SlideShare una empresa de Scribd logo
El Impacto Económico de las
Malas Decisiones
Financieras de los Españoles
Informe 2013 sobre el sector de finanzas
domésticas creado por Dinaru.com
Resumen
Ejecutivo
Cada	
  año	
  millones	
  de	
  españoles	
  pagan	
  comisiones	
  y	
  recibos	
  
que	
  nunca	
  pretendieron	
  ni	
  quisieron	
  pagar.	
  Además,	
  cada	
  año	
  
muchos	
  más	
  dejan	
  pasar	
  descuentos	
  por	
  culpa	
  de	
  la	
  di<cil	
  im-­‐
plantación	
  y	
  de	
  la	
  corta	
  duración	
  de	
  los	
  mismos.
La	
  realidad	
  es	
  que	
  muy	
  pocos	
  de	
  nosotros	
  tenemos	
  el	
  @empo	
  
o	
  la	
  formación	
  necesaria	
  para	
  llevar	
  un	
  análisis	
  exhaus@vo	
  de	
  
nuestras	
  opciones,	
  lo	
  que	
  nos	
  lleva	
  a	
  cometer	
  malas	
  decisio-­‐
nes	
  financieras	
  que	
  afectan	
  nega5vamente	
  al	
  ahorro.
Aunque	
  hay	
  muchos	
  estudios	
  acerca	
  de	
  los	
  patrones	
  de	
  gasto	
  
de	
  los	
  españoles	
  o	
  de	
  las	
  comisiones	
  bancarias	
  pagadas	
  o	
  in-­‐
cluso	
  de	
  los	
  descuentos	
  ofrecidos	
  por	
  cada	
  sector,	
  no	
  hay	
  nin-­‐
gún	
  estudio	
  que	
  mire	
  la	
  situación	
  en	
  su	
  conjunto,	
  cuan5fican-­‐
do	
  el	
  efecto	
  que	
  la	
  falta	
  de	
  formación	
  financiera	
  y	
  la	
  falta	
  de	
  
ges5ón	
  económica	
  domés5ca	
  producen.
Por	
  eso	
  Dinaru	
  ha	
  realizado	
  este	
  estudio	
  apoyándose	
  en	
  datos	
  
obtenidos	
  en	
  informes	
  realizados	
  por	
  otras	
  en@dades,	
  así	
  co-­‐
mo	
  datos	
  ofrecidos	
  por	
  los	
  usuarios	
  de	
  la	
  herramienta	
  Dinaru.	
  
Este	
  estudio,	
  el	
  primero	
  de	
  su	
  clase,	
  explora	
  el	
  problema	
  de	
  
las	
  malas	
  decisiones	
  financieras	
  en	
  las	
  familias	
  españolas	
  y	
  el	
  
impacto	
  económico	
  sobre	
  las	
  mismas.
i
Abril 2013 | Dinaru.com
Claves Principales
• Malgastamos	
  en	
  malas	
  decisiones	
  financieras	
  una	
  media	
  de	
  2.839,25€	
  al	
  año.
• Perdemos	
  en	
  comisiones	
  bancarias	
  208,35€	
  al	
  año.
• Las	
  empresas	
  nos	
  cobran	
  indebidamente	
  una	
  media	
  de	
  117,5€	
  al	
  año.
• Con	
  adecuada	
  ges5ón	
  financiera	
  los	
  españoles	
  podrían	
  ahorrar	
  1.703,55€	
  al	
  año.
Recomendaciones
Para	
  evitar	
  el	
  grave	
  perjuicio	
  económico	
  que	
  causan	
  estas	
  malas	
  decisiones	
  financieras,	
  los	
  
españoles	
  debemos	
  revisar	
  y	
  validar	
  de	
  manera	
  ac@va	
  los	
  gastos	
  que	
  realizamos.	
  En	
  con-­‐
creto,	
  debemos	
  revisar:
• Comisiones	
  bancarias:	
  Para	
  evitar	
  gastar	
  el	
  dinero	
  de	
  los	
  españoles	
  en	
  comisiones	
  
bancarias,	
  hemos	
  iden@ficado	
  las	
  siguientes	
  soluciones:
✴ Cambiarse	
  a	
  un	
  banco	
  que	
  no	
  cobre	
  comisiones	
  o	
  negociar	
  con	
  nuestro	
  banco.
✴ Tener	
  un	
  buen	
  control	
  de	
  gastos,	
  fechas	
  y	
  cobros	
  para	
  evitar	
  despistes.
• Recibos	
  y	
  cobros	
  indebidos:	
  Debemos	
  estar	
  muy	
  atentos	
  a	
  los	
  nuevos	
  servicios	
  que	
  
contratemos,	
  leyendo	
  en	
  todo	
  momento	
  la	
  letra	
  pequeña	
  para	
  evitar	
  cargos	
  ocultos.	
  
Además	
  en	
  caso	
  de	
  darnos	
  de	
  baja	
  de	
  un	
  servicio	
  concreto,	
  es	
  muy	
  importante	
  asegu-­‐
rarnos	
  de	
  anunciarlo	
  claramente	
  y	
  guardando	
  toda	
  la	
  documentación	
  necesaria.
• Ofertas	
  y	
  descuentos:	
  Es	
  importante	
  que	
  nos	
  concienciemos	
  de	
  usar	
  con	
  mayor	
  fre-­‐
cuencia	
  estos	
  descuentos,	
  ya	
  que	
  el	
  ahorro	
  a	
  lo	
  largo	
  del	
  año	
  en	
  productos	
  y	
  servicios	
  
que	
  u@lizamos	
  habitualmente	
  es	
  bastante	
  considerable.	
  No	
  despreciar	
  ni	
  olvidar	
  los	
  
descuentos	
  provocaría	
  un	
  importante	
  ahorro	
  a	
  final	
  de	
  año.
Por	
  úl@mo,	
  animamos	
  a	
  las	
  empresas	
  a	
  ser	
  mucho	
  más	
  claras	
  respecto	
  a	
  las	
  condiciones	
  
de	
  contratación	
  de	
  sus	
  productos	
  y	
  servicios.	
  Esto	
  redundará	
  en	
  una	
  mayor	
  aprecio	
  por	
  
parte	
  el	
  cliente	
  que	
  provocará	
  una	
  mayor	
  fidelidad	
  y,	
  por	
  lo	
  tanto,	
  en	
  unos	
  mayores	
  benefi-­‐
cios	
  para	
  ambos.
ii
Abril 2013 | Dinaru.com
Introducción:
Los españoles
pierden mucho
dinero por
malas
decisiones
financieras
1
La	
  educación	
  financiera	
  es	
  una	
  cues@ón	
  que	
  ahora	
  está	
  en	
  la	
  
agenda	
  de	
  muchos	
  entes	
  polí@cos	
  y	
  sociales	
  en	
  España.	
  
La	
   crisis	
   actual,	
   el	
   paro	
   y	
   los	
   problemas	
   originados	
   por	
   las	
  
malas	
  prác@cas	
  bancarias	
  ha	
  traído	
  sobre	
  la	
  mesa	
  uno	
  de	
  los	
  
principales	
  problemas	
  de	
  la	
  ciudadanía	
  española:	
  un	
  46%	
  de	
  
los	
  españoles	
  indica	
  no	
  haber	
  recibido	
  educación	
  financiera	
  
de	
   ningún	
   5po1	
   y	
   menos	
   de	
   un	
   50%	
   dice	
   tener	
   un	
   control	
  
básico	
  sobre	
  sus	
  finanzas2.
A	
  parte	
  del	
  evidente	
  efecto	
  que	
  esto	
  @ene	
  sobre	
  las	
  inversio-­‐
nes	
  a	
  largo	
  plazo,	
  el	
  equipo	
  de	
  Dinaru,	
  encabezado	
  por	
  su	
  Di-­‐
rector	
  General	
  Alfonso	
  Sainz	
  de	
  Baranda,	
  quiso	
  comprobar	
  si	
  
esta	
  falta	
  de	
  educación	
  financiera	
  afectaba	
  también	
  al	
  ahorro	
  
de	
  las	
  personas.
A	
  raíz	
  de	
  esto,	
  el	
  equipo	
  ideó	
  el	
  presente	
  estudio	
  y	
  comprobó	
  
que	
  los	
  españoles	
  pierden	
  una	
  media	
  de	
  2.839,25€	
  al	
  año	
  en	
  
malas	
  decisiones	
  financieras.	
  
Concretamente:	
  
Analizando	
   además	
   las	
   razones	
   de	
   estas	
   malas	
   decisiones	
   fi-­‐
nancieras,	
  la	
  conclusión	
  es	
  que	
  con	
  una	
  mínima	
  ges5ón	
  finan-­‐
ciera	
  los	
  españoles	
  podrían	
  ahorrar	
  hasta	
  un	
  60%	
  de	
  este	
  di-­‐
nero,	
  es	
  decir,	
  1.703,55€.
Comisiones	
  Bancarias
Recibos	
  y	
  cobros	
  indebidos
Descuentos	
  sin	
  u5lizar
208,35€/año
117,5€/año
2.513,4€/año
3
Abril 2013 | Dinaru.com
Los	
  úl@mos	
  años	
  de	
  crisis	
  han	
  sido	
  especialmente	
  duros	
  para	
  
las	
   familias.	
   Así,	
   podemos	
   observar	
   que	
   desde	
   2008,	
   los	
  
ingresos	
  y	
  gastos	
  medios	
  han	
  bajado	
  dramá5camente.
Así,	
   los	
   ingresos	
   han	
   descendido	
   un	
   10%	
   y	
   el	
   presupuesto	
  
familiar	
  de	
  los	
  españoles	
  un	
  15%,	
  tal	
  como	
  se	
  observa	
  en	
  el	
  
GRÁFICO	
  1,	
  que	
  podemos	
  ver	
  a	
  con@nuación.
GRÁFICO	
  1:	
  Evolución	
  del	
  Año	
  2008	
  al	
  2013	
  de	
  los	
  ingresos	
  y	
  gastos	
  medios	
  
de	
  las	
  familias	
  españolas
4
Análisis de la
situación
financiera
actual de las
familias
españolas
2
Abril 2013 | Dinaru.com
2008 2009 2010 2011 2012
31.953 €
30.411 €
29.782 € 29.482 €
28.152 €
25.556 €
25.140 €
24.176 €
23.123 € 23.000 €
Esto	
  ha	
  tenido	
  un	
  fuerte	
  efecto	
  sobre	
  la	
  tasa	
  de	
  ahorro	
  de	
  los	
  hogares,	
  que	
  en	
  2012	
  dismi-­‐
nuyó	
  en	
  2,8	
  puntos,	
  hasta	
  el	
  8,2%	
  de	
  su	
  renta	
  disponible,	
  tal	
  como	
  se	
  ve	
  en	
  el	
  GRÁFICO	
  2.
GRÁFICO	
  2:	
  Evolución	
  de	
  la	
  tasa	
  de	
  ahorro	
  del	
  año	
  2008	
  al	
  2012
Asimismo,	
  esto	
  ha	
  supuesto	
  que	
  un	
  43,8%	
  de	
  las	
  familias	
  llegaron	
  justas	
  a	
  fin	
  de	
  mes	
  en	
  
2012,	
  con	
  tan	
  solo	
  un	
  30%	
  de	
  personas	
  indicando	
  una	
  situación	
  financiera	
  saneada,	
  como	
  
se	
  puede	
  observar	
  en	
  el	
  GRÁFICO	
  3:
GRÁFICO	
  3	
  ¿Pueden	
  las	
  familias	
  ahorrar?
5
Abril 2013 | Dinaru.com
2008 2009 2010 2011 2012
8%
11%
13%
18%
14%
3%
27%
8%
18%
44%
Llega justo a fin de mes
Echa mano de ahorro
Ha tenido que contraer deudas
Ahorra un poco cada mes
Ahorra bastante cada mes
¿Sabemos en qué gastamos nuestro dinero?
Ante	
  esta	
  situación,	
  podría	
  parecer	
  lógico	
  que	
  las	
  familias	
  están	
  tomando	
  medidas	
  ac@vas	
  
para	
  op@mizar	
  sus	
  gastos.	
  Lo	
  que	
  supondría	
  que	
  deberían	
  conocer	
  exactamente	
  en	
  que	
  se	
  
gastan	
  su	
  dinero.	
  
Sin	
  embargo,	
  según	
  un	
  estudio	
  del	
  ESADE	
  realiza-­‐
do	
  en	
  20133,	
  el	
  90%	
  de	
  los	
  españoles	
  gasta	
  todo	
  
su	
  dinero	
  pero	
  no	
  sabe	
  bien	
  en	
  qué.	
  Y	
  esto	
  a	
  pe-­‐
sar	
  de	
  que	
  el	
  86%	
  de	
  los	
  españoles	
  en@ende	
  co-­‐
mo	
  prioritario	
  controlar	
  mejor	
  su	
  economía.
Es	
  decir,	
  la	
  situación	
  de	
  crisis	
  de	
  muchas	
  familias	
  
ha	
  empeorado	
  pero	
  no	
  parece	
  que	
  esto	
  haya	
  ge-­‐
nerado	
   una	
   preocupación	
   por	
   controlar	
   mejor	
  
sus	
  gastos.	
  
¿Por	
  qué?	
  En	
  Dinaru	
  hemos	
  iden5ficado	
  3	
  razones	
  para	
  esto:
I. 	
  Las	
  familias	
  desconocen	
  los	
  beneficios	
  de	
  un	
  buen	
  control	
  financiero	
  sobre	
  sus	
  gas-­‐
tos	
  y	
  tasa	
  de	
  ahorro
II. 	
  Falta	
  de	
  conocimientos	
  y	
  herramientas	
  para	
  realizar	
  ese	
  control	
  financiero.
III. 	
  Escasez	
  de	
  @empo	
  para	
  poder	
  llevar	
  un	
  control	
  exhaus@vo	
  y	
  beneficios	
  de	
  su	
  econo-­‐
mía	
  domés@ca.
Para	
  contrarrestar	
  estas	
  razones,	
  en	
  las	
  próximas	
  secciones	
  nos	
  centraremos	
  en:
• Iden@ficar	
  y	
  cuan@ficar	
  las	
  consecuencias	
  de	
  no	
  llevar	
  un	
  control	
  sobre	
  la	
  economía	
  
domés5ca	
  de	
  las	
  familias.
• Describir	
  y	
  enumerar	
  las	
  soluciones	
  y	
  alterna5vas	
  que	
  los	
  españoles	
  5enen	
  para	
  lle-­‐
var	
  este	
  control.
6
Abril 2013 | Dinaru.com
“el	
  90%	
  de	
  los	
  
españoles	
  gasta	
  todo	
  
su	
  dinero	
  sin	
  saber	
  
bien	
  en	
  qué	
  se	
  lo	
  
gasta”
La	
   falta	
   de	
   ges@ón	
   de	
   la	
   economía	
   domés@ca	
   provoca	
   una	
  
serie	
  de	
  malas	
  decisiones	
  financieras	
  que	
  cometen	
  la	
  mayoría	
  
de	
  los	
  españoles.	
  
Estas	
   malas	
   decisiones	
   pueden	
   provocar	
   unos	
   gastos	
  
innecesarios	
   de	
   2.839,25€	
   anuales	
   de	
   media	
   y	
   son	
  
fácilmente	
  subsanables.	
  
Simples	
  gestos	
  como	
  comprobar	
  la	
  cuenta	
  bancaria,	
  revisar	
  el	
  
gquet	
  de	
  compra	
  antes	
  de	
  salir	
  del	
  supermercado	
  o	
  u@lizar	
  
todos	
  los	
  cupones	
  descuentos	
  que	
  tengamos	
  pueden	
  suponer	
  
un	
  ahorro	
  muy	
  importante	
  al	
  año.	
  
Por	
   eso,	
   vamos	
   a	
   analizar	
   cada	
   una	
   de	
   ellas	
   así	
   como	
  
proponer	
  soluciones	
  a	
  las	
  mismas.
“si	
  llevásemos	
  la	
  contabilidad	
  
domés:ca	
  al	
  día,	
  ahorraríamos	
  
casi	
  3.000€	
  más	
  al	
  año”
7
Efecto de
Malas
Decisiones
Financieras
3
Abril 2013 | Dinaru.com
Comisiones Bancarias
PROBLEMA 1
Las	
  comisiones	
  que	
  nos	
  cobran	
  las	
  en@dades	
  financieras	
  son	
  uno	
  de	
  los	
  principales	
  gastos	
  
que	
  disminuyen	
  nuestra	
  capacidad	
  económica	
  a	
  lo	
  largo	
  del	
  año.
El	
   mayor	
   ahorro	
   que	
   podemos	
   lograr	
   en	
   cuanto	
   a	
   nuestra	
   relación	
   con	
   los	
   bancos	
   se	
  
refiere	
  es	
  evitar	
  al	
  máximo	
  posible	
  las	
  comisiones	
  que	
  cobran	
  por	
  sus	
  servicios.	
  El	
  ahorro	
  
anual	
   puede	
   llegar	
   a	
   los	
   208,35€	
   (GRÁFICO	
   4),	
   según	
   datos	
   del	
   Banco	
   de	
   España4,	
  
eliminando	
  al	
  máximo	
  las	
  comisiones	
  de	
  varios	
  @pos.
Esto	
   ocurre,	
   a	
   pesar	
   de	
   que	
   ya	
   existen	
  
bancos	
  que	
  no	
  cobran	
  comisiones	
  por	
  casi	
  
ningun	
   servicio	
   a	
   sus	
   usuarios.	
   Por	
  
ejemplo,	
   dentro	
   de	
   los	
   bancos	
   que	
   más	
  
comisiones	
   cobran,	
   destaca	
   Ibercaja	
   que	
  
por	
   comisiones	
   de	
   mantenimiento	
   y	
  
administración	
  llega	
  a	
  cobrar	
  hasta	
  84	
  euros	
  
al	
   año;	
   servicios	
   por	
   los	
   cuales	
   otros	
  
bancos	
  cobran	
  0€.
8
Abril 2013 | Dinaru.com
“Estamos	
  pagando	
  de	
  
media	
  208,35€	
  cada	
  año	
  
cuando	
  hay	
  bancos	
  que	
  te	
  
cobran	
  0€.	
  No	
  es	
  justo.”
Esta	
  can5dad	
  tan	
  alta	
  5ene	
  su	
  origen	
  en	
  tres	
  razones:	
  
• Falta	
  de	
  control	
  sobre	
  comisiones	
  evitables,	
  como	
  las	
  de	
  descubierto	
  o	
  de	
  tarjeta	
  de	
  
crédito,	
  que	
  se	
  cobran	
  a	
  un	
  43,5%	
  de	
  los	
  encuestados5.	
  
• Poca	
  movilidad	
  de	
  los	
  ciudadanos	
  entre	
  bancos:	
  Según	
  ING	
  Direct,	
  menos	
  de	
  un	
  2%	
  
cambia	
  su	
  nómina	
  de	
  banco,	
  a	
  pesar	
  de	
  las	
  comisiones6.
• Clientes	
  cau5vos:	
  Debido	
  a	
  las	
  hipotecas,	
  muchos	
  usuarios	
  se	
  ven	
  sin	
  la	
  posibilidad	
  
de	
  mover	
  su	
  nómina	
  o	
  servicios	
  a	
  otro	
  banco	
  que	
  les	
  sea	
  más	
  barato;	
  situación	
  que	
  
muchos	
  bancos	
  están	
  aprovechando	
  para	
  cobrar	
  comisiones.
GRÁFICO 4: Comisiones medias cobradas a los usuarios por tipo
Mantenimiento y admin. de cuenta
Mantenimiento tarjeta de crédito
Reclamación de descubierto
Inactividad Cuenta
Transferencias
Mantenimiento tarjeta de débito
Descubierto de cuenta
Retirada de efectivo de cajeros otras redes
Ingresos de cheques y pagares
Gastos de aviso por compra SMS 2,4 €
3,1 €
3,9 €
4,2 €
20,2 €
22,6 €
26,7 €
32,6 €
37,7 €
54,6 €
9
Abril 2013 | Dinaru.com
Recibos y cobros indebidos
PROBLEMA 2
Los	
  recibos	
  y	
  cobros	
  indebidos	
  y	
  que	
  pasan	
  desapercibidos	
  del	
  consumidor	
  son	
  otra	
  gran	
  
fuente	
  de	
  gastos	
  innecesarios.
Sin	
  embargo,	
  los	
  estudios	
  y	
  cifras	
  sobre	
  este	
  problema	
  en	
  España	
  son	
  escasos	
  y	
  falta	
  mu-­‐
cha	
  información.	
  Estos	
  son	
  algunos	
  de	
  los	
  estudios	
  que	
  hemos	
  encontrado:
• Alimentación:	
  Según	
  un	
  estudio	
  de	
  FUCI7	
  (Federación	
  de	
  Usuarios	
  Consumidores	
  In-­‐
dependientes)	
  los	
  consumidores	
  pierden	
  al	
  año	
  114€	
  por	
  errores	
  en	
  la	
  cuenta	
  del	
  su-­‐
permercado,	
  por	
  descuentos	
  mal	
  aplicados	
  o	
  no	
  aplicados.	
  
10
Abril 2013 | Dinaru.com
“Los	
  cobros	
  o	
  recibos	
  indebidos	
  son	
  una	
  prác:ca	
  
común	
  en	
  España,	
  sobre	
  todo	
  en	
  sectores	
  como	
  las	
  
telecomunicaciones.	
  Pero,	
  desgraciadamente,	
  no	
  
existe	
  ningún	
  estudio	
  comprensivo	
  al	
  respecto.”
• Notarios	
  y	
  Registradores:	
  Según	
  un	
  estudio	
  de	
  la	
  OCU	
  de	
  20108,	
  han	
  cobrado	
  al	
  con-­‐
junto	
  de	
  consumidores	
  hasta	
  90	
  millones	
  de	
  euros	
  de	
  más	
  en	
  concepto	
  de	
  minutas	
  
por	
  la	
  cancelación	
  de	
  la	
  hipoteca.
• Suministro	
  eléctrico:	
  Los	
  técnicos	
  de	
  la	
  Conselleria	
  de	
  la	
  Xunta	
  de	
  Galicia9	
  denuncia-­‐
ron	
  el	
  cobro	
  de	
  gastos	
  inflados	
  e	
  indebidos	
  por	
  parte	
  Unión	
  Fenosa	
  a	
  la	
  Administra-­‐
ción	
  y	
  a	
  empresas.
• Cargos	
  fantasma	
  desconocidos:	
  Estos	
  son	
  los	
  cargos	
  derivados	
  de	
  los	
  periodos	
  de	
  
prueba.	
  Estos	
  cargos	
  consisten	
  en	
  que	
  te	
  das	
  de	
  alta	
  en	
  algún	
  servicio	
  o	
  producto	
  de	
  
forma	
  gratuita	
  pero	
  que	
  pasado	
  un	
  @empo	
  te	
  empiezan	
  a	
  cobrar	
  sin	
  avisarte.	
  
• Telecomunicaciones:	
   Las	
   empresas	
   de	
   telecomunicaciones	
   @enen	
   numerosas	
   recla-­‐
maciones	
  al	
  respecto	
  de	
  cobros	
  indebidos	
  y,	
  a	
  través	
  de	
  un	
  análisis	
  de	
  esas	
  reclama-­‐
ciones	
  realizada	
  por	
  Dinaru,	
  se	
  ha	
  establecido	
  que	
  la	
  can@dad	
  media	
  reclamada	
  es	
  de	
  
un	
  valor	
  medio	
  de	
  80-­‐100€	
  al	
  año.	
  Sobre	
  todo	
  se	
  produce	
  por	
  el	
  cobro	
  de	
  servicios	
  co-­‐
mo	
  el	
  acceso	
  a	
  internet,	
  de	
  llamada	
  en	
  espera	
  y	
  de	
  contestador,	
  sin	
  que	
  el	
  usuario	
  ha-­‐
ya	
  expresado	
  su	
  conformidad.
Dados	
  estos	
  datos,	
  sabemos	
  que	
  el	
  proble-­‐
ma	
  de	
  cobros	
  indebidos	
  en	
  España	
  existe	
  
y	
  es	
  de	
  una	
  cuanga	
  considerable.	
  
Sin	
  embargo,	
  la	
  falta	
  de	
  estudios	
  compren-­‐
sivos,	
   nos	
   deja	
   con	
   la	
   sensación	
   que	
   de	
  
con	
  los	
  datos	
  españoles	
  no	
  podemos	
  dar	
  
una	
   valoración	
   exacta.	
   Por	
   eso,	
   hemos	
  
buscado	
   estudios	
   internacionales,	
   para	
  
poder	
  dar	
  una	
  aproximación	
  lo	
  más	
  exac-­‐
ta	
  posible	
  a	
  este	
  problema.
11
Abril 2013 | Dinaru.com
“De	
  media,	
  los	
  españoles	
  
estamos	
  pagando	
  
aproximadamente	
  unos	
  
120€	
  al	
  año	
  en	
  cobros	
  
incorrectos	
  que	
  pasan	
  
desapercibidos	
  en	
  nuestros	
  
extractos.”
Análisis de cobros indebidos en EE.UU.
Como	
  aproximación	
  al	
  estado	
  de	
  este	
  @po	
  de	
  cobros	
  en	
  España,	
  hemos	
  acudido	
  al	
  estudio	
  
de	
  Bill	
  Guard	
  “The	
  Economic	
  Impact	
  of	
  Grey	
  Charges	
  on	
  Debit	
  and	
  Credit	
  Cardholders	
  and	
  
Issuers”10.	
  
	
  En	
  este	
  estudio,	
  se	
  explican	
  detalladamente	
  los	
  5pos	
  de	
  cobros	
  indebidos	
  que	
  aplican	
  las	
  
empresas.	
  Son:
12
Abril 2013 | Dinaru.com
Periodos	
  de	
  prueba
Fantasma
Comisiones	
  de	
  
servicio
Zombi
Suscripción	
  
involuntaria
Publicidad	
  engañosa
Afiliación
Renovación	
  
automá5ca
Compra	
  involuntaria
Comisiones	
  ocultas
Otros
El	
   consumidor	
   recibe	
   un	
   producto	
   o	
   servicio	
   de	
   forma	
   gratuita	
   durante	
   un	
  
periodo	
   de	
   5empo,	
   para	
   probarlo.	
   Después	
   del	
   mismo,	
   el	
   vendedor	
   carga	
  
automá5camente	
  una	
  cuota	
  a	
  menos	
  que	
  el	
  consumidor	
  cancele	
  el	
  servicio	
  o	
  
devuelva	
  el	
  producto.
El	
   consumidor	
   realiza	
   una	
   primera	
   compra	
   y	
   recibe	
   un	
   producto	
   o	
   servicio	
  
adicional	
  que	
  luego	
  se	
  le	
  cobrará.
Cargos	
  no	
  deseados	
  que	
  el	
  consumidor	
  se	
  ve	
  obligado	
  a	
  pagar	
  para	
  adquirir	
  
ar?culos	
  de	
  lujo	
  o	
  por	
  el	
  privilegio	
  de	
  tener	
  una	
  cuenta	
  bancaria,	
  una	
  tarjeta	
  
especial,	
  etc.	
  El	
  problema	
  es	
  que	
  muchos	
  consumidores	
  no	
  son	
  conscientes	
  
de	
  estas	
  cuotas.
Una	
  suscripción	
  a	
  un	
  producto	
  o	
  servicio	
  que	
  no	
  termina	
  aunque	
  ya	
  ha	
  sido	
  
cancelada.
El	
   consumidor	
   realiza	
   una	
   compra	
   individual	
   pero	
   realmente	
   se	
   suscribe	
  
durante	
  un	
  periodo	
  de	
  5empo.
Tiene	
   lugar	
   cuando	
   un	
   consumidor	
   ve	
   un	
   anuncio	
   que	
   con5ene	
   falsas	
  
promesas,	
   afirmaciones	
   sin	
   fundamento,	
   descripciones	
   incompletas,	
   falsos	
  
tes5monios,	
   revelaciones	
   parciales,	
   distorsión	
   visual	
   del	
   producto	
   que	
   se	
  
compra	
  o	
  aspectos	
  muy	
  importantes	
  indicados	
  en	
  letra	
  pequeña.
El	
   consumidor	
   se	
   une	
   a	
   un	
   club	
   que	
   ofrece	
   productos	
   o	
   servicios	
   con	
   un	
  
descuento.	
  A	
  cambio	
  el	
  consumidor	
  se	
  compromete	
  a	
  recibir	
  esos	
  productos	
  
o	
   servicios	
   periódicamente	
   y	
   aunque	
   el	
   cliente	
   no	
   u5lice	
   esos	
   productos	
   o	
  
servicios,	
  el	
  club	
  sigue	
  cobrando	
  al	
  consumidor.
El	
   consumidor	
   se	
   suscribe	
   durante	
   un	
   periodo	
   de	
   5empo	
   para	
   recibir	
   un	
  
producto	
  o	
  servicio.	
  Si	
  el	
  consumidor	
  no	
  cancela	
  el	
  acuerdo	
  antes	
  de	
  la	
  fecha	
  
límite	
  de	
  cancelación,	
  el	
  vendedor	
  renueva	
  automá5camente	
  la	
  suscripción	
  
por	
  otro	
  periodo	
  de	
  5empo	
  adicional.	
  
Información	
   involuntaria	
   durante	
   el	
   proceso	
   de	
   registro	
   que	
   5ene	
   como	
  
consecuencia	
  la	
  compra	
  no	
  intencionada.
Cargos	
  adicionales	
  que	
  no	
  fueron	
  anunciados	
  previamente	
  por	
  el	
  vendedor	
  al	
  
consumidor	
  en	
  el	
  momento	
  de	
  comprar	
  el	
  producto	
  o	
  servicio.
Incluyen	
  cargos	
  que	
  el	
  consumidor	
  encuentra	
  engañosos	
  pero	
  no	
  entran	
  en	
  
ninguna	
  de	
  las	
  otras	
  categorías.
En	
  el	
  gráfico	
  a	
  con@nuación	
  se	
  pueden	
  observar	
  can5dades	
  en	
  dólares	
  de	
  cobros	
  indebi-­‐
dos	
  por	
  5po.
Gráfico	
  5:	
  Can5dad	
  de	
  cobros	
  indebidos	
  por	
  5po
Se	
  es@ma	
  que	
  en	
  EEUU	
  el	
  total	
  de	
  estos	
  cobros	
  indebidos	
  asciende	
  a	
  $14.300.000.000,	
  
solo	
  en	
  tarjetas	
  de	
  crédito	
  y	
  tarjetas	
  de	
  débito,	
  es	
  decir	
  una	
  media	
  de	
  75$	
  de	
  cobros	
  inde-­‐
bidos	
  por	
  tarjeta	
  de	
  crédito	
  en	
  circulación.
Por	
  lo	
  tanto,	
  si	
  tenemos	
  en	
  cuenta	
  que	
  en	
  España	
  hay	
  en	
  circulación	
  41,33	
  millones	
  de	
  tar-­‐
jetas11	
  y	
  extrapolamos	
  los	
  datos,	
  la	
  can5dad	
  total	
  de	
  cobros	
  indebidos	
  en	
  España	
  es	
  de	
  
€2.229.340.200,	
  es	
  decir,	
  117,5€	
  por	
  español	
  de	
  cobros	
  indebidos.
Periodos de prueba
Fantasma
Otros
Comisiones de servicio
Zombi
Suscripción involuntaria
Publicidad engañosa
Afiliación
Renovación automática
Compra involuntaria
Comisiones ocultas 17.100.000 US$
36.800.000 US$
266.700.000 US$
340.800.000 US$
622.500.000 US$
707.000.000 US$
826.600.000 US$
997.900.000 US$
1.754.600.000 US$
2.594.900.000 US$
6.135.000.000 US$
13
Abril 2013 | Dinaru.com
Descuentos sin utilizar
PROBLEMA 3
El	
   tercer	
   problema	
   que	
   hemos	
   iden@ficado	
  
ocasionado	
  por	
  no	
  tener	
  una	
  ges@ón	
  correcta	
  de	
  
la	
   economía	
   domés@ca	
   es	
   en	
   la	
   falta	
   de	
  
op5mización	
  de	
  los	
  gastos	
  de	
  las	
  familias.
Hoy	
  en	
  día,	
  gracias	
  a	
  Internet,	
  existen	
  numerosos	
  
descuentos	
   a	
   los	
   que	
   podemos	
   acceder.	
   Por	
  
ejemplo,	
  en	
  el	
  2012	
  se	
  emi@eron	
  cupones	
  por	
  un	
  
valor	
  de	
  484	
  millones	
  de	
  euros,	
  de	
  los	
  cuales	
  solo	
  
se	
   aprovecharon	
   un	
   8%12.	
   Es	
   decir,	
   solo	
   en	
  
cupones	
   gsicos	
   los	
   españoles	
   dejaron	
   de	
  
ahorrar	
  más	
  de	
  446	
  millones	
  de	
  euros	
  en	
  2012	
  
(el	
   número	
   de	
   cupones	
   online	
   no	
   u@lizados	
   no	
  
podemos	
   determinarlo,	
   pero	
   podemos	
   es@mar	
  
que	
  es	
  muy	
  superior).
14
Abril 2013 | Dinaru.com
“En	
  2012	
  
desaprovechamos	
  más	
  
de	
  446	
  millones	
  de	
  
euros	
  en	
  descuentos.	
  
¿Cómo	
  es	
  posible?”
¿A	
  qué	
  se	
  debe	
  esta	
  baja	
  u5lización	
  de	
  los	
  descuentos?:
• Cupones	
  caducados:	
  En	
  una	
  encuesta	
  realizada	
  por	
  Dinaru,	
  un	
  53,6%	
  de	
  los	
  usuarios	
  
indicaban	
  que	
  muchos	
  cupones	
  se	
  les	
  caducaban	
  antes	
  de	
  poder	
  usarlos.
• Cupones	
  olvidados:	
  Otra	
  de	
  las	
  principales	
  razones	
  que	
  indicaban	
  los	
  usuarios	
  de	
  Di-­‐
naru	
  para	
  explicar	
  este	
  hecho,	
  un	
  25,4%,	
  es	
  que	
  olvidaban	
  usarlos	
  u	
  olvidaban	
  que	
  
los	
  tenían	
  cuando	
  iban	
  a	
  realizar	
  una	
  compra.
• No	
  sabes	
  que	
  existen:	
  Sorprendentemente	
  un	
  10,7%	
  de	
  usuarios	
  no	
  sabe	
  que	
  existen	
  
estos	
  cupones	
  descuentos	
  de	
  forma	
  habitual.
• Digciles	
  de	
  usar:	
  Por	
  úl@mo,	
  un	
  10,3%	
  indicaban	
  que	
  los	
  cupones	
  son	
  di<ciles	
  de	
  u@li-­‐
zar	
  o	
  que	
  no	
  entendían	
  su	
  funcionamiento.
Efecto	
   económico	
   del	
   uso	
   correcto	
   de	
   los	
  
descuentos	
  y	
  ofertas
Aunque	
  muchas	
  personas	
  creen	
  irrelevante	
  el	
  efecto	
  económico	
  de	
  los	
  cupones	
  y	
  descuen-­‐
tos,	
  lo	
  cierto	
  es	
  que	
  su	
  efecto,	
  si	
  son	
  usados	
  con	
  asiduidad,	
  supone	
  un	
  ahorro	
  muy	
  consi-­‐
derable	
  para	
  las	
  familias	
  españolas,	
  sobre	
  todo	
  en	
  ciertas	
  categorías	
  de	
  gasto,	
  como	
  se	
  
puede	
  ver	
  en	
  el	
  GRÁFICO	
  6.
GRÁFICA	
  6:	
  Descuentos	
  en	
  cada	
  categoría	
  de	
  gasto
15
Abril 2013 | Dinaru.com
Comunicación
Ocio, espectáculos y cultura
Hoteles, cafés y restaurantes
Alimentos y bebidas no alcohólicas
Transporte
Artículos de vestir y calzado
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros 6%
7%
17%
30%
40%
42%
44%
“U:lizando	
  los	
  descuentos	
  que	
  existen	
  ahora,	
  
una	
  persona	
  podría	
  ahorrar	
  un	
  14%	
  
de	
  su	
  presupuesto	
  anual,	
  unos	
  2.513,4€”
Es	
  más,	
  sumando	
  estos	
  descuentos,	
  y	
  comparándolo	
  con	
  los	
  datos	
  de	
  gasto	
  anual	
  de	
  un	
  
consumidor	
  español	
  que	
  nos	
  da	
  el	
  INE	
  en	
  2012,	
  de	
  17.959,84€,	
  sabemos	
  que	
  con	
  cupones	
  
descuento,	
  tarjetas	
  de	
  fidelización	
  y	
  otros,	
  una	
  persona	
  podría	
  ahorrar	
  una	
  media	
  del	
  
14%	
  de	
  su	
  presupuesto,	
  2.513,4€,	
  tal	
  como	
  se	
  muestra	
  en	
  el	
  GRÁFICO	
  7.
GRÁFICA 7: Gasto anual y ahorro medio conseguido por español
16
Abril 2013 | Dinaru.com
Vivienda,agua,electricidad,gasyotros
Alimentosybebidasnoalcohólicas
Transportes
Hoteles,cafésyrestaurantes
Otrosbienesyservicios
Ocio,espectáculosycultura
Artículosdevestirycalzado
Mobiliarioygastoscorrientesdeconservación
Salud
Comunicaciones
Bebidasalcohólicasytabaco
Enseñanza
64 €
277 €
303 €
598 €
866 €
654 €
500 €
2.151 €
789 €
1.213 €
1.502 €
7.342 €
238 €
49 €
362 €
526 €
248 €
644 €
444 €
Ahorro	
  por	
  categoría
El	
  cálculo	
  de	
  nuestro	
  14%	
  lo	
  hemos	
  hecho	
  
de	
  la	
  siguiente	
  manera:
1.	
   Alimentación	
   y	
   bebidas	
   no	
  
alcohólicas:
Para	
  el	
  resultado	
  del	
  ahorro	
  que	
  se	
  puede	
  
conseguir	
   en	
   alimentación	
   y	
   bebidas	
  
alcohólicas	
   se	
   ha	
   u@lizado	
   el	
   informe	
   de	
  
valesycupones.com13	
   que	
   indica	
   que	
   una	
  
familia	
  puede	
  ahorrar	
  un	
  30%	
  de	
  su	
  gasto	
  
u5lizando	
  cupones	
  y	
  descuentos.
2 .	
   H o t e l e s ,	
   c a f é s	
   y	
  
restaurantes:
En	
  restauración	
  y	
  siguiendo	
  los	
  datos	
  que	
  
indica	
  el	
  estudio	
  de	
  valesycupones.com	
  se	
  
puede	
   conseguir	
   un	
   ahorro	
   de	
   hasta	
   el	
  
40%.
3.	
   Ocio,	
   espectáculos	
   y	
  
cultura:
En	
  ocio,	
  espectáculos	
  y	
  cultura	
  el	
  estudio	
  
de	
   valesycupones.com	
   indica	
   que	
   el	
  
ahorro	
   que	
   puede	
   conseguir	
   una	
   familia	
  
española	
  usando	
  cupones	
  es	
  del	
  42%.
4.	
  Transportes:	
  
En	
   Dinaru	
   hemos	
   realizado	
   un	
   completo	
  
estudio	
   analizando	
   los	
   gastos	
   derivados	
  
del	
  precio	
  de	
  la	
  gasolina	
  y	
  hemos	
  obtenido	
  
el	
   ahorro	
   que	
   podemos	
   conseguir	
   en	
  
gasolina	
  es	
  del	
  17%14.	
  Así,	
  en	
  un	
  depósito	
  
de	
   55	
   litros,	
   se	
   obtendría	
   un	
   descuento	
  
total	
  de	
  13,3€.
Se	
  analizan	
  los	
  siguientes	
  puntos:
• el	
   mejor	
   día	
   de	
   la	
   semana	
   para	
  
repostar.
• las	
  tarjetas	
  descuento.
• el	
  descuento	
  medio	
  al	
  repostar	
  en	
  las	
  
gasolineras	
   más	
   baratas,	
   dato	
  
obtenido	
  en	
  gas.encooche.com.
17
Abril 2013 | Dinaru.com
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1,397 €
1,406 €1,408 €1,407 €1,406 €
1,392 €
1,375 €
GRÁFICA 8: Precios medios de la gasolina por día de la semana
5.	
  ArCculos	
  de	
  vesFr	
  y	
  calza-­‐
do:
Se	
  ha	
  realizado	
  un	
  desglose	
  de	
  las	
  tarjetas	
  
de	
   fidelización	
   de	
   las	
   principales	
   @endas	
  
de	
  ropa	
  existentes	
  en	
  España.	
  
Estudiando	
   estas	
   ofertas	
   se	
   ha	
   obtenido	
  
un	
  descuento	
  medio	
  en	
  argculos	
  de	
  ves@r	
  
y	
  calzado	
  del	
  7%.
GRÁFICA	
  10:	
  Descuento	
  en	
  tarjetas	
  de	
  5endas	
  de	
  ro-­‐
pa
6.	
  Comunicaciones:	
  
Para	
  la	
  obtención	
  del	
  ahorro	
  máximo	
  posi-­‐
ble	
  en	
  comunicaciones,	
  se	
  han	
  u@lizado	
  es-­‐
tudios	
   desarrollados	
   por	
   los	
   principales	
  
comparadores	
   de	
   comunicaciones,	
   como	
  
Comparaiso15	
  y	
  Kelisto16.	
  De	
  ambos	
  se	
  ob-­‐
@enen	
  estas	
  conclusiones:
• Cambiarse	
  de	
  proveedor	
  de	
  ADSL	
  a	
  uno	
  
más	
  barato	
  provoca	
  un	
  ahorra	
  de	
  87	
  eu-­‐
ros	
  anuales.
• Buscar	
  un	
  operador	
  de	
  móvil	
  más	
  econó-­‐
mico	
  @ene	
  un	
  ahorro	
  de	
  151	
  euros	
  anua-­‐
les.
Es	
  decir,	
  un	
  descuento	
  total	
  del	
  44%.
6.	
   Vivienda,	
   agua,	
   electrici-­‐
dad,	
  gas	
  y	
  otros.
Enfocándonos	
  en	
  el	
  ahorro	
  de	
  electricidad	
  
y	
  agua	
  se	
  puede	
  lograr	
  un	
  ahorro	
  bastante	
  
considerable.	
  
Electricidad
En	
  Dinaru,	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  que	
  el	
  gas-­‐
to	
  medio	
  de	
  un	
  hogar	
  en	
  electricidad	
  es	
  de	
  
777€17	
  a	
  través	
  de	
  una	
  auditoría	
  energé@-­‐
ca	
  realizada	
  por	
  Efimarket18	
  hemos	
  obteni-­‐
do	
  los	
  siguientes	
  resultados:
18
Abril 2013 | Dinaru.com
Galp Repsol Carrefour
6 €3 €
1 €2 €3 €
66 €68 €
72 €71 €70 €
GRÁFICA 9: Descuento en gasolina con tarjetas
Precio final con descuento (depósito 55 l)
Descuento
Cortefiel Zara Mango Springfield
8%
10%10%
7%
Por	
   lo	
   tanto,	
   el	
   resultado	
   según	
   el	
   coste	
  
medio	
  de	
  electricidad	
  es:
Para	
  ahorrar	
  en	
  iluminación,	
  según	
  el	
  estu-­‐
dio	
  de	
  eficiencia	
  energé@ca	
  podemos:
• Sus@tuir	
  las	
  bombillas	
  por	
  otras	
  de	
  bajo	
  
consumo	
   para	
   ahorrar	
   14,85%.	
   Es	
   decir	
  
de	
  24,23€.
• U@lizando	
  electrodomés@cos	
  con	
  eficien-­‐
cia	
  energé@ca	
  se	
  puede	
  ahorrar	
  hasta	
  un	
  
68,59%,	
  que	
  es	
  335,75€.
• U@lizar	
   disposi@vos	
   de	
   eliminación	
   de	
  
standby	
  para	
  ahorrar	
  hasta	
  el	
  95,1%	
  que	
  
es	
  44,33€.
Es	
   decir,	
   la	
   factura	
   electricidad	
   se	
   puede	
  
reducir	
  en	
  404,31€.	
  Es	
  decir,	
  un	
  ahorro	
  en	
  
la	
  factura	
  de	
  hasta	
  el	
  52%.
Agua
Según	
  el	
  INE19,	
  el	
  consumo	
  medio	
  de	
  agua	
  
anual	
  es	
  de	
  142	
  litros	
  por	
  habitante/	
  día	
  a	
  
un	
  coste	
  de	
  0,001487	
  euros/litro20.	
  Por	
  lo	
  
tanto	
   son	
   51.830	
   litros	
   que	
   es	
   una	
   can@-­‐
dad	
  de	
  unos	
  80€	
  anuales	
  de	
  media.
El	
  consumo	
  de	
  agua	
  varía	
  dependiendo	
  de	
  
su	
  origen	
  de	
  la	
  siguiente	
  forma:
Así,	
  el	
  coste	
  medio	
  en	
  agua	
  es:
Para	
  ahorrar	
  en	
  agua,	
  la	
  solución	
  es	
  u@lizar	
  
disposi@vos	
  de	
  ahorro	
  que	
  lleven	
  limitado-­‐
res	
   de	
   caudal	
   incorporados.	
   Esto	
   permite	
  
ahorrar	
  un	
  50%	
  del	
  gasto	
  por	
  lo	
  que	
  tu	
  fac-­‐
tura	
  de	
  agua	
  descenderá	
  en	
  40€	
  al	
  año	
  de	
  
media.
Consumo Porcentaje
Electrodomés@cos 63%
Iluminación 21%
Otros	
  aparatos 10%
Standby 6%
Elemento Porcentaje
Cocina 28,81%
Lavadora 8,04%
Lavavajillas 1,75%
Ducha 38,42%
Lavabo 23,05%Electrodom. Iluminación Otros Standby
46 €77 €
163 €
489 €
Cocina Lavadora Lavavajillas Ducha Lavabo
18 €30 €1 €6 €23 €
19
Abril 2013 | Dinaru.com
• Los	
   españoles	
   perdemos	
   en	
   malas	
   decisiones	
   financie-­‐
ras	
  2.839,25€	
  al	
  año:	
  Hemos	
  detectado	
  que	
  el	
  total	
  de	
  
dinero	
  que	
  perdemos	
  de	
  media	
  los	
  españoles	
  es	
  de	
  apro-­‐
ximadamente	
   3.000€,	
   entre	
   comisiones	
   bancarias,	
   co-­‐
bros	
  indebidos	
  y	
  descuentos	
  mal	
  u@lizados.
• El	
  88%	
  es	
  por	
  no	
  usar	
  adecuadamente	
  las	
  ofertas	
  y	
  des-­‐
cuentos:	
  cada	
  español	
  pierde	
  más	
  de	
  2.500€	
  anuales	
  de	
  
media	
  por	
  no	
  u@lizar	
  los	
  descuentos	
  y	
  ofertas	
  que	
  @ene	
  
a	
  su	
  alcance	
  de	
  forma	
  sencilla.
• El	
  12%	
  se	
  debe	
  a	
  comisiones	
  y	
  cobros	
  indebidos	
  de	
  ban-­‐
cos	
  y	
  empresas:	
  Cerca	
  de	
  350€	
  anuales	
  es	
  lo	
  que	
  los	
  es-­‐
pañoles	
  pierden	
  cada	
  año	
  en	
  este	
  @po	
  de	
  gastos.
• Las	
   comisiones	
   bancarias	
   cuestan	
   a	
   nuestro	
   bolsillo	
  
208,35€	
  anuales:	
  124,9€	
  de	
  estas	
  comisiones	
  son	
  por	
  ser-­‐
vicios	
  básicos	
  (mantenimiento	
  de	
  cuentas	
  y	
  de	
  tarjetas),	
  
que	
  en	
  la	
  mayor	
  parte	
  de	
  los	
  bancos	
  ya	
  son	
  gratuitas.	
  Y	
  
las	
   comisiones	
   por	
   reclamaciones	
   por	
   descubierto	
   son	
  
20
Conclusiones
finales
4
Abril 2013 | Dinaru.com
en	
  su	
  mayoría	
  despistes	
  fácilmente	
  solucionables	
  con	
  herramientas	
  de	
  economía	
  do-­‐
més@ca,	
  como	
  Dinaru.
• Las	
  empresas	
  nos	
  cobran	
  de	
  forma	
  indebida	
  hasta	
  117,5€	
  cada	
  año:	
  Aunque	
  no	
  hay	
  
datos	
  sobre	
  los	
  cobros	
  indebidos	
  en	
  España,	
  analizando	
  los	
  datos	
  que	
  si	
  hay	
  en	
  países	
  
como	
  Estados	
  Unidos,	
  la	
  conclusión	
  a	
  la	
  que	
  llegamos	
  es	
  que	
  en	
  España	
  se	
  alcanza	
  ca-­‐
si	
  los	
  120€	
  por	
  español	
  al	
  año	
  en	
  este	
  @po	
  de	
  gastos	
  innecesarios.	
  
• Con	
  una	
  adecuada	
  ges5ón	
  financiera	
  los	
  españoles	
  podrían	
  ahorrar	
  1.703,55€	
  anual-­‐
mente:	
  Las	
  personas	
  que	
  ges@onen	
  su	
  economía	
  domés@ca	
  adecuadamente	
  podrán	
  
ahorrar	
  1.704€	
  más	
  cada	
  año	
  sin	
  tener	
  que	
  renunciar	
  a	
  nada.	
  Y	
  gracias	
  a	
  herramien-­‐
tas	
  como	
  Dinaru,	
  llevar	
  a	
  cabo	
  esta	
  ges@ón	
  ya	
  no	
  requiere	
  ni	
  @empo	
  ni	
  esfuerzo.
Desde	
  Dinaru	
  recomendamos:
• Usar	
  adecuadamente	
  las	
  ofertas	
  y	
  descuentos.
• Evitar	
  los	
  bancos	
  que	
  cobren	
  comisiones.
• Revisar	
  las	
  facturas	
  de	
  los	
  servicios	
  contratados	
  con	
  aten-­‐
ción	
  y	
  reclamar	
  en	
  caso	
  de	
  no	
  estar	
  de	
  acuerdo.
• Usar	
  herramientas	
  de	
  ges:ón	
  de	
  la	
  economía	
  domés:ca,	
  
como	
  Dinaru.
21
Abril 2013 | Dinaru.com
Bibliografía
1. NOTA	
  DE	
  PRENSA	
  Madrid,	
  10	
  de	
  mayo	
  de	
  2012	
  de	
  ING	
  Direct	
  en	
  el	
  marco	
  de	
  la	
  Conferencia	
  sobre	
  Educación	
  Financiera	
  de	
  la	
  OCDE.
2. Datos	
  de	
  encuesta	
  de	
  Dinaru.
3. hHp://itemsweb.esade.edu/wi/Prensa/Informe_Presupuesto_Familiar_Gerard%20Costa_ESADE.pdf
4. hHp://app.bde.es/csfwciu/faces/csfwciuias/jsp/op/InicioSesion/PantallaInicioSesion.jsp
5. Datos	
  de	
  encuesta	
  de	
  Dinaru.
6. hHps://www.youtube.com/watch?v=0v-­‐Cn3do_gs
7. hHp://www.fuci.es/?p=837
8. hHp://www.programapublicidad.com/la-­‐ocu-­‐denuncia-­‐el-­‐cobro-­‐de-­‐mas-­‐de-­‐90-­‐millones-­‐ano-­‐a-­‐consumidores-­‐que-­‐cancelan-­‐su-­‐hipotec
a-­‐por-­‐notarios-­‐y-­‐registradores/#.UyAazvl5M-­‐d
9. No_cia:	
  Industria	
  no	
  denuncia	
  los	
  cobros	
  indebidos	
  de	
  Fenosa	
  por	
  “rigor”	
  (El	
  País	
  Galicia	
  -­‐	
  18/10/2013)
10.hHps://s3.amazonaws.com/sta_c.billguard.com/report/BillGuard_-­‐_2013_Grey_Charge_Report.pdf
11.	
  hHp://www.bde.es/f/webbde/SPA/sispago/ficheros/es/estadis_cas.pdf
12.hHp://www.valassis.es/las-­‐marcas-­‐de-­‐gran-­‐consumo-­‐distribuyeron-­‐466-­‐millones-­‐de-­‐vales-­‐descuento-­‐en-­‐espana-­‐a-­‐lo-­‐largo-­‐de-­‐2012/
13.	
  hHp://www.valesycupones.com/blog/ar_cle/una-­‐familia-­‐puede-­‐ahorrar-­‐un-­‐13-­‐viviendo-­‐solo-­‐de-­‐cupones/
14.hHp://dinaru.com/blog/infografia-­‐gasolina/
15.hHp://www.comparaiso.es/sala-­‐de-­‐prensa/140207-­‐espanoles-­‐_ran-­‐1000-­‐millones-­‐comparar-­‐adsl
16.hHp://www.kelisto.es/cifras-­‐de-­‐ahorro
17.hHp://elpais.com/elpais/2013/09/12/media/1379004303_534724.html
18.hHp://www.efimarket.com/
19.hHp://www.ine.es/prensa/np807.pdf
20.hHp://www.canalges_on.es/es/galeria_ficheros/comunicacion/publicaciones/Tarifas_2013_CGb2.pdf
xxii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vidaQué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
Fundación San Pablo
 
presentacion de la economia en el salvador
presentacion de la economia en el salvadorpresentacion de la economia en el salvador
presentacion de la economia en el salvador
lindaceron
 
Finanzas personales - Qué es un plan de vida financiera
Finanzas personales - Qué es un plan de vida financieraFinanzas personales - Qué es un plan de vida financiera
Finanzas personales - Qué es un plan de vida financiera
Valortis
 
Fracaso plan economico y fiscal de Fortuno
Fracaso plan economico y fiscal de FortunoFracaso plan economico y fiscal de Fortuno
Fracaso plan economico y fiscal de Fortuno
Camara de Representantes
 
Presupuesto personal
Presupuesto personalPresupuesto personal
Presupuesto personal
lvrivera13
 
Presupuesto familiar
Presupuesto familiarPresupuesto familiar
Earnings Presentation Q3
Earnings Presentation Q3Earnings Presentation Q3
Earnings Presentation Q3
Cencosud
 
Finanzas en forma 2da presentación
Finanzas en forma   2da presentaciónFinanzas en forma   2da presentación
Finanzas en forma 2da presentación
radioreloj
 
Tema 5 la economía familiar y personal
Tema 5 la economía familiar y personalTema 5 la economía familiar y personal
Tema 5 la economía familiar y personal
Carlos Arrese
 
Ventajas fiscales del ahorro en pensiones. observatorio inverco
Ventajas fiscales del ahorro en pensiones. observatorio invercoVentajas fiscales del ahorro en pensiones. observatorio inverco
Ventajas fiscales del ahorro en pensiones. observatorio inverco
Observatorio-Inverco
 
Presentación 2ªbrasil macro
Presentación 2ªbrasil macroPresentación 2ªbrasil macro
Presentación 2ªbrasil macro
Growth Hacking Talent
 
El ahorro
El ahorroEl ahorro
El ahorro
Milagros Tintel
 
Ahorro e inversion
Ahorro e inversionAhorro e inversion
Ahorro e inversion
Adriana Delgado
 
Efectos de las devaluaciones de México y Brasil
Efectos de las devaluaciones de México y Brasil Efectos de las devaluaciones de México y Brasil
Efectos de las devaluaciones de México y Brasil
FlorenciaBunge
 
Economía doméstica
Economía domésticaEconomía doméstica
Economía doméstica
Verónica R.P.
 

La actualidad más candente (15)

Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vidaQué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
 
presentacion de la economia en el salvador
presentacion de la economia en el salvadorpresentacion de la economia en el salvador
presentacion de la economia en el salvador
 
Finanzas personales - Qué es un plan de vida financiera
Finanzas personales - Qué es un plan de vida financieraFinanzas personales - Qué es un plan de vida financiera
Finanzas personales - Qué es un plan de vida financiera
 
Fracaso plan economico y fiscal de Fortuno
Fracaso plan economico y fiscal de FortunoFracaso plan economico y fiscal de Fortuno
Fracaso plan economico y fiscal de Fortuno
 
Presupuesto personal
Presupuesto personalPresupuesto personal
Presupuesto personal
 
Presupuesto familiar
Presupuesto familiarPresupuesto familiar
Presupuesto familiar
 
Earnings Presentation Q3
Earnings Presentation Q3Earnings Presentation Q3
Earnings Presentation Q3
 
Finanzas en forma 2da presentación
Finanzas en forma   2da presentaciónFinanzas en forma   2da presentación
Finanzas en forma 2da presentación
 
Tema 5 la economía familiar y personal
Tema 5 la economía familiar y personalTema 5 la economía familiar y personal
Tema 5 la economía familiar y personal
 
Ventajas fiscales del ahorro en pensiones. observatorio inverco
Ventajas fiscales del ahorro en pensiones. observatorio invercoVentajas fiscales del ahorro en pensiones. observatorio inverco
Ventajas fiscales del ahorro en pensiones. observatorio inverco
 
Presentación 2ªbrasil macro
Presentación 2ªbrasil macroPresentación 2ªbrasil macro
Presentación 2ªbrasil macro
 
El ahorro
El ahorroEl ahorro
El ahorro
 
Ahorro e inversion
Ahorro e inversionAhorro e inversion
Ahorro e inversion
 
Efectos de las devaluaciones de México y Brasil
Efectos de las devaluaciones de México y Brasil Efectos de las devaluaciones de México y Brasil
Efectos de las devaluaciones de México y Brasil
 
Economía doméstica
Economía domésticaEconomía doméstica
Economía doméstica
 

Destacado

Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Jasson García
 
Rescatando la práctica de valores
Rescatando la práctica de valoresRescatando la práctica de valores
Rescatando la práctica de valores
Montserrat Rodriguez
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
SERDILAG
 
Voly iesafa
Voly iesafaVoly iesafa
Voly iesafa
Janneth Naranjo
 
Rea4 oscar sierra
Rea4 oscar sierraRea4 oscar sierra
Rea4 oscar sierra
osierra77
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
mijari
 
Filtros grupo 2
Filtros grupo 2Filtros grupo 2
Filtros grupo 2
Genesis Pincay
 
Maleta d'estiu P4
Maleta d'estiu P4Maleta d'estiu P4
Maleta d'estiu P4
Editorial Barcanova
 
Chiki y nia (1)
Chiki y nia (1)Chiki y nia (1)
Chiki y nia (1)
Stephany Sanchez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Alee Guuzmann
 
Trabajo final ...
Trabajo final ...Trabajo final ...
Trabajo final ...
soedpueti
 
Revocatoria del Mandato del alcalde de Bello Antioquìa.
 Revocatoria del Mandato del alcalde de Bello Antioquìa. Revocatoria del Mandato del alcalde de Bello Antioquìa.
Revocatoria del Mandato del alcalde de Bello Antioquìa.
Bello Libre
 
Proyecto 2013
Proyecto 2013Proyecto 2013
Proyecto 2013
rosezg
 
Tarea 3 raquel-viera_gracia
Tarea 3 raquel-viera_graciaTarea 3 raquel-viera_gracia
Tarea 3 raquel-viera_gracia
Raquel Viera García
 
Biografia rene ramirez juarez
Biografia rene ramirez juarezBiografia rene ramirez juarez
Biografia rene ramirez juarez
Rene Ramirez
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
HernanBonilla
 
BLOQUE 4
BLOQUE 4BLOQUE 4
BLOQUE 4
jorgiux97
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
Juan Miguel Fernandez Fernandez
 
ELS TINATONS. A partir de 4 anys
ELS TINATONS. A partir de 4 anysELS TINATONS. A partir de 4 anys
ELS TINATONS. A partir de 4 anys
Editorial Barcanova
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
Armando Calla
 

Destacado (20)

Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Rescatando la práctica de valores
Rescatando la práctica de valoresRescatando la práctica de valores
Rescatando la práctica de valores
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Voly iesafa
Voly iesafaVoly iesafa
Voly iesafa
 
Rea4 oscar sierra
Rea4 oscar sierraRea4 oscar sierra
Rea4 oscar sierra
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Filtros grupo 2
Filtros grupo 2Filtros grupo 2
Filtros grupo 2
 
Maleta d'estiu P4
Maleta d'estiu P4Maleta d'estiu P4
Maleta d'estiu P4
 
Chiki y nia (1)
Chiki y nia (1)Chiki y nia (1)
Chiki y nia (1)
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo final ...
Trabajo final ...Trabajo final ...
Trabajo final ...
 
Revocatoria del Mandato del alcalde de Bello Antioquìa.
 Revocatoria del Mandato del alcalde de Bello Antioquìa. Revocatoria del Mandato del alcalde de Bello Antioquìa.
Revocatoria del Mandato del alcalde de Bello Antioquìa.
 
Proyecto 2013
Proyecto 2013Proyecto 2013
Proyecto 2013
 
Tarea 3 raquel-viera_gracia
Tarea 3 raquel-viera_graciaTarea 3 raquel-viera_gracia
Tarea 3 raquel-viera_gracia
 
Biografia rene ramirez juarez
Biografia rene ramirez juarezBiografia rene ramirez juarez
Biografia rene ramirez juarez
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
 
BLOQUE 4
BLOQUE 4BLOQUE 4
BLOQUE 4
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
 
ELS TINATONS. A partir de 4 anys
ELS TINATONS. A partir de 4 anysELS TINATONS. A partir de 4 anys
ELS TINATONS. A partir de 4 anys
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
 

Similar a Informe malas decisiones financieras

El coste de la vida. discapacidad intelectual.
El coste de la vida. discapacidad intelectual.El coste de la vida. discapacidad intelectual.
El coste de la vida. discapacidad intelectual.
José María
 
El ahorro y sus beneficios
El ahorro y sus beneficiosEl ahorro y sus beneficios
El ahorro y sus beneficios
Maria Isabel Ardila
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO, DEL SECTOR Y DEL MERCADO
ANÁLISIS DEL ENTORNO, DEL SECTOR Y DEL MERCADOANÁLISIS DEL ENTORNO, DEL SECTOR Y DEL MERCADO
ANÁLISIS DEL ENTORNO, DEL SECTOR Y DEL MERCADO
Finance Cloud Nova
 
2021 tendencias para el inversor millennial en España - Micappital
2021 tendencias para el inversor millennial en España - Micappital2021 tendencias para el inversor millennial en España - Micappital
2021 tendencias para el inversor millennial en España - Micappital
Miguel Camiña Gil de Biedma
 
Efpa españa qué hago si me toca el gordo de navidad - diciembre 2011
Efpa españa   qué hago si me toca el gordo de navidad - diciembre 2011Efpa españa   qué hago si me toca el gordo de navidad - diciembre 2011
Efpa españa qué hago si me toca el gordo de navidad - diciembre 2011
evercom
 
Efpa guía para no perderse en la declaración de la renta junio 2012
Efpa guía para no perderse en la declaración de la renta junio 2012Efpa guía para no perderse en la declaración de la renta junio 2012
Efpa guía para no perderse en la declaración de la renta junio 2012
evercom
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
LuisBolivar43
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
Vicky_Maja
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
yoelsantos
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
cprisuelos
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
cprisuelos
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
cprisuelos
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
cprisuelos
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
Manoli_delacruz
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
cprisuelos
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
cprisuelos
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
cprisuelos
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
cprisuelos
 
Aegon Seguros: Estudio Anual de Preparación para la Jubilación 2015
Aegon Seguros: Estudio Anual de Preparación para la Jubilación 2015Aegon Seguros: Estudio Anual de Preparación para la Jubilación 2015
Aegon Seguros: Estudio Anual de Preparación para la Jubilación 2015
Aegon Seguros
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
cprisuelos
 

Similar a Informe malas decisiones financieras (20)

El coste de la vida. discapacidad intelectual.
El coste de la vida. discapacidad intelectual.El coste de la vida. discapacidad intelectual.
El coste de la vida. discapacidad intelectual.
 
El ahorro y sus beneficios
El ahorro y sus beneficiosEl ahorro y sus beneficios
El ahorro y sus beneficios
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO, DEL SECTOR Y DEL MERCADO
ANÁLISIS DEL ENTORNO, DEL SECTOR Y DEL MERCADOANÁLISIS DEL ENTORNO, DEL SECTOR Y DEL MERCADO
ANÁLISIS DEL ENTORNO, DEL SECTOR Y DEL MERCADO
 
2021 tendencias para el inversor millennial en España - Micappital
2021 tendencias para el inversor millennial en España - Micappital2021 tendencias para el inversor millennial en España - Micappital
2021 tendencias para el inversor millennial en España - Micappital
 
Efpa españa qué hago si me toca el gordo de navidad - diciembre 2011
Efpa españa   qué hago si me toca el gordo de navidad - diciembre 2011Efpa españa   qué hago si me toca el gordo de navidad - diciembre 2011
Efpa españa qué hago si me toca el gordo de navidad - diciembre 2011
 
Efpa guía para no perderse en la declaración de la renta junio 2012
Efpa guía para no perderse en la declaración de la renta junio 2012Efpa guía para no perderse en la declaración de la renta junio 2012
Efpa guía para no perderse en la declaración de la renta junio 2012
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
 
Aegon Seguros: Estudio Anual de Preparación para la Jubilación 2015
Aegon Seguros: Estudio Anual de Preparación para la Jubilación 2015Aegon Seguros: Estudio Anual de Preparación para la Jubilación 2015
Aegon Seguros: Estudio Anual de Preparación para la Jubilación 2015
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
 

Último

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 

Último (20)

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 

Informe malas decisiones financieras

  • 1. El Impacto Económico de las Malas Decisiones Financieras de los Españoles Informe 2013 sobre el sector de finanzas domésticas creado por Dinaru.com
  • 2. Resumen Ejecutivo Cada  año  millones  de  españoles  pagan  comisiones  y  recibos   que  nunca  pretendieron  ni  quisieron  pagar.  Además,  cada  año   muchos  más  dejan  pasar  descuentos  por  culpa  de  la  di<cil  im-­‐ plantación  y  de  la  corta  duración  de  los  mismos. La  realidad  es  que  muy  pocos  de  nosotros  tenemos  el  @empo   o  la  formación  necesaria  para  llevar  un  análisis  exhaus@vo  de   nuestras  opciones,  lo  que  nos  lleva  a  cometer  malas  decisio-­‐ nes  financieras  que  afectan  nega5vamente  al  ahorro. Aunque  hay  muchos  estudios  acerca  de  los  patrones  de  gasto   de  los  españoles  o  de  las  comisiones  bancarias  pagadas  o  in-­‐ cluso  de  los  descuentos  ofrecidos  por  cada  sector,  no  hay  nin-­‐ gún  estudio  que  mire  la  situación  en  su  conjunto,  cuan5fican-­‐ do  el  efecto  que  la  falta  de  formación  financiera  y  la  falta  de   ges5ón  económica  domés5ca  producen. Por  eso  Dinaru  ha  realizado  este  estudio  apoyándose  en  datos   obtenidos  en  informes  realizados  por  otras  en@dades,  así  co-­‐ mo  datos  ofrecidos  por  los  usuarios  de  la  herramienta  Dinaru.   Este  estudio,  el  primero  de  su  clase,  explora  el  problema  de   las  malas  decisiones  financieras  en  las  familias  españolas  y  el   impacto  económico  sobre  las  mismas. i Abril 2013 | Dinaru.com
  • 3. Claves Principales • Malgastamos  en  malas  decisiones  financieras  una  media  de  2.839,25€  al  año. • Perdemos  en  comisiones  bancarias  208,35€  al  año. • Las  empresas  nos  cobran  indebidamente  una  media  de  117,5€  al  año. • Con  adecuada  ges5ón  financiera  los  españoles  podrían  ahorrar  1.703,55€  al  año. Recomendaciones Para  evitar  el  grave  perjuicio  económico  que  causan  estas  malas  decisiones  financieras,  los   españoles  debemos  revisar  y  validar  de  manera  ac@va  los  gastos  que  realizamos.  En  con-­‐ creto,  debemos  revisar: • Comisiones  bancarias:  Para  evitar  gastar  el  dinero  de  los  españoles  en  comisiones   bancarias,  hemos  iden@ficado  las  siguientes  soluciones: ✴ Cambiarse  a  un  banco  que  no  cobre  comisiones  o  negociar  con  nuestro  banco. ✴ Tener  un  buen  control  de  gastos,  fechas  y  cobros  para  evitar  despistes. • Recibos  y  cobros  indebidos:  Debemos  estar  muy  atentos  a  los  nuevos  servicios  que   contratemos,  leyendo  en  todo  momento  la  letra  pequeña  para  evitar  cargos  ocultos.   Además  en  caso  de  darnos  de  baja  de  un  servicio  concreto,  es  muy  importante  asegu-­‐ rarnos  de  anunciarlo  claramente  y  guardando  toda  la  documentación  necesaria. • Ofertas  y  descuentos:  Es  importante  que  nos  concienciemos  de  usar  con  mayor  fre-­‐ cuencia  estos  descuentos,  ya  que  el  ahorro  a  lo  largo  del  año  en  productos  y  servicios   que  u@lizamos  habitualmente  es  bastante  considerable.  No  despreciar  ni  olvidar  los   descuentos  provocaría  un  importante  ahorro  a  final  de  año. Por  úl@mo,  animamos  a  las  empresas  a  ser  mucho  más  claras  respecto  a  las  condiciones   de  contratación  de  sus  productos  y  servicios.  Esto  redundará  en  una  mayor  aprecio  por   parte  el  cliente  que  provocará  una  mayor  fidelidad  y,  por  lo  tanto,  en  unos  mayores  benefi-­‐ cios  para  ambos. ii Abril 2013 | Dinaru.com
  • 4. Introducción: Los españoles pierden mucho dinero por malas decisiones financieras 1 La  educación  financiera  es  una  cues@ón  que  ahora  está  en  la   agenda  de  muchos  entes  polí@cos  y  sociales  en  España.   La   crisis   actual,   el   paro   y   los   problemas   originados   por   las   malas  prác@cas  bancarias  ha  traído  sobre  la  mesa  uno  de  los   principales  problemas  de  la  ciudadanía  española:  un  46%  de   los  españoles  indica  no  haber  recibido  educación  financiera   de   ningún   5po1   y   menos   de   un   50%   dice   tener   un   control   básico  sobre  sus  finanzas2. A  parte  del  evidente  efecto  que  esto  @ene  sobre  las  inversio-­‐ nes  a  largo  plazo,  el  equipo  de  Dinaru,  encabezado  por  su  Di-­‐ rector  General  Alfonso  Sainz  de  Baranda,  quiso  comprobar  si   esta  falta  de  educación  financiera  afectaba  también  al  ahorro   de  las  personas. A  raíz  de  esto,  el  equipo  ideó  el  presente  estudio  y  comprobó   que  los  españoles  pierden  una  media  de  2.839,25€  al  año  en   malas  decisiones  financieras.   Concretamente:   Analizando   además   las   razones   de   estas   malas   decisiones   fi-­‐ nancieras,  la  conclusión  es  que  con  una  mínima  ges5ón  finan-­‐ ciera  los  españoles  podrían  ahorrar  hasta  un  60%  de  este  di-­‐ nero,  es  decir,  1.703,55€. Comisiones  Bancarias Recibos  y  cobros  indebidos Descuentos  sin  u5lizar 208,35€/año 117,5€/año 2.513,4€/año 3 Abril 2013 | Dinaru.com
  • 5. Los  úl@mos  años  de  crisis  han  sido  especialmente  duros  para   las   familias.   Así,   podemos   observar   que   desde   2008,   los   ingresos  y  gastos  medios  han  bajado  dramá5camente. Así,   los   ingresos   han   descendido   un   10%   y   el   presupuesto   familiar  de  los  españoles  un  15%,  tal  como  se  observa  en  el   GRÁFICO  1,  que  podemos  ver  a  con@nuación. GRÁFICO  1:  Evolución  del  Año  2008  al  2013  de  los  ingresos  y  gastos  medios   de  las  familias  españolas 4 Análisis de la situación financiera actual de las familias españolas 2 Abril 2013 | Dinaru.com 2008 2009 2010 2011 2012 31.953 € 30.411 € 29.782 € 29.482 € 28.152 € 25.556 € 25.140 € 24.176 € 23.123 € 23.000 €
  • 6. Esto  ha  tenido  un  fuerte  efecto  sobre  la  tasa  de  ahorro  de  los  hogares,  que  en  2012  dismi-­‐ nuyó  en  2,8  puntos,  hasta  el  8,2%  de  su  renta  disponible,  tal  como  se  ve  en  el  GRÁFICO  2. GRÁFICO  2:  Evolución  de  la  tasa  de  ahorro  del  año  2008  al  2012 Asimismo,  esto  ha  supuesto  que  un  43,8%  de  las  familias  llegaron  justas  a  fin  de  mes  en   2012,  con  tan  solo  un  30%  de  personas  indicando  una  situación  financiera  saneada,  como   se  puede  observar  en  el  GRÁFICO  3: GRÁFICO  3  ¿Pueden  las  familias  ahorrar? 5 Abril 2013 | Dinaru.com 2008 2009 2010 2011 2012 8% 11% 13% 18% 14% 3% 27% 8% 18% 44% Llega justo a fin de mes Echa mano de ahorro Ha tenido que contraer deudas Ahorra un poco cada mes Ahorra bastante cada mes
  • 7. ¿Sabemos en qué gastamos nuestro dinero? Ante  esta  situación,  podría  parecer  lógico  que  las  familias  están  tomando  medidas  ac@vas   para  op@mizar  sus  gastos.  Lo  que  supondría  que  deberían  conocer  exactamente  en  que  se   gastan  su  dinero.   Sin  embargo,  según  un  estudio  del  ESADE  realiza-­‐ do  en  20133,  el  90%  de  los  españoles  gasta  todo   su  dinero  pero  no  sabe  bien  en  qué.  Y  esto  a  pe-­‐ sar  de  que  el  86%  de  los  españoles  en@ende  co-­‐ mo  prioritario  controlar  mejor  su  economía. Es  decir,  la  situación  de  crisis  de  muchas  familias   ha  empeorado  pero  no  parece  que  esto  haya  ge-­‐ nerado   una   preocupación   por   controlar   mejor   sus  gastos.   ¿Por  qué?  En  Dinaru  hemos  iden5ficado  3  razones  para  esto: I.  Las  familias  desconocen  los  beneficios  de  un  buen  control  financiero  sobre  sus  gas-­‐ tos  y  tasa  de  ahorro II.  Falta  de  conocimientos  y  herramientas  para  realizar  ese  control  financiero. III.  Escasez  de  @empo  para  poder  llevar  un  control  exhaus@vo  y  beneficios  de  su  econo-­‐ mía  domés@ca. Para  contrarrestar  estas  razones,  en  las  próximas  secciones  nos  centraremos  en: • Iden@ficar  y  cuan@ficar  las  consecuencias  de  no  llevar  un  control  sobre  la  economía   domés5ca  de  las  familias. • Describir  y  enumerar  las  soluciones  y  alterna5vas  que  los  españoles  5enen  para  lle-­‐ var  este  control. 6 Abril 2013 | Dinaru.com “el  90%  de  los   españoles  gasta  todo   su  dinero  sin  saber   bien  en  qué  se  lo   gasta”
  • 8. La   falta   de   ges@ón   de   la   economía   domés@ca   provoca   una   serie  de  malas  decisiones  financieras  que  cometen  la  mayoría   de  los  españoles.   Estas   malas   decisiones   pueden   provocar   unos   gastos   innecesarios   de   2.839,25€   anuales   de   media   y   son   fácilmente  subsanables.   Simples  gestos  como  comprobar  la  cuenta  bancaria,  revisar  el   gquet  de  compra  antes  de  salir  del  supermercado  o  u@lizar   todos  los  cupones  descuentos  que  tengamos  pueden  suponer   un  ahorro  muy  importante  al  año.   Por   eso,   vamos   a   analizar   cada   una   de   ellas   así   como   proponer  soluciones  a  las  mismas. “si  llevásemos  la  contabilidad   domés:ca  al  día,  ahorraríamos   casi  3.000€  más  al  año” 7 Efecto de Malas Decisiones Financieras 3 Abril 2013 | Dinaru.com
  • 9. Comisiones Bancarias PROBLEMA 1 Las  comisiones  que  nos  cobran  las  en@dades  financieras  son  uno  de  los  principales  gastos   que  disminuyen  nuestra  capacidad  económica  a  lo  largo  del  año. El   mayor   ahorro   que   podemos   lograr   en   cuanto   a   nuestra   relación   con   los   bancos   se   refiere  es  evitar  al  máximo  posible  las  comisiones  que  cobran  por  sus  servicios.  El  ahorro   anual   puede   llegar   a   los   208,35€   (GRÁFICO   4),   según   datos   del   Banco   de   España4,   eliminando  al  máximo  las  comisiones  de  varios  @pos. Esto   ocurre,   a   pesar   de   que   ya   existen   bancos  que  no  cobran  comisiones  por  casi   ningun   servicio   a   sus   usuarios.   Por   ejemplo,   dentro   de   los   bancos   que   más   comisiones   cobran,   destaca   Ibercaja   que   por   comisiones   de   mantenimiento   y   administración  llega  a  cobrar  hasta  84  euros   al   año;   servicios   por   los   cuales   otros   bancos  cobran  0€. 8 Abril 2013 | Dinaru.com “Estamos  pagando  de   media  208,35€  cada  año   cuando  hay  bancos  que  te   cobran  0€.  No  es  justo.”
  • 10. Esta  can5dad  tan  alta  5ene  su  origen  en  tres  razones:   • Falta  de  control  sobre  comisiones  evitables,  como  las  de  descubierto  o  de  tarjeta  de   crédito,  que  se  cobran  a  un  43,5%  de  los  encuestados5.   • Poca  movilidad  de  los  ciudadanos  entre  bancos:  Según  ING  Direct,  menos  de  un  2%   cambia  su  nómina  de  banco,  a  pesar  de  las  comisiones6. • Clientes  cau5vos:  Debido  a  las  hipotecas,  muchos  usuarios  se  ven  sin  la  posibilidad   de  mover  su  nómina  o  servicios  a  otro  banco  que  les  sea  más  barato;  situación  que   muchos  bancos  están  aprovechando  para  cobrar  comisiones. GRÁFICO 4: Comisiones medias cobradas a los usuarios por tipo Mantenimiento y admin. de cuenta Mantenimiento tarjeta de crédito Reclamación de descubierto Inactividad Cuenta Transferencias Mantenimiento tarjeta de débito Descubierto de cuenta Retirada de efectivo de cajeros otras redes Ingresos de cheques y pagares Gastos de aviso por compra SMS 2,4 € 3,1 € 3,9 € 4,2 € 20,2 € 22,6 € 26,7 € 32,6 € 37,7 € 54,6 € 9 Abril 2013 | Dinaru.com
  • 11. Recibos y cobros indebidos PROBLEMA 2 Los  recibos  y  cobros  indebidos  y  que  pasan  desapercibidos  del  consumidor  son  otra  gran   fuente  de  gastos  innecesarios. Sin  embargo,  los  estudios  y  cifras  sobre  este  problema  en  España  son  escasos  y  falta  mu-­‐ cha  información.  Estos  son  algunos  de  los  estudios  que  hemos  encontrado: • Alimentación:  Según  un  estudio  de  FUCI7  (Federación  de  Usuarios  Consumidores  In-­‐ dependientes)  los  consumidores  pierden  al  año  114€  por  errores  en  la  cuenta  del  su-­‐ permercado,  por  descuentos  mal  aplicados  o  no  aplicados.   10 Abril 2013 | Dinaru.com “Los  cobros  o  recibos  indebidos  son  una  prác:ca   común  en  España,  sobre  todo  en  sectores  como  las   telecomunicaciones.  Pero,  desgraciadamente,  no   existe  ningún  estudio  comprensivo  al  respecto.”
  • 12. • Notarios  y  Registradores:  Según  un  estudio  de  la  OCU  de  20108,  han  cobrado  al  con-­‐ junto  de  consumidores  hasta  90  millones  de  euros  de  más  en  concepto  de  minutas   por  la  cancelación  de  la  hipoteca. • Suministro  eléctrico:  Los  técnicos  de  la  Conselleria  de  la  Xunta  de  Galicia9  denuncia-­‐ ron  el  cobro  de  gastos  inflados  e  indebidos  por  parte  Unión  Fenosa  a  la  Administra-­‐ ción  y  a  empresas. • Cargos  fantasma  desconocidos:  Estos  son  los  cargos  derivados  de  los  periodos  de   prueba.  Estos  cargos  consisten  en  que  te  das  de  alta  en  algún  servicio  o  producto  de   forma  gratuita  pero  que  pasado  un  @empo  te  empiezan  a  cobrar  sin  avisarte.   • Telecomunicaciones:   Las   empresas   de   telecomunicaciones   @enen   numerosas   recla-­‐ maciones  al  respecto  de  cobros  indebidos  y,  a  través  de  un  análisis  de  esas  reclama-­‐ ciones  realizada  por  Dinaru,  se  ha  establecido  que  la  can@dad  media  reclamada  es  de   un  valor  medio  de  80-­‐100€  al  año.  Sobre  todo  se  produce  por  el  cobro  de  servicios  co-­‐ mo  el  acceso  a  internet,  de  llamada  en  espera  y  de  contestador,  sin  que  el  usuario  ha-­‐ ya  expresado  su  conformidad. Dados  estos  datos,  sabemos  que  el  proble-­‐ ma  de  cobros  indebidos  en  España  existe   y  es  de  una  cuanga  considerable.   Sin  embargo,  la  falta  de  estudios  compren-­‐ sivos,   nos   deja   con   la   sensación   que   de   con  los  datos  españoles  no  podemos  dar   una   valoración   exacta.   Por   eso,   hemos   buscado   estudios   internacionales,   para   poder  dar  una  aproximación  lo  más  exac-­‐ ta  posible  a  este  problema. 11 Abril 2013 | Dinaru.com “De  media,  los  españoles   estamos  pagando   aproximadamente  unos   120€  al  año  en  cobros   incorrectos  que  pasan   desapercibidos  en  nuestros   extractos.”
  • 13. Análisis de cobros indebidos en EE.UU. Como  aproximación  al  estado  de  este  @po  de  cobros  en  España,  hemos  acudido  al  estudio   de  Bill  Guard  “The  Economic  Impact  of  Grey  Charges  on  Debit  and  Credit  Cardholders  and   Issuers”10.    En  este  estudio,  se  explican  detalladamente  los  5pos  de  cobros  indebidos  que  aplican  las   empresas.  Son: 12 Abril 2013 | Dinaru.com Periodos  de  prueba Fantasma Comisiones  de   servicio Zombi Suscripción   involuntaria Publicidad  engañosa Afiliación Renovación   automá5ca Compra  involuntaria Comisiones  ocultas Otros El   consumidor   recibe   un   producto   o   servicio   de   forma   gratuita   durante   un   periodo   de   5empo,   para   probarlo.   Después   del   mismo,   el   vendedor   carga   automá5camente  una  cuota  a  menos  que  el  consumidor  cancele  el  servicio  o   devuelva  el  producto. El   consumidor   realiza   una   primera   compra   y   recibe   un   producto   o   servicio   adicional  que  luego  se  le  cobrará. Cargos  no  deseados  que  el  consumidor  se  ve  obligado  a  pagar  para  adquirir   ar?culos  de  lujo  o  por  el  privilegio  de  tener  una  cuenta  bancaria,  una  tarjeta   especial,  etc.  El  problema  es  que  muchos  consumidores  no  son  conscientes   de  estas  cuotas. Una  suscripción  a  un  producto  o  servicio  que  no  termina  aunque  ya  ha  sido   cancelada. El   consumidor   realiza   una   compra   individual   pero   realmente   se   suscribe   durante  un  periodo  de  5empo. Tiene   lugar   cuando   un   consumidor   ve   un   anuncio   que   con5ene   falsas   promesas,   afirmaciones   sin   fundamento,   descripciones   incompletas,   falsos   tes5monios,   revelaciones   parciales,   distorsión   visual   del   producto   que   se   compra  o  aspectos  muy  importantes  indicados  en  letra  pequeña. El   consumidor   se   une   a   un   club   que   ofrece   productos   o   servicios   con   un   descuento.  A  cambio  el  consumidor  se  compromete  a  recibir  esos  productos   o   servicios   periódicamente   y   aunque   el   cliente   no   u5lice   esos   productos   o   servicios,  el  club  sigue  cobrando  al  consumidor. El   consumidor   se   suscribe   durante   un   periodo   de   5empo   para   recibir   un   producto  o  servicio.  Si  el  consumidor  no  cancela  el  acuerdo  antes  de  la  fecha   límite  de  cancelación,  el  vendedor  renueva  automá5camente  la  suscripción   por  otro  periodo  de  5empo  adicional.   Información   involuntaria   durante   el   proceso   de   registro   que   5ene   como   consecuencia  la  compra  no  intencionada. Cargos  adicionales  que  no  fueron  anunciados  previamente  por  el  vendedor  al   consumidor  en  el  momento  de  comprar  el  producto  o  servicio. Incluyen  cargos  que  el  consumidor  encuentra  engañosos  pero  no  entran  en   ninguna  de  las  otras  categorías.
  • 14. En  el  gráfico  a  con@nuación  se  pueden  observar  can5dades  en  dólares  de  cobros  indebi-­‐ dos  por  5po. Gráfico  5:  Can5dad  de  cobros  indebidos  por  5po Se  es@ma  que  en  EEUU  el  total  de  estos  cobros  indebidos  asciende  a  $14.300.000.000,   solo  en  tarjetas  de  crédito  y  tarjetas  de  débito,  es  decir  una  media  de  75$  de  cobros  inde-­‐ bidos  por  tarjeta  de  crédito  en  circulación. Por  lo  tanto,  si  tenemos  en  cuenta  que  en  España  hay  en  circulación  41,33  millones  de  tar-­‐ jetas11  y  extrapolamos  los  datos,  la  can5dad  total  de  cobros  indebidos  en  España  es  de   €2.229.340.200,  es  decir,  117,5€  por  español  de  cobros  indebidos. Periodos de prueba Fantasma Otros Comisiones de servicio Zombi Suscripción involuntaria Publicidad engañosa Afiliación Renovación automática Compra involuntaria Comisiones ocultas 17.100.000 US$ 36.800.000 US$ 266.700.000 US$ 340.800.000 US$ 622.500.000 US$ 707.000.000 US$ 826.600.000 US$ 997.900.000 US$ 1.754.600.000 US$ 2.594.900.000 US$ 6.135.000.000 US$ 13 Abril 2013 | Dinaru.com
  • 15. Descuentos sin utilizar PROBLEMA 3 El   tercer   problema   que   hemos   iden@ficado   ocasionado  por  no  tener  una  ges@ón  correcta  de   la   economía   domés@ca   es   en   la   falta   de   op5mización  de  los  gastos  de  las  familias. Hoy  en  día,  gracias  a  Internet,  existen  numerosos   descuentos   a   los   que   podemos   acceder.   Por   ejemplo,  en  el  2012  se  emi@eron  cupones  por  un   valor  de  484  millones  de  euros,  de  los  cuales  solo   se   aprovecharon   un   8%12.   Es   decir,   solo   en   cupones   gsicos   los   españoles   dejaron   de   ahorrar  más  de  446  millones  de  euros  en  2012   (el   número   de   cupones   online   no   u@lizados   no   podemos   determinarlo,   pero   podemos   es@mar   que  es  muy  superior). 14 Abril 2013 | Dinaru.com “En  2012   desaprovechamos  más   de  446  millones  de   euros  en  descuentos.   ¿Cómo  es  posible?”
  • 16. ¿A  qué  se  debe  esta  baja  u5lización  de  los  descuentos?: • Cupones  caducados:  En  una  encuesta  realizada  por  Dinaru,  un  53,6%  de  los  usuarios   indicaban  que  muchos  cupones  se  les  caducaban  antes  de  poder  usarlos. • Cupones  olvidados:  Otra  de  las  principales  razones  que  indicaban  los  usuarios  de  Di-­‐ naru  para  explicar  este  hecho,  un  25,4%,  es  que  olvidaban  usarlos  u  olvidaban  que   los  tenían  cuando  iban  a  realizar  una  compra. • No  sabes  que  existen:  Sorprendentemente  un  10,7%  de  usuarios  no  sabe  que  existen   estos  cupones  descuentos  de  forma  habitual. • Digciles  de  usar:  Por  úl@mo,  un  10,3%  indicaban  que  los  cupones  son  di<ciles  de  u@li-­‐ zar  o  que  no  entendían  su  funcionamiento. Efecto   económico   del   uso   correcto   de   los   descuentos  y  ofertas Aunque  muchas  personas  creen  irrelevante  el  efecto  económico  de  los  cupones  y  descuen-­‐ tos,  lo  cierto  es  que  su  efecto,  si  son  usados  con  asiduidad,  supone  un  ahorro  muy  consi-­‐ derable  para  las  familias  españolas,  sobre  todo  en  ciertas  categorías  de  gasto,  como  se   puede  ver  en  el  GRÁFICO  6. GRÁFICA  6:  Descuentos  en  cada  categoría  de  gasto 15 Abril 2013 | Dinaru.com Comunicación Ocio, espectáculos y cultura Hoteles, cafés y restaurantes Alimentos y bebidas no alcohólicas Transporte Artículos de vestir y calzado Vivienda, agua, electricidad, gas y otros 6% 7% 17% 30% 40% 42% 44% “U:lizando  los  descuentos  que  existen  ahora,   una  persona  podría  ahorrar  un  14%   de  su  presupuesto  anual,  unos  2.513,4€”
  • 17. Es  más,  sumando  estos  descuentos,  y  comparándolo  con  los  datos  de  gasto  anual  de  un   consumidor  español  que  nos  da  el  INE  en  2012,  de  17.959,84€,  sabemos  que  con  cupones   descuento,  tarjetas  de  fidelización  y  otros,  una  persona  podría  ahorrar  una  media  del   14%  de  su  presupuesto,  2.513,4€,  tal  como  se  muestra  en  el  GRÁFICO  7. GRÁFICA 7: Gasto anual y ahorro medio conseguido por español 16 Abril 2013 | Dinaru.com Vivienda,agua,electricidad,gasyotros Alimentosybebidasnoalcohólicas Transportes Hoteles,cafésyrestaurantes Otrosbienesyservicios Ocio,espectáculosycultura Artículosdevestirycalzado Mobiliarioygastoscorrientesdeconservación Salud Comunicaciones Bebidasalcohólicasytabaco Enseñanza 64 € 277 € 303 € 598 € 866 € 654 € 500 € 2.151 € 789 € 1.213 € 1.502 € 7.342 € 238 € 49 € 362 € 526 € 248 € 644 € 444 €
  • 18. Ahorro  por  categoría El  cálculo  de  nuestro  14%  lo  hemos  hecho   de  la  siguiente  manera: 1.   Alimentación   y   bebidas   no   alcohólicas: Para  el  resultado  del  ahorro  que  se  puede   conseguir   en   alimentación   y   bebidas   alcohólicas   se   ha   u@lizado   el   informe   de   valesycupones.com13   que   indica   que   una   familia  puede  ahorrar  un  30%  de  su  gasto   u5lizando  cupones  y  descuentos. 2 .   H o t e l e s ,   c a f é s   y   restaurantes: En  restauración  y  siguiendo  los  datos  que   indica  el  estudio  de  valesycupones.com  se   puede   conseguir   un   ahorro   de   hasta   el   40%. 3.   Ocio,   espectáculos   y   cultura: En  ocio,  espectáculos  y  cultura  el  estudio   de   valesycupones.com   indica   que   el   ahorro   que   puede   conseguir   una   familia   española  usando  cupones  es  del  42%. 4.  Transportes:   En   Dinaru   hemos   realizado   un   completo   estudio   analizando   los   gastos   derivados   del  precio  de  la  gasolina  y  hemos  obtenido   el   ahorro   que   podemos   conseguir   en   gasolina  es  del  17%14.  Así,  en  un  depósito   de   55   litros,   se   obtendría   un   descuento   total  de  13,3€. Se  analizan  los  siguientes  puntos: • el   mejor   día   de   la   semana   para   repostar. • las  tarjetas  descuento. • el  descuento  medio  al  repostar  en  las   gasolineras   más   baratas,   dato   obtenido  en  gas.encooche.com. 17 Abril 2013 | Dinaru.com Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 1,397 € 1,406 €1,408 €1,407 €1,406 € 1,392 € 1,375 € GRÁFICA 8: Precios medios de la gasolina por día de la semana
  • 19. 5.  ArCculos  de  vesFr  y  calza-­‐ do: Se  ha  realizado  un  desglose  de  las  tarjetas   de   fidelización   de   las   principales   @endas   de  ropa  existentes  en  España.   Estudiando   estas   ofertas   se   ha   obtenido   un  descuento  medio  en  argculos  de  ves@r   y  calzado  del  7%. GRÁFICA  10:  Descuento  en  tarjetas  de  5endas  de  ro-­‐ pa 6.  Comunicaciones:   Para  la  obtención  del  ahorro  máximo  posi-­‐ ble  en  comunicaciones,  se  han  u@lizado  es-­‐ tudios   desarrollados   por   los   principales   comparadores   de   comunicaciones,   como   Comparaiso15  y  Kelisto16.  De  ambos  se  ob-­‐ @enen  estas  conclusiones: • Cambiarse  de  proveedor  de  ADSL  a  uno   más  barato  provoca  un  ahorra  de  87  eu-­‐ ros  anuales. • Buscar  un  operador  de  móvil  más  econó-­‐ mico  @ene  un  ahorro  de  151  euros  anua-­‐ les. Es  decir,  un  descuento  total  del  44%. 6.   Vivienda,   agua,   electrici-­‐ dad,  gas  y  otros. Enfocándonos  en  el  ahorro  de  electricidad   y  agua  se  puede  lograr  un  ahorro  bastante   considerable.   Electricidad En  Dinaru,  teniendo  en  cuenta  que  el  gas-­‐ to  medio  de  un  hogar  en  electricidad  es  de   777€17  a  través  de  una  auditoría  energé@-­‐ ca  realizada  por  Efimarket18  hemos  obteni-­‐ do  los  siguientes  resultados: 18 Abril 2013 | Dinaru.com Galp Repsol Carrefour 6 €3 € 1 €2 €3 € 66 €68 € 72 €71 €70 € GRÁFICA 9: Descuento en gasolina con tarjetas Precio final con descuento (depósito 55 l) Descuento Cortefiel Zara Mango Springfield 8% 10%10% 7%
  • 20. Por   lo   tanto,   el   resultado   según   el   coste   medio  de  electricidad  es: Para  ahorrar  en  iluminación,  según  el  estu-­‐ dio  de  eficiencia  energé@ca  podemos: • Sus@tuir  las  bombillas  por  otras  de  bajo   consumo   para   ahorrar   14,85%.   Es   decir   de  24,23€. • U@lizando  electrodomés@cos  con  eficien-­‐ cia  energé@ca  se  puede  ahorrar  hasta  un   68,59%,  que  es  335,75€. • U@lizar   disposi@vos   de   eliminación   de   standby  para  ahorrar  hasta  el  95,1%  que   es  44,33€. Es   decir,   la   factura   electricidad   se   puede   reducir  en  404,31€.  Es  decir,  un  ahorro  en   la  factura  de  hasta  el  52%. Agua Según  el  INE19,  el  consumo  medio  de  agua   anual  es  de  142  litros  por  habitante/  día  a   un  coste  de  0,001487  euros/litro20.  Por  lo   tanto   son   51.830   litros   que   es   una   can@-­‐ dad  de  unos  80€  anuales  de  media. El  consumo  de  agua  varía  dependiendo  de   su  origen  de  la  siguiente  forma: Así,  el  coste  medio  en  agua  es: Para  ahorrar  en  agua,  la  solución  es  u@lizar   disposi@vos  de  ahorro  que  lleven  limitado-­‐ res   de   caudal   incorporados.   Esto   permite   ahorrar  un  50%  del  gasto  por  lo  que  tu  fac-­‐ tura  de  agua  descenderá  en  40€  al  año  de   media. Consumo Porcentaje Electrodomés@cos 63% Iluminación 21% Otros  aparatos 10% Standby 6% Elemento Porcentaje Cocina 28,81% Lavadora 8,04% Lavavajillas 1,75% Ducha 38,42% Lavabo 23,05%Electrodom. Iluminación Otros Standby 46 €77 € 163 € 489 € Cocina Lavadora Lavavajillas Ducha Lavabo 18 €30 €1 €6 €23 € 19 Abril 2013 | Dinaru.com
  • 21. • Los   españoles   perdemos   en   malas   decisiones   financie-­‐ ras  2.839,25€  al  año:  Hemos  detectado  que  el  total  de   dinero  que  perdemos  de  media  los  españoles  es  de  apro-­‐ ximadamente   3.000€,   entre   comisiones   bancarias,   co-­‐ bros  indebidos  y  descuentos  mal  u@lizados. • El  88%  es  por  no  usar  adecuadamente  las  ofertas  y  des-­‐ cuentos:  cada  español  pierde  más  de  2.500€  anuales  de   media  por  no  u@lizar  los  descuentos  y  ofertas  que  @ene   a  su  alcance  de  forma  sencilla. • El  12%  se  debe  a  comisiones  y  cobros  indebidos  de  ban-­‐ cos  y  empresas:  Cerca  de  350€  anuales  es  lo  que  los  es-­‐ pañoles  pierden  cada  año  en  este  @po  de  gastos. • Las   comisiones   bancarias   cuestan   a   nuestro   bolsillo   208,35€  anuales:  124,9€  de  estas  comisiones  son  por  ser-­‐ vicios  básicos  (mantenimiento  de  cuentas  y  de  tarjetas),   que  en  la  mayor  parte  de  los  bancos  ya  son  gratuitas.  Y   las   comisiones   por   reclamaciones   por   descubierto   son   20 Conclusiones finales 4 Abril 2013 | Dinaru.com
  • 22. en  su  mayoría  despistes  fácilmente  solucionables  con  herramientas  de  economía  do-­‐ més@ca,  como  Dinaru. • Las  empresas  nos  cobran  de  forma  indebida  hasta  117,5€  cada  año:  Aunque  no  hay   datos  sobre  los  cobros  indebidos  en  España,  analizando  los  datos  que  si  hay  en  países   como  Estados  Unidos,  la  conclusión  a  la  que  llegamos  es  que  en  España  se  alcanza  ca-­‐ si  los  120€  por  español  al  año  en  este  @po  de  gastos  innecesarios.   • Con  una  adecuada  ges5ón  financiera  los  españoles  podrían  ahorrar  1.703,55€  anual-­‐ mente:  Las  personas  que  ges@onen  su  economía  domés@ca  adecuadamente  podrán   ahorrar  1.704€  más  cada  año  sin  tener  que  renunciar  a  nada.  Y  gracias  a  herramien-­‐ tas  como  Dinaru,  llevar  a  cabo  esta  ges@ón  ya  no  requiere  ni  @empo  ni  esfuerzo. Desde  Dinaru  recomendamos: • Usar  adecuadamente  las  ofertas  y  descuentos. • Evitar  los  bancos  que  cobren  comisiones. • Revisar  las  facturas  de  los  servicios  contratados  con  aten-­‐ ción  y  reclamar  en  caso  de  no  estar  de  acuerdo. • Usar  herramientas  de  ges:ón  de  la  economía  domés:ca,   como  Dinaru. 21 Abril 2013 | Dinaru.com
  • 23. Bibliografía 1. NOTA  DE  PRENSA  Madrid,  10  de  mayo  de  2012  de  ING  Direct  en  el  marco  de  la  Conferencia  sobre  Educación  Financiera  de  la  OCDE. 2. Datos  de  encuesta  de  Dinaru. 3. hHp://itemsweb.esade.edu/wi/Prensa/Informe_Presupuesto_Familiar_Gerard%20Costa_ESADE.pdf 4. hHp://app.bde.es/csfwciu/faces/csfwciuias/jsp/op/InicioSesion/PantallaInicioSesion.jsp 5. Datos  de  encuesta  de  Dinaru. 6. hHps://www.youtube.com/watch?v=0v-­‐Cn3do_gs 7. hHp://www.fuci.es/?p=837 8. hHp://www.programapublicidad.com/la-­‐ocu-­‐denuncia-­‐el-­‐cobro-­‐de-­‐mas-­‐de-­‐90-­‐millones-­‐ano-­‐a-­‐consumidores-­‐que-­‐cancelan-­‐su-­‐hipotec a-­‐por-­‐notarios-­‐y-­‐registradores/#.UyAazvl5M-­‐d 9. No_cia:  Industria  no  denuncia  los  cobros  indebidos  de  Fenosa  por  “rigor”  (El  País  Galicia  -­‐  18/10/2013) 10.hHps://s3.amazonaws.com/sta_c.billguard.com/report/BillGuard_-­‐_2013_Grey_Charge_Report.pdf 11.  hHp://www.bde.es/f/webbde/SPA/sispago/ficheros/es/estadis_cas.pdf 12.hHp://www.valassis.es/las-­‐marcas-­‐de-­‐gran-­‐consumo-­‐distribuyeron-­‐466-­‐millones-­‐de-­‐vales-­‐descuento-­‐en-­‐espana-­‐a-­‐lo-­‐largo-­‐de-­‐2012/ 13.  hHp://www.valesycupones.com/blog/ar_cle/una-­‐familia-­‐puede-­‐ahorrar-­‐un-­‐13-­‐viviendo-­‐solo-­‐de-­‐cupones/ 14.hHp://dinaru.com/blog/infografia-­‐gasolina/ 15.hHp://www.comparaiso.es/sala-­‐de-­‐prensa/140207-­‐espanoles-­‐_ran-­‐1000-­‐millones-­‐comparar-­‐adsl 16.hHp://www.kelisto.es/cifras-­‐de-­‐ahorro 17.hHp://elpais.com/elpais/2013/09/12/media/1379004303_534724.html 18.hHp://www.efimarket.com/ 19.hHp://www.ine.es/prensa/np807.pdf 20.hHp://www.canalges_on.es/es/galeria_ficheros/comunicacion/publicaciones/Tarifas_2013_CGb2.pdf xxii