuentra Japón con el 3% de participación.
En cuanto al origen del material CKD importado para las motocicletas ensambladas en Colombia, se
observa que el principal país de importación es India con 120.130 unidades las cuales representan
el 42% de participación; seguido por China con 88.979 unidades y el 31% de participación, en tercer
lugar, se encuentra Japón con 13% puntos porcentuales de participación, equivalente a 38.248
unidades; Taiwán ocupa el cuarto lugar con el 4% e Indonesia le sigue con 3%.
Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos
Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos
La participación en el mercado por empresa en septiembre de 2018, en general se mantiene en las
marcas tradicionales, respecto del mismo mes en el año anterior, se distribuyó así: AUTECO con las
marcas (Bajaj, Kymco, Kawasaki, KTM y Victory) mantiene el primer puesto, y pasa del 32,6% al
32,3%; CORBETA con las marcas (AKT, TVS y Royal Enfied) obtiene el segundo puesto al pasar de
16,5% al 18,7%; INCOLMOTOS –YAMAHA pasa al tercer lugar con el 19,7% de participación;
FANALCA - HONDA ocupa el cuarto lugar pasando del 17,4% al 15,06%; SUZUKI cuenta con el 8,2%
de participación y HERO obtuvo un 4,0% de participación en el mercado.
Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos
BAJAJ es la marca líder en el mercado con una participación del (23,2%); en segundo lugar, están las
motocicletas YAMAHA con un (19,7%) de participación y HONDA alcanza el tercer lugar con el
(15%). En cuarto lugar, AKT obtuvo un (15%); SUZUKI ocupa el quinto lugar (8,2%); seguido por
KYMCO (4,1%); la marca de motocicletas VICTORY cuenta con el séptimo lugar (4%), en octavo lugar
está HERO (4%); TVS ostenta el noveno lugar (3,6%), y el resto de las marcas el (2,7%).
Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos
El TOP 10 de líneas de motocicletas lo lidera la BÓXER CT 100 AHO de AUTECO (8,2%); en segundo
lugar, la línea AK125 NKRD de AKT obtuvo una participación del (4,5%), y el tercer lugar lo ostenta,
FZN150D (FZ-S) de YAMAHA con un (3,7%).
NUEVAS CIFRAS DEL SECTOR
Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos
1. MOTOS ELÉCTRICAS: una motocicleta o scooter eléctrica es un vehículo automotor de dos
(2) ruedas en línea, provisto de un motor eléctrico y de potencia nominal superior a 4 KW.
Todo lo que se encuentre por debajo de ese rango (4 kW) será un ciclomotor. (Fuente Res
160 de 2017- Min Transporte)
Lo movilidad eléctrica en Colombia da sus primeros pinos, en 2017, ya que se matriculan 96
unidades, mientras que, en 2018, se matriculan 36 unidades. Este segmento de vehículos con
operación de energías alternativas, requiere para su masificación, un apoyo contundente del Estado
en materia de incentivos y de desarrollo de la infraestructura, entre otros.
Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos
1. MOTOCARRO: vehículo automotor de tres ruedas con estabilidad propia con
componentes mecánicos de motocicleta, para el transporte de personas o mercancías con
capacidad útil hasta 770 kilogramos. (Fuente: Código Nacional de Tránsito).
En Colombia entre enero y septiembre de 2018, se matricularon 3244 unidades. Los vehículos clase
motocarros, son de uso común en zonas rurales como un eficiente medio de transporte público de
pasajeros y es un medio de transporte muy versátil, exitoso para la movilidad y la protección del
ambiente para el transporte de mercancías en el ámbito urbano, por ejemplo, para proveer a los
tenderos y tiendas.
Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos
1. MOTOTRICICLO: Vehículo automotor de (3) tres ruedas con estabilidad propia y
capacidad para el conductor y un acompañante del tipo Sidecar y recreativo. (Código
Nacional de Tránsito)
La nueva tendencia o tecnología de las motocicletas con tres ruedas, preferido entre los
consumidores europeos, incursiona en Colombia, con vehículos de mediana y alta cilindrada y
ventas de 13 unidades en ochos meses transcurridos de 2018; cifra exactamente igual de ventas
que se alcanzó para septiembre de 2017.
Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos
1. CUATRIMOTO: vehículo automotor de cuatro (4) ruedas con componentes mecánicos de
motocicleta, para transporte de personas o mercancías con capacidad de cargas hasta
setecientos setenta (770) kilogramos. (Código Nacional de Transito).
Las denominadas ATV o cuatrimotos, de uso deportivo en el campo o para la producción agrícola
según sus características, mercado en el que participan activamente las ensambladoras de
motocicletas AUTECO, POLARIS, YAMAHA, HONDA, BRP/CAN AM, HONDA y SUZUKI, asciende a las
296 unidades entre enero y septiembre del presente año.
Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos
1. CICLOMOTOR: Vehículo automotor de dos (2) ruedas, provisto de un motor de
combustión interna, eléctrico y/o de cualquier otro tipo de generación de energía, de
cilindraje no superior a 50 cm3 si es de combustión interna ni potencia nominal superior a
4 kW si es eléctrico. (Fuente Res 160 de 2017- Min Transporte)
A partir de 2018 se inició en nuestro país la comercialización de ciclomotores con registro ante el
RUNT, la respectiva matrícula, Seguro Obligatorio y con obligaciones de circulación por las vías
públicas y no por el ciclo rutas. Estos vehículos, a septiembre, alcanzan las 722 unidades, con una
participación de la marca STARKER de AUTECO del 90,2%, seguida por Electrika Sport Power New
(Electrika), y Electromotores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe del sector Automotor a Febrero de 2018
Informe del sector Automotor a Febrero de 2018Informe del sector Automotor a Febrero de 2018
Informe del sector Automotor a Febrero de 2018
Fenalco Antioquia
 
Informe motos diciembre 2019
Informe motos diciembre 2019Informe motos diciembre 2019
Informe motos diciembre 2019
Fenalco Antioquia
 
Informe del sector Automotor a marzo 2018
Informe del sector Automotor a marzo 2018Informe del sector Automotor a marzo 2018
Informe del sector Automotor a marzo 2018
Fenalco Antioquia
 
Boletín Industria de Motocicletas Diciembre de 2016
Boletín Industria de Motocicletas Diciembre de 2016Boletín Industria de Motocicletas Diciembre de 2016
Boletín Industria de Motocicletas Diciembre de 2016
Fenalco Antioquia
 
Boletin Sectorial No 44 Motos
Boletin Sectorial No 44 MotosBoletin Sectorial No 44 Motos
Boletin Sectorial No 44 Motos
Fenalco Antioquia
 
Informe de motocicletas a enero 2019
Informe de motocicletas a enero 2019Informe de motocicletas a enero 2019
Informe de motocicletas a enero 2019
Fenalco Antioquia
 
Informe de Sector Automotor a julio de 2018
Informe de Sector Automotor a julio de 2018 Informe de Sector Automotor a julio de 2018
Informe de Sector Automotor a julio de 2018
Fenalco Antioquia
 
Informe de motocicletas a diciembre de 2017
Informe de motocicletas a diciembre de 2017Informe de motocicletas a diciembre de 2017
Informe de motocicletas a diciembre de 2017
Fenalco Antioquia
 
Informe de motocicletas Septiembre de 2017
Informe de motocicletas Septiembre de 2017Informe de motocicletas Septiembre de 2017
Informe de motocicletas Septiembre de 2017
Fenalco Antioquia
 
Informe del sector Automotor a Enero de 2018
Informe del sector Automotor a Enero de 2018Informe del sector Automotor a Enero de 2018
Informe del sector Automotor a Enero de 2018
Fenalco Antioquia
 
Informe del sector automotor a mayo 2018
Informe del sector automotor a mayo 2018Informe del sector automotor a mayo 2018
Informe del sector automotor a mayo 2018
Fenalco Antioquia
 
Boletín Industria de Motocicletas Noviembre de 2016
Boletín Industria de Motocicletas Noviembre de 2016Boletín Industria de Motocicletas Noviembre de 2016
Boletín Industria de Motocicletas Noviembre de 2016
Fenalco Antioquia
 
Boletin Sectorial No 33 Motos
Boletin Sectorial No 33 MotosBoletin Sectorial No 33 Motos
Boletin Sectorial No 33 Motos
Fenalco Antioquia
 
Informe del Sector Automotor a diciembre 2018
Informe del Sector Automotor  a diciembre 2018Informe del Sector Automotor  a diciembre 2018
Informe del Sector Automotor a diciembre 2018
Fenalco Antioquia
 
Industria Automotriz en Colombia
Industria Automotriz en ColombiaIndustria Automotriz en Colombia
Industria Automotriz en Colombia
ProColombia
 
Informe de motocicletas a mayo 2019
Informe de motocicletas a mayo 2019 Informe de motocicletas a mayo 2019
Informe de motocicletas a mayo 2019
Fenalco Antioquia
 
Boletin Sectorial No 31 Motos
Boletin Sectorial No 31 MotosBoletin Sectorial No 31 Motos
Boletin Sectorial No 31 Motos
Fenalco Antioquia
 
Boletin Sectorial No 38 Motos
Boletin Sectorial No 38 MotosBoletin Sectorial No 38 Motos
Boletin Sectorial No 38 Motos
Fenalco Antioquia
 
Boletin Sectorial No 40 Motos
Boletin Sectorial No 40 MotosBoletin Sectorial No 40 Motos
Boletin Sectorial No 40 Motos
Fenalco Antioquia
 
Boletin Sectorial No 27 Motos
Boletin Sectorial No 27 MotosBoletin Sectorial No 27 Motos
Boletin Sectorial No 27 Motos
Fenalco Antioquia
 

La actualidad más candente (20)

Informe del sector Automotor a Febrero de 2018
Informe del sector Automotor a Febrero de 2018Informe del sector Automotor a Febrero de 2018
Informe del sector Automotor a Febrero de 2018
 
Informe motos diciembre 2019
Informe motos diciembre 2019Informe motos diciembre 2019
Informe motos diciembre 2019
 
Informe del sector Automotor a marzo 2018
Informe del sector Automotor a marzo 2018Informe del sector Automotor a marzo 2018
Informe del sector Automotor a marzo 2018
 
Boletín Industria de Motocicletas Diciembre de 2016
Boletín Industria de Motocicletas Diciembre de 2016Boletín Industria de Motocicletas Diciembre de 2016
Boletín Industria de Motocicletas Diciembre de 2016
 
Boletin Sectorial No 44 Motos
Boletin Sectorial No 44 MotosBoletin Sectorial No 44 Motos
Boletin Sectorial No 44 Motos
 
Informe de motocicletas a enero 2019
Informe de motocicletas a enero 2019Informe de motocicletas a enero 2019
Informe de motocicletas a enero 2019
 
Informe de Sector Automotor a julio de 2018
Informe de Sector Automotor a julio de 2018 Informe de Sector Automotor a julio de 2018
Informe de Sector Automotor a julio de 2018
 
Informe de motocicletas a diciembre de 2017
Informe de motocicletas a diciembre de 2017Informe de motocicletas a diciembre de 2017
Informe de motocicletas a diciembre de 2017
 
Informe de motocicletas Septiembre de 2017
Informe de motocicletas Septiembre de 2017Informe de motocicletas Septiembre de 2017
Informe de motocicletas Septiembre de 2017
 
Informe del sector Automotor a Enero de 2018
Informe del sector Automotor a Enero de 2018Informe del sector Automotor a Enero de 2018
Informe del sector Automotor a Enero de 2018
 
Informe del sector automotor a mayo 2018
Informe del sector automotor a mayo 2018Informe del sector automotor a mayo 2018
Informe del sector automotor a mayo 2018
 
Boletín Industria de Motocicletas Noviembre de 2016
Boletín Industria de Motocicletas Noviembre de 2016Boletín Industria de Motocicletas Noviembre de 2016
Boletín Industria de Motocicletas Noviembre de 2016
 
Boletin Sectorial No 33 Motos
Boletin Sectorial No 33 MotosBoletin Sectorial No 33 Motos
Boletin Sectorial No 33 Motos
 
Informe del Sector Automotor a diciembre 2018
Informe del Sector Automotor  a diciembre 2018Informe del Sector Automotor  a diciembre 2018
Informe del Sector Automotor a diciembre 2018
 
Industria Automotriz en Colombia
Industria Automotriz en ColombiaIndustria Automotriz en Colombia
Industria Automotriz en Colombia
 
Informe de motocicletas a mayo 2019
Informe de motocicletas a mayo 2019 Informe de motocicletas a mayo 2019
Informe de motocicletas a mayo 2019
 
Boletin Sectorial No 31 Motos
Boletin Sectorial No 31 MotosBoletin Sectorial No 31 Motos
Boletin Sectorial No 31 Motos
 
Boletin Sectorial No 38 Motos
Boletin Sectorial No 38 MotosBoletin Sectorial No 38 Motos
Boletin Sectorial No 38 Motos
 
Boletin Sectorial No 40 Motos
Boletin Sectorial No 40 MotosBoletin Sectorial No 40 Motos
Boletin Sectorial No 40 Motos
 
Boletin Sectorial No 27 Motos
Boletin Sectorial No 27 MotosBoletin Sectorial No 27 Motos
Boletin Sectorial No 27 Motos
 

Similar a Informe de motocicletas a septiembre de 2018

Informe de motocicletas a marzo de 2018
Informe de motocicletas a marzo de 2018  Informe de motocicletas a marzo de 2018
Informe de motocicletas a marzo de 2018
Fenalco Antioquia
 
Boletín Industria de Motocicletas Agosto de 2017
Boletín Industria de Motocicletas Agosto de 2017Boletín Industria de Motocicletas Agosto de 2017
Boletín Industria de Motocicletas Agosto de 2017
Fenalco Antioquia
 
Informe de Motocicletas a enero de 2018
Informe de Motocicletas a enero de 2018Informe de Motocicletas a enero de 2018
Informe de Motocicletas a enero de 2018
Fenalco Antioquia
 
Resumen del mercado de motos en España a febrero 2016
Resumen del mercado de motos en España a febrero 2016Resumen del mercado de motos en España a febrero 2016
Resumen del mercado de motos en España a febrero 2016
Jose Luis Temiño Aguirre
 
ESTUDIO MERCADO MOTOCICLETAS GUATEMALA.pptx
ESTUDIO MERCADO MOTOCICLETAS GUATEMALA.pptxESTUDIO MERCADO MOTOCICLETAS GUATEMALA.pptx
ESTUDIO MERCADO MOTOCICLETAS GUATEMALA.pptx
AlbertWEinst
 
Perfil automotriz Del Ecuador
Perfil automotriz Del EcuadorPerfil automotriz Del Ecuador
Perfil automotriz Del Ecuador
Gisella2252
 
Boletín Industria de Motocicletas Octubre de 2016
Boletín Industria de Motocicletas Octubre de 2016Boletín Industria de Motocicletas Octubre de 2016
Boletín Industria de Motocicletas Octubre de 2016
Fenalco Antioquia
 
Boletín Industria de Motocicletas Enero de 2017
Boletín Industria de Motocicletas Enero de 2017Boletín Industria de Motocicletas Enero de 2017
Boletín Industria de Motocicletas Enero de 2017
Fenalco Antioquia
 
Sector Industria Automotriz
Sector Industria AutomotrizSector Industria Automotriz
Sector Industria Automotriz
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
Sector autopartes
Sector autopartesSector autopartes
Sector autopartes
kariitoperea
 
Boletín Industria de Motocicletas Marzo de 2017
Boletín Industria de Motocicletas Marzo de 2017Boletín Industria de Motocicletas Marzo de 2017
Boletín Industria de Motocicletas Marzo de 2017
Fenalco Antioquia
 
Mecardo de motos españa 2015
Mecardo de motos españa 2015Mecardo de motos españa 2015
Mecardo de motos españa 2015
Jose Luis Temiño Aguirre
 
Boletín Industria de Motocicletas Septiembre de 2016
Boletín Industria de Motocicletas Septiembre de 2016Boletín Industria de Motocicletas Septiembre de 2016
Boletín Industria de Motocicletas Septiembre de 2016
Fenalco Antioquia
 
Mercado de Motos en México 2020
Mercado de Motos en México 2020Mercado de Motos en México 2020
Mercado de Motos en México 2020
ProColombia
 
Informe del Sector Automotor a agosto 2018
Informe del Sector Automotor a agosto 2018Informe del Sector Automotor a agosto 2018
Informe del Sector Automotor a agosto 2018
Fenalco Antioquia
 
Boletín Industria de Motocicletas Mayo de 2017
Boletín Industria de Motocicletas Mayo de 2017Boletín Industria de Motocicletas Mayo de 2017
Boletín Industria de Motocicletas Mayo de 2017
Fenalco Antioquia
 

Similar a Informe de motocicletas a septiembre de 2018 (16)

Informe de motocicletas a marzo de 2018
Informe de motocicletas a marzo de 2018  Informe de motocicletas a marzo de 2018
Informe de motocicletas a marzo de 2018
 
Boletín Industria de Motocicletas Agosto de 2017
Boletín Industria de Motocicletas Agosto de 2017Boletín Industria de Motocicletas Agosto de 2017
Boletín Industria de Motocicletas Agosto de 2017
 
Informe de Motocicletas a enero de 2018
Informe de Motocicletas a enero de 2018Informe de Motocicletas a enero de 2018
Informe de Motocicletas a enero de 2018
 
Resumen del mercado de motos en España a febrero 2016
Resumen del mercado de motos en España a febrero 2016Resumen del mercado de motos en España a febrero 2016
Resumen del mercado de motos en España a febrero 2016
 
ESTUDIO MERCADO MOTOCICLETAS GUATEMALA.pptx
ESTUDIO MERCADO MOTOCICLETAS GUATEMALA.pptxESTUDIO MERCADO MOTOCICLETAS GUATEMALA.pptx
ESTUDIO MERCADO MOTOCICLETAS GUATEMALA.pptx
 
Perfil automotriz Del Ecuador
Perfil automotriz Del EcuadorPerfil automotriz Del Ecuador
Perfil automotriz Del Ecuador
 
Boletín Industria de Motocicletas Octubre de 2016
Boletín Industria de Motocicletas Octubre de 2016Boletín Industria de Motocicletas Octubre de 2016
Boletín Industria de Motocicletas Octubre de 2016
 
Boletín Industria de Motocicletas Enero de 2017
Boletín Industria de Motocicletas Enero de 2017Boletín Industria de Motocicletas Enero de 2017
Boletín Industria de Motocicletas Enero de 2017
 
Sector Industria Automotriz
Sector Industria AutomotrizSector Industria Automotriz
Sector Industria Automotriz
 
Sector autopartes
Sector autopartesSector autopartes
Sector autopartes
 
Boletín Industria de Motocicletas Marzo de 2017
Boletín Industria de Motocicletas Marzo de 2017Boletín Industria de Motocicletas Marzo de 2017
Boletín Industria de Motocicletas Marzo de 2017
 
Mecardo de motos españa 2015
Mecardo de motos españa 2015Mecardo de motos españa 2015
Mecardo de motos españa 2015
 
Boletín Industria de Motocicletas Septiembre de 2016
Boletín Industria de Motocicletas Septiembre de 2016Boletín Industria de Motocicletas Septiembre de 2016
Boletín Industria de Motocicletas Septiembre de 2016
 
Mercado de Motos en México 2020
Mercado de Motos en México 2020Mercado de Motos en México 2020
Mercado de Motos en México 2020
 
Informe del Sector Automotor a agosto 2018
Informe del Sector Automotor a agosto 2018Informe del Sector Automotor a agosto 2018
Informe del Sector Automotor a agosto 2018
 
Boletín Industria de Motocicletas Mayo de 2017
Boletín Industria de Motocicletas Mayo de 2017Boletín Industria de Motocicletas Mayo de 2017
Boletín Industria de Motocicletas Mayo de 2017
 

Más de Fenalco Antioquia

Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenaljurídico Mayo Junio 2020Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenalco Antioquia
 
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIAEL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020
Fenalco Antioquia
 
Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenaljurídico marzo - abril 2020Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Febrero 2020
Bitácora Económica - Febrero 2020Bitácora Económica - Febrero 2020
Bitácora Económica - Febrero 2020
Fenalco Antioquia
 
Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020 Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenalco Antioquia
 
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Fenalco Antioquia
 
Bitácora enero 2020
Bitácora enero 2020Bitácora enero 2020
Bitácora enero 2020
Fenalco Antioquia
 
Portafolio Fenicia 2020
Portafolio Fenicia 2020Portafolio Fenicia 2020
Portafolio Fenicia 2020
Fenalco Antioquia
 
Resultados encuesta navidad 2019
Resultados encuesta navidad 2019 Resultados encuesta navidad 2019
Resultados encuesta navidad 2019
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Diciembre 2019
Bitácora Económica - Diciembre 2019Bitácora Económica - Diciembre 2019
Bitácora Económica - Diciembre 2019
Fenalco Antioquia
 
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Noviembre 2019
Bitácora Económica - Noviembre 2019Bitácora Económica - Noviembre 2019
Bitácora Económica - Noviembre 2019
Fenalco Antioquia
 
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenalco Antioquia
 
Resultados encuesta halloween 2019
Resultados encuesta halloween 2019Resultados encuesta halloween 2019
Resultados encuesta halloween 2019
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Octubre 2019
Bitácora Económica - Octubre 2019Bitácora Económica - Octubre 2019
Bitácora Económica - Octubre 2019
Fenalco Antioquia
 
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenalco Antioquia
 
Resultados encuesta Amor y Amistad 2019
Resultados encuesta Amor y Amistad 2019Resultados encuesta Amor y Amistad 2019
Resultados encuesta Amor y Amistad 2019
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Septiembre 2019
Bitácora Económica - Septiembre 2019Bitácora Económica - Septiembre 2019
Bitácora Económica - Septiembre 2019
Fenalco Antioquia
 

Más de Fenalco Antioquia (20)

Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenaljurídico Mayo Junio 2020Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenaljurídico Mayo Junio 2020
 
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIAEL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
 
Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020
 
Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenaljurídico marzo - abril 2020Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenaljurídico marzo - abril 2020
 
Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020
 
Bitácora Económica - Febrero 2020
Bitácora Económica - Febrero 2020Bitácora Económica - Febrero 2020
Bitácora Económica - Febrero 2020
 
Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020 Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020
 
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
 
Bitácora enero 2020
Bitácora enero 2020Bitácora enero 2020
Bitácora enero 2020
 
Portafolio Fenicia 2020
Portafolio Fenicia 2020Portafolio Fenicia 2020
Portafolio Fenicia 2020
 
Resultados encuesta navidad 2019
Resultados encuesta navidad 2019 Resultados encuesta navidad 2019
Resultados encuesta navidad 2019
 
Bitácora Económica - Diciembre 2019
Bitácora Económica - Diciembre 2019Bitácora Económica - Diciembre 2019
Bitácora Económica - Diciembre 2019
 
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
 
Bitácora Económica - Noviembre 2019
Bitácora Económica - Noviembre 2019Bitácora Económica - Noviembre 2019
Bitácora Económica - Noviembre 2019
 
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
 
Resultados encuesta halloween 2019
Resultados encuesta halloween 2019Resultados encuesta halloween 2019
Resultados encuesta halloween 2019
 
Bitácora Económica - Octubre 2019
Bitácora Económica - Octubre 2019Bitácora Económica - Octubre 2019
Bitácora Económica - Octubre 2019
 
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
 
Resultados encuesta Amor y Amistad 2019
Resultados encuesta Amor y Amistad 2019Resultados encuesta Amor y Amistad 2019
Resultados encuesta Amor y Amistad 2019
 
Bitácora Económica - Septiembre 2019
Bitácora Económica - Septiembre 2019Bitácora Económica - Septiembre 2019
Bitácora Económica - Septiembre 2019
 

Último

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 

Último (20)

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 

Informe de motocicletas a septiembre de 2018

  • 1. MOTOCICLETAS ENSAMBLADAS EN COLOMBIA, SON LAS PREFERIDAS POR LOS COMPRADORES EN EL PAÍS  Las motocicletas ensambladas en Colombia participan con el 94% del total del mercado, mientras que las motocicletas importadas representan un 6% del total de mercado.  A septiembre de 2018, Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca puntean como los departamentos con mayor número de motocicletas nuevas registradas, respectivamente. Colombia, 8 de octubre de 2018 - FENALCO y ANDI, gremios representantes de la industria y la importación de vehículos y de motocicletas del país, presentan el Informe de Registro de Motocicletas a septiembre de 2018 y anuncian que el acumulado a septiembre de matrículas de motocicletas a 2018, alcanzó las 402.980 unidades, con un importante crecimiento del 9,53% (35.051 unidades más que el mismo periodo en 2017). Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevo
  • 2. En septiembre de 2018 se presentó un total de 46.258 matrículas registradas en el país, lo cual indica que el número de matrículas inscritas se mantiene por encima de 45.000 unidades. Con respecto al mes anterior, se registraron 5.957 menos matrículas lo que representa una variación del -11,41%; sin embargo, se continúan consolidando las expectativas de alcanzar las proyecciones de 550.000 unidades matriculadas para diciembre del 2018. Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos Durante el mes de septiembre del año en curso, se matricularon en el país 46.258 (3.449 motocicletas más frente al mismo mes del 2017), lo cual representa un crecimiento del 8,06%, apuntando a una mejora del sector respecto a la caída de ventas del año anterior.
  • 3. Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos Según cilindrada, del total de motocicletas registradas a septiembre de 2018, el primer lugar lo ocupa de 111 a 135 cc con un 35,69%; el 32,01% (2do lugar) son de 0 a 110 cc; el 12,55% (3er lugar) son mayores a 180 cc; el 10,88% (4to lugar) son de 136 a 150 cc; por último, de 151 a 180 cc con un 9,88%. rEs importante resaltar la alta participación del mercado de las motos de baja cilindrada de hasta 135 cc, con un 66,7%, vehículos económicos principalmente para el trabajo, en contraposición con la pérdida de participación de las motocicletas (4,51%) de 136 cc a 150 cc. Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos
  • 4. Del total de motocicletas matriculadas a septiembre de 2018, las tipo calle: Street/Sport participan con el 72,75% del total del mercado, las Scooter 11,70%, las tipo Moped 7,30%, las de uso deportivo Enduro 6,75%, alta gama 1,08% y los otros 0,42%. Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos Antioquia y Cundinamarca son los departamentos con mayor número de motocicletas nuevas registradas, con una contribución del 16,6% y 15,9% respectivamente. En tercer lugar, se encuentra el departamento del Valle del Cauca con el 13,5% de participación en el mercado, seguido por Santander con el 5,8% de participación, en quinto lugar, se encuentra Córdoba con el 4,5%. Sobre esto. Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca incrementan su número de unidades vendidas con una variación positiva del 3,6%, 9,9% y 3,3% respectivamente. Sin embargo, dentro del TOP 10 de departamentos, Huila es el único departamento que registra una caída en sus ventas, con el -4,2%.
  • 5. Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos Soacha (Cundinamarca) y Florida (Valle del Cauca) son los municipios con mayor número de motocicletas nuevas registradas, con una contribución del 8,4% y 5,1% en el mercado respectivamente. En tercer lugar, se encuentra el municipio de Sabaneta (Antioquia) con el 4,8% de participación en el mercado, seguido por el municipio de Envigado (Antioquia) con el 4,2% de participación; en quinto lugar, se encuentra el municipio de Girón (Santander) con el 4,0%. Sobre esto, es de destacar que tanto Soacha, Florida y Envigado incrementan su número de unidades vendidas con una variación positiva del 6,1%, 39,8% y 31% respectivamente.
  • 6. Origen del Mercado Automotor Colombiano a junio de 2018 (CKD) Completely Knock Down (CBU) Completely Built-up País de origen de las importaciones Moto CBU a junio de 2018 Fuente: Declaraciones de Importación - DIAN
  • 7. País de origen de Materia Prima de las motos (CKD) a junio de 2018 Fuente: Declaraciones de Importación - DIAN Según las cifras de la DIAN, a junio de 2018, las motocicletas ensambladas en Colombia participan con el 94% del total del mercado, mientras que las motocicletas importadas representan un 6% del total de mercado. Las motocicletas importadas en Colombia (CBU) tienen como principal país de origen China con una participación del 44%, equivalente a 7.617 unidades, seguidas por India con una participación del 37% correspondientes a 6.310 unidades importadas; Indonesia, en tercer lugar cuenta con el 6% de participación, equivalente a 1098 unidades; Brasil en cuarto lugar cuenta con el 5%, equivalente a 938 unidades; en el último puesto del ranking de los 5 países principales, se encuentra Japón con el 3% de participación. En cuanto al origen del material CKD importado para las motocicletas ensambladas en Colombia, se observa que el principal país de importación es India con 120.130 unidades las cuales representan el 42% de participación; seguido por China con 88.979 unidades y el 31% de participación, en tercer lugar, se encuentra Japón con 13% puntos porcentuales de participación, equivalente a 38.248 unidades; Taiwán ocupa el cuarto lugar con el 4% e Indonesia le sigue con 3%.
  • 8. Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos La participación en el mercado por empresa en septiembre de 2018, en general se mantiene en las marcas tradicionales, respecto del mismo mes en el año anterior, se distribuyó así: AUTECO con las marcas (Bajaj, Kymco, Kawasaki, KTM y Victory) mantiene el primer puesto, y pasa del 32,6% al 32,3%; CORBETA con las marcas (AKT, TVS y Royal Enfied) obtiene el segundo puesto al pasar de 16,5% al 18,7%; INCOLMOTOS –YAMAHA pasa al tercer lugar con el 19,7% de participación;
  • 9. FANALCA - HONDA ocupa el cuarto lugar pasando del 17,4% al 15,06%; SUZUKI cuenta con el 8,2% de participación y HERO obtuvo un 4,0% de participación en el mercado. Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos BAJAJ es la marca líder en el mercado con una participación del (23,2%); en segundo lugar, están las motocicletas YAMAHA con un (19,7%) de participación y HONDA alcanza el tercer lugar con el (15%). En cuarto lugar, AKT obtuvo un (15%); SUZUKI ocupa el quinto lugar (8,2%); seguido por KYMCO (4,1%); la marca de motocicletas VICTORY cuenta con el séptimo lugar (4%), en octavo lugar está HERO (4%); TVS ostenta el noveno lugar (3,6%), y el resto de las marcas el (2,7%).
  • 10. Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos El TOP 10 de líneas de motocicletas lo lidera la BÓXER CT 100 AHO de AUTECO (8,2%); en segundo lugar, la línea AK125 NKRD de AKT obtuvo una participación del (4,5%), y el tercer lugar lo ostenta, FZN150D (FZ-S) de YAMAHA con un (3,7%). NUEVAS CIFRAS DEL SECTOR
  • 11. Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos 1. MOTOS ELÉCTRICAS: una motocicleta o scooter eléctrica es un vehículo automotor de dos (2) ruedas en línea, provisto de un motor eléctrico y de potencia nominal superior a 4 KW. Todo lo que se encuentre por debajo de ese rango (4 kW) será un ciclomotor. (Fuente Res 160 de 2017- Min Transporte) Lo movilidad eléctrica en Colombia da sus primeros pinos, en 2017, ya que se matriculan 96 unidades, mientras que, en 2018, se matriculan 36 unidades. Este segmento de vehículos con operación de energías alternativas, requiere para su masificación, un apoyo contundente del Estado en materia de incentivos y de desarrollo de la infraestructura, entre otros.
  • 12. Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos 1. MOTOCARRO: vehículo automotor de tres ruedas con estabilidad propia con componentes mecánicos de motocicleta, para el transporte de personas o mercancías con capacidad útil hasta 770 kilogramos. (Fuente: Código Nacional de Tránsito). En Colombia entre enero y septiembre de 2018, se matricularon 3244 unidades. Los vehículos clase motocarros, son de uso común en zonas rurales como un eficiente medio de transporte público de pasajeros y es un medio de transporte muy versátil, exitoso para la movilidad y la protección del ambiente para el transporte de mercancías en el ámbito urbano, por ejemplo, para proveer a los tenderos y tiendas.
  • 13. Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos 1. MOTOTRICICLO: Vehículo automotor de (3) tres ruedas con estabilidad propia y capacidad para el conductor y un acompañante del tipo Sidecar y recreativo. (Código Nacional de Tránsito) La nueva tendencia o tecnología de las motocicletas con tres ruedas, preferido entre los consumidores europeos, incursiona en Colombia, con vehículos de mediana y alta cilindrada y ventas de 13 unidades en ochos meses transcurridos de 2018; cifra exactamente igual de ventas que se alcanzó para septiembre de 2017.
  • 14. Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos 1. CUATRIMOTO: vehículo automotor de cuatro (4) ruedas con componentes mecánicos de motocicleta, para transporte de personas o mercancías con capacidad de cargas hasta setecientos setenta (770) kilogramos. (Código Nacional de Transito). Las denominadas ATV o cuatrimotos, de uso deportivo en el campo o para la producción agrícola según sus características, mercado en el que participan activamente las ensambladoras de motocicletas AUTECO, POLARIS, YAMAHA, HONDA, BRP/CAN AM, HONDA y SUZUKI, asciende a las 296 unidades entre enero y septiembre del presente año.
  • 15. Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos 1. CICLOMOTOR: Vehículo automotor de dos (2) ruedas, provisto de un motor de combustión interna, eléctrico y/o de cualquier otro tipo de generación de energía, de cilindraje no superior a 50 cm3 si es de combustión interna ni potencia nominal superior a 4 kW si es eléctrico. (Fuente Res 160 de 2017- Min Transporte) A partir de 2018 se inició en nuestro país la comercialización de ciclomotores con registro ante el RUNT, la respectiva matrícula, Seguro Obligatorio y con obligaciones de circulación por las vías públicas y no por el ciclo rutas. Estos vehículos, a septiembre, alcanzan las 722 unidades, con una participación de la marca STARKER de AUTECO del 90,2%, seguida por Electrika Sport Power New (Electrika), y Electromotores.