SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE RSE EN LA EMPRESA CORONA CERAMICAS
THOMAS ANDRAUS GIL.
PROFERSOR: BANESSA OSORIO CASTAÑO.
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO
FACULTAD DE PRODUCCIÓN Y DISEÑO
INGENIERIA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
MEDELLÍN
2015
ENSAYO.
La responsabilidad social empresarial (RSE) es definida como un comportamiento
ético y principios de transparencia para cualquier negocio teniendo estrategias
para el mejoramiento continuo para la empresa y sus partes tales como clientes,
proveedores, socios, consumidores medio ambiente, comunidades, el gobierno y
la sociedad en general. La RSE corresponde a una estrategia enfocada a la
competitividad, rentabilidad, y sostenibilidad siendo un modelo de desarrollo
sostenible.
La empresa Corona surge hace 136 años en la historia empresarial colombiana,
dedicada a la manufactura y comercialización de productos para el hogar y la
construcción, es una de las empresas con mejores programas en responsabilidad
social siendo parte de una de las líderes en el mercado. Corona ha implementado
políticas que la han destacado por valores corporativos y soluciones para la
comunidad en términos ambientales, económicos y culturales.
De acuerdo a sus políticas en la producción ha tenido varios reconocimientos por
ejemplo el premio iberoamericano de agua, implementando nuevas formas de
innovación para contrarrestar el desperdicio de agua potable generando nuevas
formas de reutilización en el proceso ahorrando 9’300.000 litros cúbicos de agua
generándoles ingresos a la empresa y nuevas formas de cuidar el medio ambiente
reutilizando el agua residual para baños y para el mismo proceso generando
ahorro a la empresa y cuidar el medio ambiente .
La empresa cuenta con 25 state holder los cuales están compuestas por 6
unidades estratégicas para el comercio y la producción trayendo matera prima de
otros países y materia prima nacional las cuales son compradas en países como
Inglaterra, Alemania y de la empresa sumicol, para la producción de loza y
productos especiales como porcelana de acuerdo a esto, ellos manejan es su
producción formas de recolección de material perdido puesto que la arcilla se
puede reutilizar por lo mínimo 4 veces sin perder sus propiedades físicas y
químicas en su proceso de transformación generando un ahorro en materiales.
Uno de los state holders más importante es el social familiar generando beneficio
a la comunidad de Caldas Antioquia brindando un empleo y formas de progreso
social implementando modelos tales como el TPM, avisos de reflexión, separación
de desechos. capacitación empresarial al personal, capacitación de seguridad,
capacitación en riesgos de contaminación innovando la instalación de forma tal
que no se dispersa partículas de polvo al aire y no generar dióxido de carbono,
convirtiendo a un personal capacitado en responsabilidad en el proceso y
haciendo mejores personas y operarios de acuerdo a las secciones de la empresa.
En su proceso utilizan yesos para el molde los cuales se pueden reutilizar para
procesar más de 1500 lozas las cuales se llevan a unos hornos que trabajan a gas
natural sin emitir contaminación ni desperdicio de moldes, de acuerdo a las
secciones de trabajo se utilizan fotoceldas para evitar el desperdicio de energía
eléctrica siendo esta una empresa que se encarga de cuidar el medio ambiente y
a la comunidad haciéndola una empresa un nombre reconocido por la forma de
realizar su proceso implementando modelos haciendo que sea una empresa
socialmente sostenible y sustentable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Industrias de tunja
Industrias de tunja Industrias de tunja
Industrias de tunja
Carolain Camargo
 
Ejemplo de Política de una empresa
Ejemplo de Política de una empresaEjemplo de Política de una empresa
Ejemplo de Política de una empresa
Joel Segovia Lantaron
 
Producciòn mas limpia
Producciòn mas limpiaProducciòn mas limpia
Producciòn mas limpia
bibiana herrera
 
PLAN RSE SONORA NATURALS
PLAN RSE SONORA NATURALSPLAN RSE SONORA NATURALS
PLAN RSE SONORA NATURALS
Crystal Cota Careaga
 
III Encuentro Empresas Pacto Verde - Vitoria-gasteiz - INTEMAN Laboratorios
III Encuentro Empresas Pacto Verde - Vitoria-gasteiz - INTEMAN LaboratoriosIII Encuentro Empresas Pacto Verde - Vitoria-gasteiz - INTEMAN Laboratorios
III Encuentro Empresas Pacto Verde - Vitoria-gasteiz - INTEMAN LaboratoriosMiguel Ángel Pérez
 
Camtex, la responsabilidad social y la competitividad
Camtex, la responsabilidad social y la competitividadCamtex, la responsabilidad social y la competitividad
Camtex, la responsabilidad social y la competitividadcamtex
 
GMN
GMNGMN
Herraminta de gestion ambiental
Herraminta de gestion ambientalHerraminta de gestion ambiental
Herraminta de gestion ambientalup
 
Por qué aplicar producción más limpia
Por qué aplicar producción más limpiaPor qué aplicar producción más limpia
Por qué aplicar producción más limpia
jhostin6
 

La actualidad más candente (9)

Industrias de tunja
Industrias de tunja Industrias de tunja
Industrias de tunja
 
Ejemplo de Política de una empresa
Ejemplo de Política de una empresaEjemplo de Política de una empresa
Ejemplo de Política de una empresa
 
Producciòn mas limpia
Producciòn mas limpiaProducciòn mas limpia
Producciòn mas limpia
 
PLAN RSE SONORA NATURALS
PLAN RSE SONORA NATURALSPLAN RSE SONORA NATURALS
PLAN RSE SONORA NATURALS
 
III Encuentro Empresas Pacto Verde - Vitoria-gasteiz - INTEMAN Laboratorios
III Encuentro Empresas Pacto Verde - Vitoria-gasteiz - INTEMAN LaboratoriosIII Encuentro Empresas Pacto Verde - Vitoria-gasteiz - INTEMAN Laboratorios
III Encuentro Empresas Pacto Verde - Vitoria-gasteiz - INTEMAN Laboratorios
 
Camtex, la responsabilidad social y la competitividad
Camtex, la responsabilidad social y la competitividadCamtex, la responsabilidad social y la competitividad
Camtex, la responsabilidad social y la competitividad
 
GMN
GMNGMN
GMN
 
Herraminta de gestion ambiental
Herraminta de gestion ambientalHerraminta de gestion ambiental
Herraminta de gestion ambiental
 
Por qué aplicar producción más limpia
Por qué aplicar producción más limpiaPor qué aplicar producción más limpia
Por qué aplicar producción más limpia
 

Similar a Informe de rse en la empresa corona ceramicas

Optimizando costes num. 23
Optimizando costes num. 23Optimizando costes num. 23
Optimizando costes num. 23
Manuel A. Velazquez
 
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración AmbientalLa Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
JonathanCovena1
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
Hector Jesus
 
Tema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de Empresas
Tema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de EmpresasTema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de Empresas
Tema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de Empresas
AnaCedeo19
 
RSAmbiental.docx
RSAmbiental.docxRSAmbiental.docx
RSAmbiental.docx
JULIO BARELA
 
Industrias halcon–responsabilidasocialempresarial
Industrias halcon–responsabilidasocialempresarialIndustrias halcon–responsabilidasocialempresarial
Industrias halcon–responsabilidasocialempresarial
inghaimar
 
PRODUCCION LIMPIA .pptx espero les sirva para sus trabajos
PRODUCCION LIMPIA .pptx espero les sirva para sus trabajosPRODUCCION LIMPIA .pptx espero les sirva para sus trabajos
PRODUCCION LIMPIA .pptx espero les sirva para sus trabajos
jacnuevarisaralda22
 
Informe+sostenibilidad+final enka gasifica gas en metanol
Informe+sostenibilidad+final enka gasifica gas en metanolInforme+sostenibilidad+final enka gasifica gas en metanol
Informe+sostenibilidad+final enka gasifica gas en metanol
Ricardo Berdugo
 
Argos
ArgosArgos
Empresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsablesEmpresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsables
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
TRIPLE BOTOOM LINE EMPRESA ELEGIDA ECOPETROL.pdf
TRIPLE BOTOOM LINE EMPRESA ELEGIDA ECOPETROL.pdfTRIPLE BOTOOM LINE EMPRESA ELEGIDA ECOPETROL.pdf
TRIPLE BOTOOM LINE EMPRESA ELEGIDA ECOPETROL.pdf
EduardoJosVargasCama1
 
Balance Scorecard FINAL.pptx
Balance Scorecard FINAL.pptxBalance Scorecard FINAL.pptx
Balance Scorecard FINAL.pptx
MaryaIsaC
 
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
Abigail Cerecedo
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación finaldgo43
 
Preparación del Proyecto de Ecodiseño
Preparación del Proyecto de EcodiseñoPreparación del Proyecto de Ecodiseño
Preparación del Proyecto de EcodiseñoucvAmbiental
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
G RG
 
Catalog 2016 Todanato Todagres 2016 Kerlanic
Catalog 2016 Todanato Todagres 2016 KerlanicCatalog 2016 Todanato Todagres 2016 Kerlanic
Catalog 2016 Todanato Todagres 2016 Kerlanic
Kerlanic Tile
 
jefe de seguridad física estudiante de ingeniería Empresa gaolg sas
jefe de seguridad física estudiante de ingeniería Empresa gaolg sasjefe de seguridad física estudiante de ingeniería Empresa gaolg sas
jefe de seguridad física estudiante de ingeniería Empresa gaolg sas
Paola Garcia
 
Economia circular como principio de sostenibilidad. acciona modif+o
Economia circular como principio de sostenibilidad. acciona modif+o Economia circular como principio de sostenibilidad. acciona modif+o
Economia circular como principio de sostenibilidad. acciona modif+o
pablo gioveni
 
proceso de produccion sustentable
proceso de produccion sustentable proceso de produccion sustentable
proceso de produccion sustentable
Octavio Alberto Pinto Fernandez
 

Similar a Informe de rse en la empresa corona ceramicas (20)

Optimizando costes num. 23
Optimizando costes num. 23Optimizando costes num. 23
Optimizando costes num. 23
 
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración AmbientalLa Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Tema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de Empresas
Tema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de EmpresasTema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de Empresas
Tema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de Empresas
 
RSAmbiental.docx
RSAmbiental.docxRSAmbiental.docx
RSAmbiental.docx
 
Industrias halcon–responsabilidasocialempresarial
Industrias halcon–responsabilidasocialempresarialIndustrias halcon–responsabilidasocialempresarial
Industrias halcon–responsabilidasocialempresarial
 
PRODUCCION LIMPIA .pptx espero les sirva para sus trabajos
PRODUCCION LIMPIA .pptx espero les sirva para sus trabajosPRODUCCION LIMPIA .pptx espero les sirva para sus trabajos
PRODUCCION LIMPIA .pptx espero les sirva para sus trabajos
 
Informe+sostenibilidad+final enka gasifica gas en metanol
Informe+sostenibilidad+final enka gasifica gas en metanolInforme+sostenibilidad+final enka gasifica gas en metanol
Informe+sostenibilidad+final enka gasifica gas en metanol
 
Argos
ArgosArgos
Argos
 
Empresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsablesEmpresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsables
 
TRIPLE BOTOOM LINE EMPRESA ELEGIDA ECOPETROL.pdf
TRIPLE BOTOOM LINE EMPRESA ELEGIDA ECOPETROL.pdfTRIPLE BOTOOM LINE EMPRESA ELEGIDA ECOPETROL.pdf
TRIPLE BOTOOM LINE EMPRESA ELEGIDA ECOPETROL.pdf
 
Balance Scorecard FINAL.pptx
Balance Scorecard FINAL.pptxBalance Scorecard FINAL.pptx
Balance Scorecard FINAL.pptx
 
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Preparación del Proyecto de Ecodiseño
Preparación del Proyecto de EcodiseñoPreparación del Proyecto de Ecodiseño
Preparación del Proyecto de Ecodiseño
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Catalog 2016 Todanato Todagres 2016 Kerlanic
Catalog 2016 Todanato Todagres 2016 KerlanicCatalog 2016 Todanato Todagres 2016 Kerlanic
Catalog 2016 Todanato Todagres 2016 Kerlanic
 
jefe de seguridad física estudiante de ingeniería Empresa gaolg sas
jefe de seguridad física estudiante de ingeniería Empresa gaolg sasjefe de seguridad física estudiante de ingeniería Empresa gaolg sas
jefe de seguridad física estudiante de ingeniería Empresa gaolg sas
 
Economia circular como principio de sostenibilidad. acciona modif+o
Economia circular como principio de sostenibilidad. acciona modif+o Economia circular como principio de sostenibilidad. acciona modif+o
Economia circular como principio de sostenibilidad. acciona modif+o
 
proceso de produccion sustentable
proceso de produccion sustentable proceso de produccion sustentable
proceso de produccion sustentable
 

Más de Sebastian Mira

Proyecto de aula de rse perfecto...
Proyecto de aula de rse perfecto...Proyecto de aula de rse perfecto...
Proyecto de aula de rse perfecto...
Sebastian Mira
 
Proyecto de aula de rse perfecto...
Proyecto de aula de rse perfecto...Proyecto de aula de rse perfecto...
Proyecto de aula de rse perfecto...
Sebastian Mira
 
Informe de simposio 2017 de productividad
Informe de simposio 2017 de productividadInforme de simposio 2017 de productividad
Informe de simposio 2017 de productividad
Sebastian Mira
 
Informe simposio de logistica Sebastian Mira
Informe simposio de logistica Sebastian MiraInforme simposio de logistica Sebastian Mira
Informe simposio de logistica Sebastian Mira
Sebastian Mira
 
Informe de simposio 2017 de diseño sostenible THOMAS
Informe de simposio 2017 de diseño sostenible THOMASInforme de simposio 2017 de diseño sostenible THOMAS
Informe de simposio 2017 de diseño sostenible THOMAS
Sebastian Mira
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Sebastian Mira
 
Expo res
Expo resExpo res
Expo res
Sebastian Mira
 

Más de Sebastian Mira (8)

Proyecto de aula de rse perfecto...
Proyecto de aula de rse perfecto...Proyecto de aula de rse perfecto...
Proyecto de aula de rse perfecto...
 
Proyecto de aula de rse perfecto...
Proyecto de aula de rse perfecto...Proyecto de aula de rse perfecto...
Proyecto de aula de rse perfecto...
 
Akt rse
Akt rseAkt rse
Akt rse
 
Informe de simposio 2017 de productividad
Informe de simposio 2017 de productividadInforme de simposio 2017 de productividad
Informe de simposio 2017 de productividad
 
Informe simposio de logistica Sebastian Mira
Informe simposio de logistica Sebastian MiraInforme simposio de logistica Sebastian Mira
Informe simposio de logistica Sebastian Mira
 
Informe de simposio 2017 de diseño sostenible THOMAS
Informe de simposio 2017 de diseño sostenible THOMASInforme de simposio 2017 de diseño sostenible THOMAS
Informe de simposio 2017 de diseño sostenible THOMAS
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Expo res
Expo resExpo res
Expo res
 

Último

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

Informe de rse en la empresa corona ceramicas

  • 1. INFORME DE RSE EN LA EMPRESA CORONA CERAMICAS THOMAS ANDRAUS GIL. PROFERSOR: BANESSA OSORIO CASTAÑO. INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO FACULTAD DE PRODUCCIÓN Y DISEÑO INGENIERIA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL MEDELLÍN 2015
  • 2. ENSAYO. La responsabilidad social empresarial (RSE) es definida como un comportamiento ético y principios de transparencia para cualquier negocio teniendo estrategias para el mejoramiento continuo para la empresa y sus partes tales como clientes, proveedores, socios, consumidores medio ambiente, comunidades, el gobierno y la sociedad en general. La RSE corresponde a una estrategia enfocada a la competitividad, rentabilidad, y sostenibilidad siendo un modelo de desarrollo sostenible. La empresa Corona surge hace 136 años en la historia empresarial colombiana, dedicada a la manufactura y comercialización de productos para el hogar y la construcción, es una de las empresas con mejores programas en responsabilidad social siendo parte de una de las líderes en el mercado. Corona ha implementado políticas que la han destacado por valores corporativos y soluciones para la comunidad en términos ambientales, económicos y culturales. De acuerdo a sus políticas en la producción ha tenido varios reconocimientos por ejemplo el premio iberoamericano de agua, implementando nuevas formas de innovación para contrarrestar el desperdicio de agua potable generando nuevas formas de reutilización en el proceso ahorrando 9’300.000 litros cúbicos de agua generándoles ingresos a la empresa y nuevas formas de cuidar el medio ambiente reutilizando el agua residual para baños y para el mismo proceso generando ahorro a la empresa y cuidar el medio ambiente . La empresa cuenta con 25 state holder los cuales están compuestas por 6 unidades estratégicas para el comercio y la producción trayendo matera prima de otros países y materia prima nacional las cuales son compradas en países como Inglaterra, Alemania y de la empresa sumicol, para la producción de loza y productos especiales como porcelana de acuerdo a esto, ellos manejan es su producción formas de recolección de material perdido puesto que la arcilla se puede reutilizar por lo mínimo 4 veces sin perder sus propiedades físicas y químicas en su proceso de transformación generando un ahorro en materiales. Uno de los state holders más importante es el social familiar generando beneficio a la comunidad de Caldas Antioquia brindando un empleo y formas de progreso social implementando modelos tales como el TPM, avisos de reflexión, separación de desechos. capacitación empresarial al personal, capacitación de seguridad, capacitación en riesgos de contaminación innovando la instalación de forma tal que no se dispersa partículas de polvo al aire y no generar dióxido de carbono, convirtiendo a un personal capacitado en responsabilidad en el proceso y haciendo mejores personas y operarios de acuerdo a las secciones de la empresa.
  • 3. En su proceso utilizan yesos para el molde los cuales se pueden reutilizar para procesar más de 1500 lozas las cuales se llevan a unos hornos que trabajan a gas natural sin emitir contaminación ni desperdicio de moldes, de acuerdo a las secciones de trabajo se utilizan fotoceldas para evitar el desperdicio de energía eléctrica siendo esta una empresa que se encarga de cuidar el medio ambiente y a la comunidad haciéndola una empresa un nombre reconocido por la forma de realizar su proceso implementando modelos haciendo que sea una empresa socialmente sostenible y sustentable.