SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe de primeros auxilios 
Geraldine Romero Díaz 
Nelson Enrique Vera 
Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA 
Regional Cundinamarca 
Centro de desarrollo agro-empresarial 
Generar propuestas de mejoramiento de ambiente organizacional de acuerdo con 
la función de la unidad administrativa 
Chia
Justificación. 
Este trabajo se desarrolla mediante el aprendizaje básico de qué son primeros 
auxilios y sus normas básicas dentro de un contexto de terminado en medio de 
una situación adversa, se plantean mecanismos de ayuda cuando se presenta 
accidentabilidad.
Objetivo general. 
 Determinar los pasos a seguir antes, durante y después de un accidente de 
cualquier índole, teniendo en cuenta los primeros auxilios que se deben 
prestar. 
Objetivos específicos. 
 Generar técnicas de manejo de situaciones de accidentabilidad cuando 
estas se presenten. 
 Manejar adecuadamente cada uno de los pasos a seguir cuando se ofrecen 
los primeros auxilios.
Los principales pasos para la prestación de primeros auxilios son: 
1. Control: Antes que nada debes mantener la calma; de esta forma podrás 
actuar rápida y efectivamente para ayudar al lesionado. De esto depende la 
magnitud del daño, el pronóstico de supervivencia y las secuelas. 
2. Seguridad personal: para proporcionar una buena ayuda es fundamental 
estar libre de riesgos. Por ello, es importante que evalúes la escena donde 
ocurrió el accidente. De esta forma garantizas tu propia seguridad física y la 
de los demás. 
3. Signos vitales: estas son las señales que indican la presencia de vida. 
Cuenta los latidos, las pulsaciones y las respiraciones en 30 o 20 segundos
y multiplica por tres, de esta forma obtienes el total de respuestas por 
minuto. 
4. En caso de asfixia: se puede presentar por ingesta de comida o algún 
objeto extraño, así como por bronco aspiración o alergias. Si estás cerca de 
alguna persona que no pueda respirar debido a las causas mencionadas 
anteriormente, en el siguiente video de la Cruz Roja Británica se observa 
qué debes hacer en estos casos: 
5. Respiración de salvamento: se aplica en caso de ausencia 
de respiración con vía aérea desobstruida. Tiene como finalidad restablecer 
el patrón respiratorio normal. Se debe realizar insuflación cada 5 segundos,
12 veces por un minuto. Se debe encontrar un ritmo, por ejemplo, contar 1, 
2, 3, 1 (en este número de debe aplicar la insuflación), 1, 2, 3, 2 insuflo, etc. 
6. Reanimación cardio pulmonar (RCP): en caso de paro cardio-respiratorio 
se debe aplicar RCP, que consiste en una combinación 
de respiraciones y compresiones torácicos que dan un masaje cardiaco 
externo. Debes colocarte perpendicularmente al paciente. Coloca las 
manos cerca del reborde costal, abrázalas y presiona fuertemente con los 
brazos rectos. Debes hacer 30 compresiones por 2 ventilaciones hasta que 
aparezcan signos de respiración
Conclusiones: 
 Con estos pasos usted podrá salvar la vida de una persona mientras llegan 
los paramédicos, teniendo en cuenta que lo primero que se debe hacer es 
llamar a una ambulancia para obtener mejor atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes del plan de emergencia
Componentes del plan de emergenciaComponentes del plan de emergencia
Componentes del plan de emergencia
Litzy Tathuk Cortes
 
Charlas5min
Charlas5minCharlas5min
Charlas5min
Antonio Piñaloza
 
Curso de primera respuesta en incidentes en materiales peligrosos
Curso de primera respuesta en incidentes en materiales peligrososCurso de primera respuesta en incidentes en materiales peligrosos
Curso de primera respuesta en incidentes en materiales peligrosos
JorgeTartaret
 
Iso 41001 MF
Iso 41001 MFIso 41001 MF
Diferencia entre.pptx
Diferencia entre.pptxDiferencia entre.pptx
Diferencia entre.pptx
GastnSarapura
 
1 guia salida y registro de materiales td
1 guia salida y  registro de materiales td1 guia salida y  registro de materiales td
1 guia salida y registro de materiales td
Cia. Minera Subterránea
 
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Boletin #1 p.aud (1)
Boletin #1 p.aud (1)Boletin #1 p.aud (1)
Boletin #1 p.aud (1)
Viviana Maria Serna Obando
 
250 Charlas de 5 minutos para mejorar las gestión en prevención
250 Charlas de 5 minutos para mejorar las gestión en prevención250 Charlas de 5 minutos para mejorar las gestión en prevención
250 Charlas de 5 minutos para mejorar las gestión en prevención
Prevencionar
 
3.iso 5349 1-2002 vibraciones por la mano
3.iso 5349 1-2002 vibraciones por la mano3.iso 5349 1-2002 vibraciones por la mano
3.iso 5349 1-2002 vibraciones por la mano
Alejandro Daniel Villacorta Olaza
 
Nrr Calculado
Nrr CalculadoNrr Calculado
Nrr Calculado
Pedro Vargas
 
Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
38 nom 054 semarnat 1993 proc incompatibilidad residuos
38 nom 054 semarnat 1993 proc incompatibilidad residuos38 nom 054 semarnat 1993 proc incompatibilidad residuos
38 nom 054 semarnat 1993 proc incompatibilidad residuos
David A. Godinez
 
Informe de linea base del ssmta b y msac
Informe de linea base del ssmta   b y msacInforme de linea base del ssmta   b y msac
Informe de linea base del ssmta b y msac
RozZmel Apeña
 
No Conformidades Y Sus Acciones
No Conformidades Y Sus AccionesNo Conformidades Y Sus Acciones
No Conformidades Y Sus Acciones
Mario Charlin
 
Formato evaluacion simulacro 2012
Formato evaluacion simulacro 2012Formato evaluacion simulacro 2012
Formato evaluacion simulacro 2012
Leonelo Pecho Cerron
 
Charla Identificación de Riesgos
Charla Identificación de RiesgosCharla Identificación de Riesgos
Charla Identificación de Riesgos
Javier Guarin Pinto
 
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridadNtc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
Matilde Vega
 
Informe mensual sst y ma mayo 2018
Informe mensual sst y ma   mayo  2018Informe mensual sst y ma   mayo  2018
Informe mensual sst y ma mayo 2018
Darwin Guerra Alva
 
Norma nfpa 600
Norma nfpa 600Norma nfpa 600
Norma nfpa 600
Elena Perez
 

La actualidad más candente (20)

Componentes del plan de emergencia
Componentes del plan de emergenciaComponentes del plan de emergencia
Componentes del plan de emergencia
 
Charlas5min
Charlas5minCharlas5min
Charlas5min
 
Curso de primera respuesta en incidentes en materiales peligrosos
Curso de primera respuesta en incidentes en materiales peligrososCurso de primera respuesta en incidentes en materiales peligrosos
Curso de primera respuesta en incidentes en materiales peligrosos
 
Iso 41001 MF
Iso 41001 MFIso 41001 MF
Iso 41001 MF
 
Diferencia entre.pptx
Diferencia entre.pptxDiferencia entre.pptx
Diferencia entre.pptx
 
1 guia salida y registro de materiales td
1 guia salida y  registro de materiales td1 guia salida y  registro de materiales td
1 guia salida y registro de materiales td
 
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
 
Boletin #1 p.aud (1)
Boletin #1 p.aud (1)Boletin #1 p.aud (1)
Boletin #1 p.aud (1)
 
250 Charlas de 5 minutos para mejorar las gestión en prevención
250 Charlas de 5 minutos para mejorar las gestión en prevención250 Charlas de 5 minutos para mejorar las gestión en prevención
250 Charlas de 5 minutos para mejorar las gestión en prevención
 
3.iso 5349 1-2002 vibraciones por la mano
3.iso 5349 1-2002 vibraciones por la mano3.iso 5349 1-2002 vibraciones por la mano
3.iso 5349 1-2002 vibraciones por la mano
 
Nrr Calculado
Nrr CalculadoNrr Calculado
Nrr Calculado
 
Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016
 
38 nom 054 semarnat 1993 proc incompatibilidad residuos
38 nom 054 semarnat 1993 proc incompatibilidad residuos38 nom 054 semarnat 1993 proc incompatibilidad residuos
38 nom 054 semarnat 1993 proc incompatibilidad residuos
 
Informe de linea base del ssmta b y msac
Informe de linea base del ssmta   b y msacInforme de linea base del ssmta   b y msac
Informe de linea base del ssmta b y msac
 
No Conformidades Y Sus Acciones
No Conformidades Y Sus AccionesNo Conformidades Y Sus Acciones
No Conformidades Y Sus Acciones
 
Formato evaluacion simulacro 2012
Formato evaluacion simulacro 2012Formato evaluacion simulacro 2012
Formato evaluacion simulacro 2012
 
Charla Identificación de Riesgos
Charla Identificación de RiesgosCharla Identificación de Riesgos
Charla Identificación de Riesgos
 
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridadNtc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
 
Informe mensual sst y ma mayo 2018
Informe mensual sst y ma   mayo  2018Informe mensual sst y ma   mayo  2018
Informe mensual sst y ma mayo 2018
 
Norma nfpa 600
Norma nfpa 600Norma nfpa 600
Norma nfpa 600
 

Similar a Informe de primeros auxilios 2014

Primeros auxilios carla.docx
Primeros auxilios carla.docxPrimeros auxilios carla.docx
Primeros auxilios carla.docx
CarlaTeran2
 
PRIMEROS AUXILIOS2020utsculturafisicaclase 2.pptx
PRIMEROS AUXILIOS2020utsculturafisicaclase 2.pptxPRIMEROS AUXILIOS2020utsculturafisicaclase 2.pptx
PRIMEROS AUXILIOS2020utsculturafisicaclase 2.pptx
AndrsLpez752065
 
#CuadernoScout: Primeros auxilios
#CuadernoScout: Primeros auxilios#CuadernoScout: Primeros auxilios
#CuadernoScout: Primeros auxilios
Cuaderno Scout
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Paola Arrieta
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
Daniela484517
 
Manual de primeros auxilios - ambulodegui 2018
Manual de primeros auxilios   - ambulodegui 2018Manual de primeros auxilios   - ambulodegui 2018
Manual de primeros auxilios - ambulodegui 2018
Edwin Ambulodegui
 
Primeros auxilios completo
Primeros auxilios completoPrimeros auxilios completo
Primeros auxilios completo
CristianCaicedo25
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
CarlosSantos1229
 
Los Primeros Auxilios
Los Primeros AuxiliosLos Primeros Auxilios
Los Primeros Auxilios
Angelliito De Los Santos
 
007 manual de primeros auxilios ready
007 manual de primeros auxilios ready007 manual de primeros auxilios ready
007 manual de primeros auxilios ready
Jose Hernandez Vasquez
 
recomendaciones para temporada de frios
recomendaciones para temporada de friosrecomendaciones para temporada de frios
recomendaciones para temporada de frios
Juliette Medrano
 
Primeros auxilios.pptx
Primeros auxilios.pptxPrimeros auxilios.pptx
Primeros auxilios.pptx
AdrianaTrejos7
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
TVPerú
 
Amado yeny copia
Amado yeny   copiaAmado yeny   copia
Amado yeny copia
Andreita Amado Amado
 
Taller prim auxilios sesión 1
Taller prim auxilios sesión 1Taller prim auxilios sesión 1
Taller prim auxilios sesión 1
inmaragla
 
Primeros auxilios y rescate
Primeros auxilios y rescatePrimeros auxilios y rescate
Primeros auxilios y rescate
pipebarra
 
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros AuxiliosTema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Ensayo Sobre "Primeros Auxilios" Carlos Palma
Ensayo Sobre "Primeros Auxilios" Carlos PalmaEnsayo Sobre "Primeros Auxilios" Carlos Palma
Ensayo Sobre "Primeros Auxilios" Carlos Palma
Danielpalmagarcia86
 
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA.pdf
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA.pdfREANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA.pdf
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA.pdf
rofel2
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
DAYANNAMARIABURGOSRO
 

Similar a Informe de primeros auxilios 2014 (20)

Primeros auxilios carla.docx
Primeros auxilios carla.docxPrimeros auxilios carla.docx
Primeros auxilios carla.docx
 
PRIMEROS AUXILIOS2020utsculturafisicaclase 2.pptx
PRIMEROS AUXILIOS2020utsculturafisicaclase 2.pptxPRIMEROS AUXILIOS2020utsculturafisicaclase 2.pptx
PRIMEROS AUXILIOS2020utsculturafisicaclase 2.pptx
 
#CuadernoScout: Primeros auxilios
#CuadernoScout: Primeros auxilios#CuadernoScout: Primeros auxilios
#CuadernoScout: Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Manual de primeros auxilios - ambulodegui 2018
Manual de primeros auxilios   - ambulodegui 2018Manual de primeros auxilios   - ambulodegui 2018
Manual de primeros auxilios - ambulodegui 2018
 
Primeros auxilios completo
Primeros auxilios completoPrimeros auxilios completo
Primeros auxilios completo
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Los Primeros Auxilios
Los Primeros AuxiliosLos Primeros Auxilios
Los Primeros Auxilios
 
007 manual de primeros auxilios ready
007 manual de primeros auxilios ready007 manual de primeros auxilios ready
007 manual de primeros auxilios ready
 
recomendaciones para temporada de frios
recomendaciones para temporada de friosrecomendaciones para temporada de frios
recomendaciones para temporada de frios
 
Primeros auxilios.pptx
Primeros auxilios.pptxPrimeros auxilios.pptx
Primeros auxilios.pptx
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Amado yeny copia
Amado yeny   copiaAmado yeny   copia
Amado yeny copia
 
Taller prim auxilios sesión 1
Taller prim auxilios sesión 1Taller prim auxilios sesión 1
Taller prim auxilios sesión 1
 
Primeros auxilios y rescate
Primeros auxilios y rescatePrimeros auxilios y rescate
Primeros auxilios y rescate
 
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros AuxiliosTema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
 
Ensayo Sobre "Primeros Auxilios" Carlos Palma
Ensayo Sobre "Primeros Auxilios" Carlos PalmaEnsayo Sobre "Primeros Auxilios" Carlos Palma
Ensayo Sobre "Primeros Auxilios" Carlos Palma
 
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA.pdf
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA.pdfREANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA.pdf
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA.pdf
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Informe de primeros auxilios 2014

  • 1. Informe de primeros auxilios Geraldine Romero Díaz Nelson Enrique Vera Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA Regional Cundinamarca Centro de desarrollo agro-empresarial Generar propuestas de mejoramiento de ambiente organizacional de acuerdo con la función de la unidad administrativa Chia
  • 2. Justificación. Este trabajo se desarrolla mediante el aprendizaje básico de qué son primeros auxilios y sus normas básicas dentro de un contexto de terminado en medio de una situación adversa, se plantean mecanismos de ayuda cuando se presenta accidentabilidad.
  • 3. Objetivo general.  Determinar los pasos a seguir antes, durante y después de un accidente de cualquier índole, teniendo en cuenta los primeros auxilios que se deben prestar. Objetivos específicos.  Generar técnicas de manejo de situaciones de accidentabilidad cuando estas se presenten.  Manejar adecuadamente cada uno de los pasos a seguir cuando se ofrecen los primeros auxilios.
  • 4. Los principales pasos para la prestación de primeros auxilios son: 1. Control: Antes que nada debes mantener la calma; de esta forma podrás actuar rápida y efectivamente para ayudar al lesionado. De esto depende la magnitud del daño, el pronóstico de supervivencia y las secuelas. 2. Seguridad personal: para proporcionar una buena ayuda es fundamental estar libre de riesgos. Por ello, es importante que evalúes la escena donde ocurrió el accidente. De esta forma garantizas tu propia seguridad física y la de los demás. 3. Signos vitales: estas son las señales que indican la presencia de vida. Cuenta los latidos, las pulsaciones y las respiraciones en 30 o 20 segundos
  • 5. y multiplica por tres, de esta forma obtienes el total de respuestas por minuto. 4. En caso de asfixia: se puede presentar por ingesta de comida o algún objeto extraño, así como por bronco aspiración o alergias. Si estás cerca de alguna persona que no pueda respirar debido a las causas mencionadas anteriormente, en el siguiente video de la Cruz Roja Británica se observa qué debes hacer en estos casos: 5. Respiración de salvamento: se aplica en caso de ausencia de respiración con vía aérea desobstruida. Tiene como finalidad restablecer el patrón respiratorio normal. Se debe realizar insuflación cada 5 segundos,
  • 6. 12 veces por un minuto. Se debe encontrar un ritmo, por ejemplo, contar 1, 2, 3, 1 (en este número de debe aplicar la insuflación), 1, 2, 3, 2 insuflo, etc. 6. Reanimación cardio pulmonar (RCP): en caso de paro cardio-respiratorio se debe aplicar RCP, que consiste en una combinación de respiraciones y compresiones torácicos que dan un masaje cardiaco externo. Debes colocarte perpendicularmente al paciente. Coloca las manos cerca del reborde costal, abrázalas y presiona fuertemente con los brazos rectos. Debes hacer 30 compresiones por 2 ventilaciones hasta que aparezcan signos de respiración
  • 7. Conclusiones:  Con estos pasos usted podrá salvar la vida de una persona mientras llegan los paramédicos, teniendo en cuenta que lo primero que se debe hacer es llamar a una ambulancia para obtener mejor atención