SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor:
Wilson Arias
Integrantes del Grupo:
Ángel De Los Santos
Allan Moreta
José Herrera
Ely Manuel Lugo
Introducción:
A continuación presentaremos una investigación
sobre los Primeros Auxilios, en donde daremos
una breve y precisa definición, las causas por
las cuales podemos ofrecer los primeros
auxilios a una persona , entre otras cosas.
Pretendemos mediante éste, orientar,
concientizar y sobre todo aprender de las
diferentes situaciones que se puedan presentar en
nuestro diario vivir, para así poder ayudar a
nuestros semejantes cuando sea necesario.
¿Qué son los primeros auxilios?
Los primeros auxilios son la ayuda básica y
necesaria que se le otorga a una persona que ha
sufrido algún tipo de accidente o enfermedad hasta
la llegada de un médico o profesional paramédico
que se encargue de la situación, esto con el fin de
preservar la vida del paciente. Los principales
casos que requieren asistencia de primeros auxilios
son asfixia, fracturas, quemaduras, traumatismos y
hemorragias.
Es el nombre que en general reciben las
técnicas cuidados y procedimientos de
carácter inmediato, de personal profesional
o de personas capacitadas o con
conocimiento técnico que se le aplican a una
persona victima de accidente o enfermedad
repentina en el lugar de los acontecimientos
y antes de que sea trasladados a un centro
asistencial.
¿Qué debes hacer en caso de
emergencia?
1. Contrólate: antes que nada debes mantener la calma;
de esta forma podrás actuar rápida y efectivamente
para ayudar al lesionado. De esto depende la magnitud
del daño, el pronóstico de supervivencia y las secuelas.
2. Seguridad personal: para proporcionar una buena
ayuda es fundamental estar libre de riesgos. Por ello, es
importante que evalúes la escena donde ocurrió el
accidente. De esta forma garantizas tu propia
seguridad física y la de los demás.
3. Evalúa al lesionado: debes verificar el estado
general del paciente, estado de conciencia,
condición respiratoria y circulatoria.
Posteriormente, toma al paciente por los hombros,
agita levemente y pregunta si se encuentra bien.
Con esta primera evaluación identificas si las
lesiones ponen en riesgo la vida del paciente.
4. Signos vitales: estas son las señales que indican la
presencia de vida. Cuenta los latidos, las
pulsaciones y las respiraciones en 30 o 20 segundos
y multiplica por tres, de esta forma obtienes el
total de respuestas por minuto.
5. En caso de asfixia: se puede presentar por ingesta
de comida o algún objeto extraño, así como por
bronco aspiración o alergias. Si estás cerca de
alguna persona que no pueda respirar debido a las
causas mencionadas anteriormente.
6. Respiración de salvamento: se aplica en caso de
ausencia de respiración con vía aérea desobstruida.
Tiene como finalidad restablecer el patrón
respiratorio normal. Se debe realizar insuflación
cada 5 segundos, 12 veces por un minuto. Se debe
encontrar un ritmo, por ejemplo, contar 1, 2, 3, 1
(en este número de debe aplicar la insuflación), 1,
2, 3, 2 insuflo, etc.
7. Reanimación cardio pulmonar (RCP): en caso de
paro cardiorespiratorio se debe aplicar RCP, que
consiste en una combinación de respiraciones y
compresiones torácicas que dan un masaje
cardiaco externo. Debes colocarte
perpendicularmente al paciente. Coloca las manos
cerca del reborde costal, abrázalas y presiona
fuertemente con los brazos rectos. Debes hacer 30
compresiones por 2 ventilaciones hasta que
aparezcan signos de respiración.
Conclusión:
Al concluir nuestra investigación, hemos
podido aprender sobre algunas situaciones
que se pueden presentar, y si tenemos
conocimientos de primeros auxilios podremos
resolver cualquier situación. Realmente las
personas que se dedican a realizar este bien
social, son aquellas que se preocupan por la
sociedad.
Los Primeros Auxilios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.2 generalidades de primeros auxilios
1.2 generalidades de primeros auxilios1.2 generalidades de primeros auxilios
1.2 generalidades de primeros auxilios
eudervr
 
Primer respondiente para maestros
Primer respondiente para maestrosPrimer respondiente para maestros
Primer respondiente para maestros
Liliana Velasquez
 
Normas generales en primeros auxilios
Normas generales  en primeros auxiliosNormas generales  en primeros auxilios
Normas generales en primeros auxilios
Mafe Mafer
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Anyela Niño Chapoñan
 
Principios primeros auxilio
Principios primeros auxilioPrincipios primeros auxilio
Principios primeros auxilio
andresjones07
 
37 36 primeros auxilios adultos y niños emergencias sociedad anónima www.g...
37 36 primeros auxilios adultos y niños   emergencias sociedad anónima  www.g...37 36 primeros auxilios adultos y niños   emergencias sociedad anónima  www.g...
37 36 primeros auxilios adultos y niños emergencias sociedad anónima www.g...
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Seminario n 12
Seminario n 12Seminario n 12
Seminario n 12
gkmartinez
 
Seminario n 12
Seminario n 12Seminario n 12
Seminario n 12
gkmartinez
 
Modulo 2 manual de primeros auxilios udelas
Modulo 2 manual de primeros auxilios udelasModulo 2 manual de primeros auxilios udelas
Modulo 2 manual de primeros auxilios udelas
andresjones07
 
Manual de Primeros Auxilios
Manual de Primeros AuxiliosManual de Primeros Auxilios
Manual de Primeros Auxilios
Susana Alonso
 
Primeros auxilios karina
Primeros auxilios karinaPrimeros auxilios karina
Primeros auxilios karina
inversiones aima
 
Manual teorico practico_de_primeros_auxilios puc
Manual teorico practico_de_primeros_auxilios pucManual teorico practico_de_primeros_auxilios puc
Manual teorico practico_de_primeros_auxilios puc
susan
 
Expo
ExpoExpo
Expo
CECY50
 
Primeros auxilios jessuanny
Primeros auxilios   jessuannyPrimeros auxilios   jessuanny
Primeros auxilios jessuanny
jesuannyg
 
190771394 manual-primeros-auxilios-de-la-cruz-roja-ecuatoriana
190771394 manual-primeros-auxilios-de-la-cruz-roja-ecuatoriana190771394 manual-primeros-auxilios-de-la-cruz-roja-ecuatoriana
190771394 manual-primeros-auxilios-de-la-cruz-roja-ecuatoriana
Aleja AC
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
jamaguero4
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Docencia_Formación_Emprego
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
Edu
 

La actualidad más candente (18)

1.2 generalidades de primeros auxilios
1.2 generalidades de primeros auxilios1.2 generalidades de primeros auxilios
1.2 generalidades de primeros auxilios
 
Primer respondiente para maestros
Primer respondiente para maestrosPrimer respondiente para maestros
Primer respondiente para maestros
 
Normas generales en primeros auxilios
Normas generales  en primeros auxiliosNormas generales  en primeros auxilios
Normas generales en primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Principios primeros auxilio
Principios primeros auxilioPrincipios primeros auxilio
Principios primeros auxilio
 
37 36 primeros auxilios adultos y niños emergencias sociedad anónima www.g...
37 36 primeros auxilios adultos y niños   emergencias sociedad anónima  www.g...37 36 primeros auxilios adultos y niños   emergencias sociedad anónima  www.g...
37 36 primeros auxilios adultos y niños emergencias sociedad anónima www.g...
 
Seminario n 12
Seminario n 12Seminario n 12
Seminario n 12
 
Seminario n 12
Seminario n 12Seminario n 12
Seminario n 12
 
Modulo 2 manual de primeros auxilios udelas
Modulo 2 manual de primeros auxilios udelasModulo 2 manual de primeros auxilios udelas
Modulo 2 manual de primeros auxilios udelas
 
Manual de Primeros Auxilios
Manual de Primeros AuxiliosManual de Primeros Auxilios
Manual de Primeros Auxilios
 
Primeros auxilios karina
Primeros auxilios karinaPrimeros auxilios karina
Primeros auxilios karina
 
Manual teorico practico_de_primeros_auxilios puc
Manual teorico practico_de_primeros_auxilios pucManual teorico practico_de_primeros_auxilios puc
Manual teorico practico_de_primeros_auxilios puc
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Primeros auxilios jessuanny
Primeros auxilios   jessuannyPrimeros auxilios   jessuanny
Primeros auxilios jessuanny
 
190771394 manual-primeros-auxilios-de-la-cruz-roja-ecuatoriana
190771394 manual-primeros-auxilios-de-la-cruz-roja-ecuatoriana190771394 manual-primeros-auxilios-de-la-cruz-roja-ecuatoriana
190771394 manual-primeros-auxilios-de-la-cruz-roja-ecuatoriana
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 

Destacado

Comer Y Beberupdated
Comer Y  BeberupdatedComer Y  Beberupdated
Comer Y Beberupdated
nrodriguez
 
Primeros auxilios (2)
Primeros auxilios (2)Primeros auxilios (2)
Primeros auxilios (2)
Patricia Rivera
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Bobadilla17
 
Que hacer emergencias
Que hacer emergenciasQue hacer emergencias
Que hacer emergencias
Jeferson Vasquez Bohorquez
 
primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxilios
Alexis Caballero
 
Manejo del Paciente en Emergencia - UPAO
Manejo del Paciente en Emergencia - UPAOManejo del Paciente en Emergencia - UPAO
Manejo del Paciente en Emergencia - UPAO
Lizandro León
 
Silabo primeros auxilios
Silabo primeros auxiliosSilabo primeros auxilios
Silabo primeros auxilios
Familia Ferre Castro
 
Folleto protocolo de actuación en situaciones de emergencia
Folleto protocolo de actuación en situaciones de emergenciaFolleto protocolo de actuación en situaciones de emergencia
Folleto protocolo de actuación en situaciones de emergencia
Nieves Moreno Aldeguer
 
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajesHemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Jose Herrera
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
1 IntroduccióN Primeros Auxilios
1   IntroduccióN Primeros Auxilios1   IntroduccióN Primeros Auxilios
1 IntroduccióN Primeros Auxilios
IES Pintor Colmeiro
 
Manejo Del Paciente Emergencia 2008
Manejo Del Paciente   Emergencia 2008Manejo Del Paciente   Emergencia 2008
Manejo Del Paciente Emergencia 2008
junior alcalde
 
Primeros auxilios escolares
Primeros auxilios escolaresPrimeros auxilios escolares
Primeros auxilios escolares
ESCUELA PUBLICA
 
Pae emergencias hndac
Pae emergencias hndacPae emergencias hndac
Pae emergencias hndac
enfermedicina2020
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
eileem de bracho
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
shanirarc
 
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para AlumnosManual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI
 
Diapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxiliosDiapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxilios
Miguel Antonio Cabarcas Garcerant
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
edlusame
 

Destacado (19)

Comer Y Beberupdated
Comer Y  BeberupdatedComer Y  Beberupdated
Comer Y Beberupdated
 
Primeros auxilios (2)
Primeros auxilios (2)Primeros auxilios (2)
Primeros auxilios (2)
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Que hacer emergencias
Que hacer emergenciasQue hacer emergencias
Que hacer emergencias
 
primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxilios
 
Manejo del Paciente en Emergencia - UPAO
Manejo del Paciente en Emergencia - UPAOManejo del Paciente en Emergencia - UPAO
Manejo del Paciente en Emergencia - UPAO
 
Silabo primeros auxilios
Silabo primeros auxiliosSilabo primeros auxilios
Silabo primeros auxilios
 
Folleto protocolo de actuación en situaciones de emergencia
Folleto protocolo de actuación en situaciones de emergenciaFolleto protocolo de actuación en situaciones de emergencia
Folleto protocolo de actuación en situaciones de emergencia
 
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajesHemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
1 IntroduccióN Primeros Auxilios
1   IntroduccióN Primeros Auxilios1   IntroduccióN Primeros Auxilios
1 IntroduccióN Primeros Auxilios
 
Manejo Del Paciente Emergencia 2008
Manejo Del Paciente   Emergencia 2008Manejo Del Paciente   Emergencia 2008
Manejo Del Paciente Emergencia 2008
 
Primeros auxilios escolares
Primeros auxilios escolaresPrimeros auxilios escolares
Primeros auxilios escolares
 
Pae emergencias hndac
Pae emergencias hndacPae emergencias hndac
Pae emergencias hndac
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para AlumnosManual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
 
Diapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxiliosDiapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxilios
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
 

Similar a Los Primeros Auxilios

Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
Daniela484517
 
Primeros auxilios carla.docx
Primeros auxilios carla.docxPrimeros auxilios carla.docx
Primeros auxilios carla.docx
CarlaTeran2
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Paola Arrieta
 
Ensayo Sobre "Primeros Auxilios" Carlos Palma
Ensayo Sobre "Primeros Auxilios" Carlos PalmaEnsayo Sobre "Primeros Auxilios" Carlos Palma
Ensayo Sobre "Primeros Auxilios" Carlos Palma
Danielpalmagarcia86
 
#CuadernoScout: Primeros auxilios
#CuadernoScout: Primeros auxilios#CuadernoScout: Primeros auxilios
#CuadernoScout: Primeros auxilios
Cuaderno Scout
 
diptico.docx
diptico.docxdiptico.docx
diptico.docx
karen472731
 
Principios Generales de Primeros Auxilios
Principios Generales de Primeros AuxiliosPrincipios Generales de Primeros Auxilios
Principios Generales de Primeros Auxilios
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Taller prim auxilios sesión 1
Taller prim auxilios sesión 1Taller prim auxilios sesión 1
Taller prim auxilios sesión 1
inmaragla
 
Seguridad y prevención de accidentes: primeros auxilios
Seguridad y prevención de accidentes: primeros auxiliosSeguridad y prevención de accidentes: primeros auxilios
Seguridad y prevención de accidentes: primeros auxilios
Fernando Lugo Zanelli
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
mauro diego obrien
 
Principios primeros auxilios
Principios primeros auxiliosPrincipios primeros auxilios
Principios primeros auxilios
andresjones07
 
Unidad VIII Primeros Auxilios
Unidad VIII Primeros AuxiliosUnidad VIII Primeros Auxilios
Unidad VIII Primeros Auxilios
Joimer Morles
 
PRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
PRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICASPRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
PRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
TeoMontanoGamez3
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
jpmurciac
 
Primeros auxilios-doc
Primeros auxilios-docPrimeros auxilios-doc
Primeros auxilios-doc
dnnisbernal
 
Primeros auxilios juan piedra
Primeros auxilios juan piedraPrimeros auxilios juan piedra
Primeros auxilios juan piedra
juan jose
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DeborahVeraTorres
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Luis Raymundo Cepeda Navarro
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
ndanielaale
 
PRIMEROS AUXILIOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS.pdfPRIMEROS AUXILIOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS.pdf
LuisAlejandroContrer10
 

Similar a Los Primeros Auxilios (20)

Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Primeros auxilios carla.docx
Primeros auxilios carla.docxPrimeros auxilios carla.docx
Primeros auxilios carla.docx
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Ensayo Sobre "Primeros Auxilios" Carlos Palma
Ensayo Sobre "Primeros Auxilios" Carlos PalmaEnsayo Sobre "Primeros Auxilios" Carlos Palma
Ensayo Sobre "Primeros Auxilios" Carlos Palma
 
#CuadernoScout: Primeros auxilios
#CuadernoScout: Primeros auxilios#CuadernoScout: Primeros auxilios
#CuadernoScout: Primeros auxilios
 
diptico.docx
diptico.docxdiptico.docx
diptico.docx
 
Principios Generales de Primeros Auxilios
Principios Generales de Primeros AuxiliosPrincipios Generales de Primeros Auxilios
Principios Generales de Primeros Auxilios
 
Taller prim auxilios sesión 1
Taller prim auxilios sesión 1Taller prim auxilios sesión 1
Taller prim auxilios sesión 1
 
Seguridad y prevención de accidentes: primeros auxilios
Seguridad y prevención de accidentes: primeros auxiliosSeguridad y prevención de accidentes: primeros auxilios
Seguridad y prevención de accidentes: primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Principios primeros auxilios
Principios primeros auxiliosPrincipios primeros auxilios
Principios primeros auxilios
 
Unidad VIII Primeros Auxilios
Unidad VIII Primeros AuxiliosUnidad VIII Primeros Auxilios
Unidad VIII Primeros Auxilios
 
PRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
PRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICASPRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
PRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Primeros auxilios-doc
Primeros auxilios-docPrimeros auxilios-doc
Primeros auxilios-doc
 
Primeros auxilios juan piedra
Primeros auxilios juan piedraPrimeros auxilios juan piedra
Primeros auxilios juan piedra
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
 
PRIMEROS AUXILIOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS.pdfPRIMEROS AUXILIOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS.pdf
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Los Primeros Auxilios

  • 1.
  • 3. Integrantes del Grupo: Ángel De Los Santos Allan Moreta José Herrera Ely Manuel Lugo
  • 4. Introducción: A continuación presentaremos una investigación sobre los Primeros Auxilios, en donde daremos una breve y precisa definición, las causas por las cuales podemos ofrecer los primeros auxilios a una persona , entre otras cosas. Pretendemos mediante éste, orientar, concientizar y sobre todo aprender de las diferentes situaciones que se puedan presentar en nuestro diario vivir, para así poder ayudar a nuestros semejantes cuando sea necesario.
  • 5.
  • 6. ¿Qué son los primeros auxilios? Los primeros auxilios son la ayuda básica y necesaria que se le otorga a una persona que ha sufrido algún tipo de accidente o enfermedad hasta la llegada de un médico o profesional paramédico que se encargue de la situación, esto con el fin de preservar la vida del paciente. Los principales casos que requieren asistencia de primeros auxilios son asfixia, fracturas, quemaduras, traumatismos y hemorragias.
  • 7. Es el nombre que en general reciben las técnicas cuidados y procedimientos de carácter inmediato, de personal profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que se le aplican a una persona victima de accidente o enfermedad repentina en el lugar de los acontecimientos y antes de que sea trasladados a un centro asistencial.
  • 8. ¿Qué debes hacer en caso de emergencia? 1. Contrólate: antes que nada debes mantener la calma; de esta forma podrás actuar rápida y efectivamente para ayudar al lesionado. De esto depende la magnitud del daño, el pronóstico de supervivencia y las secuelas. 2. Seguridad personal: para proporcionar una buena ayuda es fundamental estar libre de riesgos. Por ello, es importante que evalúes la escena donde ocurrió el accidente. De esta forma garantizas tu propia seguridad física y la de los demás.
  • 9. 3. Evalúa al lesionado: debes verificar el estado general del paciente, estado de conciencia, condición respiratoria y circulatoria. Posteriormente, toma al paciente por los hombros, agita levemente y pregunta si se encuentra bien. Con esta primera evaluación identificas si las lesiones ponen en riesgo la vida del paciente. 4. Signos vitales: estas son las señales que indican la presencia de vida. Cuenta los latidos, las pulsaciones y las respiraciones en 30 o 20 segundos y multiplica por tres, de esta forma obtienes el total de respuestas por minuto.
  • 10. 5. En caso de asfixia: se puede presentar por ingesta de comida o algún objeto extraño, así como por bronco aspiración o alergias. Si estás cerca de alguna persona que no pueda respirar debido a las causas mencionadas anteriormente. 6. Respiración de salvamento: se aplica en caso de ausencia de respiración con vía aérea desobstruida. Tiene como finalidad restablecer el patrón respiratorio normal. Se debe realizar insuflación cada 5 segundos, 12 veces por un minuto. Se debe encontrar un ritmo, por ejemplo, contar 1, 2, 3, 1 (en este número de debe aplicar la insuflación), 1, 2, 3, 2 insuflo, etc.
  • 11. 7. Reanimación cardio pulmonar (RCP): en caso de paro cardiorespiratorio se debe aplicar RCP, que consiste en una combinación de respiraciones y compresiones torácicas que dan un masaje cardiaco externo. Debes colocarte perpendicularmente al paciente. Coloca las manos cerca del reborde costal, abrázalas y presiona fuertemente con los brazos rectos. Debes hacer 30 compresiones por 2 ventilaciones hasta que aparezcan signos de respiración.
  • 12. Conclusión: Al concluir nuestra investigación, hemos podido aprender sobre algunas situaciones que se pueden presentar, y si tenemos conocimientos de primeros auxilios podremos resolver cualquier situación. Realmente las personas que se dedican a realizar este bien social, son aquellas que se preocupan por la sociedad.