SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura del informe
CONTEXTO
INPUTS PROCESOS RESULTADOS
PROPUESTAS DE MEJORA
Capítulo 1
El contexto de la educación
Capítulo 2
Los recursos económicos, materiales y
humanos
Capítulo 3
Los procesos y las políticas
Capítulo 4
Los resultados del sistema educativo
Capítulo 5
Propuestas de mejora
Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias
Resumen de los objetivos, indicadores y puntos de referencia de la estrategia europea
Educación y Formación 2020 (ET 2020) en España y en la Unión Europea.
Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias
Los objetivos de la educación en Asturias
• Seguir avanzando en un modelo educativo que garantice la equidad y la igualdad
atendiendo a la diversidad del alumnado y evitando cualquier forma de exclusión.
• Mantener la línea de mejora de la calidad educativa que se concreta en el
incremento de las tasas de promoción y titulación en las distintas enseñanzas,
consolidando en el alumnado las competencias para el siglo XXI.
• Reducir los índices de abandono escolar, minorando el absentismo a través de
una mejora de la coordinación con otras instituciones, especialmente con los
servicios sociales y promoviendo la continuidad en la formación post-obligatoria.
• Mejorar la integración entre los diferentes sistemas de Formación Profesional,
la relación con el mundo laboral y con la Universidad, así como facilitar la
acreditación de competencias profesionales.
• Promover en los centros, como espacios de relación entre personas diferentes, un
clima de convivencia positivo, atento a la necesaria igualdad entre sexos, al
respeto a las diferencias entre iguales y contando con la participación de toda la
comunidad educativa.
• Potenciar la escuela como espacio de aprendizaje saludable y sostenible,
promoviendo la colaboración y el desarrollo de proyectos con la Consejería de
Sanidad e incidiendo en el cuidado del medio ambiente y reutilización de los distintos
materiales didácticos y pedagógicos del centro docente.
• Potenciar la formación continua del profesorado como elemento fundamental en
la mejora del sistema educativo y de sus resultados, incidiendo en la formación en el
centro, asociada a programas de innovación educativa.
Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias
Abandono educativo temprano. Año 2014
Porcentaje de población de 18 a 24 años que ha completado como
máximo la Educación Secundaria primera etapa (CINE 2) y no sigue
ningún estudio o formación. Años 2009 y 2014
Porcentaje de alumnado de Educación Secundaria primera etapa
(CINE 2) que están matriculados en dos o más lenguas extranjeras.
Cursos 2011-12 y 2012-13
Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias
Población en España por Comunidades Autónomas a 1 de enero de 2015
El Principado de Asturias, con 1.058.975 habitantes representa el 2,27% de la
población nacional.
Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias
Evolución de la población en Asturias periodo 2001-2014. Porcentajes
de variación interanuales
Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias
Población en Asturias por grupos de edad y sexo. Datos en miles de
personas
Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias
Porcentaje de población en edad de escolarización obligatoria.
Año 2014
Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias
Distribución porcentual de la población en edad escolarizable (0 a 24
años) respecto a la población total por tramos de edad y CCAA
Año 2013
Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias
Población en edad escolarizable (0 a 24 años) por tramos de edad y
comarcas. Año 2014
Variación de la población en edad escolarizable en Asturias desde 2009 a 2014
Tramo de edad 0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 Total
Variación absoluta -923 3.827 1.917 -4.764 -12.336 -12.279
Variación porcentual -2,4% 10,4% 5,3% -11,4% -22,3% -5,9%
Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias
Porcentaje de Población extranjera por comunidades y ciudades
autónomas
Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias
Población española y extranjera menor de 16 años por comarcas
educativas. Año 2014
Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias
Estructura del VAB total en Asturias por sectores. Datos en millones de
euros. Año 2014
1,38%
15,06%
6,15%
6,53%
22,26%
2,93%
3,62%
11,58%
6,23%
20,07%
4,18%
0,00%
5,00%
10,00%
15,00%
20,00%
25,00%
Agricultura,
ganadería,
silvicultura y
pesca
Industria
manufacturera
Resto industria Comercio,
transporte y
hostelería
Información y
comunicaciones
Actividades
financierasy de
seguros
Actividades
Inmobiliarias
Actividades
profesionales
Administración
pública, sanidad
y educación
Actividades
artísticas,
recreativas y
otros servicios
Industria Construcción Servicios
1,38%
delVAB
21,21%
delVAB
6,53%
delVAB
70,88%
delVAB
Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias
Evolución del empleo por sectores en Asturias. Datos en
personas/porcentaje sobre el total.
Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias
Nivel de estudios de la población adulta (de 25 a 64 años) por
Comunidad Autónoma. Porcentajes 2014
Capítulo 2. Los recursos de la educación
Evolución del presupuesto destinado a educación reglada no
universitaria. Años 2009-2014
695.323.852€ 687.398.214€
643.562.910€ 652.911.259€
587.746.125€ 587.714.465€
0
10000000
20000000
30000000
40000000
50000000
60000000
70000000
80000000
2009 2010 2011 2012 2013 2014
Capítulo 2. Los recursos de la educación
Evolución del Presupuesto en educación respecto al gasto no
financiero del total de la Administración del Principado
Capítulo 2. Los recursos de la educación
Gasto público por alumno en enseñanzas no universitarias
impartidas en centros sostenidos con fondos públicos. Por
titularidad del centro y Comunidad Autónoma. Año 2012. Datos en
euros
Capítulo 2. Los recursos de la educación
Gasto público por alumno en centros públicos por
CCAA. 2007-20012
Capítulo 2. Los recursos de la educación
Evolución del gasto medio por alumno en España según los
niveles de la clasificación internacional normalizada de la
educación (Cine 97).
En euros y en relación al PB por habitante
Capítulo 2. Los recursos de la educación
Gasto medio por hogar en enseñanza por comunidades
autónomas. Año 2014
Capítulo 2. Los recursos de la educación
Centros educativos en Asturias por titularidad/financiación del centro y
tipo de centro. Curso 2013-2014
Capítulo 2. Los recursos de la educación
Centros educativos en Asturias por tipo de Enseñanza que
imparten. Curso 2013-2014
Centros privados
C.
Públicos
C.
concertado
(4)
C privado
no
concertado
Total
privados
Total
centros
TOTAL 399 72 33 105 504
Centros E. Infantil (1) 76 3 7 10 86
Centros E. Primaria (2) 226 0 1 1 227
Centros E. Primaria y ESO (2) 14 35 0 35 49
Centros ESO y/o Bachillerato y/o
FP (3)
78 8 20 28 106
Centros E. Primaria, ESO y Bach./
FP (2)
0 20 5 25 25
Centros Específicos E. Especial 5 6 0 6 11
Centros Específicos de E. a
Distancia
0 0 0 0 0
Capítulo 2. Los recursos de la educación
Número de unidades o grupos en Asturias por tipo de enseñanza.
Curso 2013- 2014.
Capítulo 2. Los recursos de la educación
Número medio de estudiantes por unidades/grupos por titularidad del
centro y enseñanza. Curso 2013-2014
Capítulo 2. Los recursos de la educación
Profesorado por régimen de enseñanza y titularidad del centro. Curso
2013-2014
Capítulo 2. Los recursos de la educación
Profesorado en Asturias por sexo. Curso 2013-2014
Capítulo 2. Los recursos de la educación
Porcentaje de profesorado de Enseñanzas de Régimen general por
sexo y tipo de enseñanza. Centros públicos. Curso 2013-2014
Capítulo 2. Los recursos de la educación
Porcentaje de profesorado de Enseñanzas de Régimen general por
sexo y tipo de enseñanza. Centros privados. Curso 2013-2014
Capítulo 2. Los recursos de la educación
Distribución del profesorado de Enseñanzas de Régimen General en Asturias
por tramos de edad. Curso 2013-2014
Capítulo 2. Los recursos de la educación
Profesorado en Asturias de Enseñanzas de Régimen General por
tramos de edad y sexo. Centros públicos. Curso 2013-2014
Capítulo 2. Los recursos de la educación
Profesorado en Asturias de Enseñanzas de Régimen General por
tramos de edad y sexo. Centros privados. Curso 2013-2014
Capítulo 2. Los recursos de la educación
Personal administrativo por titularidad del centro y sexo. Asturias
curso 2013-2014.
Capítulo 2. Los recursos de la educación
Personal subalterno y de servicios en Asturias por titularidad del centro
y sexo. Curso 2013-2014
Capítulo 3. Las políticas educativas
• POLÍTICAS PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
– La atención a la diversidad
• Programa Contrato Programa
• Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo
• Atención al alumnado con NEE
– La compensación educativa
• Programa PROA (Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo)
• Alumnado extranjero
• Programa de acogida al alumnado de incorporación tardía
• Programas de interculturalidad
• Programa Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria
• Actuaciones para la prevención del absentismo escolar
• Programas de compensación educativa en centros docentes
• Colaboración con ONGs
– Actuaciones para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en
educación
• Programa “Ni ogros ni princesas”
• Programa “ESO por la salud”
• Programa “Yo cuento, tú pintas, ella suma”
• Programa Intercambia
• Proyecto CAMBIA
• Proyecto PLURALES
• Proyecto PARRES
• Formación del profesorado en coeducación
• Otras actuaciones
Capítulo 3. Las políticas educativas
• POLÍTICAS PARA LA CALIDAD EDUCATIVA
– La convivencia escolar
• MediaTic
• Encuentrastur
• Plan Director para la Mejora de la Convivencia y la Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y su Entorno
– La orientación educativa y profesional
• Servicios de Orientación Educativa
• La Estrategia de Orientación
• Redes de Trabajo para el desarrollo Integral del Alumnado
• Programa de Orientación Académica y Profesional Programa Rutas laborales
• Jornada de Orientación Académica y Profesional
– La participación de la comunidad educativa
• Convocatoria de ayudas a Asociaciones, federaciones y confederaciones de madres y padres de alumnos y alumnas
• Consejos Escolares
• Escuela de Familias: Espacios de Participación
• “Estrategias socio-psico-educativas para fomentar la parentalidad positiva como medida preventiva de conflictos
familiares y de desadaptación infantil y juvenil”
– Actividades desarrolladas por la red de formación de la Consejería de Educación, Cultura y
Deporte 2013-2014
• Datos globales de participación en actividades de formación en el curso 2013-2014
– Programas institucionales y de apoyo a la acción educativa
• Bibliotecas escolares
• Materiales editados y/o publicados por la Consejería de educación, Cultura y Deporte
• Educación y promoción de la salud
– Programas europeos y proyectos de innovación de lenguas extranjeras
• Programa de aprendizaje permanente
• Actuaciones de cooperación internacional
• Programa Bilingüe
• Auxiliares de conversación
Capítulo 3. Las políticas educativas
• LA EVALUACIÓN
– Evaluación de Diagnóstico 2014
– Programas internacionales de evaluación de sistemas
educativos
– Los Objetivos Estratégicos 2020: Promover la equidad, la
cohesión social y la ciudadanía activa
– Pruebas para la obtención de títulos, acceso a estudios y
premios educativos
Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo
Alumnado matriculado en Asturias en el curso 2013-2014
por tipo de enseñanza
Durante el curso académico 2013-2014 se matricularon para cursar enseñanzas no universitarias en
el Principado de Asturias un total de 160.001 alumnos y alumnas. Por tipo de enseñanza, 137.325
cursaron enseñanzas de Régimen General (un 85,8%), 14.499 enseñanzas de Régimen Especial (un
9,1%) y 8.177 enseñanzas para Personas adultas (un 5,1%). De estas últimas 5.519 (un 3,4%)
siguieron enseñanzas formales y 2.658 (un 1,7%) son alumnado dependiente del Principado de
Asturias en la modalidad de Educación de Personas adultas no formal
Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo
Alumnado matriculado en Asturias en el curso 2013-2014 por
titularidad de centro
Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo
Alumnado extranjero por titularidad de centro.
Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo
Alumnado de Educación Infantil por tipo de centro y ciclo. Porcentaje
de alumnado en cada centro por ciclo y porcentaje de alumnado por
tipo de centro. Asturias curso 2013-2014.
Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo
Alumnado evaluado, que promociona y porcentaje de promoción en
Educación Primaria. Asturias. Curso 2013-2014
Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo
Alumnado que promociona por sexo y ciclo en Educación Primaria.
Asturias, curso 2013-2014
Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo
Alumnado evaluado, que promociona y porcentaje de promoción en
Educación Secundaria. Asturias. Curso 2013-2014
Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo
Alumnado que promociona por sexo y ciclo en Educación Secundaria
Obligatoria. Asturias, curso 2013-2014
Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo
Alumnado matriculado, evaluado, que promociona/titula y
porcentaje de promoción/titulación en 4º de ESO en Programas de
Diversificación Curricular y por la vía ordinaria. Asturias.
Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo
Alumnado matriculado en Bachillerato, por modalidad y titularidad
del centro educativo. Asturias curso 2013-2014
Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo
Alumnado evaluado, que promociona y porcentaje de promoción
en Bachillerato de régimen ordinario. Asturias, curso 2013-2014
Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo
Alumnado que promociona por sexo y curso en Bachillerato de
régimen ordinario. Asturias, curso 2013-2014
Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo
Alumnado matriculado en Ciclos Formativos de Grado Medio por
modalidad y titularidad del centro. Asturias año 2013-2014
Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo
Alumnado evaluado, que promociona y porcentaje de
promoción/titulación en Ciclos Formativos de Grado Medio.
Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo
Porcentaje de promoción/titulación por curso y sexo del alumnado de
Ciclos Formativos de Grado Medio. Asturias, curso 2013-2014
Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo
Alumnado matriculado en Ciclos Formativos de Grado Superior en
Asturias por titularidad del centro y modalidad. Curso 2013-2014
Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo
Alumnado evaluado, que promociona y porcentaje de
promoción/titulación en Ciclos Formativos de Grado Superior.
Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo
Porcentaje de promoción/titulación por curso y sexo del alumnado de
Ciclos Formativos de Grado Superior. Asturias, curso 2013-2014
Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo
Esperanza de vida escolar en Asturias y en España a los 6 años por
sexo y curso académico
Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo
Tasas de escolarización en Asturias y en España para las edades
comprendidas entre los 0 y 3 años por sexos. Curso 2013-2014
Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo
Tasas de escolarización en Asturias y en España para las edades
comprendidas entre los 16 y 18 años por sexos. Curso 2013-2014
Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo
Tasas de idoneidad a los 8,10, 12 y 15 años en Asturias y en España.
Curso 2013-2014
Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo
Tasas de idoneidad a los 10, 12 y 15 años por comunidades
autónomas y media española. Curso 2013-2014
Previsiones de España y de las CCAA para el 2015 y 2020
Objetivo 1.- Participación en Educación infantil
Previsiones de España y de las CCAA para el 2015 y 2020
Objetivo 2a.- Rendimiento en ESO. Titulación
Previsiones de España y de las CCAA para el 2015 y 2020
Objetivo 2b.- Rendimiento en ESO. Dominio en competencias clave
(PISA). Porcentaje de alumnado en nivel 1 o <1
Previsiones de España y de las CCAA para el 2015 y 2020
Objetivo 3.- Abandono temprano de la educación y la formación
Previsiones de España y de las CCAA para el 2015 y 2020
Objetivo 4.- Titulación en Educación Superior. Porcentaje de población
de 30-34 años que ha completado estudios terciarios
Previsiones de España y de las CCAA para el 2015 y 2020
Objetivo 5.- Formación a lo largo de la vida. Porcentaje de población de 25 a
64 años que participa en una acción de educación o formación en las cuatro
semanas previas a la encuesta
Objetivos educativos y puntos de referencia europeos y españoles
2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avances y desafíos de la educación pública en costa rica. realidad copia
Avances y desafíos de la educación pública en costa rica. realidad copiaAvances y desafíos de la educación pública en costa rica. realidad copia
Avances y desafíos de la educación pública en costa rica. realidad copia
Francini Guillén Segura
 
LOMLOE
LOMLOELOMLOE
LOMLOE
Enlaceswebs
 
01. b.n. marzo 2015
01. b.n. marzo 201501. b.n. marzo 2015
01. b.n. marzo 2015
colegionusefa
 
PresentacióN 2009 2010 ACAREIB
PresentacióN 2009 2010 ACAREIBPresentacióN 2009 2010 ACAREIB
PresentacióN 2009 2010 ACAREIB
ramuto33
 
ACAREEIB 2011-2012
ACAREEIB 2011-2012ACAREEIB 2011-2012
ACAREEIB 2011-2012
Ramiro Murillo
 
Programas Compensatorios: PAREIB
Programas Compensatorios: PAREIBProgramas Compensatorios: PAREIB
Programas Compensatorios: PAREIB
Ili De la Paz
 
Inicio del Curso Escolar 2013-14 en la Región de Murcia
Inicio del Curso Escolar 2013-14 en la Región de MurciaInicio del Curso Escolar 2013-14 en la Región de Murcia
Inicio del Curso Escolar 2013-14 en la Región de Murcia
Educarm
 
Agenda portada medio oficio 2014 2015
Agenda portada medio oficio 2014   2015Agenda portada medio oficio 2014   2015
Agenda portada medio oficio 2014 2015
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Tasas de escolarizacion (1)
Tasas de escolarizacion (1)Tasas de escolarizacion (1)
Tasas de escolarizacion (1)
amalia-1991
 
1ª práctica de educación ángel
1ª práctica de educación ángel1ª práctica de educación ángel
1ª práctica de educación ángel
maria-1988
 
Tasas de escolarizacion
Tasas de escolarizacionTasas de escolarizacion
Tasas de escolarizacion
Estherrog
 
Informe de gestión 2012(2)
Informe de gestión 2012(2)Informe de gestión 2012(2)
Informe de gestión 2012(2)
Rosa Herrera
 
Presentación ministra segundo encuentro Santanderes
Presentación ministra segundo encuentro SantanderesPresentación ministra segundo encuentro Santanderes
Presentación ministra segundo encuentro Santanderes
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Tvu2019 versiondigital
Tvu2019 versiondigitalTvu2019 versiondigital
Tvu2019 versiondigital
Obstetricia Unvime
 
Lucia Figar 14.01.2014
Lucia Figar 14.01.2014Lucia Figar 14.01.2014
Lucia Figar 14.01.2014
Lucía Figar
 
Ignacio González 14 de enero de 2014
Ignacio González 14 de enero de 2014Ignacio González 14 de enero de 2014
Ignacio González 14 de enero de 2014
Ignacio González González
 
Presentación ministra segundo_encuentro
Presentación ministra segundo_encuentroPresentación ministra segundo_encuentro
Presentación ministra segundo_encuentro
Portal Educativo Colombia Aprende
 
presentación política educativa colombia 2010
 presentación política educativa colombia 2010 presentación política educativa colombia 2010
presentación política educativa colombia 2010
alexmema
 

La actualidad más candente (18)

Avances y desafíos de la educación pública en costa rica. realidad copia
Avances y desafíos de la educación pública en costa rica. realidad copiaAvances y desafíos de la educación pública en costa rica. realidad copia
Avances y desafíos de la educación pública en costa rica. realidad copia
 
LOMLOE
LOMLOELOMLOE
LOMLOE
 
01. b.n. marzo 2015
01. b.n. marzo 201501. b.n. marzo 2015
01. b.n. marzo 2015
 
PresentacióN 2009 2010 ACAREIB
PresentacióN 2009 2010 ACAREIBPresentacióN 2009 2010 ACAREIB
PresentacióN 2009 2010 ACAREIB
 
ACAREEIB 2011-2012
ACAREEIB 2011-2012ACAREEIB 2011-2012
ACAREEIB 2011-2012
 
Programas Compensatorios: PAREIB
Programas Compensatorios: PAREIBProgramas Compensatorios: PAREIB
Programas Compensatorios: PAREIB
 
Inicio del Curso Escolar 2013-14 en la Región de Murcia
Inicio del Curso Escolar 2013-14 en la Región de MurciaInicio del Curso Escolar 2013-14 en la Región de Murcia
Inicio del Curso Escolar 2013-14 en la Región de Murcia
 
Agenda portada medio oficio 2014 2015
Agenda portada medio oficio 2014   2015Agenda portada medio oficio 2014   2015
Agenda portada medio oficio 2014 2015
 
Tasas de escolarizacion (1)
Tasas de escolarizacion (1)Tasas de escolarizacion (1)
Tasas de escolarizacion (1)
 
1ª práctica de educación ángel
1ª práctica de educación ángel1ª práctica de educación ángel
1ª práctica de educación ángel
 
Tasas de escolarizacion
Tasas de escolarizacionTasas de escolarizacion
Tasas de escolarizacion
 
Informe de gestión 2012(2)
Informe de gestión 2012(2)Informe de gestión 2012(2)
Informe de gestión 2012(2)
 
Presentación ministra segundo encuentro Santanderes
Presentación ministra segundo encuentro SantanderesPresentación ministra segundo encuentro Santanderes
Presentación ministra segundo encuentro Santanderes
 
Tvu2019 versiondigital
Tvu2019 versiondigitalTvu2019 versiondigital
Tvu2019 versiondigital
 
Lucia Figar 14.01.2014
Lucia Figar 14.01.2014Lucia Figar 14.01.2014
Lucia Figar 14.01.2014
 
Ignacio González 14 de enero de 2014
Ignacio González 14 de enero de 2014Ignacio González 14 de enero de 2014
Ignacio González 14 de enero de 2014
 
Presentación ministra segundo_encuentro
Presentación ministra segundo_encuentroPresentación ministra segundo_encuentro
Presentación ministra segundo_encuentro
 
presentación política educativa colombia 2010
 presentación política educativa colombia 2010 presentación política educativa colombia 2010
presentación política educativa colombia 2010
 

Destacado

A65 娛樂話燒-安以軒
A65 娛樂話燒-安以軒A65 娛樂話燒-安以軒
A65 娛樂話燒-安以軒shannonliu513
 
Tecnologia tactil
Tecnologia tactilTecnologia tactil
Tecnologia tactil
luis_cuarez
 
Qeep fgx pitch
Qeep fgx pitchQeep fgx pitch
Qeep fgx pitch
Yu6666
 
CE2027 HPM Nov Dec 2015 Imp Qn Paper
CE2027 HPM Nov Dec 2015 Imp Qn PaperCE2027 HPM Nov Dec 2015 Imp Qn Paper
CE2027 HPM Nov Dec 2015 Imp Qn PaperVishves waran
 
Topologi jaringan
Topologi jaringanTopologi jaringan
Topologi jaringan
Lisa skadaku
 
Análisis ciudad
Análisis ciudadAnálisis ciudad
Análisis ciudad
bto86
 
Corrina - test file
Corrina - test fileCorrina - test file
Corrina - test filecvratny
 
Redes sociales-expo (1)
Redes sociales-expo (1)Redes sociales-expo (1)
Redes sociales-expo (1)
Torres Maye
 
St martin at bermuda lago naples florida
St martin at bermuda lago naples floridaSt martin at bermuda lago naples florida
St martin at bermuda lago naples floridaVineyards Naples
 
WebShield eP3 Network Overview (02-04-2017)
WebShield eP3 Network Overview (02-04-2017)WebShield eP3 Network Overview (02-04-2017)
WebShield eP3 Network Overview (02-04-2017)
rich_webshield
 
EIC Vedruna Preservar o meio ambiente vedruna
EIC Vedruna Preservar o meio ambiente   vedrunaEIC Vedruna Preservar o meio ambiente   vedruna
EIC Vedruna Preservar o meio ambiente vedruna
wab030
 
Paranoid android versatile protection for smartphone
Paranoid android   versatile protection for smartphoneParanoid android   versatile protection for smartphone
Paranoid android versatile protection for smartphone
Vichhaiy Serey
 
2014年1月号(No.394) 2026年の宇宙科学研究所 ー2014年の初夢ー
2014年1月号(No.394) 2026年の宇宙科学研究所 ー2014年の初夢ー 2014年1月号(No.394) 2026年の宇宙科学研究所 ー2014年の初夢ー
2014年1月号(No.394) 2026年の宇宙科学研究所 ー2014年の初夢ー
ISAS_Director_Tsuneta
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
Karen Ríos Castañeda
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
eddynoy velasquez
 
historia iv inicio de los movimientos modernos
historia iv inicio de los movimientos modernoshistoria iv inicio de los movimientos modernos
historia iv inicio de los movimientos modernos
'Ronny Ramos
 
Guión video- Etapas psicosexuales de Freud
Guión video- Etapas psicosexuales de FreudGuión video- Etapas psicosexuales de Freud
Guión video- Etapas psicosexuales de Freud
Kilya Vargas
 

Destacado (20)

Letra o 1 9
Letra o 1   9Letra o 1   9
Letra o 1 9
 
Trabajo6
Trabajo6Trabajo6
Trabajo6
 
P7 e2
P7 e2P7 e2
P7 e2
 
A65 娛樂話燒-安以軒
A65 娛樂話燒-安以軒A65 娛樂話燒-安以軒
A65 娛樂話燒-安以軒
 
Tecnologia tactil
Tecnologia tactilTecnologia tactil
Tecnologia tactil
 
Qeep fgx pitch
Qeep fgx pitchQeep fgx pitch
Qeep fgx pitch
 
CE2027 HPM Nov Dec 2015 Imp Qn Paper
CE2027 HPM Nov Dec 2015 Imp Qn PaperCE2027 HPM Nov Dec 2015 Imp Qn Paper
CE2027 HPM Nov Dec 2015 Imp Qn Paper
 
Topologi jaringan
Topologi jaringanTopologi jaringan
Topologi jaringan
 
Análisis ciudad
Análisis ciudadAnálisis ciudad
Análisis ciudad
 
Corrina - test file
Corrina - test fileCorrina - test file
Corrina - test file
 
Redes sociales-expo (1)
Redes sociales-expo (1)Redes sociales-expo (1)
Redes sociales-expo (1)
 
St martin at bermuda lago naples florida
St martin at bermuda lago naples floridaSt martin at bermuda lago naples florida
St martin at bermuda lago naples florida
 
WebShield eP3 Network Overview (02-04-2017)
WebShield eP3 Network Overview (02-04-2017)WebShield eP3 Network Overview (02-04-2017)
WebShield eP3 Network Overview (02-04-2017)
 
EIC Vedruna Preservar o meio ambiente vedruna
EIC Vedruna Preservar o meio ambiente   vedrunaEIC Vedruna Preservar o meio ambiente   vedruna
EIC Vedruna Preservar o meio ambiente vedruna
 
Paranoid android versatile protection for smartphone
Paranoid android   versatile protection for smartphoneParanoid android   versatile protection for smartphone
Paranoid android versatile protection for smartphone
 
2014年1月号(No.394) 2026年の宇宙科学研究所 ー2014年の初夢ー
2014年1月号(No.394) 2026年の宇宙科学研究所 ー2014年の初夢ー 2014年1月号(No.394) 2026年の宇宙科学研究所 ー2014年の初夢ー
2014年1月号(No.394) 2026年の宇宙科学研究所 ー2014年の初夢ー
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
historia iv inicio de los movimientos modernos
historia iv inicio de los movimientos modernoshistoria iv inicio de los movimientos modernos
historia iv inicio de los movimientos modernos
 
Guión video- Etapas psicosexuales de Freud
Guión video- Etapas psicosexuales de FreudGuión video- Etapas psicosexuales de Freud
Guión video- Etapas psicosexuales de Freud
 

Similar a Informe del Consejo Escolar del Principado de Asturias 2013-2014

Informe de Gestion Secretaría de Educación
Informe de Gestion Secretaría de EducaciónInforme de Gestion Secretaría de Educación
Informe de Gestion Secretaría de Educación
ConcejoManizales
 
DISEÑO CURRICULAR EBR
DISEÑO CURRICULAR EBRDISEÑO CURRICULAR EBR
DISEÑO CURRICULAR EBR
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2007 chilepresentationministryofeducation
2007 chilepresentationministryofeducation2007 chilepresentationministryofeducation
2007 chilepresentationministryofeducation
Pachiquepasa
 
Presentación monografía: Diferencias educativas regionales 2000-2016. Condici...
Presentación monografía: Diferencias educativas regionales 2000-2016. Condici...Presentación monografía: Diferencias educativas regionales 2000-2016. Condici...
Presentación monografía: Diferencias educativas regionales 2000-2016. Condici...
Ivie
 
primra infancia
primra infanciaprimra infancia
primra infancia
libiamera12
 
Catalogo nacional 2012 13
Catalogo nacional 2012 13Catalogo nacional 2012 13
Catalogo nacional 2012 13
Karlita Sil
 
Politicas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegas
Politicas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegasPoliticas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegas
Politicas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegas
Edward Chero Valdivieso
 
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderesPresentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderesPresentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación ministra primer encuentro bogotá
Presentación ministra primer encuentro bogotáPresentación ministra primer encuentro bogotá
Presentación ministra primer encuentro bogotá
Portal Educativo Colombia Aprende
 
OFERTA EDUCATIVA
OFERTA EDUCATIVAOFERTA EDUCATIVA
OFERTA EDUCATIVA
cascajos
 
Cuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultados
Cuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultadosCuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultados
Cuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultados
Ivie
 
Pelea por una educacion publica de calidad
Pelea por una educacion publica de calidadPelea por una educacion publica de calidad
Pelea por una educacion publica de calidad
PSOE Gijon
 
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentacion politicas men encuentro 1a1
Presentacion politicas men encuentro 1a1Presentacion politicas men encuentro 1a1
Presentacion politicas men encuentro 1a1
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Presentacion men plan estrategico 2011 2014Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Presentacion men plan estrategico 2011 2014Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Portal Educativo Colombia Aprende
 
09 09 10 presentación política educativa ministra mfc
09 09 10 presentación política educativa ministra mfc09 09 10 presentación política educativa ministra mfc
09 09 10 presentación política educativa ministra mfc
alexmema
 
Aulas hospitalarias
Aulas hospitalariasAulas hospitalarias
Aulas hospitalarias
semillachile
 
Unidad # 2 guia educación especial mineduc (1)
Unidad # 2 guia educación especial mineduc (1)Unidad # 2 guia educación especial mineduc (1)
Unidad # 2 guia educación especial mineduc (1)
paosinning
 

Similar a Informe del Consejo Escolar del Principado de Asturias 2013-2014 (20)

Informe de Gestion Secretaría de Educación
Informe de Gestion Secretaría de EducaciónInforme de Gestion Secretaría de Educación
Informe de Gestion Secretaría de Educación
 
DISEÑO CURRICULAR EBR
DISEÑO CURRICULAR EBRDISEÑO CURRICULAR EBR
DISEÑO CURRICULAR EBR
 
2007 chilepresentationministryofeducation
2007 chilepresentationministryofeducation2007 chilepresentationministryofeducation
2007 chilepresentationministryofeducation
 
Presentación monografía: Diferencias educativas regionales 2000-2016. Condici...
Presentación monografía: Diferencias educativas regionales 2000-2016. Condici...Presentación monografía: Diferencias educativas regionales 2000-2016. Condici...
Presentación monografía: Diferencias educativas regionales 2000-2016. Condici...
 
primra infancia
primra infanciaprimra infancia
primra infancia
 
Catalogo nacional 2012 13
Catalogo nacional 2012 13Catalogo nacional 2012 13
Catalogo nacional 2012 13
 
Politicas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegas
Politicas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegasPoliticas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegas
Politicas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegas
 
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderesPresentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
 
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderesPresentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
 
Presentación ministra primer encuentro bogotá
Presentación ministra primer encuentro bogotáPresentación ministra primer encuentro bogotá
Presentación ministra primer encuentro bogotá
 
OFERTA EDUCATIVA
OFERTA EDUCATIVAOFERTA EDUCATIVA
OFERTA EDUCATIVA
 
Cuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultados
Cuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultadosCuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultados
Cuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultados
 
Pelea por una educacion publica de calidad
Pelea por una educacion publica de calidadPelea por una educacion publica de calidad
Pelea por una educacion publica de calidad
 
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
 
Presentacion politicas men encuentro 1a1
Presentacion politicas men encuentro 1a1Presentacion politicas men encuentro 1a1
Presentacion politicas men encuentro 1a1
 
Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Presentacion men plan estrategico 2011 2014Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Presentacion men plan estrategico 2011 2014
 
Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Presentacion men plan estrategico 2011 2014Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Presentacion men plan estrategico 2011 2014
 
09 09 10 presentación política educativa ministra mfc
09 09 10 presentación política educativa ministra mfc09 09 10 presentación política educativa ministra mfc
09 09 10 presentación política educativa ministra mfc
 
Aulas hospitalarias
Aulas hospitalariasAulas hospitalarias
Aulas hospitalarias
 
Unidad # 2 guia educación especial mineduc (1)
Unidad # 2 guia educación especial mineduc (1)Unidad # 2 guia educación especial mineduc (1)
Unidad # 2 guia educación especial mineduc (1)
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Informe del Consejo Escolar del Principado de Asturias 2013-2014

  • 1. Estructura del informe CONTEXTO INPUTS PROCESOS RESULTADOS PROPUESTAS DE MEJORA Capítulo 1 El contexto de la educación Capítulo 2 Los recursos económicos, materiales y humanos Capítulo 3 Los procesos y las políticas Capítulo 4 Los resultados del sistema educativo Capítulo 5 Propuestas de mejora
  • 2. Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias Resumen de los objetivos, indicadores y puntos de referencia de la estrategia europea Educación y Formación 2020 (ET 2020) en España y en la Unión Europea.
  • 3.
  • 4. Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias Los objetivos de la educación en Asturias • Seguir avanzando en un modelo educativo que garantice la equidad y la igualdad atendiendo a la diversidad del alumnado y evitando cualquier forma de exclusión. • Mantener la línea de mejora de la calidad educativa que se concreta en el incremento de las tasas de promoción y titulación en las distintas enseñanzas, consolidando en el alumnado las competencias para el siglo XXI. • Reducir los índices de abandono escolar, minorando el absentismo a través de una mejora de la coordinación con otras instituciones, especialmente con los servicios sociales y promoviendo la continuidad en la formación post-obligatoria. • Mejorar la integración entre los diferentes sistemas de Formación Profesional, la relación con el mundo laboral y con la Universidad, así como facilitar la acreditación de competencias profesionales. • Promover en los centros, como espacios de relación entre personas diferentes, un clima de convivencia positivo, atento a la necesaria igualdad entre sexos, al respeto a las diferencias entre iguales y contando con la participación de toda la comunidad educativa. • Potenciar la escuela como espacio de aprendizaje saludable y sostenible, promoviendo la colaboración y el desarrollo de proyectos con la Consejería de Sanidad e incidiendo en el cuidado del medio ambiente y reutilización de los distintos materiales didácticos y pedagógicos del centro docente. • Potenciar la formación continua del profesorado como elemento fundamental en la mejora del sistema educativo y de sus resultados, incidiendo en la formación en el centro, asociada a programas de innovación educativa.
  • 5. Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias Abandono educativo temprano. Año 2014
  • 6. Porcentaje de población de 18 a 24 años que ha completado como máximo la Educación Secundaria primera etapa (CINE 2) y no sigue ningún estudio o formación. Años 2009 y 2014
  • 7. Porcentaje de alumnado de Educación Secundaria primera etapa (CINE 2) que están matriculados en dos o más lenguas extranjeras. Cursos 2011-12 y 2012-13
  • 8. Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias Población en España por Comunidades Autónomas a 1 de enero de 2015 El Principado de Asturias, con 1.058.975 habitantes representa el 2,27% de la población nacional.
  • 9. Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias Evolución de la población en Asturias periodo 2001-2014. Porcentajes de variación interanuales
  • 10. Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias Población en Asturias por grupos de edad y sexo. Datos en miles de personas
  • 11. Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias Porcentaje de población en edad de escolarización obligatoria. Año 2014
  • 12. Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias Distribución porcentual de la población en edad escolarizable (0 a 24 años) respecto a la población total por tramos de edad y CCAA Año 2013
  • 13. Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias Población en edad escolarizable (0 a 24 años) por tramos de edad y comarcas. Año 2014 Variación de la población en edad escolarizable en Asturias desde 2009 a 2014 Tramo de edad 0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 Total Variación absoluta -923 3.827 1.917 -4.764 -12.336 -12.279 Variación porcentual -2,4% 10,4% 5,3% -11,4% -22,3% -5,9%
  • 14. Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias Porcentaje de Población extranjera por comunidades y ciudades autónomas
  • 15. Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias Población española y extranjera menor de 16 años por comarcas educativas. Año 2014
  • 16. Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias Estructura del VAB total en Asturias por sectores. Datos en millones de euros. Año 2014 1,38% 15,06% 6,15% 6,53% 22,26% 2,93% 3,62% 11,58% 6,23% 20,07% 4,18% 0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00% Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca Industria manufacturera Resto industria Comercio, transporte y hostelería Información y comunicaciones Actividades financierasy de seguros Actividades Inmobiliarias Actividades profesionales Administración pública, sanidad y educación Actividades artísticas, recreativas y otros servicios Industria Construcción Servicios 1,38% delVAB 21,21% delVAB 6,53% delVAB 70,88% delVAB
  • 17. Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias Evolución del empleo por sectores en Asturias. Datos en personas/porcentaje sobre el total.
  • 18. Capítulo 1. El contexto de la Educación en Asturias Nivel de estudios de la población adulta (de 25 a 64 años) por Comunidad Autónoma. Porcentajes 2014
  • 19. Capítulo 2. Los recursos de la educación Evolución del presupuesto destinado a educación reglada no universitaria. Años 2009-2014 695.323.852€ 687.398.214€ 643.562.910€ 652.911.259€ 587.746.125€ 587.714.465€ 0 10000000 20000000 30000000 40000000 50000000 60000000 70000000 80000000 2009 2010 2011 2012 2013 2014
  • 20. Capítulo 2. Los recursos de la educación Evolución del Presupuesto en educación respecto al gasto no financiero del total de la Administración del Principado
  • 21. Capítulo 2. Los recursos de la educación Gasto público por alumno en enseñanzas no universitarias impartidas en centros sostenidos con fondos públicos. Por titularidad del centro y Comunidad Autónoma. Año 2012. Datos en euros
  • 22. Capítulo 2. Los recursos de la educación Gasto público por alumno en centros públicos por CCAA. 2007-20012
  • 23. Capítulo 2. Los recursos de la educación Evolución del gasto medio por alumno en España según los niveles de la clasificación internacional normalizada de la educación (Cine 97). En euros y en relación al PB por habitante
  • 24. Capítulo 2. Los recursos de la educación Gasto medio por hogar en enseñanza por comunidades autónomas. Año 2014
  • 25. Capítulo 2. Los recursos de la educación Centros educativos en Asturias por titularidad/financiación del centro y tipo de centro. Curso 2013-2014
  • 26. Capítulo 2. Los recursos de la educación Centros educativos en Asturias por tipo de Enseñanza que imparten. Curso 2013-2014 Centros privados C. Públicos C. concertado (4) C privado no concertado Total privados Total centros TOTAL 399 72 33 105 504 Centros E. Infantil (1) 76 3 7 10 86 Centros E. Primaria (2) 226 0 1 1 227 Centros E. Primaria y ESO (2) 14 35 0 35 49 Centros ESO y/o Bachillerato y/o FP (3) 78 8 20 28 106 Centros E. Primaria, ESO y Bach./ FP (2) 0 20 5 25 25 Centros Específicos E. Especial 5 6 0 6 11 Centros Específicos de E. a Distancia 0 0 0 0 0
  • 27. Capítulo 2. Los recursos de la educación Número de unidades o grupos en Asturias por tipo de enseñanza. Curso 2013- 2014.
  • 28. Capítulo 2. Los recursos de la educación Número medio de estudiantes por unidades/grupos por titularidad del centro y enseñanza. Curso 2013-2014
  • 29. Capítulo 2. Los recursos de la educación Profesorado por régimen de enseñanza y titularidad del centro. Curso 2013-2014
  • 30. Capítulo 2. Los recursos de la educación Profesorado en Asturias por sexo. Curso 2013-2014
  • 31. Capítulo 2. Los recursos de la educación Porcentaje de profesorado de Enseñanzas de Régimen general por sexo y tipo de enseñanza. Centros públicos. Curso 2013-2014
  • 32. Capítulo 2. Los recursos de la educación Porcentaje de profesorado de Enseñanzas de Régimen general por sexo y tipo de enseñanza. Centros privados. Curso 2013-2014
  • 33. Capítulo 2. Los recursos de la educación Distribución del profesorado de Enseñanzas de Régimen General en Asturias por tramos de edad. Curso 2013-2014
  • 34. Capítulo 2. Los recursos de la educación Profesorado en Asturias de Enseñanzas de Régimen General por tramos de edad y sexo. Centros públicos. Curso 2013-2014
  • 35. Capítulo 2. Los recursos de la educación Profesorado en Asturias de Enseñanzas de Régimen General por tramos de edad y sexo. Centros privados. Curso 2013-2014
  • 36. Capítulo 2. Los recursos de la educación Personal administrativo por titularidad del centro y sexo. Asturias curso 2013-2014.
  • 37. Capítulo 2. Los recursos de la educación Personal subalterno y de servicios en Asturias por titularidad del centro y sexo. Curso 2013-2014
  • 38. Capítulo 3. Las políticas educativas • POLÍTICAS PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES – La atención a la diversidad • Programa Contrato Programa • Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo • Atención al alumnado con NEE – La compensación educativa • Programa PROA (Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo) • Alumnado extranjero • Programa de acogida al alumnado de incorporación tardía • Programas de interculturalidad • Programa Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria • Actuaciones para la prevención del absentismo escolar • Programas de compensación educativa en centros docentes • Colaboración con ONGs – Actuaciones para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en educación • Programa “Ni ogros ni princesas” • Programa “ESO por la salud” • Programa “Yo cuento, tú pintas, ella suma” • Programa Intercambia • Proyecto CAMBIA • Proyecto PLURALES • Proyecto PARRES • Formación del profesorado en coeducación • Otras actuaciones
  • 39. Capítulo 3. Las políticas educativas • POLÍTICAS PARA LA CALIDAD EDUCATIVA – La convivencia escolar • MediaTic • Encuentrastur • Plan Director para la Mejora de la Convivencia y la Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y su Entorno – La orientación educativa y profesional • Servicios de Orientación Educativa • La Estrategia de Orientación • Redes de Trabajo para el desarrollo Integral del Alumnado • Programa de Orientación Académica y Profesional Programa Rutas laborales • Jornada de Orientación Académica y Profesional – La participación de la comunidad educativa • Convocatoria de ayudas a Asociaciones, federaciones y confederaciones de madres y padres de alumnos y alumnas • Consejos Escolares • Escuela de Familias: Espacios de Participación • “Estrategias socio-psico-educativas para fomentar la parentalidad positiva como medida preventiva de conflictos familiares y de desadaptación infantil y juvenil” – Actividades desarrolladas por la red de formación de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte 2013-2014 • Datos globales de participación en actividades de formación en el curso 2013-2014 – Programas institucionales y de apoyo a la acción educativa • Bibliotecas escolares • Materiales editados y/o publicados por la Consejería de educación, Cultura y Deporte • Educación y promoción de la salud – Programas europeos y proyectos de innovación de lenguas extranjeras • Programa de aprendizaje permanente • Actuaciones de cooperación internacional • Programa Bilingüe • Auxiliares de conversación
  • 40. Capítulo 3. Las políticas educativas • LA EVALUACIÓN – Evaluación de Diagnóstico 2014 – Programas internacionales de evaluación de sistemas educativos – Los Objetivos Estratégicos 2020: Promover la equidad, la cohesión social y la ciudadanía activa – Pruebas para la obtención de títulos, acceso a estudios y premios educativos
  • 41. Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo Alumnado matriculado en Asturias en el curso 2013-2014 por tipo de enseñanza Durante el curso académico 2013-2014 se matricularon para cursar enseñanzas no universitarias en el Principado de Asturias un total de 160.001 alumnos y alumnas. Por tipo de enseñanza, 137.325 cursaron enseñanzas de Régimen General (un 85,8%), 14.499 enseñanzas de Régimen Especial (un 9,1%) y 8.177 enseñanzas para Personas adultas (un 5,1%). De estas últimas 5.519 (un 3,4%) siguieron enseñanzas formales y 2.658 (un 1,7%) son alumnado dependiente del Principado de Asturias en la modalidad de Educación de Personas adultas no formal
  • 42. Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo Alumnado matriculado en Asturias en el curso 2013-2014 por titularidad de centro
  • 43. Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo Alumnado extranjero por titularidad de centro.
  • 44. Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo Alumnado de Educación Infantil por tipo de centro y ciclo. Porcentaje de alumnado en cada centro por ciclo y porcentaje de alumnado por tipo de centro. Asturias curso 2013-2014.
  • 45. Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo Alumnado evaluado, que promociona y porcentaje de promoción en Educación Primaria. Asturias. Curso 2013-2014
  • 46. Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo Alumnado que promociona por sexo y ciclo en Educación Primaria. Asturias, curso 2013-2014
  • 47. Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo Alumnado evaluado, que promociona y porcentaje de promoción en Educación Secundaria. Asturias. Curso 2013-2014
  • 48. Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo Alumnado que promociona por sexo y ciclo en Educación Secundaria Obligatoria. Asturias, curso 2013-2014
  • 49. Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo Alumnado matriculado, evaluado, que promociona/titula y porcentaje de promoción/titulación en 4º de ESO en Programas de Diversificación Curricular y por la vía ordinaria. Asturias.
  • 50. Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo Alumnado matriculado en Bachillerato, por modalidad y titularidad del centro educativo. Asturias curso 2013-2014
  • 51. Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo Alumnado evaluado, que promociona y porcentaje de promoción en Bachillerato de régimen ordinario. Asturias, curso 2013-2014
  • 52. Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo Alumnado que promociona por sexo y curso en Bachillerato de régimen ordinario. Asturias, curso 2013-2014
  • 53. Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo Alumnado matriculado en Ciclos Formativos de Grado Medio por modalidad y titularidad del centro. Asturias año 2013-2014
  • 54. Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo Alumnado evaluado, que promociona y porcentaje de promoción/titulación en Ciclos Formativos de Grado Medio.
  • 55. Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo Porcentaje de promoción/titulación por curso y sexo del alumnado de Ciclos Formativos de Grado Medio. Asturias, curso 2013-2014
  • 56. Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo Alumnado matriculado en Ciclos Formativos de Grado Superior en Asturias por titularidad del centro y modalidad. Curso 2013-2014
  • 57. Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo Alumnado evaluado, que promociona y porcentaje de promoción/titulación en Ciclos Formativos de Grado Superior.
  • 58. Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo Porcentaje de promoción/titulación por curso y sexo del alumnado de Ciclos Formativos de Grado Superior. Asturias, curso 2013-2014
  • 59. Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo Esperanza de vida escolar en Asturias y en España a los 6 años por sexo y curso académico
  • 60. Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo Tasas de escolarización en Asturias y en España para las edades comprendidas entre los 0 y 3 años por sexos. Curso 2013-2014
  • 61. Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo Tasas de escolarización en Asturias y en España para las edades comprendidas entre los 16 y 18 años por sexos. Curso 2013-2014
  • 62. Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo Tasas de idoneidad a los 8,10, 12 y 15 años en Asturias y en España. Curso 2013-2014
  • 63. Capítulo 4. Los resultados el sistema educativo Tasas de idoneidad a los 10, 12 y 15 años por comunidades autónomas y media española. Curso 2013-2014
  • 64. Previsiones de España y de las CCAA para el 2015 y 2020 Objetivo 1.- Participación en Educación infantil
  • 65. Previsiones de España y de las CCAA para el 2015 y 2020 Objetivo 2a.- Rendimiento en ESO. Titulación
  • 66. Previsiones de España y de las CCAA para el 2015 y 2020 Objetivo 2b.- Rendimiento en ESO. Dominio en competencias clave (PISA). Porcentaje de alumnado en nivel 1 o <1
  • 67. Previsiones de España y de las CCAA para el 2015 y 2020 Objetivo 3.- Abandono temprano de la educación y la formación
  • 68. Previsiones de España y de las CCAA para el 2015 y 2020 Objetivo 4.- Titulación en Educación Superior. Porcentaje de población de 30-34 años que ha completado estudios terciarios
  • 69. Previsiones de España y de las CCAA para el 2015 y 2020 Objetivo 5.- Formación a lo largo de la vida. Porcentaje de población de 25 a 64 años que participa en una acción de educación o formación en las cuatro semanas previas a la encuesta
  • 70. Objetivos educativos y puntos de referencia europeos y españoles 2020