SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERO 2016
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
FACULTAD DE INGIENERIA MECANICA Y CIENCIAS DE
LA PRODUCCIÓN
CRISTHIANJOSEPONGUILLO
ARREAGA
ANÁLISIS DE FLUJO DE
CALOR DURANTE EL
PROCESO GTAW
SOLDADURA
MSC. OMAR SERRANO
INTRODUCCION
Flujode Calor enla Soldadura
El Flujo de calor durante un proceso de soldadura está relacionado con la mayoria de los
fenómenos mecánicos y metalurgicos experimentados en la región de soldadura durante este
proceso. Para controlar los eventos mecánicos y metalurgicos en el proceso, se tiene que
establecer condiciones de transferencia de calor. Entre las principales están las siiguientes:
Eficiencia de Fusión
Transferencia de Calor
Distribución de temperatura pico en la Zona Afectada por el calor
Ciclos térmicos para diferentes condiciones de temperatura.
La eficienciasonnúmerosque seempleanparacalcularlaenergíatotal transferidadesdeelarco
hasta la pieza de trabajo y a su vez la energía que sirve para fusionar las piezas. Entonces se
define ala energíanetade entradacomo Hi,la energíatotal del arco como Ht y laeficienciade
transferencia de calor como 𝜂1.
𝜂1 =
𝐻𝑖
𝐻𝑡
La otra eficiencia representada por 𝜂2 es una relación entre la energía que se utiliza para
fusionar y la energía neta de entrada. Es decir:
𝜂2 =
𝐻 𝑚
𝐻𝑖
, 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝐻 𝑚 = 𝑄𝑥𝐴𝑤
Donde Q es la energía requerida para fusionar una unidad de volumen de metal y se puede
obtener de la siguiente ecuación:
𝑄 =
(𝑇𝑓 + 273)2
300000
; 𝑇𝑓 = 𝑇𝑒𝑚𝑝. 𝑓𝑢𝑠𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑒𝑡𝑎𝑙
Otro puntoa consideraresla temperaturapicode laZAC,para estohayque determinarde
qué tipoesel flujode calor.Para un estudiode dosdimensiones(2-D) latemperaturapicose
calculacon la siguiente expresión
1
𝑇𝑝 − 𝑇𝑜
=
4.13𝜌𝑦𝑡𝐶
𝐻𝑖
+
1
𝑇𝑓 − 𝑇𝑜
(2 − 𝐷)
Donde,
To: Temperaturainicial de laplancha.
Ρ: Densidaddel material.
C: Calorespecíficodel material sólido.
y: Distanciaentre lalíneade fusiónhastaalcanzar laTp.
t: Espesorde la plancha.
Para un análisisen3 dimensiones(3-D) latemperaturapicovienedadaporla siguiente
expresión
1
𝑇𝑝 − 𝑇𝑜
=
(
𝑒
2
) 𝜌𝐶𝜋[ 𝑑𝑦 + 𝑦2]
𝐻𝑖
+
1
𝑇𝑓 − 𝑇𝑜
(3 − 𝐷)
Donde,
To: Temperaturainicial de laplancha.
Ρ: Densidaddel material.
C: Calorespecíficodel material sólido.
y: Distanciaentre lalíneade fusiónhastaalcanzar laTp.
d: Anchodel cordónde soldadura.
Para determinarqué tipode análisisrealizarse lohace calculando el espesorrelativodel
material que viene dadoporlasiguiente fórmula
DESARROLLO
EQUIPOS Y MATERIALES
 Equipode Soldadura-procesoGTAW
 TermocuplaChromel –Alumel
 Planchasde acero inoxidable AISI304de 6.35 mm de espesor
PROCEDIMIENTO
 Efectuar un depósito de soldadura autógena a 6.35 mm, 12.70 mm y 25.4 mm de
distancia de la termocupla, usando los siguientes datos de soldadura:
E=14 Volt.
I=150 Amp.
V= 3.62 mm/seg.
Ht= 580 J/mm
E=13 Volt.
I= 210 Amp.
V = 3.62 mm/seg.
Ht= 754 J/mm
 Obtenga la representación mV-tiempo para cada depósito de soldadura.
 Convierta las lecturas mV a temperatura en cada caso.
(mV = mV registrado + 1mV (To=25°C) - mV inicio)
 Obtenga una muestra soldada representativa de cada calor suministrado (Ht) y
prepárelasmetalográficamenteparamedirel ancho(d) yla seccióntransversal (Aw) de
las soldaduras.
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
REPRESENTE EL CICLOTÉRMICO DE LAS SOLDADURAS(T vst) PARA CADA DISTANCIA DELA
TERMOCUPULA Y PARA CADA Ht.
d1=6.30 mm
d2= 12.70mm
d3= 25.40 mm
0
100
200
300
400
500
600
700
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Temperatura(°C)
t (seg)
T vs t para Ht=754 J/mm
d1 d2 d3
0
100
200
300
400
500
600
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Temperatura(°C)
t (seg)
T vs t para Ht=580 J/mm
COMPLETE LAS SIGUIENTES TABLAS.
Tabla 1.- Temperaturas Máximas (Tp)
Ht (J/mm)
DISTANCIA DESDE CENTER LINE
6.35 mm 12.70 mm 25.40 mm
mV Tp (°C) mV Tp (°C) mV Tp (°C)
580 22.8 551 9.5 234 5.25 128
754 25 602 14.1 346 6.9 170
Tabla 2.- Calor Neto Suministrado (Hi) y eficiencias de Calor (n1) y Fusión (n2)
Ht
(J/mm)
Tp
(°C)
y
(mm)
Hi
(J/mm)
n1
(Hi/Ht)
Q
(J/mm3
)
Aw
(mm2
)
Hm
(J/mm)
n2
(Hm/Hi)
580
551 3.85 471 0.81
9.61
8 76.88 0.16
234 10.20 364 0.63 8 76.88 0.21
128 22.90 370 0.64 8 76.88 0.21
754
602 1.35 192 0.25
9.61
16 153.76 0.80
346 7.70 466 0.62 16 153.76 0.33
170 20.40 479 0.64 16 153.76 0.32
ANÁLISIS DE RESULTADOS
La tabla1 nosmuestraque latemperaturapicoesmayorparadistanciasmáscercanasa lalínea
central de soldadura.Tambiénlastemperaturasvana incrementarse paraunamismadistancia
cuando Ht aumenta.
La Tabla2 se puede apreciarque laeficiencia 𝜂1 esmayorque laesperadaenlasoldaduraGTAW
(20% a 50%).En estapráctica este valorfluctúaentre 25% a81%. Esto se puede haberoriginado
por algún error en la medición de parámetros de soldadura, tales como la velocidad de la
soldadurade 3.62mm/s pudohabersidounpocoaltayeste afectadirectamenteenlaeficiencia,
otro posible error puede ser la incorrecta lectura de temperatura pico en la termocupla.
Con respecto a la eficiencia de fusión 𝜂2, estas varían entre 16% al 80%, este último valor alto
de eficienciapuede serdadolacercanía del puntocon respectoal eje de fusión,conrespectoa
los otros valores son valores bajos,esto puede ser debidoa la relativa baja conductividad que
presenta el acero inoxidable AISI 304 con respecto a otros aceros, la eficiencia de fusión
aumenta cuando el material sea más conductivo.

Más contenido relacionado

Similar a Informe de Soldadura analisis flujo de calor

Inform calor-2
Inform calor-2Inform calor-2
Inform calor-2
Cesar Medina
 
física 2 (UPC)
 física 2 (UPC) física 2 (UPC)
física 2 (UPC)
RoniGamboa
 
Vida Remanente.
Vida Remanente.Vida Remanente.
Vida Remanente.
Luis Bruno Wason
 
Costos en la soldadura electrica por electrodo
Costos en la soldadura electrica por electrodoCostos en la soldadura electrica por electrodo
Costos en la soldadura electrica por electrodo
Hernando Ortiz
 
Análisis termo estructural de un pistón Hugo Posada
Análisis termo estructural de un pistón Hugo PosadaAnálisis termo estructural de un pistón Hugo Posada
Análisis termo estructural de un pistón Hugo Posada
hposada2000slide
 
Costos en la soldadura
Costos en la soldaduraCostos en la soldadura
Costos en la soldadura
Alexis Tejedor
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
Sarah Medina
 
Dilatacion2
Dilatacion2Dilatacion2
Dilatacion2
joelflores114
 
Informe Dilatacion Termica
Informe Dilatacion TermicaInforme Dilatacion Termica
Informe Dilatacion Termica
Robert Roca
 
RP-PRO-03-02 (5) ficha parametros tubería lisa
RP-PRO-03-02 (5) ficha parametros tubería lisaRP-PRO-03-02 (5) ficha parametros tubería lisa
RP-PRO-03-02 (5) ficha parametros tubería lisa
Daniel Castillo
 
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptxEVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
marcosbaldoceda
 
PROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdf
PROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdfPROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdf
PROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdf
sergioandres487812
 
carga termica trabajo practicoo facultad
carga termica trabajo practicoo facultadcarga termica trabajo practicoo facultad
carga termica trabajo practicoo facultad
ValeriaVillanueva42
 
Tp6 opin-2020
Tp6 opin-2020Tp6 opin-2020
Tp6 opin-2020
Juancho Juancho
 
Termo de los materiales
Termo de los materialesTermo de los materiales
Termo de los materiales
roselynguzmanw
 
ejercicios dilatacion.pdf
ejercicios dilatacion.pdfejercicios dilatacion.pdf
ejercicios dilatacion.pdf
antonio717771
 
Construcción de un reactor de nitruración iónica por plasma y simulación de l...
Construcción de un reactor de nitruración iónica por plasma y simulación de l...Construcción de un reactor de nitruración iónica por plasma y simulación de l...
Construcción de un reactor de nitruración iónica por plasma y simulación de l...
Javier García Molleja
 
Prácticas 10 y 11 Ley de Fourier
Prácticas 10 y 11 Ley de FourierPrácticas 10 y 11 Ley de Fourier
Prácticas 10 y 11 Ley de Fourier
JasminSeufert
 
Tema 8 a calculo de lineas electricas
Tema 8 a calculo de  lineas electricasTema 8 a calculo de  lineas electricas
Tema 8 a calculo de lineas electricas
Jesus de la Casa Hernandez
 
82900 1-mac-01 rev-a
82900 1-mac-01 rev-a82900 1-mac-01 rev-a
82900 1-mac-01 rev-a
Nelson Luis Castillo Rivera
 

Similar a Informe de Soldadura analisis flujo de calor (20)

Inform calor-2
Inform calor-2Inform calor-2
Inform calor-2
 
física 2 (UPC)
 física 2 (UPC) física 2 (UPC)
física 2 (UPC)
 
Vida Remanente.
Vida Remanente.Vida Remanente.
Vida Remanente.
 
Costos en la soldadura electrica por electrodo
Costos en la soldadura electrica por electrodoCostos en la soldadura electrica por electrodo
Costos en la soldadura electrica por electrodo
 
Análisis termo estructural de un pistón Hugo Posada
Análisis termo estructural de un pistón Hugo PosadaAnálisis termo estructural de un pistón Hugo Posada
Análisis termo estructural de un pistón Hugo Posada
 
Costos en la soldadura
Costos en la soldaduraCostos en la soldadura
Costos en la soldadura
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Dilatacion2
Dilatacion2Dilatacion2
Dilatacion2
 
Informe Dilatacion Termica
Informe Dilatacion TermicaInforme Dilatacion Termica
Informe Dilatacion Termica
 
RP-PRO-03-02 (5) ficha parametros tubería lisa
RP-PRO-03-02 (5) ficha parametros tubería lisaRP-PRO-03-02 (5) ficha parametros tubería lisa
RP-PRO-03-02 (5) ficha parametros tubería lisa
 
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptxEVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
 
PROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdf
PROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdfPROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdf
PROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdf
 
carga termica trabajo practicoo facultad
carga termica trabajo practicoo facultadcarga termica trabajo practicoo facultad
carga termica trabajo practicoo facultad
 
Tp6 opin-2020
Tp6 opin-2020Tp6 opin-2020
Tp6 opin-2020
 
Termo de los materiales
Termo de los materialesTermo de los materiales
Termo de los materiales
 
ejercicios dilatacion.pdf
ejercicios dilatacion.pdfejercicios dilatacion.pdf
ejercicios dilatacion.pdf
 
Construcción de un reactor de nitruración iónica por plasma y simulación de l...
Construcción de un reactor de nitruración iónica por plasma y simulación de l...Construcción de un reactor de nitruración iónica por plasma y simulación de l...
Construcción de un reactor de nitruración iónica por plasma y simulación de l...
 
Prácticas 10 y 11 Ley de Fourier
Prácticas 10 y 11 Ley de FourierPrácticas 10 y 11 Ley de Fourier
Prácticas 10 y 11 Ley de Fourier
 
Tema 8 a calculo de lineas electricas
Tema 8 a calculo de  lineas electricasTema 8 a calculo de  lineas electricas
Tema 8 a calculo de lineas electricas
 
82900 1-mac-01 rev-a
82900 1-mac-01 rev-a82900 1-mac-01 rev-a
82900 1-mac-01 rev-a
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Informe de Soldadura analisis flujo de calor

  • 1. ENERO 2016 ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGIENERIA MECANICA Y CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN CRISTHIANJOSEPONGUILLO ARREAGA ANÁLISIS DE FLUJO DE CALOR DURANTE EL PROCESO GTAW SOLDADURA MSC. OMAR SERRANO
  • 2.
  • 3. INTRODUCCION Flujode Calor enla Soldadura El Flujo de calor durante un proceso de soldadura está relacionado con la mayoria de los fenómenos mecánicos y metalurgicos experimentados en la región de soldadura durante este proceso. Para controlar los eventos mecánicos y metalurgicos en el proceso, se tiene que establecer condiciones de transferencia de calor. Entre las principales están las siiguientes: Eficiencia de Fusión Transferencia de Calor Distribución de temperatura pico en la Zona Afectada por el calor Ciclos térmicos para diferentes condiciones de temperatura. La eficienciasonnúmerosque seempleanparacalcularlaenergíatotal transferidadesdeelarco hasta la pieza de trabajo y a su vez la energía que sirve para fusionar las piezas. Entonces se define ala energíanetade entradacomo Hi,la energíatotal del arco como Ht y laeficienciade transferencia de calor como 𝜂1. 𝜂1 = 𝐻𝑖 𝐻𝑡 La otra eficiencia representada por 𝜂2 es una relación entre la energía que se utiliza para fusionar y la energía neta de entrada. Es decir: 𝜂2 = 𝐻 𝑚 𝐻𝑖 , 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝐻 𝑚 = 𝑄𝑥𝐴𝑤 Donde Q es la energía requerida para fusionar una unidad de volumen de metal y se puede obtener de la siguiente ecuación: 𝑄 = (𝑇𝑓 + 273)2 300000 ; 𝑇𝑓 = 𝑇𝑒𝑚𝑝. 𝑓𝑢𝑠𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑒𝑡𝑎𝑙 Otro puntoa consideraresla temperaturapicode laZAC,para estohayque determinarde qué tipoesel flujode calor.Para un estudiode dosdimensiones(2-D) latemperaturapicose calculacon la siguiente expresión 1 𝑇𝑝 − 𝑇𝑜 = 4.13𝜌𝑦𝑡𝐶 𝐻𝑖 + 1 𝑇𝑓 − 𝑇𝑜 (2 − 𝐷) Donde, To: Temperaturainicial de laplancha. Ρ: Densidaddel material. C: Calorespecíficodel material sólido. y: Distanciaentre lalíneade fusiónhastaalcanzar laTp. t: Espesorde la plancha. Para un análisisen3 dimensiones(3-D) latemperaturapicovienedadaporla siguiente expresión
  • 4. 1 𝑇𝑝 − 𝑇𝑜 = ( 𝑒 2 ) 𝜌𝐶𝜋[ 𝑑𝑦 + 𝑦2] 𝐻𝑖 + 1 𝑇𝑓 − 𝑇𝑜 (3 − 𝐷) Donde, To: Temperaturainicial de laplancha. Ρ: Densidaddel material. C: Calorespecíficodel material sólido. y: Distanciaentre lalíneade fusiónhastaalcanzar laTp. d: Anchodel cordónde soldadura. Para determinarqué tipode análisisrealizarse lohace calculando el espesorrelativodel material que viene dadoporlasiguiente fórmula DESARROLLO EQUIPOS Y MATERIALES  Equipode Soldadura-procesoGTAW  TermocuplaChromel –Alumel  Planchasde acero inoxidable AISI304de 6.35 mm de espesor PROCEDIMIENTO  Efectuar un depósito de soldadura autógena a 6.35 mm, 12.70 mm y 25.4 mm de distancia de la termocupla, usando los siguientes datos de soldadura: E=14 Volt. I=150 Amp. V= 3.62 mm/seg. Ht= 580 J/mm E=13 Volt. I= 210 Amp. V = 3.62 mm/seg. Ht= 754 J/mm  Obtenga la representación mV-tiempo para cada depósito de soldadura.  Convierta las lecturas mV a temperatura en cada caso. (mV = mV registrado + 1mV (To=25°C) - mV inicio)  Obtenga una muestra soldada representativa de cada calor suministrado (Ht) y prepárelasmetalográficamenteparamedirel ancho(d) yla seccióntransversal (Aw) de las soldaduras.
  • 5. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS REPRESENTE EL CICLOTÉRMICO DE LAS SOLDADURAS(T vst) PARA CADA DISTANCIA DELA TERMOCUPULA Y PARA CADA Ht. d1=6.30 mm d2= 12.70mm d3= 25.40 mm 0 100 200 300 400 500 600 700 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Temperatura(°C) t (seg) T vs t para Ht=754 J/mm d1 d2 d3 0 100 200 300 400 500 600 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Temperatura(°C) t (seg) T vs t para Ht=580 J/mm
  • 6. COMPLETE LAS SIGUIENTES TABLAS. Tabla 1.- Temperaturas Máximas (Tp) Ht (J/mm) DISTANCIA DESDE CENTER LINE 6.35 mm 12.70 mm 25.40 mm mV Tp (°C) mV Tp (°C) mV Tp (°C) 580 22.8 551 9.5 234 5.25 128 754 25 602 14.1 346 6.9 170 Tabla 2.- Calor Neto Suministrado (Hi) y eficiencias de Calor (n1) y Fusión (n2) Ht (J/mm) Tp (°C) y (mm) Hi (J/mm) n1 (Hi/Ht) Q (J/mm3 ) Aw (mm2 ) Hm (J/mm) n2 (Hm/Hi) 580 551 3.85 471 0.81 9.61 8 76.88 0.16 234 10.20 364 0.63 8 76.88 0.21 128 22.90 370 0.64 8 76.88 0.21 754 602 1.35 192 0.25 9.61 16 153.76 0.80 346 7.70 466 0.62 16 153.76 0.33 170 20.40 479 0.64 16 153.76 0.32 ANÁLISIS DE RESULTADOS La tabla1 nosmuestraque latemperaturapicoesmayorparadistanciasmáscercanasa lalínea central de soldadura.Tambiénlastemperaturasvana incrementarse paraunamismadistancia cuando Ht aumenta. La Tabla2 se puede apreciarque laeficiencia 𝜂1 esmayorque laesperadaenlasoldaduraGTAW (20% a 50%).En estapráctica este valorfluctúaentre 25% a81%. Esto se puede haberoriginado por algún error en la medición de parámetros de soldadura, tales como la velocidad de la soldadurade 3.62mm/s pudohabersidounpocoaltayeste afectadirectamenteenlaeficiencia, otro posible error puede ser la incorrecta lectura de temperatura pico en la termocupla. Con respecto a la eficiencia de fusión 𝜂2, estas varían entre 16% al 80%, este último valor alto de eficienciapuede serdadolacercanía del puntocon respectoal eje de fusión,conrespectoa los otros valores son valores bajos,esto puede ser debidoa la relativa baja conductividad que presenta el acero inoxidable AISI 304 con respecto a otros aceros, la eficiencia de fusión aumenta cuando el material sea más conductivo.