SlideShare una empresa de Scribd logo
VISITA DE OBSERVACIÓN PROFESIONAL EN ​RBZ WIRTSCHAFT KIEL
10-14 de septiembre de 2018
Profesoras de Inglés Laura Esther Rivero Delgado y Mª Sonsoles de Haro Brito
1. Introducción y contexto
2. El centro
2.1.Organización y oferta
educativa
2.2. Instalaciones
3. El alumnado
4. El profesorado
5. Las clases
5.1. Metodología
5.2. Materiales y recursos
5.3. Evaluación
6. Valoración global
1. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTO
Esta visita de observación profesional (​jobshadowing​) en RBZ Wirtschaft Kiel
ha tenido lugar del 10 al 14 de septiembre de 2018 y surge a raíz de un
contacto previo entre dos profesoras de los respectivos departamentos de
inglés de los centros visitante y receptor, dentro de otra acción Erasmus+ KA1
en 2014. Este contacto se extendió, a su vez, a una de las jefas de estudios y
profesora de español del centro, que lleva diez años realizando un intercambio
anual con alumnos de español en IES Torreón Ciudad Real, y más
recientemente, con estudiantes argentinos.
Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna
C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – Canary Islands – Spain
www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
Kiel es la capital de la región autónoma de Schleswig-Holstein, en el norte de
Alemania, con un carácter eminentemente marítimo, bañada por el Mar Báltico.
Como sede de la Christian Albrecht Universität, es la gran ciudad universitaria
de la región. Existen muchas opciones de ocio, compras y restauración local e
internacional, tanto en la parte antigua de la ciudad como en la avenida
marítima (​Kielinje​) y la zona del puerto.
Al ser una región muy llana, el uso de bicicletas como medio de transporte
urbano e interurbano, junto con el autobús y el automóvil, está generalizado. Es
una ciudad muy limpia y bien cuidada. Por haber sufrido fuertes bombardeos
durante ambas guerras, no cuenta con un centro histórico-monumental
importante, pero entre los grandes edificios institucionales destaca el
Parlamento Regional, aparte de la Iglesia de San Nicolás. La Semana de Kiel,
en el mes de julio, es el gran evento náutico, deportivo y cultural de la ciudad,
que se llena con visitantes nacionales e internacionales.
Las principales industrias de la zona, aparte de la actividad portuaria, incluyen
los astilleros, la construcción de submarinos y maquinaria pesada de uso militar
(motores para tanques, p.e.) y civil (p.e., bombas de agua) y la producción de
energía (gas, biomasa, electricidad…).
2. EL CENTRO
2.1. Organización y oferta educativa
RBZ Wirtschaft Kiel es el Centro Regional de Formación y Entrenamiento
Profesional en Economía de la Ciudad de Kiel. Se especializa en economía de
la empresa. Cuenta con aproximadamente 4200 alumnos-as y unos 250
empleados-as entre profesorado y personal no docente. Es uno de los mayores
centros de su clase en el norte de Alemania y ha sido galardonado con
numerosos premios nacionales e internacionales a la excelencia: Escuela
Europea, Escuela del Futuro y Premio de la Escuela Alemana. Desde 2015
cuenta con la ​Erasmus+ VET Mobility Charter​.
Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna
C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – Canary Islands – Spain
www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
A excepción del Bachillerato nocturno, que termina a las 22:00, la jornada
lectiva comienza a las 08:00 y termina a las 15:30. De 13:00 a 14:00 hay una
pausa para almorzar. Cada 90 minutos de clase hay una pausa de 15 minutos.
Las sesiones pueden durar 45 ó 90 minutos (ésta última se entiende como
doble sesión).
El centro ofrece diversos itinerarios para la formación profesional y
pre-universitaria:
● Bachillerato nocturno, para alumnado que, tras haber dejado el sistema
educativo o hecho formación profesional, desea completar los estudios
requeridos para empezar la universidad.
● FP combinada con Bachillerato.
● FP a tiempo completo, con clases diurnas y nocturnas.
● FP para dependientes-as de comercios. Administración de empresas,
especialidades de procesamiento de la información y/o idiomas
(inglés, francés y español).
● FP en la especialidad de Diseño y Fotografía.
Los alumnos de bachillerato son de dedicación exclusiva, pero el resto de
itinerarios combinan el trabajo en empresas, buscadas por el propio alumno-a,
con la asistencia a clase. Se trata de empresas variadas que posteriormente
facilitan la inserción laboral de estos alumnos en dichas empresas o en otras.
Según el nivel y la especialidad, pueden asistir dos días por semana y trabajar
el resto de los días durante todo el curso escolar, o asistir en bloques de 4 a 6
semanas seguidas de clase dos veces por curso. El alumnado va realizando
pruebas de evaluación de cada uno de estos bloques, y al finalizar cada ciclo
de dos o tres años (depende del certificado que se desee obtener) ha de
superar un examen de la Cámara de Comercio e Industria para obtener su
título oficial, en el caso del alumnado de FP, y el ​Abitur ​del Ministerio de
Educación en el caso del Bachillerato.
Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna
C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – Canary Islands – Spain
www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
Proyecta la imagen de un centro muy vivo y moderno, embarcado en una gran
variedad de proyectos empresariales y académicos. Su web es
https://www.rbz-wirtschaft-kiel.de/
2.2. Instalaciones
El centro está dividido en dos
edificios, uno muy moderno, de unos
cinco años de antigüedad, y otro,
antiguo, dividido a su vez en cuatro
bloques en torno a un gran patio
central, que alberga aulas, oficinas,
una sala de profesores menor que la
del edificio nuevo y un gimnasio. El
centro tiene, además, un acuerdo,
con la Universidad Christian Albrecht,
cuyas facultades se encuentran cerca
del instituto, para utilizar sus
instalaciones deportivas.
El moderno edificio principal, de tres plantas, alberga mayormente aulas,
ubicadas en las plantas segunda y tercera. En los pasillos hay estaciones de
trabajo provistas de dos ordenadores y una mesa alta con varios taburetes de
las que los alumnos pueden hacer uso incluso durante las clases si no desean
permanecer en el aula.
La primera planta está dividida en distintos niveles,y en ella se encuentra la
secretaría; una gran sala para conferencias y presentaciones que se le permite
utilizar a distintas organizaciones del municipio y que puntualmente se utiliza
para exámenes; un salón de actos con escenario; una biblioteca; una sala de
estudios con ordenadores, pupitres y sofás para lectura y estudio; una sala de
reuniones donde el equipo directivo se reúne cada jueves por la mañana, y una
sala de reprografía de autoservicio: cada profesor hace sus propias fotocopias.
La sala de profesores cuenta con mesas y sillas, zonas de trabajo con
ordenadores, taquillas para cada profesor, y es de destacar un office para café
y snacks, muy bien equipado, provisto de encimeras, armarios, fregaderos,
frigorífico, cafeteras y hasta un lavavajillas. El profesorado cuenta con una sala
adicional de descanso, más silenciosa y con sofás.
Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna
C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – Canary Islands – Spain
www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
El lobby o hall de entrada cuenta con varias zonas: un puesto que vende café y
bollería, una zona de relax con sofás, y un servicio de orientación para el nuevo
alumnado. Mención especial merece el comedor escolar, con cuatro menús
diferentes cada día incluyendo una opción vegetariana, una barra de ensaladas
y otra de pasta. Es utilizado por el alumnado, el personal docente y no docente
por igual. Como el resto del centro, es luminoso y amplio, con grandes
ventanales hacia un amplio patio interior o hacia el exterior. Las aulas y oficinas
que dan a los pasillos están parcialmente acristaladas.
Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna
C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – Canary Islands – Spain
www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
El exterior está rodeado por un jardín
o zona verde con césped. Hay
paradas de bus en las inmediaciones,
y el centro además cuenta con
aparcamiento para bicicletas y un
aparcamiento de dos plantas para
profesores y alumnos. Por fuera del
edificio nuevo existe una zona para
fumadores. Detrás del Instituto se
alza una torre circular, antiguo
depósito municipal de agua y actual
edificio de viviendas, cuya silueta
constituye el logo del centro.
3. EL ALUMNADO
El centro RBZ WIRTSCHAFT de KIEL cuenta con 4200 alumnos de edades a
partir de los 16 años. Dada la variedad de programas de estudios e itinerarios
que ofrece a nivel académico y profesional, el perfil del alumnado presenta
gran variedad de edades, formación previa y titulaciones.
En todas las opciones de estudios llama la atención la motivación del alumnado
en las clases de idiomas así como la participación activa en el aula.
Un 90% del alumnado tiene el alemán como lengua materna pero el centro
cuenta con 4 grupos multiculturales formados principalmente por alumnos
refugiados, algunos recién llegados al país y otros que llevan entre 1 y 5 años.
Los países de procedencia son: Bulgaria, Siria, Holanda, Irán, Polonia, Irak,
Kurdistan y Afganistán. Este hecho trae consigo la diversidad de conocimientos
lingüísticos en el aula, tanto en alemán como en inglés. Generalmente estos
grupos empiezan recibiendo un nivel A1 en el primer año hasta llegar al A2 en
el segundo. El programa que cursan estos alumnos tiene por objetivo la
obtención del título de Enseñanza Secundaria Obligatoria o equivalente.
Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna
C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – Canary Islands – Spain
www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
Cabe destacar que estos grupos
cuentan con apoyo de uno o dos
profesores de apoyo en el aula que
son contratados mediante un
programa del gobierno alemán o por
el propio centro. Los grupos con
mayor dificultad comunicativa se
desdoblan, llevándose cada profesor
unos 6-8 alumnos a distintas aulas, y
contando con el apoyo de hasta dos
profesores en prácticas.
En general, el número de alumnos en lista es de 27-28. En las aulas, sin
embargo, osciló entre los 13 de la menos numerosa (un curso para alumnos de
nivel bajo o que aún no han conseguido titular) y los 23 de la más numerosa:
un primero de bachillerato.
4. EL PROFESORADO
El centro cuenta con 200 profesores aproximadamente y ofrece clases hasta
las 22:00 h. Algunos profesores que conocimos trabajan en más de un turno.
La mayor parte de los profesores imparten dos asignaturas de dos
especialidades diferentes y existe un gran número de profesores que está
especializado en el área de economía en consonancia con la tipología del
centro. Así por ejemplo, un mismo profesor imparte español y economía o
inglés y marketing. El departamento de inglés cuenta con 20 profesores y el de
español con 10. El centro también imparte francés.
El profesorado permanece 26 horas lectivas semanales en el centro. La
coordinación se realiza a través de reuniones informales y/o correo electrónico.
Los alumnos de la Facultad de Educación de la universidad hacen sus
prácticas docentes en este instituto, y durante nuestra estancia trabajamos con
varias de ellas (incluyendo una auxiliar de conversación escocesa)
especialmente en las clases para refugiados.
Fueron diez los profesores titulares (dos de español y ocho de inglés) que nos
acogieron en sus aulas en esta actividad de observación profesionales.
5. LAS CLASES
5.1. Metodología
A continuación presentamos un esbozo de los aspectos más relevantes que se
observaron así como otros de posible aplicación en nuestras aulas.
Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna
C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – Canary Islands – Spain
www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
A. El alumno levanta siempre la mano cuando quiere participar y nunca
toma la palabra sin que el profesor le dé el turno. Muchos alumnos
tienen una participación activa ante las preguntas del profesor.
B. Las clases son en inglés casi en su totalidad pero en los grupos de nivel
más bajo se emplea el alemán para dar información importante o para
explicar una palabra o aspecto gramatical.
C. Cuando el alumno debe definir una palabra en inglés para que el resto
de la clase la adivine, el profesor le da la palabra en alemán. El objetivo
es evitar que el alumno no conozca la palabra o no sepa su significado,
lo cual ralentiza el ritmo de la clase ya que lo que se persigue es que el
alumno utilice el inglés para definirla.
D. En muchas clases observamos que el profesor extrae el contenido a
partir del conocimiento previo de los alumnos, haciéndoles preguntas o a
través de lluvia de ideas. De esta forma se comienza a construir el tema
y el profesor tiene información de los conocimientos previos de los
alumnos.
E. En cuanto a la configuración del aula, algunas estaban colocadas en
forma de U pero la mayoría estaban en filas de 4 alumnos o, en algún
caso, en grupos de 3 ó 4 alumnos. En todos los casos los alumnos
mostraron una actitud participativa en la clase.
F. En relación a la tarea para casa, algunos grupos tenían tarea y el 90%
de los alumnos la realizaban. En el caso de alumnos cuyo nivel
académico era más bajo observamos cierto desinterés.
En una de las clases fue muy interesante ver cómo cada día, 6 alumnos debían
prepararse en casa una noticia para exponer en la clase siguiente durante 1
minuto en torno a uno de los siguientes temas: Política, Economía, Ciencia,
Sociedad, Cultura y Deportes. El alumno preparaba la noticia en casa leyendo
la noticia en alemán o en inglés, según sus preferencias, aún cuando se
reconoce que leer la noticia en inglés facilita la posterior exposición en el aula.
Después de cada exposición, el profesor hacía algunas preguntas sobre la
noticia.
En otra ocasión, nos llamó la atención cómo una profesora había mandado
como tarea una carta formal de negocios y al llegar al aula la corrigió haciendo
leer a 4 alumnos su carta en voz alta y corrigiendo los errores de
pronunciación, vocabulario, gramática o estilo sobre la marcha en voz alta sin
escribir nada en la pizarra. La forma de corregir esta tarea escrita nos pareció
poco clarificadora para los alumnos.
Un aspecto a destacar es la práctica de la MEDIACIÓN como destreza, tanto a
nivel escrito como oral. La Mediación se entiende como la capacidad de leer o
escuchar un texto y ser capaz de extraer las ideas principales para, a partir
Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna
C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – Canary Islands – Spain
www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
de ellas, crear un texto parafraseado que pueda resumirse y transmitirse a una
segunda o tercera persona para su comprensión.
Lo interesante es ver cómo en los niveles bajos, se hace mediación escrita del
alemán al inglés (de la primera lengua a la segunda) mientras que, según
avanza el nivel, la medicación se hace del inglés al alemán aumentando así la
complejidad de los textos.
La mediación se trabaja como tarea de casa o también en el aula como, por
ejemplo, el caso de una profesora que lo trabajó de la siguiente manera:
1. Le dio el texto a los alumnos y debían trabajar individualmente para
encontrar ideas sobre diferentes secciones del texto: topic 1, topic 2,
topic 3 y dividió la clase en tres grupos. Para esto tuvieron 10 minutos.
2. A continuación los alumnos trabajaron en parejas o grupos de 3 y
prepararon una transparencias que tuvieron que compartir con el resto
de la clase.
En el caso de este grupo de alumnos, que tienen un nivel B1 y 5 horas a la
semana, la mediación es una parte del examen final distribuido de la siguiente
manera:
25% Examen oral
25% Mediación
50% Análisis de texto
G. Observamos en varias clases de distintos profesores que el análisis de
texto forma parte de los contenidos así como del examen final,
principalmente en los grupos de alumnos que van a realizar el examen
de final de Bachillerato. Se analizaron textos en inglés en todos sus
aspectos: estructura, lenguaje utilizado, recursos estilísticos, intención
del escritor, etc. Los textos pueden ser periodísticos, literarios, etc.
H. Uso del GALLERY WALK: pudimos observar una clase en la que los
alumnos prepararon como tarea de casa una pequeña presentación
utilizando fotos, texto, teléfonos móviles, etc y tuvieron que exponerla
alrededor de la clase en diferentes estaciones que el resto de los
alumnos tenía que recorrer para escuchar las diferentes explicaciones
de los alumnos sobre la Generación Z. El profesor explicó previamente
la actividad y sus objetivos utilizando un powerpoint. La actividad tuvo
muy buen resultado porque los alumnos pudieron practicar la expresión
y la comprensión oral en una situación muy real. Al finalizar la actividad
se hizo una puesta en común con toda la clase.
Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna
C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – Canary Islands – Spain
www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
I. Uso de la GERMAN BOX o GERMAN STICKS por algunos profesores.
El alumno que hablaba alemán en el aula recibía un rotulador o una
caja. Durante la hora de clase debía pasarla cuando el profesor
escuchaba a un alumno hablando alemán. Al final de la clase, el alumno
que tenía en su poder la caja o el rotulador (son recursos de igual uso)
debía abrirlo y coger un papel que le indicaba una tarea a realizar para
la clase siguiente, por ejemplo, preparar una pequeña exposición.
5.2. Materiales y recursos
Sobre los materiales, nos llama la atención la no utilización de un libro de texto.
En la mayoría de los casos los profesores entregaban fotocopias y solo en
algunos casos observamos que algunos grupos tenían un libro de texto que
utilizaban durante 2 ó 3 cursos académicos y que es un complemento de los
contenidos impartidos en el aula.
Uno de los libros es ​Pathway Professiona​l (Editorial Schöningh) con el que
alcanzan un. Nivel B2+/C1.1 y otro es ​Work with English​ (Cornelsen), Nivel B1.
Otros recursos utilizados son los siguientes:
1. Pizarra de tiza en todas las aulas, en algunas combinada con una
pizarra blanca. Nos pareció interesante que las pizarras se pueden
deslizar en sentido vertical para facilitar al profesor el uso y al alumno la
visibilidad. También estas pizarras son desplegables convirtiéndose en
una pizarra de 4 partes cuando se abre a modo de ventana.
2. Todas las aulas tienen proyector pero no se utiliza siempre ni por todos
los profesores ya que no hay ordenador en las aulas: el profesor debe
llevar su portátil o uno disponible en el centro y debe instalarlo cada vez
que empieza una clase.
Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna
C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – Canary Islands – Spain
www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
3. Uso de proyector de transparencias tanto para mostrar material
preparado por el profesor como ejercicios realizados por los propios
alumnos.
4. Diccionarios digitales. Algunos profesores utilizan estos dispositivos que
distribuyen a cada alumno individualmente. La razón de sus uso es tener
a mano una forma de buscar significados de palabras desconocidas
evitando el uso del móvil en el aula y la distracción que conlleva. Este
uso lo vimos en un grupo de alumnos de primer año de bachillerato
(15-16 años)
5. Los móviles están permitidos en el aula como un recurso de aula.
6. Algunos profesores utilizaron tarjetitas de vocabulario o una caja con
tiras de papel con una tarea a realizar pero en general el uso de
recursos de este tipo no fue generalizado.
7. El uso de powerpoint fue bastante limitado.
5.3. Evaluación
La evaluación está adaptada a los distintos itinerarios formativos. En la
formación profesional el alumnado ha de superar cada dos años, o cada tres,
en función de la titulación que se desee obtener, un examen de la Cámara de
Comercio e Industria.
En los cursos conducentes al Bachillerato, se hacen dos exámenes por
semestre. El el primer semestre se evalúa la comprensión escrita y el análisis
de texto. En el segundo semestre, los exámenes incluyen una prueba de
expresión oral. Basado en estas pruebas y la participación en clase, a final de
curso, el profesor otorga sus alumnos una “pre-calificación”, no negociable,
informándoles sobre su progreso individualmente. Esta nota constituye el 60%
de la calificación global.
El 40% restante proviene de la prueba final, de unas 5 horas de duración, que
comprende comprensión oral y lectora, expresión escrita (tipo análisis de texto)
y una prueba de expresión oral de dos partes: monólogo y diálogo.
6. VALORACIÓN GLOBAL
La visita al centro RBZ WIRTSCHAFT fue muy interesante no sólo por el tipo
de centro y de alumnado (en muchos casos similar al nuestro en edad) sino por
las especificidades del mismo. El hecho de tener tanta variedad de itinerarios
formativos hace que las enseñanzas que imparten sean muy prácticas y
aplicables a la vida laboral.
En cuanto a la enseñanza de idiomas, en concreto del inglés, cabe destacar
una gran motivación y participación activa del alumnado en el aula así como un
planteamiento claro de los objetivos que se persiguen por parte del profesor.
Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna
C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – Canary Islands – Spain
www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
Con respecto a los contenidos y los temas que se imparten, nos parecieron
muy prácticos y adaptados a cada itinerario: transporte, mercancías, compras y
ventas, correspondencia comercial, cartas de reclamaciones, etc. en los grupos
de FP; frente a temas más para el debate en los de Bachillerato: Brexit, la
estereotipificación de las nuevas generaciones por parte de los medios de
comunicación, las adicciones a los dispositivos móviles, etc.
También fue muy interesante poder conocer el trabajo que hacen con los
grupos multiculturales mayormente de refugiados y favorecer su integración y
oportunidades laborales mediante el trilingüismo.
En términos generales la experiencia fue muy enriquecedora gracias también a
la dedicación de las dos profesoras coordinadoras, Renate Schmidt y Julia
Trapp, que organizaron de manera flexible nuestro horario y nos ofrecieron la
posibilidad de conocer un amplio abanico de clases, profesores y grupos de
alumnos así como un programa cultural intenso. Para maximizar tanto la
experiencia de observación profesional como la de inmersión lingüística, tres
de las cinco tardes tuvimos clases de alemán de dos horas de duración con
una profesora del Centro Alemán-Noruego de la universidad.
El centro RBS WIRTSCHAFT tiene una larga trayectoria de participación en
proyectos internacionales con varios países como Reino Unido, Holanda,
China, Tanzania, Ecuador, Argentina y España, y está abierto a continuar con
futuros intercambios o colaboraciones que permitan a sus profesores o a los de
nuestro centro beneficiarse en el futuro de experiencias similares a la que
hemos tenido nosotras.
Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna
C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – Canary Islands – Spain
www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Nápoles
Informe NápolesInforme Nápoles
Informe Nápoles
juanenriquebv
 
Bergen reporterasmus
Bergen reporterasmusBergen reporterasmus
Bergen reporterasmus
juanenriquebv
 
Mediterráneo Revista de la consejería de Educación en Italia, Grecia y Alban...
Mediterráneo  Revista de la consejería de Educación en Italia, Grecia y Alban...Mediterráneo  Revista de la consejería de Educación en Italia, Grecia y Alban...
Mediterráneo Revista de la consejería de Educación en Italia, Grecia y Alban...
Espanolparainmigrantes
 
Tinta China Didáctica nº 3
Tinta China  Didáctica   nº 3Tinta China  Didáctica   nº 3
Tinta China Didáctica nº 3
Espanolparainmigrantes
 
Materiales ELE B1 2011
Materiales  ELE   B1  2011Materiales  ELE   B1  2011
Materiales ELE B1 2011
Espanolparainmigrantes
 
Actividades didácticas de español y en español
Actividades didácticas de español y en españolActividades didácticas de español y en español
Actividades didácticas de español y en español
Espanolparainmigrantes
 
Milan Turin Mobility Report
Milan Turin Mobility ReportMilan Turin Mobility Report
Milan Turin Mobility Report
juanenriquebv
 
Unidad didáctica de español para extranjeros
Unidad didáctica de español para extranjerosUnidad didáctica de español para extranjeros
Unidad didáctica de español para extranjerosDavid Fdz
 
Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural pa...
Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural pa...Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural pa...
Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural pa...
Espanolparainmigrantes
 
Juegos de tablero
Juegos de tableroJuegos de tablero
Juegos de tablero
Espanolparainmigrantes
 
(Silencio y ELE) ¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE
(Silencio y ELE) ¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE(Silencio y ELE) ¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE
(Silencio y ELE) ¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE
Beatriz Méndez Guerrero
 
Revista de la Consejería de Educación en el reino Unido e Irlanda
Revista de la Consejería de Educación en el reino Unido e IrlandaRevista de la Consejería de Educación en el reino Unido e Irlanda
Revista de la Consejería de Educación en el reino Unido e Irlanda
Espanolparainmigrantes
 
El papel de las canciones en la enseñanza de idiomas a inmigrantes
El papel de las canciones en la enseñanza de idiomas a inmigrantesEl papel de las canciones en la enseñanza de idiomas a inmigrantes
El papel de las canciones en la enseñanza de idiomas a inmigrantes
Espanolparainmigrantes
 
TECLA
TECLATECLA
Acti España 15. Actividades para la clase de español
Acti  España 15.  Actividades para la clase de españolActi  España 15.  Actividades para la clase de español
Acti España 15. Actividades para la clase de español
Espanolparainmigrantes
 
Materiales para el alumnado chino
Materiales para el alumnado chinoMateriales para el alumnado chino
Materiales para el alumnado chinosecretariatoscar
 
La didáctica del español actual: tendencias y usos . Vol 3
La didáctica del español actual: tendencias y usos . Vol 3La didáctica del español actual: tendencias y usos . Vol 3
La didáctica del español actual: tendencias y usos . Vol 3
Espanolparainmigrantes
 

La actualidad más candente (19)

Informe Nápoles
Informe NápolesInforme Nápoles
Informe Nápoles
 
Bergen reporterasmus
Bergen reporterasmusBergen reporterasmus
Bergen reporterasmus
 
Mediterráneo Revista de la consejería de Educación en Italia, Grecia y Alban...
Mediterráneo  Revista de la consejería de Educación en Italia, Grecia y Alban...Mediterráneo  Revista de la consejería de Educación en Italia, Grecia y Alban...
Mediterráneo Revista de la consejería de Educación en Italia, Grecia y Alban...
 
Tinta China Didáctica nº 3
Tinta China  Didáctica   nº 3Tinta China  Didáctica   nº 3
Tinta China Didáctica nº 3
 
Materiales ELE B1 2011
Materiales  ELE   B1  2011Materiales  ELE   B1  2011
Materiales ELE B1 2011
 
Actividades didácticas de español y en español
Actividades didácticas de español y en españolActividades didácticas de español y en español
Actividades didácticas de español y en español
 
Milan Turin Mobility Report
Milan Turin Mobility ReportMilan Turin Mobility Report
Milan Turin Mobility Report
 
Unidad didáctica de español para extranjeros
Unidad didáctica de español para extranjerosUnidad didáctica de español para extranjeros
Unidad didáctica de español para extranjeros
 
Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural pa...
Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural pa...Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural pa...
Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural pa...
 
Juegos de tablero
Juegos de tableroJuegos de tablero
Juegos de tablero
 
(Silencio y ELE) ¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE
(Silencio y ELE) ¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE(Silencio y ELE) ¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE
(Silencio y ELE) ¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE
 
Revista de la Consejería de Educación en el reino Unido e Irlanda
Revista de la Consejería de Educación en el reino Unido e IrlandaRevista de la Consejería de Educación en el reino Unido e Irlanda
Revista de la Consejería de Educación en el reino Unido e Irlanda
 
El papel de las canciones en la enseñanza de idiomas a inmigrantes
El papel de las canciones en la enseñanza de idiomas a inmigrantesEl papel de las canciones en la enseñanza de idiomas a inmigrantes
El papel de las canciones en la enseñanza de idiomas a inmigrantes
 
TECLA
TECLATECLA
TECLA
 
Acti España 15. Actividades para la clase de español
Acti  España 15.  Actividades para la clase de españolActi  España 15.  Actividades para la clase de español
Acti España 15. Actividades para la clase de español
 
Materiales para el alumnado chino
Materiales para el alumnado chinoMateriales para el alumnado chino
Materiales para el alumnado chino
 
30 flyer
30 flyer30 flyer
30 flyer
 
Cv 2015 laboral
Cv 2015 laboralCv 2015 laboral
Cv 2015 laboral
 
La didáctica del español actual: tendencias y usos . Vol 3
La didáctica del español actual: tendencias y usos . Vol 3La didáctica del español actual: tendencias y usos . Vol 3
La didáctica del español actual: tendencias y usos . Vol 3
 

Similar a Informe Visita Observación Profesional RBZ Wirtschaft Kiel Sept 18

Plan estancias prof_eoilleida2016
Plan estancias prof_eoilleida2016Plan estancias prof_eoilleida2016
Plan estancias prof_eoilleida2016
Cristina Torrent
 
Informe movilidad We-Bridge Cardiff abril 2018
Informe movilidad We-Bridge Cardiff abril 2018Informe movilidad We-Bridge Cardiff abril 2018
Informe movilidad We-Bridge Cardiff abril 2018
Laura E Rivero Delgado
 
Plan bilingüe ceip MJF 2017
Plan bilingüe ceip MJF 2017Plan bilingüe ceip MJF 2017
Plan bilingüe ceip MJF 2017
Ángela Piedras Urbina
 
Portafolio de servicios esc idiomas
Portafolio de servicios esc idiomasPortafolio de servicios esc idiomas
Portafolio de servicios esc idiomas
slide_uniguajira
 
TRABAJO PLAN DE NEGOCIOS RECURSOS HUMANOS- TERMINADO.pptx
TRABAJO PLAN DE NEGOCIOS  RECURSOS HUMANOS- TERMINADO.pptxTRABAJO PLAN DE NEGOCIOS  RECURSOS HUMANOS- TERMINADO.pptx
TRABAJO PLAN DE NEGOCIOS RECURSOS HUMANOS- TERMINADO.pptx
AbigailRamirez92
 
Presentación proyecto Fabuanglofobia
Presentación proyecto FabuanglofobiaPresentación proyecto Fabuanglofobia
Presentación proyecto FabuanglofobiaJesús Gcia
 
Eso 2º y 4º
Eso 2º y 4ºEso 2º y 4º
Eso 2º y 4º
Ana Esteban
 
PROYECTO BILINGÜE IES DIEGO DE PRAVES
PROYECTO BILINGÜE IES DIEGO DE PRAVESPROYECTO BILINGÜE IES DIEGO DE PRAVES
PROYECTO BILINGÜE IES DIEGO DE PRAVES
jfhidal
 
Filologia iinglesa terminado
Filologia iinglesa terminadoFilologia iinglesa terminado
Filologia iinglesa terminadoprofessordemusica
 
Acti España 14. Actividades para la clse de español
Acti  España 14. Actividades para la clse de españolActi  España 14. Actividades para la clse de español
Acti España 14. Actividades para la clse de español
Espanolparainmigrantes
 
Descripción de practica
Descripción de practicaDescripción de practica
Descripción de practica
Camilo Saavedra
 
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal 2013-2104
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal  2013-2104Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal  2013-2104
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal 2013-2104
tomasrodriguezreyes
 
Proyecto bilingüe 21 22(1)
Proyecto bilingüe 21 22(1)Proyecto bilingüe 21 22(1)
Proyecto bilingüe 21 22(1)
Alfaresbilingual
 
Proyecto bilingüe 21 22
Proyecto bilingüe 21 22Proyecto bilingüe 21 22
Proyecto bilingüe 21 22
BlogAlfares
 
Proyecto bilingüe 22 23.pdf
Proyecto bilingüe 22 23.pdfProyecto bilingüe 22 23.pdf
Proyecto bilingüe 22 23.pdf
Alfaresbilingual
 
Curriculo Idiomas Extranjeros febrero 21 02-2011 entregado a decanatura
Curriculo Idiomas Extranjeros febrero 21 02-2011 entregado a decanaturaCurriculo Idiomas Extranjeros febrero 21 02-2011 entregado a decanatura
Curriculo Idiomas Extranjeros febrero 21 02-2011 entregado a decanatura
Carlo Espinoza Aguilar
 
Cingles medico
Cingles medicoCingles medico
Cingles medico
Tatiana Samaniego
 
Programas educativos de idiomas
Programas educativos de idiomasProgramas educativos de idiomas
Programas educativos de idiomas
bressoncartier
 
Carrera Universitaria Fabiana
Carrera Universitaria FabianaCarrera Universitaria Fabiana
Carrera Universitaria Fabiana
FabianaCardenasMojic
 

Similar a Informe Visita Observación Profesional RBZ Wirtschaft Kiel Sept 18 (20)

Plan estancias prof_eoilleida2016
Plan estancias prof_eoilleida2016Plan estancias prof_eoilleida2016
Plan estancias prof_eoilleida2016
 
Informe movilidad We-Bridge Cardiff abril 2018
Informe movilidad We-Bridge Cardiff abril 2018Informe movilidad We-Bridge Cardiff abril 2018
Informe movilidad We-Bridge Cardiff abril 2018
 
Plan bilingüe ceip MJF 2017
Plan bilingüe ceip MJF 2017Plan bilingüe ceip MJF 2017
Plan bilingüe ceip MJF 2017
 
Portafolio de servicios esc idiomas
Portafolio de servicios esc idiomasPortafolio de servicios esc idiomas
Portafolio de servicios esc idiomas
 
TRABAJO PLAN DE NEGOCIOS RECURSOS HUMANOS- TERMINADO.pptx
TRABAJO PLAN DE NEGOCIOS  RECURSOS HUMANOS- TERMINADO.pptxTRABAJO PLAN DE NEGOCIOS  RECURSOS HUMANOS- TERMINADO.pptx
TRABAJO PLAN DE NEGOCIOS RECURSOS HUMANOS- TERMINADO.pptx
 
El profesorado de ANL en la modalidad bilingüe
El profesorado de ANL en la modalidad bilingüeEl profesorado de ANL en la modalidad bilingüe
El profesorado de ANL en la modalidad bilingüe
 
Presentación proyecto Fabuanglofobia
Presentación proyecto FabuanglofobiaPresentación proyecto Fabuanglofobia
Presentación proyecto Fabuanglofobia
 
Eso 2º y 4º
Eso 2º y 4ºEso 2º y 4º
Eso 2º y 4º
 
PROYECTO BILINGÜE IES DIEGO DE PRAVES
PROYECTO BILINGÜE IES DIEGO DE PRAVESPROYECTO BILINGÜE IES DIEGO DE PRAVES
PROYECTO BILINGÜE IES DIEGO DE PRAVES
 
Filologia iinglesa terminado
Filologia iinglesa terminadoFilologia iinglesa terminado
Filologia iinglesa terminado
 
Acti España 14. Actividades para la clse de español
Acti  España 14. Actividades para la clse de españolActi  España 14. Actividades para la clse de español
Acti España 14. Actividades para la clse de español
 
Descripción de practica
Descripción de practicaDescripción de practica
Descripción de practica
 
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal 2013-2104
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal  2013-2104Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal  2013-2104
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal 2013-2104
 
Proyecto bilingüe 21 22(1)
Proyecto bilingüe 21 22(1)Proyecto bilingüe 21 22(1)
Proyecto bilingüe 21 22(1)
 
Proyecto bilingüe 21 22
Proyecto bilingüe 21 22Proyecto bilingüe 21 22
Proyecto bilingüe 21 22
 
Proyecto bilingüe 22 23.pdf
Proyecto bilingüe 22 23.pdfProyecto bilingüe 22 23.pdf
Proyecto bilingüe 22 23.pdf
 
Curriculo Idiomas Extranjeros febrero 21 02-2011 entregado a decanatura
Curriculo Idiomas Extranjeros febrero 21 02-2011 entregado a decanaturaCurriculo Idiomas Extranjeros febrero 21 02-2011 entregado a decanatura
Curriculo Idiomas Extranjeros febrero 21 02-2011 entregado a decanatura
 
Cingles medico
Cingles medicoCingles medico
Cingles medico
 
Programas educativos de idiomas
Programas educativos de idiomasProgramas educativos de idiomas
Programas educativos de idiomas
 
Carrera Universitaria Fabiana
Carrera Universitaria FabianaCarrera Universitaria Fabiana
Carrera Universitaria Fabiana
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Informe Visita Observación Profesional RBZ Wirtschaft Kiel Sept 18

  • 1. VISITA DE OBSERVACIÓN PROFESIONAL EN ​RBZ WIRTSCHAFT KIEL 10-14 de septiembre de 2018 Profesoras de Inglés Laura Esther Rivero Delgado y Mª Sonsoles de Haro Brito 1. Introducción y contexto 2. El centro 2.1.Organización y oferta educativa 2.2. Instalaciones 3. El alumnado 4. El profesorado 5. Las clases 5.1. Metodología 5.2. Materiales y recursos 5.3. Evaluación 6. Valoración global 1. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTO Esta visita de observación profesional (​jobshadowing​) en RBZ Wirtschaft Kiel ha tenido lugar del 10 al 14 de septiembre de 2018 y surge a raíz de un contacto previo entre dos profesoras de los respectivos departamentos de inglés de los centros visitante y receptor, dentro de otra acción Erasmus+ KA1 en 2014. Este contacto se extendió, a su vez, a una de las jefas de estudios y profesora de español del centro, que lleva diez años realizando un intercambio anual con alumnos de español en IES Torreón Ciudad Real, y más recientemente, con estudiantes argentinos. Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – Canary Islands – Spain www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
  • 2. Kiel es la capital de la región autónoma de Schleswig-Holstein, en el norte de Alemania, con un carácter eminentemente marítimo, bañada por el Mar Báltico. Como sede de la Christian Albrecht Universität, es la gran ciudad universitaria de la región. Existen muchas opciones de ocio, compras y restauración local e internacional, tanto en la parte antigua de la ciudad como en la avenida marítima (​Kielinje​) y la zona del puerto. Al ser una región muy llana, el uso de bicicletas como medio de transporte urbano e interurbano, junto con el autobús y el automóvil, está generalizado. Es una ciudad muy limpia y bien cuidada. Por haber sufrido fuertes bombardeos durante ambas guerras, no cuenta con un centro histórico-monumental importante, pero entre los grandes edificios institucionales destaca el Parlamento Regional, aparte de la Iglesia de San Nicolás. La Semana de Kiel, en el mes de julio, es el gran evento náutico, deportivo y cultural de la ciudad, que se llena con visitantes nacionales e internacionales. Las principales industrias de la zona, aparte de la actividad portuaria, incluyen los astilleros, la construcción de submarinos y maquinaria pesada de uso militar (motores para tanques, p.e.) y civil (p.e., bombas de agua) y la producción de energía (gas, biomasa, electricidad…). 2. EL CENTRO 2.1. Organización y oferta educativa RBZ Wirtschaft Kiel es el Centro Regional de Formación y Entrenamiento Profesional en Economía de la Ciudad de Kiel. Se especializa en economía de la empresa. Cuenta con aproximadamente 4200 alumnos-as y unos 250 empleados-as entre profesorado y personal no docente. Es uno de los mayores centros de su clase en el norte de Alemania y ha sido galardonado con numerosos premios nacionales e internacionales a la excelencia: Escuela Europea, Escuela del Futuro y Premio de la Escuela Alemana. Desde 2015 cuenta con la ​Erasmus+ VET Mobility Charter​. Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – Canary Islands – Spain www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
  • 3. A excepción del Bachillerato nocturno, que termina a las 22:00, la jornada lectiva comienza a las 08:00 y termina a las 15:30. De 13:00 a 14:00 hay una pausa para almorzar. Cada 90 minutos de clase hay una pausa de 15 minutos. Las sesiones pueden durar 45 ó 90 minutos (ésta última se entiende como doble sesión). El centro ofrece diversos itinerarios para la formación profesional y pre-universitaria: ● Bachillerato nocturno, para alumnado que, tras haber dejado el sistema educativo o hecho formación profesional, desea completar los estudios requeridos para empezar la universidad. ● FP combinada con Bachillerato. ● FP a tiempo completo, con clases diurnas y nocturnas. ● FP para dependientes-as de comercios. Administración de empresas, especialidades de procesamiento de la información y/o idiomas (inglés, francés y español). ● FP en la especialidad de Diseño y Fotografía. Los alumnos de bachillerato son de dedicación exclusiva, pero el resto de itinerarios combinan el trabajo en empresas, buscadas por el propio alumno-a, con la asistencia a clase. Se trata de empresas variadas que posteriormente facilitan la inserción laboral de estos alumnos en dichas empresas o en otras. Según el nivel y la especialidad, pueden asistir dos días por semana y trabajar el resto de los días durante todo el curso escolar, o asistir en bloques de 4 a 6 semanas seguidas de clase dos veces por curso. El alumnado va realizando pruebas de evaluación de cada uno de estos bloques, y al finalizar cada ciclo de dos o tres años (depende del certificado que se desee obtener) ha de superar un examen de la Cámara de Comercio e Industria para obtener su título oficial, en el caso del alumnado de FP, y el ​Abitur ​del Ministerio de Educación en el caso del Bachillerato. Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – Canary Islands – Spain www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
  • 4. Proyecta la imagen de un centro muy vivo y moderno, embarcado en una gran variedad de proyectos empresariales y académicos. Su web es https://www.rbz-wirtschaft-kiel.de/ 2.2. Instalaciones El centro está dividido en dos edificios, uno muy moderno, de unos cinco años de antigüedad, y otro, antiguo, dividido a su vez en cuatro bloques en torno a un gran patio central, que alberga aulas, oficinas, una sala de profesores menor que la del edificio nuevo y un gimnasio. El centro tiene, además, un acuerdo, con la Universidad Christian Albrecht, cuyas facultades se encuentran cerca del instituto, para utilizar sus instalaciones deportivas. El moderno edificio principal, de tres plantas, alberga mayormente aulas, ubicadas en las plantas segunda y tercera. En los pasillos hay estaciones de trabajo provistas de dos ordenadores y una mesa alta con varios taburetes de las que los alumnos pueden hacer uso incluso durante las clases si no desean permanecer en el aula. La primera planta está dividida en distintos niveles,y en ella se encuentra la secretaría; una gran sala para conferencias y presentaciones que se le permite utilizar a distintas organizaciones del municipio y que puntualmente se utiliza para exámenes; un salón de actos con escenario; una biblioteca; una sala de estudios con ordenadores, pupitres y sofás para lectura y estudio; una sala de reuniones donde el equipo directivo se reúne cada jueves por la mañana, y una sala de reprografía de autoservicio: cada profesor hace sus propias fotocopias. La sala de profesores cuenta con mesas y sillas, zonas de trabajo con ordenadores, taquillas para cada profesor, y es de destacar un office para café y snacks, muy bien equipado, provisto de encimeras, armarios, fregaderos, frigorífico, cafeteras y hasta un lavavajillas. El profesorado cuenta con una sala adicional de descanso, más silenciosa y con sofás. Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – Canary Islands – Spain www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
  • 5. El lobby o hall de entrada cuenta con varias zonas: un puesto que vende café y bollería, una zona de relax con sofás, y un servicio de orientación para el nuevo alumnado. Mención especial merece el comedor escolar, con cuatro menús diferentes cada día incluyendo una opción vegetariana, una barra de ensaladas y otra de pasta. Es utilizado por el alumnado, el personal docente y no docente por igual. Como el resto del centro, es luminoso y amplio, con grandes ventanales hacia un amplio patio interior o hacia el exterior. Las aulas y oficinas que dan a los pasillos están parcialmente acristaladas. Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – Canary Islands – Spain www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
  • 6. El exterior está rodeado por un jardín o zona verde con césped. Hay paradas de bus en las inmediaciones, y el centro además cuenta con aparcamiento para bicicletas y un aparcamiento de dos plantas para profesores y alumnos. Por fuera del edificio nuevo existe una zona para fumadores. Detrás del Instituto se alza una torre circular, antiguo depósito municipal de agua y actual edificio de viviendas, cuya silueta constituye el logo del centro. 3. EL ALUMNADO El centro RBZ WIRTSCHAFT de KIEL cuenta con 4200 alumnos de edades a partir de los 16 años. Dada la variedad de programas de estudios e itinerarios que ofrece a nivel académico y profesional, el perfil del alumnado presenta gran variedad de edades, formación previa y titulaciones. En todas las opciones de estudios llama la atención la motivación del alumnado en las clases de idiomas así como la participación activa en el aula. Un 90% del alumnado tiene el alemán como lengua materna pero el centro cuenta con 4 grupos multiculturales formados principalmente por alumnos refugiados, algunos recién llegados al país y otros que llevan entre 1 y 5 años. Los países de procedencia son: Bulgaria, Siria, Holanda, Irán, Polonia, Irak, Kurdistan y Afganistán. Este hecho trae consigo la diversidad de conocimientos lingüísticos en el aula, tanto en alemán como en inglés. Generalmente estos grupos empiezan recibiendo un nivel A1 en el primer año hasta llegar al A2 en el segundo. El programa que cursan estos alumnos tiene por objetivo la obtención del título de Enseñanza Secundaria Obligatoria o equivalente. Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – Canary Islands – Spain www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
  • 7. Cabe destacar que estos grupos cuentan con apoyo de uno o dos profesores de apoyo en el aula que son contratados mediante un programa del gobierno alemán o por el propio centro. Los grupos con mayor dificultad comunicativa se desdoblan, llevándose cada profesor unos 6-8 alumnos a distintas aulas, y contando con el apoyo de hasta dos profesores en prácticas. En general, el número de alumnos en lista es de 27-28. En las aulas, sin embargo, osciló entre los 13 de la menos numerosa (un curso para alumnos de nivel bajo o que aún no han conseguido titular) y los 23 de la más numerosa: un primero de bachillerato. 4. EL PROFESORADO El centro cuenta con 200 profesores aproximadamente y ofrece clases hasta las 22:00 h. Algunos profesores que conocimos trabajan en más de un turno. La mayor parte de los profesores imparten dos asignaturas de dos especialidades diferentes y existe un gran número de profesores que está especializado en el área de economía en consonancia con la tipología del centro. Así por ejemplo, un mismo profesor imparte español y economía o inglés y marketing. El departamento de inglés cuenta con 20 profesores y el de español con 10. El centro también imparte francés. El profesorado permanece 26 horas lectivas semanales en el centro. La coordinación se realiza a través de reuniones informales y/o correo electrónico. Los alumnos de la Facultad de Educación de la universidad hacen sus prácticas docentes en este instituto, y durante nuestra estancia trabajamos con varias de ellas (incluyendo una auxiliar de conversación escocesa) especialmente en las clases para refugiados. Fueron diez los profesores titulares (dos de español y ocho de inglés) que nos acogieron en sus aulas en esta actividad de observación profesionales. 5. LAS CLASES 5.1. Metodología A continuación presentamos un esbozo de los aspectos más relevantes que se observaron así como otros de posible aplicación en nuestras aulas. Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – Canary Islands – Spain www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
  • 8. A. El alumno levanta siempre la mano cuando quiere participar y nunca toma la palabra sin que el profesor le dé el turno. Muchos alumnos tienen una participación activa ante las preguntas del profesor. B. Las clases son en inglés casi en su totalidad pero en los grupos de nivel más bajo se emplea el alemán para dar información importante o para explicar una palabra o aspecto gramatical. C. Cuando el alumno debe definir una palabra en inglés para que el resto de la clase la adivine, el profesor le da la palabra en alemán. El objetivo es evitar que el alumno no conozca la palabra o no sepa su significado, lo cual ralentiza el ritmo de la clase ya que lo que se persigue es que el alumno utilice el inglés para definirla. D. En muchas clases observamos que el profesor extrae el contenido a partir del conocimiento previo de los alumnos, haciéndoles preguntas o a través de lluvia de ideas. De esta forma se comienza a construir el tema y el profesor tiene información de los conocimientos previos de los alumnos. E. En cuanto a la configuración del aula, algunas estaban colocadas en forma de U pero la mayoría estaban en filas de 4 alumnos o, en algún caso, en grupos de 3 ó 4 alumnos. En todos los casos los alumnos mostraron una actitud participativa en la clase. F. En relación a la tarea para casa, algunos grupos tenían tarea y el 90% de los alumnos la realizaban. En el caso de alumnos cuyo nivel académico era más bajo observamos cierto desinterés. En una de las clases fue muy interesante ver cómo cada día, 6 alumnos debían prepararse en casa una noticia para exponer en la clase siguiente durante 1 minuto en torno a uno de los siguientes temas: Política, Economía, Ciencia, Sociedad, Cultura y Deportes. El alumno preparaba la noticia en casa leyendo la noticia en alemán o en inglés, según sus preferencias, aún cuando se reconoce que leer la noticia en inglés facilita la posterior exposición en el aula. Después de cada exposición, el profesor hacía algunas preguntas sobre la noticia. En otra ocasión, nos llamó la atención cómo una profesora había mandado como tarea una carta formal de negocios y al llegar al aula la corrigió haciendo leer a 4 alumnos su carta en voz alta y corrigiendo los errores de pronunciación, vocabulario, gramática o estilo sobre la marcha en voz alta sin escribir nada en la pizarra. La forma de corregir esta tarea escrita nos pareció poco clarificadora para los alumnos. Un aspecto a destacar es la práctica de la MEDIACIÓN como destreza, tanto a nivel escrito como oral. La Mediación se entiende como la capacidad de leer o escuchar un texto y ser capaz de extraer las ideas principales para, a partir Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – Canary Islands – Spain www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
  • 9. de ellas, crear un texto parafraseado que pueda resumirse y transmitirse a una segunda o tercera persona para su comprensión. Lo interesante es ver cómo en los niveles bajos, se hace mediación escrita del alemán al inglés (de la primera lengua a la segunda) mientras que, según avanza el nivel, la medicación se hace del inglés al alemán aumentando así la complejidad de los textos. La mediación se trabaja como tarea de casa o también en el aula como, por ejemplo, el caso de una profesora que lo trabajó de la siguiente manera: 1. Le dio el texto a los alumnos y debían trabajar individualmente para encontrar ideas sobre diferentes secciones del texto: topic 1, topic 2, topic 3 y dividió la clase en tres grupos. Para esto tuvieron 10 minutos. 2. A continuación los alumnos trabajaron en parejas o grupos de 3 y prepararon una transparencias que tuvieron que compartir con el resto de la clase. En el caso de este grupo de alumnos, que tienen un nivel B1 y 5 horas a la semana, la mediación es una parte del examen final distribuido de la siguiente manera: 25% Examen oral 25% Mediación 50% Análisis de texto G. Observamos en varias clases de distintos profesores que el análisis de texto forma parte de los contenidos así como del examen final, principalmente en los grupos de alumnos que van a realizar el examen de final de Bachillerato. Se analizaron textos en inglés en todos sus aspectos: estructura, lenguaje utilizado, recursos estilísticos, intención del escritor, etc. Los textos pueden ser periodísticos, literarios, etc. H. Uso del GALLERY WALK: pudimos observar una clase en la que los alumnos prepararon como tarea de casa una pequeña presentación utilizando fotos, texto, teléfonos móviles, etc y tuvieron que exponerla alrededor de la clase en diferentes estaciones que el resto de los alumnos tenía que recorrer para escuchar las diferentes explicaciones de los alumnos sobre la Generación Z. El profesor explicó previamente la actividad y sus objetivos utilizando un powerpoint. La actividad tuvo muy buen resultado porque los alumnos pudieron practicar la expresión y la comprensión oral en una situación muy real. Al finalizar la actividad se hizo una puesta en común con toda la clase. Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – Canary Islands – Spain www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
  • 10. I. Uso de la GERMAN BOX o GERMAN STICKS por algunos profesores. El alumno que hablaba alemán en el aula recibía un rotulador o una caja. Durante la hora de clase debía pasarla cuando el profesor escuchaba a un alumno hablando alemán. Al final de la clase, el alumno que tenía en su poder la caja o el rotulador (son recursos de igual uso) debía abrirlo y coger un papel que le indicaba una tarea a realizar para la clase siguiente, por ejemplo, preparar una pequeña exposición. 5.2. Materiales y recursos Sobre los materiales, nos llama la atención la no utilización de un libro de texto. En la mayoría de los casos los profesores entregaban fotocopias y solo en algunos casos observamos que algunos grupos tenían un libro de texto que utilizaban durante 2 ó 3 cursos académicos y que es un complemento de los contenidos impartidos en el aula. Uno de los libros es ​Pathway Professiona​l (Editorial Schöningh) con el que alcanzan un. Nivel B2+/C1.1 y otro es ​Work with English​ (Cornelsen), Nivel B1. Otros recursos utilizados son los siguientes: 1. Pizarra de tiza en todas las aulas, en algunas combinada con una pizarra blanca. Nos pareció interesante que las pizarras se pueden deslizar en sentido vertical para facilitar al profesor el uso y al alumno la visibilidad. También estas pizarras son desplegables convirtiéndose en una pizarra de 4 partes cuando se abre a modo de ventana. 2. Todas las aulas tienen proyector pero no se utiliza siempre ni por todos los profesores ya que no hay ordenador en las aulas: el profesor debe llevar su portátil o uno disponible en el centro y debe instalarlo cada vez que empieza una clase. Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – Canary Islands – Spain www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
  • 11. 3. Uso de proyector de transparencias tanto para mostrar material preparado por el profesor como ejercicios realizados por los propios alumnos. 4. Diccionarios digitales. Algunos profesores utilizan estos dispositivos que distribuyen a cada alumno individualmente. La razón de sus uso es tener a mano una forma de buscar significados de palabras desconocidas evitando el uso del móvil en el aula y la distracción que conlleva. Este uso lo vimos en un grupo de alumnos de primer año de bachillerato (15-16 años) 5. Los móviles están permitidos en el aula como un recurso de aula. 6. Algunos profesores utilizaron tarjetitas de vocabulario o una caja con tiras de papel con una tarea a realizar pero en general el uso de recursos de este tipo no fue generalizado. 7. El uso de powerpoint fue bastante limitado. 5.3. Evaluación La evaluación está adaptada a los distintos itinerarios formativos. En la formación profesional el alumnado ha de superar cada dos años, o cada tres, en función de la titulación que se desee obtener, un examen de la Cámara de Comercio e Industria. En los cursos conducentes al Bachillerato, se hacen dos exámenes por semestre. El el primer semestre se evalúa la comprensión escrita y el análisis de texto. En el segundo semestre, los exámenes incluyen una prueba de expresión oral. Basado en estas pruebas y la participación en clase, a final de curso, el profesor otorga sus alumnos una “pre-calificación”, no negociable, informándoles sobre su progreso individualmente. Esta nota constituye el 60% de la calificación global. El 40% restante proviene de la prueba final, de unas 5 horas de duración, que comprende comprensión oral y lectora, expresión escrita (tipo análisis de texto) y una prueba de expresión oral de dos partes: monólogo y diálogo. 6. VALORACIÓN GLOBAL La visita al centro RBZ WIRTSCHAFT fue muy interesante no sólo por el tipo de centro y de alumnado (en muchos casos similar al nuestro en edad) sino por las especificidades del mismo. El hecho de tener tanta variedad de itinerarios formativos hace que las enseñanzas que imparten sean muy prácticas y aplicables a la vida laboral. En cuanto a la enseñanza de idiomas, en concreto del inglés, cabe destacar una gran motivación y participación activa del alumnado en el aula así como un planteamiento claro de los objetivos que se persiguen por parte del profesor. Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – Canary Islands – Spain www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org
  • 12. Con respecto a los contenidos y los temas que se imparten, nos parecieron muy prácticos y adaptados a cada itinerario: transporte, mercancías, compras y ventas, correspondencia comercial, cartas de reclamaciones, etc. en los grupos de FP; frente a temas más para el debate en los de Bachillerato: Brexit, la estereotipificación de las nuevas generaciones por parte de los medios de comunicación, las adicciones a los dispositivos móviles, etc. También fue muy interesante poder conocer el trabajo que hacen con los grupos multiculturales mayormente de refugiados y favorecer su integración y oportunidades laborales mediante el trilingüismo. En términos generales la experiencia fue muy enriquecedora gracias también a la dedicación de las dos profesoras coordinadoras, Renate Schmidt y Julia Trapp, que organizaron de manera flexible nuestro horario y nos ofrecieron la posibilidad de conocer un amplio abanico de clases, profesores y grupos de alumnos así como un programa cultural intenso. Para maximizar tanto la experiencia de observación profesional como la de inmersión lingüística, tres de las cinco tardes tuvimos clases de alemán de dos horas de duración con una profesora del Centro Alemán-Noruego de la universidad. El centro RBS WIRTSCHAFT tiene una larga trayectoria de participación en proyectos internacionales con varios países como Reino Unido, Holanda, China, Tanzania, Ecuador, Argentina y España, y está abierto a continuar con futuros intercambios o colaboraciones que permitan a sus profesores o a los de nuestro centro beneficiarse en el futuro de experiencias similares a la que hemos tenido nosotras. Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna C / Jorge Manrique 18 – 38205 La Laguna – Tenerife – Canary Islands – Spain www.eoilalaguna.com38011273@gobiernodecanarias.org