SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de administración de empresas
ECONOMIA NARANJA
Bachiller:
Luis Alfonso Aular Cedeño
V- 27.393.051
Puerto Cabello, enero 2023
Introducción
En la actualidad se ha hecho común escuchar el termino Economía Naranja,
para muchos es desconocido para otros fuente de gran significación por el impulso
positivo reflejado en la materia económica.
Es importante señalar que este concepto de economía naranja aparece por
primera vez en Colombia el 30 de octubre del año 2013 cuando el Banco
Iberoamericano de Desarrollo (BID) lanzo el libro sobre economía creativa y cultural
“La economía naranja” una oportunidad infinita cuyos autores son Felipe Buitrago e
Iván Duque.
Cabe resaltar que el termino “Economía Naranja” fue creado por el
empresario estadounidense John Hawkins a mediados del siglo XVII y traído en
escena como referencia para la creación del concepto economía naranja por ser
una economía ingeniosa que hace ganar dinero a las personas con ideas frescas
fusionando la creatividad con la visión para los negocios, es una nueva forma de
pensar y hacer basándose en los talentos y habilidad individual.
Se emplea el termino “Economía Naranja o Economía Creativa”, para
englobar en el todos aquellos ingresos, productos o resultados de la actividad
artísticas, es decir de las artes.
Es importante destacar, que es un termino relativamente novedoso y fresco,
así como también dinámicamente productivo, pues resulta de la unión de la
creatividad, la cultura y la economía. Estos tres se interactúan y complementan.
Cabe resaltar, que actualmente cambiar esa idea, para obtener un concepto
innovador, que de una u otra forma ha influido al producto interno bruto (PIB) de
muchos países, así como también, fomentado por organismos internacionales como
el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En este hilo coherente de ideas se destaca el hecho relevante que surge ante
la necesidad de tomar la creatividad, la cultura y la economía como un punto
esencial por los ingresos que puedes producir para un país, además, aunado al
hecho significativo de “reposicionamiento” de los artistas como profesionales
altamente capaces de monetizar o generar grandes ingresos de la misma manera
que un profesional de las ciencias exactas.
Dentro de este marco sustentable de significación económica y humana,
Martha Mussbaum teórica y filósofa detallo en un su libro “Sin fines de lucro” el valor
de las humanidades como eje esencial de la democracia incluyendo en el las
actividades de la economía naranja.
La filosofa de igual manera, detallo con cifras y anécdotas de los diferentes
países que aplicaron la Economía Naranja señalando el crecimiento en cuanto al
nivel de vida y todos los beneficios que trajo en todos los niveles específicamente
en el ámbito económico. Por ello, lo irrelevante de llevar a cabo un plan económico
basado en la economía naranja, en otras palabras, romper paradigmas y armar
nuevas estructuras con resultados óptimos como lo es el de la economía naranja.
Es de hacer notar que, en Colombia se ejecutó la economía naranja y se
evidencio un crecimiento económico de casi un 30% basado en las áreas de música,
audiovisual, y artes escénicas, la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
mostro sus cifras oficiales señalando un crecimiento acelerado en la económica de
Colombia, además de exaltar internacionalmente su cultura y por ende la apertura
más amplia al territorio y otras. De allí que, resulta conveniente para América latina
adaptar ese eje y así dar un giro en positivo de su crecimiento económico, enaltecer
su cultura, historia y su gente.
En otras palabras, la puesta en practica de modelo de la economía naranja
traerá un crecimiento económico y por ende la gran significación de una calidad de
vida optima y exitosa.
Conclusión
La sociedad global está evolucionando a un ritmo acelerado y trae consigo la
innovación, la puesta en práctica, el asertividad, o el fracaso en todos los ámbitos
especialmente en el mundo de negocios.
En este sentido, se incluyo apostar por este concepto novedoso de la “Economía
Naranja”, que está íntimamente ligada a 7 pilares que la componen llamada las siete
ies:
Información
Inspiración
Infraestructura
Instituciones
Estrategias que permitirán darle una adecuada aplicación a la misma. Es de
hacer notar que las actividades que conforman la economía naranja son aquellas
que hacen parte de las artes y el patrimonio cultural material e inmaterial, las
industrias culturales y las industrias creativas; dando óptimos resultados de las 7
economías más grandes de Latinoamérica y el caribe (LAC), liderando Brasil,
seguido por México, Argentina, Colombia, Perú y Venezuela.
Bibliografía
Https://twiter.com/preeconomia/status/1129737651295178753
Https://www.google.com

Más contenido relacionado

Similar a INFORME ECONOMIA NARANJA.pdf

Diseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyectoDiseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyecto
MarcosLopez232
 
Ensayo economia naranja
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranja
Tahiry Ojeda
 
Ensayoeuka
EnsayoeukaEnsayoeuka
Ensayoeuka
EukarisEscudero
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
CarilynMelendezSilva
 
TESOROS PARA LA ECONOMIA.docx.pdf
TESOROS PARA LA ECONOMIA.docx.pdfTESOROS PARA LA ECONOMIA.docx.pdf
TESOROS PARA LA ECONOMIA.docx.pdf
MariaMartinez357276
 
Ensayo gabriela querales
Ensayo gabriela queralesEnsayo gabriela querales
Ensayo gabriela querales
GabrielaQuerales
 
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdfActividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
DexySegovia
 
La economia naranja
La economia naranjaLa economia naranja
La economia naranja
ValentinaM8
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
MitdaliaGonzalez
 
Economía naranja
Economía naranja Economía naranja
Economía naranja
DanielBulle
 
Eco Naranja.pdf
Eco Naranja.pdfEco Naranja.pdf
Eco Naranja.pdf
andressantil
 
ensayo.pdf
ensayo.pdfensayo.pdf
ensayo.pdf
andreina395509
 
Economía Naranja
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía Naranja
AlexandraNavas3
 
Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)
EdwardFlores42
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
YuliedPolo
 
ECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
roxana769645
 
ensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdfensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdf
emileth3
 
Economia naranja.pdf
Economia naranja.pdfEconomia naranja.pdf
Economia naranja.pdf
edgarjesus1818
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
LuisanaDiaz5
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
LilianaBermudezDania
 

Similar a INFORME ECONOMIA NARANJA.pdf (20)

Diseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyectoDiseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyecto
 
Ensayo economia naranja
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranja
 
Ensayoeuka
EnsayoeukaEnsayoeuka
Ensayoeuka
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
TESOROS PARA LA ECONOMIA.docx.pdf
TESOROS PARA LA ECONOMIA.docx.pdfTESOROS PARA LA ECONOMIA.docx.pdf
TESOROS PARA LA ECONOMIA.docx.pdf
 
Ensayo gabriela querales
Ensayo gabriela queralesEnsayo gabriela querales
Ensayo gabriela querales
 
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdfActividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
 
La economia naranja
La economia naranjaLa economia naranja
La economia naranja
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
 
Economía naranja
Economía naranja Economía naranja
Economía naranja
 
Eco Naranja.pdf
Eco Naranja.pdfEco Naranja.pdf
Eco Naranja.pdf
 
ensayo.pdf
ensayo.pdfensayo.pdf
ensayo.pdf
 
Economía Naranja
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía Naranja
 
Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
 
ensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdfensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdf
 
Economia naranja.pdf
Economia naranja.pdfEconomia naranja.pdf
Economia naranja.pdf
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 

Último

Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 

Último (20)

Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 

INFORME ECONOMIA NARANJA.pdf

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de administración de empresas ECONOMIA NARANJA Bachiller: Luis Alfonso Aular Cedeño V- 27.393.051 Puerto Cabello, enero 2023
  • 2. Introducción En la actualidad se ha hecho común escuchar el termino Economía Naranja, para muchos es desconocido para otros fuente de gran significación por el impulso positivo reflejado en la materia económica. Es importante señalar que este concepto de economía naranja aparece por primera vez en Colombia el 30 de octubre del año 2013 cuando el Banco Iberoamericano de Desarrollo (BID) lanzo el libro sobre economía creativa y cultural “La economía naranja” una oportunidad infinita cuyos autores son Felipe Buitrago e Iván Duque. Cabe resaltar que el termino “Economía Naranja” fue creado por el empresario estadounidense John Hawkins a mediados del siglo XVII y traído en escena como referencia para la creación del concepto economía naranja por ser una economía ingeniosa que hace ganar dinero a las personas con ideas frescas fusionando la creatividad con la visión para los negocios, es una nueva forma de pensar y hacer basándose en los talentos y habilidad individual.
  • 3. Se emplea el termino “Economía Naranja o Economía Creativa”, para englobar en el todos aquellos ingresos, productos o resultados de la actividad artísticas, es decir de las artes. Es importante destacar, que es un termino relativamente novedoso y fresco, así como también dinámicamente productivo, pues resulta de la unión de la creatividad, la cultura y la economía. Estos tres se interactúan y complementan. Cabe resaltar, que actualmente cambiar esa idea, para obtener un concepto innovador, que de una u otra forma ha influido al producto interno bruto (PIB) de muchos países, así como también, fomentado por organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En este hilo coherente de ideas se destaca el hecho relevante que surge ante la necesidad de tomar la creatividad, la cultura y la economía como un punto esencial por los ingresos que puedes producir para un país, además, aunado al hecho significativo de “reposicionamiento” de los artistas como profesionales altamente capaces de monetizar o generar grandes ingresos de la misma manera que un profesional de las ciencias exactas. Dentro de este marco sustentable de significación económica y humana, Martha Mussbaum teórica y filósofa detallo en un su libro “Sin fines de lucro” el valor de las humanidades como eje esencial de la democracia incluyendo en el las actividades de la economía naranja. La filosofa de igual manera, detallo con cifras y anécdotas de los diferentes países que aplicaron la Economía Naranja señalando el crecimiento en cuanto al nivel de vida y todos los beneficios que trajo en todos los niveles específicamente en el ámbito económico. Por ello, lo irrelevante de llevar a cabo un plan económico basado en la economía naranja, en otras palabras, romper paradigmas y armar nuevas estructuras con resultados óptimos como lo es el de la economía naranja. Es de hacer notar que, en Colombia se ejecutó la economía naranja y se evidencio un crecimiento económico de casi un 30% basado en las áreas de música,
  • 4. audiovisual, y artes escénicas, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) mostro sus cifras oficiales señalando un crecimiento acelerado en la económica de Colombia, además de exaltar internacionalmente su cultura y por ende la apertura más amplia al territorio y otras. De allí que, resulta conveniente para América latina adaptar ese eje y así dar un giro en positivo de su crecimiento económico, enaltecer su cultura, historia y su gente. En otras palabras, la puesta en practica de modelo de la economía naranja traerá un crecimiento económico y por ende la gran significación de una calidad de vida optima y exitosa.
  • 5. Conclusión La sociedad global está evolucionando a un ritmo acelerado y trae consigo la innovación, la puesta en práctica, el asertividad, o el fracaso en todos los ámbitos especialmente en el mundo de negocios. En este sentido, se incluyo apostar por este concepto novedoso de la “Economía Naranja”, que está íntimamente ligada a 7 pilares que la componen llamada las siete ies: Información Inspiración Infraestructura Instituciones Estrategias que permitirán darle una adecuada aplicación a la misma. Es de hacer notar que las actividades que conforman la economía naranja son aquellas que hacen parte de las artes y el patrimonio cultural material e inmaterial, las industrias culturales y las industrias creativas; dando óptimos resultados de las 7 economías más grandes de Latinoamérica y el caribe (LAC), liderando Brasil, seguido por México, Argentina, Colombia, Perú y Venezuela.