SlideShare una empresa de Scribd logo
FCYT
INGENIRIA ELECTROMECANICA
INFORME FINAL DE PRATICA PROFESIONALIZANTE
Estudiante: Juan Gabriel Alba Medrano
Materia: Practica Profesionalizante
Docente: Ing. Pedro Triveño Herrera
Carrera: Ing. Electromecánica
Fecha: 25/07/16
Cochabamba-Bolivia
Universidad Mayor de “San Simón”
IB
INFORME FINAL
ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
La Empresa I.E.S.C es una empresa de servicios industriales en las siguientes áreas
1) Mantenimiento Industrial
 Mantenimiento Correctivo
 Mantenimiento Preventivo
 Otros
2) Automatización y control de procesos industriales
 Diseño e instalación
 Instalación de procesos industriales
 Otros
3) Diseño y fabricación de máquinas industriales
 Tornería
 Soldadura
 Otros
ALCANSE DE LA PRÁCTICA
 Mantenimiento correctivo en tanques de enfriamiento para leche
 Diseño de programa para determinar régimen de trabajo en los tanques
de enfriamiento de leche
 Diseño de diagramas eléctricos de los distintos tanques de enfriamiento
para leche
MARCO TEORICO
1) Los distintos tanques de enfriamiento para leche están ubicadas mayormente
en la Zona sud donde se dedican a este rubro que es la lechería, en los
tanques de enfriamiento existen una gran variedad como ser cuadrado,
cilíndricos verticales y cilíndricos horizontales, en la mayoría son tanques de
dos etapas.
Costa de un sistema de automatización los cual ase todo el proceso de
enfriamiento y control de la temperatura y su funcionamiento es continuo en
todo el transcurso del año
2) Es mantenimiento de estos tanques es sumamente necesario ya que si no
existiría dicho mantenimiento las pérdidas son muy considerables y el
perjuicio seria enorme lo cual afectaría la economía de los lecheros un tanque
de mediana capacidad en mal funcionamiento logra perder 1000 dólares por
día
3) El programa que fue diseñando es para determinar régimen de trabajo de los
distintos tanques de enfriamiento que existen, gracias al programa EES que
es un programa de aplicación termodinámica nos facilita el cálculo de los
distintos componentes frigoríficos que existen en dichos tanques de
enfriamiento ya que su variedad y su procedencia nos obliga a saber cómo
están funcionando los distintos componentes frigoríficos y así hacer un
diagnóstico y una evaluación y su respectivo solución al problema
4) En cuanto a los diagramas eléctricos elaborados de los distintos tanques de
enfriamiento para leche, se logra elaborar con el fin de tener y analizar como
es el funcionamiento y los cuidados que se debe tener en cuenta al momento
que suceda la falla.
Los diagramas eléctricos nos dan un pantallazo de cómo está conformado el
circuito eléctrico de dicho tanque de enfriamiento para leche
DESCRIPCION DE LA PRÁCTICA
1) Mantenimiento Correctivo
 Diagnóstico del tanque. Falla en el contactor. Contactor quemado
sustitución por un contactor de la marca ABB
 Falla eléctrico, Relé falta de fase actúa por que una de las líneas trifásicas
cae en la red publica
 Condensador perforado y mal dimensionado, Sustitución de la misma
 Insuficiencia de gas, enfriamiento lento
 Relé de arranque dañado, Sustitución de la misma
 Funcionamiento descontinuo, Contactor andaba zapateado
 Display Digital quemado. Sustitución de la misma
 Presostato Dañado, Sustitución de la misma
2) Diseño de un programa para determinar estado de
funcionamiento de los tanques de enfriamiento
 Programa de termodinámica EES
 Interface del Programa Introducción de datos
 Lenguaje en la que fue programada el interface
3) Elaboración de diagramas eléctricos de los distintos tanques de
enfriamiento para leche
 (Compresor, Agitador, 2 Ventiladoras) Trifásicos
 (Compresor, Agitador, 2 Ventiladoras) Trifásicos Con Display digital
 (Compresor, Agitador) Trifásicos (2 Ventiladores) Monofásicos Con
Display digital
 (Compresor, Agitador) Trifásicos (3 Ventiladores) Monofásicos Con
Display digital
 (Compresor) Trifásico (Agitador, 2 Ventiladores,) Monofásicos Con
Display digital
CONCLUSIONES
 La práctica se llevó con toda normalidad con algunos inconvenientes por
factor de tiempo
 Se necesita ampliar más el conocimiento de la programación y utilizar
otros programas afines a la refrigeración
 Lo negativo es que los lecheros no comprenden lo importante que es
hacer un mantenimiento preventivo, solo quieren mantenimientos
correctivos cuando ya sucedió la falla
RECOMENDACIONES
 Se necesita utilizar y profundizar mucho más programas y conocer más el
campo en la parte de ingeniería y lo que corresponde a la área refrigeración
ya que los cálculos de la parte de ingeniería, utilizan tablas termodinámicas
y los cálculos se hace mucho más moroso si no utilizas programas afines a la
refrigeración
ANEXOS
 Ashrae Handbook Refrigeration Systems and Applications Atlanta USA 1990
 Camilo Botero G. y Rodrigo Montaño M. Manual de Refrigeración y Aire
Acondicionado.Primera Edición.1991
 Cossío Walter Taller de Control y Automatización Industrial.
Cochabamba.
 Danfoss. Automatización de controles de refrigeración comerciales
 Dick Wirz. Refrigeración Comercial. Editorial Paraninfo
 Enrique Torrello. A La producción del Frio. Editorial Torello.
 Ernesto Rodríguez. Los refrigerantes enlas Instalaciones Frigoríficas. Ediciones
Paraninfo S.A 2005
 Ferroli. Cuadernos de Climatización
 Instituto Internacional del Frio. Guía de Transporte Frigorífico. Ediciones
Paraninfo S.A.
 IDEA Guía Técnica. Torres de Enfriamiento.
 Juan Manuel Franco Lijo. Manualde Refrigeración.Edición enespañol. Editorial
Reverte.
 José Manuel Pinazo Ojer. Calculo en Instalaciones Frigoríficas. Servicio de
Publicaciones. EditorialA. Madrid. Vicente
 P.0 Koclet. Frio Industrial
 Puebla, Jorge Alberto. Manual de Buenas Prácticas en
Refrigeración.
Imprenta Negrin.Venezuela.
 Pablo Melgarejo, Moreno. Cámaras Frigoríficas y túneles de enfriamiento
Rápido A. MadridVicenteEdiciones, Madrid.2000
 Ing. Villegas Gonzales,Luis, Ing. Miguel Quisbert, Flores, Ing. Manuel Ferreyra,
Noya
 Ing. Rene Fernández Refrigeración Comercial e Industrial. Impresiones
Poligraf.2006
 W.0 Whitman, W.M Johnson. Tecnología de la Refrigeración y Aire
Acondicionado Primera Edición. Editorial/Distribuidas Thomson Paraninfo
 W.Stoecker. Industrial Refrigeration Handbook 1998
 Warren Marsh& Thomas Olivo Principios de refrigeración Editorial Diana,
México, 1979
 www.generalfrio.com
 www.ansal.com.ar
 www.danfoss.com
 www.reacsa.com
 www.refrigeracion.com.mx
 www.ashrae.org
 www.refrigerants.dupont.com
 www.forofrio.com

Más contenido relacionado

Similar a Informe final

Mt zeus ok
Mt zeus okMt zeus ok
Mt zeus ok
Ramón Flores
 
unidad 2.pdf
unidad 2.pdfunidad 2.pdf
unidad 2.pdf
EmilioEscalante4
 
ENTRENAMIENTO_IMMULITE.ppt
ENTRENAMIENTO_IMMULITE.pptENTRENAMIENTO_IMMULITE.ppt
ENTRENAMIENTO_IMMULITE.ppt
OscarAndresBolaosTap1
 
presentacion tesisBernal V Lugo S.pptx
presentacion tesisBernal V Lugo S.pptxpresentacion tesisBernal V Lugo S.pptx
presentacion tesisBernal V Lugo S.pptx
LUISDAVIDMEDINAMEDIN1
 
Sistema refrigeracion
Sistema refrigeracionSistema refrigeracion
Sistema refrigeracion
Javier Jalomo
 
Simulación y Analisis del Sistema de Destilación utilizando HYSYS
Simulación y Analisis del Sistema de Destilación utilizando HYSYSSimulación y Analisis del Sistema de Destilación utilizando HYSYS
Simulación y Analisis del Sistema de Destilación utilizando HYSYSingenieriapro
 
17
1717
Nanopdf.com diagnostico de-fallas-en-sistemas-de-refrigeracion-domestica
Nanopdf.com diagnostico de-fallas-en-sistemas-de-refrigeracion-domesticaNanopdf.com diagnostico de-fallas-en-sistemas-de-refrigeracion-domestica
Nanopdf.com diagnostico de-fallas-en-sistemas-de-refrigeracion-domestica
Marcos Vasquez
 
17 guia tecnica_instalaciones_de_climatizacion_con_equipos_autonomos
17 guia tecnica_instalaciones_de_climatizacion_con_equipos_autonomos17 guia tecnica_instalaciones_de_climatizacion_con_equipos_autonomos
17 guia tecnica_instalaciones_de_climatizacion_con_equipos_autonomos
Alex de la Rosa
 
Lab. ref etm-ii-2015
Lab. ref etm-ii-2015Lab. ref etm-ii-2015
Lab. ref etm-ii-2015
Jhoselyn Alcon
 
Quatro aplicações para o autoconsumo eficiente
Quatro aplicações para o autoconsumo eficienteQuatro aplicações para o autoconsumo eficiente
Quatro aplicações para o autoconsumo eficiente
Krannich Solar Portugal
 
Catálogo REFRISAT - GENERAL - ESPANHOL
Catálogo REFRISAT - GENERAL - ESPANHOLCatálogo REFRISAT - GENERAL - ESPANHOL
Catálogo REFRISAT - GENERAL - ESPANHOL
mkt_refrisat
 
Construcción de un banco de pruebas de termografía pulsada para productos des...
Construcción de un banco de pruebas de termografía pulsada para productos des...Construcción de un banco de pruebas de termografía pulsada para productos des...
Construcción de un banco de pruebas de termografía pulsada para productos des...
Pedro Arcos Méndez
 
Manual ferroli divatech micro ln f24
Manual ferroli divatech micro ln f24Manual ferroli divatech micro ln f24
Manual ferroli divatech micro ln f24
Precio Calderas
 
Aplicación de los sistemas de aire acondicionado
Aplicación de los sistemas de aire acondicionadoAplicación de los sistemas de aire acondicionado
Aplicación de los sistemas de aire acondicionadogracia perez peña
 
Ingeniería para Industria Azucarera.pptx
Ingeniería para Industria Azucarera.pptxIngeniería para Industria Azucarera.pptx
Ingeniería para Industria Azucarera.pptx
ssuseraba2991
 
Mantenimiento electrico y mecánico
Mantenimiento electrico y mecánicoMantenimiento electrico y mecánico
Mantenimiento electrico y mecánico
ClaudioRaggio1
 
Manual instrucciones ferroli divatech micro ln f32
Manual instrucciones ferroli divatech micro ln f32Manual instrucciones ferroli divatech micro ln f32
Manual instrucciones ferroli divatech micro ln f32
Precio Calderas
 

Similar a Informe final (20)

Mt zeus ok
Mt zeus okMt zeus ok
Mt zeus ok
 
unidad 2.pdf
unidad 2.pdfunidad 2.pdf
unidad 2.pdf
 
ENTRENAMIENTO_IMMULITE.ppt
ENTRENAMIENTO_IMMULITE.pptENTRENAMIENTO_IMMULITE.ppt
ENTRENAMIENTO_IMMULITE.ppt
 
presentacion tesisBernal V Lugo S.pptx
presentacion tesisBernal V Lugo S.pptxpresentacion tesisBernal V Lugo S.pptx
presentacion tesisBernal V Lugo S.pptx
 
Sistema refrigeracion
Sistema refrigeracionSistema refrigeracion
Sistema refrigeracion
 
Simulación y Analisis del Sistema de Destilación utilizando HYSYS
Simulación y Analisis del Sistema de Destilación utilizando HYSYSSimulación y Analisis del Sistema de Destilación utilizando HYSYS
Simulación y Analisis del Sistema de Destilación utilizando HYSYS
 
17
1717
17
 
Nanopdf.com diagnostico de-fallas-en-sistemas-de-refrigeracion-domestica
Nanopdf.com diagnostico de-fallas-en-sistemas-de-refrigeracion-domesticaNanopdf.com diagnostico de-fallas-en-sistemas-de-refrigeracion-domestica
Nanopdf.com diagnostico de-fallas-en-sistemas-de-refrigeracion-domestica
 
17 guia tecnica_instalaciones_de_climatizacion_con_equipos_autonomos
17 guia tecnica_instalaciones_de_climatizacion_con_equipos_autonomos17 guia tecnica_instalaciones_de_climatizacion_con_equipos_autonomos
17 guia tecnica_instalaciones_de_climatizacion_con_equipos_autonomos
 
Lab. ref etm-ii-2015
Lab. ref etm-ii-2015Lab. ref etm-ii-2015
Lab. ref etm-ii-2015
 
Quatro aplicações para o autoconsumo eficiente
Quatro aplicações para o autoconsumo eficienteQuatro aplicações para o autoconsumo eficiente
Quatro aplicações para o autoconsumo eficiente
 
Catálogo REFRISAT - GENERAL - ESPANHOL
Catálogo REFRISAT - GENERAL - ESPANHOLCatálogo REFRISAT - GENERAL - ESPANHOL
Catálogo REFRISAT - GENERAL - ESPANHOL
 
Construcción de un banco de pruebas de termografía pulsada para productos des...
Construcción de un banco de pruebas de termografía pulsada para productos des...Construcción de un banco de pruebas de termografía pulsada para productos des...
Construcción de un banco de pruebas de termografía pulsada para productos des...
 
Manual ferroli divatech micro ln f24
Manual ferroli divatech micro ln f24Manual ferroli divatech micro ln f24
Manual ferroli divatech micro ln f24
 
Aplicación de los sistemas de aire acondicionado
Aplicación de los sistemas de aire acondicionadoAplicación de los sistemas de aire acondicionado
Aplicación de los sistemas de aire acondicionado
 
Ingeniería para Industria Azucarera.pptx
Ingeniería para Industria Azucarera.pptxIngeniería para Industria Azucarera.pptx
Ingeniería para Industria Azucarera.pptx
 
PLC
PLC PLC
PLC
 
Mantenimiento electrico y mecánico
Mantenimiento electrico y mecánicoMantenimiento electrico y mecánico
Mantenimiento electrico y mecánico
 
Manual instrucciones ferroli divatech micro ln f32
Manual instrucciones ferroli divatech micro ln f32Manual instrucciones ferroli divatech micro ln f32
Manual instrucciones ferroli divatech micro ln f32
 
Cervantes morales
Cervantes moralesCervantes morales
Cervantes morales
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Informe final

  • 1. FCYT INGENIRIA ELECTROMECANICA INFORME FINAL DE PRATICA PROFESIONALIZANTE Estudiante: Juan Gabriel Alba Medrano Materia: Practica Profesionalizante Docente: Ing. Pedro Triveño Herrera Carrera: Ing. Electromecánica Fecha: 25/07/16 Cochabamba-Bolivia Universidad Mayor de “San Simón” IB
  • 2. INFORME FINAL ANTECEDENTES DE LA EMPRESA La Empresa I.E.S.C es una empresa de servicios industriales en las siguientes áreas 1) Mantenimiento Industrial  Mantenimiento Correctivo  Mantenimiento Preventivo  Otros 2) Automatización y control de procesos industriales  Diseño e instalación  Instalación de procesos industriales  Otros 3) Diseño y fabricación de máquinas industriales  Tornería  Soldadura  Otros ALCANSE DE LA PRÁCTICA  Mantenimiento correctivo en tanques de enfriamiento para leche  Diseño de programa para determinar régimen de trabajo en los tanques de enfriamiento de leche  Diseño de diagramas eléctricos de los distintos tanques de enfriamiento para leche MARCO TEORICO 1) Los distintos tanques de enfriamiento para leche están ubicadas mayormente en la Zona sud donde se dedican a este rubro que es la lechería, en los tanques de enfriamiento existen una gran variedad como ser cuadrado, cilíndricos verticales y cilíndricos horizontales, en la mayoría son tanques de dos etapas. Costa de un sistema de automatización los cual ase todo el proceso de enfriamiento y control de la temperatura y su funcionamiento es continuo en todo el transcurso del año 2) Es mantenimiento de estos tanques es sumamente necesario ya que si no existiría dicho mantenimiento las pérdidas son muy considerables y el perjuicio seria enorme lo cual afectaría la economía de los lecheros un tanque
  • 3. de mediana capacidad en mal funcionamiento logra perder 1000 dólares por día 3) El programa que fue diseñando es para determinar régimen de trabajo de los distintos tanques de enfriamiento que existen, gracias al programa EES que es un programa de aplicación termodinámica nos facilita el cálculo de los distintos componentes frigoríficos que existen en dichos tanques de enfriamiento ya que su variedad y su procedencia nos obliga a saber cómo están funcionando los distintos componentes frigoríficos y así hacer un diagnóstico y una evaluación y su respectivo solución al problema 4) En cuanto a los diagramas eléctricos elaborados de los distintos tanques de enfriamiento para leche, se logra elaborar con el fin de tener y analizar como es el funcionamiento y los cuidados que se debe tener en cuenta al momento que suceda la falla. Los diagramas eléctricos nos dan un pantallazo de cómo está conformado el circuito eléctrico de dicho tanque de enfriamiento para leche DESCRIPCION DE LA PRÁCTICA 1) Mantenimiento Correctivo  Diagnóstico del tanque. Falla en el contactor. Contactor quemado sustitución por un contactor de la marca ABB
  • 4.  Falla eléctrico, Relé falta de fase actúa por que una de las líneas trifásicas cae en la red publica  Condensador perforado y mal dimensionado, Sustitución de la misma
  • 5.  Insuficiencia de gas, enfriamiento lento  Relé de arranque dañado, Sustitución de la misma
  • 6.  Funcionamiento descontinuo, Contactor andaba zapateado  Display Digital quemado. Sustitución de la misma
  • 7.  Presostato Dañado, Sustitución de la misma
  • 8. 2) Diseño de un programa para determinar estado de funcionamiento de los tanques de enfriamiento  Programa de termodinámica EES
  • 9.  Interface del Programa Introducción de datos
  • 10.  Lenguaje en la que fue programada el interface
  • 11.
  • 12. 3) Elaboración de diagramas eléctricos de los distintos tanques de enfriamiento para leche  (Compresor, Agitador, 2 Ventiladoras) Trifásicos
  • 13.  (Compresor, Agitador, 2 Ventiladoras) Trifásicos Con Display digital  (Compresor, Agitador) Trifásicos (2 Ventiladores) Monofásicos Con Display digital
  • 14.  (Compresor, Agitador) Trifásicos (3 Ventiladores) Monofásicos Con Display digital  (Compresor) Trifásico (Agitador, 2 Ventiladores,) Monofásicos Con Display digital
  • 15. CONCLUSIONES  La práctica se llevó con toda normalidad con algunos inconvenientes por factor de tiempo  Se necesita ampliar más el conocimiento de la programación y utilizar otros programas afines a la refrigeración  Lo negativo es que los lecheros no comprenden lo importante que es hacer un mantenimiento preventivo, solo quieren mantenimientos correctivos cuando ya sucedió la falla RECOMENDACIONES  Se necesita utilizar y profundizar mucho más programas y conocer más el campo en la parte de ingeniería y lo que corresponde a la área refrigeración ya que los cálculos de la parte de ingeniería, utilizan tablas termodinámicas y los cálculos se hace mucho más moroso si no utilizas programas afines a la refrigeración ANEXOS  Ashrae Handbook Refrigeration Systems and Applications Atlanta USA 1990  Camilo Botero G. y Rodrigo Montaño M. Manual de Refrigeración y Aire Acondicionado.Primera Edición.1991  Cossío Walter Taller de Control y Automatización Industrial. Cochabamba.  Danfoss. Automatización de controles de refrigeración comerciales  Dick Wirz. Refrigeración Comercial. Editorial Paraninfo  Enrique Torrello. A La producción del Frio. Editorial Torello.  Ernesto Rodríguez. Los refrigerantes enlas Instalaciones Frigoríficas. Ediciones Paraninfo S.A 2005  Ferroli. Cuadernos de Climatización  Instituto Internacional del Frio. Guía de Transporte Frigorífico. Ediciones Paraninfo S.A.
  • 16.  IDEA Guía Técnica. Torres de Enfriamiento.  Juan Manuel Franco Lijo. Manualde Refrigeración.Edición enespañol. Editorial Reverte.  José Manuel Pinazo Ojer. Calculo en Instalaciones Frigoríficas. Servicio de Publicaciones. EditorialA. Madrid. Vicente  P.0 Koclet. Frio Industrial  Puebla, Jorge Alberto. Manual de Buenas Prácticas en Refrigeración. Imprenta Negrin.Venezuela.  Pablo Melgarejo, Moreno. Cámaras Frigoríficas y túneles de enfriamiento Rápido A. MadridVicenteEdiciones, Madrid.2000  Ing. Villegas Gonzales,Luis, Ing. Miguel Quisbert, Flores, Ing. Manuel Ferreyra, Noya  Ing. Rene Fernández Refrigeración Comercial e Industrial. Impresiones Poligraf.2006  W.0 Whitman, W.M Johnson. Tecnología de la Refrigeración y Aire Acondicionado Primera Edición. Editorial/Distribuidas Thomson Paraninfo  W.Stoecker. Industrial Refrigeration Handbook 1998  Warren Marsh& Thomas Olivo Principios de refrigeración Editorial Diana, México, 1979  www.generalfrio.com  www.ansal.com.ar  www.danfoss.com  www.reacsa.com  www.refrigeracion.com.mx  www.ashrae.org  www.refrigerants.dupont.com  www.forofrio.com