SlideShare una empresa de Scribd logo
SECCIÓN BILINGÜE
EN INGLÉS
IES MIGUEL DE
CERVANTES
SAAVEDRA
Febrero 2015
¿QUÉ ES UNA
SECCIÓN BILINGÜE?
 Es un proyecto enmarcado en las
directrices europeas en las que se
recomienda que los ciudadanos de la
Unión Europea aprendan dos lenguas
de la Unión, además de la lengua
nacional.
¿CÓMO SE APLICA EN EL
CENTRO?
 Inglés como primer idioma con cuatro horas semanales.
 Desde 1º de ESO, se cursan áreas en inglés, con los
mismos contenidos que el currículo oficial.
 Los profesores tienen una titulación mínima de B2 (y
siguen ampliando su formación para el C1) y tienen
plaza definitiva en el centro, lo que facilita la
continuidad del proyecto y el trabajo cooperativo dentro
de un equipo permanente. Hay COMPROMISO.
 Se utilizan materiales en lengua inglesa y libros
específicos de sección.
 Se facilita la reutilización de libros bilingües.
 Se forma parte de un proyecto de continuidad
en Secundaria, hasta 4º de ESO. Por lo que el
compromiso es alto.
 Después se podrá optar por continuar y
ampliar los estudios en Bachillerato LOE o en
el Bachillerato Internacional, ya que somos
uno de los 3 centros de la Comunidad que
ofrece este tipo de programa.
¿CÓMO SER UN ALUMNO/A DE
LA SECCIÓN?
 Es esencial haber cursado inglés en Primaria,
que guste el idioma y tener buenas
aptitudes para el aprendizaje del mismo.
 Lo más importante es tener GANAS, ILUSIÓN,
INTERÉS, TRABAJO CONSTANTE y pensar
en el PORVENIR y FUTURO.
¿QUÉ ASPECTOS DEBEN
TENERSE EN CUENTA
ANTES DE DECIDIR?
 Los padres deben meditar responsablemente la
decisión de matricular a sus hijos en la sección
bilingüe, considerando:
I. Dificultades de aprendizaje en las materias instrumentales
básicas.
II. Actitudes: motivación, interés por las lenguas, hábitos de trabajo,
capacidad de implicación.
 El centro podrá asesorar a los interesados a
través del Departamento de Orientación y de la
Coordinación del Programa bilingüe.
¿Y SI CAMBIAS DE
IDEA?
 Dada la complejidad de horarios y agrupaciones, es
aconsejable NO ABANDONAR el Programa durante el
curso. De hacerlo, el abandono se produce tras finalizar
1º ESO, con el asesoramiento de la junta de evaluación,
el Dpto. de Orientación y la Coordinadora de la Sección.
 Puede integrarse en otro curso de 2º de ESO.
 Si el alumno no se ha animado en 1º de ESO, puede
incorporarse en 2º de ESO y previo informe del Dpto. de
Inglés y de Orientación y de acuerdo con los intereses
del alumno y de su familia.
¿QUÉ VENTAJAS
TIENE?
 Aprender una lengua extranjera mejora el
conocimiento y el dominio de la lengua materna
y desarrolla las capacidades generales para
aprender.
 Ayuda a la adquisición de esa lengua y aumenta la
competencia comunicativa , la creatividad y la
imaginación.
 Fomenta el entendimiento y el respeto entre
culturas.
 Ayuda a tener hábitos de estudio, constancia en el
trabajo y organización a nivel personal y en los
estudios.
 Anima y favorece el aprendizaje de otras lenguas.
Siempre se recomienda la elección de Francés
como segunda lengua.
NÚMERO DE ALUMNOS EN LA
SECCION
AÑO ACADÉMICO Nº DE ALUMNOS
2012/13 30
2013/14 41
2014/15 44
No hay límite de
plazas. Todo el
mundo puede optar
por este programa
¿CÓMO SE ORGANIZAN LOS
ALUMNOS DE BILINGÜE?
 Clase de referencia para las asignaturas NO
BILINGÜES – Están en clase con el resto del
grupo.
 Clases BILINGÜES – GRUPOS REDUCIDOS
20-22 alumnos por clase para las materias
impartidas en inglés.
 Atención personalizada y más directa.
 Trabajo dinámico y participativo.
¿QUÉ ACTIVIDADES SE HACEN
EN CLASE?
o Realizarás y formarás parte de proyectos específicos
de la sección:
- Participación activa en el blog de la sección (apuntes,
actividades, novedades en el centro, recursos, juegos, etc.)
www.englishcornercervantes.blogspot.com
- Proyecto de música “Stripsody” en grupos (blog)
- Desarrollo de la imaginación con proyectos como
“Incredibox” en Música
Creación propia de juegos para competiciones en
clase – “Bilingual Trivial”.
- History and Geography
- Music
- Maths
- English
- Pictionary
- Culture
 PHYSICAL EDUCATION
 Creación propia de
material para
trabajar en clase.
 Mejora de la capacidad comunicativa en
inglés, especialmente en la producción oral y
la entonación:
- Juegos en clase
- Role play
- Representaciones
teatrales
 Mejora de la capacidad auditiva:
- Canciones y videos en inglés
- Colaboración con alumnos del Bachillerato
Internacional del centro en diferentes
actividades, como exposiciones orales, obras
cortas de teatro.
 Mejora de la comprensión y expresión escrita
con las actividades de “penpals”. Se escriben y
reciben emails de alumnos de la misma edad de centros
americanos, con control y supervisión del profesor.
METROLINA REGIONAL SCHOLARS ACADEMY
Charlotte, North Carolina (USA)
Se fomentan este
tipo de actividades
con la intención de
conseguir
continuidad y
estimular otro tipo
de contactos
como futuras visitas
o intercambios.
 Uso de pizarras digitales en todas las clases de
la Sección, las aulas Althia y el laboratorio de
idiomas.
MÁS VENTAJAS
EXTRAESCOLARES
 Participación en actividades extraescolares creadas
para el centro y la sección:
- Intercambio escolar de nuestro centro con el instituto
inglés en Ipswich (UK). Este intercambio lleva
realizándose 20 años y es una de las actividades más
esperada por nuestros alumnos.
Copleston High School
- Viajes culturales relacionados con las asignaturas
de la sección.
- 1º ESO - Campamento de inglés en Sagunto
(Valencia) durante el curso escolar. Gran
participación y mejor experiencia.
English Summer School
Sagunto
http://www.englishsummerschool.es
CERVANTES CAR BOOT SALE
MERCADILLO BENÉFICO DE
SEGUNDA MANO – 1º ESO
 Este año tendrá lugar la III Edición del Mercadillo. En años
anteriores se recaudaron 454€ y 370€. Fue donado íntegramente
al Centro Social “Frida Kahlo” con la compra de material para el
centro: proyector, pantalla de proyección, horno, material de
yoga, auriculares, radio-CDs, material para plastificar, etc.
2014 - ENTREGA DEL
MATERIAL COMPRADO
EN ACTO CELEBRADO
EN EL “CENTRO
COVADONGA”
2013 - ENTREGA DEL
MATERIAL
COMPRADO EN ACTO
CELEBRADO EN EL
“AUDITORIO
MUNICIPAL”
 1º ESO – Viaje a Toledo 1 día – Visita guiada
en INGLÉS – Finales de Marzo.
 2º ESO – Campamento de inglés y multiaventura en
Asturias durante el curso escolar (6 al 10 de abril - 5
días)
 Viaje multiaventura a Ruidera con actividades en
bilingüe (1 día)
 3º ESO – Viaje a esquiar – Andorra – 5 días – con
clases de esquí en inglés. (14 al 19 de diciembre).
 Actividad final del programa:
- Viaje a Londres al terminar 4º ESO donde se
harán visitas relacionadas con las asignaturas de
la Sección y se pondrá en práctica el conocimiento
del idioma.
 Durante la primera evaluación, tienen lugar unos
talleres de apoyo lingüístico a las asignaturas de
la Sección.
 1 vez a la semana – 1 hora
 Se ayuda a :
 Organizar el estudio.
 Repaso de contenidos – Ayuda visual con
presentaciones PowerPoint que se suben al blog para
el estudio en casa.
 Actividades lúdicas.
TALLERES DE APOYO
LINGÜÍSTICO
CERVANTES CINECLUB
 Proyección de películas en V.O.S.E para fomentar
el gusto por el cine y ayudar al desarrollo de la
competencia auditiva.
 1 vez
cada 15
días En el salón de actos
 Prestamos especial atención a:
 Uso de la metodología CLIL/AICLE (Aprendizaje
Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras)
 Formación del profesorado continua.
 Desarrollo de la competencia comunicativa en general.
 Comunicación en inglés.
 Uso de las TIC – laboratorio, proyectos, aulas althia.
 Trabajo colaborativo y participativo.
 Los alumnos cuentan con el apoyo lingüístico de la
Coordinadora de la Sección en las clases que
pueden presentar mayor dificultad, como historia,
geografía o música. (2 profesores en el aula)
¿CÓMO SE TRABAJA?
¿CÓMO SE EVALÚA?
 Se les evaluará igual que al resto de los alumnos de 1º
de ESO, con las diferencias propias del programa de
Sección Bilingüe (proyectos, cuaderno, etc). La
introducción del idioma en las pruebas se hace de
manera progresiva y eficiente. El trabajo y esfuerzo
del alumno debe ser constante y diario. El nivel de
exigencia es mayor debido a la complejidad y la
novedad de estudiar asignaturas en inglés.
 Tendrán las evaluaciones y recuperaciones propias de la
ESO.
 Se incentiva el uso constante del inglés y se valorará
positivamente a aquellos alumnos que sí hagan el
esfuerzo de usar la lengua extranjera.
RESULTADOS ACADÉMICOS
JUNIO 2014
1ºY 2º ESO
RESULTADOS ACADÉMICOS
DICIEMBRE 2015 – 1ª
EVALUACIÓN
1º, 2º Y 3º ESO
 Se estima que los alumnos de la Sección
terminen con un nivel de inglés de B1 al
terminar la etapa de la ESO. (nivel intermedio
de la Escuela de Idiomas). Esto les permitirá
hacer exámenes oficiales.
 Tras convenio entre la Univ. Cambridge y la
Junta de CLM: adhesión al programa “National
Schools Project”  Centro acogida de exámenes
Cambridge.
 Además de poder realizar los exámenes en su
centro, los alumnos se beneficiarán de unos
descuentos exclusivos en la tasa de matrícula.
Podrán optar a la amplia gama de seminarios
que ofrece Cambridge.
 LO MÁS IMPORTANTE: Se apuesta por un
futuro profesional y académico de calidad:
conocer varios idiomas es jugar con ventaja.
LAS ASIGNATURAS DE LA
SECCIÓN
 Lengua Inglesa
 Ciencias Sociales
 Matemáticas (sólo 1er ciclo –
razones pedagógicas)
 Música
 Educación Física
Nuestro plan de
mejora, pretende
seguir ampliando
asignaturas y el
programa está abierto
a nuevas
incorporaciones.
COME AND
JOIN US!
AT MIGUEL
DE
CERVANTES
HIGH
SCHOOL,WE
SPEAK
ENGLISH!
THANKS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales ELE A2 2011
Materiales ELE  A2   2011Materiales ELE  A2   2011
Materiales ELE A2 2011
Espanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Espanolparainmigrantes
 
Actividades didácticas de español y en español
Actividades didácticas de español y en españolActividades didácticas de español y en español
Actividades didácticas de español y en español
Espanolparainmigrantes
 
Redes para ele (3ª parte)
Redes para ele (3ª parte)Redes para ele (3ª parte)
Redes para ele (3ª parte)ELESuiza
 
Presentación Ejercicios de Español Slideshare
Presentación Ejercicios de Español   SlidesharePresentación Ejercicios de Español   Slideshare
Presentación Ejercicios de Español Slideshareejerciciosdeespanol
 
Actividades didácticas
Actividades didácticas Actividades didácticas
Actividades didácticas
Espanolparainmigrantes
 
Materiales para la clase de ELE B1 2013
Materiales para la clase de ELE  B1   2013Materiales para la clase de ELE  B1   2013
Materiales para la clase de ELE B1 2013
Espanolparainmigrantes
 
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
Espanolparainmigrantes
 
Aprendiendo un idioma para trabajar
Aprendiendo un idioma para trabajarAprendiendo un idioma para trabajar
Aprendiendo un idioma para trabajar
Espanolparainmigrantes
 
Acti España 14. Actividades para la clse de español
Acti  España 14. Actividades para la clse de españolActi  España 14. Actividades para la clse de español
Acti España 14. Actividades para la clse de español
Espanolparainmigrantes
 
Secciones Europeas 2010
Secciones Europeas 2010Secciones Europeas 2010
Secciones Europeas 2010eugenio2009
 
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolarAnexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolarArceOrientacionmadrid
 
Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1
Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1 Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1
Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1
Diego Gaete
 

La actualidad más candente (17)

Colour trick
Colour trickColour trick
Colour trick
 
Materiales ELE A2 2011
Materiales ELE  A2   2011Materiales ELE  A2   2011
Materiales ELE A2 2011
 
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
 
Actividades didácticas de español y en español
Actividades didácticas de español y en españolActividades didácticas de español y en español
Actividades didácticas de español y en español
 
Redes para ele (3ª parte)
Redes para ele (3ª parte)Redes para ele (3ª parte)
Redes para ele (3ª parte)
 
Presentación Ejercicios de Español Slideshare
Presentación Ejercicios de Español   SlidesharePresentación Ejercicios de Español   Slideshare
Presentación Ejercicios de Español Slideshare
 
Grupo Bilingue
Grupo BilingueGrupo Bilingue
Grupo Bilingue
 
Actiespaña16 para web final
Actiespaña16 para web finalActiespaña16 para web final
Actiespaña16 para web final
 
Actividades didácticas
Actividades didácticas Actividades didácticas
Actividades didácticas
 
Materiales para la clase de ELE B1 2013
Materiales para la clase de ELE  B1   2013Materiales para la clase de ELE  B1   2013
Materiales para la clase de ELE B1 2013
 
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
 
Aplicaciones didacticas de la poesia
Aplicaciones didacticas de la poesiaAplicaciones didacticas de la poesia
Aplicaciones didacticas de la poesia
 
Aprendiendo un idioma para trabajar
Aprendiendo un idioma para trabajarAprendiendo un idioma para trabajar
Aprendiendo un idioma para trabajar
 
Acti España 14. Actividades para la clse de español
Acti  España 14. Actividades para la clse de españolActi  España 14. Actividades para la clse de español
Acti España 14. Actividades para la clse de español
 
Secciones Europeas 2010
Secciones Europeas 2010Secciones Europeas 2010
Secciones Europeas 2010
 
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolarAnexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
 
Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1
Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1 Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1
Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1
 

Similar a Sección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.Juan

Programa de potenciación del aprendizaje en lenguas extranjeras
Programa de potenciación del aprendizaje en lenguas extranjerasPrograma de potenciación del aprendizaje en lenguas extranjeras
Programa de potenciación del aprendizaje en lenguas extranjerasRemediosBilingual
 
Blog bilingüismo
Blog bilingüismoBlog bilingüismo
Blog bilingüismopibeal
 
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolarConclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolarArceOrientacionmadrid
 
Secciones bilingües pwp infopadres
Secciones bilingües pwp infopadresSecciones bilingües pwp infopadres
Secciones bilingües pwp infopadresjmanuelcorrochano
 
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismo
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismoAnexo xviii presentacion modelos bilingüismo
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismoArceOrientacionmadrid
 
Presentación aréjula
Presentación aréjulaPresentación aréjula
Presentación aréjula
ies juan de arejula
 
Secciones europeas 2010
Secciones europeas 2010Secciones europeas 2010
Secciones europeas 2010guest848715e
 
Secciones europeas 2010
Secciones europeas 2010Secciones europeas 2010
Secciones europeas 2010eugenio2009
 
Secciones europeas 2010
Secciones europeas 2010Secciones europeas 2010
Secciones europeas 2010eugenio2009
 
Secciones Europeas 2010
Secciones Europeas 2010Secciones Europeas 2010
Secciones Europeas 2010eugenio2009
 
Plan de bilingüismo
Plan de bilingüismoPlan de bilingüismo
Plan de bilingüismo
42001089
 
Práctica 2: PAT: Acogida e integración. Trabajo completo
Práctica 2: PAT: Acogida e integración. Trabajo completoPráctica 2: PAT: Acogida e integración. Trabajo completo
Práctica 2: PAT: Acogida e integración. Trabajo completo
Ringht Gb
 
Proyecto bilingüe
Proyecto bilingüeProyecto bilingüe
Proyecto bilingüeLosArenales
 
Proyecto bilingue fi nal 2020 21
Proyecto bilingue fi nal 2020 21Proyecto bilingue fi nal 2020 21
Proyecto bilingue fi nal 2020 21
Alfaresbilingual
 
Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21
Alfaresbilingual
 
Proyecto bilingüe 21 22
Proyecto bilingüe 21 22Proyecto bilingüe 21 22
Proyecto bilingüe 21 22
BlogAlfares
 
Plan bilingüe ceip MJF 2017
Plan bilingüe ceip MJF 2017Plan bilingüe ceip MJF 2017
Plan bilingüe ceip MJF 2017
Ángela Piedras Urbina
 
proyecto del departamento de ingles San SimÓn CENDI
proyecto del departamento de ingles San SimÓn CENDIproyecto del departamento de ingles San SimÓn CENDI
proyecto del departamento de ingles San SimÓn CENDI
ivonne1622
 
Extra20132014
Extra20132014Extra20132014
Extra20132014
narrospide
 
Presentación sección bilinguüe
Presentación sección bilinguüePresentación sección bilinguüe
Presentación sección bilinguüebilingualsanfer
 

Similar a Sección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.Juan (20)

Programa de potenciación del aprendizaje en lenguas extranjeras
Programa de potenciación del aprendizaje en lenguas extranjerasPrograma de potenciación del aprendizaje en lenguas extranjeras
Programa de potenciación del aprendizaje en lenguas extranjeras
 
Blog bilingüismo
Blog bilingüismoBlog bilingüismo
Blog bilingüismo
 
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolarConclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
 
Secciones bilingües pwp infopadres
Secciones bilingües pwp infopadresSecciones bilingües pwp infopadres
Secciones bilingües pwp infopadres
 
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismo
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismoAnexo xviii presentacion modelos bilingüismo
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismo
 
Presentación aréjula
Presentación aréjulaPresentación aréjula
Presentación aréjula
 
Secciones europeas 2010
Secciones europeas 2010Secciones europeas 2010
Secciones europeas 2010
 
Secciones europeas 2010
Secciones europeas 2010Secciones europeas 2010
Secciones europeas 2010
 
Secciones europeas 2010
Secciones europeas 2010Secciones europeas 2010
Secciones europeas 2010
 
Secciones Europeas 2010
Secciones Europeas 2010Secciones Europeas 2010
Secciones Europeas 2010
 
Plan de bilingüismo
Plan de bilingüismoPlan de bilingüismo
Plan de bilingüismo
 
Práctica 2: PAT: Acogida e integración. Trabajo completo
Práctica 2: PAT: Acogida e integración. Trabajo completoPráctica 2: PAT: Acogida e integración. Trabajo completo
Práctica 2: PAT: Acogida e integración. Trabajo completo
 
Proyecto bilingüe
Proyecto bilingüeProyecto bilingüe
Proyecto bilingüe
 
Proyecto bilingue fi nal 2020 21
Proyecto bilingue fi nal 2020 21Proyecto bilingue fi nal 2020 21
Proyecto bilingue fi nal 2020 21
 
Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21
 
Proyecto bilingüe 21 22
Proyecto bilingüe 21 22Proyecto bilingüe 21 22
Proyecto bilingüe 21 22
 
Plan bilingüe ceip MJF 2017
Plan bilingüe ceip MJF 2017Plan bilingüe ceip MJF 2017
Plan bilingüe ceip MJF 2017
 
proyecto del departamento de ingles San SimÓn CENDI
proyecto del departamento de ingles San SimÓn CENDIproyecto del departamento de ingles San SimÓn CENDI
proyecto del departamento de ingles San SimÓn CENDI
 
Extra20132014
Extra20132014Extra20132014
Extra20132014
 
Presentación sección bilinguüe
Presentación sección bilinguüePresentación sección bilinguüe
Presentación sección bilinguüe
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Sección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.Juan

  • 1. SECCIÓN BILINGÜE EN INGLÉS IES MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA Febrero 2015
  • 2. ¿QUÉ ES UNA SECCIÓN BILINGÜE?  Es un proyecto enmarcado en las directrices europeas en las que se recomienda que los ciudadanos de la Unión Europea aprendan dos lenguas de la Unión, además de la lengua nacional.
  • 3. ¿CÓMO SE APLICA EN EL CENTRO?  Inglés como primer idioma con cuatro horas semanales.  Desde 1º de ESO, se cursan áreas en inglés, con los mismos contenidos que el currículo oficial.  Los profesores tienen una titulación mínima de B2 (y siguen ampliando su formación para el C1) y tienen plaza definitiva en el centro, lo que facilita la continuidad del proyecto y el trabajo cooperativo dentro de un equipo permanente. Hay COMPROMISO.  Se utilizan materiales en lengua inglesa y libros específicos de sección.  Se facilita la reutilización de libros bilingües.
  • 4.  Se forma parte de un proyecto de continuidad en Secundaria, hasta 4º de ESO. Por lo que el compromiso es alto.  Después se podrá optar por continuar y ampliar los estudios en Bachillerato LOE o en el Bachillerato Internacional, ya que somos uno de los 3 centros de la Comunidad que ofrece este tipo de programa.
  • 5. ¿CÓMO SER UN ALUMNO/A DE LA SECCIÓN?  Es esencial haber cursado inglés en Primaria, que guste el idioma y tener buenas aptitudes para el aprendizaje del mismo.  Lo más importante es tener GANAS, ILUSIÓN, INTERÉS, TRABAJO CONSTANTE y pensar en el PORVENIR y FUTURO.
  • 6. ¿QUÉ ASPECTOS DEBEN TENERSE EN CUENTA ANTES DE DECIDIR?  Los padres deben meditar responsablemente la decisión de matricular a sus hijos en la sección bilingüe, considerando: I. Dificultades de aprendizaje en las materias instrumentales básicas. II. Actitudes: motivación, interés por las lenguas, hábitos de trabajo, capacidad de implicación.  El centro podrá asesorar a los interesados a través del Departamento de Orientación y de la Coordinación del Programa bilingüe.
  • 7. ¿Y SI CAMBIAS DE IDEA?  Dada la complejidad de horarios y agrupaciones, es aconsejable NO ABANDONAR el Programa durante el curso. De hacerlo, el abandono se produce tras finalizar 1º ESO, con el asesoramiento de la junta de evaluación, el Dpto. de Orientación y la Coordinadora de la Sección.  Puede integrarse en otro curso de 2º de ESO.  Si el alumno no se ha animado en 1º de ESO, puede incorporarse en 2º de ESO y previo informe del Dpto. de Inglés y de Orientación y de acuerdo con los intereses del alumno y de su familia.
  • 8. ¿QUÉ VENTAJAS TIENE?  Aprender una lengua extranjera mejora el conocimiento y el dominio de la lengua materna y desarrolla las capacidades generales para aprender.  Ayuda a la adquisición de esa lengua y aumenta la competencia comunicativa , la creatividad y la imaginación.  Fomenta el entendimiento y el respeto entre culturas.  Ayuda a tener hábitos de estudio, constancia en el trabajo y organización a nivel personal y en los estudios.  Anima y favorece el aprendizaje de otras lenguas. Siempre se recomienda la elección de Francés como segunda lengua.
  • 9. NÚMERO DE ALUMNOS EN LA SECCION AÑO ACADÉMICO Nº DE ALUMNOS 2012/13 30 2013/14 41 2014/15 44 No hay límite de plazas. Todo el mundo puede optar por este programa
  • 10. ¿CÓMO SE ORGANIZAN LOS ALUMNOS DE BILINGÜE?  Clase de referencia para las asignaturas NO BILINGÜES – Están en clase con el resto del grupo.  Clases BILINGÜES – GRUPOS REDUCIDOS 20-22 alumnos por clase para las materias impartidas en inglés.  Atención personalizada y más directa.  Trabajo dinámico y participativo.
  • 11. ¿QUÉ ACTIVIDADES SE HACEN EN CLASE? o Realizarás y formarás parte de proyectos específicos de la sección: - Participación activa en el blog de la sección (apuntes, actividades, novedades en el centro, recursos, juegos, etc.) www.englishcornercervantes.blogspot.com
  • 12. - Proyecto de música “Stripsody” en grupos (blog)
  • 13. - Desarrollo de la imaginación con proyectos como “Incredibox” en Música
  • 14. Creación propia de juegos para competiciones en clase – “Bilingual Trivial”. - History and Geography - Music - Maths - English - Pictionary - Culture
  • 15.  PHYSICAL EDUCATION  Creación propia de material para trabajar en clase.
  • 16.  Mejora de la capacidad comunicativa en inglés, especialmente en la producción oral y la entonación: - Juegos en clase - Role play - Representaciones teatrales
  • 17.  Mejora de la capacidad auditiva: - Canciones y videos en inglés - Colaboración con alumnos del Bachillerato Internacional del centro en diferentes actividades, como exposiciones orales, obras cortas de teatro.
  • 18.  Mejora de la comprensión y expresión escrita con las actividades de “penpals”. Se escriben y reciben emails de alumnos de la misma edad de centros americanos, con control y supervisión del profesor. METROLINA REGIONAL SCHOLARS ACADEMY Charlotte, North Carolina (USA) Se fomentan este tipo de actividades con la intención de conseguir continuidad y estimular otro tipo de contactos como futuras visitas o intercambios.
  • 19.  Uso de pizarras digitales en todas las clases de la Sección, las aulas Althia y el laboratorio de idiomas.
  • 20. MÁS VENTAJAS EXTRAESCOLARES  Participación en actividades extraescolares creadas para el centro y la sección: - Intercambio escolar de nuestro centro con el instituto inglés en Ipswich (UK). Este intercambio lleva realizándose 20 años y es una de las actividades más esperada por nuestros alumnos. Copleston High School
  • 21.
  • 22. - Viajes culturales relacionados con las asignaturas de la sección. - 1º ESO - Campamento de inglés en Sagunto (Valencia) durante el curso escolar. Gran participación y mejor experiencia. English Summer School Sagunto http://www.englishsummerschool.es
  • 23. CERVANTES CAR BOOT SALE MERCADILLO BENÉFICO DE SEGUNDA MANO – 1º ESO  Este año tendrá lugar la III Edición del Mercadillo. En años anteriores se recaudaron 454€ y 370€. Fue donado íntegramente al Centro Social “Frida Kahlo” con la compra de material para el centro: proyector, pantalla de proyección, horno, material de yoga, auriculares, radio-CDs, material para plastificar, etc.
  • 24. 2014 - ENTREGA DEL MATERIAL COMPRADO EN ACTO CELEBRADO EN EL “CENTRO COVADONGA” 2013 - ENTREGA DEL MATERIAL COMPRADO EN ACTO CELEBRADO EN EL “AUDITORIO MUNICIPAL”
  • 25.  1º ESO – Viaje a Toledo 1 día – Visita guiada en INGLÉS – Finales de Marzo.
  • 26.  2º ESO – Campamento de inglés y multiaventura en Asturias durante el curso escolar (6 al 10 de abril - 5 días)
  • 27.  Viaje multiaventura a Ruidera con actividades en bilingüe (1 día)
  • 28.  3º ESO – Viaje a esquiar – Andorra – 5 días – con clases de esquí en inglés. (14 al 19 de diciembre).
  • 29.  Actividad final del programa: - Viaje a Londres al terminar 4º ESO donde se harán visitas relacionadas con las asignaturas de la Sección y se pondrá en práctica el conocimiento del idioma.
  • 30.  Durante la primera evaluación, tienen lugar unos talleres de apoyo lingüístico a las asignaturas de la Sección.  1 vez a la semana – 1 hora  Se ayuda a :  Organizar el estudio.  Repaso de contenidos – Ayuda visual con presentaciones PowerPoint que se suben al blog para el estudio en casa.  Actividades lúdicas. TALLERES DE APOYO LINGÜÍSTICO
  • 31. CERVANTES CINECLUB  Proyección de películas en V.O.S.E para fomentar el gusto por el cine y ayudar al desarrollo de la competencia auditiva.  1 vez cada 15 días En el salón de actos
  • 32.  Prestamos especial atención a:  Uso de la metodología CLIL/AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras)  Formación del profesorado continua.  Desarrollo de la competencia comunicativa en general.  Comunicación en inglés.  Uso de las TIC – laboratorio, proyectos, aulas althia.  Trabajo colaborativo y participativo.  Los alumnos cuentan con el apoyo lingüístico de la Coordinadora de la Sección en las clases que pueden presentar mayor dificultad, como historia, geografía o música. (2 profesores en el aula) ¿CÓMO SE TRABAJA?
  • 33. ¿CÓMO SE EVALÚA?  Se les evaluará igual que al resto de los alumnos de 1º de ESO, con las diferencias propias del programa de Sección Bilingüe (proyectos, cuaderno, etc). La introducción del idioma en las pruebas se hace de manera progresiva y eficiente. El trabajo y esfuerzo del alumno debe ser constante y diario. El nivel de exigencia es mayor debido a la complejidad y la novedad de estudiar asignaturas en inglés.  Tendrán las evaluaciones y recuperaciones propias de la ESO.  Se incentiva el uso constante del inglés y se valorará positivamente a aquellos alumnos que sí hagan el esfuerzo de usar la lengua extranjera.
  • 35. RESULTADOS ACADÉMICOS DICIEMBRE 2015 – 1ª EVALUACIÓN 1º, 2º Y 3º ESO
  • 36.  Se estima que los alumnos de la Sección terminen con un nivel de inglés de B1 al terminar la etapa de la ESO. (nivel intermedio de la Escuela de Idiomas). Esto les permitirá hacer exámenes oficiales.  Tras convenio entre la Univ. Cambridge y la Junta de CLM: adhesión al programa “National Schools Project”  Centro acogida de exámenes Cambridge.  Además de poder realizar los exámenes en su centro, los alumnos se beneficiarán de unos descuentos exclusivos en la tasa de matrícula. Podrán optar a la amplia gama de seminarios que ofrece Cambridge.
  • 37.  LO MÁS IMPORTANTE: Se apuesta por un futuro profesional y académico de calidad: conocer varios idiomas es jugar con ventaja.
  • 38. LAS ASIGNATURAS DE LA SECCIÓN  Lengua Inglesa  Ciencias Sociales  Matemáticas (sólo 1er ciclo – razones pedagógicas)  Música  Educación Física Nuestro plan de mejora, pretende seguir ampliando asignaturas y el programa está abierto a nuevas incorporaciones.
  • 39. COME AND JOIN US! AT MIGUEL DE CERVANTES HIGH SCHOOL,WE SPEAK ENGLISH! THANKS