SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPALIDAD DE LA BANDA Informe Ejecución de la E.G.I. ACTUALIZADA 03 / 11 / 09 Concretando Cambios…
Datos geopoblacionales UBICACION Centro oeste de la provincia de Santiago del Estero Superficie aproximada de 42 km2  Conformada por mas de 50 barrios Distante a 5 km de la capital de Santiago del Estero Segunda ciudad en importancia de la provincia, por su demografía y desarrollo económico. 95.000 habitantes según censo 2001. Estimados por el municipio de 120.000 Clima:el clima pertenece al de una zona sub tropical con una temperatura media anual de 21ºC y variaciones extremas que van hasta los 45ºC. Lluvias: se puede caracterizar a esta área como semiárida, lluviosa en el verano y seca en el invierno. El promedio anual de lluvias se encuentra comprendido entre los límites de 500 a 550 mm, del tipo primavera estival. Siendo con mayores frecuencias aquellos de los meses de Diciembre a marzo.  Humedad: los meses mas húmedos son Mayo y Junio, con valores que van desde al 70 al 74% de humedad relativa. Siendo Septiembre el mes más seco, con cifras que van desde 48-52%. Suelo:en su mayor parte llano cubierto de sedimentos de origen eólico fluvial de consistencia areno-limoso, con algunas manifestaciones de limo arcilloso en capas impermeables.
Datos geopoblacionales Población según cobertura por obra social Fuente INDEC - CENSO 2001
Macro factores determinantes de la transmisión del dengue Factores de riesgo ambientales ,[object Object]
Altitud < 2200 m
Gama de temperatura de 15-40 ºC
Humedad relativa de moderada a altaFactores de riesgo Sociales ,[object Object]
Patrones de asentamiento
Vivienda
Aprovisionamiento de agua
Recolección de residuos
Estado socioeconómicoFuente: OPS “Dengue y dengue Hemorrágico en las Américas, Guía para su prevención y control
Macro factores determinantes de la transmisión del dengue Bº Rio Dulce – Ver Densidad de población Bª Matadero- Condición de la vivienda Bº V. Suaya – Aprovisionamiento de agua Bº Matadero viejo– Ver asentamientos Bº V. Elena – Recolección de residuos
Datos del desempeño de la E.G.I. Comisión Municipal para la prevención y el control del DENGUE
INDEPENDENCIA AMPLIACION PARAISO MATADERO VIEJO GORRINI LOS NARANJOS PARAISO VILLA SUAYA VILLA ANITA LOS LAGOS ALAMOS SAN FERNANDO BANIFIELD Datos del desempeño de la E.G.I. Comisión Municipal para la prevención y el control del DENGUE Barrios en los que se realizo la E.G.I VILLA ELENA RIO DULCE

Más contenido relacionado

Destacado

Tarea de valiente
Tarea de valienteTarea de valiente
Tarea de valiente
Alexvalenciaramirez
 
Proyecto de prácticas sanitarias, medidas de control vectorial y actividades ...
Proyecto de prácticas sanitarias, medidas de control vectorial y actividades ...Proyecto de prácticas sanitarias, medidas de control vectorial y actividades ...
Proyecto de prácticas sanitarias, medidas de control vectorial y actividades ...
pahoper
 
LA ASERTIVIDAD
LA ASERTIVIDADLA ASERTIVIDAD
LA ASERTIVIDAD
octavioemociones
 
DENGUE
DENGUEDENGUE
dengue
denguedengue
Informe Nacional de Accidentes de Transito 2009
Informe Nacional de Accidentes de Transito 2009Informe Nacional de Accidentes de Transito 2009
Informe Nacional de Accidentes de Transito 2009
Fernando Valencia
 
Informe final tes 2015
Informe final tes 2015Informe final tes 2015
Informe final tes 2015
Silvano Hernandez
 
Dengue Defi
Dengue DefiDengue Defi
Dengue Defi
eliochoa
 
Introduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionIntroduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusion
Victor Vega
 
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
colegio san jose
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
CarolAlicia
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
PietriGirl
 

Destacado (12)

Tarea de valiente
Tarea de valienteTarea de valiente
Tarea de valiente
 
Proyecto de prácticas sanitarias, medidas de control vectorial y actividades ...
Proyecto de prácticas sanitarias, medidas de control vectorial y actividades ...Proyecto de prácticas sanitarias, medidas de control vectorial y actividades ...
Proyecto de prácticas sanitarias, medidas de control vectorial y actividades ...
 
LA ASERTIVIDAD
LA ASERTIVIDADLA ASERTIVIDAD
LA ASERTIVIDAD
 
DENGUE
DENGUEDENGUE
DENGUE
 
dengue
denguedengue
dengue
 
Informe Nacional de Accidentes de Transito 2009
Informe Nacional de Accidentes de Transito 2009Informe Nacional de Accidentes de Transito 2009
Informe Nacional de Accidentes de Transito 2009
 
Informe final tes 2015
Informe final tes 2015Informe final tes 2015
Informe final tes 2015
 
Dengue Defi
Dengue DefiDengue Defi
Dengue Defi
 
Introduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionIntroduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusion
 
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 

Similar a INFORME EGI LA BANDA

Región metropolitana
Región metropolitanaRegión metropolitana
Región metropolitana
claudionunez
 
Beatrizemantilla manejointegradodelmedioambiente
Beatrizemantilla manejointegradodelmedioambienteBeatrizemantilla manejointegradodelmedioambiente
Beatrizemantilla manejointegradodelmedioambiente
Beatriz Mantilla
 
Geografia Region Metropolitana
Geografia Region MetropolitanaGeografia Region Metropolitana
Geografia Region Metropolitana
guestbdcdde7
 
Informe de quimica
Informe de quimicaInforme de quimica
Informe de quimica
Ives Versel Renteria garcia
 
Informe caracterizacion achacachi
Informe caracterizacion achacachiInforme caracterizacion achacachi
Informe caracterizacion achacachi
pilacha-yuki
 
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídricaDiagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Just Ayma
 
Cómo afecta el cambio climático
Cómo afecta el cambio climáticoCómo afecta el cambio climático
Cómo afecta el cambio climático
universidad alas peruanas
 
Cambio Climático en Piura
Cambio Climático en PiuraCambio Climático en Piura
Cambio Climático en Piura
universidad alas peruanas
 
ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDMod (2).doc
ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDMod (2).docANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDMod (2).doc
ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDMod (2).doc
JuliannymarielMorelf
 
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL AUMENTO DE LOS EVENTOS DE INUNDACIÓN EN ...
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL AUMENTO DE LOS EVENTOS DE  INUNDACIÓN  EN ...EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL AUMENTO DE LOS EVENTOS DE  INUNDACIÓN  EN ...
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL AUMENTO DE LOS EVENTOS DE INUNDACIÓN EN ...
GABRIEL JAIME ACEVEDO VALENCIA
 
Las inundaciones en el paraguay pilar-4abril2016-rmd
Las inundaciones en el paraguay pilar-4abril2016-rmdLas inundaciones en el paraguay pilar-4abril2016-rmd
Las inundaciones en el paraguay pilar-4abril2016-rmd
Roger Monte Domecq
 
Practica: ENERGÍA PRESENTE, PASADO Y FUTURO, LILIANA FIGUEROA
Practica: ENERGÍA PRESENTE, PASADO Y FUTURO, LILIANA FIGUEROAPractica: ENERGÍA PRESENTE, PASADO Y FUTURO, LILIANA FIGUEROA
Practica: ENERGÍA PRESENTE, PASADO Y FUTURO, LILIANA FIGUEROA
Liliana Figueroa
 
Ideam
IdeamIdeam
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRESECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Escuela 14 DE 21
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
juanms2.1
 
Diagnostico comunal de: Río Bueno - Región de los Ríos, Chile.
Diagnostico comunal de: Río Bueno - Región de los Ríos, Chile.Diagnostico comunal de: Río Bueno - Región de los Ríos, Chile.
Diagnostico comunal de: Río Bueno - Región de los Ríos, Chile.
Eduardo Antonio Padilla Medina
 
DOCTOR ! EL NIÑO TIENE DIARREA.docx
DOCTOR ! EL NIÑO TIENE DIARREA.docxDOCTOR ! EL NIÑO TIENE DIARREA.docx
DOCTOR ! EL NIÑO TIENE DIARREA.docx
DavisSevilla
 
La Rioja
La  RiojaLa  Rioja
La Rioja
sugiambruni
 
La posada del silencio, nº 99, curso VI
La posada del silencio, nº 99, curso VILa posada del silencio, nº 99, curso VI
La posada del silencio, nº 99, curso VI
Juan Antonio Mateos Pérez
 
Guia cs. sociales chile caracteristicas
Guia cs. sociales chile caracteristicasGuia cs. sociales chile caracteristicas
Guia cs. sociales chile caracteristicas
Escuela Laura Rodriguez
 

Similar a INFORME EGI LA BANDA (20)

Región metropolitana
Región metropolitanaRegión metropolitana
Región metropolitana
 
Beatrizemantilla manejointegradodelmedioambiente
Beatrizemantilla manejointegradodelmedioambienteBeatrizemantilla manejointegradodelmedioambiente
Beatrizemantilla manejointegradodelmedioambiente
 
Geografia Region Metropolitana
Geografia Region MetropolitanaGeografia Region Metropolitana
Geografia Region Metropolitana
 
Informe de quimica
Informe de quimicaInforme de quimica
Informe de quimica
 
Informe caracterizacion achacachi
Informe caracterizacion achacachiInforme caracterizacion achacachi
Informe caracterizacion achacachi
 
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídricaDiagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
 
Cómo afecta el cambio climático
Cómo afecta el cambio climáticoCómo afecta el cambio climático
Cómo afecta el cambio climático
 
Cambio Climático en Piura
Cambio Climático en PiuraCambio Climático en Piura
Cambio Climático en Piura
 
ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDMod (2).doc
ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDMod (2).docANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDMod (2).doc
ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDMod (2).doc
 
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL AUMENTO DE LOS EVENTOS DE INUNDACIÓN EN ...
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL AUMENTO DE LOS EVENTOS DE  INUNDACIÓN  EN ...EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL AUMENTO DE LOS EVENTOS DE  INUNDACIÓN  EN ...
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL AUMENTO DE LOS EVENTOS DE INUNDACIÓN EN ...
 
Las inundaciones en el paraguay pilar-4abril2016-rmd
Las inundaciones en el paraguay pilar-4abril2016-rmdLas inundaciones en el paraguay pilar-4abril2016-rmd
Las inundaciones en el paraguay pilar-4abril2016-rmd
 
Practica: ENERGÍA PRESENTE, PASADO Y FUTURO, LILIANA FIGUEROA
Practica: ENERGÍA PRESENTE, PASADO Y FUTURO, LILIANA FIGUEROAPractica: ENERGÍA PRESENTE, PASADO Y FUTURO, LILIANA FIGUEROA
Practica: ENERGÍA PRESENTE, PASADO Y FUTURO, LILIANA FIGUEROA
 
Ideam
IdeamIdeam
Ideam
 
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRESECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Diagnostico comunal de: Río Bueno - Región de los Ríos, Chile.
Diagnostico comunal de: Río Bueno - Región de los Ríos, Chile.Diagnostico comunal de: Río Bueno - Región de los Ríos, Chile.
Diagnostico comunal de: Río Bueno - Región de los Ríos, Chile.
 
DOCTOR ! EL NIÑO TIENE DIARREA.docx
DOCTOR ! EL NIÑO TIENE DIARREA.docxDOCTOR ! EL NIÑO TIENE DIARREA.docx
DOCTOR ! EL NIÑO TIENE DIARREA.docx
 
La Rioja
La  RiojaLa  Rioja
La Rioja
 
La posada del silencio, nº 99, curso VI
La posada del silencio, nº 99, curso VILa posada del silencio, nº 99, curso VI
La posada del silencio, nº 99, curso VI
 
Guia cs. sociales chile caracteristicas
Guia cs. sociales chile caracteristicasGuia cs. sociales chile caracteristicas
Guia cs. sociales chile caracteristicas
 

INFORME EGI LA BANDA

  • 1. MUNICIPALIDAD DE LA BANDA Informe Ejecución de la E.G.I. ACTUALIZADA 03 / 11 / 09 Concretando Cambios…
  • 2. Datos geopoblacionales UBICACION Centro oeste de la provincia de Santiago del Estero Superficie aproximada de 42 km2 Conformada por mas de 50 barrios Distante a 5 km de la capital de Santiago del Estero Segunda ciudad en importancia de la provincia, por su demografía y desarrollo económico. 95.000 habitantes según censo 2001. Estimados por el municipio de 120.000 Clima:el clima pertenece al de una zona sub tropical con una temperatura media anual de 21ºC y variaciones extremas que van hasta los 45ºC. Lluvias: se puede caracterizar a esta área como semiárida, lluviosa en el verano y seca en el invierno. El promedio anual de lluvias se encuentra comprendido entre los límites de 500 a 550 mm, del tipo primavera estival. Siendo con mayores frecuencias aquellos de los meses de Diciembre a marzo. Humedad: los meses mas húmedos son Mayo y Junio, con valores que van desde al 70 al 74% de humedad relativa. Siendo Septiembre el mes más seco, con cifras que van desde 48-52%. Suelo:en su mayor parte llano cubierto de sedimentos de origen eólico fluvial de consistencia areno-limoso, con algunas manifestaciones de limo arcilloso en capas impermeables.
  • 3. Datos geopoblacionales Población según cobertura por obra social Fuente INDEC - CENSO 2001
  • 4.
  • 6. Gama de temperatura de 15-40 ºC
  • 7.
  • 12. Estado socioeconómicoFuente: OPS “Dengue y dengue Hemorrágico en las Américas, Guía para su prevención y control
  • 13. Macro factores determinantes de la transmisión del dengue Bº Rio Dulce – Ver Densidad de población Bª Matadero- Condición de la vivienda Bº V. Suaya – Aprovisionamiento de agua Bº Matadero viejo– Ver asentamientos Bº V. Elena – Recolección de residuos
  • 14. Datos del desempeño de la E.G.I. Comisión Municipal para la prevención y el control del DENGUE
  • 15. INDEPENDENCIA AMPLIACION PARAISO MATADERO VIEJO GORRINI LOS NARANJOS PARAISO VILLA SUAYA VILLA ANITA LOS LAGOS ALAMOS SAN FERNANDO BANIFIELD Datos del desempeño de la E.G.I. Comisión Municipal para la prevención y el control del DENGUE Barrios en los que se realizo la E.G.I VILLA ELENA RIO DULCE
  • 16. Datos del desempeño de la E.G.I. Comisión Municipal para la prevención y el control del DENGUE 148 Manzanas recorridas
  • 17. Datos del desempeño de la E.G.I. Comisión Municipal para la prevención y el control del DENGUE 1326 Casas Visitadas
  • 18. Datos del desempeño de la E.G.I. Comisión Municipal para la prevención y el control del DENGUE 252 TONELADAS DE INSERVIBLES
  • 19. Datos del desempeño de la E.G.I. Comisión Municipal para la prevención y el control del DENGUE RR HH 50 PERSONAS
  • 20. Datos del desempeño de la E.G.I. Comisión Municipal para la prevención y el control del DENGUE Recursos Materiales Concretando Cambios…
  • 21. Imágenes del desempeño de la E.G.I. Comisión Municipal para la prevención y el control del DENGUE Concretando Cambios…
  • 22. Imágenes del desempeño de la E.G.I. Comisión Municipal para la prevención y el control del DENGUE Concretando Cambios…
  • 23. GRACIAS POR SU ATENCION Comisión Municipal para la prevención y el control del DENGUE www.labanda.gov.arwww.labandaacsc.blogspot.com labandamycs04@yahoo.com.ar 427 - 5702 diegotorres1980@yahoo.com.ar pedroramirobarrera@hotmail.com