SlideShare una empresa de Scribd logo
West College Scotland
Visita de observación
(19-23 de marzo 2018)
DESCRIPCIÓN BREVE
Este informe describe las
principales reflexiones recogidas en
la visita de observación realizada a
Glasgow en marzo de 2018 dentro
del ‘Proyecto Erasmus + EOI La
Laguna: Aprendiendo a enseñar,
enseñando a aprender’.
Olga Padilla y Rubi Alemán
Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna
C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – CanaryIslands – Spain
www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
1
INTRODUCCIÓN
Nuestra visita a Escocia es la segunda que se realiza en nuestro proyecto en el
presente curso escolar, después de Italia. Consistía en una combinación de
observación de clases de inglés como lengua extranjera (ESOL, en sus siglas en
inglés) e impartición de clases de español para extranjeros.
En consonancia con los objetivos de proyecto, la visita pretendía combinar la
observación de prácticas metodológicas y organizativas con la posibilidad de
intercambiar experiencias y reflexiones que pudiéramos aportar a los centros
visitados.
Así mismo, esta y todas las visitas que se van a realizar, harán que nuestra
escuela esté abierta a otros países y sea conocida por otros centros educativos
de diversa índole. Intentaremos mejorar la calidad de la docencia y de la
gestión de nuestro centro.También nos gustaría dar a conocer nuestra
experiencia como centro educativo de enseñanza de lenguas extranjeras.
La observación del uso de las TICs en estos centros es otro de nuestros
objetivos. La incorporación de la tecnología a nuestra metodología es algo
fundamental en nuestra escuela, ya que todo lo que podamos aprender e
implementar siempre redundará en el beneficio de la enseñanza, y como
consecuencia, en beneficio de nuestro alumnado.
DESCRIPCIÓN DEL COLLEGE
El centro objeto de observación fue el West College Scotland (WCS), que consta
de tres campus: Clydebank, Paisley y Greenock. Esta institución nació a partir
de una fusión de tres centros escolares, después de que la administración
educativa escocesa reestructurara la organización de los centros de educación
superior a principios de esta década.
Explicación del desarrollo de la industria de confección en Paisley
Paisley y Clydebank fueron los dos campus que visitamos, situados en las afueras
de Glasgow. Ambos están ubicados en zonas emblemáticas del suroeste de
Escocia. El primero, Paisley, por su pasado en el desarrollo de la confección de
tejidos de cachemira, hasta el punto de que el propio nombre del pueblo hace
referencia a esta forma almendrada originaria de Persia. Aunque esta industria
decayó a finales del siglo XIX, este tejido sigue siendo un referente y una seña
de identidad de esta localidad.
Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna
C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – CanaryIslands – Spain
www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
3
La importancia de Clydebank está asociada también a una industria ya extinta,
pero más reciente que la que se desarrolló en Paisley: la construcción de
barcos, que comenzó su desarrollo a finales del siglo XIX. Clydebank, situado a
la orilla del río Clyde, está fuertemente relacionado al desarrollo industrial de
Glasgow y a sus potentes astilleros. De hecho, en el campus todavía puede
observarse una magnífica grúa que recuerda esta época dorada.
Explicación de la industria naval en Clydebank
Oferta educativa
West College Scotland es una institución de educación superior, principalmente
vocacional, que ofrece más de 400 cursos al año, tanto en enseñanza presencial
--a tiempo completo o parcial-- como a distancia a más de 30.000 alumnos.
Aparte de inglés para extranjeros, los centros ofrecen una gran variedad de
cursos como, por ejemplo, animación y diseño gráfico, maquillaje, enfermería,
mecánica del automóvil, medios de comunicación, radio y televisión, música,
baile, electrónica, peluquería, etc.
Disponen de un total de 1.200 trabajadores, y, concretamente en el apartado
de idiomas, cuenta con 17 docentes que imparten inglés como lengua
extranjera, dos profesores de español y 7 trabajadores de apoyo y de
administración y dirección.
Respecto al número de alumnos, tienen una media de 500 alumnos asistiendo a
clases de ESOL por curso escolar (de agosto a junio). Por políticas destinadas al
fomento del empleo y a la integración de inmigrantes, la propuesta para
próximos cursos es la combinación de la enseñanza del inglés con otros
conocimientos (turismo, informática, etc), de forma que los alumnos adquieran
los conocimientos y las destrezas suficientes para acceder con más garantías de
éxito a un curso de formación profesional cuando terminen su formación en
inglés.
Las clases de español para extranjeros se imparten en un formato de clases
nocturnas y también como asignatura optativa en otros cursos, a la que acuden
un total de 90 alumnos.
En inglés, se trata de un centro acreditado por el British Council y autorizado
por Cambridge para la administración de exámenes. Se imparten cursos a
tiempo completo en cuatro niveles: Elementary, Pre-intermediate,
Intermediate y Upper-intermediate y también a tiempo parcial hasta nivel
avanzado. También imparten otros tipos de cursos de idiomas específicos, como
Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna
C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – CanaryIslands – Spain
www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
5
los dirigidos a refugiados y a profesores en formación, entre otros. Entre sus
actividades se incluye además la impartición de conferencias y presentaciones
y la impartición de ITEFL (Introduction to Teaching EFL).
CLASES DE INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA
Con respecto a las clases ESOL, tuvimos la oportunidad de observar a varios
profesores en niveles A2.1 a B2.2. en clases que podían implicar un máximo de
16 horas semanales, de lunes a viernes, si los alumnos asistían a cursos a tiempo
completo, o a asistencia a clases nocturnas, a tiempo parcial, dos veces por
semana.
Horario de distintos niveles de ESOL en Paisley Campus
Los alumnos se presentan a final de curso a un examen para acreditar su nivel,
integrado en el Scottish Credit and Qualifications Framework, lo cual les brinda
posibilidades de solicitar la ciudadanía británica, acceder a niveles superiores
de estudios y mejorar su empleabilidad.
La ratio de alumnado en estos grupos es mayor que en las clases de español
para extranjeros, pero nunca llega a ser tan alta como la ratio en nuestras
aulas, ya que oscilan entre ocho y quince alumnos.
Con respecto a las nacionalidades, nos encontramos con alumnos de múltiples
orígenes, incluso había algún español al que no tuvimos oportunidad de
conocer. Pero la nacionalidad que prevalece es la polaca, más del 50% del
alumnado ESOL es polaco. Esto dificulta un poco la organización de las clases,
ya que, a la hora de trabajar en el aula, se agrupan con los compañeros de su
misma nacionalidad para hablar en su lengua nativa. Los docentes tenían que
hacer un gran esfuerzo para evitarlo, favorecer la práctica del idioma y la
potenciación de clases multiculturales.
Otra gran diferencia entre nuestro alumnado y el que conocimos en allí es que
el alumnado extranjero que estudia en este centro está en constante inmersión
lingüística tanto dentro, como fuera del aula, lo que ayuda mucho a mejorar
tanto la comprensión como la expresión oral. Esto era evidente en las clases,
donde los profesores no se centraban, de forma general, en mejorar la destreza
de comprensión auditiva, sino en la expresión oral y escrita.
Alumnos realizando una actividad de emparejamiento previa a una actividad oral
Las actividades que tuvimos la oportunidad de observar son muy similares a las
que nosotros preparamos para nuestras aulas. Tienen un libro de referencia,
pero al igual que los docentes en nuestras EOIs, los profesores utilizan
actividades complementarias al libro que ayudan al alumnado, no sólo a
entender los contenidos, sino también a poner en práctica las cuatro destrezas.
Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna
C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – CanaryIslands – Spain
www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
7
La mayoría de esas actividades complementarias están previamente diseñadas
por niveles. Se organizan en carpetas en el departamento, de forma que los
docentes acceden a ellas a medida que se va avanzando en los contenidos
establecidos en la programación. Esta clasificación ayuda a la organización de
los docentes, que disponen del material fundamental para el aula, aunque
adolece de falta de originalidad, innovación y actualidad.
Debido al alto número de horas de clase, la mayoría de las actividades se
realizan en el aula, no fuera de ella, por lo que el ritmo es pausado, relajado,
y los profesores facilitan la consecución de las tareas más complicadas a través
de la realización de pasos y tareas intermedias (scaffolding).
Organización de material en el Departamento de ESOL
No obstante, algunos docentes trabajan por proyectos y en grupos, y tuvimos la
ocasión, en las reuniones que tuvimos con ellos, de que nos explicaran algunos
de esos proyectos. En el producto final se implica no sólo al alumnado, sino
también al resto de la comunidad educativa, incluso al ayuntamiento del pueblo
donde se encuentra el college. Algunas de las tareas, que el alumnado tuvo que
realizar, implicaban entrevistas al profesorado del centro, al jefe de estudios,
así como a sus propios compañeros, elaboración de un folleto (diseño y texto)
así como actividades de autoevaluación y de coevaluación. Los alumnos/as se
implican mucho porque les resulta ameno, aplicable a su futuro laboral y a
veces hasta divertido.
CLASES DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS
Estas clases, así como las reuniones previas con el equipo docente de esta
materia, fueron muy productivas. Nos encontramos con una profesora muy
colaboradora e implicada en la enseñanza del español, había vivido en España
hacía unos años, y conocía muy bien nuestras costumbres, geografía y hasta
nuestra gastronomía.
Durante las reuniones previas a la práctica docente en sus grupos, tuvimos
oportunidad de conocer algunas de las pruebas oficiales escocesas de español
para alumnos de diferentes niveles, y nos encontramos con la sorpresa de que
son bastante diferentes a nuestras pruebas en las EOIs españolas.
Lo que más nos llamó la atención fueron las pruebas de comprensión auditivas.
Concretamente, el uso de preguntas abiertas en las pruebas de comprensión
auditiva y el origen de los audios, ya que, al contrario que en las pruebas de
certificación de idiomas de Canarias, los audios no son auténticos y resultan
muy forzados y artificiales, opinión que compartimos con la profesora de
español.
Presentación de las profesoras al grupo de español para extranjeros.
Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna
C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – CanaryIslands – Spain
www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
9
Para nuestras clases de español para extranjeros utilizamos un paquete de
actividades, presentaciones y videos elaborados por el grupo de trabajo de
Erasmus +. La temática de las actividades giró en torno a las Islas Canarias:
geografía, lugares emblemáticos, algo de historia adaptación de vocablos del
inglés al español de Canarias, tales como: papas “chinegua” (King Edward) o
papas “otodate” (out of date).
Desarrollo de una de las actividades diseñadas por el grupo de trabajo
Los alumnos deciden aprender nuestro idioma por varias razones, unas
laborales, otras por el placer de aprender un segundo idioma, pero la más
común es para poder viajar a España y hacerse entender. De hecho, disfrutaron
especialmente cuestiones culturales, geográficas y de vocabulario que pudieran
usar en sus visitas al país. Además, como los grupos eran bastante reducidos, la
atención al alumnado durante las actividades fue bastante personalizada.
Alumnos aprendiendo vocabulario nuevo con la ayuda de las profesoras
Los retos para el aprendizaje de estos alumnos, de nivel A2.1 y A2.2, eran muy
similares a los que presentan nuestros alumnos en Canarias: no se encuentran
en inmersión, sienten mucho temor a expresarse en el idioma extranjero y
presentan mucha dificultad con la pronunciación y la comprensión oral. A pesar
de estas circunstancias, los alumnos disfrutaron el reto de recibir clases de
profesoras nativas y participaron activamente, sobre todo cuando las
actividades eran en pequeño grupo.
Alumnos realizando una actividad de emparejamiento de imágenes y vocabulario
Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna
C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – CanaryIslands – Spain
www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
11
El último día de la visita de observación también tuvimos la oportunidad de
tener una breve sesión de formación de ELE con el profesorado del campus de
Paisley. Para esta sesión habíamos seleccionado varias actividades de nivel C1
para profundizar en las variantes del español y centrarnos en el español de
Canarias. Sin embargo, los profesores asistentes no tenían la especialidad de
ELE, por lo que tuvimos que adaptar las actividades a un nivel A2.1/A2.2.
Profesores del Departamento de ESOL, después de la sesión de formación
CONCLUSIONES
La visita de observación al West College Scotland nos proporcionó una
oportunidad muy valiosa de observar los retos de centros para adultos y ser
partícipes de su funcionamiento y organización. Aunque las gestiones previas al
viaje fueron lentas, dificultosas y con aparente poca coordinación entre los
organizadores, una vez en el college nos acogieron en la dinámica habitual del
centro y pudimos observarla a fondo.
JimMcAllister, jefe de sección de Hospitality, Travel&Tourism&Languages,
coordinó nuestra visita, nos recibió el primer día para explicarnos el
funcionamiento general de los centros y la organización dentro del
Departamento de Educación del Gobierno escocés.
Las profesoras Pauline Hare y SheenaKay se encargaron de recibirnos en las
clases de ESOL en ambos centros y de reflexionar sobre el proceso de
aprendizaje de inglés por parte de los alumnos extranjeros en Escocia.
Dialogamos e intercambiamos experiencias con los miembros del departamento
sobre las diferencias entre sus retos y los nuestros, que va marcada
fundamentalmente por la diferencia de la situación de inmersión, la necesidad
de integración de los extranjeros en la sociedad escocesa y el número de horas
semanales que dan clases a sus alumnos. La multiculturalidad y la inserción
social son sus principales objetivos, mientras que los nuestros van más
orientados a la producción oral y la mejora de la empleabilidad.
La otra reflexión más importante que sacamos de la observación y el encuentro
con las docentes es la puesta en práctica de diferentes técnicas didácticas
deandamiaje oscaffolding, por la que los docentes ayudan a los alumnos en
cada paso del desarrollo de las actividades, especialmente, de producción oral
o escrita de forma que se evite la frustración o la sensación de no poder abarcar
la tarea.
Si bien la manera en la que estas técnicas se aplicaban en clase son imposibles
de trasladarse a nuestras aulas de la misma forma debido a la diferencia de
tipología de clases, si nos hizo reflexionar sobre la necesidad de mantener un
equilibrio entre el apoyo que se le brinda a los alumnos tal y como ellas hacían
en sus centros y las técnicas de autonomía que intentamos potenciar en los
nuestros.
Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna
C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – CanaryIslands – Spain
www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
13
La profesora Kim White nos acogió de forma entusiasta en sus clases de español
para extranjeros e intercambió generosamente reflexiones sobre materiales,
exámenes, características de los alumnos, etc. En ese contexto es donde
encontramos varias de nuestras principales reflexiones sobre la visita.
En primer lugar, la baja calidad y lo forzado de las pruebas de comprensión oral
en español nos han confirmado la importancia que tiene el hecho de que las
escuchas, tanto en las clases como en las pruebas auditivas, sean reales, o los
más parecido a la realidad posible.
Además, fue una sensación muy gratificante poder enseñar nuestra lengua
nativa ya que, en nuestro caso como docentes en la escuela, en la mayoría de
los casos el inglés es nuestra segunda lengua. La experiencia, muy
enriquecedora y emocionante, requirió de nosotras un esfuerzo en la
adecuación de la velocidad, el vocabulario, la entonación… Todo un aprendizaje
que nos llevó a reflexionar sobre cómo se sienten los alumnos de los niveles más
bajos en sus primeros meses de clase.
También observamos que el reto que supone para un hablante de inglés en
Canarias es el mismo que se le presenta a un hablante nativo de inglés aprender
español en un país extranjero. En ese sentido, irónicamente, nuestro trabajo
en Canarias es más similar al de la profesora de ELE en Glasgow que al de
nuestros compañeros de ESOL. Hay un componente emocional muy fuerte
(miedo a hablar, miedo a cometer errores, miedo a no entender, miedo a oír
hablantes nativos…), un reto muy fuerte con la pronunciación y una necesidad
muy fuerte de exponerse a muestras del idioma que están estudiando.
En conclusión, a pesar de que metodológicamente la visita no supuso una
renovación metodológica significativa, la reflexión y el intercambio de
experiencias docentes sí aportó conclusiones enriquecedoras, hasta el punto de
que las docentes mostraron mucho interés en poder visitar nuestro centro y
observar las diferencias que compartimos con ellas. Esperamos que esta visita
pueda darse en el futuro y así poder recibir su valoración y reflexión sobre
nuestra práctica docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Nápoles
Informe NápolesInforme Nápoles
Informe Nápoles
juanenriquebv
 
Bergen reporterasmus
Bergen reporterasmusBergen reporterasmus
Bergen reporterasmus
juanenriquebv
 
Mediterráneo Revista de la consejería de Educación en Italia, Grecia y Alban...
Mediterráneo  Revista de la consejería de Educación en Italia, Grecia y Alban...Mediterráneo  Revista de la consejería de Educación en Italia, Grecia y Alban...
Mediterráneo Revista de la consejería de Educación en Italia, Grecia y Alban...
Espanolparainmigrantes
 
Materiales ELE B1 2011
Materiales  ELE   B1  2011Materiales  ELE   B1  2011
Materiales ELE B1 2011
Espanolparainmigrantes
 
Tinta China Didáctica nº 3
Tinta China  Didáctica   nº 3Tinta China  Didáctica   nº 3
Tinta China Didáctica nº 3
Espanolparainmigrantes
 
Revista de la Consejería de Educación en el reino Unido e Irlanda
Revista de la Consejería de Educación en el reino Unido e IrlandaRevista de la Consejería de Educación en el reino Unido e Irlanda
Revista de la Consejería de Educación en el reino Unido e Irlanda
Espanolparainmigrantes
 
Actividades didácticas de español y en español
Actividades didácticas de español y en españolActividades didácticas de español y en español
Actividades didácticas de español y en español
Espanolparainmigrantes
 
Materiales para el alumnado chino
Materiales para el alumnado chinoMateriales para el alumnado chino
Materiales para el alumnado chinosecretariatoscar
 
Unidad didáctica de español para extranjeros
Unidad didáctica de español para extranjerosUnidad didáctica de español para extranjeros
Unidad didáctica de español para extranjerosDavid Fdz
 
Acti España 15. Actividades para la clase de español
Acti  España 15.  Actividades para la clase de españolActi  España 15.  Actividades para la clase de español
Acti España 15. Actividades para la clase de español
Espanolparainmigrantes
 
(Silencio y ELE) ¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE
(Silencio y ELE) ¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE(Silencio y ELE) ¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE
(Silencio y ELE) ¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE
Beatriz Méndez Guerrero
 
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Espanolparainmigrantes
 
TECLA
TECLATECLA
El papel de las canciones en la enseñanza de idiomas a inmigrantes
El papel de las canciones en la enseñanza de idiomas a inmigrantesEl papel de las canciones en la enseñanza de idiomas a inmigrantes
El papel de las canciones en la enseñanza de idiomas a inmigrantes
Espanolparainmigrantes
 
Juegos de tablero
Juegos de tableroJuegos de tablero
Juegos de tablero
Espanolparainmigrantes
 
Milan Turin Mobility Report
Milan Turin Mobility ReportMilan Turin Mobility Report
Milan Turin Mobility Report
juanenriquebv
 
Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural pa...
Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural pa...Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural pa...
Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural pa...
Espanolparainmigrantes
 
Aprendiendo un idioma para trabajar
Aprendiendo un idioma para trabajarAprendiendo un idioma para trabajar
Aprendiendo un idioma para trabajar
Espanolparainmigrantes
 

La actualidad más candente (19)

Informe Nápoles
Informe NápolesInforme Nápoles
Informe Nápoles
 
Bergen reporterasmus
Bergen reporterasmusBergen reporterasmus
Bergen reporterasmus
 
Mediterráneo Revista de la consejería de Educación en Italia, Grecia y Alban...
Mediterráneo  Revista de la consejería de Educación en Italia, Grecia y Alban...Mediterráneo  Revista de la consejería de Educación en Italia, Grecia y Alban...
Mediterráneo Revista de la consejería de Educación en Italia, Grecia y Alban...
 
Materiales ELE B1 2011
Materiales  ELE   B1  2011Materiales  ELE   B1  2011
Materiales ELE B1 2011
 
Tinta China Didáctica nº 3
Tinta China  Didáctica   nº 3Tinta China  Didáctica   nº 3
Tinta China Didáctica nº 3
 
Revista de la Consejería de Educación en el reino Unido e Irlanda
Revista de la Consejería de Educación en el reino Unido e IrlandaRevista de la Consejería de Educación en el reino Unido e Irlanda
Revista de la Consejería de Educación en el reino Unido e Irlanda
 
Actividades didácticas de español y en español
Actividades didácticas de español y en españolActividades didácticas de español y en español
Actividades didácticas de español y en español
 
Materiales para el alumnado chino
Materiales para el alumnado chinoMateriales para el alumnado chino
Materiales para el alumnado chino
 
Unidad didáctica de español para extranjeros
Unidad didáctica de español para extranjerosUnidad didáctica de español para extranjeros
Unidad didáctica de español para extranjeros
 
Acti España 15. Actividades para la clase de español
Acti  España 15.  Actividades para la clase de españolActi  España 15.  Actividades para la clase de español
Acti España 15. Actividades para la clase de español
 
(Silencio y ELE) ¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE
(Silencio y ELE) ¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE(Silencio y ELE) ¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE
(Silencio y ELE) ¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE
 
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
 
TECLA
TECLATECLA
TECLA
 
El papel de las canciones en la enseñanza de idiomas a inmigrantes
El papel de las canciones en la enseñanza de idiomas a inmigrantesEl papel de las canciones en la enseñanza de idiomas a inmigrantes
El papel de las canciones en la enseñanza de idiomas a inmigrantes
 
Actiespaña16 para web final
Actiespaña16 para web finalActiespaña16 para web final
Actiespaña16 para web final
 
Juegos de tablero
Juegos de tableroJuegos de tablero
Juegos de tablero
 
Milan Turin Mobility Report
Milan Turin Mobility ReportMilan Turin Mobility Report
Milan Turin Mobility Report
 
Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural pa...
Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural pa...Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural pa...
Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural pa...
 
Aprendiendo un idioma para trabajar
Aprendiendo un idioma para trabajarAprendiendo un idioma para trabajar
Aprendiendo un idioma para trabajar
 

Similar a Informe Final Visita de Observación Profesional Glasgow 2018

Plan estancias prof_eoilleida2016
Plan estancias prof_eoilleida2016Plan estancias prof_eoilleida2016
Plan estancias prof_eoilleida2016
Cristina Torrent
 
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal 2013-2104
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal  2013-2104Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal  2013-2104
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal 2013-2104
tomasrodriguezreyes
 
IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17
IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17
IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17
Eu Villafranca
 
Proyecto De Intervension En El Aula
Proyecto De Intervension En El AulaProyecto De Intervension En El Aula
Proyecto De Intervension En El AulaAndres Villa
 
Prototipo año 2 CEPR Andalucia (La Línea)
Prototipo año 2 CEPR Andalucia (La Línea)Prototipo año 2 CEPR Andalucia (La Línea)
Prototipo año 2 CEPR Andalucia (La Línea)
Lourdes López Viñolo
 
DOCUMENTO DEL M.E.N.
DOCUMENTO DEL M.E.N.DOCUMENTO DEL M.E.N.
DOCUMENTO DEL M.E.N.
It's English Time
 
Informe de la visita a la Agneberg Uddevalla Gymnasieskola
Informe de la visita a la Agneberg Uddevalla GymnasieskolaInforme de la visita a la Agneberg Uddevalla Gymnasieskola
Informe de la visita a la Agneberg Uddevalla Gymnasieskola
englishnb2
 
Sección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.Juan
Sección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.JuanSección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.Juan
Sección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.Juan
Eu Villafranca
 
Los cambios-programacion
Los cambios-programacionLos cambios-programacion
Los cambios-programacion
Susana Okatsu
 
Artículo transformando el ceip portal nou en una escuela europea
Artículo transformando el ceip portal nou en una escuela europeaArtículo transformando el ceip portal nou en una escuela europea
Artículo transformando el ceip portal nou en una escuela europea
paulopez19
 
Job Shadowing en Wiener Neustadt (Austria)
Job Shadowing en Wiener Neustadt (Austria)Job Shadowing en Wiener Neustadt (Austria)
Job Shadowing en Wiener Neustadt (Austria)
Esther Garcia Olmos
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
gerenciaproy
 
Propuesta premio compartir, Ganadora Premio Compartir 2016
Propuesta premio compartir, Ganadora Premio Compartir 2016Propuesta premio compartir, Ganadora Premio Compartir 2016
Propuesta premio compartir, Ganadora Premio Compartir 2016
It's English Time
 
Informe jobshadowcph
Informe jobshadowcphInforme jobshadowcph
Informe jobshadowcph
juanenriquebv
 
proyecto del departamento de ingles San SimÓn CENDI
proyecto del departamento de ingles San SimÓn CENDIproyecto del departamento de ingles San SimÓn CENDI
proyecto del departamento de ingles San SimÓn CENDI
ivonne1622
 
Programa de potenciación del aprendizaje en lenguas extranjeras
Programa de potenciación del aprendizaje en lenguas extranjerasPrograma de potenciación del aprendizaje en lenguas extranjeras
Programa de potenciación del aprendizaje en lenguas extranjerasRemediosBilingual
 
Informe institucional pei
Informe institucional   peiInforme institucional   pei
Informe institucional pei
Lety Gieser
 
Informe institucional pei
Informe institucional   peiInforme institucional   pei
Informe institucional pei
Lety Gieser
 

Similar a Informe Final Visita de Observación Profesional Glasgow 2018 (20)

Plan estancias prof_eoilleida2016
Plan estancias prof_eoilleida2016Plan estancias prof_eoilleida2016
Plan estancias prof_eoilleida2016
 
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal 2013-2104
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal  2013-2104Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal  2013-2104
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal 2013-2104
 
IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17
IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17
IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17
 
Proyecto De Intervension En El Aula
Proyecto De Intervension En El AulaProyecto De Intervension En El Aula
Proyecto De Intervension En El Aula
 
Prototipo año 2 CEPR Andalucia (La Línea)
Prototipo año 2 CEPR Andalucia (La Línea)Prototipo año 2 CEPR Andalucia (La Línea)
Prototipo año 2 CEPR Andalucia (La Línea)
 
DOCUMENTO DEL M.E.N.
DOCUMENTO DEL M.E.N.DOCUMENTO DEL M.E.N.
DOCUMENTO DEL M.E.N.
 
Informe de la visita a la Agneberg Uddevalla Gymnasieskola
Informe de la visita a la Agneberg Uddevalla GymnasieskolaInforme de la visita a la Agneberg Uddevalla Gymnasieskola
Informe de la visita a la Agneberg Uddevalla Gymnasieskola
 
Sección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.Juan
Sección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.JuanSección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.Juan
Sección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.Juan
 
Los cambios-programacion
Los cambios-programacionLos cambios-programacion
Los cambios-programacion
 
Clil para las familias
Clil para las familiasClil para las familias
Clil para las familias
 
Artículo transformando el ceip portal nou en una escuela europea
Artículo transformando el ceip portal nou en una escuela europeaArtículo transformando el ceip portal nou en una escuela europea
Artículo transformando el ceip portal nou en una escuela europea
 
Job Shadowing en Wiener Neustadt (Austria)
Job Shadowing en Wiener Neustadt (Austria)Job Shadowing en Wiener Neustadt (Austria)
Job Shadowing en Wiener Neustadt (Austria)
 
El profesorado de ANL en la modalidad bilingüe
El profesorado de ANL en la modalidad bilingüeEl profesorado de ANL en la modalidad bilingüe
El profesorado de ANL en la modalidad bilingüe
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
 
Propuesta premio compartir, Ganadora Premio Compartir 2016
Propuesta premio compartir, Ganadora Premio Compartir 2016Propuesta premio compartir, Ganadora Premio Compartir 2016
Propuesta premio compartir, Ganadora Premio Compartir 2016
 
Informe jobshadowcph
Informe jobshadowcphInforme jobshadowcph
Informe jobshadowcph
 
proyecto del departamento de ingles San SimÓn CENDI
proyecto del departamento de ingles San SimÓn CENDIproyecto del departamento de ingles San SimÓn CENDI
proyecto del departamento de ingles San SimÓn CENDI
 
Programa de potenciación del aprendizaje en lenguas extranjeras
Programa de potenciación del aprendizaje en lenguas extranjerasPrograma de potenciación del aprendizaje en lenguas extranjeras
Programa de potenciación del aprendizaje en lenguas extranjeras
 
Informe institucional pei
Informe institucional   peiInforme institucional   pei
Informe institucional pei
 
Informe institucional pei
Informe institucional   peiInforme institucional   pei
Informe institucional pei
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Informe Final Visita de Observación Profesional Glasgow 2018

  • 1. West College Scotland Visita de observación (19-23 de marzo 2018) DESCRIPCIÓN BREVE Este informe describe las principales reflexiones recogidas en la visita de observación realizada a Glasgow en marzo de 2018 dentro del ‘Proyecto Erasmus + EOI La Laguna: Aprendiendo a enseñar, enseñando a aprender’. Olga Padilla y Rubi Alemán
  • 2. Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – CanaryIslands – Spain www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org 1 INTRODUCCIÓN Nuestra visita a Escocia es la segunda que se realiza en nuestro proyecto en el presente curso escolar, después de Italia. Consistía en una combinación de observación de clases de inglés como lengua extranjera (ESOL, en sus siglas en inglés) e impartición de clases de español para extranjeros. En consonancia con los objetivos de proyecto, la visita pretendía combinar la observación de prácticas metodológicas y organizativas con la posibilidad de intercambiar experiencias y reflexiones que pudiéramos aportar a los centros visitados. Así mismo, esta y todas las visitas que se van a realizar, harán que nuestra escuela esté abierta a otros países y sea conocida por otros centros educativos de diversa índole. Intentaremos mejorar la calidad de la docencia y de la gestión de nuestro centro.También nos gustaría dar a conocer nuestra experiencia como centro educativo de enseñanza de lenguas extranjeras. La observación del uso de las TICs en estos centros es otro de nuestros objetivos. La incorporación de la tecnología a nuestra metodología es algo fundamental en nuestra escuela, ya que todo lo que podamos aprender e implementar siempre redundará en el beneficio de la enseñanza, y como consecuencia, en beneficio de nuestro alumnado.
  • 3. DESCRIPCIÓN DEL COLLEGE El centro objeto de observación fue el West College Scotland (WCS), que consta de tres campus: Clydebank, Paisley y Greenock. Esta institución nació a partir de una fusión de tres centros escolares, después de que la administración educativa escocesa reestructurara la organización de los centros de educación superior a principios de esta década. Explicación del desarrollo de la industria de confección en Paisley Paisley y Clydebank fueron los dos campus que visitamos, situados en las afueras de Glasgow. Ambos están ubicados en zonas emblemáticas del suroeste de Escocia. El primero, Paisley, por su pasado en el desarrollo de la confección de tejidos de cachemira, hasta el punto de que el propio nombre del pueblo hace referencia a esta forma almendrada originaria de Persia. Aunque esta industria decayó a finales del siglo XIX, este tejido sigue siendo un referente y una seña de identidad de esta localidad.
  • 4. Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – CanaryIslands – Spain www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org 3 La importancia de Clydebank está asociada también a una industria ya extinta, pero más reciente que la que se desarrolló en Paisley: la construcción de barcos, que comenzó su desarrollo a finales del siglo XIX. Clydebank, situado a la orilla del río Clyde, está fuertemente relacionado al desarrollo industrial de Glasgow y a sus potentes astilleros. De hecho, en el campus todavía puede observarse una magnífica grúa que recuerda esta época dorada. Explicación de la industria naval en Clydebank
  • 5. Oferta educativa West College Scotland es una institución de educación superior, principalmente vocacional, que ofrece más de 400 cursos al año, tanto en enseñanza presencial --a tiempo completo o parcial-- como a distancia a más de 30.000 alumnos. Aparte de inglés para extranjeros, los centros ofrecen una gran variedad de cursos como, por ejemplo, animación y diseño gráfico, maquillaje, enfermería, mecánica del automóvil, medios de comunicación, radio y televisión, música, baile, electrónica, peluquería, etc. Disponen de un total de 1.200 trabajadores, y, concretamente en el apartado de idiomas, cuenta con 17 docentes que imparten inglés como lengua extranjera, dos profesores de español y 7 trabajadores de apoyo y de administración y dirección. Respecto al número de alumnos, tienen una media de 500 alumnos asistiendo a clases de ESOL por curso escolar (de agosto a junio). Por políticas destinadas al fomento del empleo y a la integración de inmigrantes, la propuesta para próximos cursos es la combinación de la enseñanza del inglés con otros conocimientos (turismo, informática, etc), de forma que los alumnos adquieran los conocimientos y las destrezas suficientes para acceder con más garantías de éxito a un curso de formación profesional cuando terminen su formación en inglés. Las clases de español para extranjeros se imparten en un formato de clases nocturnas y también como asignatura optativa en otros cursos, a la que acuden un total de 90 alumnos. En inglés, se trata de un centro acreditado por el British Council y autorizado por Cambridge para la administración de exámenes. Se imparten cursos a tiempo completo en cuatro niveles: Elementary, Pre-intermediate, Intermediate y Upper-intermediate y también a tiempo parcial hasta nivel avanzado. También imparten otros tipos de cursos de idiomas específicos, como
  • 6. Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – CanaryIslands – Spain www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org 5 los dirigidos a refugiados y a profesores en formación, entre otros. Entre sus actividades se incluye además la impartición de conferencias y presentaciones y la impartición de ITEFL (Introduction to Teaching EFL). CLASES DE INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA Con respecto a las clases ESOL, tuvimos la oportunidad de observar a varios profesores en niveles A2.1 a B2.2. en clases que podían implicar un máximo de 16 horas semanales, de lunes a viernes, si los alumnos asistían a cursos a tiempo completo, o a asistencia a clases nocturnas, a tiempo parcial, dos veces por semana. Horario de distintos niveles de ESOL en Paisley Campus Los alumnos se presentan a final de curso a un examen para acreditar su nivel, integrado en el Scottish Credit and Qualifications Framework, lo cual les brinda posibilidades de solicitar la ciudadanía británica, acceder a niveles superiores de estudios y mejorar su empleabilidad. La ratio de alumnado en estos grupos es mayor que en las clases de español para extranjeros, pero nunca llega a ser tan alta como la ratio en nuestras aulas, ya que oscilan entre ocho y quince alumnos.
  • 7. Con respecto a las nacionalidades, nos encontramos con alumnos de múltiples orígenes, incluso había algún español al que no tuvimos oportunidad de conocer. Pero la nacionalidad que prevalece es la polaca, más del 50% del alumnado ESOL es polaco. Esto dificulta un poco la organización de las clases, ya que, a la hora de trabajar en el aula, se agrupan con los compañeros de su misma nacionalidad para hablar en su lengua nativa. Los docentes tenían que hacer un gran esfuerzo para evitarlo, favorecer la práctica del idioma y la potenciación de clases multiculturales. Otra gran diferencia entre nuestro alumnado y el que conocimos en allí es que el alumnado extranjero que estudia en este centro está en constante inmersión lingüística tanto dentro, como fuera del aula, lo que ayuda mucho a mejorar tanto la comprensión como la expresión oral. Esto era evidente en las clases, donde los profesores no se centraban, de forma general, en mejorar la destreza de comprensión auditiva, sino en la expresión oral y escrita. Alumnos realizando una actividad de emparejamiento previa a una actividad oral Las actividades que tuvimos la oportunidad de observar son muy similares a las que nosotros preparamos para nuestras aulas. Tienen un libro de referencia, pero al igual que los docentes en nuestras EOIs, los profesores utilizan actividades complementarias al libro que ayudan al alumnado, no sólo a entender los contenidos, sino también a poner en práctica las cuatro destrezas.
  • 8. Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – CanaryIslands – Spain www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org 7 La mayoría de esas actividades complementarias están previamente diseñadas por niveles. Se organizan en carpetas en el departamento, de forma que los docentes acceden a ellas a medida que se va avanzando en los contenidos establecidos en la programación. Esta clasificación ayuda a la organización de los docentes, que disponen del material fundamental para el aula, aunque adolece de falta de originalidad, innovación y actualidad. Debido al alto número de horas de clase, la mayoría de las actividades se realizan en el aula, no fuera de ella, por lo que el ritmo es pausado, relajado, y los profesores facilitan la consecución de las tareas más complicadas a través de la realización de pasos y tareas intermedias (scaffolding). Organización de material en el Departamento de ESOL No obstante, algunos docentes trabajan por proyectos y en grupos, y tuvimos la ocasión, en las reuniones que tuvimos con ellos, de que nos explicaran algunos de esos proyectos. En el producto final se implica no sólo al alumnado, sino también al resto de la comunidad educativa, incluso al ayuntamiento del pueblo donde se encuentra el college. Algunas de las tareas, que el alumnado tuvo que realizar, implicaban entrevistas al profesorado del centro, al jefe de estudios,
  • 9. así como a sus propios compañeros, elaboración de un folleto (diseño y texto) así como actividades de autoevaluación y de coevaluación. Los alumnos/as se implican mucho porque les resulta ameno, aplicable a su futuro laboral y a veces hasta divertido. CLASES DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS Estas clases, así como las reuniones previas con el equipo docente de esta materia, fueron muy productivas. Nos encontramos con una profesora muy colaboradora e implicada en la enseñanza del español, había vivido en España hacía unos años, y conocía muy bien nuestras costumbres, geografía y hasta nuestra gastronomía. Durante las reuniones previas a la práctica docente en sus grupos, tuvimos oportunidad de conocer algunas de las pruebas oficiales escocesas de español para alumnos de diferentes niveles, y nos encontramos con la sorpresa de que son bastante diferentes a nuestras pruebas en las EOIs españolas. Lo que más nos llamó la atención fueron las pruebas de comprensión auditivas. Concretamente, el uso de preguntas abiertas en las pruebas de comprensión auditiva y el origen de los audios, ya que, al contrario que en las pruebas de certificación de idiomas de Canarias, los audios no son auténticos y resultan muy forzados y artificiales, opinión que compartimos con la profesora de español. Presentación de las profesoras al grupo de español para extranjeros.
  • 10. Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – CanaryIslands – Spain www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org 9 Para nuestras clases de español para extranjeros utilizamos un paquete de actividades, presentaciones y videos elaborados por el grupo de trabajo de Erasmus +. La temática de las actividades giró en torno a las Islas Canarias: geografía, lugares emblemáticos, algo de historia adaptación de vocablos del inglés al español de Canarias, tales como: papas “chinegua” (King Edward) o papas “otodate” (out of date). Desarrollo de una de las actividades diseñadas por el grupo de trabajo Los alumnos deciden aprender nuestro idioma por varias razones, unas laborales, otras por el placer de aprender un segundo idioma, pero la más común es para poder viajar a España y hacerse entender. De hecho, disfrutaron especialmente cuestiones culturales, geográficas y de vocabulario que pudieran usar en sus visitas al país. Además, como los grupos eran bastante reducidos, la atención al alumnado durante las actividades fue bastante personalizada.
  • 11. Alumnos aprendiendo vocabulario nuevo con la ayuda de las profesoras Los retos para el aprendizaje de estos alumnos, de nivel A2.1 y A2.2, eran muy similares a los que presentan nuestros alumnos en Canarias: no se encuentran en inmersión, sienten mucho temor a expresarse en el idioma extranjero y presentan mucha dificultad con la pronunciación y la comprensión oral. A pesar de estas circunstancias, los alumnos disfrutaron el reto de recibir clases de profesoras nativas y participaron activamente, sobre todo cuando las actividades eran en pequeño grupo. Alumnos realizando una actividad de emparejamiento de imágenes y vocabulario
  • 12. Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – CanaryIslands – Spain www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org 11 El último día de la visita de observación también tuvimos la oportunidad de tener una breve sesión de formación de ELE con el profesorado del campus de Paisley. Para esta sesión habíamos seleccionado varias actividades de nivel C1 para profundizar en las variantes del español y centrarnos en el español de Canarias. Sin embargo, los profesores asistentes no tenían la especialidad de ELE, por lo que tuvimos que adaptar las actividades a un nivel A2.1/A2.2. Profesores del Departamento de ESOL, después de la sesión de formación CONCLUSIONES La visita de observación al West College Scotland nos proporcionó una oportunidad muy valiosa de observar los retos de centros para adultos y ser partícipes de su funcionamiento y organización. Aunque las gestiones previas al viaje fueron lentas, dificultosas y con aparente poca coordinación entre los organizadores, una vez en el college nos acogieron en la dinámica habitual del centro y pudimos observarla a fondo.
  • 13. JimMcAllister, jefe de sección de Hospitality, Travel&Tourism&Languages, coordinó nuestra visita, nos recibió el primer día para explicarnos el funcionamiento general de los centros y la organización dentro del Departamento de Educación del Gobierno escocés. Las profesoras Pauline Hare y SheenaKay se encargaron de recibirnos en las clases de ESOL en ambos centros y de reflexionar sobre el proceso de aprendizaje de inglés por parte de los alumnos extranjeros en Escocia. Dialogamos e intercambiamos experiencias con los miembros del departamento sobre las diferencias entre sus retos y los nuestros, que va marcada fundamentalmente por la diferencia de la situación de inmersión, la necesidad de integración de los extranjeros en la sociedad escocesa y el número de horas semanales que dan clases a sus alumnos. La multiculturalidad y la inserción social son sus principales objetivos, mientras que los nuestros van más orientados a la producción oral y la mejora de la empleabilidad. La otra reflexión más importante que sacamos de la observación y el encuentro con las docentes es la puesta en práctica de diferentes técnicas didácticas deandamiaje oscaffolding, por la que los docentes ayudan a los alumnos en cada paso del desarrollo de las actividades, especialmente, de producción oral o escrita de forma que se evite la frustración o la sensación de no poder abarcar la tarea. Si bien la manera en la que estas técnicas se aplicaban en clase son imposibles de trasladarse a nuestras aulas de la misma forma debido a la diferencia de tipología de clases, si nos hizo reflexionar sobre la necesidad de mantener un equilibrio entre el apoyo que se le brinda a los alumnos tal y como ellas hacían en sus centros y las técnicas de autonomía que intentamos potenciar en los nuestros.
  • 14. Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – CanaryIslands – Spain www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org 13 La profesora Kim White nos acogió de forma entusiasta en sus clases de español para extranjeros e intercambió generosamente reflexiones sobre materiales, exámenes, características de los alumnos, etc. En ese contexto es donde encontramos varias de nuestras principales reflexiones sobre la visita. En primer lugar, la baja calidad y lo forzado de las pruebas de comprensión oral en español nos han confirmado la importancia que tiene el hecho de que las escuchas, tanto en las clases como en las pruebas auditivas, sean reales, o los más parecido a la realidad posible. Además, fue una sensación muy gratificante poder enseñar nuestra lengua nativa ya que, en nuestro caso como docentes en la escuela, en la mayoría de los casos el inglés es nuestra segunda lengua. La experiencia, muy enriquecedora y emocionante, requirió de nosotras un esfuerzo en la adecuación de la velocidad, el vocabulario, la entonación… Todo un aprendizaje que nos llevó a reflexionar sobre cómo se sienten los alumnos de los niveles más bajos en sus primeros meses de clase. También observamos que el reto que supone para un hablante de inglés en Canarias es el mismo que se le presenta a un hablante nativo de inglés aprender español en un país extranjero. En ese sentido, irónicamente, nuestro trabajo en Canarias es más similar al de la profesora de ELE en Glasgow que al de nuestros compañeros de ESOL. Hay un componente emocional muy fuerte (miedo a hablar, miedo a cometer errores, miedo a no entender, miedo a oír hablantes nativos…), un reto muy fuerte con la pronunciación y una necesidad muy fuerte de exponerse a muestras del idioma que están estudiando.
  • 15. En conclusión, a pesar de que metodológicamente la visita no supuso una renovación metodológica significativa, la reflexión y el intercambio de experiencias docentes sí aportó conclusiones enriquecedoras, hasta el punto de que las docentes mostraron mucho interés en poder visitar nuestro centro y observar las diferencias que compartimos con ellas. Esperamos que esta visita pueda darse en el futuro y así poder recibir su valoración y reflexión sobre nuestra práctica docente.