SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia Semanal


19 de Julio de 2010
EE UU

o La economía americana, entra en un periodo de menor crecimiento. Esta es
  la principal conclusión que extraemos de los datos conocidos esta semana.
  Pero, no creemos estar ante la temida “W”.
o Tanto las ventas minoristas, como los datos de encuestas empresariales
  apuntan hacia esto. Así, hemos visto el segundo mes de caídas de las
  primeras, pero sin perder el ritmo, y una FED de Philadelphia (componente de
  nuevas órdenes en negativo) y Empire Manufacturing que apuntan a una
  pérdida de fortaleza a 3-6 meses vista, pero con la economía en zona
  expansiva. Dicho lo cual esto dista de ser preocupante sino algo con lo que
  hemos de contar. Habrá que vigilar que no entremos en zonas peligrosas,
  pero aún estamos lejos.
o De momento, las cifras de la FED que sitúa el crecimiento para 2010 de
  la economía americana en el 3.0-3.5, no parece ni alejado ni
  preocupante.

                                                                                                                                                                                                         FED FILADELFIA vs ISM Manufaturero
                                                                                                                                                         50                                                                                                                                                                                                   65
                                                  PRODUCCIÓN INDUSTRIAL VS. ISM MANUFACTURERO
                                    15                                                                                          70                       40
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              60
                                                                                                                                                         30
                                                                                                                                65
                                    10
                                                                                                                                                         20                                                                                                                                                                                                   55
      Producción industrial (YoY)




                                                                                                                                60
                                                                                                                                                         10
                                     5                                                                                               ISM manufacturero
                                                                                                                                55                                                                                                                                                                                                                            50
                                                                                                                                                          0

                                     0                                                                                          50                       -10
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              45

                                                                                                                                45                       -20
                                    -5
                                                                                                                                                         -30                                                                                                                                                                                                  40
                                                                                                                                40

                       -10                                                                                                                               -40
                                                                                         Producción industrial (YoY)            35                                                                                                                                                                                                                            35
                                                                                         ISM MANUFACTURERO                                               -50
                                                                                                                                                                                                   Philly FED                            ISM Manufacturero
                       -15                                                                                                      30                       -60                                                                                                                                                                                                  30
                                         ene-67



                                                   ene-72



                                                            ene-77



                                                                     ene-82



                                                                              ene-87



                                                                                       ene-92



                                                                                                  ene-97



                                                                                                            ene-02



                                                                                                                       ene-07




                                                                                                                                                               ene-90

                                                                                                                                                                        ene-91

                                                                                                                                                                                 ene-92

                                                                                                                                                                                          ene-93

                                                                                                                                                                                                     ene-94

                                                                                                                                                                                                              ene-95

                                                                                                                                                                                                                       ene-96

                                                                                                                                                                                                                                ene-97

                                                                                                                                                                                                                                         ene-98

                                                                                                                                                                                                                                                  ene-99

                                                                                                                                                                                                                                                           ene-00

                                                                                                                                                                                                                                                                    ene-01

                                                                                                                                                                                                                                                                             ene-02

                                                                                                                                                                                                                                                                                      ene-03

                                                                                                                                                                                                                                                                                               ene-04

                                                                                                                                                                                                                                                                                                        ene-05

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 ene-06

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          ene-07

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   ene-08

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            ene-09

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     ene-10
EUROPA
En Europa las referencias de la semana han sido escasas y de segundo nivel.                                                      IFO Expectativas vs ZEW
   o Lo más significativo, el ZEW. Como ya comenzaba a indicar el IFO y       110                                                                                                                                                     100


     como hemos visto anteriormente para el caso americano, las encuestas                                                                                                                                                             80
                                                                              105
     “han hecho altos” y comienzan a debilitarse. El ZEW siendo un                                                                                                                                                                    60
     indicador de menor importancia que el IFO de alguna manera nos está      100
                                                                                                                                                                                                                                      40
     adelantando lo que debería de concretar el propio IFO la próxima
     semana.                                                                   95                                                                                                                                                     20

   o De menor importancia, el índice de precios finales de la zona euro, ha                                                                                                                                                           0
                                                                               90
     vuelto a demostrar (¿quedaba alguna duda?) que los precios están
                                                                                                                                                                                                                                      -20
     muy lejos de suponer un problema, tanto en tasa general como              85

     subyacente.                                                                                                                                                                                                                      -40


   o Por otro lado, una de las cuestiones relevantes de los últimos            80                                 IFO Expectativas
                                                                                                                                                                                                                                      -60
                                                                                                                  ZEW
     meses, como es la financiación de los bancos españoles, con el
                                                                               75                                                                                                                                                     -80
     BCE, hemos conocido que marcó cifras record en junio. No




                                                                                    ene-95


                                                                                             ene-96


                                                                                                      ene-97


                                                                                                               ene-98


                                                                                                                        ene-99


                                                                                                                                   ene-00


                                                                                                                                            ene-01


                                                                                                                                                     ene-02


                                                                                                                                                              ene-03


                                                                                                                                                                       ene-04


                                                                                                                                                                                ene-05


                                                                                                                                                                                         ene-06


                                                                                                                                                                                                  ene-07


                                                                                                                                                                                                           ene-08


                                                                                                                                                                                                                    ene-09


                                                                                                                                                                                                                             ene-10
     supone una novedad aunque la cifra es elevada. Habrá que ver la
     evolución en los próximos meses (ver sección de deuda).
JAPÓN Y EMERGENTES

o Uno de los datos importantes de la semana es el PIB de China. El
  gigante asiático se debilita. Ese puede parecer el titular. Más allá de
  la anécdota vivimos un nuevo ejemplo de ralentización desde niveles
  máximos, en este caso de crecimiento económico
o Y es que viendo el desglose en ventas y producción industrial, se
  observa que efectivamente los crecimientos interanuales no son tan
  elevados, pero siguen siendo cifras que en pocos trimestres se han
  repetido, por lo que no cabe concluir que China se esté
  ralentizando peligrosamente pare el resto de economías.
o Por otra parte lo precios, miedo de hace no tanto tiempo, también
  crecen de forma más moderada.


o En Japón, por su parte, hemos tenido ventas en la región de Tokio,
  proxy de lo que puede ser el consumo global, apuntando como se
  observa en el gráfico a la ausencia de crecimiento de esta variable,
  que sigue dando problemas en Japón.
o En la reunión del BoJ se mantuvieron los tipos en el 0,10%.
RENTA FIJA

Esta ha sido una semana intensa desde el punto de vista de la actividad de
los emisores soberanos y en general las sensaciones han sido positivas.
   o Deuda soberana. Emitieron Francia, Alemania, España, Portugal y
     Grecia. Aunque había pocas dudas acerca del éxito de captación
     (sólo en Europa vencían 16.000 mill. de € más de los que se iban a
     captar), los matices importaban. Grecia se presentaba al mercado con
     Letras; captó 1.600 mill. mejorando el coste de financiación del
     paquete de ayuda (positivo). Y eso que Grecia no necesitaba salir al
     mercado (dispone de 9.000 mill. de € de margen) España captó en la
     subasta de 15 años 3.000 mill. de € con sólida sobredemanda (2,6x).
     En general, parece que para los periféricos se abre la mano, si bien
     los precios aún son exigentes. ¿Consecuencias? Estrechamiento de
     los spreads.
   o En la renta fija corporativa, persisten las dudas. Los bancos españoles
     habían apelado al BCE en 126.000 mill. de € (el 25% del total), lo que
     avivaba los viejos comentarios sobre la solvencia percibida de nuestro
     sistema financiero (¿elevada dependencia del BCE en el funding?).
     Aunque en julio, la sensación es de que debería de mejorar la
     situación (stress test, mejora del riesgo soberano, ampliación del
     FROB, transparencia adicional,…). Nosotros no tenemos duda de que
     el sistema financiero goza de una salud aceptable y que para otros
     socios comunitarios la vara de medir es diferente.
   o En EE UU también subastas con éxito. En este caso el reflejo del
     éxito parece más bien derivado del momento de relativo “parón” de la
     economía.
   o Seguimos recomendando vender duración y bonos alemanes a la
     vista de que esperamos una progresiva normalización.
MATERIAS PRIMAS

Semana de transición en las MM PP. Es cierto que EE UU traviesa por un
momento de debilidad que creemos típica de esta recuperación y que China
ha publicado unos datos que sugieren cierto enfriamiento (+10,3%!), sin
embargo, el mercado, con excepción de algunos indicadores (Baltic Dry), se
mantuvo cerca de los niveles de inicio.
   o   En particular el crudo (después de que la AIE rebajase las
       estimaciones de demanda) ha subido un 3%, si bien parece
       “encajonado” en un rango en el que cada día está más cómodo (70-
       80$), niveles que están un escalón por debajo de lo esperado para
       este momento del año.
   o   El oro cede algo en la parte final de la semana ante ciertas cesiones
       de la percepción de la prima de riesgo.
DIVISAS
Cae el riesgo…., mejora el € frente a todas las divisas prácticamente. No necesita un explicación mucho más detallada: la macro en EE UU
flojea, mientras el riesgo sistémico cede posiciones. En este entorno es normal que el EURUSD haya subido más del 2,5% hasta cruzarse en
los 1,30. Pero,…
¿Hasta dónde? En nuestro posicionamiento táctico habíamos previsto la posibilidad de alcanzar los 1,31. Estamos ahí, por lo que cabe
preguntarse qué hacer ahora. Cambiar la táctica; vamos a dejar de ser tan optimistas con el recorrido a c/p del EURUSD. Mantenemos el
rango a mes vista (1,2-1,3). Si EE UU se desacelera, a Europa le tocará; si China se ralentiza, a Europa le alcanzará. Queda por tanto la
cuestión de la prima de riesgo en torno al €. Antes de los acontecimientos de mayo y junio, el EURUSD se había “parado” en 1,35, parece que
no hay motivos para pensar que se puedan superar estos niveles. Estamos preparados para abrir de nuevo riesgo dólar; pero buscamos un
punto de vuelta, puesto que la tendencia de c/p es aún alcista.


DIVISAS
                        PRECIO   RECOMENDACIÓN
           RANGO MES    ACTUAL TÁCTICA ESTRATÉGICA                                                                          ARGUMENTOS
EURUSD      1,20-1,31   1,2979    =         =                                                                                     Ver texto

                                                     La vuelta del € ha hecho caer a la GBP. A m/p, parece que el malus impuesto a la libra vs € debería de diluirse. La mayor flexibilidad en UK y la posibilidad de que
EURGBP      0,80-0,85   0,8446              =             en el ciclo de tipos esté por delante de los demás, hace posible que frente al € a m/p gané posiciones. Con sentido táctico, gana tracción frente al €

                                                      La cesión del riesgo podría perjudicar a los que han sido activos refugio por los motivos sistémicos (oro y CHF, esencialmente). Se rebajan los motivos tácticos
EURCHF       1,3-1,4    1,3538              =                                                                            para seguir siendo positivo.


                                                      Yen perjudicado en el corto plazo por reverso del trade defensivo y por peor evolucion de los mercados en comparacion a Europa/USA. Podríamos ver futuras
EURJPY       107-117    112,44              =                                            medidas desde el BoJ para evitar mayor apreciación de divisa (intención política, existe)


                                                         Moneda carry trade y expuesta a MMPP y crecimiento chino. Se ve perjudicado intermitentemente por flujos hacia el euro. Atentos a tipos: interrupción
EURAUD      1,40-1,53   1,4834    =                                                                         subidas. Economía con fuertes crecimientos

                                                     El cambio de atención desde la "deuda soberana" en Europa al "parón" en EE UU ha perjudicado los cruces de carry trade vinculados al comercio internacional con
EURCAD      1,25-1,38   1,3609    =                                          EE UU. Dado que Canadá es socio principal de EE UU, la divisa ha caído llegando a la parte alta de su cruce con €.
ASSET ALLOCATION

Esta semana mejoramos la visión sobre metales básicos de NEGATIVA a NEUTRAL (ver MATERIAS PRIMAS).




ACTIVO                                                       RECOMENDACIÓN

                                                                 actual      junio          mayo     abril       marzo   febrero   enero    diciembre   noviembre   octubre   septiembre   agosto
INMUEBLES                                                          =          =                  =    =             =      =        =            =         =          =           =
RENTA FIJA               CORTO EE UU                                                                                                                                                         =
                       CORTO EUROPA                                                                                                                                                          =
                         LARGO EE UU                                                                                                                                                         =
                       LA RGO EUROPA                                                                                =                                                                        =
                         Corporativo
                      Grado de Inversión
                                                                   =          =                  =    =             =      =        =            =         =          =           =          =

                                                                   =          =                  =    =             =      =        =            =         =          =           =
                         HIGH YIELD
                        (corporativo)                                                                                                                                                        =
                         Convertibles

GESTIÓN ALTERNATIVA

RENTA VARIABLE              IBEX                                                                      =                    =        =                                 =           =          =
                           EUROPA                                                                                                                                     =           =          =
                            EE UU                                                                                                                                     =           =          =
                            JA PÓN                                                                                                  =            =
                         EMERGENTES
                                                BRIC               =          =                  =    =             =      =        =            =         =
                                           Europa del Este         =          =                  =    =             =      =        =
                          Small caps



MATERIAS PRIMAS            Petróleo                                                                   =
                             Oro                                   =          =                  =    =             =      =        =            =                                           =
                       Metales básicos                             =
DIVISAS                  DÓLA R/euro                               =          =                  =                                                                                           =
                          YEN/euro                                 =          =                  =    =             =      =        =            =         =          =           =          =

                                                                                     positivos               negativos              =      neutrales
CALENDARIO MACROECONÓMICO
LA SEMANA EN RENTA VARIABLE
o Semana de test a las principales resistencias de los mercados, con el                                                 SECTORES EUROPEOS
                                                                                                          Evolución semanal                  Evolución desde 31/12/09
  S&P 500 como principal protagonista. Más que un nivel determinado,
  hay que observar el rango 1.100-1.120, antes de poder determinar que
                                                                                     Petróleo                           1,8%    10              -11,4%
  estamos en un nuevo escenario técnico. Esto equivaldría a 10.300-
                                                                                     Farmacia              -0,2%                 9                               -1,1%
  10.500 de Ibex y 2.750-2.800 de Euro Stoxx 50.
                                                                                     Finanzas          -2,2%                     8                       -7,7%
o Todo ello en un contexto de presentación de los primeros resultados                  Utilities        -2,0%                    7         -14,9%
  empresariales que tenemos que conocer en el segundo trimestre. No                                                                                         -6,6%
                                                                                 Mat. básicos          -2,3%                     6
  hay grandes novedades, lo cual de por sí es bueno, ya que a medida que
                                                                                    Industrial             -0,6%                 5                                             6,2%
  los trimestres avancen y los BPAs estén más próximos a 20 y menos a
                                                                                   Tecnología                       1,0%         4                                              6,9%
  15 será una buena noticia para los fundamentales del mercado que
                                                                            Consumo no cíclico                      0,8%         3                                                    9,2%
  deberían acercarnos más a los 1.200 y menos a los 1.000 puntos.
                                                                                     Telecoms                       0,0%         2                               -4,2%
o A día de hoy hay que destacar los buenos resultados de Alcoa e Intel y                                                         1                                                   8,7%
                                                                                     C. Cíclico                     1,0%
  los peores de lo esperado, que no malos de Google. JP Morgan también
  presentó unos muy buenos resultados que el mercado ya está preparado
  para conocer.
o En España hemos conocido los de Banesto. Sin novedades y                                                     SECTORES ESTADOS UNIDOS
  comprobando una vez más los problemas de la banca española. Queda
  claro, no obstante, que los medianos españoles, teniendo poco fuelle,                                    Evolución semanal                  Evolución desde 31/12/09
  tienen valoraciones tan ajustadas que poco más deberían sufrir.
                                                                                         Finanzas               -1,3%            10                                         -0,4%
o Entre los sectores europeos, destaca el petrolero, donde el cierre del
                                                                                          Petróleo              -1,0%                9      -9,3%
  escape de la plataforma, permite el avance de BP. Además hay que                   Mat. básicos               -1,1%                8        -8,7%
  volver a incidir en lo beneficioso de la exposición a emergentes, buen              Industriales              -0,9%                7                                              1,3%
  ejemplo de lo cual es BMW, que sigue teniendo importantes beneficios            Consumo Cíclico                       0,1%         6                                              1,9%

  de este hecho. Esto, unido a la mejora de sus estimaciones han hecho                 Tecnología                       1,0%         5                      -5,6%

  que el valor haya sido uno de los destacados de la semana, al igual que      Consumo no cíclico                       0,5%         4                                      0,0%

                                                                                                                                     3              -7,3%
  Ferrovial que nos ha permitido deshacer posiciones con importantes                     Farmacia               -0,3%

                                                                                           Utilities                    0,3%         2                              -3,9%
  plusvalías.
                                                                              Telecomunicaciones                        0,2%         1        -8,6%
o Cerrar parte de las posiciones abiertas a 1.000, pero con el gatillo
  preparado ya que el objetivo de la segunda parte del año podría ser
  más ambicioso.                                                                                                               Datos a 16 de Julio de 2010 a las 18:00
¿Han empeorado las previsiones?
                                                                        Estimates Quarterly EPS for S&P 500 Index Fixed (US) in USD as of 15/07/10
o Como observamos en el gráfico de la derecha, la
                                                                                                                                                                                  40




  evolución de las estimaciones han mejorado de forma
  constante, prácticamente para todos los periodos. No hay                                                                                                                        35


  indicios de que el deterioro de algunas variables macro
  esté siendo llevado a las estimaciones de los analistas
                                                                                                                                                                                  30

o Contrasta esto con las señales técnicas que aún no son                                                        Q2 2010   Q3 2010       Q4 2010    Q1 2011   Q2 2011
  definitorias de un avance de las bolsas, sino que hacen
  pensar en un cierto descanso en los niveles actuales.                                                                                                                           25



o En último extremo y aunque el EYG ha moderado la
  señal de compra de los 1.000 puntos seguimos siendo
                                                                                                                                                                                  20

  muy conservadores y, a pesar de ello, el potencial del
  mercado sigue siendo interesante
                                                                                                                                                                                  15

                                                              J     M        M      J     S    N     J      M       M     J         S      N       J    M      M        J   EVN
                                                             08                                     09                                            10                   10



                                                                                              PRIMA DE RIESGO S&P 500 (RV vs RF)
                                                                  6%


                                                                  5%


                                                                  4%


                                                                  3%


                                                                  2%


                                                                  1%


                                                                  0%


                                                                  -1%


                                                                  -2%


                                                                  -3%
                                                                    dic-92       dic-94   dic-96   dic-98       dic-00    dic-02        dic-04    dic-06     dic-08     dic-10
RESULTADOS
DIVIDENDOS
TABLA DE MERCADOS
Disclaimer




DISCLAIMER:

La información contenida en este documento ha sido elaborado por Banco Inversis, S.A., y tiene carácter informativo. Su contenido no debe ser considerado como oferta de venta, solicitud de una oferta de
compra de ningún producto o servicio de inversión, ni una recomendación o propuesta de inversión personalizada, ni constituye asesoramiento en materia de inversión, ya que en su elaboración no se han
tenido en cuenta los conocimientos y experiencia en el ámbito de la inversión correspondiente, o situación financiera o los objetivos de inversión del usuario. Las inversiones a las que se refieran los
contenidos de este documento pueden conllevar riesgos significativos, pueden no ser apropiadas para todos los inversores, pudiendo variar y/o verse afectadas por fluctuaciones del mercado el valor de
los activos que en ellas se mencionan, así como los ingresos que éstos generen, debiendo advertirse que las rentabilidades pasadas no aseguran las rentabilidades futuras. En las informaciones y opiniones
facilitadas por Banco Inversis, S.A. se ha empleado información de fuentes de terceros y han de ser consideradas por el usuario a modo de introducción, sin que pueda estimarse como elemento
determinante para la toma de decisiones, declinando Banco Inversis, S.A. toda responsabilidad por el uso que pueda verificarse de la misma en tal sentido. Banco Inversis, S.A. no garantiza la veracidad,
integridad, exactitud y seguridad de las mismas, por lo que Banco Inversis, S.A. no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido.

Más contenido relacionado

Destacado

La empresa - Importadora Cumpleaños
La empresa - Importadora CumpleañosLa empresa - Importadora Cumpleaños
La empresa - Importadora Cumpleaños
Tecnológico Sudamericano
 
Vinalab, de visitas a clientes
Vinalab, de visitas a clientesVinalab, de visitas a clientes
Vinalab, de visitas a clientes
Dani Latorre
 
Empresa importadora
Empresa importadoraEmpresa importadora
Empresa importadora
jca24
 
Taller de Micro Finanzas
Taller de Micro FinanzasTaller de Micro Finanzas
Taller de Micro Finanzas
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Sistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información GerencialSistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información Gerencial
www.cathedratic.com
 
Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)
Jose Luna
 
The Gardens of Paris, Paintings
The Gardens of Paris, PaintingsThe Gardens of Paris, Paintings
The Gardens of Paris, Paintings
guimera
 

Destacado (7)

La empresa - Importadora Cumpleaños
La empresa - Importadora CumpleañosLa empresa - Importadora Cumpleaños
La empresa - Importadora Cumpleaños
 
Vinalab, de visitas a clientes
Vinalab, de visitas a clientesVinalab, de visitas a clientes
Vinalab, de visitas a clientes
 
Empresa importadora
Empresa importadoraEmpresa importadora
Empresa importadora
 
Taller de Micro Finanzas
Taller de Micro FinanzasTaller de Micro Finanzas
Taller de Micro Finanzas
 
Sistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información GerencialSistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información Gerencial
 
Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)
 
The Gardens of Paris, Paintings
The Gardens of Paris, PaintingsThe Gardens of Paris, Paintings
The Gardens of Paris, Paintings
 

Similar a Informe estratégico semana 19 de julio

Informe semanal - 21 de febrero de 2011
Informe semanal - 21 de febrero de 2011Informe semanal - 21 de febrero de 2011
Informe semanal - 21 de febrero de 2011
Inversis Banco
 
Presentacion corporativa iesa 3
Presentacion corporativa iesa 3Presentacion corporativa iesa 3
Presentacion corporativa iesa 3
Roberto Calvo
 
Estandarizacion de la mejora continua
Estandarizacion de la mejora continuaEstandarizacion de la mejora continua
Estandarizacion de la mejora continua
Nestor Gallegos
 
Informe de estrategia semanal - 28 de febrero
Informe de estrategia semanal - 28 de febreroInforme de estrategia semanal - 28 de febrero
Informe de estrategia semanal - 28 de febrero
Inversis Banco
 
Geografia
GeografiaGeografia
La importancia de considerar las falsas ausencias en el estudio y seguimiento...
La importancia de considerar las falsas ausencias en el estudio y seguimiento...La importancia de considerar las falsas ausencias en el estudio y seguimiento...
La importancia de considerar las falsas ausencias en el estudio y seguimiento...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Peso ninas 5_a_10_anos
Peso ninas 5_a_10_anosPeso ninas 5_a_10_anos
Peso ninas 5_a_10_anos
Veure, pensar i sentir
 
Peso niños 5 a 10 años
Peso niños 5 a 10 añosPeso niños 5 a 10 años
Peso niños 5 a 10 años
Veure, pensar i sentir
 
Informe de estrategia del 30 de mayo
Informe de estrategia del 30 de mayoInforme de estrategia del 30 de mayo
Informe de estrategia del 30 de mayo
Inversis Banco
 
UJI es más
UJI es másUJI es más
UJI es más
Universitat Jaume I
 
Avance Al 27 De Febrero De 2010
Avance Al 27 De Febrero De 2010Avance Al 27 De Febrero De 2010
Avance Al 27 De Febrero De 2010
ICA Blog
 
Avance Al 13 De Febrero De 2010
Avance Al 13 De Febrero De 2010Avance Al 13 De Febrero De 2010
Avance Al 13 De Febrero De 2010
ICA Blog
 
Avance Al 06 De Febrero De 2010
Avance Al 06 De Febrero De 2010Avance Al 06 De Febrero De 2010
Avance Al 06 De Febrero De 2010
ICA Blog
 
PAU Geografía Extremadura Junio 07/08
PAU Geografía Extremadura Junio 07/08PAU Geografía Extremadura Junio 07/08
PAU Geografía Extremadura Junio 07/08
Isaac Buzo
 
Galernas estamos preparados
Galernas estamos preparadosGalernas estamos preparados
Galernas estamos preparados
AZTI
 
Proyecciones de poblacion economicamente
Proyecciones de poblacion economicamenteProyecciones de poblacion economicamente
Proyecciones de poblacion economicamente
Brigghit Caceres
 
Comparativa eurocopas 2004 2012
Comparativa eurocopas 2004 2012Comparativa eurocopas 2004 2012
Comparativa eurocopas 2004 2012
Zenith España
 

Similar a Informe estratégico semana 19 de julio (17)

Informe semanal - 21 de febrero de 2011
Informe semanal - 21 de febrero de 2011Informe semanal - 21 de febrero de 2011
Informe semanal - 21 de febrero de 2011
 
Presentacion corporativa iesa 3
Presentacion corporativa iesa 3Presentacion corporativa iesa 3
Presentacion corporativa iesa 3
 
Estandarizacion de la mejora continua
Estandarizacion de la mejora continuaEstandarizacion de la mejora continua
Estandarizacion de la mejora continua
 
Informe de estrategia semanal - 28 de febrero
Informe de estrategia semanal - 28 de febreroInforme de estrategia semanal - 28 de febrero
Informe de estrategia semanal - 28 de febrero
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
La importancia de considerar las falsas ausencias en el estudio y seguimiento...
La importancia de considerar las falsas ausencias en el estudio y seguimiento...La importancia de considerar las falsas ausencias en el estudio y seguimiento...
La importancia de considerar las falsas ausencias en el estudio y seguimiento...
 
Peso ninas 5_a_10_anos
Peso ninas 5_a_10_anosPeso ninas 5_a_10_anos
Peso ninas 5_a_10_anos
 
Peso niños 5 a 10 años
Peso niños 5 a 10 añosPeso niños 5 a 10 años
Peso niños 5 a 10 años
 
Informe de estrategia del 30 de mayo
Informe de estrategia del 30 de mayoInforme de estrategia del 30 de mayo
Informe de estrategia del 30 de mayo
 
UJI es más
UJI es másUJI es más
UJI es más
 
Avance Al 27 De Febrero De 2010
Avance Al 27 De Febrero De 2010Avance Al 27 De Febrero De 2010
Avance Al 27 De Febrero De 2010
 
Avance Al 13 De Febrero De 2010
Avance Al 13 De Febrero De 2010Avance Al 13 De Febrero De 2010
Avance Al 13 De Febrero De 2010
 
Avance Al 06 De Febrero De 2010
Avance Al 06 De Febrero De 2010Avance Al 06 De Febrero De 2010
Avance Al 06 De Febrero De 2010
 
PAU Geografía Extremadura Junio 07/08
PAU Geografía Extremadura Junio 07/08PAU Geografía Extremadura Junio 07/08
PAU Geografía Extremadura Junio 07/08
 
Galernas estamos preparados
Galernas estamos preparadosGalernas estamos preparados
Galernas estamos preparados
 
Proyecciones de poblacion economicamente
Proyecciones de poblacion economicamenteProyecciones de poblacion economicamente
Proyecciones de poblacion economicamente
 
Comparativa eurocopas 2004 2012
Comparativa eurocopas 2004 2012Comparativa eurocopas 2004 2012
Comparativa eurocopas 2004 2012
 

Más de Inversis Banco

Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014 Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Inversis Banco
 
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014 Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Inversis Banco
 
Semana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembreSemana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembre
Inversis Banco
 
Inversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis informa a sus clientes de la integración con AndbankInversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembreInforme de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
Inversis Banco
 
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubreInforme de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubreInforme de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Inversis Banco
 
Semana del 6 al 12 de octubre
Semana del 6 al 12 de octubreSemana del 6 al 12 de octubre
Semana del 6 al 12 de octubre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubreInforme de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agostoInforme de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agostoInforme de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Inversis Banco
 
Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Informe estrategia semana 18 agosto 2014Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Inversis Banco
 

Más de Inversis Banco (20)

Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014 Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
 
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014 Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
 
Semana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembreSemana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembre
 
Inversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis informa a sus clientes de la integración con AndbankInversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
 
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembreInforme de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
 
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
 
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubreInforme de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
 
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubreInforme de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
 
Semana del 6 al 12 de octubre
Semana del 6 al 12 de octubreSemana del 6 al 12 de octubre
Semana del 6 al 12 de octubre
 
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubreInforme de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
 
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
 
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
 
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
 
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
 
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agostoInforme de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
 
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agostoInforme de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
 
Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Informe estrategia semana 18 agosto 2014Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Informe estrategia semana 18 agosto 2014
 
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
 
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
 
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
 

Informe estratégico semana 19 de julio

  • 1. Estrategia Semanal 19 de Julio de 2010
  • 2. EE UU o La economía americana, entra en un periodo de menor crecimiento. Esta es la principal conclusión que extraemos de los datos conocidos esta semana. Pero, no creemos estar ante la temida “W”. o Tanto las ventas minoristas, como los datos de encuestas empresariales apuntan hacia esto. Así, hemos visto el segundo mes de caídas de las primeras, pero sin perder el ritmo, y una FED de Philadelphia (componente de nuevas órdenes en negativo) y Empire Manufacturing que apuntan a una pérdida de fortaleza a 3-6 meses vista, pero con la economía en zona expansiva. Dicho lo cual esto dista de ser preocupante sino algo con lo que hemos de contar. Habrá que vigilar que no entremos en zonas peligrosas, pero aún estamos lejos. o De momento, las cifras de la FED que sitúa el crecimiento para 2010 de la economía americana en el 3.0-3.5, no parece ni alejado ni preocupante. FED FILADELFIA vs ISM Manufaturero 50 65 PRODUCCIÓN INDUSTRIAL VS. ISM MANUFACTURERO 15 70 40 60 30 65 10 20 55 Producción industrial (YoY) 60 10 5 ISM manufacturero 55 50 0 0 50 -10 45 45 -20 -5 -30 40 40 -10 -40 Producción industrial (YoY) 35 35 ISM MANUFACTURERO -50 Philly FED ISM Manufacturero -15 30 -60 30 ene-67 ene-72 ene-77 ene-82 ene-87 ene-92 ene-97 ene-02 ene-07 ene-90 ene-91 ene-92 ene-93 ene-94 ene-95 ene-96 ene-97 ene-98 ene-99 ene-00 ene-01 ene-02 ene-03 ene-04 ene-05 ene-06 ene-07 ene-08 ene-09 ene-10
  • 3. EUROPA En Europa las referencias de la semana han sido escasas y de segundo nivel. IFO Expectativas vs ZEW o Lo más significativo, el ZEW. Como ya comenzaba a indicar el IFO y 110 100 como hemos visto anteriormente para el caso americano, las encuestas 80 105 “han hecho altos” y comienzan a debilitarse. El ZEW siendo un 60 indicador de menor importancia que el IFO de alguna manera nos está 100 40 adelantando lo que debería de concretar el propio IFO la próxima semana. 95 20 o De menor importancia, el índice de precios finales de la zona euro, ha 0 90 vuelto a demostrar (¿quedaba alguna duda?) que los precios están -20 muy lejos de suponer un problema, tanto en tasa general como 85 subyacente. -40 o Por otro lado, una de las cuestiones relevantes de los últimos 80 IFO Expectativas -60 ZEW meses, como es la financiación de los bancos españoles, con el 75 -80 BCE, hemos conocido que marcó cifras record en junio. No ene-95 ene-96 ene-97 ene-98 ene-99 ene-00 ene-01 ene-02 ene-03 ene-04 ene-05 ene-06 ene-07 ene-08 ene-09 ene-10 supone una novedad aunque la cifra es elevada. Habrá que ver la evolución en los próximos meses (ver sección de deuda).
  • 4. JAPÓN Y EMERGENTES o Uno de los datos importantes de la semana es el PIB de China. El gigante asiático se debilita. Ese puede parecer el titular. Más allá de la anécdota vivimos un nuevo ejemplo de ralentización desde niveles máximos, en este caso de crecimiento económico o Y es que viendo el desglose en ventas y producción industrial, se observa que efectivamente los crecimientos interanuales no son tan elevados, pero siguen siendo cifras que en pocos trimestres se han repetido, por lo que no cabe concluir que China se esté ralentizando peligrosamente pare el resto de economías. o Por otra parte lo precios, miedo de hace no tanto tiempo, también crecen de forma más moderada. o En Japón, por su parte, hemos tenido ventas en la región de Tokio, proxy de lo que puede ser el consumo global, apuntando como se observa en el gráfico a la ausencia de crecimiento de esta variable, que sigue dando problemas en Japón. o En la reunión del BoJ se mantuvieron los tipos en el 0,10%.
  • 5. RENTA FIJA Esta ha sido una semana intensa desde el punto de vista de la actividad de los emisores soberanos y en general las sensaciones han sido positivas. o Deuda soberana. Emitieron Francia, Alemania, España, Portugal y Grecia. Aunque había pocas dudas acerca del éxito de captación (sólo en Europa vencían 16.000 mill. de € más de los que se iban a captar), los matices importaban. Grecia se presentaba al mercado con Letras; captó 1.600 mill. mejorando el coste de financiación del paquete de ayuda (positivo). Y eso que Grecia no necesitaba salir al mercado (dispone de 9.000 mill. de € de margen) España captó en la subasta de 15 años 3.000 mill. de € con sólida sobredemanda (2,6x). En general, parece que para los periféricos se abre la mano, si bien los precios aún son exigentes. ¿Consecuencias? Estrechamiento de los spreads. o En la renta fija corporativa, persisten las dudas. Los bancos españoles habían apelado al BCE en 126.000 mill. de € (el 25% del total), lo que avivaba los viejos comentarios sobre la solvencia percibida de nuestro sistema financiero (¿elevada dependencia del BCE en el funding?). Aunque en julio, la sensación es de que debería de mejorar la situación (stress test, mejora del riesgo soberano, ampliación del FROB, transparencia adicional,…). Nosotros no tenemos duda de que el sistema financiero goza de una salud aceptable y que para otros socios comunitarios la vara de medir es diferente. o En EE UU también subastas con éxito. En este caso el reflejo del éxito parece más bien derivado del momento de relativo “parón” de la economía. o Seguimos recomendando vender duración y bonos alemanes a la vista de que esperamos una progresiva normalización.
  • 6. MATERIAS PRIMAS Semana de transición en las MM PP. Es cierto que EE UU traviesa por un momento de debilidad que creemos típica de esta recuperación y que China ha publicado unos datos que sugieren cierto enfriamiento (+10,3%!), sin embargo, el mercado, con excepción de algunos indicadores (Baltic Dry), se mantuvo cerca de los niveles de inicio. o En particular el crudo (después de que la AIE rebajase las estimaciones de demanda) ha subido un 3%, si bien parece “encajonado” en un rango en el que cada día está más cómodo (70- 80$), niveles que están un escalón por debajo de lo esperado para este momento del año. o El oro cede algo en la parte final de la semana ante ciertas cesiones de la percepción de la prima de riesgo.
  • 7. DIVISAS Cae el riesgo…., mejora el € frente a todas las divisas prácticamente. No necesita un explicación mucho más detallada: la macro en EE UU flojea, mientras el riesgo sistémico cede posiciones. En este entorno es normal que el EURUSD haya subido más del 2,5% hasta cruzarse en los 1,30. Pero,… ¿Hasta dónde? En nuestro posicionamiento táctico habíamos previsto la posibilidad de alcanzar los 1,31. Estamos ahí, por lo que cabe preguntarse qué hacer ahora. Cambiar la táctica; vamos a dejar de ser tan optimistas con el recorrido a c/p del EURUSD. Mantenemos el rango a mes vista (1,2-1,3). Si EE UU se desacelera, a Europa le tocará; si China se ralentiza, a Europa le alcanzará. Queda por tanto la cuestión de la prima de riesgo en torno al €. Antes de los acontecimientos de mayo y junio, el EURUSD se había “parado” en 1,35, parece que no hay motivos para pensar que se puedan superar estos niveles. Estamos preparados para abrir de nuevo riesgo dólar; pero buscamos un punto de vuelta, puesto que la tendencia de c/p es aún alcista. DIVISAS PRECIO RECOMENDACIÓN RANGO MES ACTUAL TÁCTICA ESTRATÉGICA ARGUMENTOS EURUSD 1,20-1,31 1,2979 = = Ver texto La vuelta del € ha hecho caer a la GBP. A m/p, parece que el malus impuesto a la libra vs € debería de diluirse. La mayor flexibilidad en UK y la posibilidad de que EURGBP 0,80-0,85 0,8446 = en el ciclo de tipos esté por delante de los demás, hace posible que frente al € a m/p gané posiciones. Con sentido táctico, gana tracción frente al € La cesión del riesgo podría perjudicar a los que han sido activos refugio por los motivos sistémicos (oro y CHF, esencialmente). Se rebajan los motivos tácticos EURCHF 1,3-1,4 1,3538 = para seguir siendo positivo. Yen perjudicado en el corto plazo por reverso del trade defensivo y por peor evolucion de los mercados en comparacion a Europa/USA. Podríamos ver futuras EURJPY 107-117 112,44 = medidas desde el BoJ para evitar mayor apreciación de divisa (intención política, existe) Moneda carry trade y expuesta a MMPP y crecimiento chino. Se ve perjudicado intermitentemente por flujos hacia el euro. Atentos a tipos: interrupción EURAUD 1,40-1,53 1,4834 = subidas. Economía con fuertes crecimientos El cambio de atención desde la "deuda soberana" en Europa al "parón" en EE UU ha perjudicado los cruces de carry trade vinculados al comercio internacional con EURCAD 1,25-1,38 1,3609 = EE UU. Dado que Canadá es socio principal de EE UU, la divisa ha caído llegando a la parte alta de su cruce con €.
  • 8. ASSET ALLOCATION Esta semana mejoramos la visión sobre metales básicos de NEGATIVA a NEUTRAL (ver MATERIAS PRIMAS). ACTIVO RECOMENDACIÓN actual junio mayo abril marzo febrero enero diciembre noviembre octubre septiembre agosto INMUEBLES = = = = = = = = = = = RENTA FIJA CORTO EE UU = CORTO EUROPA = LARGO EE UU = LA RGO EUROPA = = Corporativo Grado de Inversión = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = HIGH YIELD (corporativo) = Convertibles GESTIÓN ALTERNATIVA RENTA VARIABLE IBEX = = = = = = EUROPA = = = EE UU = = = JA PÓN = = EMERGENTES BRIC = = = = = = = = = Europa del Este = = = = = = = Small caps MATERIAS PRIMAS Petróleo = Oro = = = = = = = = = Metales básicos = DIVISAS DÓLA R/euro = = = = YEN/euro = = = = = = = = = = = = positivos negativos = neutrales
  • 10. LA SEMANA EN RENTA VARIABLE o Semana de test a las principales resistencias de los mercados, con el SECTORES EUROPEOS Evolución semanal Evolución desde 31/12/09 S&P 500 como principal protagonista. Más que un nivel determinado, hay que observar el rango 1.100-1.120, antes de poder determinar que Petróleo 1,8% 10 -11,4% estamos en un nuevo escenario técnico. Esto equivaldría a 10.300- Farmacia -0,2% 9 -1,1% 10.500 de Ibex y 2.750-2.800 de Euro Stoxx 50. Finanzas -2,2% 8 -7,7% o Todo ello en un contexto de presentación de los primeros resultados Utilities -2,0% 7 -14,9% empresariales que tenemos que conocer en el segundo trimestre. No -6,6% Mat. básicos -2,3% 6 hay grandes novedades, lo cual de por sí es bueno, ya que a medida que Industrial -0,6% 5 6,2% los trimestres avancen y los BPAs estén más próximos a 20 y menos a Tecnología 1,0% 4 6,9% 15 será una buena noticia para los fundamentales del mercado que Consumo no cíclico 0,8% 3 9,2% deberían acercarnos más a los 1.200 y menos a los 1.000 puntos. Telecoms 0,0% 2 -4,2% o A día de hoy hay que destacar los buenos resultados de Alcoa e Intel y 1 8,7% C. Cíclico 1,0% los peores de lo esperado, que no malos de Google. JP Morgan también presentó unos muy buenos resultados que el mercado ya está preparado para conocer. o En España hemos conocido los de Banesto. Sin novedades y SECTORES ESTADOS UNIDOS comprobando una vez más los problemas de la banca española. Queda claro, no obstante, que los medianos españoles, teniendo poco fuelle, Evolución semanal Evolución desde 31/12/09 tienen valoraciones tan ajustadas que poco más deberían sufrir. Finanzas -1,3% 10 -0,4% o Entre los sectores europeos, destaca el petrolero, donde el cierre del Petróleo -1,0% 9 -9,3% escape de la plataforma, permite el avance de BP. Además hay que Mat. básicos -1,1% 8 -8,7% volver a incidir en lo beneficioso de la exposición a emergentes, buen Industriales -0,9% 7 1,3% ejemplo de lo cual es BMW, que sigue teniendo importantes beneficios Consumo Cíclico 0,1% 6 1,9% de este hecho. Esto, unido a la mejora de sus estimaciones han hecho Tecnología 1,0% 5 -5,6% que el valor haya sido uno de los destacados de la semana, al igual que Consumo no cíclico 0,5% 4 0,0% 3 -7,3% Ferrovial que nos ha permitido deshacer posiciones con importantes Farmacia -0,3% Utilities 0,3% 2 -3,9% plusvalías. Telecomunicaciones 0,2% 1 -8,6% o Cerrar parte de las posiciones abiertas a 1.000, pero con el gatillo preparado ya que el objetivo de la segunda parte del año podría ser más ambicioso. Datos a 16 de Julio de 2010 a las 18:00
  • 11. ¿Han empeorado las previsiones? Estimates Quarterly EPS for S&P 500 Index Fixed (US) in USD as of 15/07/10 o Como observamos en el gráfico de la derecha, la 40 evolución de las estimaciones han mejorado de forma constante, prácticamente para todos los periodos. No hay 35 indicios de que el deterioro de algunas variables macro esté siendo llevado a las estimaciones de los analistas 30 o Contrasta esto con las señales técnicas que aún no son Q2 2010 Q3 2010 Q4 2010 Q1 2011 Q2 2011 definitorias de un avance de las bolsas, sino que hacen pensar en un cierto descanso en los niveles actuales. 25 o En último extremo y aunque el EYG ha moderado la señal de compra de los 1.000 puntos seguimos siendo 20 muy conservadores y, a pesar de ello, el potencial del mercado sigue siendo interesante 15 J M M J S N J M M J S N J M M J EVN 08 09 10 10 PRIMA DE RIESGO S&P 500 (RV vs RF) 6% 5% 4% 3% 2% 1% 0% -1% -2% -3% dic-92 dic-94 dic-96 dic-98 dic-00 dic-02 dic-04 dic-06 dic-08 dic-10
  • 15. Disclaimer DISCLAIMER: La información contenida en este documento ha sido elaborado por Banco Inversis, S.A., y tiene carácter informativo. Su contenido no debe ser considerado como oferta de venta, solicitud de una oferta de compra de ningún producto o servicio de inversión, ni una recomendación o propuesta de inversión personalizada, ni constituye asesoramiento en materia de inversión, ya que en su elaboración no se han tenido en cuenta los conocimientos y experiencia en el ámbito de la inversión correspondiente, o situación financiera o los objetivos de inversión del usuario. Las inversiones a las que se refieran los contenidos de este documento pueden conllevar riesgos significativos, pueden no ser apropiadas para todos los inversores, pudiendo variar y/o verse afectadas por fluctuaciones del mercado el valor de los activos que en ellas se mencionan, así como los ingresos que éstos generen, debiendo advertirse que las rentabilidades pasadas no aseguran las rentabilidades futuras. En las informaciones y opiniones facilitadas por Banco Inversis, S.A. se ha empleado información de fuentes de terceros y han de ser consideradas por el usuario a modo de introducción, sin que pueda estimarse como elemento determinante para la toma de decisiones, declinando Banco Inversis, S.A. toda responsabilidad por el uso que pueda verificarse de la misma en tal sentido. Banco Inversis, S.A. no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas, por lo que Banco Inversis, S.A. no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido.