SlideShare una empresa de Scribd logo
FINANZAS

PARA MORTALES

Presenta
Tú y tus impuestos
IMPUESTOS

Impuestos

Impuestos
impuestos

IMPUESTOS

IMPUESTOS

IMPUESTOS

IMPUESTOS

IMPUESTOS

Impuestos

Impuestos

FINANZAS PARA MORTALES
FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos

Es evidente que los impuestos forman parte de nuestra vida diaria.
Por ejemplo, cuando realizamos alguna compra, pagamos el IVA
correspondiente; cuando ganamos dinero, tenemos que pagar el
IRPF; y así en otras muchas situaciones similares.
IAE IVA
CATASTRO
PATRIMONIO
SOCIEDADES
IRPF
FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos

A pesar de ello, todos nos planteamos preguntas que no siempre
tienen una respuesta clara: ¿Por qué existen los impuestos?
¿Cómo nos afectan?¿Cómo funcionan? ¿Qué tipos de impuestos
pagamos actualmente en España?

¿POR QUÉ
¿PARA QUÉ
¿CUÁLES
¿CÓMO
FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos

Al margen de razones teóricas que justifican su existencia,
es necesario que exista un equilibrio entre los bienes y servicios
que recibimos y la cantidad de impuestos que pagamos, ya que
éstos constituyen la principal vía de financiación de las
Administraciones Públicas.
Por ejemplo, no podríamos disponer de infraestructuras, educación
y sanidad pública, entre otros, si no pagásemos impuestos.

IMPUESTOS

SERVICIOS
FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos

Además, los impuestos condicionan nuestras decisiones.
Pueden hacerlo de forma positiva, al recibir a cambio una serie de
servicios públicos que compensen la pérdida de renta ocasionada,
aunque también pueden distorsionar nuestras decisiones
e introducir ineficiencias.

IMPUESTOS

IMPUESTOS
FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos

EJEMPLO
Veámoslo con un ejemplo sencillo. Pensemos en un panadero (Juan)
y uno de sus clientes (Antonio). Sabemos que Juan no quiere vender
sus barras de pan por menos de 0,5 € mientras que Antonio sólo las
comprará si su precio está por debajo de 0,55 €.
≥ 0,5
< 0,55

Aparentemente, deberían entenderse sin mayores dificultades.
FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos

Imaginemos ahora que el Gobierno aplica un impuesto de 0,10 € por
cada barra de pan vendida. En este caso, el precio mínimo de venta de
Juan se elevaría a 0,6 € con lo que Antonio ya no estaría interesado en
ella. Como se aprecia, si bien estos 0,10 € ayudan a la educación del
hijo de Antonio, los impuestos pueden dificultar ciertas transacciones.

0,55

0,6
FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos

CONCEPTOS

Veamos ahora algunos conceptos habituales relacionados con nuestros impuestos que nos
ayudarán a entender mejor cómo funcionan normalmente:

1
La variable económica de referencia —observable— mide la capacidad
económica o “base imponible” de cada uno de los contribuyentes o sujetos pasivos.
Por ejemplo, nos podríamos fijar en la renta salarial y no salarial, el consumo y las
propiedades mobiliarias e inmobiliarias de cada persona o empresa
y la riqueza que poseen, descontando las “exenciones”, es decir, aquella parte
que estuviese exenta de cara al impuesto en cuestión.
RENTA
VARIABLES DE
REFERENCIA
CONSUMO
PROPIEDADES

Nómina
FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos

2
Cualquier actividad financiera que altere la variable económica de referencia genera el
hecho imponible, lo que nos obliga a afrontar su correspondiente impuesto.
Por ejemplo, cada vez que cobramos una nómina, estamos generando la obligación de
pagar IRPF; cuando consumimos, la obligación de pagar el IVA asociado, etc.
Es así como damos a conocer nuestra capacidad económica, que será usada como
referencia para establecer qué cantidad debemos pagar. O sea, la cuota tributaria.
CONSUMO

RENTA

PROPIEDADES

a

Nómin

IVA

IRPF

ITP
FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos

3
Esta cantidad puede verse modificada si el Gobierno pretende diferenciar según las
características del contribuyente, es decir, si existen deducciones. Un ejemplo típico de
esta situación es el de la deducción por vivienda habitual (vigente aún parcialmente)
o la que se aplica a los planes de pensiones.

a
Cuottaria
tribu

C
trib uot
uta a
ria

Deducción
FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos

TIPOS DE IMPUESTOS
1
Por un lado, podríamos distinguir dos grandes tipos de impuestos:
los directos y los indirectos. Los impuestos directos reciben este
nombre porque se centran en gravar la capacidad de pago en sí misma,
mientras que los indirectos, por el contrario, aparecen para tasar el uso
que se hace de esa capacidad. Por ejemplo, el IRPF es un impuesto
directo que se paga cuando una persona obtiene renta mientras que el
IVA es indirecto y se paga cuando se consume esa renta obtenida.
consumo

renta
IRPF

DIRECTO

IVA

IVA

INDIRECTO
FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos

2
Por otro lado, podemos clasificar los impuestos según el esfuerzo
relativo que realiza cada contribuyente. Así, podríamos hablar de
impuestos progresivos, proporcionales y regresivos. La clave para
saber dónde se situaría cada impuesto según este criterio sería
comparar qué proporción de nuestra renta, consumo o riqueza
pagarían dos contribuyentes con distinto nivel.
FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos

Si el esfuerzo relativo del de mayor nivel es mayor diremos que el
impuesto es progresivo; si el esfuerzo relativo es igual diremos que es
proporcional y si el esfuerzo relativo es menor diremos que es
regresivo. Por ejemplo, en el IRPF paga una proporción de renta mayor
quien más gana, por lo que podríamos decir que es progresivo. El IVA,
sin embargo, es regresivo puesto que todos pagamos igual,
independientemente del nivel de consumo que realicemos.
renta/
consumo/
riqueza
renta/
consumo/
riqueza
impuesto

PROGRESIVO

renta/
consumo/
riqueza

renta/
consumo/
riqueza
impuesto

renta/
consumo/
riqueza

renta/
consumo/
riqueza

impuesto

impuesto

PROPORCIONAL

impuesto

REGRESIVO

impuesto
FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos

LOS IMPUESTOS EN ESPAÑA
Para concluir, un listado con los principales impuestos
vigentes actualmente en España:
NOMBRE

TIPO

VARIABLE ECONÓMICA DE REFERENCIA

SUJETO PASIVO

Impuesto sobre la renta
de las personas físicas (IRPF)

Directo

Renta

Personas físicas

Impuesto de la Renta de No Residentes (IRNR)

Directo

Renta

Personas físicas

Impuesto de Sociedades (IS)

Directo

Renta

Personas jurídicas/Empresas

Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISyD)

Directo

Capital

Personas físicas

Impuesto sobre el Patrimonio (IP)

Directo

Capital

Personas físicas

Impuesto de Transmisiones Patrimoniales
y Actos Jurídicos Documentados (ITPyAJD)

Indirecto

Transmisiones Patrimoniales
y Actos Jurídicos Documentados

Personas físicas y jurídicas

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

Indirecto

Consumo

Personas físicas y jurídicas

Impuestos Especiales (II.EE.)

Indirecto

Consumo de bienes específicos.
En concreto:
1. Impuesto sobre el Alcohol
y las bebidas alcohólicas
2. Impuesto sobre Hidrocarburos
3. Impuesto sobre las Labores del Tabaco
4. Impuesto sobre la Electricidad

Impuesto sobre los bienes inmuebles (IBI)

Directo

Personas físicas y jurídicas

Propiedades inmobiliarias

Propietarios
FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos

CONSEJOS ÚTILES
1
Asesórate ante cualquier operación
económico-financiera de las consecuencias
fiscales que pudieran derivarse.

2
De forma continua se producen modificaciones
en la normativa fiscal vigente. Estar informado al
respecto puede evitar sorpresas desagradables.

3
docu
menta
ción

Mantener clasificada toda la documentación
relevante reciente para, en caso de ser requeridos,
poder justificar los movimientos declarados ante
la administración tributaria.
FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos

AUMENTA TU VOCABULARIO FISCAL

A MORTALES
VOCABULARIO FISCAL PAR

hacer frente
debe, de acuerdo al impuesto,
o: Persona física o jurídica que
Sujeto pasiv
al pago del mismo.
referencia (medida normald de la variable económica de
Base imponible: La cantida
pacidad económica de cada
netarias) que establece la ca
mente en unidades mo
contribuyente.
a tributaria.
gina el nacimiento de la deud
ecocho imponible: Acción que ori
He
función de nuestra capacidad
ntidad de impuestos a pagar en
onio.
Cuota tributaria: Ca
ra cuota del impuesto al patrim
contribuyentes deben la terce
nómica: Miles de
la-tercera-cuota
es-deben/06/20/miles-de-contribuyent
(http://abceconomia.co/2012
.
-del-impuesto-al-patrimonio/)

que permiten excluir del
establecidas en los impuestos
Exenciones: Particularidades
por las características del
des, bien sea por su origen y/o
cómputo ciertas cantida
r despido improcedente están
mplo: las indemnizaciones po
de
contribuyente. Por eje
bierno demanda una bajada
El comité que asesora al Go
exentas en el IRPF:
cciones, una rebaja de Socieda
pañada de un recorte de dedu
tipos del IRPF acom
a del IVA y de Especiales
cotizaciones sociales y un alz
des al 20% y de
378316.html).
2014/01/22/economia/1390
(http://www.expansion.com/
ota tributaria siempre y
e serán descontadas de la cu
Deducciones: Cantidades qu
terísticas.
cuando se reúnan ciertas carac
FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos

PON A PRUEBA LO QUE SABES
test de autoevaluación

Antonio tiene un salario de 20.000 € al año. El salario de su amigo Eduardo es el doble:
40.000 €. Si asumimos que el IRPF es un impuesto progresivo, ¿cuánto debería pagar
Eduardo?
a Menos del doble de la cantidad que pague Antonio
b El doble de la cantidad que pague Antonio
c Más del doble de la cantidad que pague Antonio
Clasifica los siguientes impuestos diciendo si son directos o indirectos:
IRPF
IS
IVA
ISyD
II.EE.
IP
FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos
PON A PRUEBA LO QUE SABES
Clasifica los siguientes impuestos en función de la variable que se usa como
referencia en su definición (renta/consumo/capital):
IRPF
IS
IVA
ISyD
II.EE.
IP
Luis ha abierto recientemente un restaurante en el que pretende servir menús diarios. El
precio medio del menú en la zona es de 12 €, incluyendo un impuesto vigente de 2 €
por menú. En estas condiciones, ¿cuál será el máximo beneficio que podría esperar
Luis si ha de seguir siendo competitivo?
a 8
b 12
c 10
1
a. Incorrecta: En un impuesto progresivo, el esfuerzo relativo de los de mayor renta es mayor. Esta opción sería correcta si el impuesto fuese regresivo.
b. Incorrecta: En un impuesto progresivo, el esfuerzo relativo de los de mayor renta es mayor. Esta opción sería correcta si el impuesto fuese proporcional.
c. Correcta: En un impuesto progresivo, el esfuerzo relativo de los de mayor renta es mayor.
2
IRPF > directo | IS > directo | IVA > indirecto | ISyD > directo | II.EE > indirecto | IP > directo
3
IRPF > renta | IS > renta | IVA consumo | ISyD capital | II.EE. consumo | IP capital
4
a. Incorrecto: El precio final (8+2) se quedaría por debajo del precio medio por lo que aún tiene margen para subir el precio.
b. Incorrecto: El precio final (12+2) se quedaría por encima del precio medio por lo que tendría que bajarlo y renunciar a parte de su beneficio.
c. Correcto: El precio final (10+2) se igualaría con el precio medio de la zona.
5
Compra de vivienda > ITPyAJD, IVA, IBI | Cobro de nómina > IRPF | Compra de electrodoméstico > IVA | Cobro de herencia > ISyD

SOLUCIONES
Descripción
Compra de vivienda
Cobro de nómina
Compra de electrodoméstico
Cobro de herencia

Impuestos
IRPF
IVA
ITPyAJD, IVA, IBI
ISyD

Identifica qué impuesto corresponde a cada situación.
PON A PRUEBA LO QUE SABES

FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos
FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos

PARA SABER MÁS
Calendario del contribuyente
Folletos Agencia Tributaria
Descargas programas de ayuda
DESARROLLO PEDAGÓGICO:
Fundación Sociedad y Educación
DISEÑO:
KEN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EconomíA DoméStica
EconomíA DoméSticaEconomíA DoméStica
EconomíA DoméStica
penazcurna
 
Economia Familiar
Economia FamiliarEconomia Familiar
Economia Familiar
angy09
 
Economía doméstica
Economía domésticaEconomía doméstica
Economía doméstica
Verónica R.P.
 
Economía domestica
Economía domesticaEconomía domestica
Economía domestica
Ilse Garcia
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
Jarol Cuarán
 
Finanzas Personales
Finanzas PersonalesFinanzas Personales
Finanzas Personales
Randall Santamaria
 
Presupuesto familiar
Presupuesto familiarPresupuesto familiar
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
Frinee Santillan
 
Importancia del ahorro y manejo responsable del credito
Importancia del ahorro y manejo responsable del creditoImportancia del ahorro y manejo responsable del credito
Importancia del ahorro y manejo responsable del credito
María José Yupa
 
La economía personal y familiar
La economía personal y familiarLa economía personal y familiar
La economía personal y familiar
Miguel Durango
 
Manejando el presupuesto
Manejando el presupuestoManejando el presupuesto
Manejando el presupuesto
Carmen Maldonado
 
Tema 5 la economía familiar y personal
Tema 5 la economía familiar y personalTema 5 la economía familiar y personal
Tema 5 la economía familiar y personal
Carlos Arrese
 
El ahorro
El ahorroEl ahorro
El ahorro
Milagros Tintel
 
Manejo de las finanzas personales
Manejo de las finanzas personalesManejo de las finanzas personales
Manejo de las finanzas personales
Juan Carlos Fernandez
 
El ahorro y presupuesto familiar.
El ahorro y presupuesto familiar.El ahorro y presupuesto familiar.
El ahorro y presupuesto familiar.
Manejatusfinanzas.com
 
Economía Domestica
Economía Domestica Economía Domestica
Economía Domestica
Alba Doval González
 
Presupuesto y ahorro
Presupuesto y ahorroPresupuesto y ahorro
Presupuesto y ahorro
sandra milena ochoa mendoza
 
El AHORRO BTP Banca y Finanzas
El AHORRO BTP Banca y FinanzasEl AHORRO BTP Banca y Finanzas
El AHORRO BTP Banca y Finanzas
Fabrciii
 
El ahorro
El ahorroEl ahorro
El ahorro
09k2b
 
¿Cómo planificar tu presupuesto para los gastos inesperados?
 ¿Cómo planificar tu presupuesto para los gastos inesperados? ¿Cómo planificar tu presupuesto para los gastos inesperados?
¿Cómo planificar tu presupuesto para los gastos inesperados?
ConLetraGrande
 

La actualidad más candente (20)

EconomíA DoméStica
EconomíA DoméSticaEconomíA DoméStica
EconomíA DoméStica
 
Economia Familiar
Economia FamiliarEconomia Familiar
Economia Familiar
 
Economía doméstica
Economía domésticaEconomía doméstica
Economía doméstica
 
Economía domestica
Economía domesticaEconomía domestica
Economía domestica
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
 
Finanzas Personales
Finanzas PersonalesFinanzas Personales
Finanzas Personales
 
Presupuesto familiar
Presupuesto familiarPresupuesto familiar
Presupuesto familiar
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
 
Importancia del ahorro y manejo responsable del credito
Importancia del ahorro y manejo responsable del creditoImportancia del ahorro y manejo responsable del credito
Importancia del ahorro y manejo responsable del credito
 
La economía personal y familiar
La economía personal y familiarLa economía personal y familiar
La economía personal y familiar
 
Manejando el presupuesto
Manejando el presupuestoManejando el presupuesto
Manejando el presupuesto
 
Tema 5 la economía familiar y personal
Tema 5 la economía familiar y personalTema 5 la economía familiar y personal
Tema 5 la economía familiar y personal
 
El ahorro
El ahorroEl ahorro
El ahorro
 
Manejo de las finanzas personales
Manejo de las finanzas personalesManejo de las finanzas personales
Manejo de las finanzas personales
 
El ahorro y presupuesto familiar.
El ahorro y presupuesto familiar.El ahorro y presupuesto familiar.
El ahorro y presupuesto familiar.
 
Economía Domestica
Economía Domestica Economía Domestica
Economía Domestica
 
Presupuesto y ahorro
Presupuesto y ahorroPresupuesto y ahorro
Presupuesto y ahorro
 
El AHORRO BTP Banca y Finanzas
El AHORRO BTP Banca y FinanzasEl AHORRO BTP Banca y Finanzas
El AHORRO BTP Banca y Finanzas
 
El ahorro
El ahorroEl ahorro
El ahorro
 
¿Cómo planificar tu presupuesto para los gastos inesperados?
 ¿Cómo planificar tu presupuesto para los gastos inesperados? ¿Cómo planificar tu presupuesto para los gastos inesperados?
¿Cómo planificar tu presupuesto para los gastos inesperados?
 

Destacado

Tu y tu ahorro
Tu y tu ahorroTu y tu ahorro
Tu y tu ahorro
Educación Financiera
 
Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"
Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"
Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"
Educación Financiera
 
Tú y tu primer crédito
Tú y tu primer créditoTú y tu primer crédito
Tú y tu primer crédito
Educación Financiera
 
Tú y tu seguridad financiera
Tú y tu seguridad financieraTú y tu seguridad financiera
Tú y tu seguridad financiera
Educación Financiera
 
Primerahipoteca
PrimerahipotecaPrimerahipoteca
Primerahipoteca
Educación Financiera
 
Primeranomina
PrimeranominaPrimeranomina
Primeranomina
Educación Financiera
 
Por qué invertir en España
Por qué invertir en EspañaPor qué invertir en España
Por qué invertir en España
Educación Financiera
 
Tarjetas de crédito
Tarjetas de crédito Tarjetas de crédito
Tarjetas de crédito
Educación Financiera
 
Tú, los cheques y las transferencias bancarias
Tú, los cheques y las transferencias bancariasTú, los cheques y las transferencias bancarias
Tú, los cheques y las transferencias bancarias
Educación Financiera
 
Cuentasbancarias
Cuentasbancarias Cuentasbancarias
Cuentasbancarias
Educación Financiera
 
Primeralquiler
PrimeralquilerPrimeralquiler
Primeralquiler
Educación Financiera
 
Educacion Financiera desde "Finanzas para Mortales"
Educacion Financiera desde "Finanzas para Mortales"Educacion Financiera desde "Finanzas para Mortales"
Educacion Financiera desde "Finanzas para Mortales"
Educación Financiera
 

Destacado (12)

Tu y tu ahorro
Tu y tu ahorroTu y tu ahorro
Tu y tu ahorro
 
Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"
Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"
Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"
 
Tú y tu primer crédito
Tú y tu primer créditoTú y tu primer crédito
Tú y tu primer crédito
 
Tú y tu seguridad financiera
Tú y tu seguridad financieraTú y tu seguridad financiera
Tú y tu seguridad financiera
 
Primerahipoteca
PrimerahipotecaPrimerahipoteca
Primerahipoteca
 
Primeranomina
PrimeranominaPrimeranomina
Primeranomina
 
Por qué invertir en España
Por qué invertir en EspañaPor qué invertir en España
Por qué invertir en España
 
Tarjetas de crédito
Tarjetas de crédito Tarjetas de crédito
Tarjetas de crédito
 
Tú, los cheques y las transferencias bancarias
Tú, los cheques y las transferencias bancariasTú, los cheques y las transferencias bancarias
Tú, los cheques y las transferencias bancarias
 
Cuentasbancarias
Cuentasbancarias Cuentasbancarias
Cuentasbancarias
 
Primeralquiler
PrimeralquilerPrimeralquiler
Primeralquiler
 
Educacion Financiera desde "Finanzas para Mortales"
Educacion Financiera desde "Finanzas para Mortales"Educacion Financiera desde "Finanzas para Mortales"
Educacion Financiera desde "Finanzas para Mortales"
 

Similar a Tú y tus impuestos | Educación financiera desde "Finanzas para mortales"

Afiris taller fiscalidad marzo 2014
Afiris taller fiscalidad marzo 2014Afiris taller fiscalidad marzo 2014
Afiris taller fiscalidad marzo 2014
Afiris asesoría de empresas
 
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docxGUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
Fredylubinolivarchar
 
Fiscalidad del autónomo cast
Fiscalidad del autónomo castFiscalidad del autónomo cast
Fiscalidad del autónomo cast
Elio Laureano
 
AUTÓNOMO
AUTÓNOMOAUTÓNOMO
Fiscalidad del autónomo cast
Fiscalidad del autónomo castFiscalidad del autónomo cast
Fiscalidad del autónomo cast
Manager Asesores
 
Guia_Tributacion_MX.pdf
Guia_Tributacion_MX.pdfGuia_Tributacion_MX.pdf
Guia_Tributacion_MX.pdf
Cade Soluciones
 
Impuesto a la renta para online profe
Impuesto a la renta para online profeImpuesto a la renta para online profe
Impuesto a la renta para online profe
Miguel Angel Frias Ponce
 
Andres impuestos
Andres impuestosAndres impuestos
Andres impuestos
andreslopezortiz
 
IVA
IVAIVA
Que impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagarQue impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagar
tujavipaquelopalpes
 
Que impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagarQue impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagar
tujavipaquelopalpes
 
IVA Contabilidad General
IVA Contabilidad GeneralIVA Contabilidad General
IVA Contabilidad General
elkinfernando
 
IVA Contabilidad
IVA ContabilidadIVA Contabilidad
IVA Contabilidad
elkinfernando
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta joseCaso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
Jose Marchan
 
Iva.impuesto al valor agregado (1)
Iva.impuesto al valor agregado (1)Iva.impuesto al valor agregado (1)
Iva.impuesto al valor agregado (1)
mtorreshv
 
IVA 2015
IVA 2015IVA 2015
Iva
IvaIva
Tipos impuestos
Tipos impuestosTipos impuestos
Tipos impuestos
antonioculajay
 
Tercero medio. Unidad 3. Clase 2. La carga impositiva en Chile.
Tercero medio. Unidad 3. Clase 2. La carga impositiva en Chile.Tercero medio. Unidad 3. Clase 2. La carga impositiva en Chile.
Tercero medio. Unidad 3. Clase 2. La carga impositiva en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 

Similar a Tú y tus impuestos | Educación financiera desde "Finanzas para mortales" (20)

Afiris taller fiscalidad marzo 2014
Afiris taller fiscalidad marzo 2014Afiris taller fiscalidad marzo 2014
Afiris taller fiscalidad marzo 2014
 
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docxGUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
 
Fiscalidad del autónomo cast
Fiscalidad del autónomo castFiscalidad del autónomo cast
Fiscalidad del autónomo cast
 
AUTÓNOMO
AUTÓNOMOAUTÓNOMO
AUTÓNOMO
 
Fiscalidad del autónomo cast
Fiscalidad del autónomo castFiscalidad del autónomo cast
Fiscalidad del autónomo cast
 
Guia_Tributacion_MX.pdf
Guia_Tributacion_MX.pdfGuia_Tributacion_MX.pdf
Guia_Tributacion_MX.pdf
 
Impuesto a la renta para online profe
Impuesto a la renta para online profeImpuesto a la renta para online profe
Impuesto a la renta para online profe
 
Andres impuestos
Andres impuestosAndres impuestos
Andres impuestos
 
IVA
IVAIVA
IVA
 
Que impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagarQue impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagar
 
Que impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagarQue impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagar
 
IVA Contabilidad General
IVA Contabilidad GeneralIVA Contabilidad General
IVA Contabilidad General
 
IVA Contabilidad
IVA ContabilidadIVA Contabilidad
IVA Contabilidad
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
 
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta joseCaso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
 
Iva.impuesto al valor agregado (1)
Iva.impuesto al valor agregado (1)Iva.impuesto al valor agregado (1)
Iva.impuesto al valor agregado (1)
 
IVA 2015
IVA 2015IVA 2015
IVA 2015
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Tipos impuestos
Tipos impuestosTipos impuestos
Tipos impuestos
 
Tercero medio. Unidad 3. Clase 2. La carga impositiva en Chile.
Tercero medio. Unidad 3. Clase 2. La carga impositiva en Chile.Tercero medio. Unidad 3. Clase 2. La carga impositiva en Chile.
Tercero medio. Unidad 3. Clase 2. La carga impositiva en Chile.
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Tú y tus impuestos | Educación financiera desde "Finanzas para mortales"

  • 2. Tú y tus impuestos IMPUESTOS Impuestos Impuestos impuestos IMPUESTOS IMPUESTOS IMPUESTOS IMPUESTOS IMPUESTOS Impuestos Impuestos FINANZAS PARA MORTALES
  • 3. FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos Es evidente que los impuestos forman parte de nuestra vida diaria. Por ejemplo, cuando realizamos alguna compra, pagamos el IVA correspondiente; cuando ganamos dinero, tenemos que pagar el IRPF; y así en otras muchas situaciones similares. IAE IVA CATASTRO PATRIMONIO SOCIEDADES IRPF
  • 4. FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos A pesar de ello, todos nos planteamos preguntas que no siempre tienen una respuesta clara: ¿Por qué existen los impuestos? ¿Cómo nos afectan?¿Cómo funcionan? ¿Qué tipos de impuestos pagamos actualmente en España? ¿POR QUÉ ¿PARA QUÉ ¿CUÁLES ¿CÓMO
  • 5. FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos Al margen de razones teóricas que justifican su existencia, es necesario que exista un equilibrio entre los bienes y servicios que recibimos y la cantidad de impuestos que pagamos, ya que éstos constituyen la principal vía de financiación de las Administraciones Públicas. Por ejemplo, no podríamos disponer de infraestructuras, educación y sanidad pública, entre otros, si no pagásemos impuestos. IMPUESTOS SERVICIOS
  • 6. FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos Además, los impuestos condicionan nuestras decisiones. Pueden hacerlo de forma positiva, al recibir a cambio una serie de servicios públicos que compensen la pérdida de renta ocasionada, aunque también pueden distorsionar nuestras decisiones e introducir ineficiencias. IMPUESTOS IMPUESTOS
  • 7. FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos EJEMPLO Veámoslo con un ejemplo sencillo. Pensemos en un panadero (Juan) y uno de sus clientes (Antonio). Sabemos que Juan no quiere vender sus barras de pan por menos de 0,5 € mientras que Antonio sólo las comprará si su precio está por debajo de 0,55 €. ≥ 0,5 < 0,55 Aparentemente, deberían entenderse sin mayores dificultades.
  • 8. FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos Imaginemos ahora que el Gobierno aplica un impuesto de 0,10 € por cada barra de pan vendida. En este caso, el precio mínimo de venta de Juan se elevaría a 0,6 € con lo que Antonio ya no estaría interesado en ella. Como se aprecia, si bien estos 0,10 € ayudan a la educación del hijo de Antonio, los impuestos pueden dificultar ciertas transacciones. 0,55 0,6
  • 9. FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos CONCEPTOS Veamos ahora algunos conceptos habituales relacionados con nuestros impuestos que nos ayudarán a entender mejor cómo funcionan normalmente: 1 La variable económica de referencia —observable— mide la capacidad económica o “base imponible” de cada uno de los contribuyentes o sujetos pasivos. Por ejemplo, nos podríamos fijar en la renta salarial y no salarial, el consumo y las propiedades mobiliarias e inmobiliarias de cada persona o empresa y la riqueza que poseen, descontando las “exenciones”, es decir, aquella parte que estuviese exenta de cara al impuesto en cuestión. RENTA VARIABLES DE REFERENCIA CONSUMO PROPIEDADES Nómina
  • 10. FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos 2 Cualquier actividad financiera que altere la variable económica de referencia genera el hecho imponible, lo que nos obliga a afrontar su correspondiente impuesto. Por ejemplo, cada vez que cobramos una nómina, estamos generando la obligación de pagar IRPF; cuando consumimos, la obligación de pagar el IVA asociado, etc. Es así como damos a conocer nuestra capacidad económica, que será usada como referencia para establecer qué cantidad debemos pagar. O sea, la cuota tributaria. CONSUMO RENTA PROPIEDADES a Nómin IVA IRPF ITP
  • 11. FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos 3 Esta cantidad puede verse modificada si el Gobierno pretende diferenciar según las características del contribuyente, es decir, si existen deducciones. Un ejemplo típico de esta situación es el de la deducción por vivienda habitual (vigente aún parcialmente) o la que se aplica a los planes de pensiones. a Cuottaria tribu C trib uot uta a ria Deducción
  • 12. FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos TIPOS DE IMPUESTOS 1 Por un lado, podríamos distinguir dos grandes tipos de impuestos: los directos y los indirectos. Los impuestos directos reciben este nombre porque se centran en gravar la capacidad de pago en sí misma, mientras que los indirectos, por el contrario, aparecen para tasar el uso que se hace de esa capacidad. Por ejemplo, el IRPF es un impuesto directo que se paga cuando una persona obtiene renta mientras que el IVA es indirecto y se paga cuando se consume esa renta obtenida. consumo renta IRPF DIRECTO IVA IVA INDIRECTO
  • 13. FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos 2 Por otro lado, podemos clasificar los impuestos según el esfuerzo relativo que realiza cada contribuyente. Así, podríamos hablar de impuestos progresivos, proporcionales y regresivos. La clave para saber dónde se situaría cada impuesto según este criterio sería comparar qué proporción de nuestra renta, consumo o riqueza pagarían dos contribuyentes con distinto nivel.
  • 14. FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos Si el esfuerzo relativo del de mayor nivel es mayor diremos que el impuesto es progresivo; si el esfuerzo relativo es igual diremos que es proporcional y si el esfuerzo relativo es menor diremos que es regresivo. Por ejemplo, en el IRPF paga una proporción de renta mayor quien más gana, por lo que podríamos decir que es progresivo. El IVA, sin embargo, es regresivo puesto que todos pagamos igual, independientemente del nivel de consumo que realicemos. renta/ consumo/ riqueza renta/ consumo/ riqueza impuesto PROGRESIVO renta/ consumo/ riqueza renta/ consumo/ riqueza impuesto renta/ consumo/ riqueza renta/ consumo/ riqueza impuesto impuesto PROPORCIONAL impuesto REGRESIVO impuesto
  • 15. FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos LOS IMPUESTOS EN ESPAÑA Para concluir, un listado con los principales impuestos vigentes actualmente en España: NOMBRE TIPO VARIABLE ECONÓMICA DE REFERENCIA SUJETO PASIVO Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) Directo Renta Personas físicas Impuesto de la Renta de No Residentes (IRNR) Directo Renta Personas físicas Impuesto de Sociedades (IS) Directo Renta Personas jurídicas/Empresas Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISyD) Directo Capital Personas físicas Impuesto sobre el Patrimonio (IP) Directo Capital Personas físicas Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPyAJD) Indirecto Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados Personas físicas y jurídicas Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) Indirecto Consumo Personas físicas y jurídicas Impuestos Especiales (II.EE.) Indirecto Consumo de bienes específicos. En concreto: 1. Impuesto sobre el Alcohol y las bebidas alcohólicas 2. Impuesto sobre Hidrocarburos 3. Impuesto sobre las Labores del Tabaco 4. Impuesto sobre la Electricidad Impuesto sobre los bienes inmuebles (IBI) Directo Personas físicas y jurídicas Propiedades inmobiliarias Propietarios
  • 16. FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos CONSEJOS ÚTILES 1 Asesórate ante cualquier operación económico-financiera de las consecuencias fiscales que pudieran derivarse. 2 De forma continua se producen modificaciones en la normativa fiscal vigente. Estar informado al respecto puede evitar sorpresas desagradables. 3 docu menta ción Mantener clasificada toda la documentación relevante reciente para, en caso de ser requeridos, poder justificar los movimientos declarados ante la administración tributaria.
  • 17. FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos AUMENTA TU VOCABULARIO FISCAL A MORTALES VOCABULARIO FISCAL PAR hacer frente debe, de acuerdo al impuesto, o: Persona física o jurídica que Sujeto pasiv al pago del mismo. referencia (medida normald de la variable económica de Base imponible: La cantida pacidad económica de cada netarias) que establece la ca mente en unidades mo contribuyente. a tributaria. gina el nacimiento de la deud ecocho imponible: Acción que ori He función de nuestra capacidad ntidad de impuestos a pagar en onio. Cuota tributaria: Ca ra cuota del impuesto al patrim contribuyentes deben la terce nómica: Miles de la-tercera-cuota es-deben/06/20/miles-de-contribuyent (http://abceconomia.co/2012 . -del-impuesto-al-patrimonio/) que permiten excluir del establecidas en los impuestos Exenciones: Particularidades por las características del des, bien sea por su origen y/o cómputo ciertas cantida r despido improcedente están mplo: las indemnizaciones po de contribuyente. Por eje bierno demanda una bajada El comité que asesora al Go exentas en el IRPF: cciones, una rebaja de Socieda pañada de un recorte de dedu tipos del IRPF acom a del IVA y de Especiales cotizaciones sociales y un alz des al 20% y de 378316.html). 2014/01/22/economia/1390 (http://www.expansion.com/ ota tributaria siempre y e serán descontadas de la cu Deducciones: Cantidades qu terísticas. cuando se reúnan ciertas carac
  • 18. FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos PON A PRUEBA LO QUE SABES test de autoevaluación Antonio tiene un salario de 20.000 € al año. El salario de su amigo Eduardo es el doble: 40.000 €. Si asumimos que el IRPF es un impuesto progresivo, ¿cuánto debería pagar Eduardo? a Menos del doble de la cantidad que pague Antonio b El doble de la cantidad que pague Antonio c Más del doble de la cantidad que pague Antonio Clasifica los siguientes impuestos diciendo si son directos o indirectos: IRPF IS IVA ISyD II.EE. IP
  • 19. FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos PON A PRUEBA LO QUE SABES Clasifica los siguientes impuestos en función de la variable que se usa como referencia en su definición (renta/consumo/capital): IRPF IS IVA ISyD II.EE. IP Luis ha abierto recientemente un restaurante en el que pretende servir menús diarios. El precio medio del menú en la zona es de 12 €, incluyendo un impuesto vigente de 2 € por menú. En estas condiciones, ¿cuál será el máximo beneficio que podría esperar Luis si ha de seguir siendo competitivo? a 8 b 12 c 10
  • 20. 1 a. Incorrecta: En un impuesto progresivo, el esfuerzo relativo de los de mayor renta es mayor. Esta opción sería correcta si el impuesto fuese regresivo. b. Incorrecta: En un impuesto progresivo, el esfuerzo relativo de los de mayor renta es mayor. Esta opción sería correcta si el impuesto fuese proporcional. c. Correcta: En un impuesto progresivo, el esfuerzo relativo de los de mayor renta es mayor. 2 IRPF > directo | IS > directo | IVA > indirecto | ISyD > directo | II.EE > indirecto | IP > directo 3 IRPF > renta | IS > renta | IVA consumo | ISyD capital | II.EE. consumo | IP capital 4 a. Incorrecto: El precio final (8+2) se quedaría por debajo del precio medio por lo que aún tiene margen para subir el precio. b. Incorrecto: El precio final (12+2) se quedaría por encima del precio medio por lo que tendría que bajarlo y renunciar a parte de su beneficio. c. Correcto: El precio final (10+2) se igualaría con el precio medio de la zona. 5 Compra de vivienda > ITPyAJD, IVA, IBI | Cobro de nómina > IRPF | Compra de electrodoméstico > IVA | Cobro de herencia > ISyD SOLUCIONES Descripción Compra de vivienda Cobro de nómina Compra de electrodoméstico Cobro de herencia Impuestos IRPF IVA ITPyAJD, IVA, IBI ISyD Identifica qué impuesto corresponde a cada situación. PON A PRUEBA LO QUE SABES FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos
  • 21. FINANZAS PARA MORTALES Tú y tus impuestos PARA SABER MÁS Calendario del contribuyente Folletos Agencia Tributaria Descargas programas de ayuda
  • 22. DESARROLLO PEDAGÓGICO: Fundación Sociedad y Educación DISEÑO: KEN