SlideShare una empresa de Scribd logo
1Documento de Uso Interno
Informe de Estrategia
Lunes 11 de agosto de 2014
2Documento de Uso Interno
Asset Allocation
Escenario global
ACTIVO
RECOMENDACIÓN
ACTUAL Julio Junio Mayo Abril Marzo Febrero
RENTA FIJA CORTO ESPAÑOL
      
CORTO EUROPA       
LARGO ESPAÑOL    = = = =
LARGO EE UU       
LARGO EUROPA       
Renta fija emergente
   = = = =
Corporativo
Grado de Inversión
    = = =
HIGH YIELD     = = =
RENTA VARIABLE IBEX       
STOXX 600       
S&P 500    = = = =
Nikkei       
MSCI EM = = = = = = =
DIVISAS DÓLAR/euro       
YEN/euro = = = = = = =
 positivos  negativos
¿Cambia nuestra opinión sobre la renta variable europea? No, siendo conscientes de que el mercado más expuesto al aumento de la tensión geopolítica
con Rusia, lo que de corto plazo puede seguir siendo fuente de volatilidad y, de medio, de menores crecimientos como consecuencia de las sanciones. La
pintura macro no se ha modificado, aunque sigue con “luces y sombras”, los resultados no han decepcionado, y entre los próximos catalizadores
contaríamos con el lanzamiento en septiembre de las TLTRO. Sobre EE UU, con un momento macro muy positivo, podríamos mejorar la recomendación
en caso de recortes adicionales.
3Documento de Uso Interno
Escenario Global
Tensión geopolítica…
 …con un claro protagonista, Rusia, y un principal afectado, Europa
 Paso adelante en materia de sanciones y “contra-sanciones” de
Europa y Rusia. De momento, la cuantificación macro se antoja
imposible, pero lo que el mercado cotiza es la incertidumbre sobre
duración y alcance de los nuevos acontecimientos. No siendo
estrategas geopolíticos resulta difícil ver una salida rápida de esta
situación, si bien la falta de más “envites” de uno y otro lado sería
probablemente suficiente para que los mercados recuperaran la calma.
 En los mercados, modo risk on: compras en los largos plazos
americanos y europeos llevando a las TIRes a mínimos, dólar que
“pasito a pasito” avanza, yen al alza, fuerte repunte de la volatilidad…
0,0
0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
3,0
feb-06
jun-06
oct-06
feb-07
jun-07
oct-07
feb-08
jun-08
oct-08
feb-09
jun-09
oct-09
feb-10
jun-10
oct-10
feb-11
jun-11
oct-11
feb-12
jun-12
oct-12
feb-13
jun-13
oct-13
feb-14
jun-14
VDAX Vs Volatlidad Hca del Dax
Mayor riesgo percibido por el
mercado
Menor riesgo percibido por el mercado
0
1
2
3
4
5
6
abr-07
ago-07
dic-07
abr-08
ago-08
dic-08
may-09
sep-09
ene-10
may-10
sep-10
ene-11
jun-11
oct-11
feb-12
jun-12
oct-12
feb-13
jun-13
oct-13
mar-14
jul-14
TIRdebonosa10años(en%)
LARGOS PLAZOS en el G3
Alemania EE UU Japón
-60
-40
-20
0
20
40
60
3-mar-05
3-jul-05
3-nov-05
3-mar-06
3-jul-06
3-nov-06
3-mar-07
3-jul-07
3-nov-07
3-mar-08
3-jul-08
3-nov-08
3-mar-09
3-jul-09
3-nov-09
3-mar-10
3-jul-10
3-nov-10
3-mar-11
3-jul-11
3-nov-11
3-mar-12
3-jul-12
3-nov-12
3-mar-13
3-jul-13
3-nov-13
3-mar-14
3-jul-14
Investor Sentiment Readings (alcistas - bajistas)
PUNTOS DE PESIMISMO EXTREMO
PUNTOS DE OPTIMISMO EXTREMO
?
4Documento de Uso Interno
Escenario Global
BCE centrado en la divisa…
 Reunión para la que no se esperaban grandes anuncios, ni de medidas ni de
mensaje, en un momento de transición antes del lanzamiento de la primera
TLTRO (septiembre) y aún pronto para medir el impacto económico del riesgo
geopolítico. Así fue, pero, con todo, la comparecencia tuvo su “miga” con
mensajes continuados para la divisa, alusiones a los últimos episodios de
riesgo (BES, Rusia) y un llamamiento, no habitual en Draghi, a la cesión de
soberanía en materia de reformas…
 Ningún detalle adicional sobre las TLTROs, ya más que definidas en las
últimas reuniones, aunque sí creen que tendrán lugar en el momento
adecuado, ahora que empieza a repuntar la demanda de crédito. Sobre
los ABS, un paso más, con la próxima contratación de un consultor.
 Riesgo geopolítico sobre la mesa, pero aún no cuantificable: Draghi
reconoce una exposición financiera limitada con Rusia, junto a la
dificultad de valorar en este momento el impacto de las sanciones y
“contra-sanciones” actuales y posibles. “Este tipo de riesgo para el
crecimiento se ha materializado por lo que es de esperar menores
crecimientos para los próximos trimestres”.
 ¿Preocupado el BCE por la baja inflación? No parece, achacando estas
últimas lecturas a los costes energéticos entre otros. Aunque sí admite
el empeoramiento de las expectativas de inflación de corto plazo, estas
mismas siguen ancladas en plazos mayores y no aprecia signos
deflacionistas.
-80
-60
-40
-20
0
20
40
60
ene-03
jun-03
nov-03
abr-04
sep-04
feb-05
jul-05
dic-05
may-06
oct-06
mar-07
ago-07
ene-08
jun-08
nov-08
abr-09
sep-09
feb-10
jul-10
dic-10
may-11
oct-11
mar-12
ago-12
ene-13
jun-13
nov-13
abr-14
Cambioestimadoenlademandadecrédito
DEMANDA DE CRÉDITO
Corporativos
Hipotecarios
De consumo
Fuente: estimaciones BCE
5Documento de Uso Interno
Escenario Global
BCE centrado en la divisa…(II)
 ¿Y por el crecimiento? Algo más, aludiendo a la “ralentización del
momento de crecimiento”, a la divergencia entre encuestas y datos.
Aquí se insiste en las asimetrías, con los mejores datos desde los países
que han acometido reformas…No es sólo un mensaje indirecto para
Francia-Italia, sino que Draghi va más allá aludiendo a la necesidad de
cierta cesión de soberanía para realizar reformas.
 Y un mensaje inequívoco, Euro llamado a seguir
depreciándose: Draghi habla del éxito de las medidas anunciadas en
junio, que han logrado una desvinculación de las condiciones
monetarias financieras entre EE UU y Europa, divergencia que según
dice “se mantendrá durante mucho tiempo”. Draghi se vuelve a salir de
las referencias tradicionales al tipo de cambio (“importancia para las
expectativas de inflación, no objetivo directo del BCE”,…), para hablar
de los flujos, negativos para el euro: subidas significativas de posiciones
cortas en euros, caída en inversiones a corto plazo en nuestra divisa…
 Vago/ diplomático en la respuesta sobre BES (actuación rápida, episodio
contenido,…), sin entrar a justificar motivos para no haber detectado
riesgos en el periodo de intervención de la economía portuguesa.
 De todo lo anterior, sin duda lo más trascendente nos parece la
insistencia sobre la divisa, para la que esperamos depreciación
adicional con un rango objetivo de 1,25-1,35, sin que sea descartable
que pudiera deslizarse más a favor del dólar. Seguimos recomendando
en este punto posiciones largas en dólares.
1,15
1,2
1,25
1,3
1,35
1,4
1,45
1,5
1,55-1,4
-0,9
-0,4
0,1
0,6
dic-08
may-09
sep-09
ene-10
may-10
sep-10
ene-11
may-11
oct-11
feb-12
jun-12
oct-12
feb-13
jun-13
oct-13
mar-14
jul-14
€/$
Diferencialbonos2años
EL EURODÓLAR desde el DIFERENCIAL de TIPOS
Diferencial 2 años EE UU-
Alemania
Cotización €/$
1,15
1,2
1,25
1,3
1,35
1,4
1,45
1,5
1,55
1,6
-250.000
-200.000
-150.000
-100.000
-50.000
0
50.000
100.000
150.000
may-07
sep-07
feb-08
jun-08
nov-08
mar-09
ago-09
ene-10
may-10
oct-10
mar-11
jul-11
dic-11
abr-12
sep-12
ene-13
jun-13
nov-13
mar-14
Cotizacióneurodólar
Flujos
EURODÓLAR y FLUJOS
Net EUR non commercial position (izqda.)
Cotiz. $/€ (dcha.) Fuente: CFTC (Commodity Futures Trading Commission)
6Documento de Uso Interno
Escenario Global
• Economía europea con claro-oscuros…
 Encuestas de servicios con mejor aspecto que los PMIs
manufactureros. El lado industrial europeo sigue decepcionando,
particularmente desde Alemania (mal dato de producción industrial de
junio…), mientras las mejores noticias vienen de lo ligado al
consumo: ventas al por menor (positivas cifras intermensuales en
mayo-junio), empleo,...
 A la espera de los PIB de Francia y Alemania, cifra de Italia peor de lo
esperado, marcando una vuelta a la recesión de esta economía. ¿Por
qué? Sin saber el desglose, parece venir explicado desde el lado de la
inversión/sector exterior. Nueva señal de asimetrías (Irlanda y España
sorprendieron en positivo…), de la necesidad de reformas e
indudablemente no ayuda a que el diferencial de tipos España-Italia
se reduzca en el corto plazo…
¿Qué pasa en Europa?
SERVICIOS
2014
NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL
47 48 49 53 50 51 52 54 53 Italia
56 54 53 56 53 55 56 55 57 Alemania
48 48 49 47 52 50 49 48 50 Francia
52 54 55 54 54 56 56 55 57 España
51 51 52 53 52 53 53 53 54 Zona €
60 58 58 58 58 59 59 58 59 UK
90
92
94
96
98
100
102
104
106
feb-00
feb-01
feb-02
feb-03
feb-04
feb-05
feb-06
feb-07
feb-08
feb-09
feb-10
feb-11
feb-12
feb-13
feb-14
Ventas al por menor en Zona Euro
-30
-25
-20
-15
-10
-5
0
5
10
15
feb-92
dic-92
oct-93
ago-94
jun-95
abr-96
feb-97
dic-97
oct-98
ago-99
jun-00
abr-01
feb-02
dic-02
oct-03
ago-04
jun-05
abr-06
feb-07
dic-07
oct-08
ago-09
jun-10
abr-11
feb-12
dic-12
oct-13
ago-14
ProducciónindustrialYoY%(promedios3m)
Producción Industrial
IP Alemania
IP Italia
IP Francia
IP España
7Documento de Uso Interno
Escenario Global
 Datos americanos y chinos, junto al BoJ han marcado la semana
 Sigue la gran racha de datos en EE UU. En esta semana, muy positivo
ISM de servicios, junto a unas peticiones de desempleo por debajo de
niveles de 300K, mejor saldo exterior de lo previsto, encuestas de
crédito potentes y datos de crédito al consumo con imparable
tendencia al alza. ¿Quién da más?....
 Desde el BoJ, continuidad, y palabras de Kuroda recogiendo el
sentimiento positivo ya mostrado (crecimiento por encima del
potencial pese a la debilidad del sector exterior, IPC hacia el 2% en
2014-2016, ciclo positivo en hogares y empresas…). Interesante la
alusión al yen para el que no ve “razones para que se fortalezca”.
 En China, datos exteriores muy por encima de lo esperado desde las
exportaciones.
Macro americana “incontestable”
30
35
40
45
50
55
60
65
ago-97
ago-98
ago-99
ago-00
ago-01
ago-02
ago-03
ago-04
ago-05
ago-06
ago-07
ago-08
ago-09
ago-10
ago-11
ago-12
ago-13
ISMs
EE UU: encuestas al alza
ISM manufacturero
ISM no manufacturero
0
50
100
150
200
250
enero-98
julio-98
enero-99
julio-99
enero-00
julio-00
enero-01
julio-01
enero-02
julio-02
enero-03
julio-03
enero-04
julio-04
enero-05
julio-05
enero-06
julio-06
enero-07
julio-07
enero-08
julio-08
enero-09
julio-09
enero-10
julio-10
enero-11
julio-11
enero-12
julio-12
enero-13
julio-13
enero-14
julio-14
enero-15
SECTOR EXTERIOR CHINA
Importaciones
Exportaciones
-80
-60
-40
-20
0
20
40
60
ene-95
sep-95
may-96
ene-97
sep-97
may-98
ene-99
sep-99
may-00
ene-01
sep-01
may-02
ene-03
sep-03
may-04
ene-05
sep-05
may-06
ene-07
sep-07
may-08
ene-09
sep-09
may-10
ene-11
sep-11
may-12
ene-13
sep-13
may-14
ENCUESTAS QUE APUNTAN A FUERTE DEMANDA DE CRÉDITO
% respuestas strong demand grandes/medianas
% respuestas strong demand pequeñas
Fuente: FED
8Documento de Uso Interno
Renta Variable
El mercado americano sigue evolucionando de forma positiva y previsible:
0
5
10
15
20
25
0
20
40
60
80
100
120
140
PER y Beneficios S&P 500
Beneficio Estimado 12 meses (Es dcha)
PER Estimado 12 Meses
nov-00 nov-01 nov-02 nov-03 nov-04 nov-05 nov-06 nov-07 nov-08 nov-09 nov-10 nov-11 nov-12 nov-13
-4,000
-3,000
-2,000
-1,000
0,000
1,000
2,000
3,000
4,000
PER+PBook-Yield (S&P 500)
 Los beneficios siguen siendo el motor del mercado americano. Y en
este sentido, nada trastoca el 10% de crecimiento YoY. La pregunta
sobre Estados Unidos es qué pasará con las subidas de tipos y, sobre
todo, que pasará si el bono cae.
 Nada de lo anterior ha pasado de momento, más bien al contrario. Y
en este escenario, aunque retrocede la Bolsa americana lo hace en
menor medida
 Si viéramos caer el índice por debajo de los 1,900 puntos, volvería a
tener un potencial suficiente como para cambiar a neutral la
recomendación.
 De momento la valoración compuesta se acerca a cero desviaciones
típicas, lo que no dice gran cosa. Pero lo beneficios siguen fuertes
9Documento de Uso Interno
Renta Variable
Europa se lleva la peor parte:
 Es en Europa donde hemos visto los retrocesos más severos,
especialmente en Alemania, donde a su carácter más Global se junta
el mayor impacto de las sanciones a Rusia
 La ausencia de catalizadores, tanto del BCE como de la temporada de
publicación de beneficios, que no habiendo sido malos tampoco
aportan nada nuevo, junto con volúmenes muy bajos nos han llevado
a caídas que acumulan ya 10% en algunos índices
 Cuando analizamos las valoraciones, sólo podemos decir que no son
extremas, aunque se han moderado. No hay revisiones de beneficios
a la baja y cuando se producen en 2014, se revisan al alza en 2015.
 Es por ello, que nada cambia sobremanera el dibujo macro-micro de
la economía europea. Obviamente el juego de sanciones y
contrasanciones con Rusia acabaría mermando el potencial de
crecimiento.
-4,0
-3,0
-2,0
-1,0
0,0
1,0
2,0
3,0
PER+PBook-Yield Euro Stoxx
nov-00 nov-01 nov-02 nov-03 nov-04 nov-05 nov-06 nov-07 nov-08 nov-09 nov-10 nov-11 nov-12 nov-13
-2,500
-2,000
-1,500
-1,000
-0,500
0,000
0,500
1,000
1,500
2,000
2,500
PER+PBook-Yield Dax
10Documento de Uso Interno
Renta Variable
Niveles técnicos relevantes :
 A pesar del castigo sufrido, vemos que los índices han agotado la
distancia hasta sus directrices. En este sentido, no ha habido ningún
movimiento que se pueda considerar peligroso técnicamente.
 Significativo es el S&P 500 que en 7 ocasiones en los últimos dos
años ha tocado la media de 120. Esta vez pasa por 1,900
 El Dax testea los mínimos del año en sobreventa fuerte en niveles
próximos a 9,000
 El Ibex muestra un aspecto más cómodo (queda lejos la directriz) y
apoya en 9,975
11Documento de Uso Interno
Renta Variable
Los indicadores cuantitativos
 Aunque todos los indicadores de riesgo cuantitativo se centran en el
mercado americano, lo cierto es que da una idea del soporte que
ofrece el 1,900. Esto es una condición necesaria para que los
mercados europeos puedan rebotar desde los niveles actuales.
 Especialmente llamativo es el Fear & Greed que se va hasta niveles
de 5, que se han dado en pocas ocasiones anteriormente.
-60
-40
-20
0
20
40
60
3-mar-05
3-jul-05
3-nov-05
3-mar-06
3-jul-06
3-nov-06
3-mar-07
3-jul-07
3-nov-07
3-mar-08
3-jul-08
3-nov-08
3-mar-09
3-jul-09
3-nov-09
3-mar-10
3-jul-10
3-nov-10
3-mar-11
3-jul-11
3-nov-11
3-mar-12
3-jul-12
3-nov-12
3-mar-13
3-jul-13
3-nov-13
3-mar-14
3-jul-14
Investor Sentiment Readings (alcistas - bajistas)
PUNTOS DE PESIMISMO EXTREMO
PUNTOS DE OPTIMISMO EXTREMO
?
12Documento de Uso Interno
Renta Variable
Algunos cambios en cartera:
 Durante la última semana, hemos tenido un buen número de valores
tocando los niveles de protección que nos habíamos fijado. Dado que
ha sido un movimiento muy vertical vamos a intentar ir viendo caso a
caso para no deshacer cartera de forma agresiva.
 En ese sentido los valores con un aspecto más inquietante han sido
Renault y Duro Felguera. La primera buscaremos incorporar en el
futuro, mientras que la segunda cuenta con menos posibilidades
 La compañía que incluimos esta semana es Deutsche Post. Se trata
de un operador logístico de mercancías y postal que cumple con
varios criterios. Jugador local, que está en un extremo de valoración
en los últimos doce meses, donde los beneficios aguantan e incluso
mejoran y con un DCF sencillo, que siendo muy conservadores nos
da precios de 28 euros contra el actual de 23 aprox
0,0
1,0
2,0
3,0
4,0
5,0
6,0
7,0
8,0
9,0
ago-04
feb-05
ago-05
feb-06
ago-06
feb-07
ago-07
feb-08
ago-08
feb-09
ago-09
feb-10
ago-10
feb-11
ago-11
feb-12
ago-12
feb-13
ago-13
feb-14
Ev/Ebitda
Disc. Rate Equity Value Per Share
0,00% 1,00% 2,00% 3,00% 4,00%
6,0% 33 39 48 63 93
6,5% 30 35 42 54 74
7,0% 28 32 38 46 61
7,5% 26 29 34 41 52
8,0% 24 27 31 36 45
13Documento de Uso Interno
 Seguimos manteniendo Templeton Global Total Return como la apuesta
para mercados emergentes de Renta Fija, pese a que somos conscientes de
que no es exclusivamente un fondo emergente sino global. Sin embargo, la
propia composición de los índices de RF emergente que siguen la mayoría
de fondos de la categoría hace que optemos por una estrategia como esta
mucho menos restringida y que da acceso a una mayor variedad de
apuestas.
 El comportamiento como es lógico presenta una volatilidad elevada y
expuesto a caídas importantes en stress de mercado, lo que solo lo hace
susceptible para carteras de riesgo medio-alto.
 El último mes, pese al ruido que ha habido en el mercado de emergentes,
con el conflicto en Ucrania, la resolución de impago de Argentina u otros
riesgos de emergentes no han afectado de forma muy significativa al
comportamiento de estos fondos ni de la RF emergente en general.
 Sobre el posicionamiento, llevan bastante tiempo con duración baja (1,5
años) bastante más reducida de lo que sería normal para la media de la
categoría.
 En el mes de julio tuvieron contribución negativa por parte de las divisas
emergentes que, como vemos en el gráfico, se depreciaron
mayoritariamente frente al dólar con algunas excepciones como las divisas
de Malasia o Filipinas. En cambio, les beneficiaron las posiciones cortas en
euro y yen.
Fondos
Templeton Global Total Return Rentabilidades en 2014
Evolución divisas emergentes frente al dólar
14Documento de Uso Interno
 La posición estratégica en mercados emergentes es uno de los clásicos para
Michael Hasenstab y apenas ha variado en los últimos años. Siguen basándose
en que tienen condiciones más favorables y se centra especialmente donde
detecte fundamentales sólidos y bajos niveles de deuda.
 Lo importante en cualquier caso es el análisis país a país que llevan a cabo
dejando de lado los índices. Una de las características que buscan es países
con “dirigentes que se anticipen a la curva” (capaces de reaccionar a los
riesgos inflacionistas).
 Respecto a la forma de invertir, mayoritariamente se hace a través de deuda
pública aunque en el Templeton Global Total Return, al contrario que en
Templeton Global Bond, invierte una parte en deuda corporativa,
actualmente el 12% de la cartera.
 En divisa, aparte de las emergentes dentro de las cuales va variando las
apuestas, es muy interesante la fuerte apuesta a favor del dólar (divisa base
para el gestor) y en contra del euro y el yen. A pesar del tamaño del fondo
hacen algunas estrategias más tácticas con divisas que ven que han sido
demasiado atacadas en momentos puntuales.
Fondos
Composición por divisas del Templeton Global Total Return
Composición geográfica del Templeton Global Total Return
Templeton Global Total Return
Información de mercado
16Documento de Uso Interno
Tabla de mercados Inversis
Tipos de Interés en España País Índice Último
Var. 1 semana
(%)
Var. 1 mes (%) Var. 1 año (%) Var. 2014 (%)
Plazo Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año España Ibex 35 10141,5 -3,54 -5,12 16,95 2,27
Euribor 12 m 0,48 0,49 0,49 0,54 EE.UU. Dow Jones 16368,3 -1,18 -3,18 5,61 -1,26
3 años 0,60 0,64 0,75 2,52 EE.UU. S&P 500 1909,6 -1,09 -2,76 12,49 3,31
10 años 2,56 2,56 2,72 4,52 EE.UU. Nasdaq Comp. 4335,0 -0,80 -1,29 18,15 3,79
30 años 3,88 3,90 4,04 5,11 Europa Euro Stoxx 50 3013,8 -1,91 -5,36 6,99 -3,06
Reino Unido FT 100 6570,3 -1,63 -2,50 0,62 -2,65
Tipos de Intervención Francia CAC 40 4146,5 -1,34 -4,51 2,02 -3,48
País Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Alemania Dax 9018,8 -2,08 -7,71 8,42 -5,58
Euro 0,15 0,15 0,15 0,50 Japón Nikkei 225 14778,4 -4,80 -3,50 8,62 -9,29
EEUU 0,25 0,25 0,25 0,25
Emerg. Asia MSCI EM Asia (Moneda Local) -1,02 0,62 15,16 6,16
Tipos de Interés a 10 años China MSCI China (Moneda Local) -1,16 3,97 15,99 3,34
País Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Emerg. LatAm MSCI EM LatAm (Moneda Local) 0,67 2,88 9,72 5,38
España 2,6 2,56 2,72 4,52 Brasil Bovespa 0,64 4,76 14,84 9,09
Alemania 1,1 1,13 1,22 1,69 Emerg. Europa Este MSCI EM Europa Este (M Local) -2,34 -9,87 -3,54 -10,41
EE.UU. 2,4 2,49 2,56 2,59 Rusia MICEX INDEX -1,21 -10,45 -0,31 -9,70
Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Fin 2013
Euro/Dólar 1,34 1,34 1,36 1,34 Petróleo Brent 106,04 104,84 108,94 106,68 110,80
Dólar/Yen 101,92 102,61 101,55 96,36 Oro 1312,35 1293,33 1319,28 1313,40 1205,65
Euro/Libra 0,80 0,80 0,79 0,86 Índice CRB Materias Primas 293,08 292,48 303,44 283,49 280,17
Emergentes (frente al Dólar)
Yuan Chino 6,16 6,18 6,20 6,12
Real Brasileño 2,29 2,26 2,21 2,28
Peso mexicano 13,24 13,18 13,00 12,62
Rublo Ruso 36,26 35,79 34,26 32,81 Datos Actualizados a viernes 08 agosto 2014 a las 14:09
MERCADOS DE RENTA FIJA MERCADOS DE RENTA VARIABLE
DIVISAS MATERIAS PRIMAS
17Documento de Uso Interno
Parrilla Semanal de Fondos
Semanal Mensual Trimestral YTD
29/07/2014 05/07/2014 05/05/2014 01/01/2014
04/08/2014 04/08/2014 04/08/2014 04/08/2014
Group/Investment ISIN Base Currency Return Return Return Return Return Std Dev
Max
Drawdown
MERCADO MONETARIO EUR
Gesconsult Corto Plazo FI ES0138922036 Euro 0,03 0,05 0,35 1,22 2,31 0,24 -0,07
RENTA FIJA CORTO PLAZO
Natixis Crédit Euro 1-3 R FR0011071778 Euro -0,09 -0,12 0,54 2,54 4,02 0,95 -0,31
RENTA FIJA GLOBAL
GS Glbl Strategic Income Bd E EUR H Cap LU0600010143 Euro -0,14 -0,13 0,26 0,25 2,52 3,47 -1,50
RENTA FIJA CORPORATIVA
Invesco Euro Corporate Bond E Acc LU0243958393 Euro -0,11 0,39 1,54 5,31 7,38 1,84 -0,97
RENTA FIJA HIGH YIELD
Candriam Bds Euro High Yield N LU0144751095 Euro -0,82 -1,18 0,35 4,16 9,36 2,03 -1,38
MIXTOS FLEXIBLES
GAM Star Global Selector SA C II EUR IE00B58LXM28 Euro -0,45 -1,35 0,84 3,95 4,36 5,13 -2,57
RENTA VARIABLE EUROPA
JPM Europe Equity Plus D (acc)-EUR LU0289214628 Euro -2,43 -4,96 -0,66 4,24 14,31 14,80 -5,59
RENTA VARIABLE EUROZONA
Henderson Horizon Euroland X2 EUR Acc LU0247695934 Euro -4,39 -7,50 -4,29 0,75 12,88 16,35 -9,58
RENTA VARIABLE EEUU
Nordea-1 North American All Cap E USD LU0772958954 US Dollar -2,98 -4,88 0,23 2,82 11,16 12,95 -6,71
RENTA VARIABLE GLOBAL
MFS® Meridian Glbl Equity A1 EUR Acc LU0094560744 Euro -2,49 -2,98 3,52 3,32 8,39 12,52 -5,75
RENTA VARIABLE EMERGENTE
Vontobel Emerging Markets Eq H LU0218912235 Euro -2,38 -0,52 7,34 10,72 7,50 14,27 -12,24
RENTA VARIABLE JAPON
Pictet Japanese Equity Opport-R EUR LU0255979584 Euro -1,07 0,16 12,90 3,83 4,21 19,29 -13,81
RENTA VARIABLE ALTERNATIVA
Henderson Horizon Pan Eurp Alpha X LU0264598342 Euro -0,49 -0,90 -0,49 3,76 11,40 5,97 -3,07
RENTA FIJA ALTERNATIVA
Candriam Long Short Credit C FR0010760694 Euro -0,10 -0,13 0,24 1,09 1,96 0,44 -0,16
MARKET NEUTRAL
GLG European Alpha Alternative DN EUR IE00B4YLN521 Euro -0,34 -0,77 -2,09 0,47 1,19 2,16 -2,09
12 Meses
05/08/2013
04/08/2014
18Documento de Uso Interno
Calendario Macroeconómico
Lunes 11
Agosto
Zona Datos Estimado Anterior
7:00 Japón Confianza de los consumidores domésticos 41,1
Martes 12
Agosto
Zona Dato Estimado Anterior
1:01 Reino Unido Seguidor de ventas minoristas BRC (Anual) -0,80%
6:30 Japón Capacidad Utilizada (Mensualmente) -0,70%
6:30 Japón Producción industrial (Mensualmente) -3,30%
8:45 Francia Cuenta Corriente de Francia -3,10B
10:00 Italia IPC Italiano (Mensualmente) -0,10%
10:00 Italia IPCA de Italia (Mensualmente) -2,10%
11:00 Alemania Situación actual del ZEW alemán 58 61,8
11:00 Alemania ZEW Sentimiento económico Alemania 22 27,1
13:30 Estados Unidos Optimismo de Pequeñas Empresas NFIB 95
20:00 Estados Unidos Declaración presupuesto mensual -82,5B 71,0B
19Documento de Uso Interno
Calendario Macroeconómico II
Miércoles
13 Agosto
Zona Dato Estimado Anterior
1:50 Japón Producto interior bruto (trimestralmente) -1,80% 1,60%
1:50 Japón Producto interior bruto (Anual) -7,10% 6,70%
7:30 China Inversión en Activos Fijos en China (Anual) 17,30%
7:30 China Producción Industrial China (Anual) 9,20%
7:30 Francia IPC Frances (Mensualmente)
7:30 Francia IPCA de Francia (Mensualmente)
8:00 Alemania IPC Aleman (Mensualmente) 0,30%
9:00 España IPC Español (Mensualmente)
9:00 España IPCA de España (Anual) -0,30%
10:30 Reino Unido Ingresos medios excluyendo primas 0,70%
10:30 Reino Unido Peticiones de subsidio por desempleo -36,3K
10:30 Reino Unido Tasa de desempleo 6,50%
11:00 Zona Euro Producción industrial (Mensualmente) -1,10%
11:00 Zona Euro Producción Industrial (Anual) 0,80% 0,50%
14:30 Estados Unidos Ventas minoristas (Mensualmente) 0,30% 0,20%
14:30 Estados Unidos Ventas minoristas subyacentes (Mensualmente) 0,40% 0,40%
16:00 Estados Unidos Inventarios de negocios (Mensualmente) 0,40% 0,50%
Jueves 14
Agosto
Zona Dato Estimado Anterior
1:01 Reino Unido Precio de la vivienda de RICS 53%
1:50 Japón Órdenes Base de Maquinaria (Anual) -14,30%
1:50 Japón Peticiones de maquinaria (subyacente) (Mensualmente) -19,50%
7:30 Zona Euro PIB Frances (trimestralmente)
8:00 Zona Euro Producto interior bruto Aleman (trimestralmente) 0,10% 0,80%
8:00 Zona Euro Producto interior bruto Aleman (Anual) 1,30% 2,50%
8:45 Zona Euro Nominas francesas no agrícolas (trimestralmente) -0,10%
11:00 Zona Euro Índice de Precios al Consumo (Anual) 0,40% 0,40%
11:00 Zona Euro IPC (Mensualmente) -0,50% 0,10%
11:00 Zona Euro IPC subyacente (Anual) 0,80%
14:30 Estados Unidos Índice de precios de importación (Mensualmente) -0,10% 0,10%
20Documento de Uso Interno
Calendario Macroeconómico III
Viernes 15
Agosto
Zona Dato Estimado Anterior
10:30 Reino Unido Producto interior bruto (trimestralmente) 0,80%
10:30 Reino Unido Producto interior bruto (Anual) 3,10%
14:30 Estados Unidos Índice de precios de producción (Mensualmente) 0,20% 0,40%
14:30 Estados Unidos Índice de precios de producción subyacente (Mensualmente) 0,20% 0,20%
14:30 Estados Unidos Índice manufacturero Empire State 20 25,6
15:00 Estados Unidos Flujo Total de Capital Neto 35,50B
15:00 Estados Unidos Flujos de capital en productos de largo plazo 19,4B
15:00 Estados Unidos TIC Transacciones Netas a Largo Plazo incluyendo Swaps 9,00B
15:15 Estados Unidos Producción industrial (Mensualmente) 0,40% 0,20%
15:15 Estados Unidos Tasa de capacidad de utilización 79,30% 79,10%
15:55 Estados Unidos Índice de confianza del consumidor y expectativas de la
Universidad de Michigan, final
72,5 71,8
15:55 Estados Unidos Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 82,5 81,8
21Documento de Uso Interno
Resultados
Lunes 11 Agosto Compañía Periodo EPS Estimado
Estados Unidos Sysco Corp Q4 2014 0.501
Estados Unidos Priceline Group Inc/The Q2 2014 12.028
Estados Unidos Ventas Inc Q2 2014 1.099
Martes 12
Agosto
Compañía Periodo EPS Estimado
Alemania Henkel AG & Co KGaA Q2 2014 1.118
Reino Unido Prudential PLC S1 2014 0.459
Estados Unidos Fossil Group Inc Q2 2014 0.963
España Abengoa SA S1 2014
Miércoles 13
Agosto
Compañía Periodo EPS Estimado
Alemania E.ON SE Q2 2014
Alemania Merck KGaA Q2 2014 1.16
Reino Unido Admiral Group PLC S1 2014 0.557
Reino Unido G4S PLC S1 2014 0.055
Estados Unidos Deere & Co Q3 2014 2.224
Estados Unidos Cisco Systems Inc Q4 2014 0.528
Estados Unidos Macy's Inc Q2 2015 0.856
22Documento de Uso Interno
Resultados II
Jueves 14
Agosto
Compañía Periodo EPS Estimado
Alemania RWEAG Q2 2014
Alemania K+S AG Q2 2014 0.24
Alemania ThyssenKrupp AG Q3 2014 0.226
Estados Unidos Wal-Mart Stores Inc Q2 2015 1.215
Estados Unidos Perrigo Co PLC Q4 2014 1.554
Estados Unidos NetApp Inc Q1 2015 0.568
Estados Unidos Agilent Technologies Inc Q3 2014 0.743
Estados Unidos Applied Materials Inc Q3 2014 0.269
Estados Unidos Autodesk Inc Q2 2015 0.285
Estados Unidos Nordstrom Inc Q2 2015 0.944
Estados Unidos Kohl's Corp Q2 2015 1.072
Viernes 15
Agosto
Compañía Periodo EPS Estimado
Estados Unidos Estee Lauder Cos Inc/The Q4 2014 0.552
23Documento de Uso Interno
Dividendos
Lunes 11 Agosto Compañía Periodo EPS Estimado Divisa
Estados Unidos Consolidated Edison Inc n/a USD Trimestral
Estados Unidos Exxon Mobil Corp n/a USD Trimestral
Estados Unidos Delphi Automotive PLC n/a USD Trimestral
Martes 12 Agosto Compañía Periodo EPS Estimado Divisa
Estados Unidos Avon Products Inc n/a USD Trimestral
Estados Unidos TECO Energy Inc n/a USD Trimestral
Estados Unidos TJX Cos Inc/The n/a USD Trimestral
Estados Unidos Entergy Corp n/a USD Trimestral
Estados Unidos Wisconsin Energy Corp n/a USD Trimestral
Miércoles 13 Agosto Compañía Periodo EPS Estimado Divisa
Reino Unido Rio Tinto PLC n/a GBp Semestral
Reino Unido Royal Dutch Shell PLC n/a USD Trimestral
Reino Unido BT Group PLC 7.50 GBp Semestral
Reino Unido Meggitt PLC 4.25 GBp Semestral
Reino Unido Ashtead Group PLC 9.25 GBp Semestral
Reino Unido Pearson PLC 17 GBp Semestral
Reino Unido GKN PLC 2.80 GBp Semestral
Reino Unido AstraZeneca PLC .90 USD Semestral
Reino Unido Diageo PLC 32 GBp Semestral
Reino Unido BG Group PLC 8.47 GBp Semestral
Reino Unido Schroders PLC 24 GBp Semestral
Reino Unido IMI PLC 13.60 GBp Semestral
Reino Unido Diageo PLC 2.158.041 USD Semestral
Estados Unidos EI du Pont de Nemours & Co n/a USD Trimestral
Estados Unidos United Technologies Corp n/a USD Trimestral
Estados Unidos EQT Corp n/a USD Trimestral
Estados Unidos Williams Cos Inc/The n/a USD Trimestral
Estados Unidos Cimarex Energy Co n/a USD Trimestral
Estados Unidos PACCAR Inc n/a USD Trimestral
Estados Unidos Helmerich & Payne Inc n/a USD Trimestral
Estados Unidos CenterPoint Energy Inc n/a USD Trimestral
Estados Unidos Simon Property Group Inc n/a USD Trimestral
Estados Unidos International Paper Co n/a USD Trimestral
Estados Unidos Phillips 66 n/a USD Trimestral
Estados Unidos Discover Financial Services n/a USD Trimestral
Estados Unidos Kroger Co/The n/a USD Trimestral
Estados Unidos Eli Lilly & Co n/a USD Trimestral
Estados Unidos Linear Technology Corp n/a USD Trimestral
24Documento de Uso Interno
Dividendos II
Jueves 14 Agosto Compañía Periodo EPS Estimado Divisa
Estados Unidos Tractor Supply Co n/a USD Trimestral
Estados Unidos L-3 Communications Holdings Inc n/a USD Trimestral
Estados Unidos Ryder System Inc n/a USD Trimestral
Estados Unidos Charles Schwab Corp/The n/a USD Trimestral
Estados Unidos QEP Resources Inc n/a USD Trimestral
Viernes 15 Agosto Compañía Periodo EPS Estimado Divisa
Estados Unidos Chevron Corp n/a USD Trimestral
Estados Unidos FLIR Systems Inc n/a USD Trimestral
25Documento de Uso Interno
DISCLAIMER:
La información contenida en este documento ha sido elaborado por Banco Inversis, S.A., y tiene carácter informativo. Su contenido no debe ser considerado como oferta de venta,
solicitud de una oferta de compra de ningún producto o servicio de inversión, ni una recomendación o propuesta de inversión personalizada, ni constituye asesoramiento en materia de
inversión, ya que en su elaboración no se han tenido en cuenta los conocimientos y experiencia en el ámbito de la inversión correspondiente, o situación financiera o los objetivos de
inversión del usuario. Las inversiones a las que se refieran los contenidos de este documento pueden conllevar riesgos significativos, pueden no ser apropiadas para todos los
inversores, pudiendo variar y/o verse afectadas por fluctuaciones del mercado el valor de los activos que en ellas se mencionan, así como los ingresos que éstos generen, debiendo
advertirse que las rentabilidades pasadas no aseguran las rentabilidades futuras. En las informaciones y opiniones facilitadas por Banco Inversis, S.A. se ha empleado información de
fuentes de terceros y han de ser consideradas por el usuario a modo de introducción, sin que pueda estimarse como elemento determinante para la toma de decisiones, declinando
Banco Inversis, S.A. toda responsabilidad por el uso que pueda verificarse de la misma en tal sentido. Banco Inversis, S.A. no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de
las mismas, por lo que Banco Inversis, S.A. no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido.
Disclaimer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
Informe semanal de estrategia 22 abril 2013Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
Informe semanal de estrategia 22 abril 2013Inversis Banco
 
Informe diario 12.11.12
Informe diario 12.11.12Informe diario 12.11.12
Informe diario 12.11.12Bankinter_es
 
Cetelem Observador 2012: Presente y futuro de los hogares europeos
Cetelem Observador 2012:  Presente y futuro de los hogares europeosCetelem Observador 2012:  Presente y futuro de los hogares europeos
Cetelem Observador 2012: Presente y futuro de los hogares europeosCetelem
 
Informe semanal Andbank 13 de julio
Informe semanal Andbank 13 de julioInforme semanal Andbank 13 de julio
Informe semanal Andbank 13 de julioAndbank
 
Informe estrategia de inversión semanal 09.04.2012
Informe estrategia de inversión semanal 09.04.2012Informe estrategia de inversión semanal 09.04.2012
Informe estrategia de inversión semanal 09.04.2012Bankinter_es
 
Informe de Estrategia Semanal del 5 al 11 de mayo
Informe de Estrategia Semanal del 5 al 11 de mayoInforme de Estrategia Semanal del 5 al 11 de mayo
Informe de Estrategia Semanal del 5 al 11 de mayoInversis Banco
 
Andbank Informe semanal de estrategia de inversión 12 septiembre 2016
Andbank Informe semanal de estrategia de inversión 12 septiembre 2016Andbank Informe semanal de estrategia de inversión 12 septiembre 2016
Andbank Informe semanal de estrategia de inversión 12 septiembre 2016Andbank
 
Newsletter del 29 Noviembre al 3 de Diciembre_v2
Newsletter del 29 Noviembre al 3 de Diciembre_v2Newsletter del 29 Noviembre al 3 de Diciembre_v2
Newsletter del 29 Noviembre al 3 de Diciembre_v2ActivoTrade
 
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubreInforme de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubreInversis Banco
 
Crisis Economica
Crisis EconomicaCrisis Economica
Crisis Economicagunnercarol
 
Informe semanal de estrategia 8 julio de 2013
Informe semanal de estrategia 8 julio de 2013Informe semanal de estrategia 8 julio de 2013
Informe semanal de estrategia 8 julio de 2013Inversis Banco
 
Informe semanal de estrategia 15 julio de 2013
Informe semanal de estrategia 15 julio de 2013Informe semanal de estrategia 15 julio de 2013
Informe semanal de estrategia 15 julio de 2013Inversis Banco
 
Informe semanal de estrategia 1 julio de 2013
Informe semanal de estrategia 1 julio de 2013Informe semanal de estrategia 1 julio de 2013
Informe semanal de estrategia 1 julio de 2013Inversis Banco
 
Pulso de Mercado de Activotrade - 3 de enero
Pulso de Mercado de Activotrade - 3 de eneroPulso de Mercado de Activotrade - 3 de enero
Pulso de Mercado de Activotrade - 3 de eneroSalainversion
 
Informe de Estrategia Semanal del 24 de febrero al 2 de marzo de 2014
Informe de Estrategia Semanal del 24 de febrero al 2 de marzo de 2014Informe de Estrategia Semanal del 24 de febrero al 2 de marzo de 2014
Informe de Estrategia Semanal del 24 de febrero al 2 de marzo de 2014Inversis Banco
 
Visión Estratégica 2015, economía y mercados financieros internacionales
Visión Estratégica 2015, economía y mercados financieros internacionales Visión Estratégica 2015, economía y mercados financieros internacionales
Visión Estratégica 2015, economía y mercados financieros internacionales Andbank
 
Carmignac Evento Madrid 3-11-2010
Carmignac Evento Madrid 3-11-2010Carmignac Evento Madrid 3-11-2010
Carmignac Evento Madrid 3-11-2010Finect
 
2017 07 Spain Asset Allocation Research
2017 07 Spain Asset Allocation Research2017 07 Spain Asset Allocation Research
2017 07 Spain Asset Allocation ResearchFèlix Laencuentra
 

La actualidad más candente (19)

Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
Informe semanal de estrategia 22 abril 2013Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
 
Informe diario 12.11.12
Informe diario 12.11.12Informe diario 12.11.12
Informe diario 12.11.12
 
Cetelem Observador 2012: Presente y futuro de los hogares europeos
Cetelem Observador 2012:  Presente y futuro de los hogares europeosCetelem Observador 2012:  Presente y futuro de los hogares europeos
Cetelem Observador 2012: Presente y futuro de los hogares europeos
 
Informe semanal Andbank 13 de julio
Informe semanal Andbank 13 de julioInforme semanal Andbank 13 de julio
Informe semanal Andbank 13 de julio
 
Informe estrategia de inversión semanal 09.04.2012
Informe estrategia de inversión semanal 09.04.2012Informe estrategia de inversión semanal 09.04.2012
Informe estrategia de inversión semanal 09.04.2012
 
Informe de Estrategia Semanal del 5 al 11 de mayo
Informe de Estrategia Semanal del 5 al 11 de mayoInforme de Estrategia Semanal del 5 al 11 de mayo
Informe de Estrategia Semanal del 5 al 11 de mayo
 
Andbank Informe semanal de estrategia de inversión 12 septiembre 2016
Andbank Informe semanal de estrategia de inversión 12 septiembre 2016Andbank Informe semanal de estrategia de inversión 12 septiembre 2016
Andbank Informe semanal de estrategia de inversión 12 septiembre 2016
 
Newsletter del 29 Noviembre al 3 de Diciembre_v2
Newsletter del 29 Noviembre al 3 de Diciembre_v2Newsletter del 29 Noviembre al 3 de Diciembre_v2
Newsletter del 29 Noviembre al 3 de Diciembre_v2
 
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubreInforme de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
 
Crisis Economica
Crisis EconomicaCrisis Economica
Crisis Economica
 
Monografía...
Monografía...Monografía...
Monografía...
 
Informe semanal de estrategia 8 julio de 2013
Informe semanal de estrategia 8 julio de 2013Informe semanal de estrategia 8 julio de 2013
Informe semanal de estrategia 8 julio de 2013
 
Informe semanal de estrategia 15 julio de 2013
Informe semanal de estrategia 15 julio de 2013Informe semanal de estrategia 15 julio de 2013
Informe semanal de estrategia 15 julio de 2013
 
Informe semanal de estrategia 1 julio de 2013
Informe semanal de estrategia 1 julio de 2013Informe semanal de estrategia 1 julio de 2013
Informe semanal de estrategia 1 julio de 2013
 
Pulso de Mercado de Activotrade - 3 de enero
Pulso de Mercado de Activotrade - 3 de eneroPulso de Mercado de Activotrade - 3 de enero
Pulso de Mercado de Activotrade - 3 de enero
 
Informe de Estrategia Semanal del 24 de febrero al 2 de marzo de 2014
Informe de Estrategia Semanal del 24 de febrero al 2 de marzo de 2014Informe de Estrategia Semanal del 24 de febrero al 2 de marzo de 2014
Informe de Estrategia Semanal del 24 de febrero al 2 de marzo de 2014
 
Visión Estratégica 2015, economía y mercados financieros internacionales
Visión Estratégica 2015, economía y mercados financieros internacionales Visión Estratégica 2015, economía y mercados financieros internacionales
Visión Estratégica 2015, economía y mercados financieros internacionales
 
Carmignac Evento Madrid 3-11-2010
Carmignac Evento Madrid 3-11-2010Carmignac Evento Madrid 3-11-2010
Carmignac Evento Madrid 3-11-2010
 
2017 07 Spain Asset Allocation Research
2017 07 Spain Asset Allocation Research2017 07 Spain Asset Allocation Research
2017 07 Spain Asset Allocation Research
 

Similar a Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014

Semana del 30 se septiembre al 6 de octubre
Semana del 30 se septiembre al 6 de octubreSemana del 30 se septiembre al 6 de octubre
Semana del 30 se septiembre al 6 de octubreInversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 3 al 9 de febrero de 2014
Informe de Estrategia Semanal del 3 al 9 de febrero de 2014Informe de Estrategia Semanal del 3 al 9 de febrero de 2014
Informe de Estrategia Semanal del 3 al 9 de febrero de 2014Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 19 al 25 de mayo
Informe de Estrategia Semanal del 19 al 25 de mayoInforme de Estrategia Semanal del 19 al 25 de mayo
Informe de Estrategia Semanal del 19 al 25 de mayoInversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembreInversis Banco
 
Semana del 23 al 29 de junio
Semana del 23 al 29 de junioSemana del 23 al 29 de junio
Semana del 23 al 29 de junioInversis Banco
 
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014 Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014 Inversis Banco
 
Andbank informe semanal 8 de febrero 2016
Andbank informe semanal 8 de febrero 2016Andbank informe semanal 8 de febrero 2016
Andbank informe semanal 8 de febrero 2016Andbank
 
Informe Semanal de Estragegia del 24 al 30 de marzo
Informe Semanal de Estragegia del 24 al 30 de marzoInforme Semanal de Estragegia del 24 al 30 de marzo
Informe Semanal de Estragegia del 24 al 30 de marzoInversis Banco
 
Informe de Estrategia del 24 al 30 de marzo
Informe de Estrategia del 24 al 30 de marzoInforme de Estrategia del 24 al 30 de marzo
Informe de Estrategia del 24 al 30 de marzoInversis Banco
 
Citas con FED y BoJ tras la reunión del BCE y las encuestas europeas - Inform...
Citas con FED y BoJ tras la reunión del BCE y las encuestas europeas - Inform...Citas con FED y BoJ tras la reunión del BCE y las encuestas europeas - Inform...
Citas con FED y BoJ tras la reunión del BCE y las encuestas europeas - Inform...Andbank
 
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014Inversis Banco
 
Informe semanal de estrategia 27 mayo
Informe semanal de estrategia 27 mayoInforme semanal de estrategia 27 mayo
Informe semanal de estrategia 27 mayoInversis Banco
 
Andbank Informe semanal estrategia de inversión 29 de febrero 2016
Andbank Informe semanal estrategia de inversión 29 de febrero 2016Andbank Informe semanal estrategia de inversión 29 de febrero 2016
Andbank Informe semanal estrategia de inversión 29 de febrero 2016Andbank
 
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembreInversis Banco
 
Informe semanal de estrategia 17 junio de 2013
Informe semanal de estrategia 17 junio de 2013Informe semanal de estrategia 17 junio de 2013
Informe semanal de estrategia 17 junio de 2013Inversis Banco
 
Informe semanal 8 octubre 2018
Informe semanal 8 octubre 2018Informe semanal 8 octubre 2018
Informe semanal 8 octubre 2018Andbank
 
Semana del 18 al 24 de noviembre
Semana del 18 al 24 de noviembreSemana del 18 al 24 de noviembre
Semana del 18 al 24 de noviembreInversis Banco
 
Resumen semanal del 16 al 22 septiembre
Resumen semanal del 16 al 22 septiembreResumen semanal del 16 al 22 septiembre
Resumen semanal del 16 al 22 septiembreInversis Banco
 
Andbank Informe de estrategia semanal de mercados15 de febrero 2016
Andbank Informe de estrategia semanal de mercados15 de febrero  2016Andbank Informe de estrategia semanal de mercados15 de febrero  2016
Andbank Informe de estrategia semanal de mercados15 de febrero 2016Andbank
 
Informe semanal estrategia de inversion 29 enero 2018
Informe semanal estrategia de inversion 29 enero 2018Informe semanal estrategia de inversion 29 enero 2018
Informe semanal estrategia de inversion 29 enero 2018Andbank
 

Similar a Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014 (20)

Semana del 30 se septiembre al 6 de octubre
Semana del 30 se septiembre al 6 de octubreSemana del 30 se septiembre al 6 de octubre
Semana del 30 se septiembre al 6 de octubre
 
Informe de Estrategia Semanal del 3 al 9 de febrero de 2014
Informe de Estrategia Semanal del 3 al 9 de febrero de 2014Informe de Estrategia Semanal del 3 al 9 de febrero de 2014
Informe de Estrategia Semanal del 3 al 9 de febrero de 2014
 
Informe de Estrategia Semanal del 19 al 25 de mayo
Informe de Estrategia Semanal del 19 al 25 de mayoInforme de Estrategia Semanal del 19 al 25 de mayo
Informe de Estrategia Semanal del 19 al 25 de mayo
 
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
 
Semana del 23 al 29 de junio
Semana del 23 al 29 de junioSemana del 23 al 29 de junio
Semana del 23 al 29 de junio
 
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014 Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
 
Andbank informe semanal 8 de febrero 2016
Andbank informe semanal 8 de febrero 2016Andbank informe semanal 8 de febrero 2016
Andbank informe semanal 8 de febrero 2016
 
Informe Semanal de Estragegia del 24 al 30 de marzo
Informe Semanal de Estragegia del 24 al 30 de marzoInforme Semanal de Estragegia del 24 al 30 de marzo
Informe Semanal de Estragegia del 24 al 30 de marzo
 
Informe de Estrategia del 24 al 30 de marzo
Informe de Estrategia del 24 al 30 de marzoInforme de Estrategia del 24 al 30 de marzo
Informe de Estrategia del 24 al 30 de marzo
 
Citas con FED y BoJ tras la reunión del BCE y las encuestas europeas - Inform...
Citas con FED y BoJ tras la reunión del BCE y las encuestas europeas - Inform...Citas con FED y BoJ tras la reunión del BCE y las encuestas europeas - Inform...
Citas con FED y BoJ tras la reunión del BCE y las encuestas europeas - Inform...
 
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
 
Informe semanal de estrategia 27 mayo
Informe semanal de estrategia 27 mayoInforme semanal de estrategia 27 mayo
Informe semanal de estrategia 27 mayo
 
Andbank Informe semanal estrategia de inversión 29 de febrero 2016
Andbank Informe semanal estrategia de inversión 29 de febrero 2016Andbank Informe semanal estrategia de inversión 29 de febrero 2016
Andbank Informe semanal estrategia de inversión 29 de febrero 2016
 
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
 
Informe semanal de estrategia 17 junio de 2013
Informe semanal de estrategia 17 junio de 2013Informe semanal de estrategia 17 junio de 2013
Informe semanal de estrategia 17 junio de 2013
 
Informe semanal 8 octubre 2018
Informe semanal 8 octubre 2018Informe semanal 8 octubre 2018
Informe semanal 8 octubre 2018
 
Semana del 18 al 24 de noviembre
Semana del 18 al 24 de noviembreSemana del 18 al 24 de noviembre
Semana del 18 al 24 de noviembre
 
Resumen semanal del 16 al 22 septiembre
Resumen semanal del 16 al 22 septiembreResumen semanal del 16 al 22 septiembre
Resumen semanal del 16 al 22 septiembre
 
Andbank Informe de estrategia semanal de mercados15 de febrero 2016
Andbank Informe de estrategia semanal de mercados15 de febrero  2016Andbank Informe de estrategia semanal de mercados15 de febrero  2016
Andbank Informe de estrategia semanal de mercados15 de febrero 2016
 
Informe semanal estrategia de inversion 29 enero 2018
Informe semanal estrategia de inversion 29 enero 2018Informe semanal estrategia de inversion 29 enero 2018
Informe semanal estrategia de inversion 29 enero 2018
 

Más de Inversis Banco

Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014 Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014 Inversis Banco
 
Semana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembreSemana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembreInversis Banco
 
Inversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis informa a sus clientes de la integración con AndbankInversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis informa a sus clientes de la integración con AndbankInversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembreInforme de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembreInversis Banco
 
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubreInforme de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubreInversis Banco
 
Semana del 6 al 12 de octubre
Semana del 6 al 12 de octubreSemana del 6 al 12 de octubre
Semana del 6 al 12 de octubreInversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubreInforme de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubreInversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembreInversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agostoInforme de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agostoInversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agostoInforme de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agostoInversis Banco
 
Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Informe estrategia semana 18 agosto 2014Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Informe estrategia semana 18 agosto 2014Inversis Banco
 
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014Inversis Banco
 
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014Inversis Banco
 
Resumen Estrategia Semanal 21-25 julio 2014
Resumen Estrategia Semanal 21-25 julio 2014Resumen Estrategia Semanal 21-25 julio 2014
Resumen Estrategia Semanal 21-25 julio 2014Inversis Banco
 
Semana del 7 al 13 de julio
Semana del 7 al 13 de julioSemana del 7 al 13 de julio
Semana del 7 al 13 de julioInversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio
Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julioInforme de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio
Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julioInversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 16 al 22 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 16 al 22 de junioInforme de Estrategia Semanal del 16 al 22 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 16 al 22 de junioInversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junioInforme de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junioInversis Banco
 

Más de Inversis Banco (20)

Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014 Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
 
Semana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembreSemana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembre
 
Inversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis informa a sus clientes de la integración con AndbankInversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
 
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembreInforme de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
 
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
 
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubreInforme de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
 
Semana del 6 al 12 de octubre
Semana del 6 al 12 de octubreSemana del 6 al 12 de octubre
Semana del 6 al 12 de octubre
 
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubreInforme de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
 
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
 
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agostoInforme de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
 
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agostoInforme de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
 
Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Informe estrategia semana 18 agosto 2014Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Informe estrategia semana 18 agosto 2014
 
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
 
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
 
Resumen Estrategia Semanal 21-25 julio 2014
Resumen Estrategia Semanal 21-25 julio 2014Resumen Estrategia Semanal 21-25 julio 2014
Resumen Estrategia Semanal 21-25 julio 2014
 
Aof dossier online
Aof dossier onlineAof dossier online
Aof dossier online
 
Semana del 7 al 13 de julio
Semana del 7 al 13 de julioSemana del 7 al 13 de julio
Semana del 7 al 13 de julio
 
Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio
Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julioInforme de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio
Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio
 
Informe de Estrategia Semanal del 16 al 22 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 16 al 22 de junioInforme de Estrategia Semanal del 16 al 22 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 16 al 22 de junio
 
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junioInforme de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
 

Último

PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOltoral05
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 

Último (14)

PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 

Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014

  • 1. 1Documento de Uso Interno Informe de Estrategia Lunes 11 de agosto de 2014
  • 2. 2Documento de Uso Interno Asset Allocation Escenario global ACTIVO RECOMENDACIÓN ACTUAL Julio Junio Mayo Abril Marzo Febrero RENTA FIJA CORTO ESPAÑOL        CORTO EUROPA        LARGO ESPAÑOL    = = = = LARGO EE UU        LARGO EUROPA        Renta fija emergente    = = = = Corporativo Grado de Inversión     = = = HIGH YIELD     = = = RENTA VARIABLE IBEX        STOXX 600        S&P 500    = = = = Nikkei        MSCI EM = = = = = = = DIVISAS DÓLAR/euro        YEN/euro = = = = = = =  positivos  negativos ¿Cambia nuestra opinión sobre la renta variable europea? No, siendo conscientes de que el mercado más expuesto al aumento de la tensión geopolítica con Rusia, lo que de corto plazo puede seguir siendo fuente de volatilidad y, de medio, de menores crecimientos como consecuencia de las sanciones. La pintura macro no se ha modificado, aunque sigue con “luces y sombras”, los resultados no han decepcionado, y entre los próximos catalizadores contaríamos con el lanzamiento en septiembre de las TLTRO. Sobre EE UU, con un momento macro muy positivo, podríamos mejorar la recomendación en caso de recortes adicionales.
  • 3. 3Documento de Uso Interno Escenario Global Tensión geopolítica…  …con un claro protagonista, Rusia, y un principal afectado, Europa  Paso adelante en materia de sanciones y “contra-sanciones” de Europa y Rusia. De momento, la cuantificación macro se antoja imposible, pero lo que el mercado cotiza es la incertidumbre sobre duración y alcance de los nuevos acontecimientos. No siendo estrategas geopolíticos resulta difícil ver una salida rápida de esta situación, si bien la falta de más “envites” de uno y otro lado sería probablemente suficiente para que los mercados recuperaran la calma.  En los mercados, modo risk on: compras en los largos plazos americanos y europeos llevando a las TIRes a mínimos, dólar que “pasito a pasito” avanza, yen al alza, fuerte repunte de la volatilidad… 0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 feb-06 jun-06 oct-06 feb-07 jun-07 oct-07 feb-08 jun-08 oct-08 feb-09 jun-09 oct-09 feb-10 jun-10 oct-10 feb-11 jun-11 oct-11 feb-12 jun-12 oct-12 feb-13 jun-13 oct-13 feb-14 jun-14 VDAX Vs Volatlidad Hca del Dax Mayor riesgo percibido por el mercado Menor riesgo percibido por el mercado 0 1 2 3 4 5 6 abr-07 ago-07 dic-07 abr-08 ago-08 dic-08 may-09 sep-09 ene-10 may-10 sep-10 ene-11 jun-11 oct-11 feb-12 jun-12 oct-12 feb-13 jun-13 oct-13 mar-14 jul-14 TIRdebonosa10años(en%) LARGOS PLAZOS en el G3 Alemania EE UU Japón -60 -40 -20 0 20 40 60 3-mar-05 3-jul-05 3-nov-05 3-mar-06 3-jul-06 3-nov-06 3-mar-07 3-jul-07 3-nov-07 3-mar-08 3-jul-08 3-nov-08 3-mar-09 3-jul-09 3-nov-09 3-mar-10 3-jul-10 3-nov-10 3-mar-11 3-jul-11 3-nov-11 3-mar-12 3-jul-12 3-nov-12 3-mar-13 3-jul-13 3-nov-13 3-mar-14 3-jul-14 Investor Sentiment Readings (alcistas - bajistas) PUNTOS DE PESIMISMO EXTREMO PUNTOS DE OPTIMISMO EXTREMO ?
  • 4. 4Documento de Uso Interno Escenario Global BCE centrado en la divisa…  Reunión para la que no se esperaban grandes anuncios, ni de medidas ni de mensaje, en un momento de transición antes del lanzamiento de la primera TLTRO (septiembre) y aún pronto para medir el impacto económico del riesgo geopolítico. Así fue, pero, con todo, la comparecencia tuvo su “miga” con mensajes continuados para la divisa, alusiones a los últimos episodios de riesgo (BES, Rusia) y un llamamiento, no habitual en Draghi, a la cesión de soberanía en materia de reformas…  Ningún detalle adicional sobre las TLTROs, ya más que definidas en las últimas reuniones, aunque sí creen que tendrán lugar en el momento adecuado, ahora que empieza a repuntar la demanda de crédito. Sobre los ABS, un paso más, con la próxima contratación de un consultor.  Riesgo geopolítico sobre la mesa, pero aún no cuantificable: Draghi reconoce una exposición financiera limitada con Rusia, junto a la dificultad de valorar en este momento el impacto de las sanciones y “contra-sanciones” actuales y posibles. “Este tipo de riesgo para el crecimiento se ha materializado por lo que es de esperar menores crecimientos para los próximos trimestres”.  ¿Preocupado el BCE por la baja inflación? No parece, achacando estas últimas lecturas a los costes energéticos entre otros. Aunque sí admite el empeoramiento de las expectativas de inflación de corto plazo, estas mismas siguen ancladas en plazos mayores y no aprecia signos deflacionistas. -80 -60 -40 -20 0 20 40 60 ene-03 jun-03 nov-03 abr-04 sep-04 feb-05 jul-05 dic-05 may-06 oct-06 mar-07 ago-07 ene-08 jun-08 nov-08 abr-09 sep-09 feb-10 jul-10 dic-10 may-11 oct-11 mar-12 ago-12 ene-13 jun-13 nov-13 abr-14 Cambioestimadoenlademandadecrédito DEMANDA DE CRÉDITO Corporativos Hipotecarios De consumo Fuente: estimaciones BCE
  • 5. 5Documento de Uso Interno Escenario Global BCE centrado en la divisa…(II)  ¿Y por el crecimiento? Algo más, aludiendo a la “ralentización del momento de crecimiento”, a la divergencia entre encuestas y datos. Aquí se insiste en las asimetrías, con los mejores datos desde los países que han acometido reformas…No es sólo un mensaje indirecto para Francia-Italia, sino que Draghi va más allá aludiendo a la necesidad de cierta cesión de soberanía para realizar reformas.  Y un mensaje inequívoco, Euro llamado a seguir depreciándose: Draghi habla del éxito de las medidas anunciadas en junio, que han logrado una desvinculación de las condiciones monetarias financieras entre EE UU y Europa, divergencia que según dice “se mantendrá durante mucho tiempo”. Draghi se vuelve a salir de las referencias tradicionales al tipo de cambio (“importancia para las expectativas de inflación, no objetivo directo del BCE”,…), para hablar de los flujos, negativos para el euro: subidas significativas de posiciones cortas en euros, caída en inversiones a corto plazo en nuestra divisa…  Vago/ diplomático en la respuesta sobre BES (actuación rápida, episodio contenido,…), sin entrar a justificar motivos para no haber detectado riesgos en el periodo de intervención de la economía portuguesa.  De todo lo anterior, sin duda lo más trascendente nos parece la insistencia sobre la divisa, para la que esperamos depreciación adicional con un rango objetivo de 1,25-1,35, sin que sea descartable que pudiera deslizarse más a favor del dólar. Seguimos recomendando en este punto posiciones largas en dólares. 1,15 1,2 1,25 1,3 1,35 1,4 1,45 1,5 1,55-1,4 -0,9 -0,4 0,1 0,6 dic-08 may-09 sep-09 ene-10 may-10 sep-10 ene-11 may-11 oct-11 feb-12 jun-12 oct-12 feb-13 jun-13 oct-13 mar-14 jul-14 €/$ Diferencialbonos2años EL EURODÓLAR desde el DIFERENCIAL de TIPOS Diferencial 2 años EE UU- Alemania Cotización €/$ 1,15 1,2 1,25 1,3 1,35 1,4 1,45 1,5 1,55 1,6 -250.000 -200.000 -150.000 -100.000 -50.000 0 50.000 100.000 150.000 may-07 sep-07 feb-08 jun-08 nov-08 mar-09 ago-09 ene-10 may-10 oct-10 mar-11 jul-11 dic-11 abr-12 sep-12 ene-13 jun-13 nov-13 mar-14 Cotizacióneurodólar Flujos EURODÓLAR y FLUJOS Net EUR non commercial position (izqda.) Cotiz. $/€ (dcha.) Fuente: CFTC (Commodity Futures Trading Commission)
  • 6. 6Documento de Uso Interno Escenario Global • Economía europea con claro-oscuros…  Encuestas de servicios con mejor aspecto que los PMIs manufactureros. El lado industrial europeo sigue decepcionando, particularmente desde Alemania (mal dato de producción industrial de junio…), mientras las mejores noticias vienen de lo ligado al consumo: ventas al por menor (positivas cifras intermensuales en mayo-junio), empleo,...  A la espera de los PIB de Francia y Alemania, cifra de Italia peor de lo esperado, marcando una vuelta a la recesión de esta economía. ¿Por qué? Sin saber el desglose, parece venir explicado desde el lado de la inversión/sector exterior. Nueva señal de asimetrías (Irlanda y España sorprendieron en positivo…), de la necesidad de reformas e indudablemente no ayuda a que el diferencial de tipos España-Italia se reduzca en el corto plazo… ¿Qué pasa en Europa? SERVICIOS 2014 NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL 47 48 49 53 50 51 52 54 53 Italia 56 54 53 56 53 55 56 55 57 Alemania 48 48 49 47 52 50 49 48 50 Francia 52 54 55 54 54 56 56 55 57 España 51 51 52 53 52 53 53 53 54 Zona € 60 58 58 58 58 59 59 58 59 UK 90 92 94 96 98 100 102 104 106 feb-00 feb-01 feb-02 feb-03 feb-04 feb-05 feb-06 feb-07 feb-08 feb-09 feb-10 feb-11 feb-12 feb-13 feb-14 Ventas al por menor en Zona Euro -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 feb-92 dic-92 oct-93 ago-94 jun-95 abr-96 feb-97 dic-97 oct-98 ago-99 jun-00 abr-01 feb-02 dic-02 oct-03 ago-04 jun-05 abr-06 feb-07 dic-07 oct-08 ago-09 jun-10 abr-11 feb-12 dic-12 oct-13 ago-14 ProducciónindustrialYoY%(promedios3m) Producción Industrial IP Alemania IP Italia IP Francia IP España
  • 7. 7Documento de Uso Interno Escenario Global  Datos americanos y chinos, junto al BoJ han marcado la semana  Sigue la gran racha de datos en EE UU. En esta semana, muy positivo ISM de servicios, junto a unas peticiones de desempleo por debajo de niveles de 300K, mejor saldo exterior de lo previsto, encuestas de crédito potentes y datos de crédito al consumo con imparable tendencia al alza. ¿Quién da más?....  Desde el BoJ, continuidad, y palabras de Kuroda recogiendo el sentimiento positivo ya mostrado (crecimiento por encima del potencial pese a la debilidad del sector exterior, IPC hacia el 2% en 2014-2016, ciclo positivo en hogares y empresas…). Interesante la alusión al yen para el que no ve “razones para que se fortalezca”.  En China, datos exteriores muy por encima de lo esperado desde las exportaciones. Macro americana “incontestable” 30 35 40 45 50 55 60 65 ago-97 ago-98 ago-99 ago-00 ago-01 ago-02 ago-03 ago-04 ago-05 ago-06 ago-07 ago-08 ago-09 ago-10 ago-11 ago-12 ago-13 ISMs EE UU: encuestas al alza ISM manufacturero ISM no manufacturero 0 50 100 150 200 250 enero-98 julio-98 enero-99 julio-99 enero-00 julio-00 enero-01 julio-01 enero-02 julio-02 enero-03 julio-03 enero-04 julio-04 enero-05 julio-05 enero-06 julio-06 enero-07 julio-07 enero-08 julio-08 enero-09 julio-09 enero-10 julio-10 enero-11 julio-11 enero-12 julio-12 enero-13 julio-13 enero-14 julio-14 enero-15 SECTOR EXTERIOR CHINA Importaciones Exportaciones -80 -60 -40 -20 0 20 40 60 ene-95 sep-95 may-96 ene-97 sep-97 may-98 ene-99 sep-99 may-00 ene-01 sep-01 may-02 ene-03 sep-03 may-04 ene-05 sep-05 may-06 ene-07 sep-07 may-08 ene-09 sep-09 may-10 ene-11 sep-11 may-12 ene-13 sep-13 may-14 ENCUESTAS QUE APUNTAN A FUERTE DEMANDA DE CRÉDITO % respuestas strong demand grandes/medianas % respuestas strong demand pequeñas Fuente: FED
  • 8. 8Documento de Uso Interno Renta Variable El mercado americano sigue evolucionando de forma positiva y previsible: 0 5 10 15 20 25 0 20 40 60 80 100 120 140 PER y Beneficios S&P 500 Beneficio Estimado 12 meses (Es dcha) PER Estimado 12 Meses nov-00 nov-01 nov-02 nov-03 nov-04 nov-05 nov-06 nov-07 nov-08 nov-09 nov-10 nov-11 nov-12 nov-13 -4,000 -3,000 -2,000 -1,000 0,000 1,000 2,000 3,000 4,000 PER+PBook-Yield (S&P 500)  Los beneficios siguen siendo el motor del mercado americano. Y en este sentido, nada trastoca el 10% de crecimiento YoY. La pregunta sobre Estados Unidos es qué pasará con las subidas de tipos y, sobre todo, que pasará si el bono cae.  Nada de lo anterior ha pasado de momento, más bien al contrario. Y en este escenario, aunque retrocede la Bolsa americana lo hace en menor medida  Si viéramos caer el índice por debajo de los 1,900 puntos, volvería a tener un potencial suficiente como para cambiar a neutral la recomendación.  De momento la valoración compuesta se acerca a cero desviaciones típicas, lo que no dice gran cosa. Pero lo beneficios siguen fuertes
  • 9. 9Documento de Uso Interno Renta Variable Europa se lleva la peor parte:  Es en Europa donde hemos visto los retrocesos más severos, especialmente en Alemania, donde a su carácter más Global se junta el mayor impacto de las sanciones a Rusia  La ausencia de catalizadores, tanto del BCE como de la temporada de publicación de beneficios, que no habiendo sido malos tampoco aportan nada nuevo, junto con volúmenes muy bajos nos han llevado a caídas que acumulan ya 10% en algunos índices  Cuando analizamos las valoraciones, sólo podemos decir que no son extremas, aunque se han moderado. No hay revisiones de beneficios a la baja y cuando se producen en 2014, se revisan al alza en 2015.  Es por ello, que nada cambia sobremanera el dibujo macro-micro de la economía europea. Obviamente el juego de sanciones y contrasanciones con Rusia acabaría mermando el potencial de crecimiento. -4,0 -3,0 -2,0 -1,0 0,0 1,0 2,0 3,0 PER+PBook-Yield Euro Stoxx nov-00 nov-01 nov-02 nov-03 nov-04 nov-05 nov-06 nov-07 nov-08 nov-09 nov-10 nov-11 nov-12 nov-13 -2,500 -2,000 -1,500 -1,000 -0,500 0,000 0,500 1,000 1,500 2,000 2,500 PER+PBook-Yield Dax
  • 10. 10Documento de Uso Interno Renta Variable Niveles técnicos relevantes :  A pesar del castigo sufrido, vemos que los índices han agotado la distancia hasta sus directrices. En este sentido, no ha habido ningún movimiento que se pueda considerar peligroso técnicamente.  Significativo es el S&P 500 que en 7 ocasiones en los últimos dos años ha tocado la media de 120. Esta vez pasa por 1,900  El Dax testea los mínimos del año en sobreventa fuerte en niveles próximos a 9,000  El Ibex muestra un aspecto más cómodo (queda lejos la directriz) y apoya en 9,975
  • 11. 11Documento de Uso Interno Renta Variable Los indicadores cuantitativos  Aunque todos los indicadores de riesgo cuantitativo se centran en el mercado americano, lo cierto es que da una idea del soporte que ofrece el 1,900. Esto es una condición necesaria para que los mercados europeos puedan rebotar desde los niveles actuales.  Especialmente llamativo es el Fear & Greed que se va hasta niveles de 5, que se han dado en pocas ocasiones anteriormente. -60 -40 -20 0 20 40 60 3-mar-05 3-jul-05 3-nov-05 3-mar-06 3-jul-06 3-nov-06 3-mar-07 3-jul-07 3-nov-07 3-mar-08 3-jul-08 3-nov-08 3-mar-09 3-jul-09 3-nov-09 3-mar-10 3-jul-10 3-nov-10 3-mar-11 3-jul-11 3-nov-11 3-mar-12 3-jul-12 3-nov-12 3-mar-13 3-jul-13 3-nov-13 3-mar-14 3-jul-14 Investor Sentiment Readings (alcistas - bajistas) PUNTOS DE PESIMISMO EXTREMO PUNTOS DE OPTIMISMO EXTREMO ?
  • 12. 12Documento de Uso Interno Renta Variable Algunos cambios en cartera:  Durante la última semana, hemos tenido un buen número de valores tocando los niveles de protección que nos habíamos fijado. Dado que ha sido un movimiento muy vertical vamos a intentar ir viendo caso a caso para no deshacer cartera de forma agresiva.  En ese sentido los valores con un aspecto más inquietante han sido Renault y Duro Felguera. La primera buscaremos incorporar en el futuro, mientras que la segunda cuenta con menos posibilidades  La compañía que incluimos esta semana es Deutsche Post. Se trata de un operador logístico de mercancías y postal que cumple con varios criterios. Jugador local, que está en un extremo de valoración en los últimos doce meses, donde los beneficios aguantan e incluso mejoran y con un DCF sencillo, que siendo muy conservadores nos da precios de 28 euros contra el actual de 23 aprox 0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0 9,0 ago-04 feb-05 ago-05 feb-06 ago-06 feb-07 ago-07 feb-08 ago-08 feb-09 ago-09 feb-10 ago-10 feb-11 ago-11 feb-12 ago-12 feb-13 ago-13 feb-14 Ev/Ebitda Disc. Rate Equity Value Per Share 0,00% 1,00% 2,00% 3,00% 4,00% 6,0% 33 39 48 63 93 6,5% 30 35 42 54 74 7,0% 28 32 38 46 61 7,5% 26 29 34 41 52 8,0% 24 27 31 36 45
  • 13. 13Documento de Uso Interno  Seguimos manteniendo Templeton Global Total Return como la apuesta para mercados emergentes de Renta Fija, pese a que somos conscientes de que no es exclusivamente un fondo emergente sino global. Sin embargo, la propia composición de los índices de RF emergente que siguen la mayoría de fondos de la categoría hace que optemos por una estrategia como esta mucho menos restringida y que da acceso a una mayor variedad de apuestas.  El comportamiento como es lógico presenta una volatilidad elevada y expuesto a caídas importantes en stress de mercado, lo que solo lo hace susceptible para carteras de riesgo medio-alto.  El último mes, pese al ruido que ha habido en el mercado de emergentes, con el conflicto en Ucrania, la resolución de impago de Argentina u otros riesgos de emergentes no han afectado de forma muy significativa al comportamiento de estos fondos ni de la RF emergente en general.  Sobre el posicionamiento, llevan bastante tiempo con duración baja (1,5 años) bastante más reducida de lo que sería normal para la media de la categoría.  En el mes de julio tuvieron contribución negativa por parte de las divisas emergentes que, como vemos en el gráfico, se depreciaron mayoritariamente frente al dólar con algunas excepciones como las divisas de Malasia o Filipinas. En cambio, les beneficiaron las posiciones cortas en euro y yen. Fondos Templeton Global Total Return Rentabilidades en 2014 Evolución divisas emergentes frente al dólar
  • 14. 14Documento de Uso Interno  La posición estratégica en mercados emergentes es uno de los clásicos para Michael Hasenstab y apenas ha variado en los últimos años. Siguen basándose en que tienen condiciones más favorables y se centra especialmente donde detecte fundamentales sólidos y bajos niveles de deuda.  Lo importante en cualquier caso es el análisis país a país que llevan a cabo dejando de lado los índices. Una de las características que buscan es países con “dirigentes que se anticipen a la curva” (capaces de reaccionar a los riesgos inflacionistas).  Respecto a la forma de invertir, mayoritariamente se hace a través de deuda pública aunque en el Templeton Global Total Return, al contrario que en Templeton Global Bond, invierte una parte en deuda corporativa, actualmente el 12% de la cartera.  En divisa, aparte de las emergentes dentro de las cuales va variando las apuestas, es muy interesante la fuerte apuesta a favor del dólar (divisa base para el gestor) y en contra del euro y el yen. A pesar del tamaño del fondo hacen algunas estrategias más tácticas con divisas que ven que han sido demasiado atacadas en momentos puntuales. Fondos Composición por divisas del Templeton Global Total Return Composición geográfica del Templeton Global Total Return Templeton Global Total Return
  • 16. 16Documento de Uso Interno Tabla de mercados Inversis Tipos de Interés en España País Índice Último Var. 1 semana (%) Var. 1 mes (%) Var. 1 año (%) Var. 2014 (%) Plazo Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año España Ibex 35 10141,5 -3,54 -5,12 16,95 2,27 Euribor 12 m 0,48 0,49 0,49 0,54 EE.UU. Dow Jones 16368,3 -1,18 -3,18 5,61 -1,26 3 años 0,60 0,64 0,75 2,52 EE.UU. S&P 500 1909,6 -1,09 -2,76 12,49 3,31 10 años 2,56 2,56 2,72 4,52 EE.UU. Nasdaq Comp. 4335,0 -0,80 -1,29 18,15 3,79 30 años 3,88 3,90 4,04 5,11 Europa Euro Stoxx 50 3013,8 -1,91 -5,36 6,99 -3,06 Reino Unido FT 100 6570,3 -1,63 -2,50 0,62 -2,65 Tipos de Intervención Francia CAC 40 4146,5 -1,34 -4,51 2,02 -3,48 País Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Alemania Dax 9018,8 -2,08 -7,71 8,42 -5,58 Euro 0,15 0,15 0,15 0,50 Japón Nikkei 225 14778,4 -4,80 -3,50 8,62 -9,29 EEUU 0,25 0,25 0,25 0,25 Emerg. Asia MSCI EM Asia (Moneda Local) -1,02 0,62 15,16 6,16 Tipos de Interés a 10 años China MSCI China (Moneda Local) -1,16 3,97 15,99 3,34 País Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Emerg. LatAm MSCI EM LatAm (Moneda Local) 0,67 2,88 9,72 5,38 España 2,6 2,56 2,72 4,52 Brasil Bovespa 0,64 4,76 14,84 9,09 Alemania 1,1 1,13 1,22 1,69 Emerg. Europa Este MSCI EM Europa Este (M Local) -2,34 -9,87 -3,54 -10,41 EE.UU. 2,4 2,49 2,56 2,59 Rusia MICEX INDEX -1,21 -10,45 -0,31 -9,70 Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Fin 2013 Euro/Dólar 1,34 1,34 1,36 1,34 Petróleo Brent 106,04 104,84 108,94 106,68 110,80 Dólar/Yen 101,92 102,61 101,55 96,36 Oro 1312,35 1293,33 1319,28 1313,40 1205,65 Euro/Libra 0,80 0,80 0,79 0,86 Índice CRB Materias Primas 293,08 292,48 303,44 283,49 280,17 Emergentes (frente al Dólar) Yuan Chino 6,16 6,18 6,20 6,12 Real Brasileño 2,29 2,26 2,21 2,28 Peso mexicano 13,24 13,18 13,00 12,62 Rublo Ruso 36,26 35,79 34,26 32,81 Datos Actualizados a viernes 08 agosto 2014 a las 14:09 MERCADOS DE RENTA FIJA MERCADOS DE RENTA VARIABLE DIVISAS MATERIAS PRIMAS
  • 17. 17Documento de Uso Interno Parrilla Semanal de Fondos Semanal Mensual Trimestral YTD 29/07/2014 05/07/2014 05/05/2014 01/01/2014 04/08/2014 04/08/2014 04/08/2014 04/08/2014 Group/Investment ISIN Base Currency Return Return Return Return Return Std Dev Max Drawdown MERCADO MONETARIO EUR Gesconsult Corto Plazo FI ES0138922036 Euro 0,03 0,05 0,35 1,22 2,31 0,24 -0,07 RENTA FIJA CORTO PLAZO Natixis Crédit Euro 1-3 R FR0011071778 Euro -0,09 -0,12 0,54 2,54 4,02 0,95 -0,31 RENTA FIJA GLOBAL GS Glbl Strategic Income Bd E EUR H Cap LU0600010143 Euro -0,14 -0,13 0,26 0,25 2,52 3,47 -1,50 RENTA FIJA CORPORATIVA Invesco Euro Corporate Bond E Acc LU0243958393 Euro -0,11 0,39 1,54 5,31 7,38 1,84 -0,97 RENTA FIJA HIGH YIELD Candriam Bds Euro High Yield N LU0144751095 Euro -0,82 -1,18 0,35 4,16 9,36 2,03 -1,38 MIXTOS FLEXIBLES GAM Star Global Selector SA C II EUR IE00B58LXM28 Euro -0,45 -1,35 0,84 3,95 4,36 5,13 -2,57 RENTA VARIABLE EUROPA JPM Europe Equity Plus D (acc)-EUR LU0289214628 Euro -2,43 -4,96 -0,66 4,24 14,31 14,80 -5,59 RENTA VARIABLE EUROZONA Henderson Horizon Euroland X2 EUR Acc LU0247695934 Euro -4,39 -7,50 -4,29 0,75 12,88 16,35 -9,58 RENTA VARIABLE EEUU Nordea-1 North American All Cap E USD LU0772958954 US Dollar -2,98 -4,88 0,23 2,82 11,16 12,95 -6,71 RENTA VARIABLE GLOBAL MFS® Meridian Glbl Equity A1 EUR Acc LU0094560744 Euro -2,49 -2,98 3,52 3,32 8,39 12,52 -5,75 RENTA VARIABLE EMERGENTE Vontobel Emerging Markets Eq H LU0218912235 Euro -2,38 -0,52 7,34 10,72 7,50 14,27 -12,24 RENTA VARIABLE JAPON Pictet Japanese Equity Opport-R EUR LU0255979584 Euro -1,07 0,16 12,90 3,83 4,21 19,29 -13,81 RENTA VARIABLE ALTERNATIVA Henderson Horizon Pan Eurp Alpha X LU0264598342 Euro -0,49 -0,90 -0,49 3,76 11,40 5,97 -3,07 RENTA FIJA ALTERNATIVA Candriam Long Short Credit C FR0010760694 Euro -0,10 -0,13 0,24 1,09 1,96 0,44 -0,16 MARKET NEUTRAL GLG European Alpha Alternative DN EUR IE00B4YLN521 Euro -0,34 -0,77 -2,09 0,47 1,19 2,16 -2,09 12 Meses 05/08/2013 04/08/2014
  • 18. 18Documento de Uso Interno Calendario Macroeconómico Lunes 11 Agosto Zona Datos Estimado Anterior 7:00 Japón Confianza de los consumidores domésticos 41,1 Martes 12 Agosto Zona Dato Estimado Anterior 1:01 Reino Unido Seguidor de ventas minoristas BRC (Anual) -0,80% 6:30 Japón Capacidad Utilizada (Mensualmente) -0,70% 6:30 Japón Producción industrial (Mensualmente) -3,30% 8:45 Francia Cuenta Corriente de Francia -3,10B 10:00 Italia IPC Italiano (Mensualmente) -0,10% 10:00 Italia IPCA de Italia (Mensualmente) -2,10% 11:00 Alemania Situación actual del ZEW alemán 58 61,8 11:00 Alemania ZEW Sentimiento económico Alemania 22 27,1 13:30 Estados Unidos Optimismo de Pequeñas Empresas NFIB 95 20:00 Estados Unidos Declaración presupuesto mensual -82,5B 71,0B
  • 19. 19Documento de Uso Interno Calendario Macroeconómico II Miércoles 13 Agosto Zona Dato Estimado Anterior 1:50 Japón Producto interior bruto (trimestralmente) -1,80% 1,60% 1:50 Japón Producto interior bruto (Anual) -7,10% 6,70% 7:30 China Inversión en Activos Fijos en China (Anual) 17,30% 7:30 China Producción Industrial China (Anual) 9,20% 7:30 Francia IPC Frances (Mensualmente) 7:30 Francia IPCA de Francia (Mensualmente) 8:00 Alemania IPC Aleman (Mensualmente) 0,30% 9:00 España IPC Español (Mensualmente) 9:00 España IPCA de España (Anual) -0,30% 10:30 Reino Unido Ingresos medios excluyendo primas 0,70% 10:30 Reino Unido Peticiones de subsidio por desempleo -36,3K 10:30 Reino Unido Tasa de desempleo 6,50% 11:00 Zona Euro Producción industrial (Mensualmente) -1,10% 11:00 Zona Euro Producción Industrial (Anual) 0,80% 0,50% 14:30 Estados Unidos Ventas minoristas (Mensualmente) 0,30% 0,20% 14:30 Estados Unidos Ventas minoristas subyacentes (Mensualmente) 0,40% 0,40% 16:00 Estados Unidos Inventarios de negocios (Mensualmente) 0,40% 0,50% Jueves 14 Agosto Zona Dato Estimado Anterior 1:01 Reino Unido Precio de la vivienda de RICS 53% 1:50 Japón Órdenes Base de Maquinaria (Anual) -14,30% 1:50 Japón Peticiones de maquinaria (subyacente) (Mensualmente) -19,50% 7:30 Zona Euro PIB Frances (trimestralmente) 8:00 Zona Euro Producto interior bruto Aleman (trimestralmente) 0,10% 0,80% 8:00 Zona Euro Producto interior bruto Aleman (Anual) 1,30% 2,50% 8:45 Zona Euro Nominas francesas no agrícolas (trimestralmente) -0,10% 11:00 Zona Euro Índice de Precios al Consumo (Anual) 0,40% 0,40% 11:00 Zona Euro IPC (Mensualmente) -0,50% 0,10% 11:00 Zona Euro IPC subyacente (Anual) 0,80% 14:30 Estados Unidos Índice de precios de importación (Mensualmente) -0,10% 0,10%
  • 20. 20Documento de Uso Interno Calendario Macroeconómico III Viernes 15 Agosto Zona Dato Estimado Anterior 10:30 Reino Unido Producto interior bruto (trimestralmente) 0,80% 10:30 Reino Unido Producto interior bruto (Anual) 3,10% 14:30 Estados Unidos Índice de precios de producción (Mensualmente) 0,20% 0,40% 14:30 Estados Unidos Índice de precios de producción subyacente (Mensualmente) 0,20% 0,20% 14:30 Estados Unidos Índice manufacturero Empire State 20 25,6 15:00 Estados Unidos Flujo Total de Capital Neto 35,50B 15:00 Estados Unidos Flujos de capital en productos de largo plazo 19,4B 15:00 Estados Unidos TIC Transacciones Netas a Largo Plazo incluyendo Swaps 9,00B 15:15 Estados Unidos Producción industrial (Mensualmente) 0,40% 0,20% 15:15 Estados Unidos Tasa de capacidad de utilización 79,30% 79,10% 15:55 Estados Unidos Índice de confianza del consumidor y expectativas de la Universidad de Michigan, final 72,5 71,8 15:55 Estados Unidos Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 82,5 81,8
  • 21. 21Documento de Uso Interno Resultados Lunes 11 Agosto Compañía Periodo EPS Estimado Estados Unidos Sysco Corp Q4 2014 0.501 Estados Unidos Priceline Group Inc/The Q2 2014 12.028 Estados Unidos Ventas Inc Q2 2014 1.099 Martes 12 Agosto Compañía Periodo EPS Estimado Alemania Henkel AG & Co KGaA Q2 2014 1.118 Reino Unido Prudential PLC S1 2014 0.459 Estados Unidos Fossil Group Inc Q2 2014 0.963 España Abengoa SA S1 2014 Miércoles 13 Agosto Compañía Periodo EPS Estimado Alemania E.ON SE Q2 2014 Alemania Merck KGaA Q2 2014 1.16 Reino Unido Admiral Group PLC S1 2014 0.557 Reino Unido G4S PLC S1 2014 0.055 Estados Unidos Deere & Co Q3 2014 2.224 Estados Unidos Cisco Systems Inc Q4 2014 0.528 Estados Unidos Macy's Inc Q2 2015 0.856
  • 22. 22Documento de Uso Interno Resultados II Jueves 14 Agosto Compañía Periodo EPS Estimado Alemania RWEAG Q2 2014 Alemania K+S AG Q2 2014 0.24 Alemania ThyssenKrupp AG Q3 2014 0.226 Estados Unidos Wal-Mart Stores Inc Q2 2015 1.215 Estados Unidos Perrigo Co PLC Q4 2014 1.554 Estados Unidos NetApp Inc Q1 2015 0.568 Estados Unidos Agilent Technologies Inc Q3 2014 0.743 Estados Unidos Applied Materials Inc Q3 2014 0.269 Estados Unidos Autodesk Inc Q2 2015 0.285 Estados Unidos Nordstrom Inc Q2 2015 0.944 Estados Unidos Kohl's Corp Q2 2015 1.072 Viernes 15 Agosto Compañía Periodo EPS Estimado Estados Unidos Estee Lauder Cos Inc/The Q4 2014 0.552
  • 23. 23Documento de Uso Interno Dividendos Lunes 11 Agosto Compañía Periodo EPS Estimado Divisa Estados Unidos Consolidated Edison Inc n/a USD Trimestral Estados Unidos Exxon Mobil Corp n/a USD Trimestral Estados Unidos Delphi Automotive PLC n/a USD Trimestral Martes 12 Agosto Compañía Periodo EPS Estimado Divisa Estados Unidos Avon Products Inc n/a USD Trimestral Estados Unidos TECO Energy Inc n/a USD Trimestral Estados Unidos TJX Cos Inc/The n/a USD Trimestral Estados Unidos Entergy Corp n/a USD Trimestral Estados Unidos Wisconsin Energy Corp n/a USD Trimestral Miércoles 13 Agosto Compañía Periodo EPS Estimado Divisa Reino Unido Rio Tinto PLC n/a GBp Semestral Reino Unido Royal Dutch Shell PLC n/a USD Trimestral Reino Unido BT Group PLC 7.50 GBp Semestral Reino Unido Meggitt PLC 4.25 GBp Semestral Reino Unido Ashtead Group PLC 9.25 GBp Semestral Reino Unido Pearson PLC 17 GBp Semestral Reino Unido GKN PLC 2.80 GBp Semestral Reino Unido AstraZeneca PLC .90 USD Semestral Reino Unido Diageo PLC 32 GBp Semestral Reino Unido BG Group PLC 8.47 GBp Semestral Reino Unido Schroders PLC 24 GBp Semestral Reino Unido IMI PLC 13.60 GBp Semestral Reino Unido Diageo PLC 2.158.041 USD Semestral Estados Unidos EI du Pont de Nemours & Co n/a USD Trimestral Estados Unidos United Technologies Corp n/a USD Trimestral Estados Unidos EQT Corp n/a USD Trimestral Estados Unidos Williams Cos Inc/The n/a USD Trimestral Estados Unidos Cimarex Energy Co n/a USD Trimestral Estados Unidos PACCAR Inc n/a USD Trimestral Estados Unidos Helmerich & Payne Inc n/a USD Trimestral Estados Unidos CenterPoint Energy Inc n/a USD Trimestral Estados Unidos Simon Property Group Inc n/a USD Trimestral Estados Unidos International Paper Co n/a USD Trimestral Estados Unidos Phillips 66 n/a USD Trimestral Estados Unidos Discover Financial Services n/a USD Trimestral Estados Unidos Kroger Co/The n/a USD Trimestral Estados Unidos Eli Lilly & Co n/a USD Trimestral Estados Unidos Linear Technology Corp n/a USD Trimestral
  • 24. 24Documento de Uso Interno Dividendos II Jueves 14 Agosto Compañía Periodo EPS Estimado Divisa Estados Unidos Tractor Supply Co n/a USD Trimestral Estados Unidos L-3 Communications Holdings Inc n/a USD Trimestral Estados Unidos Ryder System Inc n/a USD Trimestral Estados Unidos Charles Schwab Corp/The n/a USD Trimestral Estados Unidos QEP Resources Inc n/a USD Trimestral Viernes 15 Agosto Compañía Periodo EPS Estimado Divisa Estados Unidos Chevron Corp n/a USD Trimestral Estados Unidos FLIR Systems Inc n/a USD Trimestral
  • 25. 25Documento de Uso Interno DISCLAIMER: La información contenida en este documento ha sido elaborado por Banco Inversis, S.A., y tiene carácter informativo. Su contenido no debe ser considerado como oferta de venta, solicitud de una oferta de compra de ningún producto o servicio de inversión, ni una recomendación o propuesta de inversión personalizada, ni constituye asesoramiento en materia de inversión, ya que en su elaboración no se han tenido en cuenta los conocimientos y experiencia en el ámbito de la inversión correspondiente, o situación financiera o los objetivos de inversión del usuario. Las inversiones a las que se refieran los contenidos de este documento pueden conllevar riesgos significativos, pueden no ser apropiadas para todos los inversores, pudiendo variar y/o verse afectadas por fluctuaciones del mercado el valor de los activos que en ellas se mencionan, así como los ingresos que éstos generen, debiendo advertirse que las rentabilidades pasadas no aseguran las rentabilidades futuras. En las informaciones y opiniones facilitadas por Banco Inversis, S.A. se ha empleado información de fuentes de terceros y han de ser consideradas por el usuario a modo de introducción, sin que pueda estimarse como elemento determinante para la toma de decisiones, declinando Banco Inversis, S.A. toda responsabilidad por el uso que pueda verificarse de la misma en tal sentido. Banco Inversis, S.A. no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas, por lo que Banco Inversis, S.A. no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Disclaimer